SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS PLANTAS Y SUS PARTES
LAS PLANTAS
• Las plantas son seres vivos porque nacen, crecen,
se alimentan, se reproducen y mueren.
• Nacen de semillas y a diferencia de los animales,
crecen en altura durante toda su vida.
• Las plantas también se reproducen. Una planta
produce muchas semillas de las que más tarde
nacen nuevas plantas.
• Son organismos vivientes autosuficientes
pertenecientes al mundo vegetal que pueden
habitar en la tierra o en el agua.
PARTES DE LAS PLANTAS
RAIZ
• Las raíces son importantes ya que ayudan a
sostener la planta y obtienen sustancias del
suelo como sales minerales y agua que
necesitan para alimentarse.
• Sus funciones son:
- Fija la planta al suelo.
- Absorber del suelo la savia bruta y conducirla hasta el tallo.
- Almacenar sustancias de reserva.
Las raíces también pueden almacenar azúcar y carbohidratos
que la planta utilizará para realizar sus funciones. Las plantas
pueden tener un sistema de raíz primaria o central (como las
zanahorias) o un sistema de raíz fibrosa (como el césped o
grama).
Las partes de las raíces son:
- Zona terminal, encargada de hacer crecer la raíz.
- La zona del crecimiento, donde la raíz se alarga.
- La zona de afirmación, de donde nacen gran cantidad de
raíces secundarias.
- La zona estrecha , también llamada cuello, por donde se une
al tallo.
Tallo
• El tallo transporta agua y nutrientes de
las raíces a las hojas y el alimento producido
por éstas al resto de la planta. El tallo también
sirve para mantener la estabilidad de la planta
y le da la capacidad de alcanzar la altura
necesaria para ser expuesta a la luz del sol. El
tallo puede ser corto o largo.
• Según los tallos, las plantas pueden ser herbáceas o leñosas. La
mayoría de las plantas herbáceas tienen generalmente tallos que son
suaves, verdes, y contienen poco tejido leñoso. Estas plantas
generalmente mueren cada año. Muchas flores anuales y perennes
pertenecen a esta categoría, junto con las verduras o vegetales y
plantas de casa. Podríamos considerar a este tallo como la
"columna" de la planta y casi nunca alcanza los dos metros de altura.
• Las plantas leñosas tienen unos tallos que generalmente no mueren y
se mantienen durante el invierno. Muchos de estos tallos se utilizan
para hacer muebles. Dentro del grupo de los tallos leñosos tenemos
a los árboles y a los arbustos. Los árboles tienen un tronco grueso y
leñoso con ramas que crecen lejos del suelo. Los arbustos tienen un
tallo leñoso, y se caracteriza por tener ramas que crecen cerca del
suelo.
• Dentro de los tallos encontramos los vasos liberianos y los vasos
leñosos que son los conductos que permiten la circulación de la
savia.
HOJAS
• La hoja es una de las partes más importantes
de las plantas. Contienen el pigmento verde
llamado clorofila, que absorbe la energía de la
luz solar y la usa para convertir el dióxido de
carbono en oxígeno. También absorben y
difunden agua y gases. Son muy variadas en
forma, color y tamaño.
Partes de la hoja
• Hay muchos tipos de hojas que permiten distinguir unas plantas de
otras , pero, esencialmente, toda hoja esta formada por las partes
siguientes:
• El limbo: es la parte ancha de la hoja. Tiene dos caras: el haz que es
la parte de arriba de la hoja cuando está en la planta, y el envés que
es la que queda hacia abajo.
• Los nervios: son una especie de arrugas o canales que recorren el
limbo de la hoja. En realidad, son los vasos conductores que
discurren a lo largo de su superficie.
• El pecíolo: es la parte de la hoja que une el limbo al tallo. Tiene
forma de rabito y , a través de él , discurren los vasos conductores.
Hay algunas hojas que no tienen pecíolo. Estas hojas sin peciolo se
llaman sésiles. Existen muchos tipos de hojas, que se diferencian por
su forma: lobulada, ovalada, palmeada, triangular, etc.
LA FLOR
• Las flores son importantes en la fabricación de
semillas. Las flores se componen de diversas
partes: parte masculina llamada estambre y parte
femenina llamada pistilo.
• El estambre tiene dos partes: antera y filamento.
Las anteras contienen el polen, que generalmente
es de color amarillo y están sostenidas por hilos
delgados llamados filamentos.
• El pistilo se divide en: estigma, estilo y ovario. El estigma es la
superficie pegajosa que se encarga de atrapar y sostener al polen. El
estilo es como un tubo que va desde el estigma al ovario. En el
ovario se encuentran los óvulos.
Cuando en la parte interna de la flor el ovario es fecundado por el
polen, comienza a transformarse en fruto. Los óvulos que contenía
se convierten en semillas.
• Otras partes de la flor que son importantes son los pétalos y
los sépalos. Los pétalos atraen a las abejas y es la parte que da color
a las flores. Los sépalos son como pétalos verdes en la base de la
flor.
• Las flores son muy importantes para la existencia de la vida de los
vegetales.
El fruto
El fruto es la parte de los vegetales que esta a
cargo de proteger las semillas y asegurar su
dispersión.
El fruto es el resultado de la fecundación del
ovario, especialmente por el engrosamiento
de las paredes de este, aunque algunos frutos
tienen otro origen ya que pueden proceder
del engrosamiento del vaso floral o de otro
lugar de la flor.
A) El pericarpio es la cubierta de la semilla. Es todo
aquello que rodea a la semilla y consta de 3 partes:
• El Exocarpo o epicarpo que es la parte mas externa del
fruto. Ejemplo: en una manzana seria lo que
conocemos como piel.
• El mesocarpo es la parte mas gruesa de la mayoría de
los frutos. Ejemplo En un melocotón seria la carne” que
nos comemos.
• El endocarpo es la parte normalmente endurecida que
cubre la semilla. Ejemplo en una ciruela seria “ el
hueso” .
B) La semilla se encuentra encerrada dentro del
endocarpo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantassamidilo
 
