SlideShare una empresa de Scribd logo
Las comunicaciones vinculadas a la educación han evolucionado a
través del tiempo, dentro de éstas tenemos: el lenguaje, la
escritura cuneiforme, los libros impresos, la comunicación
auditiva y por último la era de la digitalización. Las formas de
comunicar ideas, información y mensajes de la humanidad han
variado a través del tiempo.
 La capacidad de comunicarse es esencial en nuestras vidas. En el

mundo actual se hablan unas 3000 lenguas y dialectos. La escritura
primitiva se hacía sobre arcilla o piedra usando pedernales y punzones.
El alfabeto se originó en Oriente Próximo y lo introdujeron los fenicios
en Grecia, donde le añadieron los sonidos de las vocales. El alfabeto
latino se desarrolló en los países más occidentales, donde dominaba la
cultura romana.
 La posibilidad de acumular el conocimiento, de transferirlo a otras personas

presentes y no presentes, del mismo tiempo o de la posteridad hicieron de la
escritura un elemento de poder político, económico, social y cultural. Los
egipcios descubrieron un tipo de material para escribir que se extraía de la
médula de los tallos de una planta llamada papiro. Posteriormente se inventó el
pergamino, que se obtenía preparando las dos caras de una tira de piel animal.
Entretanto, en China, hacia el año 105 d.C. se descubrió el papel. Mil años
después, al llegar esta técnica a Europa, provocó una gran demanda de libros.
 La educación audiovisual nació como disciplina en la década de 1920.

Debido a los avances de la cinematografía, los catedráticos y pedagogos
comenzaron a utilizar materiales audiovisuales como un apoyo para
hacer llegar a los educandos, de una forma más directa, las enseñanzas más
complejas y abstractas.
 . La invención del telégrafo (1844) y del teléfono (1876) en el siglo XIX

significó que los mensajes escritos y verbales podían ser transmitidos
rápidamente sobre largas distancias por primera vez. Pero debieron
pasar más de 100 años (1947) para que aparezca la primera
computadora. Aparecen nuevas formas de presentar la información:
multimedia, hipermedia, hipertexto, simuladores, etc. Hoy la
información es transmitida y recibida desde cualquier lugar del planeta
casi de manera instantánea.
 Se corre el peligro de encarar a la educación desde una

perspectiva meramente tecnológica, olvidando que el
problema de ésta, más que tecnológico es pedagógico.
En el caso de las nuevas tecnologías aplicadas a la
educación, concretamente de sus aplicaciones
pedagógicas, este nivel corresponde a los
infopedagogos , que representan los profesionales de la
educación del siglo XXI, aquellos que, conociendo la
ciencia y el arte de lograr aprendizajes, emplean
adecuadamente las nuevas Tics para lograr sus
objetivos.
 Las multimedios interactivas pueden ser concebidas para

crear aprendizajes a partir de situaciones próximas de la
realidad, pero controladas desde un punto de vista
pedagógico, de forma que, en el proceso de formación, la
transferencia en situación real sea casi inmediata.
 Los recursos informáticos son los siguientes:• Aulas
virtuales.• Educación en línea (redes informáticas)•
Educación a distancia. • Videoconferencias.• Acceso a bases
de datos e información de todo tipo.• Búsqueda de
información actualizada sobre cualquier tema. • Programas
informáticos de propósito general y específicos
 También es bastante recomendable para el profesorado aprender a

elaborar y utilizar en clase presentaciones didácticas por ordenador, o
bien colecciones de diapositivas y transparencias, usando una
herramienta bastante generalizada y sencilla de usar como Power Point.
Por último, no podemos olvidar la gran importancia desde el punto de
vista cultural y educativo de saber manejar un navegador para buscar
información de todo tipo en Internet o el manejo del correo electrónico
para comunicarse entre profesores y alumnos.
 Este exponencial enriquecimiento de las posibilidades educativas trae
consigo la necesidad de brindar nuevas herramientas didácticas y
metodológicas a partir de una nueva teoría pedagógica construida
interdisciplinariamente. Los contenidos, las aulas, la organización
escolar y el equipamiento, deben ser modificados atendiendo a las
características de este nuevo mundo que estamos viendo nacer.
 Este exponencial enriquecimiento de las posibilidades educativas trae

