SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo práctico de investigación: Las redes sociales
1º parte Buscarás, seleccionarás y organizarás información, para luego responder el siguiente cuestionario
1) ¿Qué es una red social, y para qué la utilizamos? Nombra algunas de ellas y captura imágenes de sus
páginas de inicio. Wikileaks - Twitter - Taringa Youtube – Facebook - Sonico
2) Características de las redes soci ales.
3) Evolución de las redes sociales.
4) Tipos de redes sociales. Nombrar y explicar cada una
5) Comparación de redes sociales. Ej: Entre facebook y twitter.
6) Ventajas y desventajas de las redes sociales.
7) ¿Qué son las Comunidades virtuales? Nombrar y explicar sus características. Ejemplos.
8) ¿Qué opinas de las redes sociales? ¿Conoces algún exceso en el uso de las redes que tuvo consecuencias
negativas en una persona? ¿Estas de acuerdo con que la comunicación cambio a partir de las redes
sociales? ¿Por qué?
9) ¿Cuál es la red social más utilizada en la Argentina?
2ª parte: Una vez que hayas respondido a todas las preguntas deberás hacer una presentación en
PowerPoint que incluya los siguientes temas:
Qué es una red social
Historia
Tipos de redes sociales
Ventajas y desventajas
Conclusión
En la presentación deberás aplicar las siguientes herramientas:
La primera diapositiva debe ser de tipo Título. Aquí coloca el título al trabajo y una imagen relacionada. Ambos deben tener
animación.
Todas las diapositivas deben tener un efecto de transición.
En la última diapositiva colocar el nombre y apellido de los integrantes del grupo.
Guardar el trabajo en la carpeta del curso.
3ª parte: Una vez concluida la presentación la subirás a la Web para compartirla en Slideshare. (http://www.slideshare.net/)
Copia el link y pégalo en la hoja del primer cuestionario.

1- Una red social es un portal web diseñado para ser personalizado por los usuarios y orientado a la comunicacion y
relacion entre los mismos, mediante el acceso a blogs, fotografias, videos, juegos en grupo, foros u otros contenidos
desarrollados por los propios usuarios, la utilizamos para compartir cosas, conocer gente y pasar el tiempo.
2- Las características son: La popularidad – El tipo de información que se comparte (Como imágenes o
información personal, cumpleaños, etc…) – Edad de los usuarios – La forma de uso que se le da a la red (De
entretenimiento, información, relaciones profesionales) – Formato de la plataforma – Opciones de privacidad
- Es un area de participación ciudadana – Es uno de los medios de comunicación mas utilizados – Es utilizada
como punto de encuentro donde los usuarios construyen, comparten y desarrollan conocimientos, actividades
sociales – Posee subscripciones a eventos, noticias y boletines, redes externas, y sitios de algunas marcas –
Sirve para acceder a servicios personalizados – Es de fácil acceso a través de la computadora o móviles.
3- El origen de las redes sociales en Internet se remonta, al menos, al año 1995, cuando Randy Conrads crea el
sitio web "classmates.com". Con esta red social se pretendía que los usuarios pudiesen recuperar o mantener
el contacto con antiguos compañeros del colegio, instituto, universidad, etc.
En el año 2002 comienzan a aparecer sitios web que promocionan las redes de círculos de amigos en línea,
adquiriendo popularidad en el año 2003 con la llegada de portales web como MySpace o Xing.
La popularidad de estas plataformas creció exponencialmente. Grandes empresas y multinacionales de
Internet emprendieron entonces nuevos proyectos en el entorno de las redes sociales. Así, cabe señalar como
claros ejemplos el lanzamiento de Orkut por Google o Yahoo! 360º por parte de Yahoo!. A esto se une la
creación de otras muchas redes sociales verticales que han ido apareciendo, dedicándose a sectores concretos
El aumento de popularidad de las redes sociales ha trascurrido en paralelo al aumento en los niveles de
intercambio de contenidos a través de la Red. Esto ha hecho de Internet un medio más social que permite
comunicar, entretener y compartir. Los usuarios han pasado de una etapa en la que eran considerados meros
consumidores de contenidos creados por terceros usuarios con ciertos conocimientos de programación, a una
etapa en la que los contenidos son producidos por los propios usuarios equipados con un ordenador, conexión
y conocimientos básicos en el uso de Internet.
4- REDES SOCIALES HORIZONTALES: esta clase de red social no fue creada para alojar a un tipo
específico de usuario o un tópico concreto. De modo contrario, permiten la libre participación de quien así lo
desee, proporcionándole una herramienta para la interacción a nivel general. Ejemplo de este tipo de red
social son Facebook, Twitter, Google +, etc.
REDES SOCIALES VERTICALES: el término designa a aquellas redes dirigidas a un público determinado. Es
decir, son especializadas. Las personas acuden a ellas debido a un interés en común. Se dividen en:
1. PROFESIONALES: su propósito se centra en establecer un nexo entre distintos profesionales. A través
de las mismas es posible compartir información en torno a una especialidad concreta, originando relaciones
laborales. Incluye redes como LinkedIn o blogs temáticos.
2. VERTICALES DE OCIO: tiene como finalidad reunir a usuarios que compartan actividades de
esparcimiento tales como deportes, música, videojuegos. Algunos ejemplos son Wipley, Dogster, etc.
3. VERTICALES MIXTAS: esta clase de red ofrece una fusión entre las dos anteriores, proporcionando al
público un lugar concreto donde desarrollar actividades profesionales y personales. Unience es un ejemplo
de estas redes.
En función del sujeto:
REDES SOCIALES HUMANAS: promueven la interacción entre individuos de acuerdo a sus gustos, intereses,
y actividades en general. Dopplr y Tuenti pueden ser nombrados como ejemplos de esta clase de red social.
REDES SOCIALES DE CONTENIDO: el centro de interés reside en el contenido de aquello que se publica en
la red. Es decir que las relaciones establecidas allí dependerán de los archivos a los que tengan acceso el resto de
los usuarios. Una de las redes sociales más populares contenidas en esta clasificación es Flickr.
En función de la localización geográfica:
REDES SOCIALES SEDENTARIAS: se refiere a aquellas redes que se modifican de acuerdo a los contenidos
publicados, las relaciones, eventos, etc. algunos ejemplos son Blogger y Plurk.
REDES SOCIALES NÓMADES: de características similares a las redes sociales sedentarias, a las cuales se les
suma un nuevo elemento basado en la ubicación geográfica del sujeto. En otras palabras, las redes sociales
nómades mutan de acuerdo a la cercanía existente entre los usuarios, los lugares visitados, etc. Ejemplos son
Latitud y Fire Eagle
5- Comparacion Facebook – Twitter:
Popularidad: Facebook tiene alrededor de 400 millones de usuarios en todo el mundo; mientras que Twitter
sólo 58 millones aproximadamente.
El tipo de información que se comparte: En Facebook los usuarios tienden a
comentar más eventos relacionados con su vida personal esto a debido a que tienen entre sus contactos a
más personas conocidas en la vida real que virtual. En cambio, en Twitter la idea es
compartir información interesante tanto personal como profesional y acumular seguidores que no
necesariamente son conocidos en la vida real.

