SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS REDES SOCIALES




                     MICHELLE
                     MALDONADO 1F
INFORMACIÓN
  UNA RED SO CIAL ES UNA EST RUCT URA SO CIAL CO MPUE ST A
  PO R UN CO NJ UNT O DE ACT O RES ( T ALES CO MO INDIVIDUO S U
  O RG ANIZ ACIO NE S) Q UE EST ÁN CO NECT ADO S PO R DÍADAS
  DENO MINAD AS LAZO S INT ERPERSO N ALE S, Q UE SE PUEDEN
  INT ERPRET AR CO MO RELACIO N ES DE
  AMIST AD, PARENT ESCO , ENT RE O T RO S.


  LA INVEST IG ACIÓ N MULT IDISCIP LI NA R HA MO ST RADO Q UE LAS
  REDES SO CIALES O PERAN EN MUCHO S NIVELES, DESDE LAS
  RELACIO NES DE PARENT ESCO HAST A LAS RELACIO NES DE
  ORGANIZACIONE S A NIVEL EST AT AL (SE HABLA EN EST E CASO
  DE REDES PO LÍT ICAS) , DESEMP E ÑA N DO UN PAPEL CRÍT ICO EN
  LA DET ERMIN AC IÓ N DE LA AG ENDA PO LÍT ICA Y EL G RADO EN
  EL CUAL LO S INDIVID UO S O LAS O RG ANIZACIO NE S ALCANZ AN
  SUS O BJ ET IVO S O RECIBEN INFLUENCI AS.


  EL ANÁLISIS DE REDES SO CIALES EST UDIA EST A EST RUCT UR A
  SO CIAL APLICAN DO LA T EO RÍA DE G RAFO S E IDENT IF ICA NDO
  LAS ENT IDADE S CO MO "NO DO S" O "VÉRT ICES" Y LAS
  RELACIO NES CO MO "ENLACES " O "ARIST AS". LA EST RUCT URA
  DEL G RAF O RESULT ANT E ES A MENUDO MUY CO MPLEJ A. CO MO
  SE HA DICHO, EN SU FORMA MÁS SIMPLE, UNA RED SOCIAL ES
  UN MAPA DE T O DO S LO S LAZO S RELEVANT ES ENT RE T O DO S
  LO S NO DO S EST UDIADO S. SE HABLA EN EST E CASO DE REDES
  "SO CIO CÉNT RICAS " O "CO MPLET AS ". O T RA O PCIÓ N ES
  IDENT IF ICAR LA RED Q UE ENVUELVE A UNA PERSO NA ( EN LO S
  DIF ERENT ES CO NT EX T O S SO CIALES EN LO S Q UE INT ERACT ÚA) ;
  EN EST E CASO SE HABLA DE "RED PERSO NAL ".
FACEBOOK
facebook (NASDAQ: FB) es una empresa creada por Mark Zuckerberg y fundada junto
    a Eduardo Saverin, Chris Hughes y Dustin Moskovitz consistente en un sitio web
    de redes sociales. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad de
    Harvard, pero actualmente está abierto a cualquier persona que tenga una cuenta
    de correo electrónico. Los usuarios pueden participar en una o más redes
    sociales, en relación con su situación académica, su lugar de trabajo o región
    geográfica.


Ha recibido mucha atención en la blogosfera y en los medios de comunicación al
    convertirse en una plataforma sobre la que terceros pueden desarrollar
    aplicaciones y hacer negocio a partir de la red social.


A mediados de 2007 lanzó las versiones en francés, alemán y español traducidas por
   usuarios de manera no remunerada, principalmente para impulsar su expansión
   fuera de Estados Unidos, ya que sus usuarios se concentran en Estados
   Unidos, Canadá y Reino Unido. Facebook cuenta con más de 900 millones de
   miembros, y traducciones a 70 idiomas. En octubre de 2012, Facebook llegó a los
   1,000 millones de usuarios, de los cuáles hay más de 600 millones de usuarios
   móviles. Brasil, India, Indonesia, México y Estados Unidos son los países con el
   mayor número de usuarios.
RIESGOS DE FACEBOOK
Los delincuentes informáticos aprovechan la popularidad de algunos sitios para robar datos. Preocupación
     de las empresas.


