SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre”
Extensión Mérida
Autor:
Dávila M. Eliana M.
CI:24197179
Escuela: 71
Manifestaciones Culturales
• La Cultura de Venezuela, parte
del mestizaje provocado con
la llegada de los españoles, lo
que repercutió en que
Venezuela adoptara diversas
culturas y costumbres. Es así,
como nacen un aserie de
manifestaciones culturales,
creadoras de un pueblo según
sus necesidades, sociales,
económicas y políticas. Y
como resultado se crea un
gran abanico de tradiciones
nacionales que involucra,
gastronomía, música, bailes,
religión, entre otros.
Manifestaciones Culturales
• Los Diablos Danzantes de
Yare (Aragua, Vargas, Guárico,
Miranda, Cojedes y Carabobo)
Es un acto de representación
del bien contra el mal, en el
que los diablos danzan en
procesión por el pueblo hasta
la puerta de la iglesia, y se
preparan desde la noche
anterior en una vigilia, al
amanecer salen los diablos en
procesión hasta el cementerio
•Parranda de San Pedro
• Se celebra cada 29 de junio en
las ciudades de Guatire y
Guarenas del estado Miranda, se
origina por una promesa a San
Pedro cuando una madre pide
que no llegue a su hija la muerte,
de cumplirse dicho milagro
celebraría esta parranda cada
año, así es como se adopta esta
celebración.
•El Sebucán
El sebucán se presenta en los estados Sucre, Nueva Esparta,
Anzoátegui, Monagas y Bolívar consiste en danzar entrelazando
cintas alrededor de un palo.
•Las Turas
• Es una celebración de origen indígena que se hace en honor a la madre
naturaleza y a la fecundidad en época de las cosechas. Se realiza en
Mapararí, localidad situada en la parte sur de Falcón, en límites con el
estado Lara en el mes de septiembre.
•El Maremare
• Danza de origen indígena se ejecuta en honor a los difuntos ó a un
visitante ó la naturaleza, La letra del canto del maremare son producto
de la improvisación, la danza consiste en pasos hacia adelante y hacia
atrás, con algunas complicaciones adicionales. Los instrumentos
utilizados en este baile son las maracas, la flauta de pan y el carrizo, los
hombres visten guayucos y las mujeres túnicas largas.
Gastronomía
• La gastronomía típica venezolana es bastante amplia, y varía mucho en
relación a la zona del país de donde sea originaria. Se pueden destacar
la arepa, el pabellón criollo, la hallaca, el sancocho, la carne a la parrilla,
el asado negro, el mondongo, la cachapa y el pollo en brasas.
•Salsas
• Guasacaca.
• Mojo.
• Picante.
• Catara.
• Suero de leche.
• Tártara.
•Dulces
• Buñuelos de yuca
• Golfeado
• Torta Bejarano
• Torta Negra
• Negro en camisa
• Huevos chimbos
• Cascos de Guayaba
• Conserva de Coco
• Conserva de Guayaba
• Dulce de leche (arequipe)
• Caspiroleta
• Quesillo
• Mandocas
• Arroz con leche
• Bienmesabe
• Piñonate
• Dulce de lechosa (papaya)
• Quesadilla
• Jalea de mango
• Juan Sabroso
• Majarete
• Quesillo
• Torta de piña
•Bebidas
• Batidos de frutas
• Chicha criolla
• Papelón con limón
• Jugo de caña con
limón.
• Tizana
• Cocada
• Ponche crema
• Cerveza
• Ron
• Ron con ponsigué
• Vino
• Aguardiente de Cocuy
Parques y Paisajes
Son áreas y territorios que albergan ecosistemas que deben protegerse
de la alteración por la explotación o la ocupación humana.
Son en total 43parques nacionales en Venezuela a continuación se
señalan los mas importantes
de nuestro país.
•Parque Nacional Canaima
• Es el segundo parque nacional más grande de Venezuela y uno de
los más famosos del país y del mundo, ya que allí se encuentra el
mayor salto de agua conocido: El salto Ángel, también se
encuentran en este parque la Laguna y campamento Canaima,
Salto Aponguao. Luepa. Kavanayén, Quebrada Pacheco, Salto
Kamarata, El Pueblo de San Ignacio de Yuruaní.
•Parque Nacional Morrocoy
• Morrocoy, uno de los preferidos por sus playas y sus cayos. Entre estos,
