SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA
AMBIENTAL
CÓMO SE PRODUJO PENICILINA DE FORMA MASIVA EN
PLENA GUERRA MUNDIAL, Rafael Camarillo Blas (2019)
CURSO: BIOTECNOLOGIA
DOCENTE: HEBERT HERNAN SOTO GONZALES
ESTUDIANTE: ELVIS JOEL ZEGARRA PUMA
CICLO: VII
CÓMO SE PRODUJO PENICILINA DE FORMA MASIVA EN PLENA GUERRA
MUNDIAL
Alexander Fleming busca un antiséptico
descubrió unos cultivos de estafilococos
Howard Florey y Ernst Chain desarrollaron el método de
fermentación en superficie.
Para estudios con animales
y el ensayo clínico
febrero de 1941 se hace la
primera prueba en humanos
gran mortalidad por heridas infectadas
durante la I Guerra Mundial
contaminados con un hongo
(Penicillium notatum)
sustancia antibacteriana que
segrego fue la penicilina.
necesitaban purificar
unos 500 litros de caldo
de cultivo a la semana.
Trabajado por un grupo
de mujeres, las “chicas
de la penicilina”.
Albert Alexander se hirió en la
boca desarrollo una infección
en cara y pulmones.
Se recuperó en pocos días
murió debido a que las reservas
de antibiótico se acabaron.
por la
y la
en 1928
pero
las farmacéuticas inglesas ceden sus resultados
a EE. UU. debido a que la II Guerra Mundial
impedía seguir con la investigación en Europa
Andrew Moyer propuso mejoras
en el proceso (fermentación
con cultivo sumergido).
Utilizando reactores cada vez mayores,
cepas de mayor productividad y
mejores métodos de recuperación
semanas después de que el proceso industrial de
la penicilina estuviera a punto tuvo lugar el
Desembarco de Normandía.
penicilina era un producto de lujo en
la Europa devastada por la guerra,
Hubo que esperar hasta el final de la
guerra, y ya a los años 50 en España
Jasper Kane y John McKeen
trabajaban en Pfizer se idea
una forma de sintetizar ácido
cítrico con microorganismos.
6 meses, y con las limitaciones de la guerra, se hizo una
planta de 14 fermentadores de 28 500 litros cada uno.
todos soldados aliados
contaban en su kit médico
con una dosis de penicilina
5 años se multiplicó por 800 la
producción de penicilina.
para que la penicilina llegara al mercado de
forma masiva
reserva su uso para las tropas aliadas
en
en
donde
la
ya que se
para que la

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema endocrino i (1)
Sistema endocrino i (1)Sistema endocrino i (1)
Sistema endocrino i (1)
Jhon Sebastian Salazar Romero
 
Veterinaria Esportiva
Veterinaria EsportivaVeterinaria Esportiva
Elaboracion de croquetas para perro y gatos
Elaboracion de croquetas para perro y gatosElaboracion de croquetas para perro y gatos
Elaboracion de croquetas para perro y gatos
JonatanEliezerMolloA1
 
4. areas de la administracion de empresas agropecuarias
4.  areas de la administracion de empresas agropecuarias4.  areas de la administracion de empresas agropecuarias
4. areas de la administracion de empresas agropecuarias
JOSE_CONTRERAS
 
Cultivo in vitro
Cultivo in vitroCultivo in vitro
Cultivo in vitro
bere diaz
 
Manejo nutricional de ovinos de corte e leite
Manejo nutricional de ovinos de corte e leiteManejo nutricional de ovinos de corte e leite
Manejo nutricional de ovinos de corte e leite
Marília Gomes
 
Sistema neuromuscular
Sistema neuromuscularSistema neuromuscular
Sistema neuromuscular
csmacchia
 
Crianza de cuyes evaluación económica
Crianza de cuyes  evaluación económicaCrianza de cuyes  evaluación económica
Crianza de cuyes evaluación económica
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social
 
Atlas de osteología de la alpaca adulta. Perú.
Atlas de osteología de la alpaca adulta. Perú.Atlas de osteología de la alpaca adulta. Perú.
Atlas de osteología de la alpaca adulta. Perú.
RockyVet
 