Las edades de los usuarios: En el caso de Facebook, el público usuario es más heterogéneo que en Twitter. El
rango de edad de los usuarios oscila entre 25 a 50 años de edad y su principal característica es que
relacionados con el mundo de las comunicaciones, diseño, tecnología y periodismo.
Forma de uso: Mientras que Facebook es utilizado por la gran mayoría de usuarios como una fuente de
entretenimiento, ocio o diversión; Twitter, en cambio, es empleado con una herramienta de trabajo o
como una forma de generar una red de relaciones profesionales.
El formato de la plataforma: Twitter Parece simple pero en realidad es difícil de entender su funcionamiento.
Esto se debe a que no se presenta como una página visualmente amigable como lo es Facebook.
Aunque cuando uno le agarra el hilo al micro blog se da cuenta que en realidad es más sencillo y dinámico.
El entretenimiento: Aquí es donde Facebook tiene más ventaja por contar con una serie de aplicaciones entre
test y juegos; sin embargo, Twitter tiene dos opciones interesantes: los hashtags y los trending topics.
Los hashtags permiten a los usuarios clasificar los temas, y de volver a estos populares; con la posibilidad de
convertirse en trending topics y aparecer en la página de inicio del portal.
Opciones de privacidad: En cuanto a la privacidad, Facebook ha incluido recientemente una serie de
opciones que le permite a los usuarios elegir quién puede ver su información personal y publicaciones,
algo que Twitter no cuenta o no del todo.
6- Ventajas:
Socialización: Es una gran ventaja ya que las redes sociales nos ayudan a conocer mas gente con
nuestros intereses, volver a encontrarnos con nuestros viejos amigos, hablar con amigos o
familiares que se encuentran en otro país.
Trabajo: Muchas empresas cuentan con entornos sociales en los cuales comunican las
oportunidades laborales, reciben currículums e incluso realizan entrevistas de trabajo. Además
mediante estas plataformas podrás hacer contactos de todo tipo, los cuales pueden servir para saber
de algún trabajo, incluso pueden recomendar para conseguir un trabajo. Una red social que se
enfoca en esta categoría es LinkedIn
Negocio: No sólo es publicidad para obtener nuevos clientes, sino que además se busca la
identificación con la marca, obtener información importante, críticas y observaciones del producto
o servicio, que le permita corregir todo aquello que esté mal y lograr reforzar la relación con tus
clientes o consumidores.
Informacion: Desde asuntos sin importancia, como eventos para asistir este fin de semana, el
cumpleaños de un amigo o los últimos estrenos en el cine, hasta información más relevante como
publicaciones sobre temas de nuestro interés, noticias de actualidad o sucesos importantes en la
vida de nuestros amigos o contactos.
Desventajas:
Exposición de nuestra vida privada, si no se configura bien la privacidad.
Pueden darse casos de suplantación de personalidad.
Falta en el control de datos.
Pueden llegar a ser adictivas.
Pueden robar los contenidos que publicamos.
Pueden ser utilizadas por criminales para conocer datos de sus víctimas en delitos.
Se hacen amenazas, se discrimina, se estafa y se incita a la violencia a través de Internet, ya que cualquiera
puede crear una identidad falsa que será muy difícil descubrir.