Las amenazas y los peligros en internet crecieron a través de los 20 años de vida de la red. En la actualidad, el
     flagelo que acecha a los navegantes es el "cibercrimen", que impulsan los hackers con el objetivo de
     rastrear datos de los usuarios para ganar dinero e introducir virus.


Esta problemática es el centro del debate de las grandes empresas, no sólo por los inconvenientes que les
     pueden causar a ellas, sino en especial a los clientes quienes, en la mayoría de los casos, son los
     principales blancos.


La forma más común de delinquir en la red es actuar a través del phising, que consiste en replicar un sitio
     idéntico al de alguna entidad financiera para que cuando los usuarios agreguen sus datos
     personales, los derive a esa web para que los delincuentes informáticos se apoderen del dinero.


La vulnerabilidad proviene de una función de JavaScript de los principales navegadores:
     Explorer, Firefox, Safari y Chrome, que cuando se emplea, deja una huella temporal en la computadora y
     cualquier otro portal puede identificarla. Precisamente, las páginas de las redes sociales, de juegos on
     line, de juegos de azar, de instituciones financieras, entre otras, utilizan esta función.
WHATSAPP
La empresa creadora de la aplicación, WhatsApp Inc., fue fundada por Jan
   Koum, quien había sido anteriormente el director del equipo de
   operaciones de plataforma de Yahoo y el antiguo jefe del equipo de
   ingenieros Brian Acton.La compañía tiene su sede en Silicon Valley.


Por otro lado, WhatsApp Inc. ha recibido inversiones por valor de 8
   millones de dólares por parte de la empresa Sequoia Capital. WhatsApp
   fue retirado de la AppStore el 14 de enero de 2012 durante cuatro
   días, según algunos por fallos de seguridad. Esto ha sido desmentido
   por Brian Acton.Sufrió un apagón mundial en mayo de 2012 y no dejaba
   a los usuarios enviarse mensajes mutuamente.
RIESGOS WHATSAPP
La aplicación Whatsapp es una de las más populares del mercado. Funciona en
    todas las plataformas de celulares y lleva millones de descargas. Pero lo que
    pocos saben es que ella podría generar que tu privacidad se pierda.


“Todos los mensajes, fotos, localizaciones, etc enviados a través de WiFi
   pueden ser interceptados”, se publicó hace un tiempo el portal español ABC.


Pero no solo se podía acceder a tus datos de esa manera. También se puede
   acceder desde la red operadora de telecomunicaciones que da servicio al
   usuario de turno, peor es más complicado.


“El tema de cuanto es o no de seguro depende de la perspectiva de lo que
    quieras compartir”, sostiene Vicente Díaz, analista de Kaspersky Lab.
HACKER


 Gente apasionada por la seguridad informática. Esto concierne principalmente a
  entradas remotas no autorizadas por medio de redes de comunicación como
  Internet ("Black hats"). Pero también incluye a aquellos que depuran y arreglan
  errores en los sistemas ("White hats") y a los de moral ambigua como son los
  "Grey hats".


 Una comunidad de entusiastas programadores y diseñadores de sistemas originada
  en los sesenta alrededor del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), el Tech
  Model Railroad Club (TMRC) y el Laboratorio de Inteligencia Artificial del MIT.Esta
  comunidad se caracteriza por el lanzamiento del movimiento de software libre. La
  World Wide Web e Internet en sí misma son creaciones de hackers.El RFC 1392
  amplia este significado como "persona que se disfruta de un conocimiento
  profundo del funcionamiento interno de un sistema, en particular de
  computadoras y redes informáticas"
 La comunidad de aficionados a la informática doméstica, centrada en el hardware
  posterior a los setenta y en el software (juegos de ordenador, crackeo de
  software, la demoscene) de entre los ochenta/noventa.
MAS REDES SOCIALES
Hi 5
Sonico
Viber
Twiitter
You tube
Entre otras
BIBLIOGRAFIA
Tomado de internet :




http://es.wikipedia.org/wiki/Red_social


  http://es.wikipedia.org/wiki/Facebook


  http://es.wikipedia.org/wiki/WhatsApp


  http://es.wikipedia.org/wiki/Hacker

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Michel
MichelMichel
Michel
mabv19
 
