SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTACIÓN DE
HISTORIA

2º BACHILLER TECNOLÓGICO

20-12-2013

LAURA BAENA
UNAI MIGUEL
JON CASADO
JULEN BARRIO
Industria textil

•A mediados del siglo XVIII,Cataluña ya existía una importante
producción manufacturada tejidos de algodón estampados.
CATALUÑA
 El sector textil , centrado en el algodón.
 Primeras maquinas de hilar, mecanización.
 Producían la mayor parte de algodón de España.
VALENCIA

 Se centraba en el calzado, como hoy en dia.
CASTILLA Y LEÓN

 Fabricas de hilados y lana.
COMERCIO INTERIOR
• No se logro la igualdad de mercado, mismo precio en
todas las regiones.
• Para unir el mercado, se usó el sistema métrico
decimal.
• La introducción de la peseta, el ferrocarril y correos.

• El ferrocarril abarató las mercancías
Comercio exterior
• Comercio español  carácter primario, hacia
1880 2/3 de lo exportado era vino y
minerales.
• Escasa
demanda
mercado
interno 
Exportación
Minería y siderurgia
• Alto precio del carbón tuvo consecuencia negativas.
• Importantes recursos mineros.
• Siderurgia limitada por la demanda, y costó su desarrollo
Medios de transporte

Ferrocarril, se crearon vías por
todo España, con Madrid como
punto de concentración, o centro
del trafico ferroviario.
CAMINOS

 Se renovaron los caminos de todo el pais.
 Mano de obra infantil.

 Las condiciones de trabajo eran muy duras.
 Escasas medidas de higiene y seguridad.

 Deficiente alimentación.
PRIMEROS MOVIMIENTOS
 Hasta 1868, se desarrolló en pocas zonas .
 Las primeras asociaciones en Cataluña.
 Abandonaron su apoyo a los partidos tradicionales y se
decantaron por las ideas revolucionarias como el anarquismo
y el socialismo.
IDEOLOGÍAS OBRERAS

 Marxismo: Fundado por Karl Marx, proponía a los trabajadores
una revolución para destruir el capitalismo.

 Anarquismo: Se oponían al Estado y aspiraban una forma de
gobierno con alguna asociación entre voluntarios.
PARTIDOS DE LOS TRABAJADORES
 Creación de la UGT (Unión General de Trabajadores)

 Creación del PSOE (Partido Socialista Obrero Español)
LA MÁQUINA BESSEMER
 E l p r o c e d i mi e n to c o n s i s t í a e n :

 I n t r o d uc ir a r r a b i o ( u n t i p o d e m et a l ) j u n to c o n ox í g e n o .
 E l ox í g e n o ox i d a e l c a r b o n o .
 E s to g e n er a que el ho r no al c an c e al t a s tem pe r at ur a s s i n ten e r qu e s um i nis t r ar
e n e r g í a , h a c i e n d o m á s a s e q u i b l e l a p r o d uc ci ó n d e l a c e r o .
PLAZA
VIEJA

BILBAO
LA VIEJA
Primer
poblamiento de
la villa,
pescadores y
mineros

En el desarrollo de Bilbao tuvo influencia el Camino de Santiago. El puente de la villa
permitían a los viajeros atravesar la ría lo que produjo una afluencia de viajeros.
CRECIMIENTO ECONÓMICO DE
BILBAO
 S. XIX
 Exportación de mineral de
hierro y desarrollo industrial
 Desarrollo de instituciones
financieras
 Creación de ferrocarriles
 Cámara de Comercio (1886)
 Bolsa (1890)
 Banco de Vizcaya 1901
 Obras de ampliación del
puerto 1878-1906 (Churruca)
EL ENSANCHE
 Congestión del casco viejo
 La burguesía bilbaína planea la expansión de la
ciudad a espacios más abiertos
 Proyecto de Alzola, Achucarro y Hoffmeyer
(1876)
 En 1890 Abando (anteiglesia) es anexionado a
Bilbao
 Se construyen barrios modelo para gente obrera
 Ciudad Jardín
 Torreurizar

 En 1924 se anexionó Deusto y Begoña
EL BILBAO QUE FUE
ESTE PROCESO DE INDUSTRIALIZACIÓN DERIVÓ EN
UN ABURGUESAMIENTO DE LA VILLA:
Y CONSECUENCIA DE ELLO SE CREÓ

LA SOCIEDAD BILBAÍNA:
Una de la sociedades

culturales y
recreativas mas
antiguas de España.
En 1888 ya tenía 525 socios.

