SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD T É CNICA PARTICULAR DE LOJA   REDES SOCIALES, DISFUSI Ó N Y POSICIONAMIENTO DE MARCA MAURICIO BAYAS
Las redes sociales propician la interacción de miles de personas en tiempo real, con base en un sistema global de relaciones entre individuos basados en la estructura social utilizando una plataforma  tecnológica
Analógicas o Off-Line:  son aquellas en las que las relaciones sociales, con independencia de su origen, se desarrollan sin mediación de aparatos o sistemas electrónicos.  Digitales o Redes sociales On-Line:  son aquellas que tienen su origen y se desarrollan a través de medios electrónicos. A continuación veremos algunos de los ejemplos más representativos.  DOS TIPOS DE REDES
[object Object]
4 clasificaciones de las redes Por su público objetivo y temática:   Por el sujeto principal de la relación   Por su localización geográfica   Por su plataforma
Por su público objetivo y temática   Redes sociales Horizontales:  Son aquellas dirigidas a todo tipo de usuario y sin una temática definida. Se basan en una estructura de celdillas permitiendo la entrada y participación libre y genérica sin un fin definido, distinto del de generar masa. Los ejemplos más representativos del sector son  Facebook ,  Orkut ,  Identi.ca ,  Twitter .  Redes sociales Verticales:  Están concebidas sobre la base de un eje temático agregador. Su objetivo es el de congregar en torno a una temática definida a un colectivo concreto. En función de su especialización, pueden clasificarse a su vez en:  Profesionales:  Están dirigidas a generar relaciones profesionales entre los usuarios. Los ejemplos más representativos son  Viadeo ,  Xing  y  Linked  In .  Verticales De Ocio:  Su objetivo es congregar a colectivos que desarrollan actividades de ocio, deporte, usuarios de videojuegos, fans, etc. Los ejemplos más representativos son  Wipley ,  Minube   ogster ,  Last.FM  y  Moterus .   Verticales Mixtas:  Ofrecen a usuarios y empresas un entorno específico para desarrollar actividades tanto profesionales como personales en torno a sus perfiles:  Yuglo ,  Unience ,  PideCita ,  11870
Por el sujeto principal de la relación   Redes sociales Humanas:  Son aquellas que centran su atención en fomentar las relaciones entre personas uniendo individuos según su perfil social y en función de sus gustos, aficiones, lugares de trabajo, viajes y actividades. Ejemplos de este tipo de redes los encontramos en  Koornk ,  Dopplr ,  Youare  y  Tuenti   Redes sociales de Contenidos:  Las relaciones se desarrolla uniendo perfiles a través de contenido publicado, los objetos que posee el usuario o los archivos que se encuentran en su ordenador. Los ejemplos más significativos son  Scribd ,  Flickr ,  Bebo ,  Friendster ,   Dipity ,  StumbleUpon  y  FileRide .  Redes sociales de Inertes:  Conforman un sector novedoso entre las redes sociales. Su objeto es unir marcas, automóviles y lugares. Entre estas redes sociales destacan las de difuntos, siendo éstos los sujetos principales de la red. El ejemplo más llamativo es  Respectance .
Por su localización geográfica   Redes sociales Sedentarias:  Este tipo de red social muta en función de las relaciones entre personas, los contenidos compartidos o los eventos creados. Ejemplos de este tipo de redes son:  Rejaw ,  Blogger ,  Kwippy ,  Plaxo ,  Bitacoras.com ,  Plurk   Redes sociales Nómadas:  A las características propias de las redes sociales sedentarias se le suma un nuevo factor de mutación o desarrollo basado en la localización geográfica del sujeto. Este tipo de redes se componen y recomponen a tenor de los sujetos que se hallen geográficamente cerca del lugar en el que se encuentra el usuario, los lugares que haya visitado o aquellos a los que tenga previsto acudir. Los ejemplos más destacados son:  Latitud ,  Brigthkite ,  Fire  Eagle  y  Skout
Por su plataforma   Red Social MMORPG y Metaversos:  Normalmente construidos sobre una base técnica Cliente-Servidor ( WOW ,  SecondLife ,  Lineage ), pero no tiene por qué ( Gladiatus ,  Travian ,  Habbo ).  Red Social Web:  Su plataforma de desarrollo está basada en una estructura típica de web. Algunos ejemplos representativos son:  MySpace ,  Friendfeed  y  Hi5
