SlideShare una empresa de Scribd logo
Las redes sociales en la adolescencia
Las redes sociales son un hecho social sobre todo entre nuestros jóvenes, ignorarlo sería poner
una venda en los ojos a nuestra realidad social.
Como todo hecho novedoso tiene sus defensores y detractores, pero poner puertas al campo
parece una tarea imposible.
Su implantación alcanza una magnitud incuestionable que viene acrecentada sobre todo por su
extensióne inclusiónenlosdispositivosmóvilesde últimageneración(smartphone),que hahecho
de las redessociales todounreferente de comunicaciónysocializaciónentre losjóvenes. Nuestro
deber como docentes es conocer estas redes sociales y educar a nuestro alumnado en un uso
adecuadoy seguro.Siempre esbuenosaberlasrealidades(¡aunque seanvirtuales!) porlas que se
mueve nuestro alumnado.
Las redes sociales son herramientas de comunicación muy potentes, permiten ver e insertar
fotografías, vídeos y enviar mensajes entre usuarios. Todas estas funcionalidades son muy
atractivaspara nuestroalumnadoque muchasvecesnorepara enlosinconvenientes de este tipo
de aplicaciones.
Al igual que otras herramientas y tecnologías, hemos de ser consecuentes en que nuestro
alumnado no dejará de usar las redes sociales, pero nosotros podemos colaborar en que tengan
un uso más adecuado y seguro.
Sinningunaintenciónalarmista,sólocomotemade reflexiónynecesidadeducativaenel buenuso
de estasherramientasospresentamostresdocumentos que persiguen una concienciación sobre
la protección de la intimidad y privacidad de nuestros menores.
Las redessocialessonun fenómeno gracias al poder de comunicación que la Internet facilita, sin
embargo, el mal uso de ellas puede hacer que se creen adicciones, principalmente en los
adolescentes
De acuerdocon información de Reurters, el tiempo que los adolescentes pasan conectados a las
redessocialesincrementael riesgode que fumen,bebanalcohol yconsumandrogas,según indica
un sondeonacional sobre actitudesrelacionadasconel abusode sustancias,efectuadoenEstados
Unidos.
En un día típico, 70% de losjóvenesestadounidenses (alrededor de 17 millones) de entre 12 y 17
años pasaron desde un minuto hasta varias horas en Facebook, MySpace y otras redes sociales,
segúnel CentroNacional sobre Adicciones y Abuso de Sustancias (CASA, por sus siglas en inglés)
de la Columbia University
Y dentrode ese mismogrupo,losadolescentesmásinmersosenlasredessocialespresentancinco
vecesmásposibilidadesde fumar,sontresvecesmáspropensosa beber alcohol, y dos veces más
susceptiblesaconsumirmarihuanaque losque nodestinannadade su tiempoalasredessociales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Para ntic. diseño de materiales.
Para ntic. diseño de materiales.Para ntic. diseño de materiales.
Para ntic. diseño de materiales.Nadia Medina
 
Power para ntic. nadia.
Power para ntic. nadia.Power para ntic. nadia.
Power para ntic. nadia.Nadia Medina
 
Acceso a-los-medios-de-comunicacion-y-las-tecnologias
Acceso a-los-medios-de-comunicacion-y-las-tecnologiasAcceso a-los-medios-de-comunicacion-y-las-tecnologias
Acceso a-los-medios-de-comunicacion-y-las-tecnologiasSara Andalon
 
Redes Sociales y la Juventud
Redes Sociales y la JuventudRedes Sociales y la Juventud
Redes Sociales y la Juventudshanndy_
 
Los medios de comunicación y los adolescentes
Los medios de comunicación y los adolescentesLos medios de comunicación y los adolescentes
Los medios de comunicación y los adolescentesChubipapilla C
 
Deber computacion dayana
Deber computacion dayana Deber computacion dayana
Deber computacion dayana DayanaNaranjo4
 
Influencia de las redes sociales en las emociones de los jóvenes
Influencia de las redes sociales en las emociones de los jóvenesInfluencia de las redes sociales en las emociones de los jóvenes
Influencia de las redes sociales en las emociones de los jóvenescarlosna32
 

La actualidad más candente (9)

Para ntic. diseño de materiales.
Para ntic. diseño de materiales.Para ntic. diseño de materiales.
Para ntic. diseño de materiales.
 
