SlideShare una empresa de Scribd logo
Las redes sociales
¿Qué son las redes sociales?
Las redes sociales son sitios
de Internet formados por
comunidades de individuos
con intereses o actividades
en común (como amistad,
parentesco, trabajo) y que
permiten el contacto entre
estos, de manera que se
puedan comunicar e
intercambiar información.
Origen redes sociales
Aunque hoy en día las redes sociales forman parte de la vida de todos
nosotros y difícilmente nos imaginaríamos nuestro día a día sin ellas,
sus orígenes históricos son recientes, se remontan a 1994, cuando el
avance tecnológico permitió que algunas webs pudieran ofrecer la
posibilidad de añadir comentarios en
foros, mensajes instantáneos y listas de
amigos.
Ahora bien, la primera red social que no
solo permitió crear perfiles personales,
sino también listas de amigos y navegar
por éstas, fue Sixdegrees.com. Durante el
periodo de 1997 al año 2001, los avances tecnológicos también
permitieron nuevas herramientas de interacción, que fueron utilizadas
por Livejournal o LunarStorm.
Ryze.com es considerada la primera red social enfocada a los negocios,
que surgió también en es época. Más tarde apareció Friendster, una
portal para ligar. En 2003 nació Myspace, y meses más tarde, en 2004,
Mark Zuckerberg creó la red social más importante y conocida de
todas: Facebook
1. Redes sociales horizontales
Son redes sociales que no fueron creadas para ningún tipo de usuario
específico, sino que en ellas interactúan todo tipo de individuos, que,
eso sí, pueden crear sus propias comunidades. Por ejemplo,
cualquiera puede participar en Facebook, Twitter, Google+, etc, y
beneficiarse de su uso y de las utilidades disponibles.
2. Redes sociales verticales
Son aquellas que sí que se dirigen a un público determinado. Son las
conocidas como redes sociales especializadas.
3. Redes sociales profesionales
Son un tipo de red social vertical, en el que los participantes son
profesionales que interactúan con objetivos laborales. Por ejemplo,
empresas o trabajadores de diferentes sectores. La más conocida es
LinkedIn.
4. Redes sociales de ocio
La temática de este tipo de red social vertical gira en torno a
diferentes tamas: deporte, música, videojuegos... Wipley o Dogster
son algunos ejemplos. La fallida Bananity también pretendía hacerse
un hueco en esta tipología de redes.
5. Redes sociales verticales mixtas
Combinan tanto temáticas profesionales como de ocio, por tanto, son
menos formales, por ejemplo, que LinkedIn. Unience es una de las
más destacadas.
6. Redes sociales universitarias
Están destinadas al público universitarias. En ellas, los estudiantes
pueden hablar por chat, conocerse y, a la vez, descargar apuntes.
Patatabrava es una de las más conocidas.
7. Noticias sociales
Algunos social media permiten a las personas publicar varias noticias
o enlaces a artículos externos y luego permite que los usuarios
"voten" estos artículos. Los ítems que obtienen más votos son los
más prominentes. La comunidad de internautas decide qué noticias
se ven por más personas. Los más populares son Digg y Reddit. Para
los usuarios hispanohablantes, existen varias webs con esa misma
filosofía. Tal vez la más relevante es Menéame.
8. Blogging
Los blogs son social media en el que se registran opiniones, historias,
artículos y enlaces a otros sitios web desde un sitio personal.
WordPress y Blogger son los más conocidos. Los blogs permiten crear
entornos de interacción, en el que individuos con intereses en común
entran en contacto. En el ámbito de la Psicología, el más conocido
es psicologymente.net, que recibe más de 8 millones de visitas
mensuales. De todos modos, no hay una línea clara entre un portal
de blogging y una web dedicada a publicar sobre una determinada
temática.
9. Microblogging
Estas redes sociales se caracterizan por la publicación de entradas o
actualizaciones muy cortas que permiten transferir interacción y que
los individuos interactúen. Los usuarios pueden suscribirse al
contenido de otros usuarios, enviar mensajes directos y responder
públicamente. También crear y compartir hashtags para hacer llegar
el contenido sobre temas relacionados a muchos individuos. Twitter y
Tumblr son los más conocidos.
10. Contenido compartido
Redes sociales que permiten cargar y compartir varios contenidos,
como imágenes o vídeo. La mayoría de los servicios tienen funciones
sociales adicionales como perfiles, comentarios, etc. Los más
populares son YouTube y Flickr.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TRABAJO SOBRE "LA INFLUENCIA DE LAS REDES SOCIALES"
TRABAJO SOBRE "LA INFLUENCIA DE LAS REDES SOCIALES"TRABAJO SOBRE "LA INFLUENCIA DE LAS REDES SOCIALES"
TRABAJO SOBRE "LA INFLUENCIA DE LAS REDES SOCIALES"
Daniela Mellado
 