Javier Domínguez, ingeniero informático y especialista en redes sociales Hace 15 años aparecieron en el mundo las primeras redes sociales.  ¿Cuáles fueron las primeras comunidades virtuales que aparecieron en la web?  En los albores, había redes sociales como Classmate.com. Este sitio surgió en 1995. Otro que se hizo muy popular y que muchos lo usábamos era Geocities.  ¿Y la red Six Degrees?  Apareció después de Classmate, en 1997. Este sitio se basó en un interesante paradigma. Este sostenía que el mundo es un pañuelo, es decir, que cualquier persona en la Tierra puede estar conectada a cualquier otra persona del planeta, por medio de una cadena de conocidos que no tiene más de seis mediadores. Esta teoría fue demostrada. ¿Geocities también es considerada una red social?  Exactamente. En 1994, Geocities ya me permitía contactar a mis amigos que tenían páginas web en este servicio en línea. Geocities también funcionaba como un servidor, donde se alojaban páginas web.  ¿Cómo han evolucionado las redes sociales desde el surgimiento de estos primeros sitios?  Las redes sociales están basadas en tres principios: cooperación, comunidad y comunicación. Son las tres C de las redes sociales. Aunque estas fueron diseñadas, sobre todo, para hacer nuevas amistadas y, al mismo tiempo, para contactar a viejos amigos, la nueva tendencia son las redes sociales que nos ayudan a comprar.
Facebook superó los 400 millones de usuarios. ¿Cuál fue la estrategia? Lo interesante de Facebook es que nace en un ambiente académico y lo trasciende, porque sus creadores se lanzaron a cazar mercado. Facebook también se ha caracterizado por proponer productos nuevos. Aunque Facebook tiene millones de usuarios, el mapa de las redes sociales es muy diverso en el mundo.  ¿Cómo están distribuidas las principales redes sociales en ese mapa?  Facebook es popular en Canadá, Noruega, Inglaterra, entre otros países. MySpace es popular en Estados Unidos. En América Latina, el líder es Hi5 y en Brasil y la India, sobre todo, el mercado es de la red Orkut.  ¿Aprovechó su posición dominante en la web?  En realidad, promocionó mucho a la red social Orkut, a través de su buscador, que sigue siendo líder. Esta herramienta social creció mucho en Brasil y por supuesto en la India. En 2008, debido al crecimiento que había en la nación brasileña, la compañía Google decidió mover toda la operación y todo el ‘hosting’ de Orkut a Belo Horizonte en Brasil. Fue una decisión estratégica y acertada.
El posicionamiento de marca La finalidad del posicionamiento en redes sociales o SMO (Social Media Optimization) es difundir el contenido de una marca o web de empresa, negocio o producto y aumentar su visibilidad y prestigio en las redes sociales y la web 2.0.  Las redes sociales posicionan muy bien en Google y otros buscadores tradicionales debido a su elevado uso y popularidad.  La competencia en las redes sociales es mayor cada día, es indispensable adelantar a los competidores por todos los flancos existentes, y las redes sociales son uno de los que tiene un mayor potencial.  Mínima inversión monetaria, que con tiempo y esfuerzo se verá recompensada con una gran rentabilidad
Los beneficios  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LOS MANDAMAS, FACEBOOK Y TWITTER FACEBOOK La comunidad social, creada hace seis años en un entorno universitario, se ha convertido en un gestor de negocios. Su número de visitantes sobrepasó al registrado por la compañía Google en marzo del 2010.  Para muchas compañías, el atractivo de Facebook radica en el número de usuarios que tiene. Por el momento tiene 400 millones. De ellos, cerca de 360 millones son integrantes activos. Según la firma RBC Capital, especializada en el análisis de mercados, el número de integrantes de esta red superará los 500 millones para el 2011.
De acuerdo con la compañía Hitwise, Facebook incrementó su cuota de visitas en un 185% en relación con el 2009. La compañía señala que Facebook todavía tiene que trabajar mucho para superar a Google en una base constante. Las cifras muestran que en febrero de este  año , Facebook tenía 127,9 millones de visitantes únicos, mientras que Google 141,3.
FACEBOOK EN ECUADOR
http://www.pabloburgueno.com/2009/03/clasificacion-de-redes-sociales/ http://www.elcomercio.com/Generales/Solo-Texto.aspx?gn3articleID=230835 http://www.posicionamiento-xpo.com/posicionamiento-redes-sociales-ventajas.php