Peligros de las redes sociales y el chat
Peligros de las redes sociales  y el chatPeligros de las redes sociales  y el chat
Peligros de las redes sociales y el chat
Carlos Velandia
 
Redes sociales y adolescentes
Redes sociales y adolescentesRedes sociales y adolescentes
Redes sociales y adolescentes
Nilson Negrete
 
Redes sociales 2012
Redes sociales 2012Redes sociales 2012
Redes sociales 2012
Lizeth Reyes
 
Los adolescentes y los riesgos de las redes
Los adolescentes y los riesgos de las redesLos adolescentes y los riesgos de las redes
Los adolescentes y los riesgos de las redes
Crismishu Noboa
 
Guía para usuarios: identidad digital y reputación online (INTECO)
Guía para usuarios: identidad digital y reputación online (INTECO)Guía para usuarios: identidad digital y reputación online (INTECO)
Guía para usuarios: identidad digital y reputación online (INTECO)
Gustavo Damián Cucuzza
 
Guía de seguridad en redes sociales
Guía de seguridad en redes socialesGuía de seguridad en redes sociales
Guía de seguridad en redes sociales
alejozurbaran
 
fabian valero
fabian valerofabian valero
fabian valero
fsvrv
 
Trabajo definitivo sobre ciber seguridad
Trabajo definitivo sobre ciber seguridadTrabajo definitivo sobre ciber seguridad
Trabajo definitivo sobre ciber seguridad
AndresFelipeHerreraB1
 
PELIGRO EN LAS REDES SOCIALES
PELIGRO EN  LAS REDES SOCIALES PELIGRO EN  LAS REDES SOCIALES
PELIGRO EN LAS REDES SOCIALES
Miguel Diaz Mateus
 
Peligros en las redes sociales
Peligros en las redes socialesPeligros en las redes sociales
Peligros en las redes sociales
tomas alejandro pulido rodriguez
 
Guia seguridad en redes sociales
Guia seguridad en redes socialesGuia seguridad en redes sociales
Guia seguridad en redes sociales
valval05
 
Las redes sociales presentacion
Las redes sociales presentacionLas redes sociales presentacion
Las redes sociales presentacion
bachillerato2011
 
Internet, redes sociales y padres
Internet, redes sociales y padresInternet, redes sociales y padres
Internet, redes sociales y padres
Pep Hernández
 
Riesgos moda.
Riesgos  moda.Riesgos  moda.
Riesgos moda.
Sebastián Pérez
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
raquel025
 

La actualidad más candente (16)

Michel
MichelMichel
Michel
 
Peligros de las redes sociales y el chat
Peligros de las redes sociales  y el chatPeligros de las redes sociales  y el chat
Peligros de las redes sociales y el chat
 
Redes sociales y adolescentes
Redes sociales y adolescentesRedes sociales y adolescentes
Redes sociales y adolescentes
 
Redes sociales 2012
Redes sociales 2012Redes sociales 2012
Redes sociales 2012
 
Los adolescentes y los riesgos de las redes
Los adolescentes y los riesgos de las redesLos adolescentes y los riesgos de las redes
Los adolescentes y los riesgos de las redes
 
Guía para usuarios: identidad digital y reputación online (INTECO)
Guía para usuarios: identidad digital y reputación online (INTECO)Guía para usuarios: identidad digital y reputación online (INTECO)
Guía para usuarios: identidad digital y reputación online (INTECO)
 
