SlideShare una empresa de Scribd logo
DEMOCRACIA EN EL
AULA
CONSTRUCCIÓN DE VALORES
DEIVISON RENGIFO
MARIA CAMILA CARDONA
YERSON GONZÁLEZ
OBJETIVO GENERAL
Dar a conocer la importancia de implementar un
sistema democrático dentro de las aulas de clase
para tener una convivencia participativa y justa
tanto para alumnos como para docentes.
OBJETIVO ESPECÍFICO
• Incentivar a las personas a que participen dentro
de algunas decisiones.
• Motivar a una convivencia sana y armoniosa.
• Construir un entorno sociable.
¿QUÉ ES DEMOCRACIA?
Actualmente la democracia está definida como un método que
permite ordenar un grupo de personas para que el poder no se
establezca a una sola de ellas, sino que se distribuya entre
todos los individuos, de esta manera las decisiones se toman
por el criterio de la mayoría.
DEMOCRACIA EN EL AULA
La democracia dentro de el aula se implementa
para que todo el colectivo estudiantil dentro de su
proceso de enseñanza y aprendizaje, cumpla con
un rol de responsabilidad, de esta manera se
incentiva a que los estudiantes participen dentro
de la toma de decisiones que beneficien tanto al
grupo como a cada una de ellos.
Así también se motiva a que el alumno genere
confianza en si mismo, y establezca su personalidad
estimulando su participación social y convirtiendo sus
necesidades en derechos.
El aula está catalogada como
una “Forma de organización
social” por lo tanto la libertad
de expresión, la exigencia de
derechos y la igualdad está
evidenciada en esta…
…por esta razón la importancia de implementar
un sistema de democratización dentro de los
procesos educativos, para ser también aplicada
como una manera de convivencia escolar, para
que allá una coexistencia optima entre los
individuos, aplicando de esta manera los
diferentes valores morales, para que la
participación social y el criterio de cada uno sea
respetado.
VALORES DEMOCRÁTICOS
Los valores en general están definidos como normas de
conducta que se distinguen por las buenas cualidades de las
personas para que dentro de una sociedad la convivencia
sea de manera armoniosa. Ahora bien, los valores
democráticos son las aptitudes, ideas y criterios de una
sociedad, que se deben guiar de manera que el proceso
democrático sea exitoso.
VALORES DEMOCRÁTICOS:
LIBERTAD.
La libertad es la capacidad que tiene cada persona para
tomar sus propias decisiones de manera responsable para
forjar de esta manera su propio carácter y su manera
actuar.
IGUALDAD
Significa que cada ciudadano
tiene los mismos derechos y por
esta razón debemos ser tratados
como iguales.
Ante la ley y las autoridades
debemos ser tratados
equitativamente sin importar las
diferencias económicas, culturales,
físicas, etc.
RESPONSABILIDAD
Definido como la
facultad moral que
se tiene para
hacerse cargo de
las consecuencias
de nuestros actos.
PLURALISMO
Forma de vivir
pacíficamente en la que
se respeta las distintas
maneras en que piensa y
actúa los demás.
PARTICIPACIÓN
Esla intervención que los individuos hacen dentro
de la toma de decisiones de la comunidad, siempre
y cuándo se respete la opinión y los ideales de los
demás.
TOLERANCIA
Aptitud que tienen las
personas para aceptar
las opiniones y
actitudes de los
demás.
JUSTICIA
Es un principio moral
que hace obrar de
manera equitativa y
justa, dando a cada
cual lo que pertenece.
WEB GRAFÍA
• http://www.significados.com/democracia/
• http://ramirobeltran52.blogspot.com.co/2012/11/democra
cia.html
• http://www.importancia.org/democracia.php
• http://es.slideshare.net/EliBaAr/valores-democrticos
• http://www.ieez.org.mx/CAP/Doc/ValoresDemoc.pdf
Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Porque la educación es un derecho universal de orden público e interés nacional
Porque la educación  es un derecho universal de orden público e interés nacionalPorque la educación  es un derecho universal de orden público e interés nacional
Porque la educación es un derecho universal de orden público e interés nacional
Margarita Rosario Gutierrez
 
Proyecto sobre valores
Proyecto sobre valoresProyecto sobre valores
Proyecto sobre valores
jjohanaf
 