[Palestra] Gustavo Rezende Siqueira: Impacto da suplementação na recria sobre...
[Palestra] Gustavo Rezende Siqueira: Impacto da suplementação na recria sobre...[Palestra] Gustavo Rezende Siqueira: Impacto da suplementação na recria sobre...
[Palestra] Gustavo Rezende Siqueira: Impacto da suplementação na recria sobre...AgroTalento
 
Clínica de animales menores
Clínica de animales menoresClínica de animales menores
Clínica de animales menoresmanepeters
 
Cuy
CuyCuy
Manejo & sanidade de peixes
Manejo & sanidade de peixesManejo & sanidade de peixes
Manejo & sanidade de peixesThais Magalhães
 
Implementacion de una granja de gallinas ponedoras
Implementacion de una granja de gallinas ponedorasImplementacion de una granja de gallinas ponedoras
Implementacion de una granja de gallinas ponedoras
Jonathan Rodriguez
 
Pennisetum purpureum (zacate taiwan)
Pennisetum purpureum (zacate taiwan)Pennisetum purpureum (zacate taiwan)
Pennisetum purpureum (zacate taiwan)
Universidad Autonma Chapingo
 
Guia manejo pollos de engorde paginado
Guia manejo pollos de engorde paginadoGuia manejo pollos de engorde paginado
Guia manejo pollos de engorde paginado
Pedro Baca
 
Requerimientos nutricionales en aves
Requerimientos nutricionales en aves Requerimientos nutricionales en aves
Requerimientos nutricionales en aves
Greta Zaoldyeck Bielefeld
 
Tesis avicola
Tesis avicolaTesis avicola
Tesis avicolaliss0688
 

La actualidad más candente (20)

Sistema endocrino i (1)
Sistema endocrino i (1)Sistema endocrino i (1)
Sistema endocrino i (1)
 
Veterinaria Esportiva
Veterinaria EsportivaVeterinaria Esportiva
Veterinaria Esportiva
 
Elaboracion de croquetas para perro y gatos
Elaboracion de croquetas para perro y gatosElaboracion de croquetas para perro y gatos
Elaboracion de croquetas para perro y gatos
 
4. areas de la administracion de empresas agropecuarias
4.  areas de la administracion de empresas agropecuarias4.  areas de la administracion de empresas agropecuarias
4. areas de la administracion de empresas agropecuarias
 
Cultivo in vitro
Cultivo in vitroCultivo in vitro
Cultivo in vitro
 
Manejo nutricional de ovinos de corte e leite
Manejo nutricional de ovinos de corte e leiteManejo nutricional de ovinos de corte e leite
Manejo nutricional de ovinos de corte e leite
 
Sistema neuromuscular
Sistema neuromuscularSistema neuromuscular
Sistema neuromuscular
 
Crianza de cuyes evaluación económica
Crianza de cuyes  evaluación económicaCrianza de cuyes  evaluación económica
Crianza de cuyes evaluación económica
 
Atlas de osteología de la alpaca adulta. Perú.
Atlas de osteología de la alpaca adulta. Perú.Atlas de osteología de la alpaca adulta. Perú.
Atlas de osteología de la alpaca adulta. Perú.
 
Modelo Proyecto Avicultura
Modelo Proyecto AviculturaModelo Proyecto Avicultura
Modelo Proyecto Avicultura
 
[Palestra] Gustavo Rezende Siqueira: Impacto da suplementação na recria sobre...
[Palestra] Gustavo Rezende Siqueira: Impacto da suplementação na recria sobre...[Palestra] Gustavo Rezende Siqueira: Impacto da suplementação na recria sobre...
[Palestra] Gustavo Rezende Siqueira: Impacto da suplementação na recria sobre...
 
Clínica de animales menores
Clínica de animales menoresClínica de animales menores
Clínica de animales menores
 
Mastite
MastiteMastite
Mastite
 
Cuy
CuyCuy
Cuy
 
Manejo & sanidade de peixes
Manejo & sanidade de peixesManejo & sanidade de peixes
Manejo & sanidade de peixes
 
Implementacion de una granja de gallinas ponedoras
Implementacion de una granja de gallinas ponedorasImplementacion de una granja de gallinas ponedoras
Implementacion de una granja de gallinas ponedoras
 
Pennisetum purpureum (zacate taiwan)
Pennisetum purpureum (zacate taiwan)Pennisetum purpureum (zacate taiwan)
Pennisetum purpureum (zacate taiwan)
 