El presidente fue el ingeniero de
caminos Hoffmeyer.
Su primera sede se ubicó en la
Plaza Nueva.
Pero, el 25

de enero de 1913 se trasladó al actual edificio en la c/ Navarra.
Obra del arquitecto Emiliano Amann Amann.
En 1988 fue declarado “bien
de interés cultural”.
Su presencia marca la unión
entre el Casco Viejo y el nuevo
Ensanche.

Se construyó como
“ Un oasis de bienestar, inmerso
en la vorágine ciudadana.
Parece como si las prisas se
diluyeran y el tiempo se tornara
infinito”
GUIPÚZCOA
TERCERA GUERRA CARLISTA
LA GUERRA EN TIERRAS VASCAS

 Carlos VII estructuró su ejército en el Norte de España.

 Nuevo intento de asedio de la ciudad liberal de Bilbao.
Fracasó.
FIN DE LA GUERRA

 Derrota por parte de los carlistas en el año 1876.

 Carlos VII se exilia a Francia.
CONSECUENCIAS

 Los partidarios del carlismo tuvieron duras repercusiones.
 Los fueros del País vasco fueron abolidos, y se les obligó a
pagar a Hacienda como el resto del país.
Los movimientos migratorios




En una primera etapa, los emigrantes se dirigieron hacia los núcleos
urbanos mas próximos, como Madrid, Barcelona y Vizcaya.
En una segunda etapa, a finales del siglo XIX, el aumento de la
población y las escasas oportunidades de empleo obligaron a muchos
españoles a emigrar sobre todo a América Latina.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La historia de Bilbao y su puerto...hace ya unos años...¿te acuerdas?
La historia de Bilbao y su puerto...hace ya unos años...¿te acuerdas?La historia de Bilbao y su puerto...hace ya unos años...¿te acuerdas?
La historia de Bilbao y su puerto...hace ya unos años...¿te acuerdas?
David Blanco
 
Presentacion bilbao
Presentacion bilbaoPresentacion bilbao
Presentacion bilbao
BertoVigo7
 
trabajos de bollullos
trabajos de bollullostrabajos de bollullos
trabajos de bollullos
dloresg
 
trabajos de bollullos
trabajos de bollullostrabajos de bollullos
trabajos de bollullos
dloresg
 
LES CORTS 1- BARCELONA PRESENTACIÓN 57
LES CORTS 1- BARCELONA  PRESENTACIÓN 57 LES CORTS 1- BARCELONA  PRESENTACIÓN 57
LES CORTS 1- BARCELONA PRESENTACIÓN 57
Manel Cantos
 
02 blogger, proyecto competic t 2 hostafrancs fue
02 blogger, proyecto competic t 2 hostafrancs fue02 blogger, proyecto competic t 2 hostafrancs fue
02 blogger, proyecto competic t 2 hostafrancs fue
ajd18
 
Fotos de Madrid muy antigüas
Fotos de Madrid muy antigüasFotos de Madrid muy antigüas
Fotos de Madrid muy antigüas
Alicia y familia
 
Valencia. hace algun tiempo en este lugar cerca de la virgen
Valencia. hace algun tiempo en este lugar  cerca de la virgenValencia. hace algun tiempo en este lugar  cerca de la virgen
Valencia. hace algun tiempo en este lugar cerca de la virgen
elena46
 

La actualidad más candente (20)

Huelin con musica
Huelin con musicaHuelin con musica
Huelin con musica
 
Donostia-San Sebastián
Donostia-San SebastiánDonostia-San Sebastián
Donostia-San Sebastián
 
La historia de Bilbao y su puerto...hace ya unos años...¿te acuerdas?
La historia de Bilbao y su puerto...hace ya unos años...¿te acuerdas?La historia de Bilbao y su puerto...hace ya unos años...¿te acuerdas?
La historia de Bilbao y su puerto...hace ya unos años...¿te acuerdas?
 
