SlideShare una empresa de Scribd logo
WEB 2.0
Es un concepto que se acuñó en 2003 y que
se refiere al fenómeno social surgido a partir
del desarrollo de diversas aplicaciones
en Internet. El término establece una
distinción entre la primera época de
la Web (donde el usuario era básicamente un
sujeto pasivo que recibía la información o la
publicaba, sin que existieran demasiadas
posibilidades para que se generara la
interacción) y la revolución que supuso el
auge de los blogs, las redes sociales y otras
herramientas relacionadas.
NAVEGACION SENCILLA
BOTONES DE LLAMADA
BUEN ENCABEZADO
IMAGINES Y CONTENIDOS
DESTACADOS
CAMPO DE BUSQUEDA
WEB 3.0
Web 3.0 o web semántica, es una expresión que se
utiliza para describir la evolución del uso y la
interacción de las personas en internet a través de
diferentes formas entre las que se incluyen la
transformación de la red en una base de datos, un
movimiento social con el objetivo de crear contenidos
accesibles por múltiples aplicaciones non-browser (sin
navegador), el empuje de las tecnologías
de inteligencia artificial, la web semántica, la Web
Geoespacial o la Web 3D. La expresión es utilizada por
los mercados para promocionar las mejoras respecto a
la Web 2.0. Esta expresión Web 3.0 apareció por
primera vez en 2006 en un artículo de Jeffrey Zeldman,
crítico de la Web 2.0 y asociado a tecnologías
como AJAX. Actualmente existe un debate considerable
en torno a lo que significa Web 3.0, y cuál es la
definición más adecuada
1. Búsquedas inteligentes:
La web 3.0 busca crear un nuevo sistema de clasificación de páginas web
estrechamente ligado a las necesidades y características de los usuarios. De esta forma,
al conectarse a Internet, los usuarios pueden disfrutar de una plataforma mucho más
personalizada.
2. La evolución de las redes sociales:
Crecen las comunidades sociales en la red, tanto en número como en nivel de
complejidad. Aumentan también las formas de conectarse a estas redes.
3. Más rapidez
Las nuevas funcionalidades de la Web 3.0 requieren de un Internet mucho más rápido.
En respuesta a esto, las principales operadoras de telecomunicaciones han
implementado conexiones de banda ancha para garantizar una experiencia de uso más
satisfactoria para los usuarios.
4. Conectividad a través de más dispositivos
La Web 3.0 mejora las posibilidades de los usuarios de conectarse no sólo a través de
las computadoras de escritorio y laptops, sino también a través de celulares, tablets,
relojes y más dispositivos.
5. Contenido libre
Los programas libres y las licencias 'Creative Commons' son mucho más comunes en la
Web 3.0
6. Espacios tridimensionales
Los usuarios pueden acceder a nuevas formas de visualizar la web, con espacios
tridimensionales. Un claro ejemplo de esto es Google Earth.
7. Web Geoespacial
Los usuarios pueden acceder a información disponible en
la red en base a su localización geográfica.
8. Facilidad en la navegación
Las nuevas tendencias de diseño buscan establecer
ciertas estandarizaciones que hagan más sencilla la
experiencia del usuario en la navegación, además de la
creación de espacios que puedan ser modificados y
personalizados por estos.
9. Computación en la nube
Con la creación de nuevos espacios de almacenamiento,
no sólo de datos sino de programas, la web se convierte
en un espacio ejecutable a modo de computador
universal.
10. Vinculación de datos
