SlideShare una empresa de Scribd logo
TICS
PRODUCTIVIDAD
PRODUCTIVIDADPRODUCTIVIDAD
PRODUCTIVIDAD
PRODUCTIVIDAD
PRODUCTIVIDAD
PRODUCTIVIDAD
PRODUCTIVIDAD
PRODUCTIVIDAD
PRODUCTIVIDAD
TICS
TICS TICS
TICS
TICS
TICS PRODUCTIVIDAD PRODUCTIVIDAD
PRODUCTIVIDAD
PRODUCTIVIDAD
PRODUCTIVIDAD
PRODUCTIVIDAD
PRODUCTIVIDAD
PRODUCTIVIDAD
PRODUCTIVIDAD
PRODUCTIVIDAD
TICS
TICS TICS
TICS
TICS
TICS PRODUCTIVIDAD PRODUCTIVIDAD
TICS
TICS
EN EL CAMBIO DE LA MATRIZ
PRODUCTIVA
Ricardo Zambrano
CUÁL ES EL ROL DE LAS TICS EN EL FOE
EN LA SEI EN LA DIVERSIFICACIÓN Y
GENERACIÓN DE VALOR AGREGADO?
CONTENIDO
Antecedentes	
  
Premisas	
  del	
  sector	
  	
  TICs	
  
Desa4os	
  del	
  sector	
  TICs	
  
Obje8vo	
  
Estrategia	
  
Ventajas	
  del	
  sector	
  so=ware	
  
Problemá8ca	
  del	
  sector	
  produc8vo	
  
Conclusiones	
  
Polí8cas	
  de	
  Apoyo	
  
ANTECEDENTES
El cambio de la matriz
Productiva busca
cambiar el patrón de
especialización de la
industria nacional
pasando de ser un
país primario
exportador a ser una
exportador de
conocimiento,
servicios y valor
agregado.
El cambio de la matriz
productiva busca una
intervención en 4
líneas generales:
Diversificación
Productiva
Generación de Valor
Agregado
Sustitución Estratégica
de Importaciones
Incremento de la oferta
exportable
El país presenta una
estructura productiva
concentrada en
micros, pequeñas y
medianas empresas,
representando más del
95% de todo el tejido
empresarial de un
universo de 499.044
unidades económicas
identificadas.
54,05% Comercio
35,35% Servicio
9,59% Industria
ANTECEDENTES
El sector
manufacturero
presenta una
estructura concentrada
en un 55,9% en el
sector agroindustrial y
alimenticio, en un
14,3% en el sector
textil, confecciones y
calzado, en un 9,7%
en el sector
metalmecánico, en un
9,4% en el sector
madera y muebles, en
un 6,7% en el sector
químico y plástico, y
en un 4% concentrada
en el sector software,
farmacéutico y otros.
El sector software del
país es un sector
priorizado en la
agenda de
transformación
productiva,
concentrando
actualmente a 480
empresas
desarrolladoras,
superando los 300
millones de USD en
facturación y los 33
millones de USD en
exportaciones.
El personal ocupado
en el país alcanza lo
2’059.504 personas,
de las cuales el 56,2%
son de género
masculino y el 43,8%
son de género
femenino.
PREMISAS DEL SECTOR TICs
“La estrategia de incremento de productividad y
competitividad comprende el proponer una política de
tecnologías de información y conocimiento, capaz de
dinamizar las actividades productivas, ampliar y facilitar el
comercio interno e internacional y capacitar a todos los
agentes del mercado.”
Plan Nacional de Desarrollo del Ecuador
El sector software es un sector priorizado en la Agenda de
Transformación Productiva del país y estratégico para
promover el cambio de la matriz productiva por ser un
sector transversal, de servicios e intensivo en conocimiento
Agenda de Transformación productiva
1
2
Text1
Text2
Text3
Text4
Text5
Produccción nacional
concentrada en
clústers
Ubicación
Estratégica de
Desarrolladores
Infraestructura
y conectividad
Articulación
público -
privadaPrograma de Mejora
Competitiva
Sectorial
TRANSFORMACIÓN DIVERSIFICACIÓN
ThemeGallery is a Design
Digital Content & Contents
mall developed by Guild
Design Inc.
ThemeGallery is a Design
Digital Content & Contents
mall developed by Guild
Design Inc.
VALOR AGREGADO
ThemeGallery is a Design
Digital Content & Contents
mall developed by Guild
Design Inc.
VENTAJAS DEL SECTOR SOFTWARE
PROBLEMÁTICA
Problemá)ca	
  
Existe un fuerte patrón de
especialización basado en
la extracción de recursos
naturales y en la
exportación de productos
primarios.
El sector presenta una fuerte
obsolescencia de maquinaria
y equipos industriales,
coartando su productividad.
La producción del país
presenta bajos niveles de
innovación, conocimiento y
valor agregado.
Infraestructura Capacidades Contenido
DESAFÍOS
ESPECIALIZACIÓN	
  
INNOVACIÓN	
  
DIVERSIFIACIÓN	
  
Text1
Text2
Text3
Text4
Text5
Sustitución Estratégica
de Importaciones
Optimización de
procesos
Reducción de
costos
Expansión de
mercados
Incremento de valor
agregado
Incrementar
productividad
Internacionaliza
ción de la
producción
OBJETIVO
Incrementar la productividad de la
industria nacional a través de un uso
estratégico de las Tics en los
diferentes procesos de producción de
cada uno de los eslabones que forman
su cadena de valor.
Inclusión Participación
Democratización territorialización
ESTRATEGIA
SECTOR TICS SECTOR
PRTODUCTIVO
1.  Desarrollo de
Software.
2.  Tecnología
3.  Comunicación
1.  Industrias
Estratégicas
2.  Sectores
Priorizados
3.  Emprendimiento
s
Ar8culación	
  