PowerPoint Donosti
PowerPoint DonostiPowerPoint Donosti
PowerPoint Donosti
 
Presentacion bilbao
Presentacion bilbaoPresentacion bilbao
Presentacion bilbao
 
VALENCIA A TRAVÉS DEL TIEMPO
VALENCIA A TRAVÉS DEL TIEMPOVALENCIA A TRAVÉS DEL TIEMPO
VALENCIA A TRAVÉS DEL TIEMPO
 
Conocer Espana libre de articulo cortesia de ArticleCity.com
Conocer Espana libre de articulo cortesia de ArticleCity.comConocer Espana libre de articulo cortesia de ArticleCity.com
Conocer Espana libre de articulo cortesia de ArticleCity.com
 
Fotos históricas de España desde 1860 hasta 1973
Fotos históricas de España desde 1860 hasta 1973Fotos históricas de España desde 1860 hasta 1973
Fotos históricas de España desde 1860 hasta 1973
 
trabajos de bollullos
trabajos de bollullostrabajos de bollullos
trabajos de bollullos
 
trabajos de bollullos
trabajos de bollullostrabajos de bollullos
trabajos de bollullos
 
LES CORTS 1- BARCELONA PRESENTACIÓN 57
LES CORTS 1- BARCELONA  PRESENTACIÓN 57 LES CORTS 1- BARCELONA  PRESENTACIÓN 57
LES CORTS 1- BARCELONA PRESENTACIÓN 57
 
Bilbao
BilbaoBilbao
Bilbao
 
Turismoab
TurismoabTurismoab
Turismoab
 
02 blogger, proyecto competic t 2 hostafrancs fue
02 blogger, proyecto competic t 2 hostafrancs fue02 blogger, proyecto competic t 2 hostafrancs fue
02 blogger, proyecto competic t 2 hostafrancs fue
 
Fotos de Madrid muy antigüas
Fotos de Madrid muy antigüasFotos de Madrid muy antigüas
Fotos de Madrid muy antigüas
 
Restaurante
Restaurante
Restaurante
Restaurante
 
G 907 valencia desde el aire
G 907 valencia desde el aireG 907 valencia desde el aire
G 907 valencia desde el aire
 
Albinyana (Costa Dorada) libre de articulo cortesia de ArticleCity.com
Albinyana (Costa Dorada) libre de articulo cortesia de ArticleCity.comAlbinyana (Costa Dorada) libre de articulo cortesia de ArticleCity.com
Albinyana (Costa Dorada) libre de articulo cortesia de ArticleCity.com
 
Valencia. hace algun tiempo en este lugar cerca de la virgen
Valencia. hace algun tiempo en este lugar  cerca de la virgenValencia. hace algun tiempo en este lugar  cerca de la virgen
Valencia. hace algun tiempo en este lugar cerca de la virgen
 
Fotos De Madrid Antiguas
Fotos De Madrid AntiguasFotos De Madrid Antiguas
Fotos De Madrid Antiguas
 

Similar a Trabajazo

Bilbao Desarrollo Del Plano
Bilbao Desarrollo Del PlanoBilbao Desarrollo Del Plano
Bilbao Desarrollo Del Plano
MARIJE AGUILLO
 
Bilbao Desarrollo Del Plano
Bilbao Desarrollo Del PlanoBilbao Desarrollo Del Plano
Bilbao Desarrollo Del Plano
guest093183
 
