SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS REDES DE
COMPUTADORAS
ESTUDIANTE: VALDIVIEZO VILLALOBOS LUIS ANTONIO
PROFESOR: RUIZ LÓPEZ ANTONIO
5° SEMESTRE “A”
CICLO ESCOLAR 2016
CLAVE: 20PBH0036U
PROTOCOLOS USADOS EN UNA RED
Un protocolo de red designa el conjunto de reglas que rigen el intercambio de información a
través de una red de computadoras.
NetBEUI:(Interfaz Ampliada de Usuario) Fue diseñado para ser utilizado con el protocolo
NetBIOS. Opera en las capas de transporte y red del modelo OSI. Tiene como principal
característica su sencillez y rapidez.
TCP/IP: Es el protocolo estándar para conexiones en redes corporativas. Las redes TCP/IP
son ampliamente escalables, por lo que TCP/IP puede utilizarse tanto para redes pequeñas
como grandes. A ella pertenecen:PROTOCOLO
MIEMBRO
D E S C R I P C I Ó N
FTP Protocolo de Transferencia de Archivos. Proporciona una
Interfaz y servicios para la transferencia de archivos en la
red.
SMTP Protocolo Simple de Transferencia de Correo. Proporciona
servicios de correo electrónico en las redes Internet e IP.
TCP Protocolo de Control de Transporte. Es un protocolo de
transporte orientado a la conexión. TCP gestiona la
conexión entre las computadoras emisora y receptora de
forma parecida al desarrollo de las llamadas telefónicas.
PROTOCOLOS USADOS EN UNA RED
PROTOCOLO
MIEMBRO
D E S C R I P C I Ó N
UDP Protocolo de Datagrama de Usuario. Es un protocolo de
transporte sin conexión que proporciona servicios en
colaboración con TCP.
IP Protocolo de Internet. Es la base para todo el direccionamiento
que se produce en las redes TCP/IP y proporciona un protocolo
orientado a la capa de red sin conexión.
ARP Protocolo de Resolución de Direcciones. Hace corresponder las
direcciones IP con las Direcciones MAC de hardware.
IPX/SPX: (Intercambio de paquetes entre
redes/Intercambio secuenciado de paquetes)
Desarrollado por Novell para ser utilizado en su sistema
operativo NetWare. Agrupa menos protocolos que
TCP/IP, por lo que no requiere de la misma carga que
TCP/IP. Puede ser implementado en redes grandes o
pequeñas permitiendo el intercambio de datos.
HISTORIA DEL PROTOCOLO TCP/IP
Fueron el resultado del trabajo llevado a cabo por la “Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa”:
DARPA, por sus siglas en inglés, a principios de los años 1970. Después de la construcción de la pionera ARPANET en
1969, DARPA comenzó a trabajar en un gran número de tecnologías de transmisión de datos. En 1972, Robert E. Kahn fue
contratado por la “Oficina de Técnicas de Procesamiento de Información” de DARPA, donde trabajó en la comunicación de
paquetes por satélite y por ondas de radio, reconoció el importante valor de la comunicación de estas dos formas. En la
primavera de 1973, Vint Cerf, desarrollador del protocolo de ARPANET, Network Control Program se unió a Kahn con el
objetivo de crear una arquitectura abierta de interconexión y diseñar así la nueva generación de protocolos de ARPANET.
Para el verano de 1973, Kahn y Cerf habían conseguido una remodelación fundamental, donde las diferencias entre los
protocolos de red se ocultaban usando un protocolo de comunicaciones y además, la red dejaba de ser responsable de la
fiabilidad de la comunicación, como pasaba en ARPANET, era el host el responsable. Cerf reconoció el mérito de Hubert
Zimmerman y Louis Pouzin, creadores de la red CYCLADES, ya que su trabajo estuvo muy influenciado por el diseño de esta
red.
Con el papel que realizaban las redes en el proceso de comunicación reducido al mínimo, se convirtió en una posibilidad
real comunicar redes diferentes, sin importar las características que estas tuvieran.
Una computadora denominada Router (nombre que fue después cambiado a Gateway, pasarela o puerta de enlace para
evitar confusiones con otros tipos de puerta de enlace), está dotada con una interfaz para cada red, y envía datagramas de
ida y vuelta entre ellos.
Esta idea fue ejecutada de una forma más detallada por el grupo de investigación que Cerf tenía en Stanford durante el
periodo de 1973 a 1974, dando como resultado la primera especificación TCP Entonces DARPA fue contratada por BBN
Technologies, la Universidad de Stanford, y la University College de Londres (UCL) para desarrollar versiones operacionales
HISTORIA DEL PROTOCOLO TCP/IP