Influencia de las redes sociales en los adolescentes 2
Influencia de las redes sociales en los adolescentes 2Influencia de las redes sociales en los adolescentes 2
Influencia de las redes sociales en los adolescentes 2
Alison Albarracin
 
VESTIDOS TIPICOS PANAMEÑOS POR PROVINCIA
VESTIDOS TIPICOS PANAMEÑOS POR PROVINCIAVESTIDOS TIPICOS PANAMEÑOS POR PROVINCIA
VESTIDOS TIPICOS PANAMEÑOS POR PROVINCIA
yajairajpd
 
Triptico redes sociales
Triptico redes socialesTriptico redes sociales
Triptico redes sociales
Alexis Marquez Vargas
 
Proyecto de aula - redes sociales
Proyecto de aula -  redes socialesProyecto de aula -  redes sociales
Proyecto de aula - redes socialesCristina Cotera
 
Tutorial timetoast
Tutorial timetoast Tutorial timetoast
Presentacion Redes Sociales
Presentacion Redes SocialesPresentacion Redes Sociales
Presentacion Redes Sociales
Ada Mahecha
 
Ensayo redes sociales en la educación
Ensayo redes sociales en la educaciónEnsayo redes sociales en la educación
Ensayo redes sociales en la educación
Marjorie Bonilla H
 
Provincia de panamá
Provincia de panamáProvincia de panamá
Provincia de panamáMEDUCA
 
DIAPOSITIVAS DE REDES SOCIALES
DIAPOSITIVAS DE REDES SOCIALESDIAPOSITIVAS DE REDES SOCIALES
DIAPOSITIVAS DE REDES SOCIALES
Marvelia Cozatl
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
Angelapastor
 
Panama la vieja ppt
Panama la vieja   pptPanama la vieja   ppt
Panama la vieja ppt
Yeni Cedeño
 
Exposición sobre petroleo muy buena exposicion bien hecha
Exposición sobre petroleo muy buena exposicion bien hechaExposición sobre petroleo muy buena exposicion bien hecha
Exposición sobre petroleo muy buena exposicion bien hecha
Instituto Técnico Industrial Laureano Gomez Castro
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Alumnosslg
 
Las Redes sociales: características, ventajas y desventajas
Las Redes sociales: características, ventajas y desventajasLas Redes sociales: características, ventajas y desventajas
Las Redes sociales: características, ventajas y desventajas
1407raquel
 
Influencia de las redes sociales en los jóvenes
Influencia de las redes sociales en los jóvenesInfluencia de las redes sociales en los jóvenes
Influencia de las redes sociales en los jóvenes
Angelica Moya
 
Tríptico de las redes sociales
Tríptico de las redes socialesTríptico de las redes sociales
Tríptico de las redes sociales
Crhistian Gomez
 
FOLLETO RIESGOS EN LAS REDES SOCIALES
FOLLETO RIESGOS EN LAS REDES SOCIALESFOLLETO RIESGOS EN LAS REDES SOCIALES
FOLLETO RIESGOS EN LAS REDES SOCIALESLux5
 

La actualidad más candente (20)

TRABAJO SOBRE "LA INFLUENCIA DE LAS REDES SOCIALES"
TRABAJO SOBRE "LA INFLUENCIA DE LAS REDES SOCIALES"TRABAJO SOBRE "LA INFLUENCIA DE LAS REDES SOCIALES"
TRABAJO SOBRE "LA INFLUENCIA DE LAS REDES SOCIALES"
 
Influencia de las redes sociales en los adolescentes 2
Influencia de las redes sociales en los adolescentes 2Influencia de las redes sociales en los adolescentes 2
Influencia de las redes sociales en los adolescentes 2
 
VESTIDOS TIPICOS PANAMEÑOS POR PROVINCIA
VESTIDOS TIPICOS PANAMEÑOS POR PROVINCIAVESTIDOS TIPICOS PANAMEÑOS POR PROVINCIA
VESTIDOS TIPICOS PANAMEÑOS POR PROVINCIA
 
Triptico redes sociales
Triptico redes socialesTriptico redes sociales
Triptico redes sociales
 
Proyecto de aula - redes sociales
Proyecto de aula -  redes socialesProyecto de aula -  redes sociales
Proyecto de aula - redes sociales
 
Tutorial timetoast
Tutorial timetoast Tutorial timetoast
Tutorial timetoast
 
Presentacion Redes Sociales
Presentacion Redes SocialesPresentacion Redes Sociales
Presentacion Redes Sociales
 