Borracho, Pelón, Sombrero, Sal, Playuela y Peraza. Las playas de
Morrocoy son espectaculares. Pero también debajo de ellas los corales
y los peces ofrecen todo su esplendor a los submarinistas.
•Parque Nacional
Los Médanos de Coro
• Este parque nacional preserva el desierto mas grande en la costa del
Caribe, dicho parque cada día se hace mas grande debido a las fuertes
brisas de la Península de Paraguana.
•Parque Nacional Mochima
• El Parque Nacional Mochima se encuentra ubicado entre los
estados Sucre y Anzoátegui en el oriente de Venezuela, está constituido
por un grupo de islas así como también, de montañas de frondosa
cobertura vegetal.
•Parque Nacional el Ávila
La mayor bendición que tiene la Ciudad de Caracas, es un verdadero
pulmón vegetal, así como un excelente lugar de esparcimiento y de
ejercicio.
Efectos Psicosocioculturales
en la Actualidad
• La sociedad puede variar en muchos
aspectos a medida que se cambia se
observar diversos efectos. En Venezuela
actualmente la sociedad presenta dos
efectos psicosocioculturales, la
marginación social, por el que una
sociedad rechaza a unos determinados
individuos, desde la simple indiferencia
hasta la represión y reclusión. También se
da el caso de quienes, por no concordar
con los valores y normas de una
determinada sociedad, se auto marginan.
Y la pobreza, en la sociedad que carece
para lograr obtener elementos básico
como agua potable, comida y
educación.
Religión
• La religión ha adoptado un sinfín de formas y constantemente surgen
nuevas manifestaciones. Venezuela se considera un país con muchas
manifestaciones culturales. Hay regiones del país que veneran a una
virgen o santo en especial, realizan ferias, celebran misas, procesiones y
fiestas con música, cantos y flores. A continuación algunas de las
devociones de nuestro país.
VIRGEN DE COROMOTO,
PATRONA DE VENEZUELA
Zulia, Feria de la Chinita, Noviembre
Nva. Esparta, Virgen del Valle, Septiembre
Lara, fiesta Divina Pastora, Enero
Política de Venezuela
• Desde los inicios de la democracia en 1958, la política ha tenido un rol
fundamental en el quehacer diario del venezolano. El interés por el
tema se ha incrementado dramáticamente, desde que un intento fallido
de golpe de estado en 1992 diera el inicio a un proceso conocido como
la Revolución Bolivariana. La democracia se origina a través de
gobiernos representativos que vinieron a fijar un nuevo modelo para
seleccionar líderes que se encargarían de llevar los rumbos del país,
Mediante el sufragio cada uno de los venezolanos ejerce la soberanía y
decide quién va a ser el líder que va a guiarlos hasta que se haga un
nuevo proceso electoral. Por lo tanto la persona que sea elegida
ocupara el cargo de Presidente de la República Bolivariana de
Venezuela es a la vez el jefe de Estado y de Gobierno. Actualmente el
presidente a cargo es Nicolás Maduro Moros (Caracas, Venezuela, 23 de
noviembre de 1962.
Lenguaje en Venezuela
La forma peculiar de hablar de los venezolanos, son característica de las
regiones los distintos dialectos o formas, dependiendo de la región del
país en la que se encuentren, por ejemplo; los maracuchos en el Zulia,
los gochos o andinos, los margariteños y los llaneros, que tienen un
acento singular, lo cual es muy característico de la región a la que
pertenecen. Dentro de estas formas, también conseguimos los
diferentes refranes como: De tal palo, tal astilla, Después de la
tempestad viene la calma, Sacarle el jugo, Quien a buen árbol se arrima,
buena sombra lo cobija, No hay Mal que por bien no venga.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual luisana estetico ludico
Mapa conceptual luisana estetico ludicoMapa conceptual luisana estetico ludico
Mapa conceptual luisana estetico ludicoLuisana Caceres
 
