SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE
MOQUEGUA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL
CURSO: Biotecnologia
DOCENTE: Dr. Hebert Hernan Soto Gonzales
ALUMNO: Quispe Cutipa Cristian
Junio ,2021
Patogenicidad de Metarhizium anisopliae y Beauveria bassiana sobre
mosca blanca (Bemisia tabaci)
Emilio García Ramírez,Rafael Pérez Pacheco,
Bernardino Leonardo León Enríquez, Lina Pliego Marín
Realizado por
Material y Métodos
Introducción
La mosca blanca es
considerada una de las
plagas de mayor importancia
económica a nivel mundial
El trabajo de investigación se
llevó a cabo durante 2010,
en tres
instituciones(ITVO,IPN, S.A).
Resultados y Discusión
Conidios sin almacenar: los
tratamientos donde se
aplicaron conidios de
Hongos entomopatógenos
Conclusiones
Los tratamientos con
entomopatógenos cuyos
conidios no se almacenaron,
provocaron una mortalidad
sobre Bemisia tabaci
El daño más
importante de la mosca es
como vector de virus
Como unidad experimental se
tomaron tres foliolos de
tomate y diez adultos de
mosca blanca
El procedimiento incluyó dos
fases: la de trasplante
y el experimento
a las 72 h la mortalidad de
todos los tratamientos se
igualó, con excepción del
testigo donde sólo se aplicó
agua.
Metarhizium anisopliae
disminuyó su patogenicidad
en mayor grado que
Beauveria bassiana
Evaluación de la
patogenicidad de los conidios
sometidos a refrigeración
Esta problemática ha
desencadenado estrategias
alternativas de control de
esta plaga
Objetivos
determinar la patogenicidad
de los hongos
entomopatógenos
Metarhizium anisopliae y
Beauveria bassiana
bajo condiciones de
invernadero y sometiendo los
conidios a distintos tiempos
de almacenamiento en frío.
Almacenamiento de
conidios.
En los muestreos hechos a
las 24 h, se analizó que la
efectividad de los conidios se
ve disminuida por el
almacenamiento bajo
refrigeración
Se reportan más de 20
especies de hongos
entomopatógenos que
infectan moscas blancas
Estos entomopatógenos
ocasionan epizootias sobre
poblaciones de mosca blanca
representando una alterativa
viable para su control
Preparación de las soluciones
Aplicación
Captura. Mediante el método
de inmersión de hoja
Toma de datos. Los
muestreos de mortalidad de
adultos se realizaron a las
24, 48 y 72 h
Análisis estadístico
Para cumplir los supuestos de
normalidad de errores y
homogeneidad de varianza
B. bassiana con una
concentración de 2.1 x 106
conidios mL-1 fue el más
cercano al tratamiento
químico.
A las 72 h se observa que
los tratamientos han
ejercido un efecto
semejante
se puede notar que los dos
hongos evaluados
en este experimento
La investigación no debe
dejar de considerar otras
cepas de estos hongos ni
dejar de probar otros
entomopatógenos.B
•Bibliografía
Lina Pliego Marín, R. P. (2013). Patogenicidad de Metarhizium anisopliae y Beauveria
bassiana sobre mosca blanca (Bemisia tabaci). Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas, 10.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estudio sobre Alergias en el Trópico. Dr. Luis Caraballo
Estudio sobre Alergias en el Trópico. Dr. Luis CaraballoEstudio sobre Alergias en el Trópico. Dr. Luis Caraballo
Estudio sobre Alergias en el Trópico. Dr. Luis Caraballo
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Emilio Bouza Universidad Complutense de Madrid.
Emilio Bouza  Universidad Complutense de Madrid. Emilio Bouza  Universidad Complutense de Madrid.
Emilio Bouza Universidad Complutense de Madrid.
Fundación Ramón Areces
 
Mapa conceptual biopesticidas
Mapa conceptual  biopesticidasMapa conceptual  biopesticidas
Mapa conceptual biopesticidas
RUBILIZSILVANAHUANCC
 
Microbiologia.
Microbiologia.Microbiologia.
Microbiologia.
yonsipibranhuamantti
 
Un nombre para un bacilo: Koch
Un nombre para un bacilo: Koch Un nombre para un bacilo: Koch
Un nombre para un bacilo: Koch
Juan José Fernández Teijeiro
 
Las pruebas serológicas en el diagnóstico de la enfermedad infecciosa
Las pruebas serológicas en el diagnóstico de la enfermedad infecciosaLas pruebas serológicas en el diagnóstico de la enfermedad infecciosa
Las pruebas serológicas en el diagnóstico de la enfermedad infecciosa
IPN
 
