SlideShare una empresa de Scribd logo
Espacio Curricular
         Tecnología de la Información y las
                  Comunicaciones



  Docente: Viviana Edith Vargas
 Destinatarios. 3º año secundaria
Tema. “Aprendiendo con las Redes
            Sociales”
Objetivos Generales

 Conocer y utilizar las diferentes estrategias de la red que posibilitan y favorecen un
 buen aprendizaje.
 Conocer el uso y las aplicaciones que ofrecen las redes sociales.
 Promover el buen uso de las redes sociales en la conformación de la identidad digital.
 Aprender y manejar niveles de seguridad y privacidad de los contenidos publicados en
 las redes sociales.
 Concinetizacion a padres y alumnos en el correcto uso de las redes sociales.
Objetivo principal.
Conocer mejor las redes sociales: el objetivo
del trabajo en una primera etapa del proyecto ,
es lograr concientizar a los padres y alumnos
en el uso correcto y responsable de las nuevas
tecnologías de la información y la comunicación,
principalmente en lo que respecta a las redes
sociales. Se reflexionará con ellos sobre
nuevas formas de cuidado y convivencias.
Ideas, conceptos y recomendaciones para usar
la tecnología en forma positiva y segura.
Objetivo principal:
Conocer mejor las redes sociales, sus usos, sus características o
su creación. Para ello el alumno tendrá que acceder a información
de Internet sobre actividad planteada para poder confeccionar
un trabajo practico de manera de informe acerca de temas tales
como:

a) cuáles son las redes sociales que existen?
b) cuales son algunas de las aplicaciones que se pueden utilizar?
c) buscar algunas de las particularidades de las redes mas
usadas?
d) Privacidad y seguridad en las redes sociales
e) realizar una breve conclusión.
Algunas de las pautas establecidas a la hora de implementar
las redes sociales por parte de los alumnos:

           El alumno antes de publicar una información que le han remitido
           de manera privada, preguntara si lo puede hacer.
           El alumno no puede publicar fotos o videos en las que salgan
           otros alumnos sin tener su consentimiento.
           Para etiquetar a otro alumnos deberá hacerlos sin engaños y
           asegurándose de que no le moleste que lo hagas.
           El alumno utilizara las opciones de denuncias cuando este
           justificado la ocasión.
           No aceptara solicitudes de amistad, invitación, eventos, o
           grupos que no tengan que ver con el ámbito educativo.
           Utilizara las etiquetas de manera positiva, nunca para insultar,
           humillar o dañar a otros alumnos.
           El alumno pedirá permiso para etiquetar fotografías subidas
           por otros alumnos.
           El alumno facilita a los demás respecto de tu privacidad e
           identidad.comunicara a los conractos,en especial a los nuevos
           como quiere manejarlos.
           El alumno leerá y respetara las normas de uso de la red social.
Pautas establecidas a la hora de implementar la
seguridad al momento de usar las redes sociales.

       Se recomienda hacer clic en hipervínculos o enlaces de procedencia dudosa. Se
       recuerda que este tipo de enlaces pueden estar presentes un correo
       electrónico, una ventana de Chat o un mensaje en una red social.
       Se recomienda no ingresar a sitios de dudosa reputación.
       Se recomienda tener un sistema operativo y aplicaciones actualizadas para
       evitar problemas y evitar así la propagación de amenazas a través de las
       vulnerabilidades que posea el sistema.
       Se recomienda evitar la ejecución de archivos a menos que se conozca la
       procedencia del mismo.
       Se recomienda solo interactuar con contactos conocidos. De esta manera, se
       evita acceder a los perfiles creados por los atacantes para comunicarse con
       las victimas y exponerlas a diversas amenazas informáticas.
       Se recomienda que al momento de descargar aplicaciones lo hagan siempre
       desde las paginas Web oficiales. Esto se debe a que muchos sitios simulan
       ofrecer programas populares que son alterados, modificados o suplantados por
       versiones que contienen algún tipo de malware y descargan el código malicioso
       al momento que el usuario lo instala en el sistema de su computadora.
       Se recomienda que cuando este frente a un formulario Web que contenga
       campos con información sensible (por ejemplo: usuario y contraseña), es
       recomendable verificar la legitimidad del sitio.
       Se recomienda la utilización de contraseñas fuertes con distintos tipo de
       caracteres y una longitud no menos de 8 caracteres.
       Se recomienda que para mayor seguridad tenga instalado antivirus, firewall y
       antispam en la computadora para proteger los datos y el equipo.
Actividades