Cada vez existen más servicios de información que son
capaces de añadir datos procedentes de otras fuentes
con el fin de unificar las respuestas que ofrecen a los
usuarios.
WEB 4.0
 Los 4 pilares fundamentales que sustentarán esta
nueva web del futuro son:
 – Técnicas de Speech-to-text y comprensión del
lenguaje natural. La nueva web podrá
comprender el lenguaje humano y será capaz de
expresar la información escrita en hablada y crear
una perfecta representación semántica.
 – Nuevos modelos M2M o de comunicación
máquina-máquina. Los agentes inteligentes de la
nube se podrán comunicar entre sí y dejar la
repuesta al agente más adecuado para ello.
 – Sentiment analysis o uso de la información de contexto. Se podrán
usar wearables que monitoricen determinados aspectos del ser humano, como la
tensión arterial o la temperatura corporal, para determinar la actitud del usuario.
 – Nuevas formas de interacción con la persona. La web será capaz de ejecutar
acciones e interactuar, para dar respuesta a las necesidades de los usuarios, y
dejará de ser un mero almacén de la información.
 CARACTERÍSTICAS DE LA WEB 4.0
 Uso de gafas especiales.
 Es un sistema operativo de Web global.
 Es potente como el cerebro humano.
 Tiene nuevos avances tecnológicos en general.
 Es un avance en el desarrollo de las telecomunicaciones.
 También es un avances de la nanotecnología en el mundo.
 Es una respuesta inmediata en la investigación requerida.
 Podremos dialogar de forma natural y en linea con una agente virtual inteligente.
 Internet: Se accederá por medios de un “dispositivo, delgado, ligero, portátil y con muy alta resolución”.
 Integrado en los vehículos.
 Existirán implantes neuronales con acceso directo a la Red.
 Ordenadores tendrán gran potencia de proceso 1016 cálculos por segundo.
 Llego tarde a una cena. Mi teléfono GPS lo sabe (porque tiene mi calendario, mi ubicación, y el estado del tráfico).
 Mi navegador sabe qué tipo de historias que me interesa.
TICs
Son herramientas necesarias para la investigación, es por eso que debemos conocerlas y
saber en dónde está la información que queremos adquirir, como saber acceder a ellas y darles
el uso adecuado y útil que dicha información posee. Para nosotros como ingenieros industriales
que estamos a la vanguardia de distinta información necesaria para el crecimiento nuestro
como futuros profesionales es muy importante el uso de dicha herramienta puesto que a través
de blogs, páginas, redes sociales podemos dar a conocer a distintas personas información de
suma importancia a la que ellos no tengan un acceso fácil, de esta manera podemos apreciar
que las TIC son una herramienta de suma importancia puesto que en un futuro podríamos
implantar un mejor servicio de educación para los distintos tipos de estudios regulares o de
postgrado con el apoyo pedagógico, técnico y administrativo adecuado proporcionando un
acceso más fácil y seguro a cualquier alumno o persona que requiera de ella
desarrollando así acciones de aprendizaje autónomamente.
TIPO DE TICs
 REDES
 TELEFONIA FIJA
 BANDA ANCHA
 REDES DE TELEVISION Y HOGAR
 TERMINALES
 ORDENADOR
 NAVEGADOR
 AUDIO
 TELEVISION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso de las herramientas web 3.0 en la educacion
Uso de las herramientas web 3.0 en la educacionUso de las herramientas web 3.0 en la educacion
Uso de las herramientas web 3.0 en la educacion
ritaveracoronado
 
