SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD
AUTÓNOMA DE PUEBLA

FACULTAD DE ECONOMÍA
LICENCIATURA EN FINANZAS
DHTIC
“LAS TECNOLOGÍAS DEL
FUTURO”
JOSÉ ÁVILA DE LA ROSA
ZAYRA VICTORIA CAMACHO
PRIMER CUATRIMESTRE
OCTUBRE 2013
RESUMEN
Este ensayo intenta recalcar “Las tecnologías del futuro” como un cambio
inevitable en nuestra vida y para poder entender eso se presentan importantes
puntos como: la relación entre la tecnología y el hombre, las tecnologías más
relevantes del futuro y ventajas de las tecnologías del futuro.
El punto principal en este ensayo es darnos cuenta que inevitablemente las
tecnologías del futuro cambiaran nuestra vida en todos los ámbitos.
INTRODUCCION
Es impresionante como a través de los años todo ha cambiado, la forma de
comunicarnos, de realizar diversas actividades, de aprender, de informarnos, en
general ha cambiado la “sociedad”, y esto se debe a la tecnología, sabemos que
su avance es increíblemente rápido. Ya estamos acostumbrados a esta realidad y
no nos sorprendemos con la cantidad de novedades que surgen cada día. Y
sabemos que siguen años con grandes descubrimientos y cambios en nuestra
sociedad que debemos saber enfrentar.
Hay muchas preguntas que nos hacemos con el tema de “las tecnologías del
futuro” como: ¿Cuáles serán? ¿Cuál será el impacto de estas en la sociedad?
¿Nos beneficiaran más de lo que nos podrían afectar?. El gran cambio que nos
espera con las tecnologías del futuro será inevitable.
LA TECNOLOGIA Y EL HOMBRE
El nacimiento de la tecnología es sin duda un producto de las necesidades del
hombre. Surge como una manera de superarse, perfeccionarse, analizarse y
favorecer el progreso de la humanidad y la evolución del hombre. La mayoría de
las nuevas tecnologías surgen como imitación y perfeccionamiento de la mente
humana. Es importante destacar entonces, que la tecnología no es más que un
instrumento, un medio para llegar a un fin que es la evolución y prosperidad del
ser humano.
La cantidad de avances tecnológicos que se han logrado a lo largo de la historia
del hombre son innumerables. Con el paso del tiempo, la tecnología ha
comenzado a evolucionar con mayor rapidez. En los últimos años el progreso
tecnológico ha sido claramente más rápido.

FUTURAS TECNOLOGÍAS
El descubrimiento de nuevos conocimientos ha permitido crear nuevas cosas y,
recíprocamente, se han podido realizar nuevos descubrimientos científicos gracias
al desarrollo de nuevas tecnologías, que han extendido las posibilidades de
experimentación y adquisición del conocimiento y es claro que la velocidad no va a
disminuir. La sensación que tiene toda persona que se considere inexperta en
tecnología es que la inversión en tiempo y esfuerzo necesaria para comprenderla
no vale la pena: cuando se ha hecho, la tecnología ha cambiado, han aparecido
nuevas posibilidades, cosas nuevas que hay que aprender, y nunca resulta posible
alcanzarla. Todos conocemos el caso de esa persona que nunca llega a
comprarse un ordenador, porque siempre está pensando que va a salir otro mucho
más potente y más barato la semana siguiente: en tecnología hoy, es muy difícil
que la espera llegue a compensar el lucro cesante de no tenerla disponible para
su uso un día antes.1
Las innovaciones tecnológicas afectan y están afectadas por las tradiciones
culturales de la sociedad ya que cada día el ser humano se enfoca en un adelanto
tecnológico que nos permita realizar las cosas de una mejor manera, es por eso
que las tecnologías que obtengamos en el futuro nos permitirán hacer cosas
(difíciles o en las cuales tenemos que seguir un procedimiento) con tan solo un clic
o un movimiento.
La Singularidad es un tiempo venidero en el que el ritmo del cambio tecnológico
será tan rápido y su repercusión tan profunda, que la vida humana se verá
transformada de forma irreversible.
1