Iden8ficación	
  
oportunidades	
  
Intercambio	
  de	
  
experiencias	
  
Especialización	
  
Diversificación	
  
CAMBIO DE LA MATRIZ PRODUCTIVA
APLICACIONES
Inteligencia	
  
comercial	
  
Promoción	
  y	
  
difusión	
  
Imagen,	
  
empaque,	
  
embalaje	
  
Diseño	
  de	
  
productos	
  
Comunicación	
  
interna	
  y	
  
externa	
  
Capacitación	
  
laboral	
  
Selección	
  de	
  
personal	
  
Innovación	
  
Produc8va	
  
Logís8ca	
  
Trazabilidad	
  
Codificación	
  
Sa8sfacción	
  del	
  
cliente	
  
Fidelización	
  
Posicionamiento	
  
Diferenciación	
  
POLÍTICAS DE APOYO
POLITICAS
Asistencia Técnica
Capacitación
GPR, Feng Office,
Quipux, ERP
Sector Software
Description of the contents
Sistemas de Gestión
de Calidad
EFQM /ISO
Competencias
Laborales
Normalización
Ferias Inversas
Ferias Inclusivas
Ruedas de Negocios
Catálogos de
productos
Exporta fácil
Exportapyme
Consorcios
(Machángara Soft,
Parque Tecnológico
Cuenca, Valle del
Software UTPL)
1. Capacidades
Instrumentos de fomento
Innovación
Productiva
Márgenes de
Preferencias
CDEAE
Centros de Fomento
Productivo
Centros de Diseño
2. Calidad 3. S.E.I. 4. F.O.E.
5. Diversificac 6. Infraestruct..
CONCLUSIONES
La tecnificación del sector productivo es una herramienta
transversal a cada uno de los eslabones de la cadena
productiva, los cuales sin duda tendrán una incidencia en
el incremento de la productividad, optimización de
procesos y competitividad.
1
El cambio de la matriz productiva es un gran desafío y
una gran oportunidad tanto para el sector TICs del país
como para los sectores productivos priorizados y
estratégicos.
2
La incorporación del TICs en el proceso productivo sin
duda permitirá alcanzar niveles de diversificación,
transformación y cambio de la matriz productiva a través
de un uso estratégico de las tecnologías existentes.
3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Transformacion digital
Transformacion digitalTransformacion digital
Transformacion digital
Alfredo Vela Zancada
 
Inteligencia competitiva AIMPLAS
Inteligencia competitiva AIMPLASInteligencia competitiva AIMPLAS
Inteligencia competitiva AIMPLAS
AIMPLAS · Instituto Tecnológico del Plástico
 
I Congreso RedUE-ALCUE - Panel de Vigilancia tecnológica: Adel II González
I Congreso RedUE-ALCUE - Panel de Vigilancia tecnológica: Adel II GonzálezI Congreso RedUE-ALCUE - Panel de Vigilancia tecnológica: Adel II González
I Congreso RedUE-ALCUE - Panel de Vigilancia tecnológica: Adel II González
OVTT
 
Cómo avanzar hacia la industria 4.0
Cómo avanzar hacia la industria 4.0Cómo avanzar hacia la industria 4.0
Cómo avanzar hacia la industria 4.0
Ideas2Value Network
 
El Uso De Las Tic En Las Pymes
El Uso De Las Tic En Las PymesEl Uso De Las Tic En Las Pymes
El Uso De Las Tic En Las Pymesguest109d0e79
 
Estudio Vigilancia Tecnologica e Intleigencia competitiva - Alimentos-3d
Estudio Vigilancia Tecnologica e Intleigencia competitiva - Alimentos-3dEstudio Vigilancia Tecnologica e Intleigencia competitiva - Alimentos-3d
Estudio Vigilancia Tecnologica e Intleigencia competitiva - Alimentos-3d
Nancy Verónica Pérez
 
14. cadena de_valor
14. cadena de_valor14. cadena de_valor
14. cadena de_valorheat4ever2
 
Software en chile 2005 cámara de madrid
Software en chile 2005 cámara de madridSoftware en chile 2005 cámara de madrid
Software en chile 2005 cámara de madrid
Agencia Exportadora®
 
Valor de la tecnología, experiencias del CID-GIRSA
Valor de la tecnología, experiencias del CID-GIRSAValor de la tecnología, experiencias del CID-GIRSA
Valor de la tecnología, experiencias del CID-GIRSA
Academia de Ingeniería de México
 
Guía marketing digital sector del Mueble
Guía marketing digital sector del MuebleGuía marketing digital sector del Mueble
Guía marketing digital sector del Mueble
Alfredo Vela Zancada
 
La Innovación Tecnológica Mecanismo para el Crecimiento de la Empresas
La Innovación Tecnológica Mecanismo para el Crecimiento de la Empresas La Innovación Tecnológica Mecanismo para el Crecimiento de la Empresas
La Innovación Tecnológica Mecanismo para el Crecimiento de la Empresas
Armando Vicente Tauro
 
Dossier Servicios Y Proyectos Merkatu
Dossier Servicios Y Proyectos MerkatuDossier Servicios Y Proyectos Merkatu
Dossier Servicios Y Proyectos Merkatu
Merkatu
 
La innovación como modelo de negocio en la Industria Farmacéutica
La innovación como modelo de negocio en la Industria FarmacéuticaLa innovación como modelo de negocio en la Industria Farmacéutica
La innovación como modelo de negocio en la Industria Farmacéutica
Alejandro Borges
 
TCILatinAmerica16 La excelencia en clústeres como motor de competitividad par...
TCILatinAmerica16 La excelencia en clústeres como motor de competitividad par...TCILatinAmerica16 La excelencia en clústeres como motor de competitividad par...
TCILatinAmerica16 La excelencia en clústeres como motor de competitividad par...
TCI Network
 