Guía de seguridad en redes sociales
Guía de seguridad en redes socialesGuía de seguridad en redes sociales
Guía de seguridad en redes sociales
 
fabian valero
fabian valerofabian valero
fabian valero
 
Trabajo definitivo sobre ciber seguridad
Trabajo definitivo sobre ciber seguridadTrabajo definitivo sobre ciber seguridad
Trabajo definitivo sobre ciber seguridad
 
PELIGRO EN LAS REDES SOCIALES
PELIGRO EN  LAS REDES SOCIALES PELIGRO EN  LAS REDES SOCIALES
PELIGRO EN LAS REDES SOCIALES
 
Peligros en las redes sociales
Peligros en las redes socialesPeligros en las redes sociales
Peligros en las redes sociales
 
Guia seguridad en redes sociales
Guia seguridad en redes socialesGuia seguridad en redes sociales
Guia seguridad en redes sociales
 
Las redes sociales presentacion
Las redes sociales presentacionLas redes sociales presentacion
Las redes sociales presentacion
 
Internet, redes sociales y padres
Internet, redes sociales y padresInternet, redes sociales y padres
Internet, redes sociales y padres
 
Riesgos moda.
Riesgos  moda.Riesgos  moda.
Riesgos moda.
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 

Destacado

metodología para crear una presentación
metodología para crear una presentaciónmetodología para crear una presentación
metodología para crear una presentación
dvendramin
 
Casa en Venta. Fusagasuga (Código: 89-M648351)
Casa en Venta. Fusagasuga (Código: 89-M648351)Casa en Venta. Fusagasuga (Código: 89-M648351)
Casa en Venta. Fusagasuga (Código: 89-M648351)
Luque Ospina Consultores Inmobiliarios
 
Encuadre de la asignatura
Encuadre de la asignaturaEncuadre de la asignatura
Encuadre de la asignatura
Zerezita Castillo Olmedo
 
Eldaylanoche 121101194556-phpapp02
Eldaylanoche 121101194556-phpapp02Eldaylanoche 121101194556-phpapp02
Eldaylanoche 121101194556-phpapp02
Elena Zapata Valero
 
Ignacio Herrera y Mario Tejero
Ignacio Herrera y Mario TejeroIgnacio Herrera y Mario Tejero
Ignacio Herrera y Mario Tejero
nanys26
 
Ejercicio 5.3
Ejercicio 5.3Ejercicio 5.3
Ejercicio 5.3
florenciomorilla
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Inmigración
InmigraciónInmigración
Inmigración
GrupoC53
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
Tanyya Pñña
 
El clima
El climaEl clima
Presentación8
Presentación8Presentación8
Presentación8
talivan23
 
Adicción a la tecnología
Adicción a la tecnologíaAdicción a la tecnología
Adicción a la tecnología
LadyBlue Stva
 
Paractica sociologia 3 (1)
Paractica sociologia 3 (1)Paractica sociologia 3 (1)
Paractica sociologia 3 (1)
anuuusky
 
Jorge Medina
Jorge MedinaJorge Medina
Jorge Medina
nanys26
 
Tutorial Didáctico sobre los Derechos de Autor y Plagio
Tutorial Didáctico sobre los Derechos de Autor y PlagioTutorial Didáctico sobre los Derechos de Autor y Plagio
Tutorial Didáctico sobre los Derechos de Autor y Plagio
ju88can118
 
Las orientaciones
Las orientacionesLas orientaciones
Las orientaciones
Zerezita Castillo Olmedo
 
Equipo 1 2
Equipo 1 2Equipo 1 2
Equipo 1 2
Paco Hernandez
 
Webinar Publicacion Semantica - Daedalus 26 feb 2013
Webinar Publicacion Semantica - Daedalus 26 feb 2013Webinar Publicacion Semantica - Daedalus 26 feb 2013
Webinar Publicacion Semantica - Daedalus 26 feb 2013
Sngular Meaning
 
Análisis
Análisis Análisis
Análisis
anuuusky
 
Como evolucionan las cosas pao
Como evolucionan las cosas paoComo evolucionan las cosas pao
Como evolucionan las cosas pao
ANGELODIABLA
 