consigo la necesidad de brindar nuevas herramientas didácticas y
metodológicas a partir de una nueva teoría pedagógica construida
interdisciplinariamente. Los contenidos, las aulas, la organización
escolar y el equipamiento, deben ser modificados atendiendo a las
características de este nuevo mundo que estamos viendo nacer.
 Conclusiones La educación se ha apoyado de los medios técnicos y
tecnológicos disponibles para llevarse a cabo, sin embargo, no hay que
caer en un optimismo pedagógico exagerado al pensar que la sola
introducción de estas tecnologías producirán de manera automática el
milagro de transformar la calidad del proceso educativo. Las Tics por si
mismas no van a cambiar la educación, pero pueden ser una
herramienta que permita llevar a cabo innovaciones educativas.
 . La vitalización desde la perspectiva de la modernización de la educación

superior: consideraciones pedagógicas. Revista Universidad y Sociedad del
Conocimiento, Vol. 1, N. 1 2004.Jaramillo, Fabián. 1995. ¿Cómo se utilizan
las computadoras en los colegios? Quito: Abya-Yala. Colección informática
aplicada a la educación, n. 1.Jaramillo, Fabián. 2000. ¿Cómo formar a los
infopedagogos del siglo XXI para integrar la informática a la educación?.
Revista de investigación y difusión social de la ESPE. Quito, 2000, n.5.
 Naciones Unidas. 2001. Las tecnologías de información y comunicación
para el desarrollo humano. Informe sobre desarrollo humano, Ecuador
2001. Programa de Naciones Unidad para el Desarrollo, Quito, noviembre
del 2001.Pontes, Alfonso. 2005. Aplicaciones de las tecnologías de la
información y de la comunicación en la educación científica. Revista
Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias, 2005, Vol. 2, N.
1.Salinas, Jesús. Innovación docente y uso de las TIC en la enseñanza
universitaria. Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento, Vol.
1, N. 1 septiembre de 2004.Sigales, Carlos. 2004. Formación universitaria y
TIC: nuevos usos y nuevos roles. Revista de Universidad y Sociedad del
Conocimiento, Vol. 1, N. 1 septiembre de 2004.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teorías del aprendizaje y su relación con las tic´s
Teorías del aprendizaje y su relación con las tic´sTeorías del aprendizaje y su relación con las tic´s
Teorías del aprendizaje y su relación con las tic´s
Mirnaty031
 
Educación y Capacitación con el uso de las NTICs
Educación y Capacitación con el uso de las NTICsEducación y Capacitación con el uso de las NTICs
Educación y Capacitación con el uso de las NTICs
H&S
 
Jaume Trilla CAPITULO 4
Jaume Trilla CAPITULO 4Jaume Trilla CAPITULO 4
Jaume Trilla CAPITULO 4
SAULITO87
 
Nuevas tecnologias[1]
Nuevas tecnologias[1]Nuevas tecnologias[1]
Nuevas tecnologias[1]denisse
 
Tp nº diapositiva
Tp nº diapositivaTp nº diapositiva
Tp nº diapositivajapecho20
 
Línea del tiempo de las TIC's en la educación
Línea del tiempo de las TIC's en la educaciónLínea del tiempo de las TIC's en la educación
Línea del tiempo de las TIC's en la educación
inoeduc
 
Historia de la educacion leidy parra
Historia de la educacion leidy parraHistoria de la educacion leidy parra
Historia de la educacion leidy parra
Juan Parra
 
Presentación1.pptx diapositivas.pedag. mediadas
Presentación1.pptx diapositivas.pedag. mediadasPresentación1.pptx diapositivas.pedag. mediadas
Presentación1.pptx diapositivas.pedag. mediadas
Hermes Ferney Benavides Batallas
 
Las tecnologías de la información y las comunicacionestaller
Las tecnologías de la información y las comunicacionestallerLas tecnologías de la información y las comunicacionestaller
Las tecnologías de la información y las comunicacionestallerlupitahola
 

La actualidad más candente (11)

Teorías del aprendizaje y su relación con las tic´s
Teorías del aprendizaje y su relación con las tic´sTeorías del aprendizaje y su relación con las tic´s
Teorías del aprendizaje y su relación con las tic´s
 
Educación y Capacitación con el uso de las NTICs
Educación y Capacitación con el uso de las NTICsEducación y Capacitación con el uso de las NTICs
Educación y Capacitación con el uso de las NTICs
 