TCILatinAmerica16 Política Industrial Moderna, Estrategias de Especialización...
TCILatinAmerica16 Política Industrial Moderna, Estrategias de Especialización...TCILatinAmerica16 Política Industrial Moderna, Estrategias de Especialización...
TCILatinAmerica16 Política Industrial Moderna, Estrategias de Especialización...
TCI Network
 

La actualidad más candente (15)

Transformacion digital
Transformacion digitalTransformacion digital
Transformacion digital
 
Inteligencia competitiva AIMPLAS
Inteligencia competitiva AIMPLASInteligencia competitiva AIMPLAS
Inteligencia competitiva AIMPLAS
 
I Congreso RedUE-ALCUE - Panel de Vigilancia tecnológica: Adel II González
I Congreso RedUE-ALCUE - Panel de Vigilancia tecnológica: Adel II GonzálezI Congreso RedUE-ALCUE - Panel de Vigilancia tecnológica: Adel II González
I Congreso RedUE-ALCUE - Panel de Vigilancia tecnológica: Adel II González
 
Cómo avanzar hacia la industria 4.0
Cómo avanzar hacia la industria 4.0Cómo avanzar hacia la industria 4.0
Cómo avanzar hacia la industria 4.0
 
El Uso De Las Tic En Las Pymes
El Uso De Las Tic En Las PymesEl Uso De Las Tic En Las Pymes
El Uso De Las Tic En Las Pymes
 
Estudio Vigilancia Tecnologica e Intleigencia competitiva - Alimentos-3d
Estudio Vigilancia Tecnologica e Intleigencia competitiva - Alimentos-3dEstudio Vigilancia Tecnologica e Intleigencia competitiva - Alimentos-3d
Estudio Vigilancia Tecnologica e Intleigencia competitiva - Alimentos-3d
 
14. cadena de_valor
14. cadena de_valor14. cadena de_valor
14. cadena de_valor
 
Software en chile 2005 cámara de madrid
Software en chile 2005 cámara de madridSoftware en chile 2005 cámara de madrid
Software en chile 2005 cámara de madrid
 
Valor de la tecnología, experiencias del CID-GIRSA
Valor de la tecnología, experiencias del CID-GIRSAValor de la tecnología, experiencias del CID-GIRSA
Valor de la tecnología, experiencias del CID-GIRSA
 
Guía marketing digital sector del Mueble
Guía marketing digital sector del MuebleGuía marketing digital sector del Mueble
Guía marketing digital sector del Mueble
 
La Innovación Tecnológica Mecanismo para el Crecimiento de la Empresas
La Innovación Tecnológica Mecanismo para el Crecimiento de la Empresas La Innovación Tecnológica Mecanismo para el Crecimiento de la Empresas
La Innovación Tecnológica Mecanismo para el Crecimiento de la Empresas
 
Dossier Servicios Y Proyectos Merkatu
Dossier Servicios Y Proyectos MerkatuDossier Servicios Y Proyectos Merkatu
Dossier Servicios Y Proyectos Merkatu
 
La innovación como modelo de negocio en la Industria Farmacéutica
La innovación como modelo de negocio en la Industria FarmacéuticaLa innovación como modelo de negocio en la Industria Farmacéutica
La innovación como modelo de negocio en la Industria Farmacéutica
 
TCILatinAmerica16 La excelencia en clústeres como motor de competitividad par...
TCILatinAmerica16 La excelencia en clústeres como motor de competitividad par...TCILatinAmerica16 La excelencia en clústeres como motor de competitividad par...
TCILatinAmerica16 La excelencia en clústeres como motor de competitividad par...
 
TCILatinAmerica16 Política Industrial Moderna, Estrategias de Especialización...
TCILatinAmerica16 Política Industrial Moderna, Estrategias de Especialización...TCILatinAmerica16 Política Industrial Moderna, Estrategias de Especialización...
TCILatinAmerica16 Política Industrial Moderna, Estrategias de Especialización...
 

Destacado

Ejes temáticos: Matriz Productiva
Ejes temáticos: Matriz ProductivaEjes temáticos: Matriz Productiva
Ejes temáticos: Matriz Productiva
Lista711
 
TCI 2014 Key success factors on footwear agglomerations
TCI 2014 Key success factors on footwear agglomerations TCI 2014 Key success factors on footwear agglomerations
TCI 2014 Key success factors on footwear agglomerations
TCI Network
 
Planificacion Estrategica Gamos
Planificacion Estrategica GamosPlanificacion Estrategica Gamos
Planificacion Estrategica Gamosgabysmagys
 
Presentacion plan de empresa 1ª Parte
Presentacion plan de empresa 1ª PartePresentacion plan de empresa 1ª Parte
Presentacion plan de empresa 1ª Parte
Santi Arjona
 
BIOFERTIZANTES
BIOFERTIZANTESBIOFERTIZANTES
BIOFERTIZANTES
BIOPOWER
 
Informacion sobre la Matriz productiva
Informacion sobre la Matriz productivaInformacion sobre la Matriz productiva
Informacion sobre la Matriz productiva
Kateryn Gonzalez
 
REDISEÑO DE CALZADO SARITA
REDISEÑO DE CALZADO SARITAREDISEÑO DE CALZADO SARITA
REDISEÑO DE CALZADO SARITA
CHARLIMARIN
 
Resumen del escenario comercial y de marketing del calzado valenciano 2011
Resumen del escenario comercial y de marketing del calzado valenciano 2011Resumen del escenario comercial y de marketing del calzado valenciano 2011
Resumen del escenario comercial y de marketing del calzado valenciano 2011
Importa Comunicacion
 
