SlideShare una empresa de Scribd logo
Laura Marcela Rojas Barreto
Karen Tatiana Reyes Alvarez
 Una red social es una estructura social
compuesta por un conjunto de actores (tales
como individuos u organizaciones) que están
relacionados de acuerdo a algún criterio
(relación profesional, amistad, parentesco,
etc.). Normalmente se representan
simbolizando los actores como nodos y las
relaciones como líneas que los unen. El tipo
de conexión representable en una red social
es una relación diádica o lazo interpersonal.
 Por su público objetivo y temática:

 1) Redes sociales Horizontales: Son aquellas dirigidas a todo tipo de
usuario y sin una temática definida. Se basan en una estructura de
celdillas permitiendo la entrada y participación libre y genérica sin un
fin definido, distinto del de generar masa. Los ejemplos más
representativos del sector son Facebook, Orkut, Identi.ca, Twitter.

 2) Redes sociales Verticales: Están concebidas sobre la base de un
eje temático agregado. Su objetivo es el de congregar en torno a una
temática definida a un colectivo concreto. En función de su
especialización, pueden clasificarse a su vez en:

 3) Redes sociales Verticales Profesionales:Están dirigidas a generar
relaciones profesionales entre los usuarios. Los ejemplos más
representativos son Viadeo, Xing y Linked In.
 4) Redes sociales Verticales De Ocio: Su
objetivo es congregar a colectivos que
desarrollan actividades de ocio, deporte,
usuarios de videojuegos, fans, etc. Los ejemplos
más representativos son Wipley, Minube
Dogster, Last.FM y Moterus.
 5) Redes sociales Verticales Mixtas: Ofrecen
a usuarios y empresas un entorno específico
para desarrollar actividades tanto
profesionales como personales en torno a sus
perfiles: Yuglo, Unience, PideCita.
 . Por el sujeto principal de la relación

 A) Redes sociales Humanas: Son aquellas que centran su
atención en fomentar las relaciones entre personas uniendo
individuos según su perfil social y en función de sus gustos,
aficiones, lugares de trabajo, viajes y actividades. Ejemplos de
este tipo de redes los encontramos en Koornk, Dopplr, Youare y
Tuenti

 B) Redes sociales de Contenidos: Las relaciones se desarrolla
uniendo perfiles a través de contenido publicado, los objetos que
posee el usuario o los archivos que se encuentran en su
ordenador. Los ejemplos más significativos son Scribd, Flickr,
Bebo, Friendster, Dipity, StumbleUpon y FileRide.

 C) Redes sociales de Inertes: Conforman un sector novedoso
entre las redes sociales. Su objeto es unir marcas, automóviles y
lugares. Entre estas redes sociales destacan las de difuntos,
siendo éstos los sujetos principales de la red. El ejemplo más
llamativo es Respectance.
 A) Redes sociales Sedentarias: Este tipo de red social muta en
función de las relaciones entre personas, los contenidos
compartidos o los eventos creados. Ejemplos de este tipo de
redes son: Rejaw, Blogger, Kwippy, Plaxo, Bitacoras.com.

B) Redes sociales Nómadas: A las características propias de las
redes sociales sedentarias se le suma un nuevo factor de mutación o
desarrollo basado en la localización geográfica del sujeto. Este tipo de
redes se componen y recomponen a tenor de los sujetos que se
hallen geográficamente cerca del lugar en el que se encuentra el
usuario, los lugares que haya visitado o aquellos a los que tenga
previsto acudir. Los ejemplos más destacados son: Latitud, Brigthkite,
Fire Eagle y Skout

Por su plataforma;
1) Red Social Metaversos: Normalmente construidos sobre una
base técnica Cliente-Servidor WOW, SecondLife, Lineage,
Gladiatus, Travian y Habbo.

