SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÒNOMA
DE LOS ANDES”UNIANDES”
NOMBRE:Gabriela Zamora
CURSO: Propedeùtico “A”
Dra.: Dmne Coteño
HISTORIA
DE LA PENICILINA
¿QUIÈN LO DESCUBRIO?
 La penicilina G o bencipenicilina fue el primer antibiótico empleado
ampliamente en medicina; su descubrimiento ha sido atribuido a
Alexander Fleming en 1928, que obtuvo el Premio Nobel en Fisiología o
Medicina en 1945 junto con los científicos Ernst Boris Chain y Howard
Walter Florey, creadores de un método para producir el fármaco en masa.
HISTORIADE LA PENICILINA
 En 1928 con el descubrimiento de la penicilina en el ST. Mary"s
Hospital de Londres por Alexander Fleming de un hongo que
contamino y destruyo varios cultivos de Staphylococcus, que es
cuando se inicia la era antibiótica en la medicina, por tratarse de
hongos del tipo Penicillum Notatum, Fleming decidió llamar al
compuesto que producía penicilina.
En 1938, que se logra desarrollar como agente
terapéutico y solo hacia 1941 es posible acumular
medicamento para iniciar ensayos clínicos en
pacientes afectados por Streptococcus y
Staphylococcus.
En 1942 se inicia la expansión y desarrollo
antibiótico en los Estados Unido, se alcanzaron
grandes avances en su depuración y uso clínico en
estudios realizado en la Universidad de Yale y en la
Clínica Mayo, y para 1943 ya se habían tratado mas
de 200 pacientes con el nuevo producto.
Después en 1950 se logra la producción masiva del
fármaco en los Estados Unidos
En esa misma década del 50 se crea la primera
penicilina semisintetica, fenoximetilpenicilina y
hacia 1954 y 1959 se introduce la meticilina,
primera de la generación de antiestafilococica.
A finales de los años 60 comienza a usarse la
carbenicilina y así se da inicio a las penicilinas
con propiedades antipeudomonicas y ya desde
los años 1984 se inicia el uso del acido
clavulanico asociado a las penicilinas,
comienza la era de los inhibidores de
betalactamasas.
Debido a su carácter tímido, Fleming
no conseguía transmitir entusiasmo
sobre su descubrimiento, aunque
continuó durante mucho tiempo
trabajando en él, hasta 1934 en que
lo abandonó para dedicarse a las
sulfamidas.
La primera demostración de que la
penicilina era útil para la medicina la
llevó a cabo en 1930 el patólogo
inglés Cecil George Paine
El primer ser humano tratado con
penicilina purificada fue el agente de
policía Albert Alexander en el Hospital
John Radcliffe, el 12 de febrerode
1941. El paciente falleció porque no
se le pudo administrar suficiente
fármaco.
Las primeras compañías en
interesarse por la patente fueron
Glaxo y Kemball Bishop.
Primeras Aplicaciones Y
Purificación De La Penicilina
¿Qué ES LA PENICILINA?
• La penicilina es un antibiótico que su
origen en un hongo denominado Penicillum
Notatum.
• Como antibiótico, la penicilina mata
bacterias e impide que éstas
continúen con su crecimiento.
• Sólo tiene el poder de combatir a aquellos
microorganismos patógenos que se
encuentran en crecimiento y
multiplicación, y no a esos que aún se
encuentran en estado latente.
• La penicilina es capaz de combatir
efectivamente a las bacterias responsables
de causar numerosas enfermedades.
Enfermedades, entre las
que podemos encontrar los
neumococos, los
estreptococos, los
gonococos, los
meningococos, el
clostridium tetani y la
espiroqueta.
Los dos últimos son los
responsables de causar
tétanos y sífilis.
Las penicilinas son
antibióticos del grupo
de los betalactámicos
empleados
profusamente en el
tratamiento de
infecciones provocadas
por bacterias sensibles.
La penicilina G o
bencipenicilina fue el
primer antibiótico
empleado ampliamente
en medicina.
BIBLIOGRAFIA:
 https://es.wikipedia.org/wiki/Penicilina
 http://www.biografiasyvidas.com/monografia/fleming/penicilina.htm
 http://www.batanga.com/curiosidades/2010/10/02/como-se-descubrio-la-
penicilina

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metamizol o dipirona
Metamizol o dipironaMetamizol o dipirona
Metamizol o dipirona
Alexandra Sumba ArmijosSumba
 
farmacología respiratoria
farmacología respiratoria farmacología respiratoria
farmacología respiratoria
jcastilloperez
 