7- Se denomina comunidad virtual a aquella comunidad cuyos vínculos, interacciones y relaciones tienen lugar,
no en un espacio físico sino en un espacio virtual como Internet.
-Permite una comunicación entre los usuarios o estudiantes de forma sincrónica o asincrónica sin tomar en
cuenta el tiempo ni el espacio.
-Se puede intercambiar información en distintos formatos sean, imágenes, vídeos, documentos pdf, texto,
sonidos, entre otros.
-Las comunidades virtuales de aprendizaje están conformadas por un grupo de usuarios interesados en una
misma temática.
-Permiten la socialización con diversos tipos de personas.
-Se da la interacción e intercambio de ideas de forma bidireccional y multidireccional
-Se pueden formar grupos grandes o pequeños de usuarios o estudiantes para realizar trabajos tanto en
equipo como colaborativos, usando diversas herramientas tecnológicas.
-Fomente el aprendizaje significativo, trabajo colaborativo y en equipo. Sólo son factibles en el
ciberespacio, en la medida en que sus miembros se comunican en un espacio creado con recursos
electrónicos.
-Su modelo de organización es horizontal o plana, sin estructuras verticales, dado que la información y el
conocimiento se construye a partir de la reflexión conjunta.
-Comparten un espacio a construir, ya que son los participantes, con sus variados y variables intereses,
metas y tareas, los que dan sentido a la comunidad.
- Sus miembros comparten un objetivo, un interés, una necesidad o una actividad que es la razón
fundamental constitutiva de la misma comunidad.
-Asumen, además, un contexto, un lenguaje y unas convenciones y protocolos.
-Sus miembros asumen una actitud activa de participación e, incluso, comparten lazos emocionales y
actividades comunes muy intensas.
-Sus miembros poseen acceso a recursos compartidos y a políticas que rigen el acceso a esos recursos.
-Existe reciprocidad de información, soporte y servicios entre sus miembros.
Ejemplo: Correo electrónico (Gmail, Hotmail…) - Enciclopedias libres (Wikipedia, Lostpedia)

8- Yo creo que las redes sociales son un gran invento ya que nos mantienen comunicados con la gente que
queremos y que a veces no podemos ver siempre porque están en otros países.
Conozco varios excesos del uso de las redes sociales como que hoy en dia uno va caminando por la calle y se
ve a todas las personas van con sus celulares o en clase que no prestan atención y están todo el dia
twitteando o en facebook, hoy en dia la gente es muy dependiente de la computadora o el celular a tal punto
de que si no lo usan un dia ya se sienten mal consigo mismos.
Obviamente que la comunicación cambio, hoy en dia estamos conectados todo el tiempo con todos, antes no
era tan asi la información iba mas lento hoy nos enteramos de todas las cosas al instante en el que suceden

9- La red social más utilizada en Argentina es FACEBOOK.

ALUMNA:Kyara Roldan 3ºA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesjosuneuah
 
Proyecto "Las redes sociales".
Proyecto "Las redes sociales".Proyecto "Las redes sociales".
Proyecto "Las redes sociales".blancacr
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
andrescollaguazo
 
Impacto de las Redes Sociales
Impacto de las Redes SocialesImpacto de las Redes Sociales
Impacto de las Redes Sociales
elianalis
 
Informatica recuperacion
Informatica recuperacionInformatica recuperacion
Informatica recuperacionpaul_salazar
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
jahc8786
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Bryan Salas Arana
 
CEILA TATIS
CEILA TATISCEILA TATIS
CEILA TATIS
dannacaicedo
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
AdrianDavidLazaroTri
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesmdiaz96
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales63ro
 
Pacientes y redes1
Pacientes y redes1Pacientes y redes1
Pacientes y redes1
Centro Pediatrico
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
mmigueeleronimo
 
Maye.17..redes sociales[1] 3kolores
Maye.17..redes sociales[1] 3koloresMaye.17..redes sociales[1] 3kolores
Maye.17..redes sociales[1] 3koloresmayeyitto
 

La actualidad más candente (19)

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Proyecto "Las redes sociales".
Proyecto "Las redes sociales".Proyecto "Las redes sociales".
Proyecto "Las redes sociales".
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Impacto de las Redes Sociales
Impacto de las Redes SocialesImpacto de las Redes Sociales
Impacto de las Redes Sociales
 