 2) Red Social Web: Su plataforma de desarrollo está basada en
una estructura típica de web. Algunos ejemplos representativos
son: MySpace, Friendfeed y Hi5.
 Es un sitio web de redes sociales creado por Mark Zuckerberg y
fundado junto a Eduardo Saverin, Chris Hughes y Dustin
Moskovitz. Originalmente era un sitio para estudiantes de
la Universidad de Harvard. Su objetivo era diseñar un espacio en
el que los alumnos de dicha universidad pudieran intercambiar
una comunicación fluida y compartir contenido de forma sencilla a
través de Internet. Fue tan innovador su proyecto que con el
tiempo se extendió hasta estar disponible para cualquier usuario
de la red.
 Es una red social y aplicación para compartir fotos y videos.
Permite a los usuarios aplicar efectos fotográficos como filtros,
marcos, colores retro y vintage, y posteriormente compartir las
fotografías en diferentes redes sociales
como Facebook,Tumblr, Flickr y Twitter. Una característica
distintiva de la aplicación es que da una forma cuadrada a las
fotografías en honor a laKodak Instamatic y las cámaras Polaroid,
contrastando con la relación de aspecto 16:9 que actualmente
usan la mayoría de las cámaras de teléfonos móviles.
 es un servicio de microblogging, con sede en San Francisco, California,
con filiales en San Antonio (Texas) y Boston (Massachusetts) en
Estados Unidos. Twitter, Inc. fue creado originalmente en California,
pero está bajo la jurisdicción de Delaware desde 2007.7 Desde que
Jack Dorsey lo creó en marzo de 2006, y lo lanzó en julio del mismo
año, la red ha ganado popularidad mundialmente y se estima que tiene
más de 500 millones de usuarios, generando 65 millones de tuits al día y
maneja más de 800 000 peticiones de búsqueda diarias.
 es una plataforma de microblogging que permite a
sus usuarios publicar textos, imágenes, vídeos, enlaces, citas y
audio a manera de tumblelog. Su sede está en Manhattan (Nueva
York, Estados Unidos) y fue fundada por David Karp en el
año 2007.12 Los usuarios pueden «seguir» (follow) a otros
usuarios registrados y ver las entradas de éstos conjuntamente
con las suyas, por lo cual, Tumblr puede ser considerado
una herramienta social.
 1.Ir a configuración de seguridad y colocar
la opción que solo vean el perfil los amigos
 Un delito informático o ciberdelito es toda aquella acción
antijurídica y culpable, que se da por vías informáticas o
que tiene como objetivo destruir y dañar ordenadores,
medios electrónicos y redes de Internet. Debido a que la
informática se mueve más rápido que la legislación, existen
conductas criminales por vías informáticas que no pueden
considerarse como delito, según la "Teoría del delito", por lo
cual se definen como abusos informáticos (los tipos penales
tradicionales resultan en muchos países inadecuados para
encuadrar las nuevas formas delictivas1 ), y parte de la
criminalidad informática. La criminalidad informática
consiste en la realización de un tipo de actividades que,
reuniendo los requisitos que delimitan el concepto de delito,
sean llevados acabo utilizando un elemento informático.
 Hackeo
 El término hacker tiene diferentes significados. Según
el diccionario de los hackers,1 es todo individuo que
se dedica a programar de forma entusiasta, o sea un
experto entusiasta de cualquier tipo, que considera
que poner la información al alcance de todos
constituye un extraordinario bien.2 De acuerdo a Eric
Raymond el motivo principal que tienen estas
personas para crear software en su tiempo libre, y
después distribuirlos de manera gratuita, es el de ser
reconocidos por sus iguales.3 El término hacker nace
en la segunda mitad del siglo XX y su origen está
ligado con los clubes y laboratorios del MIT.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lms y redes sociales
Lms y redes socialesLms y redes sociales
Lms y redes socialesRafael Finch
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialestheliyu
 
Atrapados en la redes sociales
Atrapados en la redes socialesAtrapados en la redes sociales
Atrapados en la redes sociales
Barrios Eva Roxana
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Camilo Zapata Montoya
 
Redes sociales paco
Redes sociales pacoRedes sociales paco
Redes sociales pacoeljavivi_96
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
LizethMvl
 
Redes sociales como herramientas de ciberactivismo. suazo%2c martínez & elgueta
Redes sociales como herramientas de ciberactivismo. suazo%2c martínez & elguetaRedes sociales como herramientas de ciberactivismo. suazo%2c martínez & elgueta
Redes sociales como herramientas de ciberactivismo. suazo%2c martínez & elgueta2011990
 
Las Redes Sociales
Las Redes SocialesLas Redes Sociales
Las Redes Socialesguest85bce27
 
Redes sociales 2.0
Redes sociales 2.0Redes sociales 2.0
Redes sociales 2.0
sergiotere
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
celiavi
 
Redes sociales paco
Redes sociales pacoRedes sociales paco
Redes sociales pacoeljavivi_96
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
leiidyalva
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialespupecilla
 
