SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS PELÍCULAS
Una película es una obra de arte cinematográfica, la cual narra de una manera visual y auditiva, una
historia o un hecho. La forma en que se proyecta esta imagen es por medio de una secuencia de
imágenes, que en un inicio se proyectaba sin sonido, en lo que hoy se conoce como cine mudo, pero
que años más tarde dio paso al cine sonoro, lo que significó un aporte de suma importancia para
la industria cinematográfica. Por lo general una película se basa en un guion, en la que
los personajes pueden o no ser interpretados por actores. No se distingue el material sensible en el
que se han impreso las imágenes ni tampoco el medio en el que se reproduce, como podría serlo
una sala de cine, un televisor o una computadora.
DE CIENCIA FICCIÓN
 El cine de ciencia ficción es un género cinematográfico que utiliza representaciones especulativas basadas en la
ciencia de fenómenos imaginarios como extraterrestres, planetas alienígenas y viajes en el tiempo, a menudo junto
con elementos tecnológicos como naves espaciales futuristas, robots y otras tecnologías. El cine de ciencia ficción se
ha utilizado en ocasiones para comentarios críticos de aspectos políticos o sociales, y la exploración de cuestiones
filosóficas como la definición del ser humano.
 La definición asume que existe un continuo entre el empirismo (mundo real) y el trascendentalismo
(sobrenatural), en el que el cine de ciencia ficción está en la parte del empirismo y el cine de terror y de fantasía en el
lado del trascendentalismo. Sin embargo, existen ejemplos conocidos de películas de ciencia ficción de terror,
como Frankenstein y Alien. Y películas como Star Wars que unen elementos típicos del género de ciencia ficción,
como naves espaciales y robots, con elementos místicos y mágicos como la Fuerza más apropiados del género de
fantasía. Algunos críticos utilizan términos como fantasía científicapara indicar la mezcla de géneros de tales
películas.
 La saga de Harry Potter y Narnia
DE TERROR
 El cine de terror es un género cinematográfico que se caracteriza por su voluntad de
provocar en el espectador sensaciones de pavor, terror, miedo, disgusto,
repugnancia, horror, incomodidad o preocupación. Sus argumentos frecuentemente
desarrollan la súbita intrusión en un ámbito de normalidad de alguna fuerza, evento o
personaje de naturaleza maligna, a menudo de origen criminal o sobrenatural. En los cines
de terror es donde se produce una sensación de miedo o temor sobre las distintas causas
que genera un determinado personaje o actor profesional.
 El conjuro
DE ACCIÓN
 El llamado cine de acción es un género cinematográfico en el que prima la
espectacularidad de las imágenes por medio de efectos especiales dejando al margen
cualquier otra consideración. La denominación es más un convencionalismo popular,
que un género cinematográfico puro acuñado por críticos, estudiosos o cineastas. Los
elementos más frecuentes de una película de acción son persecuciones (tanto a pie
como con vehículos), tiroteos, feroces batallas entre humanos o animales, armas,
explosiones, robos, asaltos y cualquier otra cosa que genere adrenalina.
 RAMBO
DE ANIMACIÓN
 El cine de animación es una categoría de cine (o de una manera general, una
categoría de arte visual o audiovisual) que se caracteriza por no recurrir a la técnica
del rodaje de imágenes reales sino a una o más técnicas de animación. Las técnicas
tradicionales de animación han sido durante mucho tiempo el dibujo animado (dibujos
planos en dos dimensiones fotografiados imagen por imagen) o la animación en
volumen (modelos reducidos o marionetas, también fotografiados imagen por imagen),
aunque en tiempos más recientes también se recurre a la animación por computadora.
 la cenicienta
DE COMEDIA
 Una comedia cinematográfica es una película con situaciones de
humor que intenta provocar la risa de la audiencia. Es uno de los
más prolíficos y populares géneros cinematográficos.
 Son como niños
 Que paso ayer
 American pie
DOCUMENTALES
 El documental es la expresión de un aspecto de la realidad, mostrada en forma audiovisual. La organización y
estructura de imágenes y sonidos (textos y entrevistas), según el punto de vista del autor, determina el tipo de
documental.
 La secuencia cronológica de los materiales, el tratamiento de la figura del narrador, la naturaleza
de los materiales —completamente reales, recreaciones, imágenes infográficas, etcétera— dan lugar
a una variedad de formatos tan amplia en la actualidad, que van desde el documental puro hasta
documentales de creación, pasando por modelos de reportajes muy variados, llegando
al docudrama (formato en el que los personajes reales se interpretan a sí mismos), llegando hasta el
documental falso conocido a veces como Mockumentary.1