Destacado (20)

metodología para crear una presentación
metodología para crear una presentaciónmetodología para crear una presentación
metodología para crear una presentación
 
Casa en Venta. Fusagasuga (Código: 89-M648351)
Casa en Venta. Fusagasuga (Código: 89-M648351)Casa en Venta. Fusagasuga (Código: 89-M648351)
Casa en Venta. Fusagasuga (Código: 89-M648351)
 
Encuadre de la asignatura
Encuadre de la asignaturaEncuadre de la asignatura
Encuadre de la asignatura
 
Eldaylanoche 121101194556-phpapp02
Eldaylanoche 121101194556-phpapp02Eldaylanoche 121101194556-phpapp02
Eldaylanoche 121101194556-phpapp02
 
Ignacio Herrera y Mario Tejero
Ignacio Herrera y Mario TejeroIgnacio Herrera y Mario Tejero
Ignacio Herrera y Mario Tejero
 
Ejercicio 5.3
Ejercicio 5.3Ejercicio 5.3
Ejercicio 5.3
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
Inmigración
InmigraciónInmigración
Inmigración
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
El clima
El climaEl clima
El clima
 
Presentación8
Presentación8Presentación8
Presentación8
 
Adicción a la tecnología
Adicción a la tecnologíaAdicción a la tecnología
Adicción a la tecnología
 
Paractica sociologia 3 (1)
Paractica sociologia 3 (1)Paractica sociologia 3 (1)
Paractica sociologia 3 (1)
 
Jorge Medina
Jorge MedinaJorge Medina
Jorge Medina
 
Tutorial Didáctico sobre los Derechos de Autor y Plagio
Tutorial Didáctico sobre los Derechos de Autor y PlagioTutorial Didáctico sobre los Derechos de Autor y Plagio
Tutorial Didáctico sobre los Derechos de Autor y Plagio
 
Las orientaciones
Las orientacionesLas orientaciones
Las orientaciones
 
Equipo 1 2
Equipo 1 2Equipo 1 2
Equipo 1 2
 
Webinar Publicacion Semantica - Daedalus 26 feb 2013
Webinar Publicacion Semantica - Daedalus 26 feb 2013Webinar Publicacion Semantica - Daedalus 26 feb 2013
Webinar Publicacion Semantica - Daedalus 26 feb 2013
 
Análisis
Análisis Análisis
Análisis
 
Como evolucionan las cosas pao
Como evolucionan las cosas paoComo evolucionan las cosas pao
Como evolucionan las cosas pao
 

Similar a Las redes sociales

Riesgos en el uso de las redes sociales
Riesgos en el uso de las redes socialesRiesgos en el uso de las redes sociales
Riesgos en el uso de las redes sociales
JAIDER J. GENES DIAZ
 
Trabjo de-imternet.pptx 3
Trabjo de-imternet.pptx 3Trabjo de-imternet.pptx 3
Trabjo de-imternet.pptx 3
Sebastian Cardenas SB
 
Habeas data y las redes sociales
Habeas data y las redes socialesHabeas data y las redes sociales
Habeas data y las redes sociales
visitador200
 
Seguridad en internet
Seguridad en internetSeguridad en internet
Seguridad en internet
mayecalu
 
Trabajo tics
Trabajo ticsTrabajo tics
Trabajo tics
luispiri1982
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Camilo Montoya
 
Word eva.e y cristina.m.m
Word eva.e y cristina.m.mWord eva.e y cristina.m.m
Word eva.e y cristina.m.m
Cristina Montalvo Madridano
 
Seguridad en redes sociales
Seguridad en redes socialesSeguridad en redes sociales
Seguridad en redes sociales
Elric Arjona
 
La etica responsabilidad de las redes sociales
La etica responsabilidad de las redes socialesLa etica responsabilidad de las redes sociales
La etica responsabilidad de las redes sociales
isabella borja stella
 