Los alumnos deberán realizar la
siguientes actividades de carácter
obligatoria y de manera individual
Actividad Nº 1
• Cada alumno deberán unirse al grupo cerrado por la
  profesora de Facebook:” aprendiendo en Tics a usar redes
  sociales”. En el caso de que no posea un perfil deberá
  creárselo.
• Cada alumno deberá presentarse contando algo de su vida
  con una intervención en el muro.
• Contestar la encuesta realizada en la carpeta y subirla al
  grupo.
Actividad Nº 2
• Cada alumno deberá crear un perfil en Edmodo si no lo
  tuviese y deberán unirse al grupo: “Redes sociales con
  Viviana” a través del código: wjedws.
• Deberá descargar el archivo en formato .jpg, título del
  archivo: Proceso productivo_0002.
• También en esta red podrán descargar referencias
  bibliográficas con lo cual poder realizar el trabajo.
Actividad Nº 3
   Al igual que en la actividad 2, los alumnos en la red social
  Twitter deberán enviar por lo menos 4 tweet por semana
  indicando el avance de las actividades diarias y a través de
  esta red pedir ayuda a través de los tweets a sus
  compañeros generando un trabajo colaborativo.
Todo esto se desarrollara de forma obligatoria mediante el
  hashtag #vivianaedithvar
Actividad Nº 4
• Por ultimo y para finalizar el alumno deberá realizar una
  presentación multimedia del trabajo practico “aprendiendo
  con las redes sociales” a través de alguna aplicación como
  puede ser TRIPADVISOR o SLIDSHARE, debiendo
  compartir luego el link al trabajo y de forma obligatoria en
  Facebook y en Twtter.
• También enviar a la profesora por correo privado un
  mensaje.
Recursos a usar
• Internet
• Redes sociales. Facebook, twitter y
  edmodo.
• Aplicaciones. Tripavisor y slideshare.
Equipos
• Computadoras personales o notbook.
• Computadoras del colegio.
Criterios de evaluación
• El trabajo será individual.
• Tendrán una semana para presentar.
• Se trabajara sin excepción en la hora de
  tecnología.
• El trabajo se realizara ocupando las redes
  de Internet que la escuela les provee.
• En caso de algún inconveniente con las
  maquinas solicitar ayuda al referente Tics
  o administrador de red de la escuela.
Evaluación
• Se evaluara la participación en forma de intervención en las
  redes sociales.
• Se evaluara también el contenido del trabajo practico como
  si la correcta utilización de las redes sociales y aplicaciones
  propuestas.
Conclusión y reflexión personal.
Las redes sociales son herramientas potenciadoras y facilitaadoras de los
procesos de enseñanza aprendizaje pero a manera de reflexión también
considero que es de inseguridad por lo cual debemos cuidar a nuestros alumnos
 inculcando el sentido de la responsabilidad enseñándole a usarlas de manera
creativa, responsable, segura y prudente, preservando así su identidad ante
personas ajenas a su circulo.
Por todas estas razones es importante que los adultos, docentes y padres
responsables controlen y guíen el correcto uso por parte de los alumnos y de
esta manera lograr el adecuado uso, teniendo cuidado, seguridad y privacidad.
Así es que pensar acerca de la inclusión de las plataformas de redes sociales
cono entornos de aprendizajes en el aula podemos decir que es algo positivo y
productivo. Ya que hoy en día son una realidad en nuestra vida cotidiana, pero
eso si, debemos primero educarnos en como aplicarlas a entornos de
aprendizajes. Para ello, los docentes deberemos involucrarnos en el uso de las
mismas, capacitándonos para poder entenderlas.
Podemos decir entonces que logrando un correcto uso tenemos todo un mundo
de posibilidades para aplicarlas en la enseñanza, en el aula, teniendo
aprendizajes mas enriquecedores, ya que son herramientas útiles para la
nueva enseñanza de hoy.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnología en la educación
Tecnología en la educaciónTecnología en la educación
Tecnología en la educación
angeelis
 