Costumbres y tradiciones de las regiones
Costumbres y tradiciones de las regionesCostumbres y tradiciones de las regiones
Costumbres y tradiciones de las regionesRonal Depablos
 
Conociendo venezuela-y-sus-regiones
Conociendo venezuela-y-sus-regionesConociendo venezuela-y-sus-regiones
Conociendo venezuela-y-sus-regionesElmongee
 
Presentación estado anzoategui
Presentación estado anzoateguiPresentación estado anzoategui
Presentación estado anzoateguialanisvgarciac
 
manifestaciones culturales de Venezuela
manifestaciones culturales de Venezuelamanifestaciones culturales de Venezuela
manifestaciones culturales de Venezuelameyhep
 
Venezuela, breve presentación cultural
Venezuela, breve presentación culturalVenezuela, breve presentación cultural
Venezuela, breve presentación culturalGustavo Londoño
 
Manifestaciones culturales en venezuela
Manifestaciones culturales en venezuelaManifestaciones culturales en venezuela
Manifestaciones culturales en venezuelaguerreabreu23
 
Manifestaciones culturales de Venezuela
Manifestaciones culturales  de VenezuelaManifestaciones culturales  de Venezuela
Manifestaciones culturales de VenezuelaAntonio Jose de Sucre
 
Tradiciones Culturales de las Regiones de Venezuela
Tradiciones Culturales de las Regiones de VenezuelaTradiciones Culturales de las Regiones de Venezuela
Tradiciones Culturales de las Regiones de VenezuelaTEMITA69
 
Cultura venezolana.zoraida
Cultura venezolana.zoraidaCultura venezolana.zoraida
Cultura venezolana.zoraidazoraidaruth
 
caracas distrito capital
caracas distrito capitalcaracas distrito capital
caracas distrito capitalRaimondQuesada
 
Estado Carabobo
 Estado Carabobo Estado Carabobo
Estado Carabobomarcosmrb98
 
Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea)
Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea)Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea)
Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea)andrearivasf
 

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual luisana estetico ludico
Mapa conceptual luisana estetico ludicoMapa conceptual luisana estetico ludico
Mapa conceptual luisana estetico ludico
 
Estado lara
Estado laraEstado lara
Estado lara
 
Costumbres y tradiciones de las regiones
Costumbres y tradiciones de las regionesCostumbres y tradiciones de las regiones
Costumbres y tradiciones de las regiones
 
Conociendo venezuela-y-sus-regiones
Conociendo venezuela-y-sus-regionesConociendo venezuela-y-sus-regiones
Conociendo venezuela-y-sus-regiones
 
Presentación estado anzoategui
Presentación estado anzoateguiPresentación estado anzoategui
Presentación estado anzoategui
 
manifestaciones culturales de Venezuela
manifestaciones culturales de Venezuelamanifestaciones culturales de Venezuela
manifestaciones culturales de Venezuela
 
Venezuela, breve presentación cultural
Venezuela, breve presentación culturalVenezuela, breve presentación cultural
Venezuela, breve presentación cultural
 
Manifestaciones culturales en venezuela
Manifestaciones culturales en venezuelaManifestaciones culturales en venezuela
Manifestaciones culturales en venezuela
 
Distrito capital
Distrito capitalDistrito capital
Distrito capital
 
Manifestaciones culturales de Venezuela
Manifestaciones culturales  de VenezuelaManifestaciones culturales  de Venezuela
Manifestaciones culturales de Venezuela
 
Tradiciones Culturales de las Regiones de Venezuela
Tradiciones Culturales de las Regiones de VenezuelaTradiciones Culturales de las Regiones de Venezuela
Tradiciones Culturales de las Regiones de Venezuela
 
Estado tachira
Estado tachiraEstado tachira
Estado tachira
 
Nuestros nativos indigenas
Nuestros nativos indigenasNuestros nativos indigenas
Nuestros nativos indigenas
 
Cultura venezolana.zoraida
Cultura venezolana.zoraidaCultura venezolana.zoraida
Cultura venezolana.zoraida
 
Estado bólivar
Estado bólivarEstado bólivar
Estado bólivar
 
caracas distrito capital
caracas distrito capitalcaracas distrito capital
caracas distrito capital
 
Carabobo
CaraboboCarabobo
Carabobo
 
Miranda!
Miranda!Miranda!
Miranda!
 
