SlideShare una empresa de Scribd logo
 Datos del alumno.
 Redes sociales y los jóvenes.
 Riesgos en redes sociales.
 Densidad digital.
 Frecuencia de uso de redes
sociales por adolescentes.
Segundo Examen
Parcial - TIC
• Alumno: Adalberto Benítez
Molinas
• Curso: 509
• Profesora: Ms. Blanca Duarte de
Báez
• Fecha: 18/05/2015
Redes sociales: ¿Por qué son tan
populares entre jóvenes?
Las redes sociales son tan populares entre los adolescentes
precisamente porque retoman las preguntas clave de esta etapa de la
vida: quién soy?, cómo me veo a mi mismo? y cómo me ven los demás?.
En una red social, los adolescentes escriben sobre sí mismos, se
interrogan lo qué pensaran de ellos sus audiencias, se prueban frente a
los otros y esperan respuestas de sus lectores.
Riesgos en las redes
sociales
 Pérdida de privacidad: los datos que se
proporcionan a los administradores de las
redes entran a formar parte de los archivos
de estos. Al mismo tiempo, un mal uso de
las redes puede llevar a facilitar datos
propios, de familiares o amigos. Existe
además el llamado "phising", llevado a cabo
por quienes roban contraseñas de acceso de
otras personas para manipular o espiar sus
sesiones.
 Acceso a contenidos inadecuados: pueden
ser de diverso tipo: violentos, de índole
sexual, relacionados con el consumo de
sustancias estupefacientes, lenguaje soez,
etc.
En el caso de las redes sociales, pueden
venir a partir de los enlaces recomendados
por otros usuarios o de las imágenes que
estos faciliten. En algunos casos también
pueden provenir de la publicidad que estas
páginas incorporan.
 Acoso por parte de compañeros o
conocidos: existen dos formas
fundamentales:
Por un lado, el ciberbullying, el acoso
llevado a cabo por compañeros del centro
escolar.
Por otra parte está el cibergooming que
Del ingreso a los hogares a las diferencias en la
densidad digital de las redes sociales
Ingreso
hogares
Diferencias en el
equipamiento digital de los
hogares
Posibilidades de acceso a
servicios educativos
privados
Diferencias en el
equipamiento
digital de las
escuelas
Diferencias en la
composición social
de las escuelas
Diferencias en edad de iniciación y
de intensidad en el uso de
artefactos digitales
Diferencias en la densidad digital de
los flujos de intercambio en las redes
de alumnos
¿Cuánto usan las redes sociales los
adolescentes?
Un estudio elaborado por OCU con motivo del Día de Internet encontró que, de los
400 padres y madres a los que encuestaron, el 27% admitió no tener ni idea del uso
que sus hijos de entre 10 y 16 años hacen de las redes sociales. Sin embargo, sí
contestaron que el 95% de estos adolescentes usa internet y el 84% está en redes
sociales.
A partir de esta encuesta, OCU ha podido elaborar una lista con las top 5 redes
sociales más usadas y parece que esta vez Tuenti ha conseguido arrebatar el oro
a Facebook con un 60% de las respuestas. Por su parte, la red de Zuckerberg se
queda con la plata del 56%. Sorprende ver a Facebook en segundo lugar, pero la
razón es simple: los adolescentes prefieren Tuenti, una red más juvenil. Por su
parte, Twitter entra tercero en el podio (24%), seguido de Google+ (12%)
y MySpace, donde sólo el 3% de los adolescentes tiene un perfil.
Lo más frecuente entre este tipo de usuarios es estar presente en varias redes de
forma simultánea, pero normalmente consideran una de ellas como principal y en
este sentido, el top 3 se reafirma: Tuenti (61%), Facebook (24%) y Twitter (9%).
En cuanto a las edades, existen diferencias notables entre los adolescentes de entre
10 y 13 años y los de edades comprendidas entre 14 y 16 años, mucho más
presentes en todas las redes sociales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Influencia de las redes sociales en la conducta del estudiante
Influencia de las redes sociales en la conducta del estudianteInfluencia de las redes sociales en la conducta del estudiante
Influencia de las redes sociales en la conducta del estudiante
pamelayupanquicordova
 