Informatica recuperacion
Informatica recuperacionInformatica recuperacion
Informatica recuperacion
 
OFIMATICA
OFIMATICAOFIMATICA
OFIMATICA
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
CEILA TATIS
CEILA TATISCEILA TATIS
CEILA TATIS
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Pacientes y redes1
Pacientes y redes1Pacientes y redes1
Pacientes y redes1
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
EL ENTRETENIMIENTO EN MI ESTUDIO SOCIAL
EL ENTRETENIMIENTO EN MI ESTUDIO SOCIALEL ENTRETENIMIENTO EN MI ESTUDIO SOCIAL
EL ENTRETENIMIENTO EN MI ESTUDIO SOCIAL
 
Maye.17..redes sociales[1] 3kolores
Maye.17..redes sociales[1] 3koloresMaye.17..redes sociales[1] 3kolores
Maye.17..redes sociales[1] 3kolores
 

Destacado

Paula roja 8
Paula roja 8Paula roja 8
Paula roja 8
socialespaularojas
 
Cronica tit@
Cronica tit@Cronica tit@
Cronica tit@
Wilson Bermudez
 
Organizaciones criminales transnacionales y Terrorismo
Organizaciones criminales transnacionales y TerrorismoOrganizaciones criminales transnacionales y Terrorismo
Organizaciones criminales transnacionales y Terrorismo
Comité Estrategico de Nuevo León
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
Isaac Borjas
 
自社ホームページ・アクセスアップセミナー ~0円でできる!集客のノウハウ~
自社ホームページ・アクセスアップセミナー  ~0円でできる!集客のノウハウ~自社ホームページ・アクセスアップセミナー  ~0円でできる!集客のノウハウ~
自社ホームページ・アクセスアップセミナー ~0円でできる!集客のノウハウ~
Takahiro Shioji
 
Tipo de datos
Tipo de datosTipo de datos
Tipo de datos
karinalisbeth
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
Mariana170504
 
Membrete RDJ Santander
Membrete RDJ SantanderMembrete RDJ Santander
Membrete RDJ SantanderRDJSantander
 
End-to-End Hochverfügbarkeit by Michal Soszynski
End-to-End Hochverfügbarkeit by Michal SoszynskiEnd-to-End Hochverfügbarkeit by Michal Soszynski
End-to-End Hochverfügbarkeit by Michal Soszynski
Carsten Muetzlitz
 
La ética y los valores como esencia del
La ética y los valores como esencia delLa ética y los valores como esencia del
La ética y los valores como esencia del
rodriguezbazanj
 
14) casting
14) casting14) casting
14) casting
afshanaaktar
 
Dea 0009-14 folder conceito 2 alt-8 (1)
Dea 0009-14 folder conceito 2 alt-8 (1)Dea 0009-14 folder conceito 2 alt-8 (1)
Dea 0009-14 folder conceito 2 alt-8 (1)
Aristeu F. Oliveira Junior
 
Веснянка
ВеснянкаВеснянка
Веснянка
Marina Tkachuk
 
Higiene y Seguridad Laboral
Higiene y Seguridad LaboralHigiene y Seguridad Laboral
Higiene y Seguridad Laboral
Adrian Barreto
 
Joseph Ratzinger
Joseph RatzingerJoseph Ratzinger
Joseph Ratzinger
Michela Mazzola
 
Makowa, działka 118/1
Makowa, działka 118/1Makowa, działka 118/1
Makowa, działka 118/1
coirzeszow
 
Membrete RDJ Santander
Membrete RDJ SantanderMembrete RDJ Santander
Membrete RDJ SantanderRDJSantander
 

Destacado (18)

The death penalty
The death penaltyThe death penalty
The death penalty
 
Paula roja 8
Paula roja 8Paula roja 8
Paula roja 8
 
Cronica tit@
Cronica tit@Cronica tit@
Cronica tit@
 
Organizaciones criminales transnacionales y Terrorismo
Organizaciones criminales transnacionales y TerrorismoOrganizaciones criminales transnacionales y Terrorismo
Organizaciones criminales transnacionales y Terrorismo
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
 
自社ホームページ・アクセスアップセミナー ~0円でできる!集客のノウハウ~
自社ホームページ・アクセスアップセミナー  ~0円でできる!集客のノウハウ~自社ホームページ・アクセスアップセミナー  ~0円でできる!集客のノウハウ~
自社ホームページ・アクセスアップセミナー ~0円でできる!集客のノウハウ~
 
Tipo de datos
Tipo de datosTipo de datos
Tipo de datos
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Membrete RDJ Santander
Membrete RDJ SantanderMembrete RDJ Santander
Membrete RDJ Santander
 