Estado Carabobo
 Estado Carabobo Estado Carabobo
Estado Carabobo
 
Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea)
Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea)Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea)
Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea)
 

Destacado

Danzas tradicionales en venezuela markiolis rosales
Danzas tradicionales en venezuela markiolis rosalesDanzas tradicionales en venezuela markiolis rosales
Danzas tradicionales en venezuela markiolis rosalesMarki Rosa
 
Examen practico el sebucan
Examen practico el sebucanExamen practico el sebucan
Examen practico el sebucanyennysescobar
 
El sebucan(presentación)
El sebucan(presentación)El sebucan(presentación)
El sebucan(presentación)hadalita
 
Venezuela y sus culturas
Venezuela y sus culturasVenezuela y sus culturas
Venezuela y sus culturaslilberd2
 
Teatro y danza
Teatro y danzaTeatro y danza
Teatro y danzaTEMITA69
 
Estado yaracuy
Estado yaracuyEstado yaracuy
Estado yaracuyDeni Fer
 
Origen cultural de venezuela
Origen cultural de venezuelaOrigen cultural de venezuela
Origen cultural de venezuelaZoreglys Salazar
 
aportes e influencia de razas indígenas, africanas y europeas
aportes e influencia de razas indígenas, africanas y europeasaportes e influencia de razas indígenas, africanas y europeas
aportes e influencia de razas indígenas, africanas y europeasRonaldocortecia
 
Manifestaciones Folkloricas en Venezuela
Manifestaciones Folkloricas en VenezuelaManifestaciones Folkloricas en Venezuela
Manifestaciones Folkloricas en Venezuelabebetocz18
 
Estrategias para la Enseñanza del Folclor en Educación Preescolar
Estrategias para la Enseñanza del Folclor en Educación PreescolarEstrategias para la Enseñanza del Folclor en Educación Preescolar
Estrategias para la Enseñanza del Folclor en Educación Preescolarromuloenrique
 
Aportes e influencia de las razas indigenas,europeas y africanas en la cultur...
Aportes e influencia de las razas indigenas,europeas y africanas en la cultur...Aportes e influencia de las razas indigenas,europeas y africanas en la cultur...
Aportes e influencia de las razas indigenas,europeas y africanas en la cultur...Briceida Rodriguez
 
Manifestaciones artísticas y culturales de Venezuela
Manifestaciones artísticas y culturales de VenezuelaManifestaciones artísticas y culturales de Venezuela
Manifestaciones artísticas y culturales de VenezuelaCelesteHurtado21
 
Falcon (alvarez jose carlos,3ero c)
Falcon  (alvarez jose carlos,3ero c)Falcon  (alvarez jose carlos,3ero c)
Falcon (alvarez jose carlos,3ero c)secalosecalo23
 
Venezuela el pais de las maravillas
Venezuela el pais de las maravillasVenezuela el pais de las maravillas
Venezuela el pais de las maravillasyaser yusuf
 

Destacado (20)

Danzas tradicionales en venezuela markiolis rosales
Danzas tradicionales en venezuela markiolis rosalesDanzas tradicionales en venezuela markiolis rosales
Danzas tradicionales en venezuela markiolis rosales
 
Distrito capital
Distrito capitalDistrito capital
Distrito capital
 
Examen practico el sebucan
Examen practico el sebucanExamen practico el sebucan
Examen practico el sebucan
 
El sebucan(presentación)
El sebucan(presentación)El sebucan(presentación)
El sebucan(presentación)
 
Venezuela y sus culturas
Venezuela y sus culturasVenezuela y sus culturas
Venezuela y sus culturas
 
Teatro y danza
Teatro y danzaTeatro y danza
Teatro y danza
 
Venezuela
Venezuela Venezuela
Venezuela
 
Estado yaracuy
Estado yaracuyEstado yaracuy
Estado yaracuy
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Monagas
MonagasMonagas
Monagas
 
Origen cultural de venezuela
Origen cultural de venezuelaOrigen cultural de venezuela
Origen cultural de venezuela
 
aportes e influencia de razas indígenas, africanas y europeas
aportes e influencia de razas indígenas, africanas y europeasaportes e influencia de razas indígenas, africanas y europeas
aportes e influencia de razas indígenas, africanas y europeas
 