DE MUSICALES
 El cine musical alude a todas aquellas producciones cinematográficas que incluyen
canciones o temas musicales bailables en una parte fundamental del desarrollo argumental
de la misma. Ningún otro género cinematográfico, ni siquiera el western, es tan
inequívocamente estadounidense como el musical ya que es asociado habitualmente con
Brodway o la escena hollywoodense. El concepto del espectáculo que impera en todos los
aspectos de la sociedad de EE. UU. alcanza uno de sus máximos exponentes en el cine y,
dentro de él, en las elaboradas coreografías, las melodías inolvidables y las obras maestras
que ha dado el musical.
 Grease
DE ROMANCE
 El cine romántico es un género cinematográfico que se caracteriza por retratar argumentos
construidos de eventos y personajes relacionados con la expresión del amor y las relaciones
románticas. El cine romántico se centra en la representación de una historia amorosa de dos
participantes, la cual atraviesa las principales etapas de la concepción del amor como el cortejo
y el matrimonio
 Este género cinematográfico frecuentemente explora elementos clave en la concepción
popular del amor, construyendo su argumento a partir de situaciones como el amor a primera
vista, el amor cronológicamente discordante (amor entre una persona de edad joven y una
persona de edad madura), el amor trágico, el amor destructivo, el apasionante amor sexual, el
amor homoerótico y el amor imposible
 EL Titanic
DE HISTORIA
 Cine histórico o cine de época es un género cinematográfico caracterizado por la ambientación
en una época histórica determinada; tanto si los hechos y personajes representados son reales como si
son imaginarios, pero verosímiles; de forma similar a la novela histórica. Las películas históricas en
algunas ocasiones son recreaciones cinematográficas de la biografía de algún personajes histórico
relevante (biopics) o adaptaciones de obras literarias (guion adaptado). Una película de época puede
utilizar la historia únicamente como un marco de ambientación para el desarrollo de
cualquier argumento, por anecdótico o intrascendente que sea (cosa que puede ser precisamente lo que
le proporcione su valor como recurso divulgativoo didáctico para la comprensión de esa época); o bien
centrarse en la narración de un acontecimiento de gran importancia histórica (las únicas que en rigor
son "históricas", cosa que no garantiza ni su calidad ni su valor educativo)
 El asesinato del duque de Guisa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Género cinematográfico - Drama
Género cinematográfico - DramaGénero cinematográfico - Drama
Género cinematográfico - Drama
Neyder Salazar
 
GéNeros CinematográFicos
GéNeros CinematográFicosGéNeros CinematográFicos
GéNeros CinematográFicos
ceny2
 
Genero cinematografico
Genero cinematograficoGenero cinematografico
Genero cinematograficomartinavsvi05
 
Cine documental
Cine documentalCine documental
Cine documental
Alejandro Arias
 
Ensenanza de analisis cinematografico
Ensenanza de analisis cinematograficoEnsenanza de analisis cinematografico
Ensenanza de analisis cinematografico
Noé Santos Jiménez. UAM_X/CPy S
 
Conceptos básicos del cine
Conceptos básicos del cineConceptos básicos del cine
Conceptos básicos del cine
Héctor Juárez
 
CÓMO ANALIZAR UNA PELÍCULA
CÓMO ANALIZAR UNA PELÍCULA CÓMO ANALIZAR UNA PELÍCULA
CÓMO ANALIZAR UNA PELÍCULA
TEAMRENTERIA
 
El cine y la historia general
El cine y la historia generalEl cine y la historia general
El cine y la historia generalAdriana Oña
 
El cine y el video documental
El cine y el video documentalEl cine y el video documental
El cine y el video documental
Lizbeth Salazar
 
Estructuras y formas cinematográficas
Estructuras y formas cinematográficasEstructuras y formas cinematográficas
Estructuras y formas cinematográficas
Armando Andrade Zamarripa
 
Bloque1 imagen y sonido
Bloque1 imagen y sonidoBloque1 imagen y sonido
Bloque1 imagen y sonido
María José Gómez Redondo
 
Presentacion final cam
Presentacion final camPresentacion final cam
Presentacion final camrlm10
 
Cine Documental
Cine DocumentalCine Documental
Cine,historia y sus géneros.
Cine,historia y sus géneros.Cine,historia y sus géneros.
Cine,historia y sus géneros.
Sebastián González Albacete
 