Guia manejo pollos de engorde paginado
Guia manejo pollos de engorde paginadoGuia manejo pollos de engorde paginado
Guia manejo pollos de engorde paginado
 
Requerimientos nutricionales en aves
Requerimientos nutricionales en aves Requerimientos nutricionales en aves
Requerimientos nutricionales en aves
 
Tesis avicola
Tesis avicolaTesis avicola
Tesis avicola
 

Similar a Mapa conceptual

Mapa conceptual cristian quispe cutipa
Mapa conceptual cristian quispe cutipaMapa conceptual cristian quispe cutipa
Mapa conceptual cristian quispe cutipa
CristianQuispecutipa
 
DESCUBRIMIENTO DE LA PENICILINA-DAYANNA MAMANI MIRANDA.pdf
DESCUBRIMIENTO DE LA PENICILINA-DAYANNA MAMANI MIRANDA.pdfDESCUBRIMIENTO DE LA PENICILINA-DAYANNA MAMANI MIRANDA.pdf
DESCUBRIMIENTO DE LA PENICILINA-DAYANNA MAMANI MIRANDA.pdf
AlejandraMamaniMiran
 
Unam mapa
Unam mapaUnam mapa
Unam mapa
FernanFlores5
 
Mapa conceptual sobre la penisilina
Mapa conceptual sobre la penisilinaMapa conceptual sobre la penisilina
Mapa conceptual sobre la penisilina
Valeria Cusilayme Romero
 
COMO SE PRODUJO LA PENICILINA EN FORMA MASIVA EN PLENA GUERRA MUNDIAL.pdf
COMO SE PRODUJO LA PENICILINA EN FORMA MASIVA EN PLENA GUERRA MUNDIAL.pdfCOMO SE PRODUJO LA PENICILINA EN FORMA MASIVA EN PLENA GUERRA MUNDIAL.pdf
COMO SE PRODUJO LA PENICILINA EN FORMA MASIVA EN PLENA GUERRA MUNDIAL.pdf
AntoniGuerrero2
 
Importancia de la Penicilina en la segunda Guerra Mundial
Importancia de la Penicilina en la segunda Guerra MundialImportancia de la Penicilina en la segunda Guerra Mundial
Importancia de la Penicilina en la segunda Guerra Mundial
shirllyleytonm
 
Como de produjo la penicilina de manera masiva en plena guerra mundial Biotec...
Como de produjo la penicilina de manera masiva en plena guerra mundial Biotec...Como de produjo la penicilina de manera masiva en plena guerra mundial Biotec...
Como de produjo la penicilina de manera masiva en plena guerra mundial Biotec...
ssuser646243
 
Penicilina en la segunda guerra mundial epiam
Penicilina en la segunda guerra mundial epiamPenicilina en la segunda guerra mundial epiam
Penicilina en la segunda guerra mundial epiam
ErickaSheylaMamaniPa
 
Carlos Enrique - Descubrimiento de la penicilina
Carlos Enrique - Descubrimiento de la penicilinaCarlos Enrique - Descubrimiento de la penicilina
Carlos Enrique - Descubrimiento de la penicilina
Carlos Enrique Apellidos
 
como se descubrio la penicilina en plena guerra mundial.pdf
como se descubrio la penicilina en plena guerra mundial.pdfcomo se descubrio la penicilina en plena guerra mundial.pdf
como se descubrio la penicilina en plena guerra mundial.pdf
marlonA4
 
Como se produjo la Penicilina de forma massiva en la II Guerra Mundial.pdf
Como se produjo la Penicilina de forma massiva en la II Guerra Mundial.pdfComo se produjo la Penicilina de forma massiva en la II Guerra Mundial.pdf
Como se produjo la Penicilina de forma massiva en la II Guerra Mundial.pdf
KEVINYOICIAQUINOSORI
 
Ciencia Hoy 14 56a 2004.pdf
Ciencia Hoy 14 56a 2004.pdfCiencia Hoy 14 56a 2004.pdf
Ciencia Hoy 14 56a 2004.pdf
leolozpa1
 
Penicilina luisa
Penicilina  luisaPenicilina  luisa
Penicilina luisa
adelaQuispecondori
 