End-to-End Hochverfügbarkeit by Michal Soszynski
End-to-End Hochverfügbarkeit by Michal SoszynskiEnd-to-End Hochverfügbarkeit by Michal Soszynski
End-to-End Hochverfügbarkeit by Michal Soszynski
 
La ética y los valores como esencia del
La ética y los valores como esencia delLa ética y los valores como esencia del
La ética y los valores como esencia del
 
14) casting
14) casting14) casting
14) casting
 
Dea 0009-14 folder conceito 2 alt-8 (1)
Dea 0009-14 folder conceito 2 alt-8 (1)Dea 0009-14 folder conceito 2 alt-8 (1)
Dea 0009-14 folder conceito 2 alt-8 (1)
 
Веснянка
ВеснянкаВеснянка
Веснянка
 
Higiene y Seguridad Laboral
Higiene y Seguridad LaboralHigiene y Seguridad Laboral
Higiene y Seguridad Laboral
 
Joseph Ratzinger
Joseph RatzingerJoseph Ratzinger
Joseph Ratzinger
 
Makowa, działka 118/1
Makowa, działka 118/1Makowa, działka 118/1
Makowa, działka 118/1
 
Membrete RDJ Santander
Membrete RDJ SantanderMembrete RDJ Santander
Membrete RDJ Santander
 

Similar a Tp redes sociales 3er año

Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes socialespaulitaa23
 
Elementos positivos y negativos de las redes sociales (1)
Elementos positivos y negativos de las redes sociales (1)Elementos positivos y negativos de las redes sociales (1)
Elementos positivos y negativos de las redes sociales (1)
jmachuca
 
Utilización de las redes sociales.pptx
Utilización de las redes sociales.pptxUtilización de las redes sociales.pptx
Utilización de las redes sociales.pptx
isaaccab752
 
María nohemi arriaga rojas bostejo, ensayo
María nohemi arriaga rojas bostejo, ensayoMaría nohemi arriaga rojas bostejo, ensayo
María nohemi arriaga rojas bostejo, ensayonohemi arriaga
 
Redes Sociales[1]
Redes  Sociales[1]Redes  Sociales[1]
Redes Sociales[1]idesivatte
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
JonathanCovena1
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
diegoDiazsuarez
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
LUISBARRERA116
 
QUÉ SON LAS REDES SOCIALES- SESION 07.docx
QUÉ SON LAS REDES SOCIALES- SESION 07.docxQUÉ SON LAS REDES SOCIALES- SESION 07.docx
QUÉ SON LAS REDES SOCIALES- SESION 07.docx
ojedarodri1977
 
Redessocialestaniafiligrana
RedessocialestaniafiligranaRedessocialestaniafiligrana
RedessocialestaniafiligranaTania Filigrana
 
Las redes sociales en internet. Virginia y Ruth
Las redes sociales en internet. Virginia y RuthLas redes sociales en internet. Virginia y Ruth
Las redes sociales en internet. Virginia y Ruthruthperezmolina
 
Power Point: Redes Sociales
Power Point: Redes SocialesPower Point: Redes Sociales
Power Point: Redes Sociales
gabrielacadenad
 
Redes Sociales - Introducción a la informática.
Redes Sociales - Introducción a la informática. Redes Sociales - Introducción a la informática.
Redes Sociales - Introducción a la informática.
JuanCamiloLunass
 
Maye.17..redes sociales[1] 3kolores
Maye.17..redes sociales[1] 3koloresMaye.17..redes sociales[1] 3kolores
Maye.17..redes sociales[1] 3koloresmayeyitto
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
br3ky
 
Redes social pdf
Redes social pdfRedes social pdf
Redes social pdf
paulalvarez67
 
Redes sociales-RS05
Redes sociales-RS05Redes sociales-RS05
Redes sociales-RS05G05
 
Las redes sociales kerly trabajo (1)
Las redes sociales kerly trabajo (1)Las redes sociales kerly trabajo (1)
Las redes sociales kerly trabajo (1)
kerly lizbeth
 
¿Que es una red social?
¿Que es  una red social?¿Que es  una red social?
¿Que es una red social?kary1996
 

Similar a Tp redes sociales 3er año (20)

Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Elementos positivos y negativos de las redes sociales (1)
Elementos positivos y negativos de las redes sociales (1)Elementos positivos y negativos de las redes sociales (1)
Elementos positivos y negativos de las redes sociales (1)
 
Utilización de las redes sociales.pptx
Utilización de las redes sociales.pptxUtilización de las redes sociales.pptx
Utilización de las redes sociales.pptx
 
María nohemi arriaga rojas bostejo, ensayo
María nohemi arriaga rojas bostejo, ensayoMaría nohemi arriaga rojas bostejo, ensayo
María nohemi arriaga rojas bostejo, ensayo
 
