SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS NUEVAS TECNOLOGIAS COMO
HERRAMIENTA DE ESTIMULACION MOTRIZ
EN LA PARALISIS CEREBRAL INFATIL
ESTUDIANTE: Aguilar Gutierrez Carla Nicole
DOCENTE: Ing. Jaqueline Reyna Martínez Calderón
MATERIA: NTE II 144
SEMESTRE: Cuarto
GESTION: 2022/2
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE ATENCION TEMPRANA Y
EDUCACION INFANTIL
RESUMEN
• La movilidad es una de las funciones
esenciales para el desempeño de la
actividad humana. En este trabajo se
presentan las diferentes alternativas de
metodologías y técnicas de apoyo a la
movilidad en general y otras específicas
para personas afectadas con parálisis
cerebral.
INTRODUCCION
El papel de la tecnología, tal como se pretende
presentar en los apartados siguientes es un pilar
importante para mejorar la autonomía y el
bienestar del colectivo que estamos contemplando
en la revisión de los diferentes dispositivos que se
presentan en este trabajo, se hace especial énfasis
en los específicamente diseñados para niños,
OBJETIVO
El objetivo es realizar una revisión sistemática acerca de la información publicada
sobre las diferentes aplicaciones móviles creadas, relacionadas directamente con la
PCI o con utilidad potencial en ella, con el fin de describirlas, analizarlas y clasificarlas
para su mejor conocimiento.
CARACTERISTICAS PRINCIPALES
 Por la finalidad de uso: educativo, simulador de vida independiente,
diversión, de accesibilidad, de movilidad, como medio de comunicación.
 Por el costo de adquisición: alto costo, costo medio, bajo costo, gratuitos.
 Por el medio de acceso: compra, creación personalizada, descarga
gratuita, en línea.
 Por el tipo de materiales que ofrecen: recursos interactivos, recursos
para impresión, recursos para diseño.
 Por el tipo de tecnología: software, hardware, switch, simuladores,
realidad virtual, realidad aumentada.
 Por el tipo de medios que utilizan: videos, audio, texto, imagen y
animaciones.
 Por el tipo de discapacidad: motora, visual, auditiva, intelectual,
Trastorno por Déficit de Atención con o sin hiperactividad
¿Qué es la Parálisis Cerebral?
¿Qué es la estimulación motriz?
• La estimulación motriz es el área que se
encarga de desarrollar habilidades de
movimiento adecuadas para tu bebé,
desde el equilibrio y coordinación
Tipos de estimulación motriz
• Motricidad gruesa
La motricidad gruesa se hace referencia a las
capacidades motoras de una persona en las que se
implican grupos musculares grande
• Motricidad fina
En cuanto a la motricidad fina, a diferencia de su
contraparte, se implican grupos musculares
pequeños, los cuales, mayormente, se encuentran
en las manos, especialmente en las muñecas y
dedos
VENTAJAS
• •Acceso a todo tipo de información de
manera más fácil y cómoda.
• •Mejoran el desarrollo cognitivo gracias
a las actividades que sí que se pueden
hacer.
• •Permite mejorar la comunicación de
las personas con discapacidad.
• •Ayudan a la adaptación del entorno.
• •Favorecen la autonomía.
• •Mejoran las posibilidades de trabajo,
ya que hacen puestos de empleo más
accesibles.
DESVENTAJAS
• Expuesto a la sociedad
• Dependencia de un dispositivo
• Limitación de regiones
• Poca información
• •Aumentan las posibilidades de ocio que tienen.
• •Posibilidad de paliar los impedimentos que les
hacían integrarse plenamente en la sociedad
CONCLUSIONES
Ha permitido programar algoritmos de
optimización que proporcionan un mejor
diseño de la solución adoptada. La
combinación de datos reales biomecánicos con
la simulación cinemática/dinámica, permite
ampliar las herramientas disponibles para el
diseñador robótico.
RECOMENDACIONES
• Tener más información de este tema.
• Expandir maquinaria a otras regiones.
• Ser empática y respetuosa con las
personas con PC.
• Tener conocimiento de la forma
correcta del uso de las nuevas
tecnologías.

