SlideShare una empresa de Scribd logo
ETICA
Una rama de la filosofía que abarca el
estudio de la moral, la virtud, el deber,
la felicidad y el buen vivir.
MORAL
Se denomina moral al conjunto de
creencias y normas de una persona o
grupo social que determinará el obrar
(del bien o del mal).
CREENCIA
Una creencia es una
 idea que es
considerada
verdadera por quien
la profesa.
PRINCIPIOS DE LA ETICA
El principio es importante para la ética,
dado que su carácter normativo deriva del
conocimiento de la realidad
PRINCIPIOS DE LA ETICA
          •   Humanidad
          •   autonomía
          •   igualdad
          •   complejidad
          •   totalidad
          •   solidaridad
          •   subsidiaridad
PRINCIPIOS
      Los principios son el
      conjunto de valores,
      creencias, normas, que
      orientan y regulan la
      vida, se manifiestan y
      se hacen realidad en
      nuestra cultura, en
      nuestra forma de ser,
      pensar y conducirnos.
PRINCIPIOS

Individuales                Corporativos

  forma de actuar del        Los valores
  individuo en diferentes    influencian de las
  contexto                   normas éticas dentro
                             de una organización,
                             así como el
                             comportamiento de
                             gestión.
PRINCIPIOS

Individuales             Corporativos
•   la responsabilidad   •   Respecto
•   La justicia social   •   compromiso
•   la igualdad          •   orientación al cliente
•   la libertad          •   trabajo en equipo
•   la solidaridad       •   honestidad ética
•   el pluralismo        •   desarrollo profesional
                         •   competitividad
                         •   solidaridad
COMUNICACIÓN
Es el proceso mediante el cual se transmite
información de una entidad a otra. Los
procesos de comunicación son interacciones
mediadas por signos entre al menos dos
agentes que comparten un mismo repertorio
de signos y tienen unas reglas semiotica
comunes.
COMUNICACIÓN
Todas las formas de comunicación requieren un
emisor, un mensaje y un receptor. En el proceso
comunicativo, la información es incluida por el
emisor en un paquete y canalizada hacia el
receptor a través del medio. Una vez recibido, el
receptor decodifica el mensaje y proporciona una
respuesta.
TIPOS COMUNICACIÓN


         •   Verbal
         •   escrita
         •   no verbal
         •   visual
         •   asertiva
COMUNICACIÓN ASERTIVA


Es aquel estilo de comunicación abierto a
las opiniones ajenas, dándoles la misma
importancia que a las propias. Parte del
respeto hacia los demás y hacia uno mismo,
planteando con seguridad y confianza lo
que se quiere.
COMUNICACIÓN ASERTIVA

Aceptando que la postura de los demás no
tiene por qué coincidir con la propia y
evitando los conflictos de forma directa,
abierta y honesta.
COMUNICACIÓN ASERTIVA
Pasividad , o no
asertividad Es aquel
estilo de comunicación
propio de personas
que evitan mostrar sus
sentimientos o
pensamientos, por
temor a ser rechazados
o incomprendidos.
COMUNICACIÓN ASERTIVA

O el ofender a otras
personas. Infravaloran
sus propias opiniones
y necesidades dando
un valor superior a las
de los demás.
COMUNICACIÓN ASERTIVA

Agresividad. Este estilo de comunicación se
sitúa en un plano opuesto a la pasividad, y
se caracteriza por la sobrevaloración de las
opiniones y sentimientos personales,
obviando o incluso despreciando los de los
demás.
VENTAJA
La comunicación asertiva permite decir lo
que uno piensa y actuar en consecuencia,
haciendo lo que se considera más apropiado
para uno mismo, defendiendo los propios
derechos, intereses o necesidades sin
agredir u ofender a nadie, ni permitir ser
agredido u ofendido y evitando situaciones
que causen ansiedad.
BIOETICA

Nace con pretensiones de globalidad, desde
el año 1971, denominada como una
combinación entre el conocimiento
biológico y derechos humanos, y dando
luego una aceptación de ética global, pero
con pretensiones de alejarse de la ética
tradicional.
BIOETICA

la bioética estuvo unida al desarrollo de la
democracia y los derechos humanos; desea
ayudar a resolver un conflicto que existe
dentro de cualquier cultura moderna,
dado entre conflicto de desarrollo
tecnológico y las exigencias de una vida
auténticamente humana.
BIOETICA