Ada 5 equipo 9_ alamilla cruz daniel alberto
Ada 5 equipo 9_ alamilla cruz daniel albertoAda 5 equipo 9_ alamilla cruz daniel alberto
Ada 5 equipo 9_ alamilla cruz daniel alberto
DanielAlamilla2
 
Redes sociales.ppt tinchoo
Redes sociales.ppt tinchooRedes sociales.ppt tinchoo
Redes sociales.ppt tinchoo
tinchocirfranco
 
Michel
MichelMichel
Michel
mabv19
 
Jhon1
Jhon1Jhon1
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
guest77dd584
 
SEGURIDAD EN LAS REDES SOCIALES_Araceli&Arlethe
SEGURIDAD EN LAS REDES SOCIALES_Araceli&ArletheSEGURIDAD EN LAS REDES SOCIALES_Araceli&Arlethe
SEGURIDAD EN LAS REDES SOCIALES_Araceli&Arlethe
tecnologico de tuxtepec
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
GUILLERMOMOLINA26
 
Trabajo de computacion
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computacion
Ale Velarde
 
Comunicación virtual (1)
Comunicación virtual (1)Comunicación virtual (1)
Comunicación virtual (1)
pausalamanka
 
Word almudena alguacil ignacio burgueño
Word almudena alguacil ignacio burgueñoWord almudena alguacil ignacio burgueño
Word almudena alguacil ignacio burgueño
basconiano
 
Redes sociales y mundo virtual
Redes sociales y mundo virtualRedes sociales y mundo virtual
Redes sociales y mundo virtual
lulu14
 

Similar a Las redes sociales (20)

Riesgos en el uso de las redes sociales
Riesgos en el uso de las redes socialesRiesgos en el uso de las redes sociales
Riesgos en el uso de las redes sociales
 
Trabjo de-imternet.pptx 3
Trabjo de-imternet.pptx 3Trabjo de-imternet.pptx 3
Trabjo de-imternet.pptx 3
 
Habeas data y las redes sociales
Habeas data y las redes socialesHabeas data y las redes sociales
Habeas data y las redes sociales
 
Seguridad en internet
Seguridad en internetSeguridad en internet
Seguridad en internet
 
Trabajo tics
Trabajo ticsTrabajo tics
Trabajo tics
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Word eva.e y cristina.m.m
Word eva.e y cristina.m.mWord eva.e y cristina.m.m
Word eva.e y cristina.m.m
 
Seguridad en redes sociales
Seguridad en redes socialesSeguridad en redes sociales
Seguridad en redes sociales
 
La etica responsabilidad de las redes sociales
La etica responsabilidad de las redes socialesLa etica responsabilidad de las redes sociales
La etica responsabilidad de las redes sociales
 
Ada 5 equipo 9_ alamilla cruz daniel alberto
Ada 5 equipo 9_ alamilla cruz daniel albertoAda 5 equipo 9_ alamilla cruz daniel alberto
Ada 5 equipo 9_ alamilla cruz daniel alberto
 
Redes sociales.ppt tinchoo
Redes sociales.ppt tinchooRedes sociales.ppt tinchoo
Redes sociales.ppt tinchoo
 
Michel
MichelMichel
Michel
 
Jhon1
Jhon1Jhon1
Jhon1
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
SEGURIDAD EN LAS REDES SOCIALES_Araceli&Arlethe
SEGURIDAD EN LAS REDES SOCIALES_Araceli&ArletheSEGURIDAD EN LAS REDES SOCIALES_Araceli&Arlethe
SEGURIDAD EN LAS REDES SOCIALES_Araceli&Arlethe
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
 
Trabajo de computacion
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computacion
 
Comunicación virtual (1)
Comunicación virtual (1)Comunicación virtual (1)
Comunicación virtual (1)
 
Word almudena alguacil ignacio burgueño
Word almudena alguacil ignacio burgueñoWord almudena alguacil ignacio burgueño
Word almudena alguacil ignacio burgueño
 
Redes sociales y mundo virtual
Redes sociales y mundo virtualRedes sociales y mundo virtual
Redes sociales y mundo virtual
 