Ensayo redes sociales en la educación
Ensayo redes sociales en la educaciónEnsayo redes sociales en la educación
Ensayo redes sociales en la educación
 
Provincia de panamá
Provincia de panamáProvincia de panamá
Provincia de panamá
 
Region caribe
Region caribeRegion caribe
Region caribe
 
DIAPOSITIVAS DE REDES SOCIALES
DIAPOSITIVAS DE REDES SOCIALESDIAPOSITIVAS DE REDES SOCIALES
DIAPOSITIVAS DE REDES SOCIALES
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Panama la vieja ppt
Panama la vieja   pptPanama la vieja   ppt
Panama la vieja ppt
 
Exposición sobre petroleo muy buena exposicion bien hecha
Exposición sobre petroleo muy buena exposicion bien hechaExposición sobre petroleo muy buena exposicion bien hecha
Exposición sobre petroleo muy buena exposicion bien hecha
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Capacitacion redes sociales
Capacitacion redes sociales Capacitacion redes sociales
Capacitacion redes sociales
 
Las Redes sociales: características, ventajas y desventajas
Las Redes sociales: características, ventajas y desventajasLas Redes sociales: características, ventajas y desventajas
Las Redes sociales: características, ventajas y desventajas
 
Influencia de las redes sociales en los jóvenes
Influencia de las redes sociales en los jóvenesInfluencia de las redes sociales en los jóvenes
Influencia de las redes sociales en los jóvenes
 
Tríptico de las redes sociales
Tríptico de las redes socialesTríptico de las redes sociales
Tríptico de las redes sociales
 
FOLLETO RIESGOS EN LAS REDES SOCIALES
FOLLETO RIESGOS EN LAS REDES SOCIALESFOLLETO RIESGOS EN LAS REDES SOCIALES
FOLLETO RIESGOS EN LAS REDES SOCIALES
 

Similar a Las redes sociales

Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
LUISBARRERA116
 
U3A1_crespom_fernandom
U3A1_crespom_fernandomU3A1_crespom_fernandom
U3A1_crespom_fernandom
instituto politécnico nacional
 
Tipos de redes sociales
Tipos de redes socialesTipos de redes sociales
Tipos de redes sociales
lauralopezgutierrez2000
 
Tp redes sociales 3er año
Tp redes sociales 3er añoTp redes sociales 3er año
Tp redes sociales 3er año
Kyaraa
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
fabiana prada
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
JonathanCovena1
 
Utilización de las redes sociales.pptx
Utilización de las redes sociales.pptxUtilización de las redes sociales.pptx
Utilización de las redes sociales.pptx
isaaccab752
 
QUÉ SON LAS REDES SOCIALES- SESION 07.docx
QUÉ SON LAS REDES SOCIALES- SESION 07.docxQUÉ SON LAS REDES SOCIALES- SESION 07.docx
QUÉ SON LAS REDES SOCIALES- SESION 07.docx
ojedarodri1977
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
Bernabe chavez las redes sociales
Bernabe chavez las redes socialesBernabe chavez las redes sociales
Bernabe chavez las redes sociales
bernabechavaz
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesmdiaz96
 
Elementos positivos y negativos de las redes sociales (1)
Elementos positivos y negativos de las redes sociales (1)Elementos positivos y negativos de las redes sociales (1)
Elementos positivos y negativos de las redes sociales (1)
jmachuca
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
ArielSanchez84
 
Redes sociales-RS05
Redes sociales-RS05Redes sociales-RS05
Redes sociales-RS05G05
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
Mayerli Mayerli
 
redes sociales. maria paidos
redes sociales. maria paidosredes sociales. maria paidos
redes sociales. maria paidosmariaaula
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
jahc8786
 

Similar a Las redes sociales (20)

Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
U3A1_crespom_fernandom
U3A1_crespom_fernandomU3A1_crespom_fernandom
U3A1_crespom_fernandom
 
Tipos de redes sociales
Tipos de redes socialesTipos de redes sociales
Tipos de redes sociales
 
Tp redes sociales 3er año
Tp redes sociales 3er añoTp redes sociales 3er año
Tp redes sociales 3er año
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
 
Utilización de las redes sociales.pptx
Utilización de las redes sociales.pptxUtilización de las redes sociales.pptx
Utilización de las redes sociales.pptx
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
QUÉ SON LAS REDES SOCIALES- SESION 07.docx
QUÉ SON LAS REDES SOCIALES- SESION 07.docxQUÉ SON LAS REDES SOCIALES- SESION 07.docx
QUÉ SON LAS REDES SOCIALES- SESION 07.docx
 
Power point tic
Power point ticPower point tic
Power point tic
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
 