Jaume Trilla CAPITULO 4
Jaume Trilla CAPITULO 4Jaume Trilla CAPITULO 4
Jaume Trilla CAPITULO 4
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Nuevas tecnologias[1]
Nuevas tecnologias[1]Nuevas tecnologias[1]
Nuevas tecnologias[1]
 
Tp nº diapositiva
Tp nº diapositivaTp nº diapositiva
Tp nº diapositiva
 
Línea del tiempo de las TIC's en la educación
Línea del tiempo de las TIC's en la educaciónLínea del tiempo de las TIC's en la educación
Línea del tiempo de las TIC's en la educación
 
Historia de la educacion leidy parra
Historia de la educacion leidy parraHistoria de la educacion leidy parra
Historia de la educacion leidy parra
 
Presentación1.pptx diapositivas.pedag. mediadas
Presentación1.pptx diapositivas.pedag. mediadasPresentación1.pptx diapositivas.pedag. mediadas
Presentación1.pptx diapositivas.pedag. mediadas
 
Las tecnologías de la información y las comunicacionestaller
Las tecnologías de la información y las comunicacionestallerLas tecnologías de la información y las comunicacionestaller
Las tecnologías de la información y las comunicacionestaller
 

Destacado

Las tecnologías
Las tecnologíasLas tecnologías
Las tecnologías
Manuel Vaca
 
Tecnologia multimedia aplicado a la educación lic
Tecnologia multimedia aplicado a la educación licTecnologia multimedia aplicado a la educación lic
Tecnologia multimedia aplicado a la educación lic
Manuel Vaca
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Manuel Vaca
 
Pinon
PinonPinon
Estado actual tic(2011)
Estado actual tic(2011)Estado actual tic(2011)
Estado actual tic(2011)Manuel Vaca
 
tecnologia
tecnologiatecnologia
tecnologia
Manuel Vaca
 
Pdf
PdfPdf
Production schedules
Production schedulesProduction schedules
Production scheduleshuggyhugh
 
Estudio para la comprensión(4) (1)
Estudio para la comprensión(4) (1)Estudio para la comprensión(4) (1)
Estudio para la comprensión(4) (1)
Luz Oneida Galeano Arboleda
 
Inspiring the Next Generation by Dr Mervyn Jones, WRAP
Inspiring the Next Generation by Dr Mervyn Jones, WRAPInspiring the Next Generation by Dr Mervyn Jones, WRAP
Inspiring the Next Generation by Dr Mervyn Jones, WRAP
British Association for Sustainable Sport
 
COLLEGE_DIPLOMA2001
COLLEGE_DIPLOMA2001COLLEGE_DIPLOMA2001
COLLEGE_DIPLOMA2001Raquel Eje
 
Balikbayan 6 pg spread final layout
Balikbayan 6 pg spread final layoutBalikbayan 6 pg spread final layout
Balikbayan 6 pg spread final layout
Fullhouse21
 
Resume Internship 2015
Resume Internship 2015Resume Internship 2015
Resume Internship 2015Paige Watson
 
อาเซียน
อาเซียนอาเซียน
อาเซียน
Ja Palm
 
Plaquette salon v2.0
Plaquette salon v2.0Plaquette salon v2.0
Plaquette salon v2.0americankaze
 
Practica 4 microsoft word
Practica 4 microsoft wordPractica 4 microsoft word
Practica 4 microsoft word
JOB COLQUICHAGUA ZEVALLOS
 
bab 1 pembelajaran microsoft office powerpoint 2007
bab 1 pembelajaran microsoft office powerpoint 2007bab 1 pembelajaran microsoft office powerpoint 2007
bab 1 pembelajaran microsoft office powerpoint 2007
oktaviagitap
 
01.14 【中山區臨時倉】畫作收藏家的寶庫就在收多易!!
01.14  【中山區臨時倉】畫作收藏家的寶庫就在收多易!!01.14  【中山區臨時倉】畫作收藏家的寶庫就在收多易!!
01.14 【中山區臨時倉】畫作收藏家的寶庫就在收多易!!
收多易迷你倉庫
 
Media Coursework 1 -January 2014
Media Coursework 1 -January 2014Media Coursework 1 -January 2014
Media Coursework 1 -January 2014rach_vaughan
 

Destacado (20)