Enrique Dans “Todo va a cambiar”. 1a ed. Madrid, Deusto 2010.
Las innovaciones tecnológicas que podrían producirse en el futuro están
relacionadas con la nanotecnología, las tecnologías de la información, la ciencia
cognitiva, la robótica, la inteligencia artificial, la biotecnología, la salud, la
innovación energética o la ciencia de los materiales.
El siglo XXI, será el siglo del florecimiento de la revolución genética. Por primera
vez, nuestra especie penetrara en los secretos de la vida y será capaz de realizar
manipulaciones sustanciales de materia viva. 2 Antes de la mitad de este siglo, los
ritmos de crecimiento de nuestra tecnología todavía serán finitos, pero tan
extremos que los cambios que conllevarán parecerán romper con la estructura de
la historia humana. La Singularidad constituirá la culminación de la fusión entre
nuestra existencia y pensamiento biológico con nuestra tecnología, dando lugar a
un mundo que seguirá siendo humano, pero que trascenderá nuestras raíces
biológicas.
Ya con lo antes mencionado expondré solo algunas de las posibles tecnologías
del futuro:
Cloud computing. Podríamos decir que es un nuevo modelo de prestación de
servicios TIC que funciona como centros de almacenamiento de datos remotos, y
que permite al usuario acceder a un catálogo de servicios estandarizados. Los
usuarios de este servicio tienen acceso de forma gratuita o de pago, todo depende
del servicio que se necesite usar. Este nuevo modelo de operación rompe con el
sistema tradicional de mantener una infraestructura TIC propia sobre la que ejerzo
todo el control y donde soy dueño de todos mis datos y nadie más tiene acceso a
éstos. Esta pérdida de control y de privacidad es la barrera de entrada principal al
mundo del cloudcomputing.
Procesamiento de lenguaje natural. Reconocimiento del habla, traducción
automática y síntesis de voz, son probablemente las áreas de mayor impulso en el
conjunto de las tecnologías de la lengua y la lingüística computacional. El
reconocimiento de la voz consiste en que un ordenador sea capaz de transcribir lo
que dice una persona, es decir, de transformar la señal acústica de la voz en una
secuencia de palabras que forman un texto escrito. Muchas de las soluciones
actuales ya son capaces de reconocer el habla en un lenguaje natural sin ningún
tipo de dificultades, y sin tener que hablar despacio o marcando los espacios,
como sucedía en los inicios del reconocimiento de voz. Muy pronto podremos
dictar correos electrónicos o lanzar aplicaciones únicamente utilizando nuestra
voz.Por otra parte Apple está trabajando en una patente que permitiría que un
smartphone pueda convertir la voz del usuario en texto, y al mismo tiempo tener la
capacidad de “leer en voz alta” (síntesis de voz) el texto que reciba.
Inteligencia artificial.La inteligencia artificial convencional se basa en el análisis
del comportamiento humano ante diferentes problemas, por ejemplo el
2

Aunque ello desencadenara un debate fundamental sobre las consecuencias sociales y medioambientales
de esta capacidad, las posibilidades que nos abren son verdaderamente extraordinarias.
razonamiento basado en casos o los sistemas expertos que infieren una solución
a través del conocimiento previo del contexto en que se aplica y ocupa de ciertas
reglas o relaciones. Podríamos englobar a esta ciencia como la encargada de
imitar una persona, y no su cuerpo, sino imitar al cerebro, en todas sus funciones,
existentes en el humano o inventadas sobre el desarrollo de una máquina
inteligente.
Ropa inteligente. Cuando hablamos de ropa inteligente nos referimos a prendas
de vestir que nos aportan un valor añadido más allá de hacernos más atractivos,
darnos calor o proporcionarnos confort. En el futuro, la ropa inteligente se podrá
utilizar para una amplia gama de servicios de supervisión, tales como el cuidado
de pacientes ambulatorios sin que tengan que moverse de casa para cada
examen rutinario, y para vigilar personas con ciertas demencias, permitiéndoles
tener una vida tan normal e independiente como sea posible, gracias al nivel
mínimo de intervención directa que esa tecnología requiere.
Robots. Los robots del futuro serán unidades móviles con uno o más brazos,
capacidades de sensores múltiples y con la misma potencia de procesamiento de
datos y de cálculo que las grandes computadoras actuales. Serán capaces de
responder a órdenes dadas con voz humana. Así mismo serán capaces de recibir
instrucciones generales y traducirlas, con el uso de la inteligencia artificial en un
conjunto específico de acciones requeridas para llevarlas a cabo. Podrán ver, oír,
palpar, aplicar una fuerza media con precisión a un objeto y desplazarse por sus
propios medios. Según la opinión de los investigadores, en el año 2020 se
producirá un punto de inflexión tecnológica, gracias al cual los robots serán
capaces de ver, actuar, hablar, dominar el lenguaje natural y ser más inteligentes.
Entonces nuestra relación con ellos será más constante y más cercana. Los
autómatas dejarán de ser máquinas sofisticadas que llaman nuestra atención en
exposiciones o series de TV para convertirse en herramientas cotidianas que nos
ayudarán en las tareas más comunes.

Me parece que estas futuras tecnologías harán un gran cambio en muchos
ámbitos de nuestra vida, pienso que con la rapidez que avanza la tecnología en
menos de lo que esperamos estas serán algo cotidiano como lo es ahora una
computadora, internet, Tablet, etc.