Antibacterianos mv
Antibacterianos mvAntibacterianos mv
Antibacterianos mvFarmaFM
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
Vale Li
 
Farmacología del aparato respiratorio
Farmacología del aparato respiratorioFarmacología del aparato respiratorio
Farmacología del aparato respiratoriovanessaev
 
Farmacos Expectorantes
Farmacos Expectorantes Farmacos Expectorantes
Farmacos Expectorantes
6A2N7TO7NE9LA
 
Farmacos broncodilatadores (1)
Farmacos broncodilatadores (1)Farmacos broncodilatadores (1)
Farmacos broncodilatadores (1)
6A2N7TO7NE9LA
 
La penicilina
La penicilinaLa penicilina
La penicilina
ChemistryFIQT
 
Farmacodinamia
FarmacodinamiaFarmacodinamia
Farmacodinamia
alex stanley
 
ADMINISTRACIÓN MEDICACIÓN POR VÍA OFTÁLMICA, OPTICA, Y NASAL
ADMINISTRACIÓN MEDICACIÓN POR VÍA OFTÁLMICA, OPTICA, Y NASALADMINISTRACIÓN MEDICACIÓN POR VÍA OFTÁLMICA, OPTICA, Y NASAL
ADMINISTRACIÓN MEDICACIÓN POR VÍA OFTÁLMICA, OPTICA, Y NASAL
catherinemullotene
 
FÁRMACOS ANTIINFECCIOSOS
FÁRMACOS ANTIINFECCIOSOS FÁRMACOS ANTIINFECCIOSOS
FÁRMACOS ANTIINFECCIOSOS
Yoshi Chibi Shinigami
 
Ampicilina
AmpicilinaAmpicilina
Ampicilina
NoemiPatricia1997
 
Tema 21 penicilinas naturales
Tema 21 penicilinas naturalesTema 21 penicilinas naturales
Tema 21 penicilinas naturalesAnika Villaverde
 
Ampicilina.docx
Ampicilina.docxAmpicilina.docx
Ampicilina.docx
kesenialucrecianajera
 

La actualidad más candente (20)

Metamizol o dipirona
Metamizol o dipironaMetamizol o dipirona
Metamizol o dipirona
 
Historia de la farmacología
Historia de la farmacologíaHistoria de la farmacología
Historia de la farmacología
 
farmacología respiratoria
farmacología respiratoria farmacología respiratoria
farmacología respiratoria
 
Antibacterianos mv
Antibacterianos mvAntibacterianos mv
Antibacterianos mv
 
Quinina farma tony
Quinina farma tonyQuinina farma tony
Quinina farma tony
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
 
PENICILINAS
PENICILINAS PENICILINAS
PENICILINAS
 
Farmacología del aparato respiratorio
Farmacología del aparato respiratorioFarmacología del aparato respiratorio
Farmacología del aparato respiratorio
 
Farmacos Expectorantes
Farmacos Expectorantes Farmacos Expectorantes
Farmacos Expectorantes
 
Farmacos broncodilatadores (1)
Farmacos broncodilatadores (1)Farmacos broncodilatadores (1)
Farmacos broncodilatadores (1)
 
La penicilina
La penicilinaLa penicilina
La penicilina
 
Posologia y formas farmaceuticas
Posologia y formas farmaceuticasPosologia y formas farmaceuticas
Posologia y formas farmaceuticas
 
Farmacodinamia
FarmacodinamiaFarmacodinamia
Farmacodinamia
 
ADMINISTRACIÓN MEDICACIÓN POR VÍA OFTÁLMICA, OPTICA, Y NASAL
ADMINISTRACIÓN MEDICACIÓN POR VÍA OFTÁLMICA, OPTICA, Y NASALADMINISTRACIÓN MEDICACIÓN POR VÍA OFTÁLMICA, OPTICA, Y NASAL
ADMINISTRACIÓN MEDICACIÓN POR VÍA OFTÁLMICA, OPTICA, Y NASAL
 
FÁRMACOS ANTIINFECCIOSOS
FÁRMACOS ANTIINFECCIOSOS FÁRMACOS ANTIINFECCIOSOS
FÁRMACOS ANTIINFECCIOSOS
 
Paracetamol
ParacetamolParacetamol
Paracetamol
 
Ampicilina
AmpicilinaAmpicilina
Ampicilina
 
Tema 21 penicilinas naturales
Tema 21 penicilinas naturalesTema 21 penicilinas naturales
Tema 21 penicilinas naturales
 