Funciones de la raíz
Funciones de la raízFunciones de la raíz
Funciones de la raíz
yucetecom
 
Clasificación de las hojas
Clasificación de las hojas Clasificación de las hojas
Clasificación de las hojas
Jezabel Esparza
 
La hoja
La hojaLa hoja
La hoja
Jairo Rivera
 
Región Los Llanos
Región Los LlanosRegión Los Llanos
Región Los Llanos
Geomar Garcia
 
Monumentos naturales (REVISTA 2)
Monumentos naturales (REVISTA 2)Monumentos naturales (REVISTA 2)
Monumentos naturales (REVISTA 2)Joselyn Castañeda
 
Organos vegetales
Organos vegetalesOrganos vegetales
Organos vegetales
nancyrodriguezcoronado
 
Ecuador y sus riquezas hidricas
Ecuador y sus riquezas hidricasEcuador y sus riquezas hidricas
Ecuador y sus riquezas hidricasAndy95rock
 
El aire.
El aire.El aire.
El aire.
patyarcos2014
 
Construccion de la identidad venezolana
Construccion de la identidad venezolanaConstruccion de la identidad venezolana
Construccion de la identidad venezolana
Nakarid Medina
 
Carnavales Del Callao
Carnavales Del CallaoCarnavales Del Callao
Carnavales Del Callao
Fe y Alegría
 
Jhanny infografia
Jhanny infografiaJhanny infografia
Jhanny infografia
ROSYMARJES
 
Respiración de las plantas
Respiración de las plantasRespiración de las plantas
Respiración de las plantas
Fiorella Villar
 
Proyecto de Aula (Biología)
Proyecto de Aula (Biología)Proyecto de Aula (Biología)
Proyecto de Aula (Biología)
Kenisse Paredes
 