VENTAJAS Y/O DESVENTAJAS DE LAS TECNOLOGÍAS DEL FUTURO
Usada con prudencia, la revolución genética puede curar, combatir la
contaminación, mejorar la vida y ahorrar tiempo y esfuerzo para la supervivencia,
de forma que nos proporciona la posibilidad de explorar la frontera, en buena
medida desconocida, de la espiritualidad. No obstante, si cometemos los mismos
errores del siglo XX, utilizando la tecnología y la industrialización para
enfrentarnos en guerras atroces, con nuestro poder tecnológico muy bien
podemos poner fin a la vida en el planeta. Resulto relativamente fácil parar justo
antes del holocausto nuclear debido al control centralizado de la energía y
armamento nucleares. Pero las nuevas tecnologías genéticas son omnipresentes:
sus repercusiones mutantes, no totalmente controlables, y su control institucional,
mucho más descentralizado. Para evitar los efectos perniciosos de la revolución
biológica, no solo necesitamos gobiernos responsables, sino una sociedad
educada y responsable. Que camino tomemos depende de las instituciones de la
sociedad, de los valores de las personas y de la conciencia y decisión de los
nuevos actores sociales para determinar y controlar su propio destino.3
Nos encontramos en una sociedad reticular (Lorenzo Delgado, 2002) en tanto que
complejo entramado de interacciones sociales, canalizado por una serie de
“circuitos de información”, los cuales vienen a conformar nuestros estados de
opinión por el ingente poder mediático recibido, y un avance tecnológico que se
incrementa a pasos agigantados, donde el Sistema Educativo, deberá
desempeñar un doble cometido: desarrollar en la sociedad la capacidad de
razonamiento crítico, autónomo y reflexivo, y ser capaces de aplicar las técnicas y
procedimientos adecuados (saber cómo) para acceder a las fuentes de la
información (“aprender a aprender”), adoptando un papel alfabetizador para
aquellos que pertenecen a otra generación y se encuentran desajustados ante el
imparable y acelerado desarrollo tecnológico.

Como puede entenderse las ventajas y/o desventajas que pueden haber por las
tecnologías del futuro son depende de ti, de la sociedad en conjunto, del gobierno,
de la educación, tenemos que ser conscientes de lo mucho que nos pueden
beneficiar y cambiar la vida las tecnologías del futuro si las sabemos usar
adecuadamente.

3

Manuel Castells. La era de la información: Economía, Sociedad y Cultura. México, Alianza. Vol. 3, 1999,
págs. 505-514
CONCLUSIÓN:
En muy poco tiempo nuestras vidas cambiaran totalmente debido al suministro de
las nuevas tecnologías, porque todo será más fácil (si usamos adecuadamente las
tecnologías) y estará tan perfectamente hecho de forma que todos tengamos la
capacidad de acceder.
Y nadie, ni este ensayo ni ningún otro método, puede enseñarte cómo todo está
cambiando, cómo tantas cosas han cambiado ya (solo pretendo explicar un poco
lo ya predecible “el cambio”). La única manera es verlo por uno mismo. Las
nuevas herramientas, los nuevos usos y costumbres solo se comprenden cuando
se utilizan, cuando se observan, cuando se tienen en la cabeza. No es un camino
sencillo, porque todo va a cambiar tan rápido que tendrás que adaptarte
continuamente con las nuevas tecnologías que vallan apareciendo en el futuro.
REFERENCIAS:
Dans, E. (2010). “Todo va a cambiar”. Madrid: Deusto.
Castells, M. (1999). La era de la información: Economía, Sociedad y Cultura.
México: Alianza.
http://jesusgonzalezfonseca.blogspot.mx/2011/05/asi-sera-la-tecnologia-del-futuroi.html
http://www.santiagokoval.com/2011/04/27/el-hombre-y-la-tecnologia-del-hombremoderno-al-hombreprimitivo/
http://www.tendencias21.net/Biologia-y-tecnologia-se-fusionan-en-el-futurohumano_a14728.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo del Tema | Sociedad y Tecnologia
Desarrollo del Tema | Sociedad y TecnologiaDesarrollo del Tema | Sociedad y Tecnologia
Desarrollo del Tema | Sociedad y Tecnologia
LucasM1996
 
La importancia de la tecnología en la vida cotidiana.pdf
La importancia de la tecnología en la vida cotidiana.pdfLa importancia de la tecnología en la vida cotidiana.pdf
La importancia de la tecnología en la vida cotidiana.pdf
Descontrol
 
La evolucion de la tecnologia
La evolucion de la tecnologiaLa evolucion de la tecnologia
La evolucion de la tecnologia
María González
 
HISTORIA Y EVOLUCION DE LA TECNOLOGIA
HISTORIA Y EVOLUCION DE LA TECNOLOGIAHISTORIA Y EVOLUCION DE LA TECNOLOGIA
HISTORIA Y EVOLUCION DE LA TECNOLOGIA
Diana Arrieta
 
Ensayo influencia de la ciencia y la tecnologia en la sociedad
Ensayo influencia de la ciencia y la  tecnologia en la sociedadEnsayo influencia de la ciencia y la  tecnologia en la sociedad
Ensayo influencia de la ciencia y la tecnologia en la sociedadheidyanid
 