EJES ARTICULADORES NEM
EJES ARTICULADORES NEMEJES ARTICULADORES NEM
EJES ARTICULADORES NEM
EduardoAnguiano7
 
Ensayo tarea 3 calidad educativa en México.
Ensayo tarea 3 calidad educativa en México.Ensayo tarea 3 calidad educativa en México.
Ensayo tarea 3 calidad educativa en México.
RossyPalmaM Palma M
 
Fundamentos Curriculares
Fundamentos Curriculares Fundamentos Curriculares
Fundamentos Curriculares
LeslyMcruz
 
Proyecto pedagógico de aula conociendo mi identidad
Proyecto pedagógico de aula conociendo mi identidadProyecto pedagógico de aula conociendo mi identidad
Proyecto pedagógico de aula conociendo mi identidad
ermlasmercedes
 
TIC, Formación Ética y Ciudadana.
TIC, Formación Ética y Ciudadana.TIC, Formación Ética y Ciudadana.
TIC, Formación Ética y Ciudadana.
Pedro Roberto Casanova
 
janeth abigail
 janeth abigail janeth abigail
janeth abigail
Angelica Agiss
 
Convivamos en armonia
Convivamos en armoniaConvivamos en armonia
Convivamos en armonia
fernandachuchuca
 
Democracia en el Aula
Democracia en el AulaDemocracia en el Aula
Democracia en el Aula
María Camila Cardona Agudelo
 
De lo ananlógico a lo digital. Cassany[1]
De lo ananlógico a lo digital. Cassany[1]De lo ananlógico a lo digital. Cassany[1]
De lo ananlógico a lo digital. Cassany[1]xmorganax
 
Manual de convivencia 2015 actualizado
Manual de convivencia 2015 actualizadoManual de convivencia 2015 actualizado
Manual de convivencia 2015 actualizado
Colegio Londres
 
Constitución Nacional 2
Constitución Nacional 2Constitución Nacional 2
Constitución Nacional 2
claudia
 
Power presentación plan mejora
Power presentación plan mejoraPower presentación plan mejora
Power presentación plan mejora
escuela-especial
 
Diseño de un Programa de formación virtual para el desarrollo de la Competenc...
Diseño de un Programa de formación virtual para el desarrollo de la Competenc...Diseño de un Programa de formación virtual para el desarrollo de la Competenc...
Diseño de un Programa de formación virtual para el desarrollo de la Competenc...
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
8. Proyecto - Amor por mi Municipio
8. Proyecto - Amor por mi Municipio8. Proyecto - Amor por mi Municipio
8. Proyecto - Amor por mi Municipio
Monicacpe2015
 
Fortalecimiento de la lengua materna
Fortalecimiento de la lengua maternaFortalecimiento de la lengua materna
Fortalecimiento de la lengua materna
Mauricio Lopez
 
lecto-escritura
lecto-escrituralecto-escritura
lecto-escritura
mariafernanda
 
Acuerdos escolares de convivencia
Acuerdos escolares de convivenciaAcuerdos escolares de convivencia
Acuerdos escolares de convivencia
ma072001
 
El lugar de la educación ética y moral
El lugar de la educación ética y moralEl lugar de la educación ética y moral
El lugar de la educación ética y moralAdriana Urquijo
 

La actualidad más candente (20)

Porque la educación es un derecho universal de orden público e interés nacional
Porque la educación  es un derecho universal de orden público e interés nacionalPorque la educación  es un derecho universal de orden público e interés nacional
Porque la educación es un derecho universal de orden público e interés nacional
 
Proyecto sobre valores
Proyecto sobre valoresProyecto sobre valores
Proyecto sobre valores
 
EJES ARTICULADORES NEM
EJES ARTICULADORES NEMEJES ARTICULADORES NEM
EJES ARTICULADORES NEM
 
Ensayo tarea 3 calidad educativa en México.
Ensayo tarea 3 calidad educativa en México.Ensayo tarea 3 calidad educativa en México.
Ensayo tarea 3 calidad educativa en México.
 