La Planta Y Sus Partes
La Planta Y Sus PartesLa Planta Y Sus Partes
La Planta Y Sus Partescinthiahey
 
los llanos de Venezuela
los llanos de Venezuela los llanos de Venezuela
los llanos de Venezuela
Zaida Maile Camargo Bermudez
 
Presentacion REGIÓN LOS LLANOS
Presentacion REGIÓN LOS LLANOS Presentacion REGIÓN LOS LLANOS
Presentacion REGIÓN LOS LLANOS
Ana Ramos
 
Venezuela
VenezuelaVenezuela
Venezuela
elianadavila24
 

La actualidad más candente (20)

Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Funciones de la raíz
Funciones de la raízFunciones de la raíz
Funciones de la raíz
 
Clasificación de las hojas
Clasificación de las hojas Clasificación de las hojas
Clasificación de las hojas
 
La hoja
La hojaLa hoja
La hoja
 
Región Los Llanos
Región Los LlanosRegión Los Llanos
Región Los Llanos
 
Monumentos naturales (REVISTA 2)
Monumentos naturales (REVISTA 2)Monumentos naturales (REVISTA 2)
Monumentos naturales (REVISTA 2)
 
Organos vegetales
Organos vegetalesOrganos vegetales
Organos vegetales
 
Clasificación taxonómica
Clasificación taxonómica Clasificación taxonómica
Clasificación taxonómica
 
Ecuador y sus riquezas hidricas
Ecuador y sus riquezas hidricasEcuador y sus riquezas hidricas
Ecuador y sus riquezas hidricas
 
El aire.
El aire.El aire.
El aire.
 
Construccion de la identidad venezolana
Construccion de la identidad venezolanaConstruccion de la identidad venezolana
Construccion de la identidad venezolana
 
Carnavales Del Callao
Carnavales Del CallaoCarnavales Del Callao
Carnavales Del Callao
 
Jhanny infografia
Jhanny infografiaJhanny infografia
Jhanny infografia
 
Respiración de las plantas
Respiración de las plantasRespiración de las plantas
Respiración de las plantas
 
Presentación de la semilla
 Presentación de la semilla Presentación de la semilla
Presentación de la semilla
 
Proyecto de Aula (Biología)
Proyecto de Aula (Biología)Proyecto de Aula (Biología)
Proyecto de Aula (Biología)
 
La Planta Y Sus Partes
La Planta Y Sus PartesLa Planta Y Sus Partes
La Planta Y Sus Partes
 
los llanos de Venezuela
los llanos de Venezuela los llanos de Venezuela
los llanos de Venezuela
 
Presentacion REGIÓN LOS LLANOS
Presentacion REGIÓN LOS LLANOS Presentacion REGIÓN LOS LLANOS
Presentacion REGIÓN LOS LLANOS
 
Venezuela
VenezuelaVenezuela
Venezuela
 

Similar a Las plantas y sus partes

Las plantas.docx
Las plantas.docxLas plantas.docx
Las plantas.docx
Laura Valderrama
 
U.4 las plantas
U.4  las plantasU.4  las plantas
U.4 las plantas
VicenteTrujilloSimon
 
Las planta
Las planta Las planta
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
Tamii15
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
saraclaros123456789
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
Marii Varela
 
Las Plantas
Las PlantasLas Plantas
Las Plantas
rudgertus
 
Partes de la planta por Jessica Quinchiguango
Partes de la planta por Jessica QuinchiguangoPartes de la planta por Jessica Quinchiguango
Partes de la planta por Jessica Quinchiguango
jessicaquinchiguango
 
óRganos de las plantas
óRganos de las plantasóRganos de las plantas
óRganos de las plantas
Jessig19
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
Dario Pezo
 
LAS PLANTAS Y SUS PARTES
LAS PLANTAS Y SUS PARTES LAS PLANTAS Y SUS PARTES
LAS PLANTAS Y SUS PARTES
frqmu
 
Naturales 3. las plantas
Naturales 3. las plantasNaturales 3. las plantas
Naturales 3. las plantas
RobertoMillas
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
Rubén Fuentes
 