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Camilo Zapata Montoya
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
NaomimarianaMozqueda
 
Trabajo Informat Examen Final
Trabajo Informat Examen FinalTrabajo Informat Examen Final
Trabajo Informat Examen Finaltalavleti
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Ana Sanchez
 
Algo sobre Redes Sociales
Algo sobre Redes SocialesAlgo sobre Redes Sociales
Algo sobre Redes Sociales
mmriverosro
 
Redes Sociales
Redes Sociales Redes Sociales
Redes Sociales
Anthony Villao
 
Taller internet
Taller internetTaller internet
Taller internetypalarcon
 
Sena, redes sociales
Sena, redes sociales Sena, redes sociales
Sena, redes sociales
StivenVargasC
 
Las Redes Sociales
Las Redes SocialesLas Redes Sociales
Las Redes Socialesguest85bce27
 
Sena redes sociales - 2021
Sena   redes sociales - 2021Sena   redes sociales - 2021
Sena redes sociales - 2021
JimmyNaranjo3
 
MARCA Y REDES SOCIALES
MARCA Y REDES SOCIALESMARCA Y REDES SOCIALES
MARCA Y REDES SOCIALES
Malena Vinueza
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALESdeko
 
Redes sociales natzil
Redes sociales natzilRedes sociales natzil
Redes sociales natzil
7411166136
 
Tp redes sociales 3er año
Tp redes sociales 3er añoTp redes sociales 3er año
Tp redes sociales 3er año
Kyaraa
 
Curso Web 2.0 Mucca Marketing Online
Curso Web 2.0 Mucca Marketing OnlineCurso Web 2.0 Mucca Marketing Online
Curso Web 2.0 Mucca Marketing Online
Comercial Agroalimentaria Bajo Aragón S.L.
 
Introducción al Social Media Marketing
Introducción al Social Media MarketingIntroducción al Social Media Marketing
Introducción al Social Media Marketing
Diego Páez
 

La actualidad más candente (17)

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Trabajo Informat Examen Final
Trabajo Informat Examen FinalTrabajo Informat Examen Final
Trabajo Informat Examen Final
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Algo sobre Redes Sociales
Algo sobre Redes SocialesAlgo sobre Redes Sociales
Algo sobre Redes Sociales
 
Redes Sociales
Redes Sociales Redes Sociales
Redes Sociales
 
Taller internet
Taller internetTaller internet
Taller internet
 
Sena, redes sociales
Sena, redes sociales Sena, redes sociales
Sena, redes sociales
 
Las Redes Sociales
Las Redes SocialesLas Redes Sociales
Las Redes Sociales
 
Sena redes sociales - 2021
Sena   redes sociales - 2021Sena   redes sociales - 2021
Sena redes sociales - 2021
 
MARCA Y REDES SOCIALES
MARCA Y REDES SOCIALESMARCA Y REDES SOCIALES
MARCA Y REDES SOCIALES
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
 
Redes sociales natzil
Redes sociales natzilRedes sociales natzil
Redes sociales natzil
 
