SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS INUNDACIONES DE BILBAO
EN 1983
¿ QUE OCURRIO ?
• La inundación mas grave ocurrió en agosto de 1983: el Nervión, al
igual que otros ríos de la cornisa Cantábrica, sufrió graves crecidas
después de fuertes tormentas, con precipitaciones de más de
500 l/m2 en buena parte de la cuenca. El 26 de agosto la ría se
desbordó en plena”Aste nagusia” de Bilbao. El agua alcanzó los tres
metros en algunos puntos de Basauri y hasta cinco en Bilbao. Más
de un centenar de municipios se declararon zona catastrófica en
el País Vasco, Cantabria, Navarra y Burgos; 39 personas perdieron la
vida a causa de las riadas (34 en el País Vasco, cuatro en Cantabria y
una en Burgos); y cinco personas desaparecidas. Se calcula que las
pérdidas ascendieron 200 000 millones de pesetas (unos 1200
millones de euros) de los que casi la tercera parte se contabilizaron
en Bilbao (inicialmente, se estimaron las pérdidas en casi tres veces
más).
INESPERADAS
• Bilbao estaba en fiestas. Era la Aste Nagusia. El
Casco Viejo estaba lleno de txoznas y de
gente. Nadie esperaba que tanta lluvia fuera a
suponer una tragedia.
Barco Consulado de Bilbao
Enormes
• Las fotos dan una idea de cómo fueron las
inundaciones. Ese era un barco muy famoso
que estaba siempre en la ría de Bilbao, cerca
del ayuntamiento y la fuerza del agua lo
hundió y lo destrozó.
• Las casas de Bilbao se quedaron sin luz, gas y
hasta el agua que salía de los grifos no se
podía beber porque estaba contaminada.
EL MERCADO DE LA RIBERA
CASCO VIEJO
• Esa fue, sin duda, la zona más afectada de
Bilbao. La ría se desbordó e inundó toda la
parte más antigua de Bilbao. Las tiendas y las
casas que había allí sufrieron un desastre
enorme.
SOLIDARIDAD
• Cuando el agua bajó de nivel, la gente se puso
manos a la obra para limpiar y retirar todo lo
que no valía.
• Lo que más se destaca de aquellos momentos
es la solidaridad que tuvieron muchas
personas para ayudar. No sólo gente de
Bilbao, sino que vino gente de
Gipuzkoa, Araba, Navarra, La Rioja, etc.
¿Puede volver a pasar?
• Los entendidos en el eguraldi dicen que algo
parecido a lo que ocurrió pasa cada muchos
años. También dicen que se tienen que dar
muchos factores a la vez.
• Hoy en día hay más medios para avisar a la
gente de que puede darse una situación
peligrosa.
• Seguramente los daños no serían tantos.
FOTOS
Esta ha sido mi conferencia

Más contenido relacionado

Similar a Las inundaciones de bilbao en 1983 maider

Humanización de la ría de Bilbao
Humanización de la ría de BilbaoHumanización de la ría de Bilbao
Humanización de la ría de Bilbao
Juliete Kiko
 
Gui%d3 n el cabanyal
Gui%d3 n el cabanyalGui%d3 n el cabanyal
Gui%d3 n el cabanyal
cltuma
 
El guadalquivir como vía comercial en la antigüedad
El guadalquivir como vía comercial en la antigüedadEl guadalquivir como vía comercial en la antigüedad
El guadalquivir como vía comercial en la antigüedad
Enrique García Vargas
 
Los rios (pueblos y ciudades) de la vertiente cantabrica
Los rios (pueblos y ciudades) de la vertiente cantabricaLos rios (pueblos y ciudades) de la vertiente cantabrica
Los rios (pueblos y ciudades) de la vertiente cantabrica
Jemaso Limaso
 
Zaha hadid pp
Zaha hadid ppZaha hadid pp
Zaha hadid pp
jaroxvad
 
Texto expositivo caba%d1 al
Texto expositivo caba%d1 alTexto expositivo caba%d1 al
Texto expositivo caba%d1 al
cltuma
 
Pp cantabria
Pp cantabriaPp cantabria
Pp cantabria
Eva Morales Muñoz
 
Tema 8 - Transformaciones en la España del siglo XIX
Tema 8 - Transformaciones en la España del siglo XIXTema 8 - Transformaciones en la España del siglo XIX
Tema 8 - Transformaciones en la España del siglo XIX
etorija82
 