Estado actual de Terapia de Fagos
Estado actual de Terapia de FagosEstado actual de Terapia de Fagos
Estado actual de Terapia de Fagos
Rafael Zamudio Ureta
 
Generalidades de intoxicacion
Generalidades de intoxicacionGeneralidades de intoxicacion
Robert Koch
Robert KochRobert Koch
Robert Kochempile
 
Diagnóstico de laboratorio de la enfermedad fúngica invasora
Diagnóstico de laboratorio de la enfermedad fúngica invasoraDiagnóstico de laboratorio de la enfermedad fúngica invasora
Diagnóstico de laboratorio de la enfermedad fúngica invasoranegrulo2013
 
Patogenos prioritarios
Patogenos prioritariosPatogenos prioritarios
Patogenos prioritarios
jenniferlopez310
 

La actualidad más candente (12)

Estudio sobre Alergias en el Trópico. Dr. Luis Caraballo
Estudio sobre Alergias en el Trópico. Dr. Luis CaraballoEstudio sobre Alergias en el Trópico. Dr. Luis Caraballo
Estudio sobre Alergias en el Trópico. Dr. Luis Caraballo
 
Emilio Bouza Universidad Complutense de Madrid.
Emilio Bouza  Universidad Complutense de Madrid. Emilio Bouza  Universidad Complutense de Madrid.
Emilio Bouza Universidad Complutense de Madrid.
 
Mapa conceptual biopesticidas
Mapa conceptual  biopesticidasMapa conceptual  biopesticidas
Mapa conceptual biopesticidas
 
Microbiologia.
Microbiologia.Microbiologia.
Microbiologia.
 
Un nombre para un bacilo: Koch
Un nombre para un bacilo: Koch Un nombre para un bacilo: Koch
Un nombre para un bacilo: Koch
 
Las pruebas serológicas en el diagnóstico de la enfermedad infecciosa
Las pruebas serológicas en el diagnóstico de la enfermedad infecciosaLas pruebas serológicas en el diagnóstico de la enfermedad infecciosa
Las pruebas serológicas en el diagnóstico de la enfermedad infecciosa
 
Estado actual de Terapia de Fagos
Estado actual de Terapia de FagosEstado actual de Terapia de Fagos
Estado actual de Terapia de Fagos
 
Generalidades de intoxicacion
Generalidades de intoxicacionGeneralidades de intoxicacion
Generalidades de intoxicacion
 
Peña chora et al
Peña chora et alPeña chora et al
Peña chora et al
 
Robert Koch
Robert KochRobert Koch
Robert Koch
 
Diagnóstico de laboratorio de la enfermedad fúngica invasora
Diagnóstico de laboratorio de la enfermedad fúngica invasoraDiagnóstico de laboratorio de la enfermedad fúngica invasora
Diagnóstico de laboratorio de la enfermedad fúngica invasora
 
Patogenos prioritarios
Patogenos prioritariosPatogenos prioritarios
Patogenos prioritarios
 

Similar a Articulo 4 quispe cutipa cristian

M.c de patogenicidad de metarhizium anisopliae y beauveria bassiana sobre mos...
M.c de patogenicidad de metarhizium anisopliae y beauveria bassiana sobre mos...M.c de patogenicidad de metarhizium anisopliae y beauveria bassiana sobre mos...
M.c de patogenicidad de metarhizium anisopliae y beauveria bassiana sobre mos...
DONALDMERMACHACCA
 
Mapa com. 2
Mapa com. 2Mapa com. 2
Mapa com. 2
FernanFlores5
 
Letalidad de hongos entomopatogenos sobre Dysdercus peruvianus (Hemiptera: Pi...
Letalidad de hongos entomopatogenos sobre Dysdercus peruvianus (Hemiptera: Pi...Letalidad de hongos entomopatogenos sobre Dysdercus peruvianus (Hemiptera: Pi...
Letalidad de hongos entomopatogenos sobre Dysdercus peruvianus (Hemiptera: Pi...
YoselynCallacondo
 
"EFECTO DE CONTROLADORES BIOLÓGICOS SOBRE EL NEMATODO"
"EFECTO DE CONTROLADORES BIOLÓGICOS SOBRE EL NEMATODO""EFECTO DE CONTROLADORES BIOLÓGICOS SOBRE EL NEMATODO"
"EFECTO DE CONTROLADORES BIOLÓGICOS SOBRE EL NEMATODO"
aliciaibaez8
 
