SlideShare una empresa de Scribd logo
USO DE LAS TIC EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE PROF. VIDAL QUISPE ROMERO ALUMNA : Prof. Mireya Flavia Flores Arce
LAS NORMAS Y LA CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA
LAS NORMAS Las normas son un conjunto de reglas o partes a la que se ajustan las conductas sociales y que constituyen un orden de valores orientativos que sirven para regular y definir el desarrollo de comportamientos comunes
LA CONVIVENCIA  Es ante todo compartir, aceptar, respetar, es tomar parte de la vida de los otros y a la vez hacerlos parte de la nuestra. En la convivencia se demuestra como somos.
LA CONVIVENCIA SOCIAL Es la cualidad que posee el conjunto de relaciones cotidianas entre los miembros de una sociedad cuando se han armonizado los intereses individuales con los colectivos, y por tanto, cuando los conflictos se desenvuelven de manera constructiva.
CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA  Tiene que ver con el estilo de relaciones y de organización que se da entre grupos que pretenden funcionar bajo el modelo democrático. O sea, las personas, grupos o sociedades que les interesa el modelo democrático como forma de operar, de vivir, de compartir la vida, de organizar su institución y su política, de convivir. Tiene una vocación democrática. Especificando más, es una manera de convivir en la que se respeta profundamente la dignidad y la igualdad de todas las personas, de tal manera que se buscan formas para que las personas puedan expresarse y participar en un proyecto en común así como ser corresponsables de su proyecto en común.
VALORES Y LA CONVIVENCIA Los valores son principios que rigen y orientan el comportamiento de las personas, influyen en la forma de ser de cada persona y orientan nuestras decisiones.
EL AMOR El valor del amor es tener como ideal el bien común, el perfeccionamiento propio y el de los demás
LA LIMPIEZA El valor de la limpieza tiene mucho que ver con la higiene mental y espiritual.  A través de la limpieza se confirma el respeto a la      dignidad personal, se reconocen las limitaciones propias y ajenas, se comprende el valor de la autorrealización y se alimenta nuestra      autoestima.       Recordad: No es más limpio el que mucho limpia; sino quien menos ensucia.
LA RESPONSABILIDAD La responsabilidad es un valor que esta en la conciencia de la persona, que le permite reflexionar, administrar, orientar y valorar las consecuencias de sus actos, siempre en el plano de lo moral.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendo a ser libre y responsable con mi libertad
Aprendo a ser libre y responsable con mi libertadAprendo a ser libre y responsable con mi libertad
Aprendo a ser libre y responsable con mi libertad
patriciaalbarrande
 
Los valores de la sociedad.pptx
Los valores de la sociedad.pptxLos valores de la sociedad.pptx
Los valores de la sociedad.pptx
MateoTuapantaDiaz
 
|Diapositivas| tema expuesto: "Justicia"
|Diapositivas| tema expuesto: "Justicia"|Diapositivas| tema expuesto: "Justicia"
|Diapositivas| tema expuesto: "Justicia"
Etica Portafolio
 
Presentacion Valores Morales
Presentacion Valores MoralesPresentacion Valores Morales
Presentacion Valores Morales
André Rodriguez
 
Las organizaciones civiles
Las organizaciones civilesLas organizaciones civiles
Las organizaciones civilesEmilio Soriano
 
Valores Morales
Valores Morales Valores Morales
Valores Morales
rsga1413
 
Convivencia democrática
Convivencia democráticaConvivencia democrática
Convivencia democrática
convivenciademocratica
 
Convivencia democratica
Convivencia democraticaConvivencia democratica
Convivencia democratica
convivenciademocratica
 
Presentacion amistad
Presentacion amistadPresentacion amistad
Presentacion amistad
mdlcarmenp
 
Importancia de la solidaridad
Importancia de la solidaridadImportancia de la solidaridad
Importancia de la solidaridad
evelinTorresCampaa
 
Etica y los medios de comunicacion
Etica y los medios de comunicacionEtica y los medios de comunicacion
Etica y los medios de comunicacion
anaeortizc
 
Valores y antivalores
Valores y antivaloresValores y antivalores
Valores y antivaloresDome7123
 
Importancia de los valores para una convivencia social (1)
Importancia de los valores para una convivencia social (1)Importancia de los valores para una convivencia social (1)
Importancia de los valores para una convivencia social (1)Lenis Martinez
 
La convivencia democrática
La convivencia democrática La convivencia democrática
La convivencia democrática
Tamiko Isabel Guerrero Carmen
 
11 CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA 11.pdf
11 CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA 11.pdf11 CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA 11.pdf
11 CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA 11.pdf
LourdesAlpaca
 
La democracia y la norma
La democracia y la normaLa democracia y la norma
La democracia y la norma
CrisvyNewyiTineo
 

La actualidad más candente (20)

Aprendo a ser libre y responsable con mi libertad
Aprendo a ser libre y responsable con mi libertadAprendo a ser libre y responsable con mi libertad
Aprendo a ser libre y responsable con mi libertad
 