Las tecnologías
Las tecnologíasLas tecnologías
Las tecnologías
 
Tecnologia multimedia aplicado a la educación lic
Tecnologia multimedia aplicado a la educación licTecnologia multimedia aplicado a la educación lic
Tecnologia multimedia aplicado a la educación lic
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Pinon
PinonPinon
Pinon
 
Estado actual tic(2011)
Estado actual tic(2011)Estado actual tic(2011)
Estado actual tic(2011)
 
W271
W271W271
W271
 
tecnologia
tecnologiatecnologia
tecnologia
 
Pdf
PdfPdf
Pdf
 
Production schedules
Production schedulesProduction schedules
Production schedules
 
Estudio para la comprensión(4) (1)
Estudio para la comprensión(4) (1)Estudio para la comprensión(4) (1)
Estudio para la comprensión(4) (1)
 
Inspiring the Next Generation by Dr Mervyn Jones, WRAP
Inspiring the Next Generation by Dr Mervyn Jones, WRAPInspiring the Next Generation by Dr Mervyn Jones, WRAP
Inspiring the Next Generation by Dr Mervyn Jones, WRAP
 
COLLEGE_DIPLOMA2001
COLLEGE_DIPLOMA2001COLLEGE_DIPLOMA2001
COLLEGE_DIPLOMA2001
 
Balikbayan 6 pg spread final layout
Balikbayan 6 pg spread final layoutBalikbayan 6 pg spread final layout
Balikbayan 6 pg spread final layout
 
Resume Internship 2015
Resume Internship 2015Resume Internship 2015
Resume Internship 2015
 
อาเซียน
อาเซียนอาเซียน
อาเซียน
 
Plaquette salon v2.0
Plaquette salon v2.0Plaquette salon v2.0
Plaquette salon v2.0
 
Practica 4 microsoft word
Practica 4 microsoft wordPractica 4 microsoft word
Practica 4 microsoft word
 
bab 1 pembelajaran microsoft office powerpoint 2007
bab 1 pembelajaran microsoft office powerpoint 2007bab 1 pembelajaran microsoft office powerpoint 2007
bab 1 pembelajaran microsoft office powerpoint 2007
 
01.14 【中山區臨時倉】畫作收藏家的寶庫就在收多易!!
01.14  【中山區臨時倉】畫作收藏家的寶庫就在收多易!!01.14  【中山區臨時倉】畫作收藏家的寶庫就在收多易!!
01.14 【中山區臨時倉】畫作收藏家的寶庫就在收多易!!
 
Media Coursework 1 -January 2014
Media Coursework 1 -January 2014Media Coursework 1 -January 2014
Media Coursework 1 -January 2014
 

Similar a Las tecnologías de la información y las

Diapositivas de tecnologia
Diapositivas de tecnologiaDiapositivas de tecnologia
Diapositivas de tecnologiaLeynic Marcela
 
Las tecno..
Las tecno..Las tecno..
Las tecnologías de la información y las comunicacionestaller
Las tecnologías de la información y las comunicacionestallerLas tecnologías de la información y las comunicacionestaller
Las tecnologías de la información y las comunicacionestallermarisoltobon1988
 
Las tecnologías de la información y las comunicacionestaller
Las tecnologías de la información y las comunicacionestallerLas tecnologías de la información y las comunicacionestaller
Las tecnologías de la información y las comunicacionestallermarisoltobon1988
 
Presentación1 tic
Presentación1 ticPresentación1 tic
Presentación1 ticjhonatan
 
Presentación1 tic
Presentación1 ticPresentación1 tic
Presentación1 ticjhonatan
 
Presentación1 tic
Presentación1 ticPresentación1 tic
Presentación1 ticjhonatan
 
Presentación1 tic
Presentación1 ticPresentación1 tic
Presentación1 ticjhonatan
 
La información y el conocimiento en el siglo XXI
La información y el conocimiento en el siglo XXILa información y el conocimiento en el siglo XXI
La información y el conocimiento en el siglo XXI
Claudia Vergara López
 
Presentación1 tic
Presentación1 ticPresentación1 tic
Presentación1 ticjhonatan
 
Presentación1 tic
Presentación1 ticPresentación1 tic
Presentación1 ticjhonatan
 
Evolución histórica de de algunas formas de cominicación
Evolución histórica de de algunas formas de cominicaciónEvolución histórica de de algunas formas de cominicación
Evolución histórica de de algunas formas de cominicaciónlulus2923
 
La educación en entornos virtuales
La educación en entornos virtualesLa educación en entornos virtuales
La educación en entornos virtualesEllencb11
 
La educacion a distancia
La educacion a distanciaLa educacion a distancia
La educacion a distanciaJaime Garduño
 

Similar a Las tecnologías de la información y las (20)

Diapositivas de tecnologia
Diapositivas de tecnologiaDiapositivas de tecnologia
Diapositivas de tecnologia
 
Diapositivas tecno kta
Diapositivas tecno ktaDiapositivas tecno kta
Diapositivas tecno kta
 
Las tecno..
Las tecno..Las tecno..
Las tecno..
 