Tp redes sociales 3er año
Tp redes sociales 3er añoTp redes sociales 3er año
Tp redes sociales 3er año
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Curso Web 2.0 Mucca Marketing Online
Curso Web 2.0 Mucca Marketing OnlineCurso Web 2.0 Mucca Marketing Online
Curso Web 2.0 Mucca Marketing Online
 
Introducción al Social Media Marketing
Introducción al Social Media MarketingIntroducción al Social Media Marketing
Introducción al Social Media Marketing
 

Destacado

Motivation unit 3
Motivation unit 3Motivation unit 3
Motivation unit 3
Sonam kapil
 
Complementos del predicado
Complementos del predicadoComplementos del predicado
Complementos del predicadoaeropagita
 
Eventos y certámenes
Eventos y certámenesEventos y certámenes
Eventos y certámenespalaesteban
 
Redes - Camada de Inter-Redes
Redes - Camada de Inter-RedesRedes - Camada de Inter-Redes
Redes - Camada de Inter-Redes
Luiz Arthur
 
La teoría principialista de los Derechos Fundamentales - Jan-r. Sieckmann - I...
La teoría principialista de los Derechos Fundamentales - Jan-r. Sieckmann - I...La teoría principialista de los Derechos Fundamentales - Jan-r. Sieckmann - I...
La teoría principialista de los Derechos Fundamentales - Jan-r. Sieckmann - I...Marcial Pons Argentina
 
Garantias individuales
Garantias individualesGarantias individuales
Garantias individualeschumber23
 
Physical evidence and the servicescape
Physical evidence and the servicescapePhysical evidence and the servicescape
Physical evidence and the servicescapeRbk Asr
 
Chapter25 financialanalysis2008
Chapter25 financialanalysis2008Chapter25 financialanalysis2008
Chapter25 financialanalysis2008
Sajid Ali
 
Apostila redes comp.pdf
Apostila redes comp.pdfApostila redes comp.pdf
Apostila redes comp.pdfredesinforma
 
Customer Experience Workshop
Customer Experience WorkshopCustomer Experience Workshop
Customer Experience Workshop
Chris Lukassen
 
Coca cola dharm project
Coca cola dharm projectCoca cola dharm project
Coca cola dharm project
Dharmendra Kumar
 
Servicio al cliente ingreth (1)
Servicio al cliente ingreth (1)Servicio al cliente ingreth (1)
Servicio al cliente ingreth (1)
Luisa Sanabria
 
Handreiking - Security Awareness (Concept)
Handreiking - Security Awareness (Concept)Handreiking - Security Awareness (Concept)
Handreiking - Security Awareness (Concept)
NAVI
 
Levensfase gericht personeelsbeleid werkboek
Levensfase gericht personeelsbeleid werkboekLevensfase gericht personeelsbeleid werkboek
Levensfase gericht personeelsbeleid werkboek
CNV Vakcentrale
 
A importância da família para o processo da aprendizagem escolar por flávia...
A importância da família para o processo da aprendizagem escolar   por flávia...A importância da família para o processo da aprendizagem escolar   por flávia...
A importância da família para o processo da aprendizagem escolar por flávia...Psicanalista Santos
 

Destacado (20)

Heterosexism
HeterosexismHeterosexism
Heterosexism
 
Motivation unit 3
Motivation unit 3Motivation unit 3
Motivation unit 3
 
Complementos del predicado
Complementos del predicadoComplementos del predicado
Complementos del predicado
 
Eventos y certámenes
Eventos y certámenesEventos y certámenes
Eventos y certámenes
 
Eventos y certámenes
Eventos y certámenesEventos y certámenes
Eventos y certámenes
 
Redes - Camada de Inter-Redes
Redes - Camada de Inter-RedesRedes - Camada de Inter-Redes
Redes - Camada de Inter-Redes
 
La teoría principialista de los Derechos Fundamentales - Jan-r. Sieckmann - I...
La teoría principialista de los Derechos Fundamentales - Jan-r. Sieckmann - I...La teoría principialista de los Derechos Fundamentales - Jan-r. Sieckmann - I...
La teoría principialista de los Derechos Fundamentales - Jan-r. Sieckmann - I...
 