Influencia de las redes sociales en la conducta de los estudiantes
Influencia de las redes sociales en la conducta de los estudiantes Influencia de las redes sociales en la conducta de los estudiantes
Influencia de las redes sociales en la conducta de los estudiantes
Greis Solano Lujan
 
Impacto de las redes sociales en los estudiantes
Impacto de las redes sociales en los estudiantesImpacto de las redes sociales en los estudiantes
Impacto de las redes sociales en los estudiantesCindy Oj
 
Las redes sociaales en los jovenes
Las redes sociaales en los jovenesLas redes sociaales en los jovenes
Las redes sociaales en los jovenes
123HEF
 
Temas sociales
Temas socialesTemas sociales
Ppt redes sociales y menores
Ppt redes sociales y menoresPpt redes sociales y menores
Ppt redes sociales y menoreskiarasacobi
 
Cómo afectan las redes sociales a los estudiantes de 8
Cómo afectan las redes sociales a los estudiantes de 8Cómo afectan las redes sociales a los estudiantes de 8
Cómo afectan las redes sociales a los estudiantes de 8paomari
 
La influencia de internet en la juventud 2
La influencia de internet en la juventud 2La influencia de internet en la juventud 2
La influencia de internet en la juventud 2adalgiza_25
 
Facebook
FacebookFacebook
La conducta juvenil y las redes sociales 2
La conducta juvenil y las redes sociales 2La conducta juvenil y las redes sociales 2
La conducta juvenil y las redes sociales 2Mariela Schonneval
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
sergio614
 
Uso adecuado de las redes sociales
Uso adecuado de las redes socialesUso adecuado de las redes sociales
Uso adecuado de las redes socialesJoOselynh Rubi JOz
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
samuvina
 
Uso de facebook (1)
Uso de facebook (1)Uso de facebook (1)
Uso de facebook (1)Nelson Ugsha
 
Influencia del internet en niños y adolescentes
Influencia del internet en niños y adolescentes Influencia del internet en niños y adolescentes
Influencia del internet en niños y adolescentes
Ing. Frandy Javier A. Paulino
 
Parcial2 benitez luz
Parcial2 benitez luzParcial2 benitez luz
Parcial2 benitez luz
luzmarielbenitez23
 
Los jovenes y las redes sociales
Los jovenes y las redes socialesLos jovenes y las redes sociales
Los jovenes y las redes socialesTaniatilano
 

La actualidad más candente (20)

Influencia de las redes sociales en la conducta del estudiante
Influencia de las redes sociales en la conducta del estudianteInfluencia de las redes sociales en la conducta del estudiante
Influencia de las redes sociales en la conducta del estudiante
 
Influencia de las redes sociales en la conducta de los estudiantes
Influencia de las redes sociales en la conducta de los estudiantes Influencia de las redes sociales en la conducta de los estudiantes
Influencia de las redes sociales en la conducta de los estudiantes
 
Impacto de las redes sociales en los estudiantes
Impacto de las redes sociales en los estudiantesImpacto de las redes sociales en los estudiantes
Impacto de las redes sociales en los estudiantes
 
erick
erickerick
erick
 
Las redes sociaales en los jovenes
Las redes sociaales en los jovenesLas redes sociaales en los jovenes
Las redes sociaales en los jovenes
 
Temas sociales
Temas socialesTemas sociales
Temas sociales
 
Ppt redes sociales y menores
Ppt redes sociales y menoresPpt redes sociales y menores
Ppt redes sociales y menores
 
redes sociales
redes socialesredes sociales
redes sociales
 
Cómo afectan las redes sociales a los estudiantes de 8
Cómo afectan las redes sociales a los estudiantes de 8Cómo afectan las redes sociales a los estudiantes de 8
Cómo afectan las redes sociales a los estudiantes de 8
 