Las tecno..
Las tecno..Las tecno..
Las tecno..
 
Las tecno..
Las tecno..Las tecno..
Las tecno..
 
Las tecno..
Las tecno..Las tecno..
Las tecno..
 
Las tecno..
Las tecno..Las tecno..
Las tecno..
 
Las tecnologías de la información y las comunicacionestaller
Las tecnologías de la información y las comunicacionestallerLas tecnologías de la información y las comunicacionestaller
Las tecnologías de la información y las comunicacionestaller
 
Las tecnologías de la información y las comunicacionestaller
Las tecnologías de la información y las comunicacionestallerLas tecnologías de la información y las comunicacionestaller
Las tecnologías de la información y las comunicacionestaller
 
Presentación1 tic
Presentación1 ticPresentación1 tic
Presentación1 tic
 
Presentación1 tic
Presentación1 ticPresentación1 tic
Presentación1 tic
 
Presentación1 tic
Presentación1 ticPresentación1 tic
Presentación1 tic
 
Presentación1 tic
Presentación1 ticPresentación1 tic
Presentación1 tic
 
La información y el conocimiento en el siglo XXI
La información y el conocimiento en el siglo XXILa información y el conocimiento en el siglo XXI
La información y el conocimiento en el siglo XXI
 
Presentación1 tic
Presentación1 ticPresentación1 tic
Presentación1 tic
 
Presentación1 tic
Presentación1 ticPresentación1 tic
Presentación1 tic
 
Evolución histórica de de algunas formas de cominicación
Evolución histórica de de algunas formas de cominicaciónEvolución histórica de de algunas formas de cominicación
Evolución histórica de de algunas formas de cominicación
 
La educación en entornos virtuales
La educación en entornos virtualesLa educación en entornos virtuales
La educación en entornos virtuales
 
Tic
TicTic
Tic
 
La educacion a distancia
La educacion a distanciaLa educacion a distancia
La educacion a distancia
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Las tecnologías de la información y las