Bernabe chavez las redes sociales
Bernabe chavez las redes socialesBernabe chavez las redes sociales
Bernabe chavez las redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Elementos positivos y negativos de las redes sociales (1)
Elementos positivos y negativos de las redes sociales (1)Elementos positivos y negativos de las redes sociales (1)
Elementos positivos y negativos de las redes sociales (1)
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales-RS05
Redes sociales-RS05Redes sociales-RS05
Redes sociales-RS05
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
redes sociales. maria paidos
redes sociales. maria paidosredes sociales. maria paidos
redes sociales. maria paidos
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Las redes sociales

  • 1. Las redes sociales ¿Qué son las redes sociales? Las redes sociales son sitios de Internet formados por comunidades de individuos con intereses o actividades en común (como amistad, parentesco, trabajo) y que permiten el contacto entre estos, de manera que se puedan comunicar e intercambiar información. Origen redes sociales Aunque hoy en día las redes sociales forman parte de la vida de todos nosotros y difícilmente nos imaginaríamos nuestro día a día sin ellas, sus orígenes históricos son recientes, se remontan a 1994, cuando el avance tecnológico permitió que algunas webs pudieran ofrecer la posibilidad de añadir comentarios en foros, mensajes instantáneos y listas de amigos. Ahora bien, la primera red social que no solo permitió crear perfiles personales, sino también listas de amigos y navegar por éstas, fue Sixdegrees.com. Durante el periodo de 1997 al año 2001, los avances tecnológicos también permitieron nuevas herramientas de interacción, que fueron utilizadas por Livejournal o LunarStorm. Ryze.com es considerada la primera red social enfocada a los negocios, que surgió también en es época. Más tarde apareció Friendster, una portal para ligar. En 2003 nació Myspace, y meses más tarde, en 2004, Mark Zuckerberg creó la red social más importante y conocida de todas: Facebook
  • 2. 1. Redes sociales horizontales Son redes sociales que no fueron creadas para ningún tipo de usuario específico, sino que en ellas interactúan todo tipo de individuos, que, eso sí, pueden crear sus propias comunidades. Por ejemplo, cualquiera puede participar en Facebook, Twitter, Google+, etc, y beneficiarse de su uso y de las utilidades disponibles. 2. Redes sociales verticales Son aquellas que sí que se dirigen a un público determinado. Son las conocidas como redes sociales especializadas. 3. Redes sociales profesionales Son un tipo de red social vertical, en el que los participantes son profesionales que interactúan con objetivos laborales. Por ejemplo, empresas o trabajadores de diferentes sectores. La más conocida es LinkedIn. 4. Redes sociales de ocio La temática de este tipo de red social vertical gira en torno a diferentes tamas: deporte, música, videojuegos... Wipley o Dogster son algunos ejemplos. La fallida Bananity también pretendía hacerse un hueco en esta tipología de redes. 5. Redes sociales verticales mixtas Combinan tanto temáticas profesionales como de ocio, por tanto, son menos formales, por ejemplo, que LinkedIn. Unience es una de las más destacadas. 6. Redes sociales universitarias Están destinadas al público universitarias. En ellas, los estudiantes pueden hablar por chat, conocerse y, a la vez, descargar apuntes. Patatabrava es una de las más conocidas. 7. Noticias sociales Algunos social media permiten a las personas publicar varias noticias o enlaces a artículos externos y luego permite que los usuarios "voten" estos artículos. Los ítems que obtienen más votos son los más prominentes. La comunidad de internautas decide qué noticias se ven por más personas. Los más populares son Digg y Reddit. Para los usuarios hispanohablantes, existen varias webs con esa misma filosofía. Tal vez la más relevante es Menéame.
  • 3. 8. Blogging Los blogs son social media en el que se registran opiniones, historias, artículos y enlaces a otros sitios web desde un sitio personal. WordPress y Blogger son los más conocidos. Los blogs permiten crear entornos de interacción, en el que individuos con intereses en común entran en contacto. En el ámbito de la Psicología, el más conocido es psicologymente.net, que recibe más de 8 millones de visitas mensuales. De todos modos, no hay una línea clara entre un portal de blogging y una web dedicada a publicar sobre una determinada temática. 9. Microblogging Estas redes sociales se caracterizan por la publicación de entradas o actualizaciones muy cortas que permiten transferir interacción y que los individuos interactúen. Los usuarios pueden suscribirse al contenido de otros usuarios, enviar mensajes directos y responder públicamente. También crear y compartir hashtags para hacer llegar el contenido sobre temas relacionados a muchos individuos. Twitter y Tumblr son los más conocidos. 10. Contenido compartido Redes sociales que permiten cargar y compartir varios contenidos, como imágenes o vídeo. La mayoría de los servicios tienen funciones sociales adicionales como perfiles, comentarios, etc. Los más populares son YouTube y Flickr.