Redes Sociales[1]
Redes  Sociales[1]Redes  Sociales[1]
Redes Sociales[1]
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
QUÉ SON LAS REDES SOCIALES- SESION 07.docx
QUÉ SON LAS REDES SOCIALES- SESION 07.docxQUÉ SON LAS REDES SOCIALES- SESION 07.docx
QUÉ SON LAS REDES SOCIALES- SESION 07.docx
 
Redessocialestaniafiligrana
RedessocialestaniafiligranaRedessocialestaniafiligrana
Redessocialestaniafiligrana
 
Las redes sociales en internet. Virginia y Ruth
Las redes sociales en internet. Virginia y RuthLas redes sociales en internet. Virginia y Ruth
Las redes sociales en internet. Virginia y Ruth
 
Power Point: Redes Sociales
Power Point: Redes SocialesPower Point: Redes Sociales
Power Point: Redes Sociales
 
Redes Sociales - Introducción a la informática.
Redes Sociales - Introducción a la informática. Redes Sociales - Introducción a la informática.
Redes Sociales - Introducción a la informática.
 
Maye.17..redes sociales[1] 3kolores
Maye.17..redes sociales[1] 3koloresMaye.17..redes sociales[1] 3kolores
Maye.17..redes sociales[1] 3kolores
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes social pdf
Redes social pdfRedes social pdf
Redes social pdf
 
Redes sociales-RS05
Redes sociales-RS05Redes sociales-RS05
Redes sociales-RS05
 
Las redes sociales kerly trabajo (1)
Las redes sociales kerly trabajo (1)Las redes sociales kerly trabajo (1)
Las redes sociales kerly trabajo (1)
 
¿Que es una red social?
¿Que es  una red social?¿Que es  una red social?
¿Que es una red social?
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Tp redes sociales 3er año