Impacto de la Tecnología en la Sociedad
Impacto de la Tecnología en la SociedadImpacto de la Tecnología en la Sociedad
Impacto de la Tecnología en la Sociedad
Angelica Morales
 
Ciencia tecnica tecnologia
Ciencia tecnica tecnologiaCiencia tecnica tecnologia
Ciencia tecnica tecnologia
Jhojan Osorio
 
Tecnologías: concepto, historia y evolución
Tecnologías: concepto, historia y evoluciónTecnologías: concepto, historia y evolución
Tecnologías: concepto, historia y evolución
Francisco Rodriguez
 
El ser humano y la tecnología
El ser humano y la tecnología El ser humano y la tecnología
El ser humano y la tecnología
Malinalli cristina
 
Que es la tecnologia
Que es la tecnologiaQue es la tecnologia
Que es la tecnologia
jabuenol01
 
La evolución de la tecnología
La evolución de la tecnologíaLa evolución de la tecnología
La evolución de la tecnología
Antonio Mg
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
yazmin gonzalez
 
Power Point Tecnologia
Power Point TecnologiaPower Point Tecnologia
Power Point Tecnologia
pmpemberton
 
El avance de la tecnologia
El avance de la tecnologiaEl avance de la tecnologia
El avance de la tecnologia
jose molina
 
La tecnologia ventajas y desventajas
La tecnologia ventajas y desventajasLa tecnologia ventajas y desventajas
La tecnologia ventajas y desventajasGuisse Tenelema
 
Ensayo sobre la tecnologia en la sociedad
Ensayo sobre la tecnologia en la sociedadEnsayo sobre la tecnologia en la sociedad
Ensayo sobre la tecnologia en la sociedadtanicoolh
 
La Tecnología.
La Tecnología.La Tecnología.
La Tecnología.
candelacarfagno2515
 

La actualidad más candente (20)

TECNOLOGíA
TECNOLOGíATECNOLOGíA
TECNOLOGíA
 
Desarrollo del Tema | Sociedad y Tecnologia
Desarrollo del Tema | Sociedad y TecnologiaDesarrollo del Tema | Sociedad y Tecnologia
Desarrollo del Tema | Sociedad y Tecnologia
 
La importancia de la tecnología en la vida cotidiana.pdf
La importancia de la tecnología en la vida cotidiana.pdfLa importancia de la tecnología en la vida cotidiana.pdf
La importancia de la tecnología en la vida cotidiana.pdf
 
La evolucion de la tecnologia
La evolucion de la tecnologiaLa evolucion de la tecnologia
La evolucion de la tecnologia
 
HISTORIA Y EVOLUCION DE LA TECNOLOGIA
HISTORIA Y EVOLUCION DE LA TECNOLOGIAHISTORIA Y EVOLUCION DE LA TECNOLOGIA
HISTORIA Y EVOLUCION DE LA TECNOLOGIA
 
Ensayo influencia de la ciencia y la tecnologia en la sociedad
Ensayo influencia de la ciencia y la  tecnologia en la sociedadEnsayo influencia de la ciencia y la  tecnologia en la sociedad
Ensayo influencia de la ciencia y la tecnologia en la sociedad
 
Impacto de la Tecnología en la Sociedad
Impacto de la Tecnología en la SociedadImpacto de la Tecnología en la Sociedad
Impacto de la Tecnología en la Sociedad
 
Ciencia tecnica tecnologia
Ciencia tecnica tecnologiaCiencia tecnica tecnologia
Ciencia tecnica tecnologia
 
Tecnologías: concepto, historia y evolución
Tecnologías: concepto, historia y evoluciónTecnologías: concepto, historia y evolución
Tecnologías: concepto, historia y evolución
 
El ser humano y la tecnología
El ser humano y la tecnología El ser humano y la tecnología
El ser humano y la tecnología
 
Que es la tecnologia
Que es la tecnologiaQue es la tecnologia
Que es la tecnologia
 
La evolución de la tecnología
La evolución de la tecnologíaLa evolución de la tecnología
La evolución de la tecnología
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
Power Point Tecnologia
Power Point TecnologiaPower Point Tecnologia
Power Point Tecnologia
 
Técnicas de digitación.
Técnicas de digitación.Técnicas de digitación.
Técnicas de digitación.
 
El avance de la tecnologia
El avance de la tecnologiaEl avance de la tecnologia
El avance de la tecnologia
 
La tecnologia ventajas y desventajas
La tecnologia ventajas y desventajasLa tecnologia ventajas y desventajas
La tecnologia ventajas y desventajas
 
Ensayo sobre la tecnologia en la sociedad
Ensayo sobre la tecnologia en la sociedadEnsayo sobre la tecnologia en la sociedad
Ensayo sobre la tecnologia en la sociedad
 
3. INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
3. INNOVACIÓN TECNOLÓGICA3. INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
3. INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
 
La Tecnología.
La Tecnología.La Tecnología.
La Tecnología.
 