Las redes sociales

  • 1. LAS REDES SOCIALES MICHELLE MALDONADO 1F
  • 2. INFORMACIÓN UNA RED SO CIAL ES UNA EST RUCT URA SO CIAL CO MPUE ST A PO R UN CO NJ UNT O DE ACT O RES ( T ALES CO MO INDIVIDUO S U O RG ANIZ ACIO NE S) Q UE EST ÁN CO NECT ADO S PO R DÍADAS DENO MINAD AS LAZO S INT ERPERSO N ALE S, Q UE SE PUEDEN INT ERPRET AR CO MO RELACIO N ES DE AMIST AD, PARENT ESCO , ENT RE O T RO S. LA INVEST IG ACIÓ N MULT IDISCIP LI NA R HA MO ST RADO Q UE LAS REDES SO CIALES O PERAN EN MUCHO S NIVELES, DESDE LAS RELACIO NES DE PARENT ESCO HAST A LAS RELACIO NES DE ORGANIZACIONE S A NIVEL EST AT AL (SE HABLA EN EST E CASO DE REDES PO LÍT ICAS) , DESEMP E ÑA N DO UN PAPEL CRÍT ICO EN LA DET ERMIN AC IÓ N DE LA AG ENDA PO LÍT ICA Y EL G RADO EN EL CUAL LO S INDIVID UO S O LAS O RG ANIZACIO NE S ALCANZ AN SUS O BJ ET IVO S O RECIBEN INFLUENCI AS. EL ANÁLISIS DE REDES SO CIALES EST UDIA EST A EST RUCT UR A SO CIAL APLICAN DO LA T EO RÍA DE G RAFO S E IDENT IF ICA NDO LAS ENT IDADE S CO MO "NO DO S" O "VÉRT ICES" Y LAS RELACIO NES CO MO "ENLACES " O "ARIST AS". LA EST RUCT URA DEL G RAF O RESULT ANT E ES A MENUDO MUY CO MPLEJ A. CO MO SE HA DICHO, EN SU FORMA MÁS SIMPLE, UNA RED SOCIAL ES UN MAPA DE T O DO S LO S LAZO S RELEVANT ES ENT RE T O DO S LO S NO DO S EST UDIADO S. SE HABLA EN EST E CASO DE REDES "SO CIO CÉNT RICAS " O "CO MPLET AS ". O T RA O PCIÓ N ES IDENT IF ICAR LA RED Q UE ENVUELVE A UNA PERSO NA ( EN LO S DIF ERENT ES CO NT EX T O S SO CIALES EN LO S Q UE INT ERACT ÚA) ; EN EST E CASO SE HABLA DE "RED PERSO NAL ".
  • 3. FACEBOOK facebook (NASDAQ: FB) es una empresa creada por Mark Zuckerberg y fundada junto a Eduardo Saverin, Chris Hughes y Dustin Moskovitz consistente en un sitio web de redes sociales. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard, pero actualmente está abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico. Los usuarios pueden participar en una o más redes sociales, en relación con su situación académica, su lugar de trabajo o región geográfica. Ha recibido mucha atención en la blogosfera y en los medios de comunicación al convertirse en una plataforma sobre la que terceros pueden desarrollar aplicaciones y hacer negocio a partir de la red social. A mediados de 2007 lanzó las versiones en francés, alemán y español traducidas por usuarios de manera no remunerada, principalmente para impulsar su expansión fuera de Estados Unidos, ya que sus usuarios se concentran en Estados Unidos, Canadá y Reino Unido. Facebook cuenta con más de 900 millones de miembros, y traducciones a 70 idiomas. En octubre de 2012, Facebook llegó a los 1,000 millones de usuarios, de los cuáles hay más de 600 millones de usuarios móviles. Brasil, India, Indonesia, México y Estados Unidos son los países con el mayor número de usuarios.
  • 4. RIESGOS DE FACEBOOK Los delincuentes informáticos aprovechan la popularidad de algunos sitios para robar datos. Preocupación de las empresas. Las amenazas y los peligros en internet crecieron a través de los 20 años de vida de la red. En la actualidad, el flagelo que acecha a los navegantes es el "cibercrimen", que impulsan los hackers con el objetivo de rastrear datos de los usuarios para ganar dinero e introducir virus. Esta problemática es el centro del debate de las grandes empresas, no sólo por los inconvenientes que les pueden causar a ellas, sino en especial a los clientes quienes, en la mayoría de los casos, son los principales blancos. La forma más