Fundamentos Curriculares
Fundamentos Curriculares Fundamentos Curriculares
Fundamentos Curriculares
 
Proyecto pedagógico de aula conociendo mi identidad
Proyecto pedagógico de aula conociendo mi identidadProyecto pedagógico de aula conociendo mi identidad
Proyecto pedagógico de aula conociendo mi identidad
 
TIC, Formación Ética y Ciudadana.
TIC, Formación Ética y Ciudadana.TIC, Formación Ética y Ciudadana.
TIC, Formación Ética y Ciudadana.
 
janeth abigail
 janeth abigail janeth abigail
janeth abigail
 
Convivamos en armonia
Convivamos en armoniaConvivamos en armonia
Convivamos en armonia
 
Democracia en el Aula
Democracia en el AulaDemocracia en el Aula
Democracia en el Aula
 
De lo ananlógico a lo digital. Cassany[1]
De lo ananlógico a lo digital. Cassany[1]De lo ananlógico a lo digital. Cassany[1]
De lo ananlógico a lo digital. Cassany[1]
 
Manual de convivencia 2015 actualizado
Manual de convivencia 2015 actualizadoManual de convivencia 2015 actualizado
Manual de convivencia 2015 actualizado
 
Constitución Nacional 2
Constitución Nacional 2Constitución Nacional 2
Constitución Nacional 2
 
Power presentación plan mejora
Power presentación plan mejoraPower presentación plan mejora
Power presentación plan mejora
 
Diseño de un Programa de formación virtual para el desarrollo de la Competenc...
Diseño de un Programa de formación virtual para el desarrollo de la Competenc...Diseño de un Programa de formación virtual para el desarrollo de la Competenc...
Diseño de un Programa de formación virtual para el desarrollo de la Competenc...
 
8. Proyecto - Amor por mi Municipio
8. Proyecto - Amor por mi Municipio8. Proyecto - Amor por mi Municipio
8. Proyecto - Amor por mi Municipio
 
Fortalecimiento de la lengua materna
Fortalecimiento de la lengua maternaFortalecimiento de la lengua materna
Fortalecimiento de la lengua materna
 
lecto-escritura
lecto-escrituralecto-escritura
lecto-escritura
 
Acuerdos escolares de convivencia
Acuerdos escolares de convivenciaAcuerdos escolares de convivencia
Acuerdos escolares de convivencia
 
El lugar de la educación ética y moral
El lugar de la educación ética y moralEl lugar de la educación ética y moral
El lugar de la educación ética y moral
 

Destacado

Proyecto aulas democráticas
Proyecto aulas democráticasProyecto aulas democráticas
Proyecto aulas democráticas
Clotilde Sanchez Rios
 
Propuestas aulas democraticas
Propuestas aulas democraticasPropuestas aulas democraticas
Propuestas aulas democraticasAida Davila Lopez
 
Aula democratica-lach
Aula democratica-lachAula democratica-lach
Aula democratica-lach
Juan Fernando Cornejo Bosmediano
 
Aula democratica
Aula democraticaAula democratica
Democracia en las aulas 2013
Democracia en las aulas 2013Democracia en las aulas 2013
Democracia en las aulas 2013
IsabelChumpitaz4
 
Fomentando democracia desde las aulas
Fomentando democracia desde las aulasFomentando democracia desde las aulas
Fomentando democracia desde las aulasAda Samaniego
 
PPT 2 CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA
PPT 2 CONVIVENCIA DEMOCRÁTICAPPT 2 CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA
PPT 2 CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA
Dra. Lizbet
 
Propuestas educativas sobre Aulas Democraticas
Propuestas educativas sobre Aulas DemocraticasPropuestas educativas sobre Aulas Democraticas
Propuestas educativas sobre Aulas Democraticas
joruri
 
Propuesta educativa para desarrollar democracia en el aula
Propuesta educativa para desarrollar democracia en el aulaPropuesta educativa para desarrollar democracia en el aula
Propuesta educativa para desarrollar democracia en el aulaMariana Mercedes Agurto Huerta
 
96459844 cuadernillo-iepa (1)
96459844 cuadernillo-iepa (1)96459844 cuadernillo-iepa (1)
96459844 cuadernillo-iepa (1)
Andrea Seguel
 
Democracia familiar
Democracia familiarDemocracia familiar
Democracia familiarjoseangel007
 
Convivencia democrática y clima en el aula
Convivencia democrática y clima en el aulaConvivencia democrática y clima en el aula
Convivencia democrática y clima en el aula
Jorge Palomino Way
 