La bioética definida como la rama de la
ética que se dedica a proveer los principios
de conducta humana de la vida; la ética está
aplicada a la vida humana y no humana, en
el ámbito de las ciencias de la vida y de la
salud.
BIOETICA

Permite estar al dialogo intercultural.
GENERAL: se ocupa de los fundamentos
  éticos, de los valores y principios que
  dirigen el juicio ético.
FUNDAMENTAL: se ocupa de los dilemas
  específicos, tanto del ámbito medico y
  biomedico como político y social.
BIOETICA


 Se comprende que solo una formación
pluridisciplinar a la vez teórico y practico
permite adentrarse en esta gran disciplina
evitar la frivolidad de confundir el dialogo
bioético con un mercado de opiniones
livianas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (12)

Presentación Calidad Turística
Presentación Calidad TurísticaPresentación Calidad Turística
Presentación Calidad Turística
 
Etica ppt 1
Etica ppt 1Etica ppt 1
Etica ppt 1
 
Tipos de actividad turística
Tipos de actividad turísticaTipos de actividad turística
Tipos de actividad turística
 
Hoteleria .pdf
Hoteleria .pdfHoteleria .pdf
Hoteleria .pdf
 
Etica Profesional
Etica  ProfesionalEtica  Profesional
Etica Profesional
 
Axiologia
AxiologiaAxiologia
Axiologia
 
La moral y su función
La moral y su funciónLa moral y su función
La moral y su función
 
Identidad cultural pdf-1
Identidad cultural   pdf-1Identidad cultural   pdf-1
Identidad cultural pdf-1
 
ética, moral, valores y la diferencia
ética, moral, valores y la diferenciaética, moral, valores y la diferencia
ética, moral, valores y la diferencia
 
temas de sociolingüística
temas de sociolingüísticatemas de sociolingüística
temas de sociolingüística
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
Turismo solidario y volunturismo
Turismo solidario y volunturismoTurismo solidario y volunturismo
Turismo solidario y volunturismo
 

Similar a Diapositivas etica

Ética y Valores como Esencia del Ser Humano
Ética y Valores como Esencia del Ser HumanoÉtica y Valores como Esencia del Ser Humano
Ética y Valores como Esencia del Ser HumanoNaivict
 
Ética, moral y valor cuadro comparativo
Ética, moral y valor cuadro comparativoÉtica, moral y valor cuadro comparativo
Ética, moral y valor cuadro comparativoLuis Angel Nuñez
 
Impotacia de los valores
Impotacia de los valoresImpotacia de los valores
Impotacia de los valoresDeisy_m95
 
Presentacion etica
Presentacion eticaPresentacion etica
Presentacion eticasulmas
 
Las normas y la convivencia democrática
Las normas y la convivencia democráticaLas normas y la convivencia democrática
Las normas y la convivencia democráticamireyaffa
 
Material de apoyo etica y transformacion del entorno
Material de apoyo etica y transformacion del entornoMaterial de apoyo etica y transformacion del entorno
Material de apoyo etica y transformacion del entornoJulianazambrano7
 
1.1 significado y sentido del comportamiento etico
1.1 significado y sentido del comportamiento etico1.1 significado y sentido del comportamiento etico
1.1 significado y sentido del comportamiento eticoVictor Que
 
unidad1-170830192201.pdf UNIDAD DE ETICA
unidad1-170830192201.pdf UNIDAD DE ETICAunidad1-170830192201.pdf UNIDAD DE ETICA
unidad1-170830192201.pdf UNIDAD DE ETICAMarcopuruncaja
 
Etica presentación
Etica presentaciónEtica presentación
Etica presentaciónJossah Ab
 
ETICA CLASE 1 TEMAS PRIMER PERIODO.pptx
ETICA CLASE 1 TEMAS PRIMER PERIODO.pptxETICA CLASE 1 TEMAS PRIMER PERIODO.pptx
ETICA CLASE 1 TEMAS PRIMER PERIODO.pptxDeiverMartinez1
 