En 1975 se realizó la primera prueba de
comunicación entre dos redes con protocolos TCP/IP
entre la Universidad de Stanford y la UCL. En 1977 se
realizó otra prueba de comunicación con un
protocolo TCP/IP entre tres redes distintas con
ubicaciones en Estados Unidos, Reino Unido y
Noruega. Varios prototipos diferentes de protocolos
TCP/IP se desarrollaron en múltiples centros de
investigación entre los años 1978 y 1983. La
migración completa de la red ARPANET al protocolo
TCP/IP concluyó oficialmente el día 1 de enero de
1983, cuando los protocolos fueron activados
permanentemente.10
En marzo de 1982, el Departamento de Defensa de
los Estados Unidos declaró al protocolo TCP/IP el
estándar para las comunicaciones entre redes
militares.11 En 1985, el “Centro de Administración de
Internet” (IAB, Internet Architecture Board) organizó
un “Taller de Trabajo” de tres días de duración, al que
asistieron 250 comerciantes. Esto sirvió para
promocionar el protocolo, lo que contribuyó a un
incremento de su uso comercial.
DOMINIO DE RED
Un dominio en términos generales es un nombre que puede
ser alfanumérico que generalmente se vincula a una dirección
física que generalmente es una computadora o
dispositivo electrónico.
Generalmente se utilizan para representar las direcciones de las
páginas web. Puesto que Internet se basa en direcciones IP
(Protocolo de Internet) que en términos simples se puede decir
que son los números de conexión de cada computadora que esta
conectada a internet.
GRUPO DE TRABAJO
Un grupo de trabajo es un conjunto de computadoras que comparten
recursos. En el modelo de grupo de trabajo no existe un servidor central y
computadoras clientes, sino que son redes de igual a igual donde
cualquier computadora puede cumplir ambos roles.
En los sistemas anteriores a Windows XP la autentificación se producía a
nivel de recursos: las carpetas compartidas podían ser protegidas por
contraseñas. Para acceder al recurso bastaba estar en la red, conocer la
ubicación del recurso y su contraseña.
A partir de Windows XP se introduce el concepto de usuario también en
los grupos de trabajo; cada equipo conserva una lista de los usuarios
autorizados y los recursos disponibles. Como las listas de acceso están
descentralizadas (en cada equipo), para dar acceso a un recurso hay que
dar de alta a cada nuevo usuario en cada ordenador.
CONCLUSIÓN
Aún hoy en día, mucha gente no sabe que es una red de
computadoras, constando que es una cosa que ya podemos ver en
cosas tan cotidianas como ir a buscar información en “cybers”, o
simplemente jugando un videojuego, e incluso cuando vamos a alguna
tienda a comprar, todo eso usa una red de computadoras.
Es increíble pensar que estuvo evolucionando desde el concepto de
simplemente comunicar algunos lugares de un país hasta poder enviar
cantidades masivas de información en un instante gracias ellas.
Pero que ya se3a cotidiano no significa que sea algo de aplicar, pues
requiere conocimientos básicos de esta y el equipo requerido para
hacerlas funcionar, por eso, pienso que su estudio es muy importante,
y si sabemos usar una red de computadoras, podemos echar a andar
muchas ideas que tengamos planeadas a futuro cuando tengamos
nuestra propia empresa.
GLOSARIO
• ARPANET:fue una red de computadoras creada por encargo del
Departamento de Defensa de los Estados Unidos para utilizarla
como medio de comunicación entre las diferentes instituciones
académicas y estatales. Son las siglas de Advanced Research
Projects Agency Network, es decir, la Red de la Agencia de
Proyectos de Investigación Avanzada, organismo conocido
ahora comoAgencia de Proyectos de Investigación Avanzados
de Defensa.
• DARPA (siglas):Defense Advanced Research Projects Agency
• NETWARE: es un sistema operativo de red, una de las
plataformas de servicio para ofrecer acceso a la red y los
recursos de información, sobre todo en cuanto a servidores de
WEBGRAFÍA
• https://es.wikipedia.org/wiki/ARPANET
• https://es.wikipedia.org/wiki/Defense_Advanced_Research_Pro
jects_Agency
• https://es.wikipedia.org/wiki/Familia_de_protocolos_de_Intern
et
• https://es.wikipedia.org/wiki/Novell_NetWare
• http://red.agro.uba.ar/workgroup
• http://web-gdl.com/servicios/dominios/que-es-un-dominio/
• https://www.ecured.cu/Protocolos_de_red