Ampicilina.docx
Ampicilina.docxAmpicilina.docx
Ampicilina.docx
 
Penicilina
PenicilinaPenicilina
Penicilina
 

Destacado

Types of verbal communication manju ppt
Types of verbal communication manju pptTypes of verbal communication manju ppt
Types of verbal communication manju ppt
manjumaths
 
Милана Мягкова презентация1
Милана Мягкова презентация1Милана Мягкова презентация1
Милана Мягкова презентация1Milana Miagkova
 
مدونة التجارة
مدونة التجارةمدونة التجارة
مدونة التجارة
yousef jaafar
 
İnovatif Kimya Dergisi Sayı-30
İnovatif Kimya Dergisi Sayı-30İnovatif Kimya Dergisi Sayı-30
İnovatif Kimya Dergisi Sayı-30
İnovatif Kimya Dergisi
 
BEST WESTERN Indiana Inn
BEST WESTERN Indiana InnBEST WESTERN Indiana Inn
BEST WESTERN Indiana Inn
BEST WESTERN Indiana Inn
 
Final Revised PhD Thesis Jan 2014
Final Revised  PhD Thesis Jan 2014Final Revised  PhD Thesis Jan 2014
Final Revised PhD Thesis Jan 2014Stella Adagiri
 
Enem 2007
Enem 2007Enem 2007
Enem 2007
ananiasdoamaral
 
Trabajo de informatica (1)
Trabajo de informatica (1)Trabajo de informatica (1)
Trabajo de informatica (1)
LESLYRIVERA01
 
Motivation rules
Motivation rulesMotivation rules
Motivation rules
Murad YAPICI
 
RPP
RPPRPP
Mu0018 change management
Mu0018 change managementMu0018 change management
Mu0018 change management
consult4solutions
 
AICHE 15 VORTEX + MASS TRANSFER
AICHE 15   VORTEX + MASS TRANSFERAICHE 15   VORTEX + MASS TRANSFER
AICHE 15 VORTEX + MASS TRANSFER
Richard Grenville
 
my curriculum
my curriculummy curriculum
my curriculum
Viviana Morales
 

Destacado (19)

Types of verbal communication manju ppt
Types of verbal communication manju pptTypes of verbal communication manju ppt
Types of verbal communication manju ppt
 
Latin CFO Summit 2015
Latin CFO Summit 2015Latin CFO Summit 2015
Latin CFO Summit 2015
 
Милана Мягкова презентация1
Милана Мягкова презентация1Милана Мягкова презентация1
Милана Мягкова презентация1
 
مدونة التجارة
مدونة التجارةمدونة التجارة
مدونة التجارة
 
İnovatif Kimya Dergisi Sayı-30
İnovatif Kimya Dergisi Sayı-30İnovatif Kimya Dergisi Sayı-30
İnovatif Kimya Dergisi Sayı-30
 
BEST WESTERN Indiana Inn
BEST WESTERN Indiana InnBEST WESTERN Indiana Inn
BEST WESTERN Indiana Inn
 
PROFILE
PROFILEPROFILE
PROFILE
 
Final Revised PhD Thesis Jan 2014
Final Revised  PhD Thesis Jan 2014Final Revised  PhD Thesis Jan 2014
Final Revised PhD Thesis Jan 2014
 
Enem 2007
Enem 2007Enem 2007
Enem 2007
 
Trabajo de informatica (1)
Trabajo de informatica (1)Trabajo de informatica (1)
Trabajo de informatica (1)
 
Motivation rules
Motivation rulesMotivation rules
Motivation rules
 
SMC INTRO (1)
SMC INTRO (1)SMC INTRO (1)
SMC INTRO (1)
 
Certificates
CertificatesCertificates
Certificates
 
第十三课 – 旅游
第十三课 – 旅游第十三课 – 旅游
第十三课 – 旅游
 
RPP
RPPRPP
RPP
 
Mu0018 change management
Mu0018 change managementMu0018 change management
Mu0018 change management
 
AICHE 15 VORTEX + MASS TRANSFER
AICHE 15   VORTEX + MASS TRANSFERAICHE 15   VORTEX + MASS TRANSFER
AICHE 15 VORTEX + MASS TRANSFER
 
my curriculum
my curriculummy curriculum
my curriculum
 
Vol4
Vol4Vol4
Vol4
 

Similar a Penicilina

Actividad de-organización-y-jerarquización
Actividad de-organización-y-jerarquizaciónActividad de-organización-y-jerarquización
Actividad de-organización-y-jerarquización
Judith_garciam
 