Similar a Las tecnologias del futuro

EXAMEN DE SISTEMAS INFORMATICOS
EXAMEN DE SISTEMAS INFORMATICOSEXAMEN DE SISTEMAS INFORMATICOS
EXAMEN DE SISTEMAS INFORMATICOS
medardotixilema
 
Tecnologia..
Tecnologia..Tecnologia..
Tecnologia..cereza159
 
Informática ii ii semestre
Informática ii ii semestreInformática ii ii semestre
Informática ii ii semestre
wilsonfranco20
 
Cuál es la importancia de la tecnología en la vida cotidiana.pdf
Cuál es la importancia de la tecnología en la vida cotidiana.pdfCuál es la importancia de la tecnología en la vida cotidiana.pdf
Cuál es la importancia de la tecnología en la vida cotidiana.pdf
Wellington Winchester
 
Proyecto de info borrador
Proyecto de info borradorProyecto de info borrador
Proyecto de info borrador
Sisley Chan
 
B4 innovacion
B4 innovacionB4 innovacion
B4 innovacion
Andrea Jimenez
 
LA TECNOLOGIA EN LA ACTUALIDAD
LA TECNOLOGIA EN LA ACTUALIDADLA TECNOLOGIA EN LA ACTUALIDAD
LA TECNOLOGIA EN LA ACTUALIDAD
Dara1999
 
Ensayo covergencia
Ensayo covergenciaEnsayo covergencia
Ensayo covergencia
DayanaJ11
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto de info borrador
Proyecto de info borradorProyecto de info borrador
Proyecto de info borrador
paulina limon gongora
 
Proyecto de info borrador
Proyecto de info borradorProyecto de info borrador
Proyecto de info borrador
melissa salazar
 
Tecnologias futuras
Tecnologias futurasTecnologias futuras
Tecnologias futuras
FranzPilataxi
 
Nuevo informe ultimo sobre la tecnologia
Nuevo informe ultimo sobre la tecnologiaNuevo informe ultimo sobre la tecnologia
Nuevo informe ultimo sobre la tecnologiamauriciosandovalmorales
 
Evolución de los avances tecnológicos
Evolución de los avances tecnológicosEvolución de los avances tecnológicos
Evolución de los avances tecnológicos
cebago
 
LA TECNOLOGÍA SOBREPASANDO LA HUMANIDAD
LA TECNOLOGÍA SOBREPASANDO LA HUMANIDADLA TECNOLOGÍA SOBREPASANDO LA HUMANIDAD
LA TECNOLOGÍA SOBREPASANDO LA HUMANIDAD
Oriana Rivera Sánchez
 
La tecnologia y la informatica
La tecnologia y la informaticaLa tecnologia y la informatica
La tecnologia y la informatica
juli pedroza reyes
 
La tecnologia y la informatica
La tecnologia y la informaticaLa tecnologia y la informatica
La tecnologia y la informatica
juli pedroza reyes
 
Blog
BlogBlog
Semana de ciencia y tecnologia concyt2012
Semana de ciencia y tecnologia concyt2012Semana de ciencia y tecnologia concyt2012
Semana de ciencia y tecnologia concyt2012JCSM199416
 
Tecnologia De La Informacion Y Comunicacion
Tecnologia De La Informacion Y ComunicacionTecnologia De La Informacion Y Comunicacion
Tecnologia De La Informacion Y Comunicacion
Mar
 

Similar a Las tecnologias del futuro (20)

EXAMEN DE SISTEMAS INFORMATICOS
EXAMEN DE SISTEMAS INFORMATICOSEXAMEN DE SISTEMAS INFORMATICOS
EXAMEN DE SISTEMAS INFORMATICOS
 
Tecnologia..
Tecnologia..Tecnologia..
Tecnologia..
 
Informática ii ii semestre
Informática ii ii semestreInformática ii ii semestre
Informática ii ii semestre
 
Cuál es la importancia de la tecnología en la vida cotidiana.pdf
Cuál es la importancia de la tecnología en la vida cotidiana.pdfCuál es la importancia de la tecnología en la vida cotidiana.pdf
Cuál es la importancia de la tecnología en la vida cotidiana.pdf
 
Proyecto de info borrador
Proyecto de info borradorProyecto de info borrador
Proyecto de info borrador
 
B4 innovacion
B4 innovacionB4 innovacion
B4 innovacion
 
LA TECNOLOGIA EN LA ACTUALIDAD
LA TECNOLOGIA EN LA ACTUALIDADLA TECNOLOGIA EN LA ACTUALIDAD
LA TECNOLOGIA EN LA ACTUALIDAD
 
Ensayo covergencia
Ensayo covergenciaEnsayo covergencia
Ensayo covergencia
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
 
Proyecto de info borrador
Proyecto de info borradorProyecto de info borrador
Proyecto de info borrador
 