Historia de la penicilina
Historia de la penicilinaHistoria de la penicilina
Historia de la penicilina
Bryan Avellaneda
 
ALEXANDER FLEMING_su descubrimiento de la Penicilina.pdf
ALEXANDER FLEMING_su descubrimiento de la Penicilina.pdfALEXANDER FLEMING_su descubrimiento de la Penicilina.pdf
ALEXANDER FLEMING_su descubrimiento de la Penicilina.pdf
miguelangelvilcaacen
 
Descubrimiento de la penicilina en la segunda guerra mundial
Descubrimiento de la penicilina en la segunda guerra mundialDescubrimiento de la penicilina en la segunda guerra mundial
Descubrimiento de la penicilina en la segunda guerra mundial
yajhairatapia
 
HISTORIA DE LA PENICILINA
HISTORIA DE LA PENICILINAHISTORIA DE LA PENICILINA
HISTORIA DE LA PENICILINA
odontologia14
 
PRODUCCIÓN MASIVA DE LA PENICILINA EN LA II GUERRA MUNDIAL
PRODUCCIÓN MASIVA DE LA PENICILINA EN LA II GUERRA MUNDIALPRODUCCIÓN MASIVA DE LA PENICILINA EN LA II GUERRA MUNDIAL
PRODUCCIÓN MASIVA DE LA PENICILINA EN LA II GUERRA MUNDIAL
LuceroManzano
 
Presentación1 historia de la penicilina
Presentación1 historia de la penicilinaPresentación1 historia de la penicilina
Presentación1 historia de la penicilina
ERIKAMUYULEMA
 

Similar a Mapa conceptual (20)

Mapa conceptual cristian quispe cutipa
Mapa conceptual cristian quispe cutipaMapa conceptual cristian quispe cutipa
Mapa conceptual cristian quispe cutipa
 
DESCUBRIMIENTO DE LA PENICILINA-DAYANNA MAMANI MIRANDA.pdf
DESCUBRIMIENTO DE LA PENICILINA-DAYANNA MAMANI MIRANDA.pdfDESCUBRIMIENTO DE LA PENICILINA-DAYANNA MAMANI MIRANDA.pdf
DESCUBRIMIENTO DE LA PENICILINA-DAYANNA MAMANI MIRANDA.pdf
 
Unam mapa
Unam mapaUnam mapa
Unam mapa
 
Mapa conceptual sobre la penisilina
Mapa conceptual sobre la penisilinaMapa conceptual sobre la penisilina
Mapa conceptual sobre la penisilina
 
COMO SE PRODUJO LA PENICILINA EN FORMA MASIVA EN PLENA GUERRA MUNDIAL.pdf
COMO SE PRODUJO LA PENICILINA EN FORMA MASIVA EN PLENA GUERRA MUNDIAL.pdfCOMO SE PRODUJO LA PENICILINA EN FORMA MASIVA EN PLENA GUERRA MUNDIAL.pdf
COMO SE PRODUJO LA PENICILINA EN FORMA MASIVA EN PLENA GUERRA MUNDIAL.pdf
 
Importancia de la Penicilina en la segunda Guerra Mundial
Importancia de la Penicilina en la segunda Guerra MundialImportancia de la Penicilina en la segunda Guerra Mundial
Importancia de la Penicilina en la segunda Guerra Mundial
 
Como de produjo la penicilina de manera masiva en plena guerra mundial Biotec...
Como de produjo la penicilina de manera masiva en plena guerra mundial Biotec...Como de produjo la penicilina de manera masiva en plena guerra mundial Biotec...
Como de produjo la penicilina de manera masiva en plena guerra mundial Biotec...
 
Penicilina en la segunda guerra mundial epiam
Penicilina en la segunda guerra mundial epiamPenicilina en la segunda guerra mundial epiam
Penicilina en la segunda guerra mundial epiam
 
Carlos Enrique - Descubrimiento de la penicilina
Carlos Enrique - Descubrimiento de la penicilinaCarlos Enrique - Descubrimiento de la penicilina
Carlos Enrique - Descubrimiento de la penicilina
 
como se descubrio la penicilina en plena guerra mundial.pdf
como se descubrio la penicilina en plena guerra mundial.pdfcomo se descubrio la penicilina en plena guerra mundial.pdf
como se descubrio la penicilina en plena guerra mundial.pdf
 