Garantias individuales
Garantias individualesGarantias individuales
Garantias individuales
 
Physical evidence and the servicescape
Physical evidence and the servicescapePhysical evidence and the servicescape
Physical evidence and the servicescape
 
Chapter25 financialanalysis2008
Chapter25 financialanalysis2008Chapter25 financialanalysis2008
Chapter25 financialanalysis2008
 
Apostila redes comp.pdf
Apostila redes comp.pdfApostila redes comp.pdf
Apostila redes comp.pdf
 
Customer Experience Workshop
Customer Experience WorkshopCustomer Experience Workshop
Customer Experience Workshop
 
Modelos De Evaluación
Modelos De EvaluaciónModelos De Evaluación
Modelos De Evaluación
 
Coca cola dharm project
Coca cola dharm projectCoca cola dharm project
Coca cola dharm project
 
Servicio al cliente ingreth (1)
Servicio al cliente ingreth (1)Servicio al cliente ingreth (1)
Servicio al cliente ingreth (1)
 
Guia administracion del_riesgo
Guia administracion del_riesgoGuia administracion del_riesgo
Guia administracion del_riesgo
 
Handreiking - Security Awareness (Concept)
Handreiking - Security Awareness (Concept)Handreiking - Security Awareness (Concept)
Handreiking - Security Awareness (Concept)
 
Levensfase gericht personeelsbeleid werkboek
Levensfase gericht personeelsbeleid werkboekLevensfase gericht personeelsbeleid werkboek
Levensfase gericht personeelsbeleid werkboek
 
Informe Direccionde Proyectos
Informe Direccionde ProyectosInforme Direccionde Proyectos
Informe Direccionde Proyectos
 
A importância da família para o processo da aprendizagem escolar por flávia...
A importância da família para o processo da aprendizagem escolar   por flávia...A importância da família para o processo da aprendizagem escolar   por flávia...
A importância da família para o processo da aprendizagem escolar por flávia...
 

Similar a Universidad TéCnica Particular De Loja

Enric Redes Sociales
Enric Redes SocialesEnric Redes Sociales
Enric Redes Socialesenric8
 
Las redes sociales en internet. Virginia y Ruth
Las redes sociales en internet. Virginia y RuthLas redes sociales en internet. Virginia y Ruth
Las redes sociales en internet. Virginia y Ruthruthperezmolina
 
Atrapados en la redes sociales
Atrapados en la redes socialesAtrapados en la redes sociales
Atrapados en la redes sociales
Barrios Eva Roxana
 
Redes sociales 2.0
Redes sociales 2.0Redes sociales 2.0
Redes sociales 2.0
sergiotere
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
Renato
 
Redes sociales dunas
Redes sociales dunasRedes sociales dunas
Redes sociales dunas
Dunas Calvo Senovilla
 
Clasificacion de redes sociales verticales y horizontales
Clasificacion de redes sociales verticales y horizontalesClasificacion de redes sociales verticales y horizontales
Clasificacion de redes sociales verticales y horizontalesLizbeth Montiel
 
Ensayo dhtic
Ensayo dhticEnsayo dhtic
Ensayo dhtic
sairax389
 
Redes Sociales[1]
Redes  Sociales[1]Redes  Sociales[1]
Redes Sociales[1]idesivatte
 
Momento 2 museo willian gamez cibercultura
Momento 2 museo  willian gamez ciberculturaMomento 2 museo  willian gamez cibercultura
Momento 2 museo willian gamez cibercultura
Willian Gamez
 
Pacientes y redes1
Pacientes y redes1Pacientes y redes1
Pacientes y redes1
Centro Pediatrico
 
Atrapados en las Redes Sociales.
Atrapados en las Redes Sociales.Atrapados en las Redes Sociales.
Atrapados en las Redes Sociales.
elishabet
 
Trabajo práctico nº 2 redes sociales
Trabajo práctico nº 2 redes socialesTrabajo práctico nº 2 redes sociales
Trabajo práctico nº 2 redes socialesadrianablasco
 