Manifestaciones Folkloricas en Venezuela
Manifestaciones Folkloricas en VenezuelaManifestaciones Folkloricas en Venezuela
Manifestaciones Folkloricas en Venezuela
 
Estrategias para la Enseñanza del Folclor en Educación Preescolar
Estrategias para la Enseñanza del Folclor en Educación PreescolarEstrategias para la Enseñanza del Folclor en Educación Preescolar
Estrategias para la Enseñanza del Folclor en Educación Preescolar
 
Aportes e influencia de las razas indigenas,europeas y africanas en la cultur...
Aportes e influencia de las razas indigenas,europeas y africanas en la cultur...Aportes e influencia de las razas indigenas,europeas y africanas en la cultur...
Aportes e influencia de las razas indigenas,europeas y africanas en la cultur...
 
Manifestaciones artísticas y culturales de Venezuela
Manifestaciones artísticas y culturales de VenezuelaManifestaciones artísticas y culturales de Venezuela
Manifestaciones artísticas y culturales de Venezuela
 
Gastronomía de Venezuela
Gastronomía de VenezuelaGastronomía de Venezuela
Gastronomía de Venezuela
 
4. alimentación educación inicial
4. alimentación educación inicial4. alimentación educación inicial
4. alimentación educación inicial
 
Falcon (alvarez jose carlos,3ero c)
Falcon  (alvarez jose carlos,3ero c)Falcon  (alvarez jose carlos,3ero c)
Falcon (alvarez jose carlos,3ero c)
 
Venezuela el pais de las maravillas
Venezuela el pais de las maravillasVenezuela el pais de las maravillas
Venezuela el pais de las maravillas
 

Similar a Venezuela

Venezuela paisajes
Venezuela paisajesVenezuela paisajes
Venezuela paisajeshillo85
 
Cultura en venezuela
Cultura en venezuelaCultura en venezuela
Cultura en venezuelanayre sosa
 
Manifestaciones Culturales Venezolanas
Manifestaciones Culturales VenezolanasManifestaciones Culturales Venezolanas
Manifestaciones Culturales VenezolanasScarlett López
 
Manifestacion cultural
Manifestacion culturalManifestacion cultural
Manifestacion culturalAndreinalzd
 
Cultura venezuela
Cultura venezuelaCultura venezuela
Cultura venezuelafranrico24
 
Diversidad cultural de Venezuela
Diversidad cultural de VenezuelaDiversidad cultural de Venezuela
Diversidad cultural de Venezuelafranrico24
 
Trabajo de deportes
Trabajo de deportesTrabajo de deportes
Trabajo de deportesglimar
 
Cultura en venezuela. maholy jorge
Cultura en venezuela. maholy jorgeCultura en venezuela. maholy jorge
Cultura en venezuela. maholy jorgemaholyjorge
 

Similar a Venezuela (20)

Cultura Venezolana
Cultura VenezolanaCultura Venezolana
Cultura Venezolana
 
Venezuela paisajes
Venezuela paisajesVenezuela paisajes
Venezuela paisajes
 
Conociendo a venezuela
Conociendo a venezuelaConociendo a venezuela
Conociendo a venezuela
 
Cultura en venezuela
Cultura en venezuelaCultura en venezuela
Cultura en venezuela
 
Manifestaciones culturales
Manifestaciones culturalesManifestaciones culturales
Manifestaciones culturales
 
Cultura venezolana
Cultura venezolanaCultura venezolana
Cultura venezolana
 
Karla velasquez
Karla velasquezKarla velasquez
Karla velasquez
 
Manifestaciones Culturales Venezolanas
Manifestaciones Culturales VenezolanasManifestaciones Culturales Venezolanas
Manifestaciones Culturales Venezolanas
 
Manifestacion cultural
Manifestacion culturalManifestacion cultural
Manifestacion cultural
 
Venezuela
VenezuelaVenezuela
Venezuela
 
Venezuela
VenezuelaVenezuela
Venezuela
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
 
Cultura venezuela
Cultura venezuelaCultura venezuela
Cultura venezuela
 
Diversidad cultural de Venezuela
Diversidad cultural de VenezuelaDiversidad cultural de Venezuela
Diversidad cultural de Venezuela
 