Penicilina
PenicilinaPenicilina
Penicilina
abigail cayancela
 
diapo sipes 4.pptx
diapo sipes 4.pptxdiapo sipes 4.pptx
diapo sipes 4.pptx
JIsaasAjnota
 
Historia de la medicina
Historia de la medicinaHistoria de la medicina
Historia de la medicina
tathoo1997
 
Historia de la penicilina
Historia de la penicilinaHistoria de la penicilina
Historia de la penicilina
NavasLady
 
La penicilina
La penicilinaLa penicilina
La penicilina
Carlos Fernando
 
LA PENICILINA.docx
LA PENICILINA.docxLA PENICILINA.docx
LA PENICILINA.docx
RebecaMacias3
 
BIOFRAFIA DE ALEXANDER FLEMING
BIOFRAFIA DE ALEXANDER FLEMINGBIOFRAFIA DE ALEXANDER FLEMING
BIOFRAFIA DE ALEXANDER FLEMING
sebasfa10
 
Presentación1 historia de la penicilina
Presentación1 historia de la penicilinaPresentación1 historia de la penicilina
Presentación1 historia de la penicilina
ERIKAMUYULEMA
 
Sifilis
SifilisSifilis
Sifilis
Lesly Paredes
 
Historia de-la-penicilina
Historia de-la-penicilinaHistoria de-la-penicilina
Historia de-la-penicilina
guadalupe281
 
ALEXANDER FLEMING_su descubrimiento de la Penicilina.pdf
ALEXANDER FLEMING_su descubrimiento de la Penicilina.pdfALEXANDER FLEMING_su descubrimiento de la Penicilina.pdf
ALEXANDER FLEMING_su descubrimiento de la Penicilina.pdf
miguelangelvilcaacen
 
Antibiotics: Past, Present and Future
Antibiotics: Past, Present and FutureAntibiotics: Past, Present and Future
Antibiotics: Past, Present and FutureVisualBee.com
 
Las serendipias
Las  serendipiasLas  serendipias
Las serendipiasDianeZorat
 
Historia de la penicilina
Historia de la penicilinaHistoria de la penicilina
Historia de la penicilina
Alexitiuf
 
Historia de la penicilina
Historia de la penicilinaHistoria de la penicilina
Historia de la penicilina
Alexitiuf
 
FARMACOLOGIA BASICA CLASE 1 (1).pdf
FARMACOLOGIA BASICA CLASE 1 (1).pdfFARMACOLOGIA BASICA CLASE 1 (1).pdf
FARMACOLOGIA BASICA CLASE 1 (1).pdf
DiazCarlosSaid
 

Similar a Penicilina (20)

Actividad de-organización-y-jerarquización
Actividad de-organización-y-jerarquizaciónActividad de-organización-y-jerarquización
Actividad de-organización-y-jerarquización
 
Penicilina
PenicilinaPenicilina
Penicilina
 
diapo sipes 4.pptx
diapo sipes 4.pptxdiapo sipes 4.pptx
diapo sipes 4.pptx
 
Historia de la medicina
Historia de la medicinaHistoria de la medicina
Historia de la medicina
 
Historia de la penicilina
Historia de la penicilinaHistoria de la penicilina
Historia de la penicilina
 
La penicilina
La penicilinaLa penicilina
La penicilina
 
LA PENICILINA.docx
LA PENICILINA.docxLA PENICILINA.docx
LA PENICILINA.docx
 
BIOFRAFIA DE ALEXANDER FLEMING
BIOFRAFIA DE ALEXANDER FLEMINGBIOFRAFIA DE ALEXANDER FLEMING
BIOFRAFIA DE ALEXANDER FLEMING
 
Presentación1 historia de la penicilina
Presentación1 historia de la penicilinaPresentación1 historia de la penicilina
Presentación1 historia de la penicilina
 
Sifilis
SifilisSifilis
Sifilis
 
Historia de-la-penicilina
Historia de-la-penicilinaHistoria de-la-penicilina
Historia de-la-penicilina
 
ALEXANDER FLEMING_su descubrimiento de la Penicilina.pdf
ALEXANDER FLEMING_su descubrimiento de la Penicilina.pdfALEXANDER FLEMING_su descubrimiento de la Penicilina.pdf
ALEXANDER FLEMING_su descubrimiento de la Penicilina.pdf
 
Antibiotics: Past, Present and Future
Antibiotics: Past, Present and FutureAntibiotics: Past, Present and Future
Antibiotics: Past, Present and Future
 
alexander-fleming-valido
 alexander-fleming-valido alexander-fleming-valido
alexander-fleming-valido
 