Diapositivas valores
Diapositivas valoresDiapositivas valores
Diapositivas valores
 
Los valores de la sociedad.pptx
Los valores de la sociedad.pptxLos valores de la sociedad.pptx
Los valores de la sociedad.pptx
 
|Diapositivas| tema expuesto: "Justicia"
|Diapositivas| tema expuesto: "Justicia"|Diapositivas| tema expuesto: "Justicia"
|Diapositivas| tema expuesto: "Justicia"
 
La cultura de la legalidad
La cultura de la legalidadLa cultura de la legalidad
La cultura de la legalidad
 
Presentacion Valores Morales
Presentacion Valores MoralesPresentacion Valores Morales
Presentacion Valores Morales
 
Las organizaciones civiles
Las organizaciones civilesLas organizaciones civiles
Las organizaciones civiles
 
Valores Morales
Valores Morales Valores Morales
Valores Morales
 
Convivencia democrática
Convivencia democráticaConvivencia democrática
Convivencia democrática
 
Convivencia democratica
Convivencia democraticaConvivencia democratica
Convivencia democratica
 
Presentacion amistad
Presentacion amistadPresentacion amistad
Presentacion amistad
 
Importancia de la solidaridad
Importancia de la solidaridadImportancia de la solidaridad
Importancia de la solidaridad
 
Etica y los medios de comunicacion
Etica y los medios de comunicacionEtica y los medios de comunicacion
Etica y los medios de comunicacion
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Valores y antivalores
Valores y antivaloresValores y antivalores
Valores y antivalores
 
Importancia de los valores para una convivencia social (1)
Importancia de los valores para una convivencia social (1)Importancia de los valores para una convivencia social (1)
Importancia de los valores para una convivencia social (1)
 
La solidaridad
La solidaridadLa solidaridad
La solidaridad
 
La convivencia democrática
La convivencia democrática La convivencia democrática
La convivencia democrática
 
11 CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA 11.pdf
11 CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA 11.pdf11 CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA 11.pdf
11 CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA 11.pdf
 
La democracia y la norma
La democracia y la normaLa democracia y la norma
La democracia y la norma
 

Similar a Las normas y la convivencia democrática

Democracia en-el-aula
Democracia en-el-aulaDemocracia en-el-aula
Democracia en-el-aula
Deivison Rengifo
 
Democracia en el Aula
Democracia en el AulaDemocracia en el Aula
Democracia en el Aula
María Camila Cardona Agudelo
 
443. la falta de valores en la escuela
443. la falta de valores en la escuela443. la falta de valores en la escuela
443. la falta de valores en la escueladec-admin2
 
Diapositivas etica
Diapositivas eticaDiapositivas etica
Diapositivas eticaEsegura28
 
Diapositivas etica
Diapositivas eticaDiapositivas etica
Diapositivas eticaEsegura28
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialjohnc1991
 
Valores en la sociedad
Valores en la sociedad Valores en la sociedad
Valores en la sociedad
Jose Reynel Chaux Perez
 
BIOETICA CIUDADANA ETICA MORAL VALORES (7).pptx
BIOETICA CIUDADANA ETICA   MORAL    VALORES (7).pptxBIOETICA CIUDADANA ETICA   MORAL    VALORES (7).pptx
BIOETICA CIUDADANA ETICA MORAL VALORES (7).pptx
Colegio Piramide
 
Los Valores
Los ValoresLos Valores
Los Valores
Ely Barradas
 
Ética, moral y valor cuadro comparativo
Ética, moral y valor cuadro comparativoÉtica, moral y valor cuadro comparativo
Ética, moral y valor cuadro comparativo
Luis Angel Nuñez
 
ETICA-TALLER-1-3.pdf
ETICA-TALLER-1-3.pdfETICA-TALLER-1-3.pdf
ETICA-TALLER-1-3.pdf
EdisonAlmache2
 
Presentacion ecci genial
Presentacion ecci genialPresentacion ecci genial
Presentacion ecci genial
FrancyLorens
 
Presentacion ecci genial
Presentacion ecci genialPresentacion ecci genial
Presentacion ecci genialFrancyLorens
 
La ética y valores como esencia del ser humano
La ética y valores como esencia del ser humanoLa ética y valores como esencia del ser humano
La ética y valores como esencia del ser humano
genexandre
 
1.1 significado y sentido del comportamiento etico
1.1 significado y sentido del comportamiento etico1.1 significado y sentido del comportamiento etico
1.1 significado y sentido del comportamiento etico
Victor Que
 
Importancia de los valores para una concivencia social
Importancia de los valores para una concivencia socialImportancia de los valores para una concivencia social
Importancia de los valores para una concivencia social
Leonardo Vega
 
9. los valores
9.  los valores9.  los valores
9. los valores
Miguel Abeth
 
9. los valores gabyta
9.  los valores gabyta9.  los valores gabyta
9. los valores gabyta
gabyld23
 
9. los valores
9.  los valores9.  los valores
9. los valoresmeilyn14
 
9. los valores
9.  los valores9.  los valores
9. los valoresthairi
 

Similar a Las normas y la convivencia democrática (20)