  • 1. Trabajo práctico de investigación: Las redes sociales 1º parte Buscarás, seleccionarás y organizarás información, para luego responder el siguiente cuestionario 1) ¿Qué es una red social, y para qué la utilizamos? Nombra algunas de ellas y captura imágenes de sus páginas de inicio. Wikileaks - Twitter - Taringa Youtube – Facebook - Sonico 2) Características de las redes soci ales. 3) Evolución de las redes sociales. 4) Tipos de redes sociales. Nombrar y explicar cada una 5) Comparación de redes sociales. Ej: Entre facebook y twitter. 6) Ventajas y desventajas de las redes sociales. 7) ¿Qué son las Comunidades virtuales? Nombrar y explicar sus características. Ejemplos. 8) ¿Qué opinas de las redes sociales? ¿Conoces algún exceso en el uso de las redes que tuvo consecuencias negativas en una persona? ¿Estas de acuerdo con que la comunicación cambio a partir de las redes sociales? ¿Por qué? 9) ¿Cuál es la red social más utilizada en la Argentina? 2ª parte: Una vez que hayas respondido a todas las preguntas deberás hacer una presentación en PowerPoint que incluya los siguientes temas: Qué es una red social Historia Tipos de redes sociales Ventajas y desventajas Conclusión En la presentación deberás aplicar las siguientes herramientas: La primera diapositiva debe ser de tipo Título. Aquí coloca el título al trabajo y una imagen relacionada. Ambos deben tener animación. Todas las diapositivas deben tener un efecto de transición. En la última diapositiva colocar el nombre y apellido de los integrantes del grupo. Guardar el trabajo en la carpeta del curso. 3ª parte: Una vez concluida la presentación la subirás a la Web para compartirla en Slideshare. (http://www.slideshare.net/) Copia el link y pégalo en la hoja del primer cuestionario. 1- Una red social es un portal web diseñado para ser personalizado por los usuarios y orientado a la comunicacion y relacion entre los mismos, mediante el acceso a blogs, fotografias, videos, juegos en grupo, foros u otros contenidos desarrollados por los propios usuarios, la utilizamos para compartir cosas, conocer gente y pasar el tiempo.
  • 2. 2- Las características son: La popularidad – El tipo de información que se comparte (Como imágenes o información personal, cumpleaños, etc…) – Edad de los usuarios – La forma de uso que se le da a la red (De entretenimiento, información, relaciones profesionales) – Formato de la plataforma – Opciones de privacidad - Es un area de participación ciudadana – Es uno de los medios de comunicación mas utilizados – Es utilizada como punto de encuentro donde los usuarios construyen, comparten y desarrollan conocimientos, actividades sociales – Posee subscripciones a eventos, noticias y boletines, redes externas, y sitios de algunas marcas – Sirve para acceder a servicios personalizados – Es de fácil acceso a través de la computadora o móviles. 3- El origen de las redes sociales en Internet se remonta, al menos, al año 1995, cuando Randy Conrads crea el sitio web "classmates.com". Con esta red social se pretendía que los usuarios pudiesen recuperar o mantener el contacto con antiguos compañeros del colegio, instituto, universidad, etc. En el año 2002 comienzan a aparecer sitios web que promocionan las redes de círculos de amigos en línea, adquiriendo popularidad en el año 2003 con la llegada de portales web como MySpace o Xing. La popularidad de estas plataformas creció exponencialmente. Grandes empresas y multinacionales de Internet emprendieron entonces nuevos proyectos en el entorno de las redes sociales. Así, cabe señalar como claros ejemplos el lanzamiento de Orkut por Google o Yahoo! 360º por parte de Yahoo!. A esto se une la creación de otras muchas redes sociales verticales que han ido apareciendo, dedicándose a sectores concretos El aumento de popularidad de las redes sociales ha trascurrido en paralelo al aumento en los niveles de intercambio de contenidos a través de la Red. Esto ha hecho de Internet un medio más social que permite
  • 3. comunicar, entretener y compartir. Los usuarios han pasado de una etapa en la que eran considerados meros consumidores de contenidos creados por terceros usuarios con ciertos conocimientos de programación, a una etapa en la que los contenidos son producidos por los propios usuarios equipados con un ordenador, conexión y conocimientos básicos en el uso de Internet. 4- REDES SOCIALES HORIZONTALES: esta clase de red social no fue creada para alojar a un tipo específico de usuario o un tópico concreto. De modo contrario, permiten la libre participación de quien así lo desee, proporcionándole una herramienta para la interacción a nivel general. Ejemplo de este tipo de red social son Facebook, Twitter, Google +, etc. REDES SOCIALES VERTICALES: el término designa a aquellas redes dirigidas a un público determinado. Es decir, son especializadas. Las personas acuden a ellas debido a un interés en común. Se dividen en: 1. PROFESIONALES: su propósito se centra en establecer un nexo entre distintos profesionales. A través de las mismas es posible compartir información en torno a una especialidad concreta, originando relaciones laborales. Incluye redes como LinkedIn o blogs temáticos. 2. VERTICALES DE OCIO: tiene como finalidad reunir a usuarios que compartan actividades de esparcimiento tales como deportes, música, videojuegos. Algunos ejemplos son Wipley, Dogster, etc. 3. VERTICALES MIXTAS: esta clase de red ofrece una fusión entre las dos anteriores, proporcionando al público un lugar concreto donde desarrollar actividades profesionales y personales. Unience es un ejemplo de estas redes. En función del sujeto: REDES SOCIALES HUMANAS: promueven la interacción entre individuos de acuerdo a sus gustos, intereses, y actividades en general. Dopplr y Tuenti pueden ser nombrados como ejemplos de esta clase de red social. REDES SOCIALES DE CONTENIDO: el centro de interés reside en el contenido de aquello que se publica en la red. Es decir que las relaciones establecidas allí dependerán de los archivos a los que tengan acceso el resto de los usuarios. Una de las redes sociales más populares contenidas en esta clasificación es Flickr. En función de la localización geográfica: REDES SOCIALES SEDENTARIAS: se refiere a aquellas redes que se modifican de acuerdo a los contenidos publicados, las relaciones, eventos, etc. algunos ejemplos son Blogger y Plurk. REDES SOCIALES NÓMADES: de características similares a las redes sociales sedentarias, a las cuales se les suma un nuevo elemento basado en la ubicación geográfica del sujeto. En otras palabras, las redes sociales nómades mutan de acuerdo a la cercanía existente entre los usuarios, los lugares visitados, etc. Ejemplos son Latitud y Fire Eagle 5- Comparacion Facebook – Twitter: Popularidad: Facebook tiene alrededor de 400 millones de usuarios en todo el mundo; mientras que Twitter sólo 58 millones aproximadamente. El tipo de información que se comparte: En Facebook los usuarios tienden a comentar más eventos relacionados con su vida personal esto a debido a que tienen entre sus contactos a más personas conocidas en la vida real que virtual. En cambio, en Twitter la idea es compartir información interesante tanto personal como profesional y acumular seguidores que no necesariamente son conocidos en la vida real. Las edades de los usuarios: En el caso de Facebook, el público usuario es más heterogéneo que en Twitter. El rango de edad de los usuarios oscila entre 25 a 50 años de edad y su principal característica es que