Importancia de los valores para una convivencia social (1)
Importancia de los valores para una convivencia social (1)Importancia de los valores para una convivencia social (1)
Importancia de los valores para una convivencia social (1)Lenis Martinez
 

Similar a Diapositivas etica (20)

Grecia noelia -etika-
Grecia noelia -etika-Grecia noelia -etika-
Grecia noelia -etika-
 
Grecia noelia -que es etika-
Grecia noelia -que es etika-Grecia noelia -que es etika-
Grecia noelia -que es etika-
 
Ética y Valores como Esencia del Ser Humano
Ética y Valores como Esencia del Ser HumanoÉtica y Valores como Esencia del Ser Humano
Ética y Valores como Esencia del Ser Humano
 
Ética, moral y valor cuadro comparativo
Ética, moral y valor cuadro comparativoÉtica, moral y valor cuadro comparativo
Ética, moral y valor cuadro comparativo
 
Impotacia de los valores
Impotacia de los valoresImpotacia de los valores
Impotacia de los valores
 
unidad1-.ppt
unidad1-.pptunidad1-.ppt
unidad1-.ppt
 
Presentacion etica
Presentacion eticaPresentacion etica
Presentacion etica
 
Las normas y la convivencia democrática
Las normas y la convivencia democráticaLas normas y la convivencia democrática
Las normas y la convivencia democrática
 
Valores en la sociedad
Valores en la sociedad Valores en la sociedad
Valores en la sociedad
 
Material de apoyo etica y transformacion del entorno
Material de apoyo etica y transformacion del entornoMaterial de apoyo etica y transformacion del entorno
Material de apoyo etica y transformacion del entorno
 
1.1 significado y sentido del comportamiento etico
1.1 significado y sentido del comportamiento etico1.1 significado y sentido del comportamiento etico
1.1 significado y sentido del comportamiento etico
 
MI VISION DE ETICA.pptx
MI VISION DE ETICA.pptxMI VISION DE ETICA.pptx
MI VISION DE ETICA.pptx
 
Laetica.ppt
Laetica.pptLaetica.ppt
Laetica.ppt
 
TALLER DE ÉTICA UNIDAD 1
TALLER DE ÉTICA UNIDAD 1 TALLER DE ÉTICA UNIDAD 1
TALLER DE ÉTICA UNIDAD 1
 
unidad1-170830192201.pdf UNIDAD DE ETICA
unidad1-170830192201.pdf UNIDAD DE ETICAunidad1-170830192201.pdf UNIDAD DE ETICA
unidad1-170830192201.pdf UNIDAD DE ETICA
 
Etica presentación
Etica presentaciónEtica presentación
Etica presentación
 
La ética
La éticaLa ética
La ética
 
Los Valores - Universidad fermin toro
Los Valores - Universidad fermin toroLos Valores - Universidad fermin toro
Los Valores - Universidad fermin toro
 
ETICA CLASE 1 TEMAS PRIMER PERIODO.pptx
ETICA CLASE 1 TEMAS PRIMER PERIODO.pptxETICA CLASE 1 TEMAS PRIMER PERIODO.pptx
ETICA CLASE 1 TEMAS PRIMER PERIODO.pptx
 
Importancia de los valores para una convivencia social (1)
Importancia de los valores para una convivencia social (1)Importancia de los valores para una convivencia social (1)
Importancia de los valores para una convivencia social (1)
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁClaude LaCombe
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIarleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxLorenaCovarrubias12
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 