El cine documental se inventa a sí mismo
El cine documental se inventa a sí mismoEl cine documental se inventa a sí mismo
El cine documental se inventa a sí mismo
envermusik
 
Análisis y crítica de películas
Análisis y crítica de películasAnálisis y crítica de películas
Análisis y crítica de películasAngela Rodríguez
 
Acción
AcciónAcción
Acción
teamccc
 

La actualidad más candente (20)

Género cinematográfico - Drama
Género cinematográfico - DramaGénero cinematográfico - Drama
Género cinematográfico - Drama
 
GéNeros CinematográFicos
GéNeros CinematográFicosGéNeros CinematográFicos
GéNeros CinematográFicos
 
Genero cinematografico
Genero cinematograficoGenero cinematografico
Genero cinematografico
 
Cine documental
Cine documentalCine documental
Cine documental
 
Ensenanza de analisis cinematografico
Ensenanza de analisis cinematograficoEnsenanza de analisis cinematografico
Ensenanza de analisis cinematografico
 
Conceptos básicos del cine
Conceptos básicos del cineConceptos básicos del cine
Conceptos básicos del cine
 
Peliculas
PeliculasPeliculas
Peliculas
 
CÓMO ANALIZAR UNA PELÍCULA
CÓMO ANALIZAR UNA PELÍCULA CÓMO ANALIZAR UNA PELÍCULA
CÓMO ANALIZAR UNA PELÍCULA
 
El cine y la historia general
El cine y la historia generalEl cine y la historia general
El cine y la historia general
 
El cine y el video documental
El cine y el video documentalEl cine y el video documental
El cine y el video documental
 
Estructuras y formas cinematográficas
Estructuras y formas cinematográficasEstructuras y formas cinematográficas
Estructuras y formas cinematográficas
 
Bloque1 imagen y sonido
Bloque1 imagen y sonidoBloque1 imagen y sonido
Bloque1 imagen y sonido
 
Presentacion final cam
Presentacion final camPresentacion final cam
Presentacion final cam
 
La magia del cina
La magia del cinaLa magia del cina
La magia del cina
 
Cine Documental
Cine DocumentalCine Documental
Cine Documental
 
Cine,historia y sus géneros.
Cine,historia y sus géneros.Cine,historia y sus géneros.
Cine,historia y sus géneros.
 
El cine documental se inventa a sí mismo
El cine documental se inventa a sí mismoEl cine documental se inventa a sí mismo
El cine documental se inventa a sí mismo
 
Critica cinematografica
Critica cinematograficaCritica cinematografica
Critica cinematografica
 
Análisis y crítica de películas
Análisis y crítica de películasAnálisis y crítica de películas
Análisis y crítica de películas
 
Acción
AcciónAcción
Acción
 

Similar a Las películas

Generos cinematograficos
Generos cinematograficosGeneros cinematograficos
Generos cinematograficos
Fabiola Zenere
 
PRINCIPALES GÉNEROS DEL CINE
PRINCIPALES GÉNEROS DEL CINEPRINCIPALES GÉNEROS DEL CINE
PRINCIPALES GÉNEROS DEL CINE
David Nuñez
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
guest5e61d3
 
Conoce los géneros del cine y las diversas producciones del séptimo arte
Conoce los géneros del cine y las diversas producciones del séptimo arteConoce los géneros del cine y las diversas producciones del séptimo arte
Conoce los géneros del cine y las diversas producciones del séptimo arte
RiveraFloresElmer
 
Generos cinematográficos 4
Generos cinematográficos 4Generos cinematográficos 4
Generos cinematográficos 4Mallo
 
Los géneros cinematográficos
Los géneros cinematográficos Los géneros cinematográficos
Los géneros cinematográficos
todo empresas
 
HISTORIA DEL CINE
HISTORIA DEL CINEHISTORIA DEL CINE
HISTORIA DEL CINE
Yoa Villegas
 
Gèneres cinematogràfics
Gèneres cinematogràficsGèneres cinematogràfics
Gèneres cinematogràficssemgrec
 
Peliculas
PeliculasPeliculas
Peliculas
david iuit
 
Peliculas
PeliculasPeliculas
Peliculas
david iuit
 
Generos y subgeneros del Cine
Generos y subgeneros del CineGeneros y subgeneros del Cine
Generos y subgeneros del Cine
Stephanie Pinzón
 
Géneros cinematográficos
Géneros cinematográficosGéneros cinematográficos
Géneros cinematográficosmamenciclo
 