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Archivo taller de computo equipo 5
Archivo taller de computo equipo 5Archivo taller de computo equipo 5
Archivo taller de computo equipo 5LauryInu
 
Trabajo de internet colodro jose lus (2)
Trabajo de internet colodro jose lus (2)Trabajo de internet colodro jose lus (2)
Trabajo de internet colodro jose lus (2)jolcolodro
 
Desarrollo fii s2
Desarrollo fii s2Desarrollo fii s2
Desarrollo fii s2svaclaro
 
T1 zariffe del jimenez guerrero v 26.400.732.
T1  zariffe del jimenez guerrero v 26.400.732.T1  zariffe del jimenez guerrero v 26.400.732.
T1 zariffe del jimenez guerrero v 26.400.732.
yenny mar g
 
09 celis liseth cuestionario evaluativo redes 25 04-20
09 celis liseth cuestionario evaluativo redes 25 04-2009 celis liseth cuestionario evaluativo redes 25 04-20
09 celis liseth cuestionario evaluativo redes 25 04-20
liseth109373
 
Origen y Evolucion de las Redes de las Computadoras
Origen y Evolucion de las Redes de las ComputadorasOrigen y Evolucion de las Redes de las Computadoras
Origen y Evolucion de las Redes de las Computadoras
kevin vargas paredes
 
Guillermo Lara historia del internet
Guillermo Lara historia del internetGuillermo Lara historia del internet
Guillermo Lara historia del internetGuilleLara
 
Presentacion Sobre Internet
Presentacion Sobre InternetPresentacion Sobre Internet
Presentacion Sobre Internetabigail87
 
Origen del internet
Origen del internetOrigen del internet
Origen del internet
Jenny Zambrano
 
Línea de tiempo de la evolución de las redes
Línea de tiempo de la evolución de las redes  Línea de tiempo de la evolución de las redes
Línea de tiempo de la evolución de las redes Jorge Romero
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internetLaulloc
 
Historia de internet
Historia de internetHistoria de internet
Historia de internet
alexavedo
 
Redes De Computadoras[1]
Redes De Computadoras[1]Redes De Computadoras[1]
Redes De Computadoras[1]
jalemir
 
Linea de tiempo de la evolución de las redes
Linea de tiempo de la evolución de las redesLinea de tiempo de la evolución de las redes
Linea de tiempo de la evolución de las redesJorge Romero
 

La actualidad más candente (17)

Archivo taller de computo equipo 5
Archivo taller de computo equipo 5Archivo taller de computo equipo 5
Archivo taller de computo equipo 5
 
Trabajo de internet colodro jose lus (2)
Trabajo de internet colodro jose lus (2)Trabajo de internet colodro jose lus (2)
Trabajo de internet colodro jose lus (2)
 
Desarrollo fii s2
Desarrollo fii s2Desarrollo fii s2
Desarrollo fii s2
 
T1 zariffe del jimenez guerrero v 26.400.732.
T1  zariffe del jimenez guerrero v 26.400.732.T1  zariffe del jimenez guerrero v 26.400.732.
T1 zariffe del jimenez guerrero v 26.400.732.
 