La influencia de internet en la juventud 2
La influencia de internet en la juventud 2La influencia de internet en la juventud 2
La influencia de internet en la juventud 2
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
 
La conducta juvenil y las redes sociales 2
La conducta juvenil y las redes sociales 2La conducta juvenil y las redes sociales 2
La conducta juvenil y las redes sociales 2
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Uso adecuado de las redes sociales
Uso adecuado de las redes socialesUso adecuado de las redes sociales
Uso adecuado de las redes sociales
 
Ensayo..!
Ensayo..!Ensayo..!
Ensayo..!
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Uso de facebook (1)
Uso de facebook (1)Uso de facebook (1)
Uso de facebook (1)
 
Influencia del internet en niños y adolescentes
Influencia del internet en niños y adolescentes Influencia del internet en niños y adolescentes
Influencia del internet en niños y adolescentes
 
Parcial2 benitez luz
Parcial2 benitez luzParcial2 benitez luz
Parcial2 benitez luz
 
Los jovenes y las redes sociales
Los jovenes y las redes socialesLos jovenes y las redes sociales
Los jovenes y las redes sociales
 

Similar a Redes Sociales

Influencia de lasredes sociales en laconducta de los estudiantes
Influencia de lasredes sociales en laconducta de los estudiantesInfluencia de lasredes sociales en laconducta de los estudiantes
Influencia de lasredes sociales en laconducta de los estudiantes
diegoperaltaadrianzen
 
Tarea 2(equipos)
Tarea 2(equipos)Tarea 2(equipos)
Tarea 2(equipos)
nayelizahuantitlaleon123
 
Tarea 2 (equipos)
Tarea 2 (equipos)Tarea 2 (equipos)
Tarea 2 (equipos)
Nayely Romero Tzompantzi
 
Drogas Y Alcohol
Drogas Y AlcoholDrogas Y Alcohol
Drogas Y Alcohol
liza natalia
 
Drogas Y Alcohol-REDES SOCIALES
Drogas Y Alcohol-REDES SOCIALESDrogas Y Alcohol-REDES SOCIALES
Drogas Y Alcohol-REDES SOCIALES
Mar y Sol
 
Serrano briseño maríaguadalupe_ m5s1_argumentacioneninvestigacion
Serrano briseño maríaguadalupe_ m5s1_argumentacioneninvestigacionSerrano briseño maríaguadalupe_ m5s1_argumentacioneninvestigacion
Serrano briseño maríaguadalupe_ m5s1_argumentacioneninvestigacion
María Guadalupe Serrano Briseño
 
tarea 2:Las redes sociales.docx
tarea 2:Las redes sociales.docxtarea 2:Las redes sociales.docx
tarea 2:Las redes sociales.docx
Maria Isabel Zapata Olmos
 
Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)
alondra hernandez
 
Parcial TIC
Parcial TICParcial TIC
Parcial TIC
Lucas Ocampos
 
Idiotización de la sociedad por las redes sociales.pdf
Idiotización de la sociedad por las redes sociales.pdfIdiotización de la sociedad por las redes sociales.pdf
Idiotización de la sociedad por las redes sociales.pdf
Jeyson Casas Mejico
 
TAREA 2 (EQUIPOS)
TAREA 2 (EQUIPOS)TAREA 2 (EQUIPOS)
TAREA 2 (EQUIPOS)
LizLeon29
 
Estilos De Socializacion
Estilos De SocializacionEstilos De Socializacion
Estilos De SocializacionNoelia Gonzalez
 
Estilos De Socialización
Estilos De SocializaciónEstilos De Socialización
Estilos De Socialización
Patricia Arévalos
 