Proyecto celular en la escuela
Proyecto celular en la escuelaProyecto celular en la escuela
Proyecto celular en la escuela
pablo barrera
 
ventajas y desventajas de facebook como herramienta educativa
ventajas y desventajas de facebook como herramienta educativaventajas y desventajas de facebook como herramienta educativa
ventajas y desventajas de facebook como herramienta educativa
Anna Ordóñez
 
Redes Sociales en la educación
Redes Sociales en la educaciónRedes Sociales en la educación
Redes Sociales en la educación
AlmaRico
 
Chamilo que es
Chamilo que esChamilo que es
Chamilo que es
Chamilo Association
 
Proyecto educativo con uso de Celular
Proyecto educativo con uso de Celular Proyecto educativo con uso de Celular
Proyecto educativo con uso de Celular
luz deluna
 
Presentacion redes sociales
Presentacion redes socialesPresentacion redes sociales
Presentacion redes sociales
Patricia1603
 
Presentacion Redes Sociales
Presentacion Redes SocialesPresentacion Redes Sociales
Presentacion Redes Sociales
Ada Mahecha
 
Redes educativas
Redes educativasRedes educativas
Redes educativas
NancySnchez41
 
Portales educativos, Repositorios y Bibliotecas digitales
 Portales educativos, Repositorios y Bibliotecas digitales Portales educativos, Repositorios y Bibliotecas digitales
Portales educativos, Repositorios y Bibliotecas digitales
yudegome
 
Ciudadanía Digital
Ciudadanía DigitalCiudadanía Digital
Ciudadanía Digital
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Ciudadania digital -_tice
Ciudadania digital -_ticeCiudadania digital -_tice
Ciudadania digital -_tice
LucianaRamirez7
 
Ventajas y desventajas de Herramientas Web 2.0
Ventajas y desventajas de Herramientas Web 2.0Ventajas y desventajas de Herramientas Web 2.0
Ventajas y desventajas de Herramientas Web 2.0
MoniTa Rei
 
Redes Sociales y su adicción en estudiantes universitarios.
Redes Sociales y su adicción en estudiantes universitarios.Redes Sociales y su adicción en estudiantes universitarios.
Redes Sociales y su adicción en estudiantes universitarios.lobi7o
 
Como afecta las redes sociales el rendimiento academico de los estudiantes (1)
Como afecta las redes sociales el rendimiento academico de los estudiantes (1)Como afecta las redes sociales el rendimiento academico de los estudiantes (1)
Como afecta las redes sociales el rendimiento academico de los estudiantes (1)
Jhonatan Giiraldo
 
Navegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma seguraNavegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma segura
Hogar
 
Privacidad Digital - Concepto, características y riesgos.pdf
Privacidad Digital - Concepto, características y riesgos.pdfPrivacidad Digital - Concepto, características y riesgos.pdf
Privacidad Digital - Concepto, características y riesgos.pdf
Richard Daniel Coro Arcayne
 
Redes Sociales para Académicos
Redes Sociales para AcadémicosRedes Sociales para Académicos
Redes Sociales para Académicos
Universidad de Málaga
 

La actualidad más candente (20)

Tecnología en la educación
Tecnología en la educaciónTecnología en la educación
Tecnología en la educación
 
Proyecto celular en la escuela
Proyecto celular en la escuelaProyecto celular en la escuela
Proyecto celular en la escuela
 
ventajas y desventajas de facebook como herramienta educativa
ventajas y desventajas de facebook como herramienta educativaventajas y desventajas de facebook como herramienta educativa
ventajas y desventajas de facebook como herramienta educativa
 
Redes Sociales en la educación
Redes Sociales en la educaciónRedes Sociales en la educación
Redes Sociales en la educación
 
Las Redes Sociales
Las Redes SocialesLas Redes Sociales
Las Redes Sociales
 
Chamilo que es
Chamilo que esChamilo que es
Chamilo que es
 
Proyecto educativo con uso de Celular
Proyecto educativo con uso de Celular Proyecto educativo con uso de Celular
Proyecto educativo con uso de Celular
 
Presentacion redes sociales
Presentacion redes socialesPresentacion redes sociales
Presentacion redes sociales
 
Presentacion Redes Sociales
Presentacion Redes SocialesPresentacion Redes Sociales
Presentacion Redes Sociales
 
Redes educativas
Redes educativasRedes educativas
Redes educativas
 
Portales educativos, Repositorios y Bibliotecas digitales
 Portales educativos, Repositorios y Bibliotecas digitales Portales educativos, Repositorios y Bibliotecas digitales
Portales educativos, Repositorios y Bibliotecas digitales
 