Resumen Las Plantas
Resumen Las PlantasResumen Las Plantas
Resumen Las PlantasAlvamar
 
Las plantas y la funciones de sus partes
Las plantas y la funciones de sus  partesLas plantas y la funciones de sus  partes
Las plantas y la funciones de sus partestotolinda
 

Similar a Las plantas y sus partes (20)

Las plantas.docx
Las plantas.docxLas plantas.docx
Las plantas.docx
 
U.4 las plantas
U.4  las plantasU.4  las plantas
U.4 las plantas
 
Las planta
Las planta Las planta
Las planta
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Las Plantas
Las PlantasLas Plantas
Las Plantas
 
Partes de la planta por Jessica Quinchiguango
Partes de la planta por Jessica QuinchiguangoPartes de la planta por Jessica Quinchiguango
Partes de la planta por Jessica Quinchiguango
 
óRganos de las plantas
óRganos de las plantasóRganos de las plantas
óRganos de las plantas
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
 
LAS PLANTAS Y SUS PARTES
LAS PLANTAS Y SUS PARTES LAS PLANTAS Y SUS PARTES
LAS PLANTAS Y SUS PARTES
 
Naturales 3. las plantas
Naturales 3. las plantasNaturales 3. las plantas
Naturales 3. las plantas
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Resumen Las Plantas
Resumen Las PlantasResumen Las Plantas
Resumen Las Plantas
 
Las plantas y la funciones de sus partes
Las plantas y la funciones de sus  partesLas plantas y la funciones de sus  partes
Las plantas y la funciones de sus partes
 
Las Plantas
Las PlantasLas Plantas
Las Plantas
 
Las plantas
Las plantas Las plantas
Las plantas
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Las plantas y sus partes