Power para ntic. nadia.
Power para ntic. nadia.Power para ntic. nadia.
Power para ntic. nadia.
 
Acceso a-los-medios-de-comunicacion-y-las-tecnologias
Acceso a-los-medios-de-comunicacion-y-las-tecnologiasAcceso a-los-medios-de-comunicacion-y-las-tecnologias
Acceso a-los-medios-de-comunicacion-y-las-tecnologias
 
Redes Sociales y la Juventud
Redes Sociales y la JuventudRedes Sociales y la Juventud
Redes Sociales y la Juventud
 
Segundo parcial
Segundo parcialSegundo parcial
Segundo parcial
 
Los medios de comunicación y los adolescentes
Los medios de comunicación y los adolescentesLos medios de comunicación y los adolescentes
Los medios de comunicación y los adolescentes
 
Deber computacion dayana
Deber computacion dayana Deber computacion dayana
Deber computacion dayana
 
Final psico
Final psicoFinal psico
Final psico
 
Influencia de las redes sociales en las emociones de los jóvenes
Influencia de las redes sociales en las emociones de los jóvenesInfluencia de las redes sociales en las emociones de los jóvenes
Influencia de las redes sociales en las emociones de los jóvenes
 

Similar a Las redes sociales en la adolescencia

Redes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacionRedes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacionScarleth Aguirre
 
Redes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacionRedes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacionScarleth Aguirre
 
Monografista sobre las rede sociales
Monografista sobre las rede sociales Monografista sobre las rede sociales
Monografista sobre las rede sociales bryanjimenez03
 
Las redes sociales en la adolescencia
Las redes sociales en la adolescenciaLas redes sociales en la adolescencia
Las redes sociales en la adolescenciaSamuel Soto
 
Redes sociales y Juventud
Redes sociales y JuventudRedes sociales y Juventud
Redes sociales y Juventuddiegogarcia908
 
Las redes sociales y al juventud
Las redes sociales y al juventudLas redes sociales y al juventud
Las redes sociales y al juventuddiegogarcia908
 
Uso de las redes sociales
Uso de las redes socialesUso de las redes sociales
Uso de las redes socialesburgacabrera
 
Monografia2015
Monografia2015 Monografia2015
Monografia2015 giniita97
 
Las redes sociales en el ámbito educativo
Las redes sociales en el ámbito educativoLas redes sociales en el ámbito educativo
Las redes sociales en el ámbito educativoJorge Luis Linares
 
349851785056.pdf
349851785056.pdf349851785056.pdf
349851785056.pdfArtCal2
 
USO DE REDES SOCIALES
USO DE REDES SOCIALESUSO DE REDES SOCIALES
USO DE REDES SOCIALESMairaMoya
 
Monografia redes sociales
Monografia redes sociales Monografia redes sociales
Monografia redes sociales Altr74
 

Similar a Las redes sociales en la adolescencia (20)

Redes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacionRedes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacion
 
Redes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacionRedes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacion
 
Monografista sobre las rede sociales
Monografista sobre las rede sociales Monografista sobre las rede sociales
Monografista sobre las rede sociales
 
Las redes sociales en la adolescencia
Las redes sociales en la adolescenciaLas redes sociales en la adolescencia
Las redes sociales en la adolescencia
 
Ensayo mperez 52_b2
Ensayo mperez 52_b2Ensayo mperez 52_b2
Ensayo mperez 52_b2
 
Redes sociales y Juventud
Redes sociales y JuventudRedes sociales y Juventud
Redes sociales y Juventud
 
Las redes sociales y al juventud
Las redes sociales y al juventudLas redes sociales y al juventud
Las redes sociales y al juventud
 
Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)
 
Uso de las redes sociales
Uso de las redes socialesUso de las redes sociales
Uso de las redes sociales
 
Monografia2015
Monografia2015 Monografia2015
Monografia2015
 
Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)
 
tarea 2:Las redes sociales.docx
tarea 2:Las redes sociales.docxtarea 2:Las redes sociales.docx
tarea 2:Las redes sociales.docx
 