Ana Trabajo
Ana TrabajoAna Trabajo
Ana Trabajo
 
09 celis liseth cuestionario evaluativo redes 25 04-20
09 celis liseth cuestionario evaluativo redes 25 04-2009 celis liseth cuestionario evaluativo redes 25 04-20
09 celis liseth cuestionario evaluativo redes 25 04-20
 
Origen y Evolucion de las Redes de las Computadoras
Origen y Evolucion de las Redes de las ComputadorasOrigen y Evolucion de las Redes de las Computadoras
Origen y Evolucion de las Redes de las Computadoras
 
Guillermo Lara historia del internet
Guillermo Lara historia del internetGuillermo Lara historia del internet
Guillermo Lara historia del internet
 
Presentacion Sobre Internet
Presentacion Sobre InternetPresentacion Sobre Internet
Presentacion Sobre Internet
 
Origen y evolucion de las redes
Origen y evolucion de las redesOrigen y evolucion de las redes
Origen y evolucion de las redes
 
Origen del internet
Origen del internetOrigen del internet
Origen del internet
 
Recopilacion final icas
Recopilacion final icasRecopilacion final icas
Recopilacion final icas
 
Línea de tiempo de la evolución de las redes
Línea de tiempo de la evolución de las redes  Línea de tiempo de la evolución de las redes
Línea de tiempo de la evolución de las redes
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 
Historia de internet
Historia de internetHistoria de internet
Historia de internet
 
Redes De Computadoras[1]
Redes De Computadoras[1]Redes De Computadoras[1]
Redes De Computadoras[1]
 
Linea de tiempo de la evolución de las redes
Linea de tiempo de la evolución de las redesLinea de tiempo de la evolución de las redes
Linea de tiempo de la evolución de las redes
 

Destacado

Nrai review committee report final
Nrai review committee report finalNrai review committee report final
Nrai review committee report final
Gunjan Jaswal
 
WordPress eCommerce Quick Start
WordPress eCommerce Quick StartWordPress eCommerce Quick Start
WordPress eCommerce Quick Startayman diab
 
Practica de los valores
Practica de los valoresPractica de los valores
Practica de los valores
Angel Steve
 
Manual cargador inteligente. Balanceo LIPO
Manual cargador inteligente. Balanceo LIPOManual cargador inteligente. Balanceo LIPO
Manual cargador inteligente. Balanceo LIPO
javieralmart
 
The Butterfly Test
The Butterfly TestThe Butterfly Test
The Butterfly TestJoris Meerts
 
Dibujo de ingenieria conjunto
Dibujo de ingenieria conjuntoDibujo de ingenieria conjunto
Dibujo de ingenieria conjunto
Juan David Salcedo
 
Planos de despiece momento final
Planos de despiece momento finalPlanos de despiece momento final
Planos de despiece momento final
jhon heider ramos barrera
 
War film sequences worksheet
War film sequences worksheetWar film sequences worksheet
War film sequences worksheetWayne O'Brien
 
Shot By Shot Analysis
Shot By Shot AnalysisShot By Shot Analysis
Shot By Shot AnalysisDave M
 
Ferulización
FerulizaciónFerulización
Green School Program for Schools
Green School Program for SchoolsGreen School Program for Schools
Green School Program for Schools
i-dream
 
MISIS_Morshchagin
MISIS_MorshchaginMISIS_Morshchagin
MISIS_Morshchagin
Maxim Morshchagin
 

Destacado (14)

Nrai review committee report final
Nrai review committee report finalNrai review committee report final
Nrai review committee report final
 
WordPress eCommerce Quick Start
WordPress eCommerce Quick StartWordPress eCommerce Quick Start
WordPress eCommerce Quick Start
 
Practica de los valores
Practica de los valoresPractica de los valores
Practica de los valores
 
Wifi
WifiWifi
Wifi
 
Manual cargador inteligente. Balanceo LIPO
Manual cargador inteligente. Balanceo LIPOManual cargador inteligente. Balanceo LIPO
Manual cargador inteligente. Balanceo LIPO
 
The Butterfly Test
The Butterfly TestThe Butterfly Test
The Butterfly Test
 
Dibujo de ingenieria conjunto
Dibujo de ingenieria conjuntoDibujo de ingenieria conjunto
Dibujo de ingenieria conjunto
 
Gerrard Michaels CV 2016
Gerrard Michaels CV 2016Gerrard Michaels CV 2016
Gerrard Michaels CV 2016
 
Planos de despiece momento final
Planos de despiece momento finalPlanos de despiece momento final
Planos de despiece momento final
 
War film sequences worksheet
War film sequences worksheetWar film sequences worksheet
War film sequences worksheet
 
Shot By Shot Analysis
Shot By Shot AnalysisShot By Shot Analysis
Shot By Shot Analysis
 