  • 1. LAS PLANTAS Y SUS PARTES
  • 2. LAS PLANTAS • Las plantas son seres vivos porque nacen, crecen, se alimentan, se reproducen y mueren. • Nacen de semillas y a diferencia de los animales, crecen en altura durante toda su vida. • Las plantas también se reproducen. Una planta produce muchas semillas de las que más tarde nacen nuevas plantas. • Son organismos vivientes autosuficientes pertenecientes al mundo vegetal que pueden habitar en la tierra o en el agua.
  • 3.
  • 4. PARTES DE LAS PLANTAS
  • 5. RAIZ • Las raíces son importantes ya que ayudan a sostener la planta y obtienen sustancias del suelo como sales minerales y agua que necesitan para alimentarse.
  • 6. • Sus funciones son: - Fija la planta al suelo. - Absorber del suelo la savia bruta y conducirla hasta el tallo. - Almacenar sustancias de reserva. Las raíces también pueden almacenar azúcar y carbohidratos que la planta utilizará para realizar sus funciones. Las plantas pueden tener un sistema de raíz primaria o central (como las zanahorias) o un sistema de raíz fibrosa (como el césped o grama). Las partes de las raíces son: - Zona terminal, encargada de hacer crecer la raíz. - La zona del crecimiento, donde la raíz se alarga. - La zona de afirmación, de donde nacen gran cantidad de raíces secundarias. - La zona estrecha , también llamada cuello, por donde se une al tallo.
  • 7. Tallo • El tallo transporta agua y nutrientes de las raíces a las hojas y el alimento producido por éstas al resto de la planta. El tallo también sirve para mantener la estabilidad de la planta y le da la capacidad de alcanzar la altura necesaria para ser expuesta a la luz del sol. El tallo puede ser corto o largo.
  • 8. • Según los tallos, las plantas pueden ser herbáceas o leñosas. La mayoría de las plantas herbáceas tienen generalmente tallos que son suaves, verdes, y contienen poco tejido leñoso. Estas plantas generalmente mueren cada año. Muchas flores anuales y perennes pertenecen a esta categoría, junto con las verduras o vegetales y plantas de casa. Podríamos considerar a este tallo como la "columna" de la planta y casi nunca alcanza los dos metros de altura. • Las plantas leñosas tienen unos tallos que generalmente no mueren y se mantienen durante el invierno. Muchos de estos tallos se utilizan para hacer muebles. Dentro del grupo de los tallos leñosos tenemos a los árboles y a los arbustos. Los árboles tienen un tronco grueso y leñoso con ramas que crecen lejos del suelo. Los arbustos tienen un tallo leñoso, y se caracteriza por tener ramas que crecen cerca del suelo. • Dentro de los tallos encontramos los vasos liberianos y los vasos leñosos que son los conductos que permiten la circulación de la savia.
  • 9.
  • 10. HOJAS • La hoja es una de las partes más importantes de las plantas. Contienen el pigmento verde llamado clorofila, que absorbe la energía de la luz solar y la usa para convertir el dióxido de carbono en oxígeno. También absorben y difunden agua y gases. Son muy variadas en forma, color y tamaño.
  • 11. Partes de la hoja • Hay muchos tipos de hojas que permiten distinguir unas plantas de otras , pero, esencialmente, toda hoja esta formada por las partes siguientes: • El limbo: es la parte ancha de la hoja. Tiene dos caras: el haz que es la parte de arriba de la hoja cuando está en la planta, y el envés que es la que queda hacia abajo. • Los nervios: son una especie de arrugas o canales que recorren el limbo de la hoja. En realidad, son los vasos conductores que discurren a lo largo de su superficie. • El pecíolo: es la parte de la hoja que une el limbo al tallo. Tiene forma de rabito y , a través de él , discurren los vasos conductores. Hay algunas hojas que no tienen pecíolo. Estas hojas sin peciolo se llaman sésiles. Existen muchos tipos de hojas, que se diferencian por su forma: lobulada, ovalada, palmeada, triangular, etc.
  • 12.
  • 13. LA FLOR • Las flores son importantes en la fabricación de semillas. Las flores se componen de diversas partes: parte masculina llamada estambre y parte femenina llamada pistilo. • El estambre tiene dos partes: antera y filamento. Las anteras contienen el polen, que generalmente es de color amarillo y están sostenidas por hilos delgados llamados filamentos.
  • 14. • El pistilo se divide en: estigma, estilo y ovario. El estigma es la superficie pegajosa que se encarga de atrapar y sostener al polen. El estilo es como un tubo que va desde el estigma al ovario. En el ovario se encuentran los óvulos. Cuando en la parte interna de la flor el ovario es fecundado por el polen, comienza a transformarse en fruto. Los óvulos que contenía se convierten en semillas. • Otras partes de la flor que son importantes son los pétalos y los sépalos. Los pétalos atraen a las abejas y es la parte que da color a las flores. Los sépalos son como pétalos verdes en la base de la flor. • Las flores son muy importantes para la existencia de la vida de los vegetales.
  • 15.
  • 16. El fruto El fruto es la parte de los vegetales que esta a cargo de proteger las semillas y asegurar su dispersión.
  • 17. El fruto es el resultado de la fecundación del ovario, especialmente por el engrosamiento de las paredes de este, aunque algunos frutos tienen otro origen ya que pueden proceder del engrosamiento del vaso floral o de otro lugar de la flor.
  • 18.
  • 19. A) El pericarpio es la cubierta de la semilla. Es todo aquello que rodea a la semilla y consta de 3 partes: • El Exocarpo o epicarpo que es la parte mas externa del fruto. Ejemplo: en una manzana seria lo que conocemos como piel. • El mesocarpo es la parte mas gruesa de la mayoría de los frutos. Ejemplo En un melocotón seria la carne” que nos comemos. • El endocarpo es la parte normalmente endurecida que cubre la semilla. Ejemplo en una ciruela seria “ el hueso” . B) La semilla se encuentra encerrada dentro del endocarpo.