Ciudadanía Digital
Ciudadanía DigitalCiudadanía Digital
Ciudadanía Digital
 
Ciudadania digital -_tice
Ciudadania digital -_ticeCiudadania digital -_tice
Ciudadania digital -_tice
 
Ventajas y desventajas de Herramientas Web 2.0
Ventajas y desventajas de Herramientas Web 2.0Ventajas y desventajas de Herramientas Web 2.0
Ventajas y desventajas de Herramientas Web 2.0
 
Redes Sociales y su adicción en estudiantes universitarios.
Redes Sociales y su adicción en estudiantes universitarios.Redes Sociales y su adicción en estudiantes universitarios.
Redes Sociales y su adicción en estudiantes universitarios.
 
Como afecta las redes sociales el rendimiento academico de los estudiantes (1)
Como afecta las redes sociales el rendimiento academico de los estudiantes (1)Como afecta las redes sociales el rendimiento academico de los estudiantes (1)
Como afecta las redes sociales el rendimiento academico de los estudiantes (1)
 
Navegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma seguraNavegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma segura
 
Redes académicas
Redes académicasRedes académicas
Redes académicas
 
Privacidad Digital - Concepto, características y riesgos.pdf
Privacidad Digital - Concepto, características y riesgos.pdfPrivacidad Digital - Concepto, características y riesgos.pdf
Privacidad Digital - Concepto, características y riesgos.pdf
 
Redes Sociales para Académicos
Redes Sociales para AcadémicosRedes Sociales para Académicos
Redes Sociales para Académicos
 

Similar a Capacitacion redes sociales

Redes sociales como entorno educativo
Redes sociales como entorno educativoRedes sociales como entorno educativo
Redes sociales como entorno educativoOly Cruz
 
Redes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativosRedes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativosCauquenes
 
Trabajo práctico final las redes sociales
Trabajo práctico final las redes socialesTrabajo práctico final las redes sociales
Trabajo práctico final las redes socialesCarla Ramirez
 
Proyecto final- trabajando con redes sociales seguras
Proyecto final- trabajando con redes sociales segurasProyecto final- trabajando con redes sociales seguras
Proyecto final- trabajando con redes sociales segurasMariela Alvarez
 
Aprendemos Conecta2
Aprendemos Conecta2Aprendemos Conecta2
Aprendemos Conecta2
María Guajardo Manresa
 
Trabajo Practico Final Redes Sociales entornos educativos 070
Trabajo Practico Final Redes Sociales entornos educativos 070Trabajo Practico Final Redes Sociales entornos educativos 070
Trabajo Practico Final Redes Sociales entornos educativos 070
silvina314
 

Similar a Capacitacion redes sociales (20)

Proyecto Educativo
Proyecto EducativoProyecto Educativo
Proyecto Educativo
 
Redes sociales como entorno educativo
Redes sociales como entorno educativoRedes sociales como entorno educativo
Redes sociales como entorno educativo
 
Redes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativosRedes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativos
 
Trabajo práctico final las redes sociales
Trabajo práctico final las redes socialesTrabajo práctico final las redes sociales
Trabajo práctico final las redes sociales
 
Uso responsable de internet
Uso responsable de internetUso responsable de internet
Uso responsable de internet
 
Power point redes sociales 2
Power point redes sociales 2Power point redes sociales 2
Power point redes sociales 2
 
Power point redes sociales 2
Power point redes sociales 2Power point redes sociales 2
Power point redes sociales 2
 
Proyecto final- trabajando con redes sociales seguras
Proyecto final- trabajando con redes sociales segurasProyecto final- trabajando con redes sociales seguras
Proyecto final- trabajando con redes sociales seguras
 
Aprendemos Conecta2
Aprendemos Conecta2Aprendemos Conecta2
Aprendemos Conecta2
 
Trabajo 11
 Trabajo 11 Trabajo 11
Trabajo 11
 
Trabajo 1
 Trabajo 1 Trabajo 1
Trabajo 1
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo 111
 Trabajo 111 Trabajo 111
Trabajo 111
 