Ensayo dhtic
Ensayo dhticEnsayo dhtic
Ensayo dhtic
sairax389
 

La actualidad más candente (17)

Lms y redes sociales
Lms y redes socialesLms y redes sociales
Lms y redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Atrapados en la redes sociales
Atrapados en la redes socialesAtrapados en la redes sociales
Atrapados en la redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales paco
Redes sociales pacoRedes sociales paco
Redes sociales paco
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Redes sociales como herramientas de ciberactivismo. suazo%2c martínez & elgueta
Redes sociales como herramientas de ciberactivismo. suazo%2c martínez & elguetaRedes sociales como herramientas de ciberactivismo. suazo%2c martínez & elgueta
Redes sociales como herramientas de ciberactivismo. suazo%2c martínez & elgueta
 
Las Redes Sociales
Las Redes SocialesLas Redes Sociales
Las Redes Sociales
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Las Redes Sociales
Las Redes SocialesLas Redes Sociales
Las Redes Sociales
 
Redes sociales 2.0
Redes sociales 2.0Redes sociales 2.0
Redes sociales 2.0
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales paco
Redes sociales pacoRedes sociales paco
Redes sociales paco
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Ensayo dhtic
Ensayo dhticEnsayo dhtic
Ensayo dhtic
 

Similar a Las redes sociales

B L O G V S F A C E B O O K
B L O G  V S  F A C E B O O KB L O G  V S  F A C E B O O K
B L O G V S F A C E B O O KJORGE ARMANDO
 
Impacto de las Redes Sociales
Impacto de las Redes SocialesImpacto de las Redes Sociales
Impacto de las Redes Sociales
elianalis
 
Presentaciónredes sociales
Presentaciónredes socialesPresentaciónredes sociales
Presentaciónredes socialesKarmele Marin
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
Pamela Alejandra
 
Redes Sociales Y Efectos Juridicos
Redes Sociales Y Efectos JuridicosRedes Sociales Y Efectos Juridicos
Redes Sociales Y Efectos JuridicosLarat8
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesbeapach28
 
Redes Sociales[1]
Redes  Sociales[1]Redes  Sociales[1]
Redes Sociales[1]idesivatte
 
Red social
Red socialRed social
Red social
angelareyesinfante
 
redes sociales
redes sociales redes sociales
redes sociales sergiovc96
 
Benemérito universidad autónoma de puebla ensayo dhtic
Benemérito universidad  autónoma de puebla ensayo dhticBenemérito universidad  autónoma de puebla ensayo dhtic
Benemérito universidad autónoma de puebla ensayo dhticpxxx
 
Las redes sociales (exposicion)
Las redes sociales (exposicion)Las redes sociales (exposicion)
Las redes sociales (exposicion)
joshua issac sotelo barradas
 
Universidad TéCnica Particular De Loja
Universidad TéCnica Particular De LojaUniversidad TéCnica Particular De Loja
Universidad TéCnica Particular De Loja
MAURICIO BAYAS
 
Entornos virtuales ismael alain
Entornos virtuales   ismael alainEntornos virtuales   ismael alain
Entornos virtuales ismael alain
IsmaelAlain
 
Atrapados en las redes sociales
Atrapados en las redes socialesAtrapados en las redes sociales
Atrapados en las redes socialescechu-46
 
Atrapados en las redes sociales
Atrapados en las redes socialesAtrapados en las redes sociales
Atrapados en las redes sociales
cechu-46
 
Atrapados en las redes sociales
Atrapados en las redes socialesAtrapados en las redes sociales
Atrapados en las redes sociales
cechu-46
 

Similar a Las redes sociales (19)

Las Redes Sociales
Las Redes SocialesLas Redes Sociales
Las Redes Sociales
 
B L O G V S F A C E B O O K
B L O G  V S  F A C E B O O KB L O G  V S  F A C E B O O K
B L O G V S F A C E B O O K
 
Impacto de las Redes Sociales
Impacto de las Redes SocialesImpacto de las Redes Sociales
Impacto de las Redes Sociales
 