Evaluación y retroalimentación
Evaluación y retroalimentaciónEvaluación y retroalimentación
Evaluación y retroalimentación
Jorge Palomino Way
 

Destacado (16)

Proyecto aulas democráticas
Proyecto aulas democráticasProyecto aulas democráticas
Proyecto aulas democráticas
 
Propuestas aulas democraticas
Propuestas aulas democraticasPropuestas aulas democraticas
Propuestas aulas democraticas
 
Aula democratica-lach
Aula democratica-lachAula democratica-lach
Aula democratica-lach
 
Aula democratica
Aula democraticaAula democratica
Aula democratica
 
Democracia en las aulas 2013
Democracia en las aulas 2013Democracia en las aulas 2013
Democracia en las aulas 2013
 
Fomentando democracia desde las aulas
Fomentando democracia desde las aulasFomentando democracia desde las aulas
Fomentando democracia desde las aulas
 
Construyendo aulas democráticas en el Peru
Construyendo aulas democráticas en el PeruConstruyendo aulas democráticas en el Peru
Construyendo aulas democráticas en el Peru
 
Instituciones democráticas en españa
Instituciones democráticas en españaInstituciones democráticas en españa
Instituciones democráticas en españa
 
Diapositivas de aulas democraticas
Diapositivas de aulas democraticasDiapositivas de aulas democraticas
Diapositivas de aulas democraticas
 
PPT 2 CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA
PPT 2 CONVIVENCIA DEMOCRÁTICAPPT 2 CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA
PPT 2 CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA
 
Propuestas educativas sobre Aulas Democraticas
Propuestas educativas sobre Aulas DemocraticasPropuestas educativas sobre Aulas Democraticas
Propuestas educativas sobre Aulas Democraticas
 
Propuesta educativa para desarrollar democracia en el aula
Propuesta educativa para desarrollar democracia en el aulaPropuesta educativa para desarrollar democracia en el aula
Propuesta educativa para desarrollar democracia en el aula
 
96459844 cuadernillo-iepa (1)
96459844 cuadernillo-iepa (1)96459844 cuadernillo-iepa (1)
96459844 cuadernillo-iepa (1)
 
Democracia familiar
Democracia familiarDemocracia familiar
Democracia familiar
 
Convivencia democrática y clima en el aula
Convivencia democrática y clima en el aulaConvivencia democrática y clima en el aula
Convivencia democrática y clima en el aula
 
Evaluación y retroalimentación
Evaluación y retroalimentaciónEvaluación y retroalimentación
Evaluación y retroalimentación
 

Similar a Democracia en-el-aula

Aulas democráticas FCC
Aulas democráticas FCCAulas democráticas FCC
Aulas democráticas FCC
José Avila López
 
443. la falta de valores en la escuela
443. la falta de valores en la escuela443. la falta de valores en la escuela
443. la falta de valores en la escueladec-admin2
 
Las normas y la convivencia democrática
Las normas y la convivencia democráticaLas normas y la convivencia democrática
Las normas y la convivencia democráticamireyaffa
 
úIltimo manual de convivencia 2010
úIltimo manual de convivencia 2010  úIltimo manual de convivencia 2010
úIltimo manual de convivencia 2010 ieciudadcartago
 
Convivencia democrtica y clima en el aula
Convivencia democrtica y clima en el aula Convivencia democrtica y clima en el aula
Convivencia democrtica y clima en el aula
Nall11
 
Convivenciademocrticayclimaenelaula 170226033717 (1)
Convivenciademocrticayclimaenelaula 170226033717 (1)Convivenciademocrticayclimaenelaula 170226033717 (1)
Convivenciademocrticayclimaenelaula 170226033717 (1)
Gerson Rolando Chavez Herbozo
 
Nuevas experiencias en innovacion sobre aulas democraticas
Nuevas experiencias en innovacion sobre aulas democraticasNuevas experiencias en innovacion sobre aulas democraticas
Nuevas experiencias en innovacion sobre aulas democraticasSandra Oyola
 
Glosario 3
Glosario 3Glosario 3
Glosario 3
ana laura
 
Afiche enfoques-transversales-05-04-17
Afiche enfoques-transversales-05-04-17Afiche enfoques-transversales-05-04-17
Afiche enfoques-transversales-05-04-17
Sulio Chacón Yauris
 