PROYECTO TRANSVERSAL METODOLOGÍA-INFORMÁTICA-MATEMÁTICAS
PROYECTO TRANSVERSAL METODOLOGÍA-INFORMÁTICA-MATEMÁTICAS PROYECTO TRANSVERSAL METODOLOGÍA-INFORMÁTICA-MATEMÁTICAS
PROYECTO TRANSVERSAL METODOLOGÍA-INFORMÁTICA-MATEMÁTICAS
erikaguadaluperodrig
 
tarea 2 equipos
tarea 2 equipostarea 2 equipos
tarea 2 equipos
miguelloenzaz
 
Parcial2 alex ortigoza
Parcial2 alex ortigozaParcial2 alex ortigoza
Parcial2 alex ortigozaAlex Papu
 
Parcial2 alex ortigoza
Parcial2 alex ortigozaParcial2 alex ortigoza
Parcial2 alex ortigozaAlex Papu
 

Similar a Redes Sociales (20)

Trbajo sobre redes sociales
Trbajo sobre redes socialesTrbajo sobre redes sociales
Trbajo sobre redes sociales
 
Influencia de lasredes sociales en laconducta de los estudiantes
Influencia de lasredes sociales en laconducta de los estudiantesInfluencia de lasredes sociales en laconducta de los estudiantes
Influencia de lasredes sociales en laconducta de los estudiantes
 
Valentina
ValentinaValentina
Valentina
 
Tarea 2(equipos)
Tarea 2(equipos)Tarea 2(equipos)
Tarea 2(equipos)
 
Tarea 2 (equipos)
Tarea 2 (equipos)Tarea 2 (equipos)
Tarea 2 (equipos)
 
Drogas Y Alcohol
Drogas Y AlcoholDrogas Y Alcohol
Drogas Y Alcohol
 
Drogas Y Alcohol-REDES SOCIALES
Drogas Y Alcohol-REDES SOCIALESDrogas Y Alcohol-REDES SOCIALES
Drogas Y Alcohol-REDES SOCIALES
 
Serrano briseño maríaguadalupe_ m5s1_argumentacioneninvestigacion
Serrano briseño maríaguadalupe_ m5s1_argumentacioneninvestigacionSerrano briseño maríaguadalupe_ m5s1_argumentacioneninvestigacion
Serrano briseño maríaguadalupe_ m5s1_argumentacioneninvestigacion
 
tarea 2:Las redes sociales.docx
tarea 2:Las redes sociales.docxtarea 2:Las redes sociales.docx
tarea 2:Las redes sociales.docx
 
Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)
 
Parcial TIC
Parcial TICParcial TIC
Parcial TIC
 
Idiotización de la sociedad por las redes sociales.pdf
Idiotización de la sociedad por las redes sociales.pdfIdiotización de la sociedad por las redes sociales.pdf
Idiotización de la sociedad por las redes sociales.pdf
 
TAREA 2 (EQUIPOS)
TAREA 2 (EQUIPOS)TAREA 2 (EQUIPOS)
TAREA 2 (EQUIPOS)
 
Los jóvenes y las redes sociales
Los jóvenes y las redes socialesLos jóvenes y las redes sociales
Los jóvenes y las redes sociales
 
Estilos De Socializacion
Estilos De SocializacionEstilos De Socializacion
Estilos De Socializacion
 
Estilos De Socialización
Estilos De SocializaciónEstilos De Socialización
Estilos De Socialización
 
PROYECTO TRANSVERSAL METODOLOGÍA-INFORMÁTICA-MATEMÁTICAS
PROYECTO TRANSVERSAL METODOLOGÍA-INFORMÁTICA-MATEMÁTICAS PROYECTO TRANSVERSAL METODOLOGÍA-INFORMÁTICA-MATEMÁTICAS
PROYECTO TRANSVERSAL METODOLOGÍA-INFORMÁTICA-MATEMÁTICAS
 
tarea 2 equipos
tarea 2 equipostarea 2 equipos
tarea 2 equipos
 
Parcial2 alex ortigoza
Parcial2 alex ortigozaParcial2 alex ortigoza
Parcial2 alex ortigoza
 