Más contenido relacionado

Similar a las ntics paralisis cerebral.pptx

Expo 2tecnologicos
Expo 2tecnologicosExpo 2tecnologicos
Expo 2tecnologicos
nanamajo
 
¿Cómo ayudan las TIC a las personas a los Discapacitados?
¿Cómo ayudan las TIC a las personas a los Discapacitados?¿Cómo ayudan las TIC a las personas a los Discapacitados?
¿Cómo ayudan las TIC a las personas a los Discapacitados?
Hunter Bloom
 
articulo
articuloarticulo
la motricidad fina
la motricidad finala motricidad fina
la motricidad fina
daniela barbara neme pinto
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
mishelespinoza1
 
Neurociencia aplicada a las organizaciones y personas
Neurociencia aplicada a las organizaciones y personasNeurociencia aplicada a las organizaciones y personas
Neurociencia aplicada a las organizaciones y personas
HEVENTUM
 
Habilidad motriz fina blog valdez caceres tania
Habilidad motriz fina blog valdez caceres taniaHabilidad motriz fina blog valdez caceres tania
Habilidad motriz fina blog valdez caceres tania
TaniaVal1
 
Cómo ayudan las tic a las personas con discapacidad
Cómo ayudan las tic a las personas con discapacidadCómo ayudan las tic a las personas con discapacidad
Cómo ayudan las tic a las personas con discapacidad
Fabiola Quezada Seguel
 
Blog 2 discapacidad intelectual
Blog 2 discapacidad intelectualBlog 2 discapacidad intelectual
Blog 2 discapacidad intelectual
NataliTapia
 
Cómo hacer la seguridad y salud accesibles para todos
Cómo hacer la seguridad y salud accesibles para todosCómo hacer la seguridad y salud accesibles para todos
Cómo hacer la seguridad y salud accesibles para todos
Prevencionar
 
MOTRICIDAD GRUESA
MOTRICIDAD GRUESAMOTRICIDAD GRUESA
MOTRICIDAD GRUESA
Fer Yanez
 
Intelhabs
IntelhabsIntelhabs
Intelhabs
anamar1415
 
tipos de modelos .pdf
tipos de modelos .pdftipos de modelos .pdf
tipos de modelos .pdf
Nicole318620
 
Tecnologias de ayuda
Tecnologias de ayudaTecnologias de ayuda
Tecnologias de ayuda
JHECAR
 
Estimulación basal en educación infantil
Estimulación basal en educación infantilEstimulación basal en educación infantil
Estimulación basal en educación infantil
marialauraaucamartin
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
yeltsin stiven
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
yeltsin stiven
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
Natalia Roa
 
TIC Y DISCAPACIDAD MOTORA
TIC Y DISCAPACIDAD MOTORATIC Y DISCAPACIDAD MOTORA
TIC Y DISCAPACIDAD MOTORA
TAMARAGS83
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
iproluna
 

Similar a las ntics paralisis cerebral.pptx (20)

Expo 2tecnologicos
Expo 2tecnologicosExpo 2tecnologicos
Expo 2tecnologicos
 
¿Cómo ayudan las TIC a las personas a los Discapacitados?
¿Cómo ayudan las TIC a las personas a los Discapacitados?¿Cómo ayudan las TIC a las personas a los Discapacitados?
¿Cómo ayudan las TIC a las personas a los Discapacitados?
 
articulo
articuloarticulo
articulo
 
la motricidad fina
la motricidad finala motricidad fina
la motricidad fina
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
 
Neurociencia aplicada a las organizaciones y personas
Neurociencia aplicada a las organizaciones y personasNeurociencia aplicada a las organizaciones y personas
Neurociencia aplicada a las organizaciones y personas
 
Habilidad motriz fina blog valdez caceres tania
Habilidad motriz fina blog valdez caceres taniaHabilidad motriz fina blog valdez caceres tania
Habilidad motriz fina blog valdez caceres tania
 
Cómo ayudan las tic a las personas con discapacidad
Cómo ayudan las tic a las personas con discapacidadCómo ayudan las tic a las personas con discapacidad
Cómo ayudan las tic a las personas con discapacidad
 
Blog 2 discapacidad intelectual
Blog 2 discapacidad intelectualBlog 2 discapacidad intelectual
Blog 2 discapacidad intelectual
 
Cómo hacer la seguridad y salud accesibles para todos
Cómo hacer la seguridad y salud accesibles para todosCómo hacer la seguridad y salud accesibles para todos
Cómo hacer la seguridad y salud accesibles para todos
 
MOTRICIDAD GRUESA
MOTRICIDAD GRUESAMOTRICIDAD GRUESA
MOTRICIDAD GRUESA
 
Intelhabs
IntelhabsIntelhabs
Intelhabs
 
tipos de modelos .pdf
tipos de modelos .pdftipos de modelos .pdf
tipos de modelos .pdf
 