DESARROLLO ECONOMICO DE BARRANQUILLA
DESARROLLO ECONOMICO DE BARRANQUILLADESARROLLO ECONOMICO DE BARRANQUILLA
DESARROLLO ECONOMICO DE BARRANQUILLA
ANDRESIA
 
Portugalete
PortugaletePortugalete
Portugalete
0janire0
 
Cataluña y país vasco NURIA MURCIA RABADÁN
Cataluña y país vasco NURIA MURCIA RABADÁNCataluña y país vasco NURIA MURCIA RABADÁN
Cataluña y país vasco NURIA MURCIA RABADÁN
martiniko97
 
Bahía blanca, mi ciudad
Bahía blanca, mi ciudadBahía blanca, mi ciudad
Bahía blanca, mi ciudad
patgior
 
BARRIO DE LA BARCELONETA - 1
BARRIO DE LA BARCELONETA - 1BARRIO DE LA BARCELONETA - 1
BARRIO DE LA BARCELONETA - 1
Manel Cantos
 
Caracteristicas economicas del uruguay de la modernizacion.pdf
Caracteristicas economicas del uruguay de la modernizacion.pdfCaracteristicas economicas del uruguay de la modernizacion.pdf
Caracteristicas economicas del uruguay de la modernizacion.pdf
Fernando de los Ángeles
 
Economía del Uruguay 1851 al 75
Economía del Uruguay 1851 al 75Economía del Uruguay 1851 al 75
Economía del Uruguay 1851 al 75
Rosario Griego
 
BARCELONA 86 NOU BARRIS - 2 DISTRICTE MUNICIPAL
BARCELONA 86 NOU BARRIS - 2 DISTRICTE MUNICIPALBARCELONA 86 NOU BARRIS - 2 DISTRICTE MUNICIPAL
BARCELONA 86 NOU BARRIS - 2 DISTRICTE MUNICIPAL
Manel Cantos
 

Similar a Trabajazo (20)

Tema 2 RESTAURACIÓN Historia de España
Tema 2 RESTAURACIÓN Historia de EspañaTema 2 RESTAURACIÓN Historia de España
Tema 2 RESTAURACIÓN Historia de España
 
Bilbao Desarrollo Del Plano
Bilbao Desarrollo Del PlanoBilbao Desarrollo Del Plano
Bilbao Desarrollo Del Plano
 
Bilbao Desarrollo Del Plano
Bilbao Desarrollo Del PlanoBilbao Desarrollo Del Plano
Bilbao Desarrollo Del Plano
 
DESARROLLO ECONOMICO DE BARRANQUILLA
DESARROLLO ECONOMICO DE BARRANQUILLADESARROLLO ECONOMICO DE BARRANQUILLA
DESARROLLO ECONOMICO DE BARRANQUILLA
 
Portugalete
PortugaletePortugalete
Portugalete
 
Cataluña y país vasco NURIA MURCIA RABADÁN
Cataluña y país vasco NURIA MURCIA RABADÁNCataluña y país vasco NURIA MURCIA RABADÁN
Cataluña y país vasco NURIA MURCIA RABADÁN
 
Ria puentes mujeres
Ria puentes mujeresRia puentes mujeres
Ria puentes mujeres
 
R. industrial en España.
R. industrial en España. R. industrial en España.
R. industrial en España.
 
Bahía blanca, mi ciudad
Bahía blanca, mi ciudadBahía blanca, mi ciudad
Bahía blanca, mi ciudad
 
BARRIO DE LA BARCELONETA - 1
BARRIO DE LA BARCELONETA - 1BARRIO DE LA BARCELONETA - 1
BARRIO DE LA BARCELONETA - 1
 
Bloque 8
Bloque 8Bloque 8
Bloque 8
 
Ta elioyjose a
Ta elioyjose aTa elioyjose a
Ta elioyjose a
 
Caracteristicas economicas del uruguay de la modernizacion.pdf
Caracteristicas economicas del uruguay de la modernizacion.pdfCaracteristicas economicas del uruguay de la modernizacion.pdf
Caracteristicas economicas del uruguay de la modernizacion.pdf
 