Trabajo práctico nº 2 redes sociales
Trabajo práctico nº 2 redes socialesTrabajo práctico nº 2 redes sociales
Trabajo práctico nº 2 redes socialesdanielamasoni
 
Actividad 1 luis vaca
Actividad 1 luis vacaActividad 1 luis vaca
Actividad 1 luis vaca
Luis Vaca
 
Nuevas Tecnologias / Redes sociales
Nuevas Tecnologias / Redes socialesNuevas Tecnologias / Redes sociales
Nuevas Tecnologias / Redes sociales
maurmos5
 
Redes sociales y los jovenes
Redes sociales y los jovenesRedes sociales y los jovenes
Redes sociales y los jovenes
erick1997
 

Similar a Universidad TéCnica Particular De Loja (20)

Word eva.e y cristina.m.m
Word eva.e y cristina.m.mWord eva.e y cristina.m.m
Word eva.e y cristina.m.m
 
Enric Redes Sociales
Enric Redes SocialesEnric Redes Sociales
Enric Redes Sociales
 
Las redes sociales en internet. Virginia y Ruth
Las redes sociales en internet. Virginia y RuthLas redes sociales en internet. Virginia y Ruth
Las redes sociales en internet. Virginia y Ruth
 
Atrapados en la redes sociales
Atrapados en la redes socialesAtrapados en la redes sociales
Atrapados en la redes sociales
 
Redes sociales 2.0
Redes sociales 2.0Redes sociales 2.0
Redes sociales 2.0
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales dunas
Redes sociales dunasRedes sociales dunas
Redes sociales dunas
 
Clasificacion de redes sociales verticales y horizontales
Clasificacion de redes sociales verticales y horizontalesClasificacion de redes sociales verticales y horizontales
Clasificacion de redes sociales verticales y horizontales
 
Ensayo dhtic
Ensayo dhticEnsayo dhtic
Ensayo dhtic
 
Redes Sociales[1]
Redes  Sociales[1]Redes  Sociales[1]
Redes Sociales[1]
 
Las Redes Sociales
Las Redes SocialesLas Redes Sociales
Las Redes Sociales
 
Momento 2 museo willian gamez cibercultura
Momento 2 museo  willian gamez ciberculturaMomento 2 museo  willian gamez cibercultura
Momento 2 museo willian gamez cibercultura
 
Pacientes y redes1
Pacientes y redes1Pacientes y redes1
Pacientes y redes1
 
Atrapados en las Redes Sociales.
Atrapados en las Redes Sociales.Atrapados en las Redes Sociales.
Atrapados en las Redes Sociales.
 
Trabajo práctico nº 2 redes sociales
Trabajo práctico nº 2 redes socialesTrabajo práctico nº 2 redes sociales
Trabajo práctico nº 2 redes sociales
 
Trabajo práctico nº 2 redes sociales
Trabajo práctico nº 2 redes socialesTrabajo práctico nº 2 redes sociales
Trabajo práctico nº 2 redes sociales
 
Actividad 1 luis vaca
Actividad 1 luis vacaActividad 1 luis vaca
Actividad 1 luis vaca
 
Nuevas Tecnologias / Redes sociales
Nuevas Tecnologias / Redes socialesNuevas Tecnologias / Redes sociales
Nuevas Tecnologias / Redes sociales
 
Redes sociales y los jovenes
Redes sociales y los jovenesRedes sociales y los jovenes
Redes sociales y los jovenes
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 

Último (20)

