SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS PENICILINAS
Claudia Margarita Sánchez Núñez 4° C
*Se estudiaba variantes
de Staphylococcus
• El moho pertenecía al género  Penicillium
Alexander Fleming observó que un moho
que contaminaba uno de los cultivos
ocasionaba la lisis de las bacterias vecinas
*Se estudiaba variantes de
Staphylococcus
se sintetizó la penicilina como agente
terapéutico con acción sistémica
*Se estudiaba variantes de
Staphylococcus
se sintetizó la penicilina como agente
terapéutico con acción sistémica
Se logró acumular suficiente
antibiótico para realizar estudios en
algunos pacientes con infecciones
estafilocócicas y estreptocócicas
1941
◦ En esa etapa la penicilina amorfa burda  pureza de 10%
◦ Se necesitaban casi 100 litros de caldo en que había proliferado el moho para obtener
antibiótico suficiente para tratar a un paciente durante 24 h.
1942
◦ E.U se emprendió un programa de investigación
◦ Se pudo contar con 122 millones de unidades de penicilina
◦ Primeros estudios en seres humanos se realizaron en la Universidad de Yale y la Clínica Mayo
1943
◦ >200 pacientes habían recibido el fármaco
◦ La fermentación profunda para la biosíntesis de penicilina  progreso trascendental en la
◦ Unos cuantos millones de unidades al mes
◦ En el comienzo, la cantidad elaborada aumentó a más de 200 trillones de unidades
◦ (casi 150 toneladas) para 1950
◦ La primera dosis distribuida en el mercado costó varios dólares por 100 000 unidades
◦ y en la actualidad la misma dosis cuesta sólo unos cuantos centavos.

Más contenido relacionado

Similar a Las penicilinas

diapo sipes 4.pptx
diapo sipes 4.pptxdiapo sipes 4.pptx
diapo sipes 4.pptx
JIsaasAjnota
 
Historia de-la-penicilina
Historia de-la-penicilinaHistoria de-la-penicilina
Historia de-la-penicilina
guadalupe281
 
La penicilina
La penicilinaLa penicilina
La penicilina
MajoSaldarriaga
 
Presentacion Óscar Carretero de la Cruz
Presentacion Óscar Carretero de la CruzPresentacion Óscar Carretero de la Cruz
Presentacion Óscar Carretero de la Cruz
Nombre Apellidos
 
Historia de la penicilina
Historia de la penicilinaHistoria de la penicilina
Historia de la penicilina
Alexitiuf
 
Historia de la penicilina
Historia de la penicilinaHistoria de la penicilina
Historia de la penicilina
Alexitiuf
 
Actividad de-organización-y-jerarquización
Actividad de-organización-y-jerarquizaciónActividad de-organización-y-jerarquización
Actividad de-organización-y-jerarquización
Judith_garciam
 
La penicilina
La penicilinaLa penicilina
La penicilina
Carlos Fernando
 
LA PENICILINA.docx
LA PENICILINA.docxLA PENICILINA.docx
LA PENICILINA.docx
RebecaMacias3
 
COMO SE PRODUJO LA PENICILINA EN FORMA MASIVA EN PLENA GUERRA MUNDIAL.pdf
COMO SE PRODUJO LA PENICILINA EN FORMA MASIVA EN PLENA GUERRA MUNDIAL.pdfCOMO SE PRODUJO LA PENICILINA EN FORMA MASIVA EN PLENA GUERRA MUNDIAL.pdf
COMO SE PRODUJO LA PENICILINA EN FORMA MASIVA EN PLENA GUERRA MUNDIAL.pdf
AntoniGuerrero2
 
Sifilis
SifilisSifilis
Sifilis
Lesly Paredes
 
Historia de la penicilina
Historia de la penicilinaHistoria de la penicilina
Historia de la penicilina
Bryan Avellaneda
 
METODO CIENTIFICO
METODO CIENTIFICO METODO CIENTIFICO
METODO CIENTIFICO
KarolinaMariaBeretta1
 
Unam mapa
Unam mapaUnam mapa
Unam mapa
FernanFlores5
 
Virus del Papiloma, Vacunas y Cáncer cervicouterino
Virus del Papiloma, Vacunas y Cáncer cervicouterinoVirus del Papiloma, Vacunas y Cáncer cervicouterino
Virus del Papiloma, Vacunas y Cáncer cervicouterino
frann60
 
HISTORIA DE LA PENICILINA
HISTORIA DE LA PENICILINAHISTORIA DE LA PENICILINA
HISTORIA DE LA PENICILINA
Brigitte Naranjo
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
ElvisZegarr
 
La historia de la penicilina por Diego Cujilema Cero A
La historia de la penicilina por Diego Cujilema Cero A La historia de la penicilina por Diego Cujilema Cero A
La historia de la penicilina por Diego Cujilema Cero A
Diego Ronaldo Cujilema Soria
 
Penicilina
PenicilinaPenicilina
Penicilina
geyygaby
 
Historia de microbiologia
Historia de microbiologiaHistoria de microbiologia
Historia de microbiologia
Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro
 