Parcial2 alex ortigoza
Parcial2 alex ortigozaParcial2 alex ortigoza
Parcial2 alex ortigoza
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Redes Sociales

  • 1.  Datos del alumno.  Redes sociales y los jóvenes.  Riesgos en redes sociales.  Densidad digital.  Frecuencia de uso de redes sociales por adolescentes.
  • 2. Segundo Examen Parcial - TIC • Alumno: Adalberto Benítez Molinas • Curso: 509 • Profesora: Ms. Blanca Duarte de Báez • Fecha: 18/05/2015
  • 3. Redes sociales: ¿Por qué son tan populares entre jóvenes? Las redes sociales son tan populares entre los adolescentes precisamente porque retoman las preguntas clave de esta etapa de la vida: quién soy?, cómo me veo a mi mismo? y cómo me ven los demás?. En una red social, los adolescentes escriben sobre sí mismos, se interrogan lo qué pensaran de ellos sus audiencias, se prueban frente a los otros y esperan respuestas de sus lectores.
  • 4. Riesgos en las redes sociales  Pérdida de privacidad: los datos que se proporcionan a los administradores de las redes entran a formar parte de los archivos de estos. Al mismo tiempo, un mal uso de las redes puede llevar a facilitar datos propios, de familiares o amigos. Existe además el llamado "phising", llevado a cabo por quienes roban contraseñas de acceso de otras personas para manipular o espiar sus sesiones.  Acceso a contenidos inadecuados: pueden ser de diverso tipo: violentos, de índole sexual, relacionados con el consumo de sustancias estupefacientes, lenguaje soez, etc. En el caso de las redes sociales, pueden venir a partir de los enlaces recomendados por otros usuarios o de las imágenes que estos faciliten. En algunos casos también pueden provenir de la publicidad que estas páginas incorporan.  Acoso por parte de compañeros o conocidos: existen dos formas fundamentales: Por un lado, el ciberbullying, el acoso llevado a cabo por compañeros del centro escolar. Por otra parte está el cibergooming que
  • 5. Del ingreso a los hogares a las diferencias en la densidad digital de las redes sociales Ingreso hogares Diferencias en el equipamiento digital de los hogares Posibilidades de acceso a servicios educativos privados Diferencias en el equipamiento digital de las escuelas Diferencias en la composición social de las escuelas Diferencias en edad de iniciación y de intensidad en el uso de artefactos digitales Diferencias en la densidad digital de los flujos de intercambio en las redes de alumnos
  • 6. ¿Cuánto usan las redes sociales los adolescentes? Un estudio elaborado por OCU con motivo del Día de Internet encontró que, de los 400 padres y madres a los que encuestaron, el 27% admitió no tener ni idea del uso que sus hijos de entre 10 y 16 años hacen de las redes sociales. Sin embargo, sí contestaron que el 95% de estos adolescentes usa internet y el 84% está en redes sociales. A partir de esta encuesta, OCU ha podido elaborar una lista con las top 5 redes sociales más usadas y parece que esta vez Tuenti ha conseguido arrebatar el oro a Facebook con un 60% de las respuestas. Por su parte, la red de Zuckerberg se queda con la plata del 56%. Sorprende ver a Facebook en segundo lugar, pero la razón es simple: los adolescentes prefieren Tuenti, una red más juvenil. Por su parte, Twitter entra tercero en el podio (24%), seguido de Google+ (12%) y MySpace, donde sólo el 3% de los adolescentes tiene un perfil. Lo más frecuente entre este tipo de usuarios es estar presente en varias redes de forma simultánea, pero normalmente consideran una de ellas como principal y en este sentido, el top 3 se reafirma: Tuenti (61%), Facebook (24%) y Twitter (9%). En cuanto a las edades, existen diferencias notables entre los adolescentes de entre 10 y 13 años y los de edades comprendidas entre 14 y 16 años, mucho más presentes en todas las redes sociales.