Las serendipias
Las  serendipiasLas  serendipias
Las serendipias
 
Historia de la penicilina
Historia de la penicilinaHistoria de la penicilina
Historia de la penicilina
 
Historia de la penicilina
Historia de la penicilinaHistoria de la penicilina
Historia de la penicilina
 
Alexander Fleming
Alexander FlemingAlexander Fleming
Alexander Fleming
 
FARMACOLOGIA BASICA CLASE 1 (1).pdf
FARMACOLOGIA BASICA CLASE 1 (1).pdfFARMACOLOGIA BASICA CLASE 1 (1).pdf
FARMACOLOGIA BASICA CLASE 1 (1).pdf
 
Presentación penicilina
Presentación penicilinaPresentación penicilina
Presentación penicilina
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Penicilina

  • 1. UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÒNOMA DE LOS ANDES”UNIANDES” NOMBRE:Gabriela Zamora CURSO: Propedeùtico “A” Dra.: Dmne Coteño
  • 3. ¿QUIÈN LO DESCUBRIO?  La penicilina G o bencipenicilina fue el primer antibiótico empleado ampliamente en medicina; su descubrimiento ha sido atribuido a Alexander Fleming en 1928, que obtuvo el Premio Nobel en Fisiología o Medicina en 1945 junto con los científicos Ernst Boris Chain y Howard Walter Florey, creadores de un método para producir el fármaco en masa.
  • 4. HISTORIADE LA PENICILINA  En 1928 con el descubrimiento de la penicilina en el ST. Mary"s Hospital de Londres por Alexander Fleming de un hongo que contamino y destruyo varios cultivos de Staphylococcus, que es cuando se inicia la era antibiótica en la medicina, por tratarse de hongos del tipo Penicillum Notatum, Fleming decidió llamar al compuesto que producía penicilina.
  • 5. En 1938, que se logra desarrollar como agente terapéutico y solo hacia 1941 es posible acumular medicamento para iniciar ensayos clínicos en pacientes afectados por Streptococcus y Staphylococcus. En 1942 se inicia la expansión y desarrollo antibiótico en los Estados Unido, se alcanzaron grandes avances en su depuración y uso clínico en estudios realizado en la Universidad de Yale y en la Clínica Mayo, y para 1943 ya se habían tratado mas de 200 pacientes con el nuevo producto. Después en 1950 se logra la producción masiva del fármaco en los Estados Unidos En esa misma década del 50 se crea la primera penicilina semisintetica, fenoximetilpenicilina y hacia 1954 y 1959 se introduce la meticilina, primera de la generación de antiestafilococica. A finales de los años 60 comienza a usarse la carbenicilina y así se da inicio a las penicilinas con propiedades antipeudomonicas y ya desde los años 1984 se inicia el uso del acido clavulanico asociado a las penicilinas, comienza la era de los inhibidores de betalactamasas.
  • 6. Debido a su carácter tímido, Fleming no conseguía transmitir entusiasmo sobre su descubrimiento, aunque continuó durante mucho tiempo trabajando en él, hasta 1934 en que lo abandonó para dedicarse a las sulfamidas. La primera demostración de que la penicilina era útil para la medicina la llevó a cabo en 1930 el patólogo inglés Cecil George Paine El primer ser humano tratado con penicilina purificada fue el agente de policía Albert Alexander en el Hospital John Radcliffe, el 12 de febrerode 1941. El paciente falleció porque no se le pudo administrar suficiente fármaco. Las primeras compañías en interesarse por la patente fueron Glaxo y Kemball Bishop. Primeras Aplicaciones Y Purificación De La Penicilina
  • 7. ¿Qué ES LA PENICILINA? • La penicilina es un antibiótico que su origen en un hongo denominado Penicillum Notatum. • Como antibiótico, la penicilina mata bacterias e impide que éstas continúen con su crecimiento. • Sólo tiene el poder de combatir a aquellos microorganismos patógenos que se encuentran en crecimiento y multiplicación, y no a esos que aún se encuentran en estado latente. • La penicilina es capaz de combatir efectivamente a las bacterias responsables de causar numerosas enfermedades.
  • 8. Enfermedades, entre las que podemos encontrar los neumococos, los estreptococos, los gonococos, los meningococos, el clostridium tetani y la espiroqueta. Los dos últimos son los responsables de causar tétanos y sífilis.
  • 9. Las penicilinas son antibióticos del grupo de los betalactámicos empleados profusamente en el tratamiento de infecciones provocadas por bacterias sensibles. La penicilina G o bencipenicilina fue el primer antibiótico empleado ampliamente en medicina.