Ferulización
FerulizaciónFerulización
Ferulización
 
Green School Program for Schools
Green School Program for SchoolsGreen School Program for Schools
Green School Program for Schools
 
MISIS_Morshchagin
MISIS_MorshchaginMISIS_Morshchagin
MISIS_Morshchagin
 

Similar a Las redes de computadoras

Protocolos de utilizados en una red
Protocolos de utilizados en una redProtocolos de utilizados en una red
Protocolos de utilizados en una red
Noelia Ortiz
 
Multiusuario jimmy calva
Multiusuario jimmy calvaMultiusuario jimmy calva
Multiusuario jimmy calva
fabricio259
 
Osmel mul
Osmel mulOsmel mul
Osmel mul
Osmel Pantoja
 
La Historia Del Internet
La Historia Del InternetLa Historia Del Internet
La Historia Del Internetkevin moreno
 
Archivo taller de computo equipo 5
Archivo taller de computo equipo 5Archivo taller de computo equipo 5
Archivo taller de computo equipo 5LauryInu
 
Protocolos del internet
Protocolos del internetProtocolos del internet
Protocolos del internetkevin197
 
Conseptos basicos De redes de internet
Conseptos basicos De redes de internetConseptos basicos De redes de internet
Conseptos basicos De redes de internetYOquita Prz
 
Internet por pedro garrido
Internet por pedro garridoInternet por pedro garrido
Internet por pedro garrido
pedretegarrido
 
TCP
TCPTCP
Intro internet
Intro internetIntro internet
Intro internetdorayeny
 
1. introducción a internet
1.  introducción a internet1.  introducción a internet
1. introducción a internetcapeco1a
 
Las redes y el intenet
Las redes y el intenetLas redes y el intenet
Las redes y el intenet
marce_puentes
 
Trabajo de redes
Trabajo de redesTrabajo de redes
Trabajo de redesjarrizon
 
Trabajo de redes
Trabajo de redesTrabajo de redes
Trabajo de redesyuliossa
 
Trabajo de redes
Trabajo de redesTrabajo de redes
Trabajo de redesyuliossa
 

Similar a Las redes de computadoras (20)

Protocolos de utilizados en una red
Protocolos de utilizados en una redProtocolos de utilizados en una red
Protocolos de utilizados en una red
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 
Modelo osi i tcp
Modelo osi i tcpModelo osi i tcp
Modelo osi i tcp
 
Multiusuario jimmy calva
Multiusuario jimmy calvaMultiusuario jimmy calva
Multiusuario jimmy calva
 
Osmel mul
Osmel mulOsmel mul
Osmel mul
 
La Historia Del Internet
La Historia Del InternetLa Historia Del Internet
La Historia Del Internet
 
Protocolo tcp
Protocolo tcpProtocolo tcp
Protocolo tcp
 
Archivo taller de computo equipo 5
Archivo taller de computo equipo 5Archivo taller de computo equipo 5
Archivo taller de computo equipo 5
 
Protocolos del internet
Protocolos del internetProtocolos del internet
Protocolos del internet
 
Conceptos..
Conceptos..Conceptos..
Conceptos..
 
Conseptos basicos De redes de internet
Conseptos basicos De redes de internetConseptos basicos De redes de internet
Conseptos basicos De redes de internet
 
Internet por pedro garrido
Internet por pedro garridoInternet por pedro garrido
Internet por pedro garrido
 
TCP
TCPTCP
TCP
 
Intro internet
Intro internetIntro internet
Intro internet
 
1. introducción a internet
1.  introducción a internet1.  introducción a internet
1. introducción a internet
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 
Las redes y el intenet
Las redes y el intenetLas redes y el intenet
Las redes y el intenet
 
Trabajo de redes
Trabajo de redesTrabajo de redes
Trabajo de redes
 
Trabajo de redes
Trabajo de redesTrabajo de redes
Trabajo de redes
 
Trabajo de redes
Trabajo de redesTrabajo de redes
Trabajo de redes
 

Último

WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (9)

WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 

Las redes de computadoras

  • 1. LAS REDES DE COMPUTADORAS ESTUDIANTE: VALDIVIEZO VILLALOBOS LUIS ANTONIO PROFESOR: RUIZ LÓPEZ ANTONIO 5° SEMESTRE “A” CICLO ESCOLAR 2016 CLAVE: 20PBH0036U
  • 2. PROTOCOLOS USADOS EN UNA RED Un protocolo de red designa el conjunto de reglas que rigen el intercambio de información a través de una red de computadoras. NetBEUI:(Interfaz Ampliada de Usuario) Fue diseñado para ser utilizado con el protocolo NetBIOS. Opera en las capas de transporte y red del modelo OSI. Tiene como principal característica su sencillez y rapidez. TCP/IP: Es el protocolo estándar para conexiones en redes corporativas. Las redes TCP/IP son ampliamente escalables, por lo que TCP/IP puede utilizarse tanto para redes pequeñas como grandes. A ella pertenecen:PROTOCOLO MIEMBRO D E S C R I P C I Ó N FTP Protocolo de Transferencia de Archivos. Proporciona una Interfaz y servicios para la transferencia de archivos en la red. SMTP Protocolo Simple de Transferencia de Correo. Proporciona servicios de correo electrónico en las redes Internet e IP. TCP Protocolo de Control de Transporte. Es un protocolo de transporte orientado a la conexión. TCP gestiona la conexión entre las computadoras emisora y receptora de forma parecida al desarrollo de las llamadas telefónicas.
  • 3. PROTOCOLOS USADOS EN UNA RED PROTOCOLO MIEMBRO D E S C R I P C I Ó N UDP Protocolo de Datagrama de Usuario. Es un protocolo de transporte sin conexión que proporciona servicios en colaboración con TCP. IP Protocolo de Internet. Es la base para todo el direccionamiento que se produce en las redes TCP/IP y proporciona un protocolo orientado a la capa de red sin conexión. ARP Protocolo de Resolución de Direcciones. Hace corresponder las direcciones IP con las Direcciones MAC de hardware. IPX/SPX: (Intercambio de paquetes entre redes/Intercambio secuenciado de paquetes) Desarrollado por Novell para ser utilizado en su sistema operativo NetWare. Agrupa menos protocolos que TCP/IP, por lo que no requiere de la misma carga que TCP/IP. Puede ser implementado en redes grandes o pequeñas permitiendo el intercambio de datos.
  • 4. HISTORIA DEL PROTOCOLO TCP/IP Fueron el resultado del trabajo llevado a cabo por la “Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa”: DARPA, por sus siglas en inglés, a principios de los años 1970. Después de la construcción de la pionera ARPANET en 1969, DARPA comenzó a trabajar en un gran número de tecnologías de transmisión de datos. En 1972, Robert E. Kahn fue contratado por la “Oficina de Técnicas de Procesamiento de Información” de DARPA, donde trabajó en la comunicación de paquetes por satélite y por ondas de radio, reconoció el importante valor de la comunicación de estas dos formas. En la primavera de 1973, Vint Cerf, desarrollador del protocolo de ARPANET, Network Control Program se unió a Kahn con el objetivo de crear una arquitectura abierta de interconexión y diseñar así la nueva generación de protocolos de ARPANET. Para el verano de 1973, Kahn y Cerf habían conseguido una remodelación fundamental, donde las diferencias entre los protocolos de red se ocultaban usando un protocolo de comunicaciones y además, la red dejaba de ser responsable de la fiabilidad de la comunicación, como pasaba en ARPANET, era el host el responsable. Cerf reconoció el mérito de Hubert Zimmerman y Louis Pouzin, creadores de la red CYCLADES, ya que su trabajo estuvo muy influenciado por el diseño de esta red. Con el papel que realizaban las redes en el proceso de comunicación reducido al mínimo, se convirtió en una posibilidad real comunicar redes diferentes, sin importar las características que estas tuvieran. Una computadora denominada Router (nombre que fue después cambiado a Gateway, pasarela o puerta de enlace para evitar confusiones con otros tipos de puerta de enlace), está dotada con una interfaz para cada red, y envía datagramas de ida y vuelta entre ellos. Esta idea fue ejecutada de una forma más detallada por el grupo de investigación que Cerf tenía en Stanford durante el periodo de 1973 a 1974, dando como resultado la primera especificación TCP Entonces DARPA fue contratada por BBN Technologies, la Universidad de Stanford, y la University College de Londres (UCL) para desarrollar versiones operacionales