  • 4. relacionados con el mundo de las comunicaciones, diseño, tecnología y periodismo. Forma de uso: Mientras que Facebook es utilizado por la gran mayoría de usuarios como una fuente de entretenimiento, ocio o diversión; Twitter, en cambio, es empleado con una herramienta de trabajo o como una forma de generar una red de relaciones profesionales. El formato de la plataforma: Twitter Parece simple pero en realidad es difícil de entender su funcionamiento. Esto se debe a que no se presenta como una página visualmente amigable como lo es Facebook. Aunque cuando uno le agarra el hilo al micro blog se da cuenta que en realidad es más sencillo y dinámico. El entretenimiento: Aquí es donde Facebook tiene más ventaja por contar con una serie de aplicaciones entre test y juegos; sin embargo, Twitter tiene dos opciones interesantes: los hashtags y los trending topics. Los hashtags permiten a los usuarios clasificar los temas, y de volver a estos populares; con la posibilidad de convertirse en trending topics y aparecer en la página de inicio del portal. Opciones de privacidad: En cuanto a la privacidad, Facebook ha incluido recientemente una serie de opciones que le permite a los usuarios elegir quién puede ver su información personal y publicaciones, algo que Twitter no cuenta o no del todo. 6- Ventajas: Socialización: Es una gran ventaja ya que las redes sociales nos ayudan a conocer mas gente con nuestros intereses, volver a encontrarnos con nuestros viejos amigos, hablar con amigos o familiares que se encuentran en otro país. Trabajo: Muchas empresas cuentan con entornos sociales en los cuales comunican las oportunidades laborales, reciben currículums e incluso realizan entrevistas de trabajo. Además mediante estas plataformas podrás hacer contactos de todo tipo, los cuales pueden servir para saber de algún trabajo, incluso pueden recomendar para conseguir un trabajo. Una red social que se enfoca en esta categoría es LinkedIn Negocio: No sólo es publicidad para obtener nuevos clientes, sino que además se busca la identificación con la marca, obtener información importante, críticas y observaciones del producto o servicio, que le permita corregir todo aquello que esté mal y lograr reforzar la relación con tus clientes o consumidores. Informacion: Desde asuntos sin importancia, como eventos para asistir este fin de semana, el cumpleaños de un amigo o los últimos estrenos en el cine, hasta información más relevante como publicaciones sobre temas de nuestro interés, noticias de actualidad o sucesos importantes en la vida de nuestros amigos o contactos. Desventajas: Exposición de nuestra vida privada, si no se configura bien la privacidad. Pueden darse casos de suplantación de personalidad. Falta en el control de datos. Pueden llegar a ser adictivas. Pueden robar los contenidos que publicamos. Pueden ser utilizadas por criminales para conocer datos de sus víctimas en delitos. Se hacen amenazas, se discrimina, se estafa y se incita a la violencia a través de Internet, ya que cualquiera puede crear una identidad falsa que será muy difícil descubrir. 7- Se denomina comunidad virtual a aquella comunidad cuyos vínculos, interacciones y relaciones tienen lugar, no en un espacio físico sino en un espacio virtual como Internet.
  • 5. -Permite una comunicación entre los usuarios o estudiantes de forma sincrónica o asincrónica sin tomar en cuenta el tiempo ni el espacio. -Se puede intercambiar información en distintos formatos sean, imágenes, vídeos, documentos pdf, texto, sonidos, entre otros. -Las comunidades virtuales de aprendizaje están conformadas por un grupo de usuarios interesados en una misma temática. -Permiten la socialización con diversos tipos de personas. -Se da la interacción e intercambio de ideas de forma bidireccional y multidireccional -Se pueden formar grupos grandes o pequeños de usuarios o estudiantes para realizar trabajos tanto en equipo como colaborativos, usando diversas herramientas tecnológicas. -Fomente el aprendizaje significativo, trabajo colaborativo y en equipo. Sólo son factibles en el ciberespacio, en la medida en que sus miembros se comunican en un espacio creado con recursos electrónicos. -Su modelo de organización es horizontal o plana, sin estructuras verticales, dado que la información y el conocimiento se construye a partir de la reflexión conjunta. -Comparten un espacio a construir, ya que son los participantes, con sus variados y variables intereses, metas y tareas, los que dan sentido a la comunidad. - Sus miembros comparten un objetivo, un interés, una necesidad o una actividad que es la razón fundamental constitutiva de la misma comunidad. -Asumen, además, un contexto, un lenguaje y unas convenciones y protocolos. -Sus miembros asumen una actitud activa de participación e, incluso, comparten lazos emocionales y actividades comunes muy intensas. -Sus miembros poseen acceso a recursos compartidos y a políticas que rigen el acceso a esos recursos. -Existe reciprocidad de información, soporte y servicios entre sus miembros. Ejemplo: Correo electrónico (Gmail, Hotmail…) - Enciclopedias libres (Wikipedia, Lostpedia) 8- Yo creo que las redes sociales son un gran invento ya que nos mantienen comunicados con la gente que queremos y que a veces no podemos ver siempre porque están en otros países. Conozco varios excesos del uso de las redes sociales como que hoy en dia uno va caminando por la calle y se ve a todas las personas van con sus celulares o en clase que no prestan atención y están todo el dia twitteando o en facebook, hoy en dia la gente es muy dependiente de la computadora o el celular a tal punto de que si no lo usan un dia ya se sienten mal consigo mismos. Obviamente que la comunicación cambio, hoy en dia estamos conectados todo el tiempo con todos, antes no era tan asi la información iba mas lento hoy nos enteramos de todas las cosas al instante en el que suceden 9- La red social más utilizada en Argentina es FACEBOOK. ALUMNA:Kyara Roldan 3ºA