Afiche enfoques-transversales-05-04-17
Afiche enfoques-transversales-05-04-17Afiche enfoques-transversales-05-04-17
Afiche enfoques-transversales-05-04-17
jesusaguero7
 
1476089314 etica
1476089314 etica1476089314 etica
1476089314 etica
Paola Alvarez
 
convivencia
convivencia convivencia
convivencia
jekitapulgarin
 
PPT MODULO I.pptx
PPT MODULO I.pptxPPT MODULO I.pptx
PPT MODULO I.pptx
DeyCURIESTRELLA
 
5.4 formación cívica y ética cuarto
5.4 formación cívica y ética cuarto5.4 formación cívica y ética cuarto
5.4 formación cívica y ética cuarto
Alessandro Saavedra
 
SESION 1 PRINCIPIOS PARA LA CONVIVENCIA SOCIAL - copia.docx
SESION 1 PRINCIPIOS PARA LA CONVIVENCIA SOCIAL - copia.docxSESION 1 PRINCIPIOS PARA LA CONVIVENCIA SOCIAL - copia.docx
SESION 1 PRINCIPIOS PARA LA CONVIVENCIA SOCIAL - copia.docx
vivianaluciavasquezl
 
Convivencia escolar taller2
Convivencia escolar taller2Convivencia escolar taller2
Convivencia escolar taller2Wiloes
 
Convivencia 2015
Convivencia 2015Convivencia 2015
Analisis temelo
Analisis temeloAnalisis temelo
Aula democratica
Aula democraticaAula democratica
Informe convivencia escolar
Informe convivencia escolarInforme convivencia escolar
Informe convivencia escolarmanueloyarzun
 

Similar a Democracia en-el-aula (20)

Aulas democráticas FCC
Aulas democráticas FCCAulas democráticas FCC
Aulas democráticas FCC
 
443. la falta de valores en la escuela
443. la falta de valores en la escuela443. la falta de valores en la escuela
443. la falta de valores en la escuela
 
Las normas y la convivencia democrática
Las normas y la convivencia democráticaLas normas y la convivencia democrática
Las normas y la convivencia democrática
 
úIltimo manual de convivencia 2010
úIltimo manual de convivencia 2010  úIltimo manual de convivencia 2010
úIltimo manual de convivencia 2010
 
Convivencia democrtica y clima en el aula
Convivencia democrtica y clima en el aula Convivencia democrtica y clima en el aula
Convivencia democrtica y clima en el aula
 
Convivenciademocrticayclimaenelaula 170226033717 (1)
Convivenciademocrticayclimaenelaula 170226033717 (1)Convivenciademocrticayclimaenelaula 170226033717 (1)
Convivenciademocrticayclimaenelaula 170226033717 (1)
 
Nuevas experiencias en innovacion sobre aulas democraticas
Nuevas experiencias en innovacion sobre aulas democraticasNuevas experiencias en innovacion sobre aulas democraticas
Nuevas experiencias en innovacion sobre aulas democraticas
 
Glosario 3
Glosario 3Glosario 3
Glosario 3
 
Afiche enfoques-transversales-05-04-17
Afiche enfoques-transversales-05-04-17Afiche enfoques-transversales-05-04-17
Afiche enfoques-transversales-05-04-17
 
Afiche enfoques-transversales-05-04-17
Afiche enfoques-transversales-05-04-17Afiche enfoques-transversales-05-04-17
Afiche enfoques-transversales-05-04-17
 
1476089314 etica
1476089314 etica1476089314 etica
1476089314 etica
 
convivencia
convivencia convivencia
convivencia
 
PPT MODULO I.pptx
PPT MODULO I.pptxPPT MODULO I.pptx
PPT MODULO I.pptx
 
5.4 formación cívica y ética cuarto
5.4 formación cívica y ética cuarto5.4 formación cívica y ética cuarto
5.4 formación cívica y ética cuarto
 
SESION 1 PRINCIPIOS PARA LA CONVIVENCIA SOCIAL - copia.docx
SESION 1 PRINCIPIOS PARA LA CONVIVENCIA SOCIAL - copia.docxSESION 1 PRINCIPIOS PARA LA CONVIVENCIA SOCIAL - copia.docx
SESION 1 PRINCIPIOS PARA LA CONVIVENCIA SOCIAL - copia.docx
 