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 

Universidad TéCnica Particular De Loja

  • 1. UNIVERSIDAD T É CNICA PARTICULAR DE LOJA REDES SOCIALES, DISFUSI Ó N Y POSICIONAMIENTO DE MARCA MAURICIO BAYAS
  • 2. Las redes sociales propician la interacción de miles de personas en tiempo real, con base en un sistema global de relaciones entre individuos basados en la estructura social utilizando una plataforma tecnológica
  • 3. Analógicas o Off-Line: son aquellas en las que las relaciones sociales, con independencia de su origen, se desarrollan sin mediación de aparatos o sistemas electrónicos. Digitales o Redes sociales On-Line: son aquellas que tienen su origen y se desarrollan a través de medios electrónicos. A continuación veremos algunos de los ejemplos más representativos. DOS TIPOS DE REDES
  • 4.
  • 5. 4 clasificaciones de las redes Por su público objetivo y temática: Por el sujeto principal de la relación Por su localización geográfica Por su plataforma
  • 6. Por su público objetivo y temática Redes sociales Horizontales: Son aquellas dirigidas a todo tipo de usuario y sin una temática definida. Se basan en una estructura de celdillas permitiendo la entrada y participación libre y genérica sin un fin definido, distinto del de generar masa. Los ejemplos más representativos del sector son Facebook , Orkut , Identi.ca , Twitter . Redes sociales Verticales: Están concebidas sobre la base de un eje temático agregador. Su objetivo es el de congregar en torno a una temática definida a un colectivo concreto. En función de su especialización, pueden clasificarse a su vez en: Profesionales: Están dirigidas a generar relaciones profesionales entre los usuarios. Los ejemplos más representativos son Viadeo , Xing y Linked In . Verticales De Ocio: Su objetivo es congregar a colectivos que desarrollan actividades de ocio, deporte, usuarios de videojuegos, fans, etc. Los ejemplos más representativos son Wipley , Minube ogster , Last.FM y Moterus . Verticales Mixtas: Ofrecen a usuarios y empresas un entorno específico para desarrollar actividades tanto profesionales como personales en torno a sus perfiles: Yuglo , Unience , PideCita , 11870
  • 7. Por el sujeto principal de la relación Redes sociales Humanas: Son aquellas que centran su atención en fomentar las relaciones entre personas uniendo individuos según su perfil social y en función de sus gustos, aficiones, lugares de trabajo, viajes y actividades. Ejemplos de este tipo de redes los encontramos en Koornk , Dopplr , Youare y Tuenti Redes sociales de Contenidos: Las relaciones se desarrolla uniendo perfiles a través de contenido publicado, los objetos que posee el usuario o los archivos que se encuentran en su ordenador. Los ejemplos más significativos son Scribd , Flickr , Bebo , Friendster ,  Dipity , StumbleUpon y FileRide . Redes sociales de Inertes: Conforman un sector novedoso entre las redes sociales. Su objeto es unir marcas, automóviles y lugares. Entre estas redes sociales destacan las de difuntos, siendo éstos los sujetos principales de la red. El ejemplo más llamativo es Respectance .
  • 8. Por su localización geográfica Redes sociales Sedentarias: Este tipo de red social muta en función de las relaciones entre personas, los contenidos compartidos o los eventos creados. Ejemplos de este tipo de redes son: Rejaw , Blogger , Kwippy , Plaxo , Bitacoras.com , Plurk Redes sociales Nómadas: A las características propias de las redes sociales sedentarias se le suma un nuevo factor de mutación o desarrollo basado en la localización geográfica del sujeto. Este tipo de redes se componen y recomponen a tenor de los sujetos que se hallen geográficamente cerca del lugar en el que se encuentra el usuario, los lugares que haya visitado o aquellos a los que tenga previsto acudir. Los ejemplos más destacados son: Latitud , Brigthkite , Fire Eagle y Skout
  • 9. Por su plataforma Red Social MMORPG y Metaversos: Normalmente construidos sobre una base técnica Cliente-Servidor ( WOW , SecondLife , Lineage ), pero no tiene por qué ( Gladiatus , Travian , Habbo ). Red Social Web: Su plataforma de desarrollo está basada en una estructura típica de web. Algunos ejemplos representativos son: MySpace , Friendfeed y Hi5