Caracteristicas economicas del uruguay de la modernizacion
Caracteristicas economicas del uruguay de la modernizacionCaracteristicas economicas del uruguay de la modernizacion
Caracteristicas economicas del uruguay de la modernizacion
 
Economía del Uruguay 1851 al 75
Economía del Uruguay 1851 al 75Economía del Uruguay 1851 al 75
Economía del Uruguay 1851 al 75
 
BARCELONA 86 NOU BARRIS - 2 DISTRICTE MUNICIPAL
BARCELONA 86 NOU BARRIS - 2 DISTRICTE MUNICIPALBARCELONA 86 NOU BARRIS - 2 DISTRICTE MUNICIPAL
BARCELONA 86 NOU BARRIS - 2 DISTRICTE MUNICIPAL
 
Tema 8 - Transformaciones en la España del siglo XIX
Tema 8 - Transformaciones en la España del siglo XIXTema 8 - Transformaciones en la España del siglo XIX
Tema 8 - Transformaciones en la España del siglo XIX
 
Rosario y Diego. Transformaciones económicas.
Rosario y Diego. Transformaciones económicas.Rosario y Diego. Transformaciones económicas.
Rosario y Diego. Transformaciones económicas.
 
8. pervivencias y transformaciones económicas en el siglo xix [recuperado]
8. pervivencias y transformaciones económicas en el siglo xix [recuperado]8. pervivencias y transformaciones económicas en el siglo xix [recuperado]
8. pervivencias y transformaciones económicas en el siglo xix [recuperado]
 
Presentacion Malaga 10
Presentacion Malaga 10Presentacion Malaga 10
Presentacion Malaga 10
 