Flavia stanculea
Flavia stanculeaFlavia stanculea
Flavia stanculea
 
Presentaciónredes sociales
Presentaciónredes socialesPresentaciónredes sociales
Presentaciónredes sociales
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 
Redes Sociales Y Efectos Juridicos
Redes Sociales Y Efectos JuridicosRedes Sociales Y Efectos Juridicos
Redes Sociales Y Efectos Juridicos
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes Sociales[1]
Redes  Sociales[1]Redes  Sociales[1]
Redes Sociales[1]
 
Red social
Red socialRed social
Red social
 
redes sociales
redes sociales redes sociales
redes sociales
 
Benemérito universidad autónoma de puebla ensayo dhtic
Benemérito universidad  autónoma de puebla ensayo dhticBenemérito universidad  autónoma de puebla ensayo dhtic
Benemérito universidad autónoma de puebla ensayo dhtic
 
Las redes sociales (exposicion)
Las redes sociales (exposicion)Las redes sociales (exposicion)
Las redes sociales (exposicion)
 
Universidad TéCnica Particular De Loja
Universidad TéCnica Particular De LojaUniversidad TéCnica Particular De Loja
Universidad TéCnica Particular De Loja
 
Entornos virtuales ismael alain
Entornos virtuales   ismael alainEntornos virtuales   ismael alain
Entornos virtuales ismael alain
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Atrapados en las redes sociales
Atrapados en las redes socialesAtrapados en las redes sociales
Atrapados en las redes sociales
 
Atrapados en las redes sociales
Atrapados en las redes socialesAtrapados en las redes sociales
Atrapados en las redes sociales
 
Atrapados en las redes sociales
Atrapados en las redes socialesAtrapados en las redes sociales
Atrapados en las redes sociales
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Las redes sociales