Las redes sociales en el ámbito educativo
Las redes sociales en el ámbito educativoLas redes sociales en el ámbito educativo
Las redes sociales en el ámbito educativo
 
349851785056.pdf
349851785056.pdf349851785056.pdf
349851785056.pdf
 
USO DE REDES SOCIALES
USO DE REDES SOCIALESUSO DE REDES SOCIALES
USO DE REDES SOCIALES
 
Monografia redes sociales
Monografia redes sociales Monografia redes sociales
Monografia redes sociales
 
Tarea 2 Equipos
Tarea 2 EquiposTarea 2 Equipos
Tarea 2 Equipos
 
USO EXCESIVO DE LAS REDES SOCIALES
USO EXCESIVO DE LAS REDES SOCIALES USO EXCESIVO DE LAS REDES SOCIALES
USO EXCESIVO DE LAS REDES SOCIALES
 
Adolescentes y redes sociales
Adolescentes y redes socialesAdolescentes y redes sociales
Adolescentes y redes sociales
 
Adolescentes y redes sociales
Adolescentes y redes socialesAdolescentes y redes sociales
Adolescentes y redes sociales
 

Último

PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoIsabelHuairaGarma
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxElizabeth Mejia
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...quintinana89
 
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.brenesquesadajenifer
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxQuerubinOlayamedina
 

Último (6)

PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
 
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 

Las redes sociales en la adolescencia

  • 1. Las redes sociales en la adolescencia Las redes sociales son un hecho social sobre todo entre nuestros jóvenes, ignorarlo sería poner una venda en los ojos a nuestra realidad social. Como todo hecho novedoso tiene sus defensores y detractores, pero poner puertas al campo parece una tarea imposible. Su implantación alcanza una magnitud incuestionable que viene acrecentada sobre todo por su extensióne inclusiónenlosdispositivosmóvilesde últimageneración(smartphone),que hahecho de las redessociales todounreferente de comunicaciónysocializaciónentre losjóvenes. Nuestro deber como docentes es conocer estas redes sociales y educar a nuestro alumnado en un uso adecuadoy seguro.Siempre esbuenosaberlasrealidades(¡aunque seanvirtuales!) porlas que se mueve nuestro alumnado. Las redes sociales son herramientas de comunicación muy potentes, permiten ver e insertar fotografías, vídeos y enviar mensajes entre usuarios. Todas estas funcionalidades son muy atractivaspara nuestroalumnadoque muchasvecesnorepara enlosinconvenientes de este tipo de aplicaciones. Al igual que otras herramientas y tecnologías, hemos de ser consecuentes en que nuestro alumnado no dejará de usar las redes sociales, pero nosotros podemos colaborar en que tengan un uso más adecuado y seguro. Sinningunaintenciónalarmista,sólocomotemade reflexiónynecesidadeducativaenel buenuso de estasherramientasospresentamostresdocumentos que persiguen una concienciación sobre la protección de la intimidad y privacidad de nuestros menores. Las redessocialessonun fenómeno gracias al poder de comunicación que la Internet facilita, sin embargo, el mal uso de ellas puede hacer que se creen adicciones, principalmente en los adolescentes De acuerdocon información de Reurters, el tiempo que los adolescentes pasan conectados a las redessocialesincrementael riesgode que fumen,bebanalcohol yconsumandrogas,según indica un sondeonacional sobre actitudesrelacionadasconel abusode sustancias,efectuadoenEstados Unidos. En un día típico, 70% de losjóvenesestadounidenses (alrededor de 17 millones) de entre 12 y 17 años pasaron desde un minuto hasta varias horas en Facebook, MySpace y otras redes sociales, segúnel CentroNacional sobre Adicciones y Abuso de Sustancias (CASA, por sus siglas en inglés) de la Columbia University
  • 2. Y dentrode ese mismogrupo,losadolescentesmásinmersosenlasredessocialespresentancinco vecesmásposibilidadesde fumar,sontresvecesmáspropensosa beber alcohol, y dos veces más susceptiblesaconsumirmarihuanaque losque nodestinannadade su tiempoalasredessociales.