Exposicion zaragoza AGUA, RÍOS Y PUEBLOS
Exposicion zaragoza AGUA, RÍOS Y PUEBLOSExposicion zaragoza AGUA, RÍOS Y PUEBLOS
Exposicion zaragoza AGUA, RÍOS Y PUEBLOS
biologia, geologia , poesía , vida,
 
Río nervión
Río nerviónRío nervión
Río nervión
arodlop892
 
Acercamiento tic:nb
Acercamiento tic:nbAcercamiento tic:nb
Acercamiento tic:nb
guadalinfominasderiotinto
 
La guajira vrp
La guajira vrpLa guajira vrp
La guajira vrp
varpak
 
Memoria Urbana de Villavicencio
Memoria Urbana de VillavicencioMemoria Urbana de Villavicencio
Memoria Urbana de Villavicencio
Ronald Hurtado
 
Los ríos españoles y el número pi - 3 - Curso 2010/11
Los ríos españoles y el número pi - 3 - Curso 2010/11Los ríos españoles y el número pi - 3 - Curso 2010/11
Los ríos españoles y el número pi - 3 - Curso 2010/11
Mates y + Estalmat
 
Zmendozatareappt
ZmendozatareapptZmendozatareappt
Zmendozatareappt
zaidysolange
 
País vasco
País vascoPaís vasco
País vasco
socialestolosa
 
Industrialización y sociedad España siglo XIX
Industrialización y sociedad  España siglo XIXIndustrialización y sociedad  España siglo XIX
Industrialización y sociedad España siglo XIX
Conchagon
 
Reportaje sobre la Comarca de Uribe en Ronda Iberia (Dic. 2012)
Reportaje sobre la Comarca de Uribe en Ronda Iberia (Dic. 2012)Reportaje sobre la Comarca de Uribe en Ronda Iberia (Dic. 2012)
Reportaje sobre la Comarca de Uribe en Ronda Iberia (Dic. 2012)
CEGOS Turismo
 
sequia
sequiasequia
sequia
beatrizacha
 
Cantabria
CantabriaCantabria
Cantabria
Maite Recalde
 

Similar a Las inundaciones de bilbao en 1983 maider (20)

Humanización de la ría de Bilbao
Humanización de la ría de BilbaoHumanización de la ría de Bilbao
Humanización de la ría de Bilbao
 
Gui%d3 n el cabanyal
Gui%d3 n el cabanyalGui%d3 n el cabanyal
Gui%d3 n el cabanyal
 
El guadalquivir como vía comercial en la antigüedad
El guadalquivir como vía comercial en la antigüedadEl guadalquivir como vía comercial en la antigüedad
El guadalquivir como vía comercial en la antigüedad
 
Los rios (pueblos y ciudades) de la vertiente cantabrica
Los rios (pueblos y ciudades) de la vertiente cantabricaLos rios (pueblos y ciudades) de la vertiente cantabrica
Los rios (pueblos y ciudades) de la vertiente cantabrica
 
Zaha hadid pp
Zaha hadid ppZaha hadid pp
Zaha hadid pp
 
Texto expositivo caba%d1 al
Texto expositivo caba%d1 alTexto expositivo caba%d1 al
Texto expositivo caba%d1 al
 
Pp cantabria
Pp cantabriaPp cantabria
Pp cantabria
 
Tema 8 - Transformaciones en la España del siglo XIX
Tema 8 - Transformaciones en la España del siglo XIXTema 8 - Transformaciones en la España del siglo XIX
Tema 8 - Transformaciones en la España del siglo XIX
 
Exposicion zaragoza AGUA, RÍOS Y PUEBLOS
Exposicion zaragoza AGUA, RÍOS Y PUEBLOSExposicion zaragoza AGUA, RÍOS Y PUEBLOS
Exposicion zaragoza AGUA, RÍOS Y PUEBLOS
 
Río nervión
Río nerviónRío nervión
Río nervión
 
Acercamiento tic:nb
Acercamiento tic:nbAcercamiento tic:nb
Acercamiento tic:nb
 
La guajira vrp
La guajira vrpLa guajira vrp
La guajira vrp
 
Memoria Urbana de Villavicencio
Memoria Urbana de VillavicencioMemoria Urbana de Villavicencio
Memoria Urbana de Villavicencio
 