Proyecto de info borrador
Proyecto de info borradorProyecto de info borrador
Proyecto de info borrador
 
Tecnologias futuras
Tecnologias futurasTecnologias futuras
Tecnologias futuras
 
Nuevo informe ultimo sobre la tecnologia
Nuevo informe ultimo sobre la tecnologiaNuevo informe ultimo sobre la tecnologia
Nuevo informe ultimo sobre la tecnologia
 
Evolución de los avances tecnológicos
Evolución de los avances tecnológicosEvolución de los avances tecnológicos
Evolución de los avances tecnológicos
 
LA TECNOLOGÍA SOBREPASANDO LA HUMANIDAD
LA TECNOLOGÍA SOBREPASANDO LA HUMANIDADLA TECNOLOGÍA SOBREPASANDO LA HUMANIDAD
LA TECNOLOGÍA SOBREPASANDO LA HUMANIDAD
 
La tecnologia y la informatica
La tecnologia y la informaticaLa tecnologia y la informatica
La tecnologia y la informatica
 
La tecnologia y la informatica
La tecnologia y la informaticaLa tecnologia y la informatica
La tecnologia y la informatica
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Semana de ciencia y tecnologia concyt2012
Semana de ciencia y tecnologia concyt2012Semana de ciencia y tecnologia concyt2012
Semana de ciencia y tecnologia concyt2012
 
Tecnologia De La Informacion Y Comunicacion
Tecnologia De La Informacion Y ComunicacionTecnologia De La Informacion Y Comunicacion
Tecnologia De La Informacion Y Comunicacion
 

Último

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 

Último (20)