Trabajo de deportes
Trabajo de deportesTrabajo de deportes
Trabajo de deportes
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Cultura venezolana
Cultura venezolanaCultura venezolana
Cultura venezolana
 
Cultura en venezuela. maholy jorge
Cultura en venezuela. maholy jorgeCultura en venezuela. maholy jorge
Cultura en venezuela. maholy jorge
 

Último

Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 

Último (20)

Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 

Venezuela

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre” Extensión Mérida Autor: Dávila M. Eliana M. CI:24197179 Escuela: 71
  • 2. Manifestaciones Culturales • La Cultura de Venezuela, parte del mestizaje provocado con la llegada de los españoles, lo que repercutió en que Venezuela adoptara diversas culturas y costumbres. Es así, como nacen un aserie de manifestaciones culturales, creadoras de un pueblo según sus necesidades, sociales, económicas y políticas. Y como resultado se crea un gran abanico de tradiciones nacionales que involucra, gastronomía, música, bailes, religión, entre otros.
  • 3. Manifestaciones Culturales • Los Diablos Danzantes de Yare (Aragua, Vargas, Guárico, Miranda, Cojedes y Carabobo) Es un acto de representación del bien contra el mal, en el que los diablos danzan en procesión por el pueblo hasta la puerta de la iglesia, y se preparan desde la noche anterior en una vigilia, al amanecer salen los diablos en procesión hasta el cementerio
  • 4. •Parranda de San Pedro • Se celebra cada 29 de junio en las ciudades de Guatire y Guarenas del estado Miranda, se origina por una promesa a San Pedro cuando una madre pide que no llegue a su hija la muerte, de cumplirse dicho milagro celebraría esta parranda cada año, así es como se adopta esta celebración.
  • 5. •El Sebucán El sebucán se presenta en los estados Sucre, Nueva Esparta, Anzoátegui, Monagas y Bolívar consiste en danzar entrelazando cintas alrededor de un palo.
  • 6. •Las Turas • Es una celebración de origen indígena que se hace en honor a la madre naturaleza y a la fecundidad en época de las cosechas. Se realiza en Mapararí, localidad situada en la parte sur de Falcón, en límites con el estado Lara en el mes de septiembre.
  • 7. •El Maremare • Danza de origen indígena se ejecuta en honor a los difuntos ó a un visitante ó la naturaleza, La letra del canto del maremare son producto de la improvisación, la danza consiste en pasos hacia adelante y hacia atrás, con algunas complicaciones adicionales. Los instrumentos utilizados en este baile son las maracas, la flauta de pan y el carrizo, los hombres visten guayucos y las mujeres túnicas largas.
  • 8. Gastronomía • La gastronomía típica venezolana es bastante amplia, y varía mucho en relación a la zona del país de donde sea originaria. Se pueden destacar la arepa, el pabellón criollo, la hallaca, el sancocho, la carne a la parrilla, el asado negro, el mondongo, la cachapa y el pollo en brasas.
  • 9. •Salsas • Guasacaca. • Mojo. • Picante. • Catara. • Suero de leche. • Tártara.
  • 10. •Dulces • Buñuelos de yuca • Golfeado • Torta Bejarano • Torta Negra • Negro en camisa • Huevos chimbos • Cascos de Guayaba • Conserva de Coco • Conserva de Guayaba • Dulce de leche (arequipe) • Caspiroleta • Quesillo • Mandocas • Arroz con leche • Bienmesabe • Piñonate • Dulce de lechosa (papaya) • Quesadilla • Jalea de mango • Juan Sabroso • Majarete • Quesillo • Torta de piña
  • 11. •Bebidas • Batidos de frutas • Chicha criolla • Papelón con limón • Jugo de caña con limón. • Tizana • Cocada • Ponche crema • Cerveza • Ron • Ron con ponsigué • Vino • Aguardiente de Cocuy
  • 12. Parques y Paisajes Son áreas y territorios que albergan ecosistemas que deben protegerse de la alteración por la explotación o la ocupación humana. Son en total 43parques nacionales en Venezuela a continuación se señalan los mas importantes de nuestro país.