Los ríos españoles y el número pi - 3 - Curso 2010/11
Los ríos españoles y el número pi - 3 - Curso 2010/11Los ríos españoles y el número pi - 3 - Curso 2010/11
Los ríos españoles y el número pi - 3 - Curso 2010/11
 
Zmendozatareappt
ZmendozatareapptZmendozatareappt
Zmendozatareappt
 
País vasco
País vascoPaís vasco
País vasco
 
Industrialización y sociedad España siglo XIX
Industrialización y sociedad  España siglo XIXIndustrialización y sociedad  España siglo XIX
Industrialización y sociedad España siglo XIX
 
Reportaje sobre la Comarca de Uribe en Ronda Iberia (Dic. 2012)
Reportaje sobre la Comarca de Uribe en Ronda Iberia (Dic. 2012)Reportaje sobre la Comarca de Uribe en Ronda Iberia (Dic. 2012)
Reportaje sobre la Comarca de Uribe en Ronda Iberia (Dic. 2012)
 
sequia
sequiasequia
sequia
 
Cantabria
CantabriaCantabria
Cantabria
 

Más de txominnekane

1.sektore ekonomikoa
1.sektore ekonomikoa1.sektore ekonomikoa
1.sektore ekonomikoa
txominnekane
 
2. sektore ekonomikoa (1)
2. sektore ekonomikoa (1)2. sektore ekonomikoa (1)
2. sektore ekonomikoa (1)
txominnekane
 
1.sektorea ekonomikoa
1.sektorea ekonomikoa1.sektorea ekonomikoa
1.sektorea ekonomikoa
txominnekane
 
3.sektore ekonomikoa
3.sektore ekonomikoa3.sektore ekonomikoa
3.sektore ekonomikoa
txominnekane
 
2. sektore ekonomikoa
2. sektore ekonomikoa2. sektore ekonomikoa
2. sektore ekonomikoa
txominnekane
 
3. sektorea
3.  sektorea3.  sektorea
3. sektorea
txominnekane
 
1.sektorea (1)
1.sektorea (1)1.sektorea (1)
1.sektorea (1)
txominnekane
 
1.sektorea
1.sektorea1.sektorea
1.sektorea
txominnekane
 
Sugeak mintzaldia aketza
Sugeak mintzaldia aketzaSugeak mintzaldia aketza
Sugeak mintzaldia aketzatxominnekane
 
Bilboko aste nagusia olatz
Bilboko aste nagusia olatzBilboko aste nagusia olatz
Bilboko aste nagusia olatztxominnekane
 
Espinosaurioa peio
Espinosaurioa peioEspinosaurioa peio
Espinosaurioa peiotxominnekane
 
Tailandia nahia
Tailandia nahiaTailandia nahia
Tailandia nahia
txominnekane
 
Tailandia nahia
Tailandia nahiaTailandia nahia
Tailandia nahia
txominnekane
 
Tipos de guitarras i ker
Tipos de guitarras i kerTipos de guitarras i ker
Tipos de guitarras i ker
txominnekane
 
El hotel de hielo ekaitz
El hotel de hielo ekaitzEl hotel de hielo ekaitz
El hotel de hielo ekaitz
txominnekane
 
Nelson mandela maria
Nelson mandela mariaNelson mandela maria
Nelson mandela maria
txominnekane
 
Piramides mayas bittor
Piramides mayas bittorPiramides mayas bittor
Piramides mayas bittor
txominnekane
 

Más de txominnekane (20)

1.sektore ekonomikoa
1.sektore ekonomikoa1.sektore ekonomikoa
1.sektore ekonomikoa
 
2. sektore ekonomikoa (1)
2. sektore ekonomikoa (1)2. sektore ekonomikoa (1)
2. sektore ekonomikoa (1)
 
1.sektorea ekonomikoa
1.sektorea ekonomikoa1.sektorea ekonomikoa
1.sektorea ekonomikoa
 
3.sektore ekonomikoa
3.sektore ekonomikoa3.sektore ekonomikoa
3.sektore ekonomikoa
 
2. sektore ekonomikoa
2. sektore ekonomikoa2. sektore ekonomikoa
2. sektore ekonomikoa
 
3. sektorea
3.  sektorea3.  sektorea
3. sektorea
 
1.sektorea (1)
1.sektorea (1)1.sektorea (1)
1.sektorea (1)
 