Géneros cinematográficos
Géneros cinematográficosGéneros cinematográficos
Géneros cinematográficosmamenciclo
 

Similar a Las películas (20)

Cine
CineCine
Cine
 
Generos cinematograficos
Generos cinematograficosGeneros cinematograficos
Generos cinematograficos
 
Tarea Computo
Tarea ComputoTarea Computo
Tarea Computo
 
PRINCIPALES GÉNEROS DEL CINE
PRINCIPALES GÉNEROS DEL CINEPRINCIPALES GÉNEROS DEL CINE
PRINCIPALES GÉNEROS DEL CINE
 
El cine 2
El cine 2El cine 2
El cine 2
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
 
Conoce los géneros del cine y las diversas producciones del séptimo arte
Conoce los géneros del cine y las diversas producciones del séptimo arteConoce los géneros del cine y las diversas producciones del séptimo arte
Conoce los géneros del cine y las diversas producciones del séptimo arte
 
Generos De Cine
Generos De CineGeneros De Cine
Generos De Cine
 
Generos cinematográficos 4
Generos cinematográficos 4Generos cinematográficos 4
Generos cinematográficos 4
 
Generos4
Generos4Generos4
Generos4
 
Generos del Cine
Generos del CineGeneros del Cine
Generos del Cine
 
Los géneros cinematográficos
Los géneros cinematográficos Los géneros cinematográficos
Los géneros cinematográficos
 
Monik
MonikMonik
Monik
 
HISTORIA DEL CINE
HISTORIA DEL CINEHISTORIA DEL CINE
HISTORIA DEL CINE
 
Gèneres cinematogràfics
Gèneres cinematogràficsGèneres cinematogràfics
Gèneres cinematogràfics
 
Peliculas
PeliculasPeliculas
Peliculas
 
Peliculas
PeliculasPeliculas
Peliculas
 
Generos y subgeneros del Cine
Generos y subgeneros del CineGeneros y subgeneros del Cine
Generos y subgeneros del Cine
 
Géneros cinematográficos
Géneros cinematográficosGéneros cinematográficos
Géneros cinematográficos
 
Géneros cinematográficos
Géneros cinematográficosGéneros cinematográficos
Géneros cinematográficos
 