Bioplaguicidas mecanismos de acción biocida en insectos plaga
Bioplaguicidas mecanismos de acción biocida en insectos plagaBioplaguicidas mecanismos de acción biocida en insectos plaga
Bioplaguicidas mecanismos de acción biocida en insectos plaga
brendacahuanasillo
 
Bacillus cereus en yerba mate
Bacillus cereus en yerba mateBacillus cereus en yerba mate
Bacillus cereus en yerba mate
LeonardoMariani6
 
Ute 11 taller cateter-ppb (resuelto)
Ute 11 taller cateter-ppb (resuelto)Ute 11 taller cateter-ppb (resuelto)
Ute 11 taller cateter-ppb (resuelto)
DEBORAFUNES2
 
Ute 11 taller cateter-ppb (resuelto)
Ute 11 taller cateter-ppb (resuelto)Ute 11 taller cateter-ppb (resuelto)
Ute 11 taller cateter-ppb (resuelto)
DEBORAFUNES2
 
B thuringiensis
B thuringiensisB thuringiensis
B thuringiensis
Jeisson Castro
 
Maqueta de biopesticidas bacillus thuringiensis
Maqueta de biopesticidas bacillus thuringiensisMaqueta de biopesticidas bacillus thuringiensis
Maqueta de biopesticidas bacillus thuringiensis
FernanFlores5
 
LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA: Presentación de experiencias con métodos rápido...
LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA: Presentación de experiencias con métodos rápido...LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA: Presentación de experiencias con métodos rápido...
LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA: Presentación de experiencias con métodos rápido...
Biotica Bioquimica Analitica S.L.
 
La fagoterapia
La fagoterapia La fagoterapia
La fagoterapia
Kevin Fong
 
Medios de cultivo
Medios de cultivoMedios de cultivo
Medios de cultivo
jenniferlopez310
 
Control biologico del picudo de la vid
Control biologico del picudo de la vidControl biologico del picudo de la vid
Control biologico del picudo de la vid
Sanoplant
 
Exposicion micro l
Exposicion micro lExposicion micro l
Exposicion micro l
brando lujano
 
Exposicion micro l
Exposicion micro lExposicion micro l
Exposicion micro l
stefanyromero_1
 
Exposicion micro l
Exposicion micro lExposicion micro l
Exposicion micro l
brando lujano
 
METODOS_GENERALES_DE_ANALISIS_MICROBIOLOGICO_DE_LOS_ALIMENTOS[1].docx
METODOS_GENERALES_DE_ANALISIS_MICROBIOLOGICO_DE_LOS_ALIMENTOS[1].docxMETODOS_GENERALES_DE_ANALISIS_MICROBIOLOGICO_DE_LOS_ALIMENTOS[1].docx
METODOS_GENERALES_DE_ANALISIS_MICROBIOLOGICO_DE_LOS_ALIMENTOS[1].docx
HeverRomeroRequelmo
 

Similar a Articulo 4 quispe cutipa cristian (20)

M.c de patogenicidad de metarhizium anisopliae y beauveria bassiana sobre mos...
M.c de patogenicidad de metarhizium anisopliae y beauveria bassiana sobre mos...M.c de patogenicidad de metarhizium anisopliae y beauveria bassiana sobre mos...
M.c de patogenicidad de metarhizium anisopliae y beauveria bassiana sobre mos...
 
Mapa com. 2
Mapa com. 2Mapa com. 2
Mapa com. 2
 
Tesis microbiologia
Tesis microbiologiaTesis microbiologia
Tesis microbiologia
 
Letalidad de hongos entomopatogenos sobre Dysdercus peruvianus (Hemiptera: Pi...
Letalidad de hongos entomopatogenos sobre Dysdercus peruvianus (Hemiptera: Pi...Letalidad de hongos entomopatogenos sobre Dysdercus peruvianus (Hemiptera: Pi...
Letalidad de hongos entomopatogenos sobre Dysdercus peruvianus (Hemiptera: Pi...
 