  • 1. Las comunicaciones vinculadas a la educación han evolucionado a través del tiempo, dentro de éstas tenemos: el lenguaje, la escritura cuneiforme, los libros impresos, la comunicación auditiva y por último la era de la digitalización. Las formas de comunicar ideas, información y mensajes de la humanidad han variado a través del tiempo.
  • 2.  La capacidad de comunicarse es esencial en nuestras vidas. En el mundo actual se hablan unas 3000 lenguas y dialectos. La escritura primitiva se hacía sobre arcilla o piedra usando pedernales y punzones. El alfabeto se originó en Oriente Próximo y lo introdujeron los fenicios en Grecia, donde le añadieron los sonidos de las vocales. El alfabeto latino se desarrolló en los países más occidentales, donde dominaba la cultura romana.  La posibilidad de acumular el conocimiento, de transferirlo a otras personas presentes y no presentes, del mismo tiempo o de la posteridad hicieron de la escritura un elemento de poder político, económico, social y cultural. Los egipcios descubrieron un tipo de material para escribir que se extraía de la médula de los tallos de una planta llamada papiro. Posteriormente se inventó el pergamino, que se obtenía preparando las dos caras de una tira de piel animal. Entretanto, en China, hacia el año 105 d.C. se descubrió el papel. Mil años después, al llegar esta técnica a Europa, provocó una gran demanda de libros.
  • 3.  La educación audiovisual nació como disciplina en la década de 1920. Debido a los avances de la cinematografía, los catedráticos y pedagogos comenzaron a utilizar materiales audiovisuales como un apoyo para hacer llegar a los educandos, de una forma más directa, las enseñanzas más complejas y abstractas.  . La invención del telégrafo (1844) y del teléfono (1876) en el siglo XIX significó que los mensajes escritos y verbales podían ser transmitidos rápidamente sobre largas distancias por primera vez. Pero debieron pasar más de 100 años (1947) para que aparezca la primera computadora. Aparecen nuevas formas de presentar la información: multimedia, hipermedia, hipertexto, simuladores, etc. Hoy la información es transmitida y recibida desde cualquier lugar del planeta casi de manera instantánea.
  • 4.  Se corre el peligro de encarar a la educación desde una perspectiva meramente tecnológica, olvidando que el problema de ésta, más que tecnológico es pedagógico. En el caso de las nuevas tecnologías aplicadas a la educación, concretamente de sus aplicaciones pedagógicas, este nivel corresponde a los infopedagogos , que representan los profesionales de la educación del siglo XXI, aquellos que, conociendo la ciencia y el arte de lograr aprendizajes, emplean adecuadamente las nuevas Tics para lograr sus objetivos.
  • 5.  Las multimedios interactivas pueden ser concebidas para crear aprendizajes a partir de situaciones próximas de la realidad, pero controladas desde un punto de vista pedagógico, de forma que, en el proceso de formación, la transferencia en situación real sea casi inmediata.  Los recursos informáticos son los siguientes:• Aulas virtuales.• Educación en línea (redes informáticas)• Educación a distancia. • Videoconferencias.• Acceso a bases de datos e información de todo tipo.• Búsqueda de información actualizada sobre cualquier tema. • Programas informáticos de propósito general y específicos
  • 6.  También es bastante recomendable para el profesorado aprender a elaborar y utilizar en clase presentaciones didácticas por ordenador, o bien colecciones de diapositivas y transparencias, usando una herramienta bastante generalizada y sencilla de usar como Power Point. Por último, no podemos olvidar la gran importancia desde el punto de vista cultural y educativo de saber manejar un navegador para buscar información de todo tipo en Internet o el manejo del correo electrónico para comunicarse entre profesores y alumnos.  Este exponencial enriquecimiento de las posibilidades educativas trae consigo la necesidad de brindar nuevas herramientas didácticas y metodológicas a partir de una nueva teoría pedagógica construida interdisciplinariamente. Los contenidos, las aulas, la organización escolar y el equipamiento, deben ser modificados atendiendo a las características de este nuevo mundo que estamos viendo nacer.
  • 7.  Este exponencial enriquecimiento de las posibilidades educativas trae consigo la necesidad de brindar nuevas herramientas didácticas y metodológicas a partir de una nueva teoría pedagógica construida interdisciplinariamente. Los contenidos, las aulas, la organización escolar y el equipamiento, deben ser modificados atendiendo a las características de este nuevo mundo que estamos viendo nacer.  Conclusiones La educación se ha apoyado de los medios técnicos y tecnológicos disponibles para llevarse a cabo, sin embargo, no hay que caer en un optimismo pedagógico exagerado al pensar que la sola introducción de estas tecnologías producirán de manera automática el milagro de transformar la calidad del proceso educativo. Las Tics por si mismas no van a cambiar la educación, pero pueden ser una herramienta que permita llevar a cabo innovaciones educativas.
  • 8.  . La vitalización desde la perspectiva de la modernización de la educación superior: consideraciones pedagógicas. Revista Universidad y Sociedad del Conocimiento, Vol. 1, N. 1 2004.Jaramillo, Fabián. 1995. ¿Cómo se utilizan las computadoras en los colegios? Quito: Abya-Yala. Colección informática aplicada a la educación, n. 1.Jaramillo, Fabián. 2000. ¿Cómo formar a los infopedagogos del siglo XXI para integrar la informática a la educación?. Revista de investigación y difusión social de la ESPE. Quito, 2000, n.5.  Naciones Unidas. 2001. Las tecnologías de información y comunicación para el desarrollo humano. Informe sobre desarrollo humano, Ecuador 2001. Programa de Naciones Unidad para el Desarrollo, Quito, noviembre del 2001.Pontes, Alfonso. 2005. Aplicaciones de las tecnologías de la información y de la comunicación en la educación científica. Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias, 2005, Vol. 2, N. 1.Salinas, Jesús. Innovación docente y uso de las TIC en la enseñanza universitaria. Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento, Vol. 1, N. 1 septiembre de 2004.Sigales, Carlos. 2004. Formación universitaria y TIC: nuevos usos y nuevos roles. Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento, Vol. 1, N. 1 septiembre de 2004.