Tecnologias de ayuda
Tecnologias de ayudaTecnologias de ayuda
Tecnologias de ayuda
 
Estimulación basal en educación infantil
Estimulación basal en educación infantilEstimulación basal en educación infantil
Estimulación basal en educación infantil
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
TIC Y DISCAPACIDAD MOTORA
TIC Y DISCAPACIDAD MOTORATIC Y DISCAPACIDAD MOTORA
TIC Y DISCAPACIDAD MOTORA
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

las ntics paralisis cerebral.pptx

  • 1. LAS NUEVAS TECNOLOGIAS COMO HERRAMIENTA DE ESTIMULACION MOTRIZ EN LA PARALISIS CEREBRAL INFATIL ESTUDIANTE: Aguilar Gutierrez Carla Nicole DOCENTE: Ing. Jaqueline Reyna Martínez Calderón MATERIA: NTE II 144 SEMESTRE: Cuarto GESTION: 2022/2 UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE ATENCION TEMPRANA Y EDUCACION INFANTIL
  • 2. RESUMEN • La movilidad es una de las funciones esenciales para el desempeño de la actividad humana. En este trabajo se presentan las diferentes alternativas de metodologías y técnicas de apoyo a la movilidad en general y otras específicas para personas afectadas con parálisis cerebral. INTRODUCCION El papel de la tecnología, tal como se pretende presentar en los apartados siguientes es un pilar importante para mejorar la autonomía y el bienestar del colectivo que estamos contemplando en la revisión de los diferentes dispositivos que se presentan en este trabajo, se hace especial énfasis en los específicamente diseñados para niños,
  • 3. OBJETIVO El objetivo es realizar una revisión sistemática acerca de la información publicada sobre las diferentes aplicaciones móviles creadas, relacionadas directamente con la PCI o con utilidad potencial en ella, con el fin de describirlas, analizarlas y clasificarlas para su mejor conocimiento.
  • 4. CARACTERISTICAS PRINCIPALES  Por la finalidad de uso: educativo, simulador de vida independiente, diversión, de accesibilidad, de movilidad, como medio de comunicación.  Por el costo de adquisición: alto costo, costo medio, bajo costo, gratuitos.  Por el medio de acceso: compra, creación personalizada, descarga gratuita, en línea.  Por el tipo de materiales que ofrecen: recursos interactivos, recursos para impresión, recursos para diseño.  Por el tipo de tecnología: software, hardware, switch, simuladores, realidad virtual, realidad aumentada.  Por el tipo de medios que utilizan: videos, audio, texto, imagen y animaciones.  Por el tipo de discapacidad: motora, visual, auditiva, intelectual, Trastorno por Déficit de Atención con o sin hiperactividad
  • 5. ¿Qué es la Parálisis Cerebral? ¿Qué es la estimulación motriz? • La estimulación motriz es el área que se encarga de desarrollar habilidades de movimiento adecuadas para tu bebé, desde el equilibrio y coordinación Tipos de estimulación motriz • Motricidad gruesa La motricidad gruesa se hace referencia a las capacidades motoras de una persona en las que se implican grupos musculares grande • Motricidad fina En cuanto a la motricidad fina, a diferencia de su contraparte, se implican grupos musculares pequeños, los cuales, mayormente, se encuentran en las manos, especialmente en las muñecas y dedos
  • 6. VENTAJAS • •Acceso a todo tipo de información de manera más fácil y cómoda. • •Mejoran el desarrollo cognitivo gracias a las actividades que sí que se pueden hacer. • •Permite mejorar la comunicación de las personas con discapacidad. • •Ayudan a la adaptación del entorno. • •Favorecen la autonomía. • •Mejoran las posibilidades de trabajo, ya que hacen puestos de empleo más accesibles. DESVENTAJAS • Expuesto a la sociedad • Dependencia de un dispositivo • Limitación de regiones • Poca información • •Aumentan las posibilidades de ocio que tienen. • •Posibilidad de paliar los impedimentos que les hacían integrarse plenamente en la sociedad
  • 7. CONCLUSIONES Ha permitido programar algoritmos de optimización que proporcionan un mejor diseño de la solución adoptada. La combinación de datos reales biomecánicos con la simulación cinemática/dinámica, permite ampliar las herramientas disponibles para el diseñador robótico.
  • 8. RECOMENDACIONES • Tener más información de este tema. • Expandir maquinaria a otras regiones. • Ser empática y respetuosa con las personas con PC. • Tener conocimiento de la forma correcta del uso de las nuevas tecnologías.