Como se produjo la Penicilina de forma massiva en la II Guerra Mundial.pdf
Como se produjo la Penicilina de forma massiva en la II Guerra Mundial.pdfComo se produjo la Penicilina de forma massiva en la II Guerra Mundial.pdf
Como se produjo la Penicilina de forma massiva en la II Guerra Mundial.pdf
 
Ciencia Hoy 14 56a 2004.pdf
Ciencia Hoy 14 56a 2004.pdfCiencia Hoy 14 56a 2004.pdf
Ciencia Hoy 14 56a 2004.pdf
 
alexander-fleming-valido
 alexander-fleming-valido alexander-fleming-valido
alexander-fleming-valido
 
Penicilina luisa
Penicilina  luisaPenicilina  luisa
Penicilina luisa
 
Historia de la penicilina
Historia de la penicilinaHistoria de la penicilina
Historia de la penicilina
 
ALEXANDER FLEMING_su descubrimiento de la Penicilina.pdf
ALEXANDER FLEMING_su descubrimiento de la Penicilina.pdfALEXANDER FLEMING_su descubrimiento de la Penicilina.pdf
ALEXANDER FLEMING_su descubrimiento de la Penicilina.pdf
 
Descubrimiento de la penicilina en la segunda guerra mundial
Descubrimiento de la penicilina en la segunda guerra mundialDescubrimiento de la penicilina en la segunda guerra mundial
Descubrimiento de la penicilina en la segunda guerra mundial
 
HISTORIA DE LA PENICILINA
HISTORIA DE LA PENICILINAHISTORIA DE LA PENICILINA
HISTORIA DE LA PENICILINA
 
PRODUCCIÓN MASIVA DE LA PENICILINA EN LA II GUERRA MUNDIAL
PRODUCCIÓN MASIVA DE LA PENICILINA EN LA II GUERRA MUNDIALPRODUCCIÓN MASIVA DE LA PENICILINA EN LA II GUERRA MUNDIAL
PRODUCCIÓN MASIVA DE LA PENICILINA EN LA II GUERRA MUNDIAL
 
Presentación1 historia de la penicilina
Presentación1 historia de la penicilinaPresentación1 historia de la penicilina
Presentación1 historia de la penicilina
 

Más de ElvisZegarr

mapa conceptual articulo Uso de biosensores enzimaticos
mapa conceptual articulo Uso de biosensores enzimaticosmapa conceptual articulo Uso de biosensores enzimaticos
mapa conceptual articulo Uso de biosensores enzimaticos
ElvisZegarr
 
Articulo separación, purificación y caracterización de poli hidroxibutirato
Articulo separación, purificación y caracterización de poli hidroxibutiratoArticulo separación, purificación y caracterización de poli hidroxibutirato
Articulo separación, purificación y caracterización de poli hidroxibutirato
ElvisZegarr
 
Articulo 18 acromyrmex landolti
Articulo 18 acromyrmex landoltiArticulo 18 acromyrmex landolti
Articulo 18 acromyrmex landolti
ElvisZegarr
 
Diapositivas maqueta-secuenciador de adn
Diapositivas maqueta-secuenciador de adnDiapositivas maqueta-secuenciador de adn
Diapositivas maqueta-secuenciador de adn
ElvisZegarr
 
Informe maqueta secuenciador automatico de adn
Informe maqueta secuenciador automatico de adnInforme maqueta secuenciador automatico de adn
Informe maqueta secuenciador automatico de adn
ElvisZegarr
 
Monografia ciclos biogeoquimicos
Monografia ciclos biogeoquimicosMonografia ciclos biogeoquimicos
Monografia ciclos biogeoquimicos
ElvisZegarr
 
Mapa conceptual articulo 18
Mapa conceptual articulo 18Mapa conceptual articulo 18
Mapa conceptual articulo 18
ElvisZegarr
 
Mapa conceptual articulo 1
Mapa conceptual articulo 1Mapa conceptual articulo 1
Mapa conceptual articulo 1
ElvisZegarr
 
Sinopsis cronologica historia de la biotecnologia
Sinopsis cronologica historia de la biotecnologia Sinopsis cronologica historia de la biotecnologia
Sinopsis cronologica historia de la biotecnologia
ElvisZegarr
 