  • 13. •Parque Nacional Canaima • Es el segundo parque nacional más grande de Venezuela y uno de los más famosos del país y del mundo, ya que allí se encuentra el mayor salto de agua conocido: El salto Ángel, también se encuentran en este parque la Laguna y campamento Canaima, Salto Aponguao. Luepa. Kavanayén, Quebrada Pacheco, Salto Kamarata, El Pueblo de San Ignacio de Yuruaní.
  • 14. •Parque Nacional Morrocoy • Morrocoy, uno de los preferidos por sus playas y sus cayos. Entre estos, Borracho, Pelón, Sombrero, Sal, Playuela y Peraza. Las playas de Morrocoy son espectaculares. Pero también debajo de ellas los corales y los peces ofrecen todo su esplendor a los submarinistas.
  • 15. •Parque Nacional Los Médanos de Coro • Este parque nacional preserva el desierto mas grande en la costa del Caribe, dicho parque cada día se hace mas grande debido a las fuertes brisas de la Península de Paraguana.
  • 16. •Parque Nacional Mochima • El Parque Nacional Mochima se encuentra ubicado entre los estados Sucre y Anzoátegui en el oriente de Venezuela, está constituido por un grupo de islas así como también, de montañas de frondosa cobertura vegetal.
  • 17. •Parque Nacional el Ávila La mayor bendición que tiene la Ciudad de Caracas, es un verdadero pulmón vegetal, así como un excelente lugar de esparcimiento y de ejercicio.
  • 18. Efectos Psicosocioculturales en la Actualidad • La sociedad puede variar en muchos aspectos a medida que se cambia se observar diversos efectos. En Venezuela actualmente la sociedad presenta dos efectos psicosocioculturales, la marginación social, por el que una sociedad rechaza a unos determinados individuos, desde la simple indiferencia hasta la represión y reclusión. También se da el caso de quienes, por no concordar con los valores y normas de una determinada sociedad, se auto marginan. Y la pobreza, en la sociedad que carece para lograr obtener elementos básico como agua potable, comida y educación.
  • 19. Religión • La religión ha adoptado un sinfín de formas y constantemente surgen nuevas manifestaciones. Venezuela se considera un país con muchas manifestaciones culturales. Hay regiones del país que veneran a una virgen o santo en especial, realizan ferias, celebran misas, procesiones y fiestas con música, cantos y flores. A continuación algunas de las devociones de nuestro país. VIRGEN DE COROMOTO, PATRONA DE VENEZUELA
  • 20. Zulia, Feria de la Chinita, Noviembre Nva. Esparta, Virgen del Valle, Septiembre Lara, fiesta Divina Pastora, Enero
  • 21. Política de Venezuela • Desde los inicios de la democracia en 1958, la política ha tenido un rol fundamental en el quehacer diario del venezolano. El interés por el tema se ha incrementado dramáticamente, desde que un intento fallido de golpe de estado en 1992 diera el inicio a un proceso conocido como la Revolución Bolivariana. La democracia se origina a través de gobiernos representativos que vinieron a fijar un nuevo modelo para seleccionar líderes que se encargarían de llevar los rumbos del país, Mediante el sufragio cada uno de los venezolanos ejerce la soberanía y decide quién va a ser el líder que va a guiarlos hasta que se haga un nuevo proceso electoral. Por lo tanto la persona que sea elegida ocupara el cargo de Presidente de la República Bolivariana de Venezuela es a la vez el jefe de Estado y de Gobierno. Actualmente el presidente a cargo es Nicolás Maduro Moros (Caracas, Venezuela, 23 de noviembre de 1962.
  • 22. Lenguaje en Venezuela La forma peculiar de hablar de los venezolanos, son característica de las regiones los distintos dialectos o formas, dependiendo de la región del país en la que se encuentren, por ejemplo; los maracuchos en el Zulia, los gochos o andinos, los margariteños y los llaneros, que tienen un acento singular, lo cual es muy característico de la región a la que pertenecen. Dentro de estas formas, también conseguimos los diferentes refranes como: De tal palo, tal astilla, Después de la tempestad viene la calma, Sacarle el jugo, Quien a buen árbol se arrima, buena sombra lo cobija, No hay Mal que por bien no venga.