"EFECTO DE CONTROLADORES BIOLÓGICOS SOBRE EL NEMATODO"
"EFECTO DE CONTROLADORES BIOLÓGICOS SOBRE EL NEMATODO""EFECTO DE CONTROLADORES BIOLÓGICOS SOBRE EL NEMATODO"
"EFECTO DE CONTROLADORES BIOLÓGICOS SOBRE EL NEMATODO"
 
Bioplaguicidas mecanismos de acción biocida en insectos plaga
Bioplaguicidas mecanismos de acción biocida en insectos plagaBioplaguicidas mecanismos de acción biocida en insectos plaga
Bioplaguicidas mecanismos de acción biocida en insectos plaga
 
Bacillus cereus en yerba mate
Bacillus cereus en yerba mateBacillus cereus en yerba mate
Bacillus cereus en yerba mate
 
Ute 11 taller cateter-ppb (resuelto)
Ute 11 taller cateter-ppb (resuelto)Ute 11 taller cateter-ppb (resuelto)
Ute 11 taller cateter-ppb (resuelto)
 
Ute 11 taller cateter-ppb (resuelto)
Ute 11 taller cateter-ppb (resuelto)Ute 11 taller cateter-ppb (resuelto)
Ute 11 taller cateter-ppb (resuelto)
 
B thuringiensis
B thuringiensisB thuringiensis
B thuringiensis
 
Maqueta de biopesticidas bacillus thuringiensis
Maqueta de biopesticidas bacillus thuringiensisMaqueta de biopesticidas bacillus thuringiensis
Maqueta de biopesticidas bacillus thuringiensis
 
Cura heridas manejo
Cura heridas manejoCura heridas manejo
Cura heridas manejo
 
LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA: Presentación de experiencias con métodos rápido...
LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA: Presentación de experiencias con métodos rápido...LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA: Presentación de experiencias con métodos rápido...
LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA: Presentación de experiencias con métodos rápido...
 
La fagoterapia
La fagoterapia La fagoterapia
La fagoterapia
 
Medios de cultivo
Medios de cultivoMedios de cultivo
Medios de cultivo
 
Control biologico del picudo de la vid
Control biologico del picudo de la vidControl biologico del picudo de la vid
Control biologico del picudo de la vid
 
Exposicion micro l
Exposicion micro lExposicion micro l
Exposicion micro l
 
Exposicion micro l
Exposicion micro lExposicion micro l
Exposicion micro l
 
Exposicion micro l
Exposicion micro lExposicion micro l
Exposicion micro l
 
METODOS_GENERALES_DE_ANALISIS_MICROBIOLOGICO_DE_LOS_ALIMENTOS[1].docx
METODOS_GENERALES_DE_ANALISIS_MICROBIOLOGICO_DE_LOS_ALIMENTOS[1].docxMETODOS_GENERALES_DE_ANALISIS_MICROBIOLOGICO_DE_LOS_ALIMENTOS[1].docx
METODOS_GENERALES_DE_ANALISIS_MICROBIOLOGICO_DE_LOS_ALIMENTOS[1].docx
 

Más de CristianQuispecutipa

Articulo 6 quispe cutipa cristian
Articulo 6 quispe cutipa cristianArticulo 6 quispe cutipa cristian
Articulo 6 quispe cutipa cristian
CristianQuispecutipa
 
Biotecnologia mapa conceptual-- fernando flores mamani
Biotecnologia mapa conceptual-- fernando flores mamaniBiotecnologia mapa conceptual-- fernando flores mamani
Biotecnologia mapa conceptual-- fernando flores mamani
CristianQuispecutipa
 
Articulo 5 quispe cutipa cristian
Articulo 5 quispe cutipa cristianArticulo 5 quispe cutipa cristian
Articulo 5 quispe cutipa cristian
CristianQuispecutipa
 
Articulo 3 quispe cutipa cristian
Articulo 3 quispe cutipa cristianArticulo 3 quispe cutipa cristian
Articulo 3 quispe cutipa cristian
CristianQuispecutipa
 
Articulo 2 quispe cutipa cristian
Articulo 2 quispe cutipa cristianArticulo 2 quispe cutipa cristian
Articulo 2 quispe cutipa cristian
CristianQuispecutipa
 
Mapa conceptual articulo 1 quispe cutipa cristian
Mapa conceptual articulo 1 quispe cutipa cristianMapa conceptual articulo 1 quispe cutipa cristian
Mapa conceptual articulo 1 quispe cutipa cristian
CristianQuispecutipa
 
Sinopsis cronologia de biotenologia ambiental
Sinopsis cronologia de biotenologia ambientalSinopsis cronologia de biotenologia ambiental
Sinopsis cronologia de biotenologia ambiental
CristianQuispecutipa
 
Mapa conceptual cristian quispe cutipa
Mapa conceptual cristian quispe cutipaMapa conceptual cristian quispe cutipa
Mapa conceptual cristian quispe cutipa
CristianQuispecutipa
 

Más de CristianQuispecutipa (8)

Articulo 6 quispe cutipa cristian
Articulo 6 quispe cutipa cristianArticulo 6 quispe cutipa cristian
Articulo 6 quispe cutipa cristian
 