Más de ElvisZegarr (9)

mapa conceptual articulo Uso de biosensores enzimaticos
mapa conceptual articulo Uso de biosensores enzimaticosmapa conceptual articulo Uso de biosensores enzimaticos
mapa conceptual articulo Uso de biosensores enzimaticos
 
Articulo separación, purificación y caracterización de poli hidroxibutirato
Articulo separación, purificación y caracterización de poli hidroxibutiratoArticulo separación, purificación y caracterización de poli hidroxibutirato
Articulo separación, purificación y caracterización de poli hidroxibutirato
 
Articulo 18 acromyrmex landolti
Articulo 18 acromyrmex landoltiArticulo 18 acromyrmex landolti
Articulo 18 acromyrmex landolti
 
Diapositivas maqueta-secuenciador de adn
Diapositivas maqueta-secuenciador de adnDiapositivas maqueta-secuenciador de adn
Diapositivas maqueta-secuenciador de adn
 
Informe maqueta secuenciador automatico de adn
Informe maqueta secuenciador automatico de adnInforme maqueta secuenciador automatico de adn
Informe maqueta secuenciador automatico de adn
 
Monografia ciclos biogeoquimicos
Monografia ciclos biogeoquimicosMonografia ciclos biogeoquimicos
Monografia ciclos biogeoquimicos
 
Mapa conceptual articulo 18
Mapa conceptual articulo 18Mapa conceptual articulo 18
Mapa conceptual articulo 18
 
Mapa conceptual articulo 1
Mapa conceptual articulo 1Mapa conceptual articulo 1
Mapa conceptual articulo 1
 
Sinopsis cronologica historia de la biotecnologia
Sinopsis cronologica historia de la biotecnologia Sinopsis cronologica historia de la biotecnologia
Sinopsis cronologica historia de la biotecnologia
 

Último

MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 

Último (20)

MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 

Mapa conceptual

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AMBIENTAL CÓMO SE PRODUJO PENICILINA DE FORMA MASIVA EN PLENA GUERRA MUNDIAL, Rafael Camarillo Blas (2019) CURSO: BIOTECNOLOGIA DOCENTE: HEBERT HERNAN SOTO GONZALES ESTUDIANTE: ELVIS JOEL ZEGARRA PUMA CICLO: VII
  • 2. CÓMO SE PRODUJO PENICILINA DE FORMA MASIVA EN PLENA GUERRA MUNDIAL Alexander Fleming busca un antiséptico descubrió unos cultivos de estafilococos Howard Florey y Ernst Chain desarrollaron el método de fermentación en superficie. Para estudios con animales y el ensayo clínico febrero de 1941 se hace la primera prueba en humanos gran mortalidad por heridas infectadas durante la I Guerra Mundial contaminados con un hongo (Penicillium notatum) sustancia antibacteriana que segrego fue la penicilina. necesitaban purificar unos 500 litros de caldo de cultivo a la semana. Trabajado por un grupo de mujeres, las “chicas de la penicilina”. Albert Alexander se hirió en la boca desarrollo una infección en cara y pulmones. Se recuperó en pocos días murió debido a que las reservas de antibiótico se acabaron. por la y la en 1928 pero
  • 3. las farmacéuticas inglesas ceden sus resultados a EE. UU. debido a que la II Guerra Mundial impedía seguir con la investigación en Europa Andrew Moyer propuso mejoras en el proceso (fermentación con cultivo sumergido). Utilizando reactores cada vez mayores, cepas de mayor productividad y mejores métodos de recuperación semanas después de que el proceso industrial de la penicilina estuviera a punto tuvo lugar el Desembarco de Normandía. penicilina era un producto de lujo en la Europa devastada por la guerra, Hubo que esperar hasta el final de la guerra, y ya a los años 50 en España Jasper Kane y John McKeen trabajaban en Pfizer se idea una forma de sintetizar ácido cítrico con microorganismos. 6 meses, y con las limitaciones de la guerra, se hizo una planta de 14 fermentadores de 28 500 litros cada uno. todos soldados aliados contaban en su kit médico con una dosis de penicilina 5 años se multiplicó por 800 la producción de penicilina. para que la penicilina llegara al mercado de forma masiva reserva su uso para las tropas aliadas en en donde la ya que se para que la