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 

Las tecnologias del futuro

  • 1. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE ECONOMÍA LICENCIATURA EN FINANZAS DHTIC “LAS TECNOLOGÍAS DEL FUTURO” JOSÉ ÁVILA DE LA ROSA ZAYRA VICTORIA CAMACHO PRIMER CUATRIMESTRE OCTUBRE 2013
  • 2. RESUMEN Este ensayo intenta recalcar “Las tecnologías del futuro” como un cambio inevitable en nuestra vida y para poder entender eso se presentan importantes puntos como: la relación entre la tecnología y el hombre, las tecnologías más relevantes del futuro y ventajas de las tecnologías del futuro. El punto principal en este ensayo es darnos cuenta que inevitablemente las tecnologías del futuro cambiaran nuestra vida en todos los ámbitos. INTRODUCCION Es impresionante como a través de los años todo ha cambiado, la forma de comunicarnos, de realizar diversas actividades, de aprender, de informarnos, en general ha cambiado la “sociedad”, y esto se debe a la tecnología, sabemos que su avance es increíblemente rápido. Ya estamos acostumbrados a esta realidad y no nos sorprendemos con la cantidad de novedades que surgen cada día. Y sabemos que siguen años con grandes descubrimientos y cambios en nuestra sociedad que debemos saber enfrentar. Hay muchas preguntas que nos hacemos con el tema de “las tecnologías del futuro” como: ¿Cuáles serán? ¿Cuál será el impacto de estas en la sociedad? ¿Nos beneficiaran más de lo que nos podrían afectar?. El gran cambio que nos espera con las tecnologías del futuro será inevitable.
  • 3. LA TECNOLOGIA Y EL HOMBRE El nacimiento de la tecnología es sin duda un producto de las necesidades del hombre. Surge como una manera de superarse, perfeccionarse, analizarse y favorecer el progreso de la humanidad y la evolución del hombre. La mayoría de las nuevas tecnologías surgen como imitación y perfeccionamiento de la mente humana. Es importante destacar entonces, que la tecnología no es más que un instrumento, un medio para llegar a un fin que es la evolución y prosperidad del ser humano. La cantidad de avances tecnológicos que se han logrado a lo largo de la historia del hombre son innumerables. Con el paso del tiempo, la tecnología ha comenzado a evolucionar con mayor rapidez. En los últimos años el progreso tecnológico ha sido claramente más rápido. FUTURAS TECNOLOGÍAS El descubrimiento de nuevos conocimientos ha permitido crear nuevas cosas y, recíprocamente, se han podido realizar nuevos descubrimientos científicos gracias al desarrollo de nuevas tecnologías, que han extendido las posibilidades de experimentación y adquisición del conocimiento y es claro que la velocidad no va a disminuir. La sensación que tiene toda persona que se considere inexperta en tecnología es que la inversión en tiempo y esfuerzo necesaria para comprenderla no vale la pena: cuando se ha hecho, la tecnología ha cambiado, han aparecido nuevas posibilidades, cosas nuevas que hay que aprender, y nunca resulta posible alcanzarla. Todos conocemos el caso de esa persona que nunca llega a comprarse un ordenador, porque siempre está pensando que va a salir otro mucho más potente y más barato la semana siguiente: en tecnología hoy, es muy difícil que la espera llegue a compensar el lucro cesante de no tenerla disponible para su uso un día antes.1 Las innovaciones tecnológicas afectan y están afectadas por las tradiciones culturales de la sociedad ya que cada día el ser humano se enfoca en un adelanto tecnológico que nos permita realizar las cosas de una mejor manera, es por eso que las tecnologías que obtengamos en el futuro nos permitirán hacer cosas (difíciles o en las cuales tenemos que seguir un procedimiento) con tan solo un clic o un movimiento. La Singularidad es un tiempo venidero en el que el ritmo del cambio tecnológico será tan rápido y su repercusión tan profunda, que la vida humana se verá transformada de forma irreversible. 1 Enrique Dans “Todo va a cambiar”. 1a ed. Madrid, Deusto 2010.
  • 4. Las innovaciones tecnológicas que podrían producirse en el futuro están relacionadas con la nanotecnología, las tecnologías de la información, la ciencia cognitiva, la robótica, la inteligencia artificial, la biotecnología, la salud, la innovación energética o la ciencia de los materiales. El siglo XXI, será el siglo del florecimiento de la revolución genética. Por primera vez, nuestra especie penetrara en los secretos de la vida y será capaz de realizar manipulaciones sustanciales de materia viva. 2 Antes de la mitad de este siglo, los ritmos de crecimiento de nuestra tecnología todavía serán finitos, pero tan extremos que los cambios que conllevarán parecerán romper con la estructura de la historia humana. La Singularidad constituirá la culminación de la fusión entre nuestra existencia y pensamiento biológico con nuestra tecnología, dando lugar a un mundo que seguirá siendo humano, pero que trascenderá nuestras raíces biológicas. Ya con lo antes mencionado expondré solo algunas de las posibles tecnologías del futuro: Cloud computing. Podríamos decir que es un nuevo modelo de prestación de servicios TIC que funciona como centros de almacenamiento de datos remotos, y que permite al usuario acceder a un catálogo de servicios estandarizados. Los usuarios de este servicio tienen acceso de forma gratuita o de pago, todo depende del servicio que se necesite usar. Este nuevo modelo de operación rompe con el sistema tradicional de mantener una infraestructura TIC propia sobre la que ejerzo todo el control y donde soy dueño de todos mis datos y nadie más tiene acceso a éstos. Esta pérdida de control y de privacidad es la barrera de entrada principal al mundo del cloudcomputing. Procesamiento de lenguaje natural. Reconocimiento del habla, traducción automática y síntesis de voz, son probablemente las áreas de mayor impulso en el conjunto de las tecnologías de la lengua y la lingüística computacional. El reconocimiento de la voz consiste en que un ordenador sea capaz de transcribir lo que dice una persona, es decir, de transformar la señal acústica de la voz en una secuencia de palabras que forman un texto escrito. Muchas de las soluciones actuales ya son capaces de reconocer el habla en un lenguaje natural sin ningún tipo de dificultades, y sin tener que hablar despacio o marcando los espacios, como sucedía en los inicios del reconocimiento de voz. Muy pronto podremos dictar correos electrónicos o lanzar aplicaciones únicamente utilizando nuestra voz.Por otra parte Apple está trabajando en una patente que permitiría que un smartphone pueda convertir la voz del usuario en texto, y al mismo tiempo tener la capacidad de “leer en voz alta” (síntesis de voz) el texto que reciba. Inteligencia artificial.La inteligencia artificial convencional se basa en el análisis del comportamiento humano ante diferentes problemas, por ejemplo el 2 Aunque ello desencadenara un debate fundamental sobre las consecuencias sociales y medioambientales de esta capacidad, las posibilidades que nos abren son verdaderamente extraordinarias.