2011 distribuidora boliviana de bebidas
2011 distribuidora boliviana de bebidas2011 distribuidora boliviana de bebidas
2011 distribuidora boliviana de bebidas
luis150150
 
Ensayo matriz productiva
Ensayo matriz productivaEnsayo matriz productiva
Ensayo matriz productiva
Wendy Ocampo Ulloa
 
EnSaYo La transformación de la matriz productiva como política pública del Ec...
EnSaYo La transformación de la matriz productiva como política pública del Ec...EnSaYo La transformación de la matriz productiva como política pública del Ec...
EnSaYo La transformación de la matriz productiva como política pública del Ec...
Adriana Angel
 
Curso se Planeación Estratégica
Curso se Planeación EstratégicaCurso se Planeación Estratégica
Curso se Planeación Estratégica
Juan Carlos Fernandez
 
Virus y Antivirus Informaticos
Virus y Antivirus InformaticosVirus y Antivirus Informaticos
Virus y Antivirus Informaticos
Maryanawolff
 
Virus y antivirus Informaticos
Virus y antivirus InformaticosVirus y antivirus Informaticos
Virus y antivirus Informaticos
NicoleMoralesRoman
 
produccion nike (fredy)
produccion nike (fredy)produccion nike (fredy)
produccion nike (fredy)
jorgeftcarlos
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
kelicita115
 
Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
José Luis Flores L
 
ACTUAL MATRIZ PRODUCTIVA EN EL ECUADOR
ACTUAL MATRIZ PRODUCTIVA EN EL ECUADORACTUAL MATRIZ PRODUCTIVA EN EL ECUADOR
ACTUAL MATRIZ PRODUCTIVA EN EL ECUADOR
Eli Aguilar
 
Unidad 1: Introducción a los Sistemas Operativos en Red
Unidad 1: Introducción a los Sistemas Operativos en RedUnidad 1: Introducción a los Sistemas Operativos en Red
Unidad 1: Introducción a los Sistemas Operativos en Red
carmenrico14
 

Destacado (20)

Ejes temáticos: Matriz Productiva
Ejes temáticos: Matriz ProductivaEjes temáticos: Matriz Productiva
Ejes temáticos: Matriz Productiva
 
Tics sector productivo
Tics sector productivoTics sector productivo
Tics sector productivo
 
TCI 2014 Key success factors on footwear agglomerations
TCI 2014 Key success factors on footwear agglomerations TCI 2014 Key success factors on footwear agglomerations
TCI 2014 Key success factors on footwear agglomerations
 
Planificacion Estrategica Gamos
Planificacion Estrategica GamosPlanificacion Estrategica Gamos
Planificacion Estrategica Gamos
 
Presentacion plan de empresa 1ª Parte
Presentacion plan de empresa 1ª PartePresentacion plan de empresa 1ª Parte
Presentacion plan de empresa 1ª Parte
 
BIOFERTIZANTES
BIOFERTIZANTESBIOFERTIZANTES
BIOFERTIZANTES
 
Informacion sobre la Matriz productiva
Informacion sobre la Matriz productivaInformacion sobre la Matriz productiva
Informacion sobre la Matriz productiva
 
REDISEÑO DE CALZADO SARITA
REDISEÑO DE CALZADO SARITAREDISEÑO DE CALZADO SARITA
REDISEÑO DE CALZADO SARITA
 
Resumen del escenario comercial y de marketing del calzado valenciano 2011
Resumen del escenario comercial y de marketing del calzado valenciano 2011Resumen del escenario comercial y de marketing del calzado valenciano 2011
Resumen del escenario comercial y de marketing del calzado valenciano 2011
 
2011 distribuidora boliviana de bebidas
2011 distribuidora boliviana de bebidas2011 distribuidora boliviana de bebidas
2011 distribuidora boliviana de bebidas
 
Ensayo matriz productiva
Ensayo matriz productivaEnsayo matriz productiva
Ensayo matriz productiva
 
EnSaYo La transformación de la matriz productiva como política pública del Ec...
EnSaYo La transformación de la matriz productiva como política pública del Ec...EnSaYo La transformación de la matriz productiva como política pública del Ec...
EnSaYo La transformación de la matriz productiva como política pública del Ec...
 
Curso se Planeación Estratégica
Curso se Planeación EstratégicaCurso se Planeación Estratégica
Curso se Planeación Estratégica
 
Virus y Antivirus Informaticos
Virus y Antivirus InformaticosVirus y Antivirus Informaticos
Virus y Antivirus Informaticos
 
Virus y antivirus Informaticos
Virus y antivirus InformaticosVirus y antivirus Informaticos
Virus y antivirus Informaticos
 
produccion nike (fredy)
produccion nike (fredy)produccion nike (fredy)
produccion nike (fredy)
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
 
Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ACTUAL MATRIZ PRODUCTIVA EN EL ECUADOR
ACTUAL MATRIZ PRODUCTIVA EN EL ECUADORACTUAL MATRIZ PRODUCTIVA EN EL ECUADOR
ACTUAL MATRIZ PRODUCTIVA EN EL ECUADOR
 
Unidad 1: Introducción a los Sistemas Operativos en Red
Unidad 1: Introducción a los Sistemas Operativos en RedUnidad 1: Introducción a los Sistemas Operativos en Red
Unidad 1: Introducción a los Sistemas Operativos en Red
 

Similar a Las tics en el cambio de la matriz productiva

Jornada Ptv Columbus It Proc Estructurados No Estructurados Demo Com Coll 200911
Jornada Ptv Columbus It Proc Estructurados No Estructurados Demo Com Coll 200911Jornada Ptv Columbus It Proc Estructurados No Estructurados Demo Com Coll 200911
Jornada Ptv Columbus It Proc Estructurados No Estructurados Demo Com Coll 200911Ramon Costa i Pujol
 