  • 1. Laura Marcela Rojas Barreto Karen Tatiana Reyes Alvarez
  • 2.  Una red social es una estructura social compuesta por un conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) que están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.). Normalmente se representan simbolizando los actores como nodos y las relaciones como líneas que los unen. El tipo de conexión representable en una red social es una relación diádica o lazo interpersonal.
  • 3.  Por su público objetivo y temática:   1) Redes sociales Horizontales: Son aquellas dirigidas a todo tipo de usuario y sin una temática definida. Se basan en una estructura de celdillas permitiendo la entrada y participación libre y genérica sin un fin definido, distinto del de generar masa. Los ejemplos más representativos del sector son Facebook, Orkut, Identi.ca, Twitter.   2) Redes sociales Verticales: Están concebidas sobre la base de un eje temático agregado. Su objetivo es el de congregar en torno a una temática definida a un colectivo concreto. En función de su especialización, pueden clasificarse a su vez en:   3) Redes sociales Verticales Profesionales:Están dirigidas a generar relaciones profesionales entre los usuarios. Los ejemplos más representativos son Viadeo, Xing y Linked In.
  • 4.  4) Redes sociales Verticales De Ocio: Su objetivo es congregar a colectivos que desarrollan actividades de ocio, deporte, usuarios de videojuegos, fans, etc. Los ejemplos más representativos son Wipley, Minube Dogster, Last.FM y Moterus.  5) Redes sociales Verticales Mixtas: Ofrecen a usuarios y empresas un entorno específico para desarrollar actividades tanto profesionales como personales en torno a sus perfiles: Yuglo, Unience, PideCita.
  • 5.  . Por el sujeto principal de la relación   A) Redes sociales Humanas: Son aquellas que centran su atención en fomentar las relaciones entre personas uniendo individuos según su perfil social y en función de sus gustos, aficiones, lugares de trabajo, viajes y actividades. Ejemplos de este tipo de redes los encontramos en Koornk, Dopplr, Youare y Tuenti   B) Redes sociales de Contenidos: Las relaciones se desarrolla uniendo perfiles a través de contenido publicado, los objetos que posee el usuario o los archivos que se encuentran en su ordenador. Los ejemplos más significativos son Scribd, Flickr, Bebo, Friendster, Dipity, StumbleUpon y FileRide.   C) Redes sociales de Inertes: Conforman un sector novedoso entre las redes sociales. Su objeto es unir marcas, automóviles y lugares. Entre estas redes sociales destacan las de difuntos, siendo éstos los sujetos principales de la red. El ejemplo más llamativo es Respectance.
  • 6.  A) Redes sociales Sedentarias: Este tipo de red social muta en función de las relaciones entre personas, los contenidos compartidos o los eventos creados. Ejemplos de este tipo de redes son: Rejaw, Blogger, Kwippy, Plaxo, Bitacoras.com.  B) Redes sociales Nómadas: A las características propias de las redes sociales sedentarias se le suma un nuevo factor de mutación o desarrollo basado en la localización geográfica del sujeto. Este tipo de redes se componen y recomponen a tenor de los sujetos que se hallen geográficamente cerca del lugar en el que se encuentra el usuario, los lugares que haya visitado o aquellos a los que tenga previsto acudir. Los ejemplos más destacados son: Latitud, Brigthkite, Fire Eagle y Skout  Por su plataforma; 1) Red Social Metaversos: Normalmente construidos sobre una base técnica Cliente-Servidor WOW, SecondLife, Lineage, Gladiatus, Travian y Habbo. 
  • 7.  2) Red Social Web: Su plataforma de desarrollo está basada en una estructura típica de web. Algunos ejemplos representativos son: MySpace, Friendfeed y Hi5.
  • 8.  Es un sitio web de redes sociales creado por Mark Zuckerberg y fundado junto a Eduardo Saverin, Chris Hughes y Dustin Moskovitz. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard. Su objetivo era diseñar un espacio en el que los alumnos de dicha universidad pudieran intercambiar una comunicación fluida y compartir contenido de forma sencilla a través de Internet. Fue tan innovador su proyecto que con el tiempo se extendió hasta estar disponible para cualquier usuario de la red.
  • 9.  Es una red social y aplicación para compartir fotos y videos. Permite a los usuarios aplicar efectos fotográficos como filtros, marcos, colores retro y vintage, y posteriormente compartir las fotografías en diferentes redes sociales como Facebook,Tumblr, Flickr y Twitter. Una característica distintiva de la aplicación es que da una forma cuadrada a las fotografías en honor a laKodak Instamatic y las cámaras Polaroid, contrastando con la relación de aspecto 16:9 que actualmente usan la mayoría de las cámaras de teléfonos móviles.
  • 10.  es un servicio de microblogging, con sede en San Francisco, California, con filiales en San Antonio (Texas) y Boston (Massachusetts) en Estados Unidos. Twitter, Inc. fue creado originalmente en California, pero está bajo la jurisdicción de Delaware desde 2007.7 Desde que Jack Dorsey lo creó en marzo de 2006, y lo lanzó en julio del mismo año, la red ha ganado popularidad mundialmente y se estima que tiene más de 500 millones de usuarios, generando 65 millones de tuits al día y maneja más de 800 000 peticiones de búsqueda diarias.
  • 11.  es una plataforma de microblogging que permite a sus usuarios publicar textos, imágenes, vídeos, enlaces, citas y audio a manera de tumblelog. Su sede está en Manhattan (Nueva York, Estados Unidos) y fue fundada por David Karp en el año 2007.12 Los usuarios pueden «seguir» (follow) a otros usuarios registrados y ver las entradas de éstos conjuntamente con las suyas, por lo cual, Tumblr puede ser considerado una herramienta social.
  • 12.  1.Ir a configuración de seguridad y colocar la opción que solo vean el perfil los amigos
  • 13.  Un delito informático o ciberdelito es toda aquella acción antijurídica y culpable, que se da por vías informáticas o que tiene como objetivo destruir y dañar ordenadores, medios electrónicos y redes de Internet. Debido a que la informática se mueve más rápido que la legislación, existen conductas criminales por vías informáticas que no pueden considerarse como delito, según la "Teoría del delito", por lo cual se definen como abusos informáticos (los tipos penales tradicionales resultan en muchos países inadecuados para encuadrar las nuevas formas delictivas1 ), y parte de la criminalidad informática. La criminalidad informática consiste en la realización de un tipo de actividades que, reuniendo los requisitos que delimitan el concepto de delito, sean llevados acabo utilizando un elemento informático.
  • 14.  Hackeo  El término hacker tiene diferentes significados. Según el diccionario de los hackers,1 es todo individuo que se dedica a programar de forma entusiasta, o sea un experto entusiasta de cualquier tipo, que considera que poner la información al alcance de todos constituye un extraordinario bien.2 De acuerdo a Eric Raymond el motivo principal que tienen estas personas para crear software en su tiempo libre, y después distribuirlos de manera gratuita, es el de ser reconocidos por sus iguales.3 El término hacker nace en la segunda mitad del siglo XX y su origen está ligado con los clubes y laboratorios del MIT.