Último

PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 

Trabajazo

  • 1. PRESENTACIÓN DE HISTORIA 2º BACHILLER TECNOLÓGICO 20-12-2013 LAURA BAENA UNAI MIGUEL JON CASADO JULEN BARRIO
  • 2. Industria textil •A mediados del siglo XVIII,Cataluña ya existía una importante producción manufacturada tejidos de algodón estampados.
  • 3. CATALUÑA  El sector textil , centrado en el algodón.  Primeras maquinas de hilar, mecanización.  Producían la mayor parte de algodón de España.
  • 4.
  • 5. VALENCIA  Se centraba en el calzado, como hoy en dia.
  • 6. CASTILLA Y LEÓN  Fabricas de hilados y lana.
  • 7. COMERCIO INTERIOR • No se logro la igualdad de mercado, mismo precio en todas las regiones. • Para unir el mercado, se usó el sistema métrico decimal. • La introducción de la peseta, el ferrocarril y correos. • El ferrocarril abarató las mercancías
  • 8. Comercio exterior • Comercio español  carácter primario, hacia 1880 2/3 de lo exportado era vino y minerales. • Escasa demanda mercado interno  Exportación
  • 9.
  • 10. Minería y siderurgia • Alto precio del carbón tuvo consecuencia negativas. • Importantes recursos mineros. • Siderurgia limitada por la demanda, y costó su desarrollo
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Medios de transporte Ferrocarril, se crearon vías por todo España, con Madrid como punto de concentración, o centro del trafico ferroviario.
  • 19.
  • 20. CAMINOS  Se renovaron los caminos de todo el pais.
  • 21.
  • 22.  Mano de obra infantil.  Las condiciones de trabajo eran muy duras.
  • 23.  Escasas medidas de higiene y seguridad.  Deficiente alimentación.
  • 24. PRIMEROS MOVIMIENTOS  Hasta 1868, se desarrolló en pocas zonas .  Las primeras asociaciones en Cataluña.  Abandonaron su apoyo a los partidos tradicionales y se decantaron por las ideas revolucionarias como el anarquismo y el socialismo.
  • 25. IDEOLOGÍAS OBRERAS  Marxismo: Fundado por Karl Marx, proponía a los trabajadores una revolución para destruir el capitalismo.  Anarquismo: Se oponían al Estado y aspiraban una forma de gobierno con alguna asociación entre voluntarios.
  • 26. PARTIDOS DE LOS TRABAJADORES  Creación de la UGT (Unión General de Trabajadores)  Creación del PSOE (Partido Socialista Obrero Español)
  • 27. LA MÁQUINA BESSEMER  E l p r o c e d i mi e n to c o n s i s t í a e n :  I n t r o d uc ir a r r a b i o ( u n t i p o d e m et a l ) j u n to c o n ox í g e n o .  E l ox í g e n o ox i d a e l c a r b o n o .  E s to g e n er a que el ho r no al c an c e al t a s tem pe r at ur a s s i n ten e r qu e s um i nis t r ar e n e r g í a , h a c i e n d o m á s a s e q u i b l e l a p r o d uc ci ó n d e l a c e r o .
  • 28.
  • 29.
  • 30. PLAZA VIEJA BILBAO LA VIEJA Primer poblamiento de la villa, pescadores y mineros En el desarrollo de Bilbao tuvo influencia el Camino de Santiago. El puente de la villa permitían a los viajeros atravesar la ría lo que produjo una afluencia de viajeros.
  • 31. CRECIMIENTO ECONÓMICO DE BILBAO  S. XIX  Exportación de mineral de hierro y desarrollo industrial  Desarrollo de instituciones financieras  Creación de ferrocarriles  Cámara de Comercio (1886)  Bolsa (1890)  Banco de Vizcaya 1901  Obras de ampliación del puerto 1878-1906 (Churruca)
  • 32. EL ENSANCHE  Congestión del casco viejo  La burguesía bilbaína planea la expansión de la ciudad a espacios más abiertos  Proyecto de Alzola, Achucarro y Hoffmeyer (1876)  En 1890 Abando (anteiglesia) es anexionado a Bilbao  Se construyen barrios modelo para gente obrera  Ciudad Jardín  Torreurizar  En 1924 se anexionó Deusto y Begoña
  • 34.
  • 35. ESTE PROCESO DE INDUSTRIALIZACIÓN DERIVÓ EN UN ABURGUESAMIENTO DE LA VILLA: Y CONSECUENCIA DE ELLO SE CREÓ LA SOCIEDAD BILBAÍNA:
  • 36. Una de la sociedades culturales y recreativas mas antiguas de España. En 1888 ya tenía 525 socios. El presidente fue el ingeniero de caminos Hoffmeyer. Su primera sede se ubicó en la Plaza Nueva.
  • 37. Pero, el 25 de enero de 1913 se trasladó al actual edificio en la c/ Navarra. Obra del arquitecto Emiliano Amann Amann.
  • 38. En 1988 fue declarado “bien de interés cultural”. Su presencia marca la unión entre el Casco Viejo y el nuevo Ensanche. Se construyó como “ Un oasis de bienestar, inmerso en la vorágine ciudadana. Parece como si las prisas se diluyeran y el tiempo se tornara infinito”
  • 39.
  • 40.
  • 42.
  • 43.
  • 45. LA GUERRA EN TIERRAS VASCAS  Carlos VII estructuró su ejército en el Norte de España.  Nuevo intento de asedio de la ciudad liberal de Bilbao. Fracasó.
  • 46. FIN DE LA GUERRA  Derrota por parte de los carlistas en el año 1876.  Carlos VII se exilia a Francia.
  • 47. CONSECUENCIAS  Los partidarios del carlismo tuvieron duras repercusiones.  Los fueros del País vasco fueron abolidos, y se les obligó a pagar a Hacienda como el resto del país.
  • 48. Los movimientos migratorios   En una primera etapa, los emigrantes se dirigieron hacia los núcleos urbanos mas próximos, como Madrid, Barcelona y Vizcaya. En una segunda etapa, a finales del siglo XIX, el aumento de la población y las escasas oportunidades de empleo obligaron a muchos españoles a emigrar sobre todo a América Latina.