Cluster Perú Digital - Plan de Reforzamiento de la Competitividad
Cluster Perú Digital - Plan de Reforzamiento de la CompetitividadCluster Perú Digital - Plan de Reforzamiento de la Competitividad
Cluster Perú Digital - Plan de Reforzamiento de la Competitividad
Cluster Perú Digital
 
Gonzalo Soler - eCommerce DAY GLOBAL Online [Live] Experience - ROADMAP BY CACE
Gonzalo Soler -  eCommerce DAY GLOBAL Online [Live] Experience - ROADMAP BY CACEGonzalo Soler -  eCommerce DAY GLOBAL Online [Live] Experience - ROADMAP BY CACE
Gonzalo Soler - eCommerce DAY GLOBAL Online [Live] Experience - ROADMAP BY CACE
eCommerce Institute
 
La inteligencia competitiva como actividad fundamental en la gestión de la in...
La inteligencia competitiva como actividad fundamental en la gestión de la in...La inteligencia competitiva como actividad fundamental en la gestión de la in...
La inteligencia competitiva como actividad fundamental en la gestión de la in...
IPAE_INNOVA
 
Prospectiva gestion tic
Prospectiva gestion ticProspectiva gestion tic
Prospectiva gestion ticjarmendipg
 
Políticas de apoyo pymes productoras de software
Políticas de apoyo pymes productoras de softwarePolíticas de apoyo pymes productoras de software
Políticas de apoyo pymes productoras de software
Pymenetwork
 
Trabajo final diseno_de_proyectos_grupo-102058-241
Trabajo final diseno_de_proyectos_grupo-102058-241Trabajo final diseno_de_proyectos_grupo-102058-241
Trabajo final diseno_de_proyectos_grupo-102058-241
eacunaa
 
Trabajo final diseño de proyectos grupo-102058-241
Trabajo final diseño de proyectos grupo-102058-241Trabajo final diseño de proyectos grupo-102058-241
Trabajo final diseño de proyectos grupo-102058-241
luisfdomoreno
 
Integracion Regional para promover innovación y desarrollo
Integracion Regional para promover innovación y desarrolloIntegracion Regional para promover innovación y desarrollo
Integracion Regional para promover innovación y desarrollo
Fernando Amestoy Rosso
 
Hoja de Vida - Minkay Consultoría
Hoja de Vida - Minkay Consultoría Hoja de Vida - Minkay Consultoría
Hoja de Vida - Minkay Consultoría
Luis Arteaga
 
Agenda digital-2.0
Agenda digital-2.0Agenda digital-2.0
Agenda digital-2.0
Eduardo Luque Mamani
 
Agenda digital-2.0
Agenda digital-2.0Agenda digital-2.0
Agenda digital-2.0
melissavitulas
 
Sector it mexico canieti (2)
Sector it mexico   canieti (2)Sector it mexico   canieti (2)
Sector it mexico canieti (2)Canieti Nacional
 
Ijalti prosoft 3 0 (feb2014)
Ijalti  prosoft 3 0 (feb2014)Ijalti  prosoft 3 0 (feb2014)
Ijalti prosoft 3 0 (feb2014)mespinosaijalti
 
RELAIS Internacional_presentación.03abril2014
RELAIS Internacional_presentación.03abril2014RELAIS Internacional_presentación.03abril2014
RELAIS Internacional_presentación.03abril2014
M. Rosario Collazo Torres
 
RIS3 Euskadi. Programa formativo de Innovación en modelos de negocio
RIS3 Euskadi. Programa formativo de Innovación en modelos de negocioRIS3 Euskadi. Programa formativo de Innovación en modelos de negocio
RIS3 Euskadi. Programa formativo de Innovación en modelos de negocio
Innobasque Berrikuntza Innovación
 
Presentacion clusteradetec
Presentacion clusteradetecPresentacion clusteradetec
Presentacion clusteradetec
Lorenzo Cano
 
210108 webinar igape_activaindustria4_0_Inova Labs
210108 webinar igape_activaindustria4_0_Inova Labs210108 webinar igape_activaindustria4_0_Inova Labs
210108 webinar igape_activaindustria4_0_Inova Labs
nnlsq
 

Similar a Las tics en el cambio de la matriz productiva (20)

Jornada Ptv Columbus It Proc Estructurados No Estructurados Demo Com Coll 200911
Jornada Ptv Columbus It Proc Estructurados No Estructurados Demo Com Coll 200911Jornada Ptv Columbus It Proc Estructurados No Estructurados Demo Com Coll 200911
Jornada Ptv Columbus It Proc Estructurados No Estructurados Demo Com Coll 200911
 
Cluster Perú Digital - Plan de Reforzamiento de la Competitividad
Cluster Perú Digital - Plan de Reforzamiento de la CompetitividadCluster Perú Digital - Plan de Reforzamiento de la Competitividad
Cluster Perú Digital - Plan de Reforzamiento de la Competitividad
 
Gonzalo Soler - eCommerce DAY GLOBAL Online [Live] Experience - ROADMAP BY CACE
Gonzalo Soler -  eCommerce DAY GLOBAL Online [Live] Experience - ROADMAP BY CACEGonzalo Soler -  eCommerce DAY GLOBAL Online [Live] Experience - ROADMAP BY CACE
Gonzalo Soler - eCommerce DAY GLOBAL Online [Live] Experience - ROADMAP BY CACE
 
La inteligencia competitiva como actividad fundamental en la gestión de la in...
La inteligencia competitiva como actividad fundamental en la gestión de la in...La inteligencia competitiva como actividad fundamental en la gestión de la in...
La inteligencia competitiva como actividad fundamental en la gestión de la in...
 