común de delinquir en la red es actuar a través del phising, que consiste en replicar un sitio idéntico al de alguna entidad financiera para que cuando los usuarios agreguen sus datos personales, los derive a esa web para que los delincuentes informáticos se apoderen del dinero. La vulnerabilidad proviene de una función de JavaScript de los principales navegadores: Explorer, Firefox, Safari y Chrome, que cuando se emplea, deja una huella temporal en la computadora y cualquier otro portal puede identificarla. Precisamente, las páginas de las redes sociales, de juegos on line, de juegos de azar, de instituciones financieras, entre otras, utilizan esta función.
  • 5. WHATSAPP La empresa creadora de la aplicación, WhatsApp Inc., fue fundada por Jan Koum, quien había sido anteriormente el director del equipo de operaciones de plataforma de Yahoo y el antiguo jefe del equipo de ingenieros Brian Acton.La compañía tiene su sede en Silicon Valley. Por otro lado, WhatsApp Inc. ha recibido inversiones por valor de 8 millones de dólares por parte de la empresa Sequoia Capital. WhatsApp fue retirado de la AppStore el 14 de enero de 2012 durante cuatro días, según algunos por fallos de seguridad. Esto ha sido desmentido por Brian Acton.Sufrió un apagón mundial en mayo de 2012 y no dejaba a los usuarios enviarse mensajes mutuamente.
  • 6. RIESGOS WHATSAPP La aplicación Whatsapp es una de las más populares del mercado. Funciona en todas las plataformas de celulares y lleva millones de descargas. Pero lo que pocos saben es que ella podría generar que tu privacidad se pierda. “Todos los mensajes, fotos, localizaciones, etc enviados a través de WiFi pueden ser interceptados”, se publicó hace un tiempo el portal español ABC. Pero no solo se podía acceder a tus datos de esa manera. También se puede acceder desde la red operadora de telecomunicaciones que da servicio al usuario de turno, peor es más complicado. “El tema de cuanto es o no de seguro depende de la perspectiva de lo que quieras compartir”, sostiene Vicente Díaz, analista de Kaspersky Lab.
  • 7. HACKER Gente apasionada por la seguridad informática. Esto concierne principalmente a entradas remotas no autorizadas por medio de redes de comunicación como Internet ("Black hats"). Pero también incluye a aquellos que depuran y arreglan errores en los sistemas ("White hats") y a los de moral ambigua como son los "Grey hats". Una comunidad de entusiastas programadores y diseñadores de sistemas originada en los sesenta alrededor del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), el Tech Model Railroad Club (TMRC) y el Laboratorio de Inteligencia Artificial del MIT.Esta comunidad se caracteriza por el lanzamiento del movimiento de software libre. La World Wide Web e Internet en sí misma son creaciones de hackers.El RFC 1392 amplia este significado como "persona que se disfruta de un conocimiento profundo del funcionamiento interno de un sistema, en particular de computadoras y redes informáticas" La comunidad de aficionados a la informática doméstica, centrada en el hardware posterior a los setenta y en el software (juegos de ordenador, crackeo de software, la demoscene) de entre los ochenta/noventa.
  • 8. MAS REDES SOCIALES Hi 5 Sonico Viber Twiitter You tube Entre otras
  • 9.
  • 10. BIBLIOGRAFIA Tomado de internet : http://es.wikipedia.org/wiki/Red_social http://es.wikipedia.org/wiki/Facebook http://es.wikipedia.org/wiki/WhatsApp http://es.wikipedia.org/wiki/Hacker