Diapositivas etica

  • 1. ETICA Una rama de la filosofía que abarca el estudio de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir.
  • 2. MORAL Se denomina moral al conjunto de creencias y normas de una persona o grupo social que determinará el obrar (del bien o del mal).
  • 3. CREENCIA Una creencia es una idea que es considerada verdadera por quien la profesa.
  • 4. PRINCIPIOS DE LA ETICA El principio es importante para la ética, dado que su carácter normativo deriva del conocimiento de la realidad
  • 5. PRINCIPIOS DE LA ETICA • Humanidad • autonomía • igualdad • complejidad • totalidad • solidaridad • subsidiaridad
  • 6. PRINCIPIOS Los principios son el conjunto de valores, creencias, normas, que orientan y regulan la vida, se manifiestan y se hacen realidad en nuestra cultura, en nuestra forma de ser, pensar y conducirnos.
  • 7. PRINCIPIOS Individuales Corporativos forma de actuar del Los valores individuo en diferentes influencian de las contexto normas éticas dentro de una organización, así como el comportamiento de gestión.
  • 8. PRINCIPIOS Individuales Corporativos • la responsabilidad • Respecto • La justicia social • compromiso • la igualdad • orientación al cliente • la libertad • trabajo en equipo • la solidaridad • honestidad ética • el pluralismo • desarrollo profesional • competitividad • solidaridad
  • 9. COMUNICACIÓN Es el proceso mediante el cual se transmite información de una entidad a otra. Los procesos de comunicación son interacciones mediadas por signos entre al menos dos agentes que comparten un mismo repertorio de signos y tienen unas reglas semiotica comunes.
  • 10. COMUNICACIÓN Todas las formas de comunicación requieren un emisor, un mensaje y un receptor. En el proceso comunicativo, la información es incluida por el emisor en un paquete y canalizada hacia el receptor a través del medio. Una vez recibido, el receptor decodifica el mensaje y proporciona una respuesta.
  • 11. TIPOS COMUNICACIÓN • Verbal • escrita • no verbal • visual • asertiva
  • 12. COMUNICACIÓN ASERTIVA Es aquel estilo de comunicación abierto a las opiniones ajenas, dándoles la misma importancia que a las propias. Parte del respeto hacia los demás y hacia uno mismo, planteando con seguridad y confianza lo que se quiere.
  • 13. COMUNICACIÓN ASERTIVA Aceptando que la postura de los demás no tiene por qué coincidir con la propia y evitando los conflictos de forma directa, abierta y honesta.
  • 14. COMUNICACIÓN ASERTIVA Pasividad , o no asertividad Es aquel estilo de comunicación propio de personas que evitan mostrar sus sentimientos o pensamientos, por temor a ser rechazados o incomprendidos.
  • 15. COMUNICACIÓN ASERTIVA O el ofender a otras personas. Infravaloran sus propias opiniones y necesidades dando un valor superior a las de los demás.
  • 16. COMUNICACIÓN ASERTIVA Agresividad. Este estilo de comunicación se sitúa en un plano opuesto a la pasividad, y se caracteriza por la sobrevaloración de las opiniones y sentimientos personales, obviando o incluso despreciando los de los demás.
  • 17. VENTAJA La comunicación asertiva permite decir lo que uno piensa y actuar en consecuencia, haciendo lo que se considera más apropiado para uno mismo, defendiendo los propios derechos, intereses o necesidades sin agredir u ofender a nadie, ni permitir ser agredido u ofendido y evitando situaciones que causen ansiedad.
  • 18. BIOETICA Nace con pretensiones de globalidad, desde el año 1971, denominada como una combinación entre el conocimiento biológico y derechos humanos, y dando luego una aceptación de ética global, pero con pretensiones de alejarse de la ética tradicional.
  • 19. BIOETICA la bioética estuvo unida al desarrollo de la democracia y los derechos humanos; desea ayudar a resolver un conflicto que existe dentro de cualquier cultura moderna, dado entre conflicto de desarrollo tecnológico y las exigencias de una vida auténticamente humana.
  • 20. BIOETICA La bioética definida como la rama de la ética que se dedica a proveer los principios de conducta humana de la vida; la ética está aplicada a la vida humana y no humana, en el ámbito de las ciencias de la vida y de la salud.
  • 21. BIOETICA Permite estar al dialogo intercultural. GENERAL: se ocupa de los fundamentos éticos, de los valores y principios que dirigen el juicio ético. FUNDAMENTAL: se ocupa de los dilemas específicos, tanto del ámbito medico y biomedico como político y social.
  • 22. BIOETICA Se comprende que solo una formación pluridisciplinar a la vez teórico y practico permite adentrarse en esta gran disciplina evitar la frivolidad de confundir el dialogo bioético con un mercado de opiniones livianas