Trabajo 1111
 Trabajo 1111 Trabajo 1111
Trabajo 1111
 
Trabajo 1111
 Trabajo 1111 Trabajo 1111
Trabajo 1111
 
Trabajo redes1
 Trabajo redes1 Trabajo redes1
Trabajo redes1
 
Trabajo Practico Final Redes Sociales entornos educativos 070
Trabajo Practico Final Redes Sociales entornos educativos 070Trabajo Practico Final Redes Sociales entornos educativos 070
Trabajo Practico Final Redes Sociales entornos educativos 070
 
Trabajo redes22
 Trabajo redes22 Trabajo redes22
Trabajo redes22
 
Trabajo redes12
 Trabajo redes12 Trabajo redes12
Trabajo redes12
 
Trabajo redes12
 Trabajo redes12 Trabajo redes12
Trabajo redes12
 

Capacitacion redes sociales

  • 1. Espacio Curricular Tecnología de la Información y las Comunicaciones Docente: Viviana Edith Vargas Destinatarios. 3º año secundaria Tema. “Aprendiendo con las Redes Sociales”
  • 2. Objetivos Generales Conocer y utilizar las diferentes estrategias de la red que posibilitan y favorecen un buen aprendizaje. Conocer el uso y las aplicaciones que ofrecen las redes sociales. Promover el buen uso de las redes sociales en la conformación de la identidad digital. Aprender y manejar niveles de seguridad y privacidad de los contenidos publicados en las redes sociales. Concinetizacion a padres y alumnos en el correcto uso de las redes sociales.
  • 3. Objetivo principal. Conocer mejor las redes sociales: el objetivo del trabajo en una primera etapa del proyecto , es lograr concientizar a los padres y alumnos en el uso correcto y responsable de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, principalmente en lo que respecta a las redes sociales. Se reflexionará con ellos sobre nuevas formas de cuidado y convivencias. Ideas, conceptos y recomendaciones para usar la tecnología en forma positiva y segura.
  • 4. Objetivo principal: Conocer mejor las redes sociales, sus usos, sus características o su creación. Para ello el alumno tendrá que acceder a información de Internet sobre actividad planteada para poder confeccionar un trabajo practico de manera de informe acerca de temas tales como: a) cuáles son las redes sociales que existen? b) cuales son algunas de las aplicaciones que se pueden utilizar? c) buscar algunas de las particularidades de las redes mas usadas? d) Privacidad y seguridad en las redes sociales e) realizar una breve conclusión.
  • 5. Algunas de las pautas establecidas a la hora de implementar las redes sociales por parte de los alumnos: El alumno antes de publicar una información que le han remitido de manera privada, preguntara si lo puede hacer. El alumno no puede publicar fotos o videos en las que salgan otros alumnos sin tener su consentimiento. Para etiquetar a otro alumnos deberá hacerlos sin engaños y asegurándose de que no le moleste que lo hagas. El alumno utilizara las opciones de denuncias cuando este justificado la ocasión. No aceptara solicitudes de amistad, invitación, eventos, o grupos que no tengan que ver con el ámbito educativo. Utilizara las etiquetas de manera positiva, nunca para insultar, humillar o dañar a otros alumnos. El alumno pedirá permiso para etiquetar fotografías subidas por otros alumnos. El alumno facilita a los demás respecto de tu privacidad e identidad.comunicara a los conractos,en especial a los nuevos como quiere manejarlos. El alumno leerá y respetara las normas de uso de la red social.
  • 6. Pautas establecidas a la hora de implementar la seguridad al momento de usar las redes sociales. Se recomienda hacer clic en hipervínculos o enlaces de procedencia dudosa. Se recuerda que este tipo de enlaces pueden estar presentes un correo electrónico, una ventana de Chat o un mensaje en una red social. Se recomienda no ingresar a sitios de dudosa reputación. Se recomienda tener un sistema operativo y aplicaciones actualizadas para evitar problemas y evitar así la propagación de amenazas a través de las vulnerabilidades que posea el sistema. Se recomienda evitar la ejecución de archivos a menos que se conozca la procedencia del mismo. Se recomienda solo interactuar con contactos conocidos. De esta manera, se evita acceder a los perfiles creados por los atacantes para comunicarse con las victimas y exponerlas a diversas amenazas informáticas. Se recomienda que al momento de descargar aplicaciones lo hagan siempre desde las paginas Web oficiales. Esto se debe a que muchos sitios simulan ofrecer programas populares que son alterados, modificados o suplantados por versiones que contienen algún tipo de malware y descargan el código malicioso al momento que el usuario lo instala en el sistema de su computadora. Se recomienda que cuando este frente a un formulario Web que contenga campos con información sensible (por ejemplo: usuario y contraseña), es recomendable verificar la legitimidad del sitio. Se recomienda la utilización de contraseñas fuertes con distintos tipo de caracteres y una longitud no menos de 8 caracteres. Se recomienda que para mayor seguridad tenga instalado antivirus, firewall y antispam en la computadora para proteger los datos y el equipo.