Similar a Las penicilinas (20)

diapo sipes 4.pptx
diapo sipes 4.pptxdiapo sipes 4.pptx
diapo sipes 4.pptx
 
Historia de-la-penicilina
Historia de-la-penicilinaHistoria de-la-penicilina
Historia de-la-penicilina
 
La penicilina
La penicilinaLa penicilina
La penicilina
 
Presentacion Óscar Carretero de la Cruz
Presentacion Óscar Carretero de la CruzPresentacion Óscar Carretero de la Cruz
Presentacion Óscar Carretero de la Cruz
 
Historia de la penicilina
Historia de la penicilinaHistoria de la penicilina
Historia de la penicilina
 
Historia de la penicilina
Historia de la penicilinaHistoria de la penicilina
Historia de la penicilina
 
Actividad de-organización-y-jerarquización
Actividad de-organización-y-jerarquizaciónActividad de-organización-y-jerarquización
Actividad de-organización-y-jerarquización
 
La penicilina
La penicilinaLa penicilina
La penicilina
 
LA PENICILINA.docx
LA PENICILINA.docxLA PENICILINA.docx
LA PENICILINA.docx
 
COMO SE PRODUJO LA PENICILINA EN FORMA MASIVA EN PLENA GUERRA MUNDIAL.pdf
COMO SE PRODUJO LA PENICILINA EN FORMA MASIVA EN PLENA GUERRA MUNDIAL.pdfCOMO SE PRODUJO LA PENICILINA EN FORMA MASIVA EN PLENA GUERRA MUNDIAL.pdf
COMO SE PRODUJO LA PENICILINA EN FORMA MASIVA EN PLENA GUERRA MUNDIAL.pdf
 
Sifilis
SifilisSifilis
Sifilis
 
Historia de la penicilina
Historia de la penicilinaHistoria de la penicilina
Historia de la penicilina
 
METODO CIENTIFICO
METODO CIENTIFICO METODO CIENTIFICO
METODO CIENTIFICO
 
Unam mapa
Unam mapaUnam mapa
Unam mapa
 
Virus del Papiloma, Vacunas y Cáncer cervicouterino
Virus del Papiloma, Vacunas y Cáncer cervicouterinoVirus del Papiloma, Vacunas y Cáncer cervicouterino
Virus del Papiloma, Vacunas y Cáncer cervicouterino
 
HISTORIA DE LA PENICILINA
HISTORIA DE LA PENICILINAHISTORIA DE LA PENICILINA
HISTORIA DE LA PENICILINA
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
La historia de la penicilina por Diego Cujilema Cero A
La historia de la penicilina por Diego Cujilema Cero A La historia de la penicilina por Diego Cujilema Cero A
La historia de la penicilina por Diego Cujilema Cero A
 
Penicilina
PenicilinaPenicilina
Penicilina
 
Historia de microbiologia
Historia de microbiologiaHistoria de microbiologia
Historia de microbiologia
 

Último

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 

Último (20)

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 

Las penicilinas

  • 1. LAS PENICILINAS Claudia Margarita Sánchez Núñez 4° C
  • 2. *Se estudiaba variantes de Staphylococcus
  • 3. • El moho pertenecía al género  Penicillium Alexander Fleming observó que un moho que contaminaba uno de los cultivos ocasionaba la lisis de las bacterias vecinas
  • 4. *Se estudiaba variantes de Staphylococcus se sintetizó la penicilina como agente terapéutico con acción sistémica
  • 5. *Se estudiaba variantes de Staphylococcus se sintetizó la penicilina como agente terapéutico con acción sistémica Se logró acumular suficiente antibiótico para realizar estudios en algunos pacientes con infecciones estafilocócicas y estreptocócicas
  • 6. 1941 ◦ En esa etapa la penicilina amorfa burda  pureza de 10% ◦ Se necesitaban casi 100 litros de caldo en que había proliferado el moho para obtener antibiótico suficiente para tratar a un paciente durante 24 h.
  • 7. 1942 ◦ E.U se emprendió un programa de investigación ◦ Se pudo contar con 122 millones de unidades de penicilina ◦ Primeros estudios en seres humanos se realizaron en la Universidad de Yale y la Clínica Mayo 1943 ◦ >200 pacientes habían recibido el fármaco
  • 8. ◦ La fermentación profunda para la biosíntesis de penicilina  progreso trascendental en la ◦ Unos cuantos millones de unidades al mes ◦ En el comienzo, la cantidad elaborada aumentó a más de 200 trillones de unidades ◦ (casi 150 toneladas) para 1950 ◦ La primera dosis distribuida en el mercado costó varios dólares por 100 000 unidades ◦ y en la actualidad la misma dosis cuesta sólo unos cuantos centavos.

Notas del editor

  1. Efue el de un policía que tenía una infección mixtagrave por estafilococos y estreptococos. Se le aplicó la penicilina que había sido obtenida de la orina de otros pacientes que habían recibido el fármaco. Se dice que un profesor de Oxford calificó a la penicilina como la sustancia extraordinaria que se obtenía de orinales y que se purificaba por su paso por la policía de Oxford.