1.sektorea
1.sektorea1.sektorea
1.sektorea
 
Ahatea LARA
Ahatea LARAAhatea LARA
Ahatea LARA
 
Tukan maider p
Tukan maider pTukan maider p
Tukan maider p
 
Sugeak mintzaldia aketza
Sugeak mintzaldia aketzaSugeak mintzaldia aketza
Sugeak mintzaldia aketza
 
Bilboko aste nagusia olatz
Bilboko aste nagusia olatzBilboko aste nagusia olatz
Bilboko aste nagusia olatz
 
Espinosaurioa peio
Espinosaurioa peioEspinosaurioa peio
Espinosaurioa peio
 
Hawaii eider
Hawaii   eiderHawaii   eider
Hawaii eider
 
Tailandia nahia
Tailandia nahiaTailandia nahia
Tailandia nahia
 
Tailandia nahia
Tailandia nahiaTailandia nahia
Tailandia nahia
 
Tipos de guitarras i ker
Tipos de guitarras i kerTipos de guitarras i ker
Tipos de guitarras i ker
 
El hotel de hielo ekaitz
El hotel de hielo ekaitzEl hotel de hielo ekaitz
El hotel de hielo ekaitz
 
Nelson mandela maria
Nelson mandela mariaNelson mandela maria
Nelson mandela maria
 
Piramides mayas bittor
Piramides mayas bittorPiramides mayas bittor
Piramides mayas bittor
 

Las inundaciones de bilbao en 1983 maider

  • 1. LAS INUNDACIONES DE BILBAO EN 1983
  • 2. ¿ QUE OCURRIO ? • La inundación mas grave ocurrió en agosto de 1983: el Nervión, al igual que otros ríos de la cornisa Cantábrica, sufrió graves crecidas después de fuertes tormentas, con precipitaciones de más de 500 l/m2 en buena parte de la cuenca. El 26 de agosto la ría se desbordó en plena”Aste nagusia” de Bilbao. El agua alcanzó los tres metros en algunos puntos de Basauri y hasta cinco en Bilbao. Más de un centenar de municipios se declararon zona catastrófica en el País Vasco, Cantabria, Navarra y Burgos; 39 personas perdieron la vida a causa de las riadas (34 en el País Vasco, cuatro en Cantabria y una en Burgos); y cinco personas desaparecidas. Se calcula que las pérdidas ascendieron 200 000 millones de pesetas (unos 1200 millones de euros) de los que casi la tercera parte se contabilizaron en Bilbao (inicialmente, se estimaron las pérdidas en casi tres veces más).
  • 3.
  • 4. INESPERADAS • Bilbao estaba en fiestas. Era la Aste Nagusia. El Casco Viejo estaba lleno de txoznas y de gente. Nadie esperaba que tanta lluvia fuera a suponer una tragedia.
  • 6. Enormes • Las fotos dan una idea de cómo fueron las inundaciones. Ese era un barco muy famoso que estaba siempre en la ría de Bilbao, cerca del ayuntamiento y la fuerza del agua lo hundió y lo destrozó. • Las casas de Bilbao se quedaron sin luz, gas y hasta el agua que salía de los grifos no se podía beber porque estaba contaminada.
  • 7. EL MERCADO DE LA RIBERA
  • 8. CASCO VIEJO • Esa fue, sin duda, la zona más afectada de Bilbao. La ría se desbordó e inundó toda la parte más antigua de Bilbao. Las tiendas y las casas que había allí sufrieron un desastre enorme.
  • 9.
  • 10. SOLIDARIDAD • Cuando el agua bajó de nivel, la gente se puso manos a la obra para limpiar y retirar todo lo que no valía. • Lo que más se destaca de aquellos momentos es la solidaridad que tuvieron muchas personas para ayudar. No sólo gente de Bilbao, sino que vino gente de Gipuzkoa, Araba, Navarra, La Rioja, etc.
  • 11.
  • 12. ¿Puede volver a pasar? • Los entendidos en el eguraldi dicen que algo parecido a lo que ocurrió pasa cada muchos años. También dicen que se tienen que dar muchos factores a la vez. • Hoy en día hay más medios para avisar a la gente de que puede darse una situación peligrosa. • Seguramente los daños no serían tantos.
  • 13. FOTOS
  • 14.
  • 15.
  • 16. Esta ha sido mi conferencia