  • 5. razonamiento basado en casos o los sistemas expertos que infieren una solución a través del conocimiento previo del contexto en que se aplica y ocupa de ciertas reglas o relaciones. Podríamos englobar a esta ciencia como la encargada de imitar una persona, y no su cuerpo, sino imitar al cerebro, en todas sus funciones, existentes en el humano o inventadas sobre el desarrollo de una máquina inteligente. Ropa inteligente. Cuando hablamos de ropa inteligente nos referimos a prendas de vestir que nos aportan un valor añadido más allá de hacernos más atractivos, darnos calor o proporcionarnos confort. En el futuro, la ropa inteligente se podrá utilizar para una amplia gama de servicios de supervisión, tales como el cuidado de pacientes ambulatorios sin que tengan que moverse de casa para cada examen rutinario, y para vigilar personas con ciertas demencias, permitiéndoles tener una vida tan normal e independiente como sea posible, gracias al nivel mínimo de intervención directa que esa tecnología requiere. Robots. Los robots del futuro serán unidades móviles con uno o más brazos, capacidades de sensores múltiples y con la misma potencia de procesamiento de datos y de cálculo que las grandes computadoras actuales. Serán capaces de responder a órdenes dadas con voz humana. Así mismo serán capaces de recibir instrucciones generales y traducirlas, con el uso de la inteligencia artificial en un conjunto específico de acciones requeridas para llevarlas a cabo. Podrán ver, oír, palpar, aplicar una fuerza media con precisión a un objeto y desplazarse por sus propios medios. Según la opinión de los investigadores, en el año 2020 se producirá un punto de inflexión tecnológica, gracias al cual los robots serán capaces de ver, actuar, hablar, dominar el lenguaje natural y ser más inteligentes. Entonces nuestra relación con ellos será más constante y más cercana. Los autómatas dejarán de ser máquinas sofisticadas que llaman nuestra atención en exposiciones o series de TV para convertirse en herramientas cotidianas que nos ayudarán en las tareas más comunes. Me parece que estas futuras tecnologías harán un gran cambio en muchos ámbitos de nuestra vida, pienso que con la rapidez que avanza la tecnología en menos de lo que esperamos estas serán algo cotidiano como lo es ahora una computadora, internet, Tablet, etc. VENTAJAS Y/O DESVENTAJAS DE LAS TECNOLOGÍAS DEL FUTURO Usada con prudencia, la revolución genética puede curar, combatir la contaminación, mejorar la vida y ahorrar tiempo y esfuerzo para la supervivencia, de forma que nos proporciona la posibilidad de explorar la frontera, en buena medida desconocida, de la espiritualidad. No obstante, si cometemos los mismos
  • 6. errores del siglo XX, utilizando la tecnología y la industrialización para enfrentarnos en guerras atroces, con nuestro poder tecnológico muy bien podemos poner fin a la vida en el planeta. Resulto relativamente fácil parar justo antes del holocausto nuclear debido al control centralizado de la energía y armamento nucleares. Pero las nuevas tecnologías genéticas son omnipresentes: sus repercusiones mutantes, no totalmente controlables, y su control institucional, mucho más descentralizado. Para evitar los efectos perniciosos de la revolución biológica, no solo necesitamos gobiernos responsables, sino una sociedad educada y responsable. Que camino tomemos depende de las instituciones de la sociedad, de los valores de las personas y de la conciencia y decisión de los nuevos actores sociales para determinar y controlar su propio destino.3 Nos encontramos en una sociedad reticular (Lorenzo Delgado, 2002) en tanto que complejo entramado de interacciones sociales, canalizado por una serie de “circuitos de información”, los cuales vienen a conformar nuestros estados de opinión por el ingente poder mediático recibido, y un avance tecnológico que se incrementa a pasos agigantados, donde el Sistema Educativo, deberá desempeñar un doble cometido: desarrollar en la sociedad la capacidad de razonamiento crítico, autónomo y reflexivo, y ser capaces de aplicar las técnicas y procedimientos adecuados (saber cómo) para acceder a las fuentes de la información (“aprender a aprender”), adoptando un papel alfabetizador para aquellos que pertenecen a otra generación y se encuentran desajustados ante el imparable y acelerado desarrollo tecnológico. Como puede entenderse las ventajas y/o desventajas que pueden haber por las tecnologías del futuro son depende de ti, de la sociedad en conjunto, del gobierno, de la educación, tenemos que ser conscientes de lo mucho que nos pueden beneficiar y cambiar la vida las tecnologías del futuro si las sabemos usar adecuadamente. 3 Manuel Castells. La era de la información: Economía, Sociedad y Cultura. México, Alianza. Vol. 3, 1999, págs. 505-514
  • 7. CONCLUSIÓN: En muy poco tiempo nuestras vidas cambiaran totalmente debido al suministro de las nuevas tecnologías, porque todo será más fácil (si usamos adecuadamente las tecnologías) y estará tan perfectamente hecho de forma que todos tengamos la capacidad de acceder. Y nadie, ni este ensayo ni ningún otro método, puede enseñarte cómo todo está cambiando, cómo tantas cosas han cambiado ya (solo pretendo explicar un poco lo ya predecible “el cambio”). La única manera es verlo por uno mismo. Las nuevas herramientas, los nuevos usos y costumbres solo se comprenden cuando se utilizan, cuando se observan, cuando se tienen en la cabeza. No es un camino sencillo, porque todo va a cambiar tan rápido que tendrás que adaptarte continuamente con las nuevas tecnologías que vallan apareciendo en el futuro.
  • 8. REFERENCIAS: Dans, E. (2010). “Todo va a cambiar”. Madrid: Deusto. Castells, M. (1999). La era de la información: Economía, Sociedad y Cultura. México: Alianza. http://jesusgonzalezfonseca.blogspot.mx/2011/05/asi-sera-la-tecnologia-del-futuroi.html http://www.santiagokoval.com/2011/04/27/el-hombre-y-la-tecnologia-del-hombremoderno-al-hombreprimitivo/ http://www.tendencias21.net/Biologia-y-tecnologia-se-fusionan-en-el-futurohumano_a14728.html