  • 5. HISTORIA DEL PROTOCOLO TCP/IP En 1975 se realizó la primera prueba de comunicación entre dos redes con protocolos TCP/IP entre la Universidad de Stanford y la UCL. En 1977 se realizó otra prueba de comunicación con un protocolo TCP/IP entre tres redes distintas con ubicaciones en Estados Unidos, Reino Unido y Noruega. Varios prototipos diferentes de protocolos TCP/IP se desarrollaron en múltiples centros de investigación entre los años 1978 y 1983. La migración completa de la red ARPANET al protocolo TCP/IP concluyó oficialmente el día 1 de enero de 1983, cuando los protocolos fueron activados permanentemente.10 En marzo de 1982, el Departamento de Defensa de los Estados Unidos declaró al protocolo TCP/IP el estándar para las comunicaciones entre redes militares.11 En 1985, el “Centro de Administración de Internet” (IAB, Internet Architecture Board) organizó un “Taller de Trabajo” de tres días de duración, al que asistieron 250 comerciantes. Esto sirvió para promocionar el protocolo, lo que contribuyó a un incremento de su uso comercial.
  • 6. DOMINIO DE RED Un dominio en términos generales es un nombre que puede ser alfanumérico que generalmente se vincula a una dirección física que generalmente es una computadora o dispositivo electrónico. Generalmente se utilizan para representar las direcciones de las páginas web. Puesto que Internet se basa en direcciones IP (Protocolo de Internet) que en términos simples se puede decir que son los números de conexión de cada computadora que esta conectada a internet.
  • 7. GRUPO DE TRABAJO Un grupo de trabajo es un conjunto de computadoras que comparten recursos. En el modelo de grupo de trabajo no existe un servidor central y computadoras clientes, sino que son redes de igual a igual donde cualquier computadora puede cumplir ambos roles. En los sistemas anteriores a Windows XP la autentificación se producía a nivel de recursos: las carpetas compartidas podían ser protegidas por contraseñas. Para acceder al recurso bastaba estar en la red, conocer la ubicación del recurso y su contraseña. A partir de Windows XP se introduce el concepto de usuario también en los grupos de trabajo; cada equipo conserva una lista de los usuarios autorizados y los recursos disponibles. Como las listas de acceso están descentralizadas (en cada equipo), para dar acceso a un recurso hay que dar de alta a cada nuevo usuario en cada ordenador.
  • 8. CONCLUSIÓN Aún hoy en día, mucha gente no sabe que es una red de computadoras, constando que es una cosa que ya podemos ver en cosas tan cotidianas como ir a buscar información en “cybers”, o simplemente jugando un videojuego, e incluso cuando vamos a alguna tienda a comprar, todo eso usa una red de computadoras. Es increíble pensar que estuvo evolucionando desde el concepto de simplemente comunicar algunos lugares de un país hasta poder enviar cantidades masivas de información en un instante gracias ellas. Pero que ya se3a cotidiano no significa que sea algo de aplicar, pues requiere conocimientos básicos de esta y el equipo requerido para hacerlas funcionar, por eso, pienso que su estudio es muy importante, y si sabemos usar una red de computadoras, podemos echar a andar muchas ideas que tengamos planeadas a futuro cuando tengamos nuestra propia empresa.
  • 9. GLOSARIO • ARPANET:fue una red de computadoras creada por encargo del Departamento de Defensa de los Estados Unidos para utilizarla como medio de comunicación entre las diferentes instituciones académicas y estatales. Son las siglas de Advanced Research Projects Agency Network, es decir, la Red de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada, organismo conocido ahora comoAgencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa. • DARPA (siglas):Defense Advanced Research Projects Agency • NETWARE: es un sistema operativo de red, una de las plataformas de servicio para ofrecer acceso a la red y los recursos de información, sobre todo en cuanto a servidores de
  • 10. WEBGRAFÍA • https://es.wikipedia.org/wiki/ARPANET • https://es.wikipedia.org/wiki/Defense_Advanced_Research_Pro jects_Agency • https://es.wikipedia.org/wiki/Familia_de_protocolos_de_Intern et • https://es.wikipedia.org/wiki/Novell_NetWare • http://red.agro.uba.ar/workgroup • http://web-gdl.com/servicios/dominios/que-es-un-dominio/ • https://www.ecured.cu/Protocolos_de_red