Coparmex Sedeco 2007
Coparmex   Sedeco 2007Coparmex   Sedeco 2007
Coparmex Sedeco 2007
 
Prospectiva gestion tic
Prospectiva gestion ticProspectiva gestion tic
Prospectiva gestion tic
 
Políticas de apoyo pymes productoras de software
Políticas de apoyo pymes productoras de softwarePolíticas de apoyo pymes productoras de software
Políticas de apoyo pymes productoras de software
 
Trabajo final diseno_de_proyectos_grupo-102058-241
Trabajo final diseno_de_proyectos_grupo-102058-241Trabajo final diseno_de_proyectos_grupo-102058-241
Trabajo final diseno_de_proyectos_grupo-102058-241
 
Trabajo final diseño de proyectos grupo-102058-241
Trabajo final diseño de proyectos grupo-102058-241Trabajo final diseño de proyectos grupo-102058-241
Trabajo final diseño de proyectos grupo-102058-241
 
Integracion Regional para promover innovación y desarrollo
Integracion Regional para promover innovación y desarrolloIntegracion Regional para promover innovación y desarrollo
Integracion Regional para promover innovación y desarrollo
 
Hoja de Vida - Minkay Consultoría
Hoja de Vida - Minkay Consultoría Hoja de Vida - Minkay Consultoría
Hoja de Vida - Minkay Consultoría
 
Agenda digital-2.0
Agenda digital-2.0Agenda digital-2.0
Agenda digital-2.0
 
Agenda digital-2.0
Agenda digital-2.0Agenda digital-2.0
Agenda digital-2.0
 
Sector it mexico canieti (2)
Sector it mexico   canieti (2)Sector it mexico   canieti (2)
Sector it mexico canieti (2)
 
Ijalti prosoft 3 0 (feb2014)
Ijalti  prosoft 3 0 (feb2014)Ijalti  prosoft 3 0 (feb2014)
Ijalti prosoft 3 0 (feb2014)
 
RELAIS Internacional_presentación.03abril2014
RELAIS Internacional_presentación.03abril2014RELAIS Internacional_presentación.03abril2014
RELAIS Internacional_presentación.03abril2014
 
RIS3 Euskadi. Programa formativo de Innovación en modelos de negocio
RIS3 Euskadi. Programa formativo de Innovación en modelos de negocioRIS3 Euskadi. Programa formativo de Innovación en modelos de negocio
RIS3 Euskadi. Programa formativo de Innovación en modelos de negocio
 
Políticas de comercio exterior
Políticas de comercio exteriorPolíticas de comercio exterior
Políticas de comercio exterior
 
Presentacion clusteradetec
Presentacion clusteradetecPresentacion clusteradetec
Presentacion clusteradetec
 
210108 webinar igape_activaindustria4_0_Inova Labs
210108 webinar igape_activaindustria4_0_Inova Labs210108 webinar igape_activaindustria4_0_Inova Labs
210108 webinar igape_activaindustria4_0_Inova Labs
 

Más de Pymenetwork

Programa de mejora competitva artesanal
Programa de mejora competitva artesanalPrograma de mejora competitva artesanal
Programa de mejora competitva artesanal
Pymenetwork
 
Políticas mipymes mipro
Políticas mipymes miproPolíticas mipymes mipro
Políticas mipymes miproPymenetwork
 
Políticas de transferencia tecnológica hacia mipymes
Políticas de transferencia tecnológica hacia mipymesPolíticas de transferencia tecnológica hacia mipymes
Políticas de transferencia tecnológica hacia mipymes
Pymenetwork
 
Modelo implementación Programa de Mejora Competitiva
Modelo implementación Programa de Mejora CompetitivaModelo implementación Programa de Mejora Competitiva
Modelo implementación Programa de Mejora Competitiva
Pymenetwork
 
Modelo de gestión producepyme
Modelo de gestión producepyme Modelo de gestión producepyme
Modelo de gestión producepyme
Pymenetwork
 
Modelo gestión innovacentros
Modelo gestión innovacentrosModelo gestión innovacentros
Modelo gestión innovacentros
Pymenetwork
 
Modelo de gestión producepyme, centros fomento exportapyme
Modelo de gestión producepyme, centros fomento exportapymeModelo de gestión producepyme, centros fomento exportapyme
Modelo de gestión producepyme, centros fomento exportapyme
Pymenetwork
 
Modelo de gestión mipymes
Modelo de gestión mipymesModelo de gestión mipymes
Modelo de gestión mipymes
Pymenetwork
 
Modelo de gestión mercados minoristas
Modelo de gestión mercados minoristas Modelo de gestión mercados minoristas
Modelo de gestión mercados minoristas
Pymenetwork
 
Política industrial como agente de desarrollo tecnológico e innovación
Política industrial como agente de desarrollo tecnológico e innovaciónPolítica industrial como agente de desarrollo tecnológico e innovación
Política industrial como agente de desarrollo tecnológico e innovación
Pymenetwork
 
Instituto de innovación y emprendimiento
Instituto de innovación y emprendimiento  Instituto de innovación y emprendimiento
Instituto de innovación y emprendimiento
Pymenetwork
 
Innovacentro consejo de la producción 11082011
Innovacentro consejo de la producción 11082011Innovacentro consejo de la producción 11082011
Innovacentro consejo de la producción 11082011
Pymenetwork
 
Indicadores de crecimiento verde Ecuador
Indicadores de crecimiento verde EcuadorIndicadores de crecimiento verde Ecuador
Indicadores de crecimiento verde Ecuador
Pymenetwork
 
Ferias inversas
Ferias inversasFerias inversas
Ferias inversas
Pymenetwork
 
Estrategia de fortalecimiento productivo alcohol artesanal
Estrategia de fortalecimiento productivo alcohol artesanal Estrategia de fortalecimiento productivo alcohol artesanal
Estrategia de fortalecimiento productivo alcohol artesanal
Pymenetwork
 