Las películas

  • 1. LAS PELÍCULAS Una película es una obra de arte cinematográfica, la cual narra de una manera visual y auditiva, una historia o un hecho. La forma en que se proyecta esta imagen es por medio de una secuencia de imágenes, que en un inicio se proyectaba sin sonido, en lo que hoy se conoce como cine mudo, pero que años más tarde dio paso al cine sonoro, lo que significó un aporte de suma importancia para la industria cinematográfica. Por lo general una película se basa en un guion, en la que los personajes pueden o no ser interpretados por actores. No se distingue el material sensible en el que se han impreso las imágenes ni tampoco el medio en el que se reproduce, como podría serlo una sala de cine, un televisor o una computadora.
  • 2. DE CIENCIA FICCIÓN  El cine de ciencia ficción es un género cinematográfico que utiliza representaciones especulativas basadas en la ciencia de fenómenos imaginarios como extraterrestres, planetas alienígenas y viajes en el tiempo, a menudo junto con elementos tecnológicos como naves espaciales futuristas, robots y otras tecnologías. El cine de ciencia ficción se ha utilizado en ocasiones para comentarios críticos de aspectos políticos o sociales, y la exploración de cuestiones filosóficas como la definición del ser humano.  La definición asume que existe un continuo entre el empirismo (mundo real) y el trascendentalismo (sobrenatural), en el que el cine de ciencia ficción está en la parte del empirismo y el cine de terror y de fantasía en el lado del trascendentalismo. Sin embargo, existen ejemplos conocidos de películas de ciencia ficción de terror, como Frankenstein y Alien. Y películas como Star Wars que unen elementos típicos del género de ciencia ficción, como naves espaciales y robots, con elementos místicos y mágicos como la Fuerza más apropiados del género de fantasía. Algunos críticos utilizan términos como fantasía científicapara indicar la mezcla de géneros de tales películas.  La saga de Harry Potter y Narnia
  • 3. DE TERROR  El cine de terror es un género cinematográfico que se caracteriza por su voluntad de provocar en el espectador sensaciones de pavor, terror, miedo, disgusto, repugnancia, horror, incomodidad o preocupación. Sus argumentos frecuentemente desarrollan la súbita intrusión en un ámbito de normalidad de alguna fuerza, evento o personaje de naturaleza maligna, a menudo de origen criminal o sobrenatural. En los cines de terror es donde se produce una sensación de miedo o temor sobre las distintas causas que genera un determinado personaje o actor profesional.  El conjuro
  • 4. DE ACCIÓN  El llamado cine de acción es un género cinematográfico en el que prima la espectacularidad de las imágenes por medio de efectos especiales dejando al margen cualquier otra consideración. La denominación es más un convencionalismo popular, que un género cinematográfico puro acuñado por críticos, estudiosos o cineastas. Los elementos más frecuentes de una película de acción son persecuciones (tanto a pie como con vehículos), tiroteos, feroces batallas entre humanos o animales, armas, explosiones, robos, asaltos y cualquier otra cosa que genere adrenalina.  RAMBO
  • 5. DE ANIMACIÓN  El cine de animación es una categoría de cine (o de una manera general, una categoría de arte visual o audiovisual) que se caracteriza por no recurrir a la técnica del rodaje de imágenes reales sino a una o más técnicas de animación. Las técnicas tradicionales de animación han sido durante mucho tiempo el dibujo animado (dibujos planos en dos dimensiones fotografiados imagen por imagen) o la animación en volumen (modelos reducidos o marionetas, también fotografiados imagen por imagen), aunque en tiempos más recientes también se recurre a la animación por computadora.  la cenicienta
  • 6. DE COMEDIA  Una comedia cinematográfica es una película con situaciones de humor que intenta provocar la risa de la audiencia. Es uno de los más prolíficos y populares géneros cinematográficos.  Son como niños  Que paso ayer  American pie
  • 7. DOCUMENTALES  El documental es la expresión de un aspecto de la realidad, mostrada en forma audiovisual. La organización y estructura de imágenes y sonidos (textos y entrevistas), según el punto de vista del autor, determina el tipo de documental.  La secuencia cronológica de los materiales, el tratamiento de la figura del narrador, la naturaleza de los materiales —completamente reales, recreaciones, imágenes infográficas, etcétera— dan lugar a una variedad de formatos tan amplia en la actualidad, que van desde el documental puro hasta documentales de creación, pasando por modelos de reportajes muy variados, llegando al docudrama (formato en el que los personajes reales se interpretan a sí mismos), llegando hasta el documental falso conocido a veces como Mockumentary.1 
  • 8. DE MUSICALES  El cine musical alude a todas aquellas producciones cinematográficas que incluyen canciones o temas musicales bailables en una parte fundamental del desarrollo argumental de la misma. Ningún otro género cinematográfico, ni siquiera el western, es tan inequívocamente estadounidense como el musical ya que es asociado habitualmente con Brodway o la escena hollywoodense. El concepto del espectáculo que impera en todos los aspectos de la sociedad de EE. UU. alcanza uno de sus máximos exponentes en el cine y, dentro de él, en las elaboradas coreografías, las melodías inolvidables y las obras maestras que ha dado el musical.  Grease
  • 9. DE ROMANCE  El cine romántico es un género cinematográfico que se caracteriza por retratar argumentos construidos de eventos y personajes relacionados con la expresión del amor y las relaciones románticas. El cine romántico se centra en la representación de una historia amorosa de dos participantes, la cual atraviesa las principales etapas de la concepción del amor como el cortejo y el matrimonio  Este género cinematográfico frecuentemente explora elementos clave en la concepción popular del amor, construyendo su argumento a partir de situaciones como el amor a primera vista, el amor cronológicamente discordante (amor entre una persona de edad joven y una persona de edad madura), el amor trágico, el amor destructivo, el apasionante amor sexual, el amor homoerótico y el amor imposible  EL Titanic
  • 10. DE HISTORIA  Cine histórico o cine de época es un género cinematográfico caracterizado por la ambientación en una época histórica determinada; tanto si los hechos y personajes representados son reales como si son imaginarios, pero verosímiles; de forma similar a la novela histórica. Las películas históricas en algunas ocasiones son recreaciones cinematográficas de la biografía de algún personajes histórico relevante (biopics) o adaptaciones de obras literarias (guion adaptado). Una película de época puede utilizar la historia únicamente como un marco de ambientación para el desarrollo de cualquier argumento, por anecdótico o intrascendente que sea (cosa que puede ser precisamente lo que le proporcione su valor como recurso divulgativoo didáctico para la comprensión de esa época); o bien centrarse en la narración de un acontecimiento de gran importancia histórica (las únicas que en rigor son "históricas", cosa que no garantiza ni su calidad ni su valor educativo)  El asesinato del duque de Guisa