Convivencia escolar taller2
Convivencia escolar taller2Convivencia escolar taller2
Convivencia escolar taller2
 
Convivencia 2015
Convivencia 2015Convivencia 2015
Convivencia 2015
 
Analisis temelo
Analisis temeloAnalisis temelo
Analisis temelo
 
Aula democratica
Aula democraticaAula democratica
Aula democratica
 
Informe convivencia escolar
Informe convivencia escolarInforme convivencia escolar
Informe convivencia escolar
 

Democracia en-el-aula

  • 1. DEMOCRACIA EN EL AULA CONSTRUCCIÓN DE VALORES DEIVISON RENGIFO MARIA CAMILA CARDONA YERSON GONZÁLEZ
  • 2. OBJETIVO GENERAL Dar a conocer la importancia de implementar un sistema democrático dentro de las aulas de clase para tener una convivencia participativa y justa tanto para alumnos como para docentes.
  • 3. OBJETIVO ESPECÍFICO • Incentivar a las personas a que participen dentro de algunas decisiones. • Motivar a una convivencia sana y armoniosa. • Construir un entorno sociable.
  • 4. ¿QUÉ ES DEMOCRACIA? Actualmente la democracia está definida como un método que permite ordenar un grupo de personas para que el poder no se establezca a una sola de ellas, sino que se distribuya entre todos los individuos, de esta manera las decisiones se toman por el criterio de la mayoría.
  • 5. DEMOCRACIA EN EL AULA La democracia dentro de el aula se implementa para que todo el colectivo estudiantil dentro de su proceso de enseñanza y aprendizaje, cumpla con un rol de responsabilidad, de esta manera se incentiva a que los estudiantes participen dentro de la toma de decisiones que beneficien tanto al grupo como a cada una de ellos.
  • 6. Así también se motiva a que el alumno genere confianza en si mismo, y establezca su personalidad estimulando su participación social y convirtiendo sus necesidades en derechos. El aula está catalogada como una “Forma de organización social” por lo tanto la libertad de expresión, la exigencia de derechos y la igualdad está evidenciada en esta…
  • 7. …por esta razón la importancia de implementar un sistema de democratización dentro de los procesos educativos, para ser también aplicada como una manera de convivencia escolar, para que allá una coexistencia optima entre los individuos, aplicando de esta manera los diferentes valores morales, para que la participación social y el criterio de cada uno sea respetado.
  • 8.
  • 9. VALORES DEMOCRÁTICOS Los valores en general están definidos como normas de conducta que se distinguen por las buenas cualidades de las personas para que dentro de una sociedad la convivencia sea de manera armoniosa. Ahora bien, los valores democráticos son las aptitudes, ideas y criterios de una sociedad, que se deben guiar de manera que el proceso democrático sea exitoso.
  • 10. VALORES DEMOCRÁTICOS: LIBERTAD. La libertad es la capacidad que tiene cada persona para tomar sus propias decisiones de manera responsable para forjar de esta manera su propio carácter y su manera actuar.
  • 11. IGUALDAD Significa que cada ciudadano tiene los mismos derechos y por esta razón debemos ser tratados como iguales. Ante la ley y las autoridades debemos ser tratados equitativamente sin importar las diferencias económicas, culturales, físicas, etc.
  • 12. RESPONSABILIDAD Definido como la facultad moral que se tiene para hacerse cargo de las consecuencias de nuestros actos.
  • 13. PLURALISMO Forma de vivir pacíficamente en la que se respeta las distintas maneras en que piensa y actúa los demás.
  • 14. PARTICIPACIÓN Esla intervención que los individuos hacen dentro de la toma de decisiones de la comunidad, siempre y cuándo se respete la opinión y los ideales de los demás.
  • 15. TOLERANCIA Aptitud que tienen las personas para aceptar las opiniones y actitudes de los demás.
  • 16. JUSTICIA Es un principio moral que hace obrar de manera equitativa y justa, dando a cada cual lo que pertenece.
  • 17. WEB GRAFÍA • http://www.significados.com/democracia/ • http://ramirobeltran52.blogspot.com.co/2012/11/democra cia.html • http://www.importancia.org/democracia.php • http://es.slideshare.net/EliBaAr/valores-democrticos • http://www.ieez.org.mx/CAP/Doc/ValoresDemoc.pdf