Biotecnologia mapa conceptual-- fernando flores mamani
Biotecnologia mapa conceptual-- fernando flores mamaniBiotecnologia mapa conceptual-- fernando flores mamani
Biotecnologia mapa conceptual-- fernando flores mamani
 
Articulo 5 quispe cutipa cristian
Articulo 5 quispe cutipa cristianArticulo 5 quispe cutipa cristian
Articulo 5 quispe cutipa cristian
 
Articulo 3 quispe cutipa cristian
Articulo 3 quispe cutipa cristianArticulo 3 quispe cutipa cristian
Articulo 3 quispe cutipa cristian
 
Articulo 2 quispe cutipa cristian
Articulo 2 quispe cutipa cristianArticulo 2 quispe cutipa cristian
Articulo 2 quispe cutipa cristian
 
Mapa conceptual articulo 1 quispe cutipa cristian
Mapa conceptual articulo 1 quispe cutipa cristianMapa conceptual articulo 1 quispe cutipa cristian
Mapa conceptual articulo 1 quispe cutipa cristian
 
Sinopsis cronologia de biotenologia ambiental
Sinopsis cronologia de biotenologia ambientalSinopsis cronologia de biotenologia ambiental
Sinopsis cronologia de biotenologia ambiental
 
Mapa conceptual cristian quispe cutipa
Mapa conceptual cristian quispe cutipaMapa conceptual cristian quispe cutipa
Mapa conceptual cristian quispe cutipa
 

Último

Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 

Último (20)

Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 

Articulo 4 quispe cutipa cristian

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL CURSO: Biotecnologia DOCENTE: Dr. Hebert Hernan Soto Gonzales ALUMNO: Quispe Cutipa Cristian Junio ,2021
  • 2. Patogenicidad de Metarhizium anisopliae y Beauveria bassiana sobre mosca blanca (Bemisia tabaci) Emilio García Ramírez,Rafael Pérez Pacheco, Bernardino Leonardo León Enríquez, Lina Pliego Marín Realizado por Material y Métodos Introducción La mosca blanca es considerada una de las plagas de mayor importancia económica a nivel mundial El trabajo de investigación se llevó a cabo durante 2010, en tres instituciones(ITVO,IPN, S.A). Resultados y Discusión Conidios sin almacenar: los tratamientos donde se aplicaron conidios de Hongos entomopatógenos Conclusiones Los tratamientos con entomopatógenos cuyos conidios no se almacenaron, provocaron una mortalidad sobre Bemisia tabaci El daño más importante de la mosca es como vector de virus Como unidad experimental se tomaron tres foliolos de tomate y diez adultos de mosca blanca El procedimiento incluyó dos fases: la de trasplante y el experimento a las 72 h la mortalidad de todos los tratamientos se igualó, con excepción del testigo donde sólo se aplicó agua. Metarhizium anisopliae disminuyó su patogenicidad en mayor grado que Beauveria bassiana Evaluación de la patogenicidad de los conidios sometidos a refrigeración Esta problemática ha desencadenado estrategias alternativas de control de esta plaga Objetivos determinar la patogenicidad de los hongos entomopatógenos Metarhizium anisopliae y Beauveria bassiana bajo condiciones de invernadero y sometiendo los conidios a distintos tiempos de almacenamiento en frío. Almacenamiento de conidios. En los muestreos hechos a las 24 h, se analizó que la efectividad de los conidios se ve disminuida por el almacenamiento bajo refrigeración
  • 3. Se reportan más de 20 especies de hongos entomopatógenos que infectan moscas blancas Estos entomopatógenos ocasionan epizootias sobre poblaciones de mosca blanca representando una alterativa viable para su control Preparación de las soluciones Aplicación Captura. Mediante el método de inmersión de hoja Toma de datos. Los muestreos de mortalidad de adultos se realizaron a las 24, 48 y 72 h Análisis estadístico Para cumplir los supuestos de normalidad de errores y homogeneidad de varianza B. bassiana con una concentración de 2.1 x 106 conidios mL-1 fue el más cercano al tratamiento químico. A las 72 h se observa que los tratamientos han ejercido un efecto semejante se puede notar que los dos hongos evaluados en este experimento La investigación no debe dejar de considerar otras cepas de estos hongos ni dejar de probar otros entomopatógenos.B •Bibliografía Lina Pliego Marín, R. P. (2013). Patogenicidad de Metarhizium anisopliae y Beauveria bassiana sobre mosca blanca (Bemisia tabaci). Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas, 10.