Ecuador las oportunidades de negocios
Ecuador las oportunidades de negociosEcuador las oportunidades de negocios
Ecuador las oportunidades de negocios
Pymenetwork
 
Ecuador compra Ecuador
Ecuador compra EcuadorEcuador compra Ecuador
Ecuador compra Ecuador
Pymenetwork
 
Descripción económica de sectores priorizados
Descripción económica de sectores priorizadosDescripción económica de sectores priorizados
Descripción económica de sectores priorizados
Pymenetwork
 
Definición política artesanal 2011
Definición política artesanal 2011Definición política artesanal 2011
Definición política artesanal 2011
Pymenetwork
 
Código orgánico de la producción
Código orgánico de la  producciónCódigo orgánico de la  producción
Código orgánico de la producción
Pymenetwork
 

Más de Pymenetwork (20)

Programa de mejora competitva artesanal
Programa de mejora competitva artesanalPrograma de mejora competitva artesanal
Programa de mejora competitva artesanal
 
Políticas mipymes mipro
Políticas mipymes miproPolíticas mipymes mipro
Políticas mipymes mipro
 
Políticas de transferencia tecnológica hacia mipymes
Políticas de transferencia tecnológica hacia mipymesPolíticas de transferencia tecnológica hacia mipymes
Políticas de transferencia tecnológica hacia mipymes
 
Modelo implementación Programa de Mejora Competitiva
Modelo implementación Programa de Mejora CompetitivaModelo implementación Programa de Mejora Competitiva
Modelo implementación Programa de Mejora Competitiva
 
Modelo de gestión producepyme
Modelo de gestión producepyme Modelo de gestión producepyme
Modelo de gestión producepyme
 
Modelo gestión innovacentros
Modelo gestión innovacentrosModelo gestión innovacentros
Modelo gestión innovacentros
 
Modelo de gestión producepyme, centros fomento exportapyme
Modelo de gestión producepyme, centros fomento exportapymeModelo de gestión producepyme, centros fomento exportapyme
Modelo de gestión producepyme, centros fomento exportapyme
 
Modelo de gestión mipymes
Modelo de gestión mipymesModelo de gestión mipymes
Modelo de gestión mipymes
 
Modelo de gestión mercados minoristas
Modelo de gestión mercados minoristas Modelo de gestión mercados minoristas
Modelo de gestión mercados minoristas
 
Política industrial como agente de desarrollo tecnológico e innovación
Política industrial como agente de desarrollo tecnológico e innovaciónPolítica industrial como agente de desarrollo tecnológico e innovación
Política industrial como agente de desarrollo tecnológico e innovación
 
Instituto de innovación y emprendimiento
Instituto de innovación y emprendimiento  Instituto de innovación y emprendimiento
Instituto de innovación y emprendimiento
 
Innovacentro consejo de la producción 11082011
Innovacentro consejo de la producción 11082011Innovacentro consejo de la producción 11082011
Innovacentro consejo de la producción 11082011
 
Indicadores de crecimiento verde Ecuador
Indicadores de crecimiento verde EcuadorIndicadores de crecimiento verde Ecuador
Indicadores de crecimiento verde Ecuador
 
Ferias inversas
Ferias inversasFerias inversas
Ferias inversas
 
Estrategia de fortalecimiento productivo alcohol artesanal
Estrategia de fortalecimiento productivo alcohol artesanal Estrategia de fortalecimiento productivo alcohol artesanal
Estrategia de fortalecimiento productivo alcohol artesanal
 
Ecuador las oportunidades de negocios
Ecuador las oportunidades de negociosEcuador las oportunidades de negocios
Ecuador las oportunidades de negocios
 
Ecuador compra Ecuador
Ecuador compra EcuadorEcuador compra Ecuador
Ecuador compra Ecuador
 
Descripción económica de sectores priorizados
Descripción económica de sectores priorizadosDescripción económica de sectores priorizados
Descripción económica de sectores priorizados
 
Definición política artesanal 2011
Definición política artesanal 2011Definición política artesanal 2011
Definición política artesanal 2011
 
Código orgánico de la producción
Código orgánico de la  producciónCódigo orgánico de la  producción
Código orgánico de la producción
 

Último

LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
dafnealba10
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 

Último (17)

LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 

Las tics en el cambio de la matriz productiva

  • 1. TICS PRODUCTIVIDAD PRODUCTIVIDADPRODUCTIVIDAD PRODUCTIVIDAD PRODUCTIVIDAD PRODUCTIVIDAD PRODUCTIVIDAD PRODUCTIVIDAD PRODUCTIVIDAD PRODUCTIVIDAD TICS TICS TICS TICS TICS TICS PRODUCTIVIDAD PRODUCTIVIDAD PRODUCTIVIDAD PRODUCTIVIDAD PRODUCTIVIDAD PRODUCTIVIDAD PRODUCTIVIDAD PRODUCTIVIDAD PRODUCTIVIDAD PRODUCTIVIDAD TICS TICS TICS TICS TICS TICS PRODUCTIVIDAD PRODUCTIVIDAD TICS TICS EN EL CAMBIO DE LA MATRIZ PRODUCTIVA Ricardo Zambrano
  • 2. CUÁL ES EL ROL DE LAS TICS EN EL FOE EN LA SEI EN LA DIVERSIFICACIÓN Y GENERACIÓN DE VALOR AGREGADO?
  • 3. CONTENIDO Antecedentes   Premisas  del  sector    TICs   Desa4os  del  sector  TICs   Obje8vo   Estrategia   Ventajas  del  sector  so=ware   Problemá8ca  del  sector  produc8vo   Conclusiones   Polí8cas  de  Apoyo  
  • 4. ANTECEDENTES El cambio de la matriz Productiva busca cambiar el patrón de especialización de la industria nacional pasando de ser un país primario exportador a ser una exportador de conocimiento, servicios y valor agregado. El cambio de la matriz productiva busca una intervención en 4 líneas generales: Diversificación Productiva Generación de Valor Agregado Sustitución Estratégica de Importaciones Incremento de la oferta exportable El país presenta una estructura productiva concentrada en micros, pequeñas y medianas empresas, representando más del 95% de todo el tejido empresarial de un universo de 499.044 unidades económicas identificadas. 54,05% Comercio 35,35% Servicio 9,59% Industria
  • 5. ANTECEDENTES El sector manufacturero presenta una estructura concentrada en un 55,9% en el sector agroindustrial y alimenticio, en un 14,3% en el sector textil, confecciones y calzado, en un 9,7% en el sector metalmecánico, en un 9,4% en el sector madera y muebles, en un 6,7% en el sector químico y plástico, y en un 4% concentrada en el sector software, farmacéutico y otros. El sector software del país es un sector priorizado en la agenda de transformación productiva, concentrando actualmente a 480 empresas desarrolladoras, superando los 300 millones de USD en facturación y los 33 millones de USD en exportaciones. El personal ocupado en el país alcanza lo 2’059.504 personas, de las cuales el 56,2% son de género masculino y el 43,8% son de género femenino.
  • 6. PREMISAS DEL SECTOR TICs “La estrategia de incremento de productividad y competitividad comprende el proponer una política de tecnologías de información y conocimiento, capaz de dinamizar las actividades productivas, ampliar y facilitar el comercio interno e internacional y capacitar a todos los agentes del mercado.” Plan Nacional de Desarrollo del Ecuador El sector software es un sector priorizado en la Agenda de Transformación Productiva del país y estratégico para promover el cambio de la matriz productiva por ser un sector transversal, de servicios e intensivo en conocimiento Agenda de Transformación productiva 1 2
  • 7. Text1 Text2 Text3 Text4 Text5 Produccción nacional concentrada en clústers Ubicación Estratégica de Desarrolladores Infraestructura y conectividad Articulación público - privadaPrograma de Mejora Competitiva Sectorial TRANSFORMACIÓN DIVERSIFICACIÓN ThemeGallery is a Design Digital Content & Contents mall developed by Guild Design Inc. ThemeGallery is a Design Digital Content & Contents mall developed by Guild Design Inc. VALOR AGREGADO ThemeGallery is a Design Digital Content & Contents mall developed by Guild Design Inc. VENTAJAS DEL SECTOR SOFTWARE
  • 8. PROBLEMÁTICA Problemá)ca   Existe un fuerte patrón de especialización basado en la extracción de recursos naturales y en la exportación de productos primarios. El sector presenta una fuerte obsolescencia de maquinaria y equipos industriales, coartando su productividad. La producción del país presenta bajos niveles de innovación, conocimiento y valor agregado. Infraestructura Capacidades Contenido
  • 9. DESAFÍOS ESPECIALIZACIÓN   INNOVACIÓN   DIVERSIFIACIÓN   Text1 Text2 Text3 Text4 Text5 Sustitución Estratégica de Importaciones Optimización de procesos Reducción de costos Expansión de mercados Incremento de valor agregado Incrementar productividad Internacionaliza ción de la producción
  • 10. OBJETIVO Incrementar la productividad de la industria nacional a través de un uso estratégico de las Tics en los diferentes procesos de producción de cada uno de los eslabones que forman su cadena de valor. Inclusión Participación Democratización territorialización
  • 11. ESTRATEGIA SECTOR TICS SECTOR PRTODUCTIVO 1.  Desarrollo de Software. 2.  Tecnología 3.  Comunicación 1.  Industrias Estratégicas 2.  Sectores Priorizados 3.  Emprendimiento s Ar8culación   Iden8ficación   oportunidades   Intercambio  de   experiencias   Especialización   Diversificación   CAMBIO DE LA MATRIZ PRODUCTIVA
  • 12. APLICACIONES Inteligencia   comercial   Promoción  y   difusión   Imagen,   empaque,   embalaje   Diseño  de   productos   Comunicación   interna  y   externa   Capacitación   laboral   Selección  de   personal   Innovación   Produc8va   Logís8ca   Trazabilidad   Codificación   Sa8sfacción  del   cliente   Fidelización   Posicionamiento   Diferenciación  
  • 13. POLÍTICAS DE APOYO POLITICAS Asistencia Técnica Capacitación GPR, Feng Office, Quipux, ERP Sector Software Description of the contents Sistemas de Gestión de Calidad EFQM /ISO Competencias Laborales Normalización Ferias Inversas Ferias Inclusivas Ruedas de Negocios Catálogos de productos Exporta fácil Exportapyme Consorcios (Machángara Soft, Parque Tecnológico Cuenca, Valle del Software UTPL) 1. Capacidades Instrumentos de fomento Innovación Productiva Márgenes de Preferencias CDEAE Centros de Fomento Productivo Centros de Diseño 2. Calidad 3. S.E.I. 4. F.O.E. 5. Diversificac 6. Infraestruct..
  • 14. CONCLUSIONES La tecnificación del sector productivo es una herramienta transversal a cada uno de los eslabones de la cadena productiva, los cuales sin duda tendrán una incidencia en el incremento de la productividad, optimización de procesos y competitividad. 1 El cambio de la matriz productiva es un gran desafío y una gran oportunidad tanto para el sector TICs del país como para los sectores productivos priorizados y estratégicos. 2 La incorporación del TICs en el proceso productivo sin duda permitirá alcanzar niveles de diversificación, transformación y cambio de la matriz productiva a través de un uso estratégico de las tecnologías existentes. 3