  • 10. Javier Domínguez, ingeniero informático y especialista en redes sociales Hace 15 años aparecieron en el mundo las primeras redes sociales. ¿Cuáles fueron las primeras comunidades virtuales que aparecieron en la web? En los albores, había redes sociales como Classmate.com. Este sitio surgió en 1995. Otro que se hizo muy popular y que muchos lo usábamos era Geocities. ¿Y la red Six Degrees? Apareció después de Classmate, en 1997. Este sitio se basó en un interesante paradigma. Este sostenía que el mundo es un pañuelo, es decir, que cualquier persona en la Tierra puede estar conectada a cualquier otra persona del planeta, por medio de una cadena de conocidos que no tiene más de seis mediadores. Esta teoría fue demostrada. ¿Geocities también es considerada una red social? Exactamente. En 1994, Geocities ya me permitía contactar a mis amigos que tenían páginas web en este servicio en línea. Geocities también funcionaba como un servidor, donde se alojaban páginas web. ¿Cómo han evolucionado las redes sociales desde el surgimiento de estos primeros sitios? Las redes sociales están basadas en tres principios: cooperación, comunidad y comunicación. Son las tres C de las redes sociales. Aunque estas fueron diseñadas, sobre todo, para hacer nuevas amistadas y, al mismo tiempo, para contactar a viejos amigos, la nueva tendencia son las redes sociales que nos ayudan a comprar.
  • 11. Facebook superó los 400 millones de usuarios. ¿Cuál fue la estrategia? Lo interesante de Facebook es que nace en un ambiente académico y lo trasciende, porque sus creadores se lanzaron a cazar mercado. Facebook también se ha caracterizado por proponer productos nuevos. Aunque Facebook tiene millones de usuarios, el mapa de las redes sociales es muy diverso en el mundo. ¿Cómo están distribuidas las principales redes sociales en ese mapa? Facebook es popular en Canadá, Noruega, Inglaterra, entre otros países. MySpace es popular en Estados Unidos. En América Latina, el líder es Hi5 y en Brasil y la India, sobre todo, el mercado es de la red Orkut. ¿Aprovechó su posición dominante en la web? En realidad, promocionó mucho a la red social Orkut, a través de su buscador, que sigue siendo líder. Esta herramienta social creció mucho en Brasil y por supuesto en la India. En 2008, debido al crecimiento que había en la nación brasileña, la compañía Google decidió mover toda la operación y todo el ‘hosting’ de Orkut a Belo Horizonte en Brasil. Fue una decisión estratégica y acertada.
  • 12. El posicionamiento de marca La finalidad del posicionamiento en redes sociales o SMO (Social Media Optimization) es difundir el contenido de una marca o web de empresa, negocio o producto y aumentar su visibilidad y prestigio en las redes sociales y la web 2.0. Las redes sociales posicionan muy bien en Google y otros buscadores tradicionales debido a su elevado uso y popularidad. La competencia en las redes sociales es mayor cada día, es indispensable adelantar a los competidores por todos los flancos existentes, y las redes sociales son uno de los que tiene un mayor potencial. Mínima inversión monetaria, que con tiempo y esfuerzo se verá recompensada con una gran rentabilidad
  • 13.
  • 14. LOS MANDAMAS, FACEBOOK Y TWITTER FACEBOOK La comunidad social, creada hace seis años en un entorno universitario, se ha convertido en un gestor de negocios. Su número de visitantes sobrepasó al registrado por la compañía Google en marzo del 2010. Para muchas compañías, el atractivo de Facebook radica en el número de usuarios que tiene. Por el momento tiene 400 millones. De ellos, cerca de 360 millones son integrantes activos. Según la firma RBC Capital, especializada en el análisis de mercados, el número de integrantes de esta red superará los 500 millones para el 2011.
  • 15. De acuerdo con la compañía Hitwise, Facebook incrementó su cuota de visitas en un 185% en relación con el 2009. La compañía señala que Facebook todavía tiene que trabajar mucho para superar a Google en una base constante. Las cifras muestran que en febrero de este año , Facebook tenía 127,9 millones de visitantes únicos, mientras que Google 141,3.