Democracia en-el-aula
Democracia en-el-aulaDemocracia en-el-aula
Democracia en-el-aula
 
Democracia en el Aula
Democracia en el AulaDemocracia en el Aula
Democracia en el Aula
 
443. la falta de valores en la escuela
443. la falta de valores en la escuela443. la falta de valores en la escuela
443. la falta de valores en la escuela
 
Diapositivas etica
Diapositivas eticaDiapositivas etica
Diapositivas etica
 
Diapositivas etica
Diapositivas eticaDiapositivas etica
Diapositivas etica
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Valores en la sociedad
Valores en la sociedad Valores en la sociedad
Valores en la sociedad
 
BIOETICA CIUDADANA ETICA MORAL VALORES (7).pptx
BIOETICA CIUDADANA ETICA   MORAL    VALORES (7).pptxBIOETICA CIUDADANA ETICA   MORAL    VALORES (7).pptx
BIOETICA CIUDADANA ETICA MORAL VALORES (7).pptx
 
Los Valores
Los ValoresLos Valores
Los Valores
 
Ética, moral y valor cuadro comparativo
Ética, moral y valor cuadro comparativoÉtica, moral y valor cuadro comparativo
Ética, moral y valor cuadro comparativo
 
ETICA-TALLER-1-3.pdf
ETICA-TALLER-1-3.pdfETICA-TALLER-1-3.pdf
ETICA-TALLER-1-3.pdf
 
Presentacion ecci genial
Presentacion ecci genialPresentacion ecci genial
Presentacion ecci genial
 
Presentacion ecci genial
Presentacion ecci genialPresentacion ecci genial
Presentacion ecci genial
 
La ética y valores como esencia del ser humano
La ética y valores como esencia del ser humanoLa ética y valores como esencia del ser humano
La ética y valores como esencia del ser humano
 
1.1 significado y sentido del comportamiento etico
1.1 significado y sentido del comportamiento etico1.1 significado y sentido del comportamiento etico
1.1 significado y sentido del comportamiento etico
 
Importancia de los valores para una concivencia social
Importancia de los valores para una concivencia socialImportancia de los valores para una concivencia social
Importancia de los valores para una concivencia social
 
9. los valores
9.  los valores9.  los valores
9. los valores
 
9. los valores gabyta
9.  los valores gabyta9.  los valores gabyta
9. los valores gabyta
 
9. los valores
9.  los valores9.  los valores
9. los valores
 
9. los valores
9.  los valores9.  los valores
9. los valores
 

Las normas y la convivencia democrática

  • 1. USO DE LAS TIC EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE PROF. VIDAL QUISPE ROMERO ALUMNA : Prof. Mireya Flavia Flores Arce
  • 2. LAS NORMAS Y LA CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA
  • 3. LAS NORMAS Las normas son un conjunto de reglas o partes a la que se ajustan las conductas sociales y que constituyen un orden de valores orientativos que sirven para regular y definir el desarrollo de comportamientos comunes
  • 4. LA CONVIVENCIA Es ante todo compartir, aceptar, respetar, es tomar parte de la vida de los otros y a la vez hacerlos parte de la nuestra. En la convivencia se demuestra como somos.
  • 5. LA CONVIVENCIA SOCIAL Es la cualidad que posee el conjunto de relaciones cotidianas entre los miembros de una sociedad cuando se han armonizado los intereses individuales con los colectivos, y por tanto, cuando los conflictos se desenvuelven de manera constructiva.
  • 6. CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA Tiene que ver con el estilo de relaciones y de organización que se da entre grupos que pretenden funcionar bajo el modelo democrático. O sea, las personas, grupos o sociedades que les interesa el modelo democrático como forma de operar, de vivir, de compartir la vida, de organizar su institución y su política, de convivir. Tiene una vocación democrática. Especificando más, es una manera de convivir en la que se respeta profundamente la dignidad y la igualdad de todas las personas, de tal manera que se buscan formas para que las personas puedan expresarse y participar en un proyecto en común así como ser corresponsables de su proyecto en común.
  • 7. VALORES Y LA CONVIVENCIA Los valores son principios que rigen y orientan el comportamiento de las personas, influyen en la forma de ser de cada persona y orientan nuestras decisiones.
  • 8. EL AMOR El valor del amor es tener como ideal el bien común, el perfeccionamiento propio y el de los demás
  • 9. LA LIMPIEZA El valor de la limpieza tiene mucho que ver con la higiene mental y espiritual. A través de la limpieza se confirma el respeto a la dignidad personal, se reconocen las limitaciones propias y ajenas, se comprende el valor de la autorrealización y se alimenta nuestra autoestima. Recordad: No es más limpio el que mucho limpia; sino quien menos ensucia.
  • 10. LA RESPONSABILIDAD La responsabilidad es un valor que esta en la conciencia de la persona, que le permite reflexionar, administrar, orientar y valorar las consecuencias de sus actos, siempre en el plano de lo moral.