  • 7. Actividades Los alumnos deberán realizar la siguientes actividades de carácter obligatoria y de manera individual
  • 8. Actividad Nº 1 • Cada alumno deberán unirse al grupo cerrado por la profesora de Facebook:” aprendiendo en Tics a usar redes sociales”. En el caso de que no posea un perfil deberá creárselo. • Cada alumno deberá presentarse contando algo de su vida con una intervención en el muro. • Contestar la encuesta realizada en la carpeta y subirla al grupo.
  • 9. Actividad Nº 2 • Cada alumno deberá crear un perfil en Edmodo si no lo tuviese y deberán unirse al grupo: “Redes sociales con Viviana” a través del código: wjedws. • Deberá descargar el archivo en formato .jpg, título del archivo: Proceso productivo_0002. • También en esta red podrán descargar referencias bibliográficas con lo cual poder realizar el trabajo.
  • 10. Actividad Nº 3 Al igual que en la actividad 2, los alumnos en la red social Twitter deberán enviar por lo menos 4 tweet por semana indicando el avance de las actividades diarias y a través de esta red pedir ayuda a través de los tweets a sus compañeros generando un trabajo colaborativo. Todo esto se desarrollara de forma obligatoria mediante el hashtag #vivianaedithvar
  • 11. Actividad Nº 4 • Por ultimo y para finalizar el alumno deberá realizar una presentación multimedia del trabajo practico “aprendiendo con las redes sociales” a través de alguna aplicación como puede ser TRIPADVISOR o SLIDSHARE, debiendo compartir luego el link al trabajo y de forma obligatoria en Facebook y en Twtter. • También enviar a la profesora por correo privado un mensaje.
  • 12. Recursos a usar • Internet • Redes sociales. Facebook, twitter y edmodo. • Aplicaciones. Tripavisor y slideshare.
  • 13. Equipos • Computadoras personales o notbook. • Computadoras del colegio.
  • 14. Criterios de evaluación • El trabajo será individual. • Tendrán una semana para presentar. • Se trabajara sin excepción en la hora de tecnología. • El trabajo se realizara ocupando las redes de Internet que la escuela les provee. • En caso de algún inconveniente con las maquinas solicitar ayuda al referente Tics o administrador de red de la escuela.
  • 15. Evaluación • Se evaluara la participación en forma de intervención en las redes sociales. • Se evaluara también el contenido del trabajo practico como si la correcta utilización de las redes sociales y aplicaciones propuestas.
  • 16. Conclusión y reflexión personal. Las redes sociales son herramientas potenciadoras y facilitaadoras de los procesos de enseñanza aprendizaje pero a manera de reflexión también considero que es de inseguridad por lo cual debemos cuidar a nuestros alumnos inculcando el sentido de la responsabilidad enseñándole a usarlas de manera creativa, responsable, segura y prudente, preservando así su identidad ante personas ajenas a su circulo. Por todas estas razones es importante que los adultos, docentes y padres responsables controlen y guíen el correcto uso por parte de los alumnos y de esta manera lograr el adecuado uso, teniendo cuidado, seguridad y privacidad. Así es que pensar acerca de la inclusión de las plataformas de redes sociales cono entornos de aprendizajes en el aula podemos decir que es algo positivo y productivo. Ya que hoy en día son una realidad en nuestra vida cotidiana, pero eso si, debemos primero educarnos en como aplicarlas a entornos de aprendizajes. Para ello, los docentes deberemos involucrarnos en el uso de las mismas, capacitándonos para poder entenderlas. Podemos decir entonces que logrando un correcto uso tenemos todo un mundo de posibilidades para aplicarlas en la enseñanza, en el aula, teniendo aprendizajes mas enriquecedores, ya que son herramientas útiles para la nueva enseñanza de hoy.