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
Gabbi Maiza
 
Web3.1
Web3.1Web3.1
Aplicación de la Web 1.0 a la Web 5.0 en la Educacion
Aplicación de la Web 1.0 a la Web 5.0 en la EducacionAplicación de la Web 1.0 a la Web 5.0 en la Educacion
Aplicación de la Web 1.0 a la Web 5.0 en la Educacion
Asociación Educativa Intellectun
 
Enrique nata primer derecho presentacion web 3.0
Enrique nata primer derecho presentacion web 3.0Enrique nata primer derecho presentacion web 3.0
Enrique nata primer derecho presentacion web 3.0
Enrique Nata
 
Web 3.0.ppt....
Web 3.0.ppt....Web 3.0.ppt....
Web 3.0.ppt....
centro web
 
La Web 3.0
La Web 3.0La Web 3.0
La Web 3.0
Krisbet
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
Jenny's JC
 
tendencias de la web 3.0 y 4.0
tendencias de la web 3.0 y 4.0tendencias de la web 3.0 y 4.0
tendencias de la web 3.0 y 4.0
marcela
 
La Web 4.0
La Web 4.0 La Web 4.0
Mapa conceptual web 1.0 a 7.0
Mapa conceptual web 1.0 a 7.0Mapa conceptual web 1.0 a 7.0
Mapa conceptual web 1.0 a 7.0
lemv1970
 
Mapa conceptual de la evolución de la web 1.0 hasta web 7.0
Mapa conceptual de la evolución de la web 1.0 hasta web 7.0Mapa conceptual de la evolución de la web 1.0 hasta web 7.0
Mapa conceptual de la evolución de la web 1.0 hasta web 7.0Ivan Anselmi
 
Web 2.0: Definición, descripción, ejemplos y avances
Web 2.0: Definición, descripción, ejemplos y avancesWeb 2.0: Definición, descripción, ejemplos y avances
Web 2.0: Definición, descripción, ejemplos y avances
Carmen Perea
 
Hacia dónde va la web (web 3.0)
Hacia dónde va la web (web 3.0)Hacia dónde va la web (web 3.0)
Hacia dónde va la web (web 3.0)
Dolors Reig (el caparazón)
 
Importancia de la web
Importancia de la webImportancia de la web
Importancia de la web
Universidad Estatal de Bolívar
 
Herramientas de la Web 2.0 y web 3.0
Herramientas de la Web 2.0 y web 3.0 Herramientas de la Web 2.0 y web 3.0
Herramientas de la Web 2.0 y web 3.0 Yeraldin Cadena
 
Web 1.0, 2.0, 3.0, 4.0 y 5.0 y Deep web
Web 1.0, 2.0, 3.0, 4.0 y 5.0 y Deep webWeb 1.0, 2.0, 3.0, 4.0 y 5.0 y Deep web
Web 1.0, 2.0, 3.0, 4.0 y 5.0 y Deep web
Tatiana Robayo Martínez
 

La actualidad más candente (20)

Uso de las herramientas web 3.0 en la educacion
Uso de las herramientas web 3.0 en la educacionUso de las herramientas web 3.0 en la educacion
Uso de las herramientas web 3.0 en la educacion
 
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
 
Web3.1
Web3.1Web3.1
Web3.1
 
Aplicación de la Web 1.0 a la Web 5.0 en la Educacion
Aplicación de la Web 1.0 a la Web 5.0 en la EducacionAplicación de la Web 1.0 a la Web 5.0 en la Educacion
Aplicación de la Web 1.0 a la Web 5.0 en la Educacion
 
Enrique nata primer derecho presentacion web 3.0
Enrique nata primer derecho presentacion web 3.0Enrique nata primer derecho presentacion web 3.0
Enrique nata primer derecho presentacion web 3.0
 
Web 3.0.ppt....
Web 3.0.ppt....Web 3.0.ppt....
Web 3.0.ppt....
 
La Web 3.0
La Web 3.0La Web 3.0
La Web 3.0
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
 
Características de la web 3.0
Características de la web 3.0Características de la web 3.0
Características de la web 3.0
 
tendencias de la web 3.0 y 4.0
tendencias de la web 3.0 y 4.0tendencias de la web 3.0 y 4.0
tendencias de la web 3.0 y 4.0
 
La Web 4.0
La Web 4.0 La Web 4.0
La Web 4.0
 
Mapa conceptual web 1.0 a 7.0
Mapa conceptual web 1.0 a 7.0Mapa conceptual web 1.0 a 7.0
Mapa conceptual web 1.0 a 7.0
 
Web
WebWeb
Web
 
Mapa conceptual de la evolución de la web 1.0 hasta web 7.0
Mapa conceptual de la evolución de la web 1.0 hasta web 7.0Mapa conceptual de la evolución de la web 1.0 hasta web 7.0
Mapa conceptual de la evolución de la web 1.0 hasta web 7.0
 
Web 2.0: Definición, descripción, ejemplos y avances
Web 2.0: Definición, descripción, ejemplos y avancesWeb 2.0: Definición, descripción, ejemplos y avances
Web 2.0: Definición, descripción, ejemplos y avances
 
Hacia dónde va la web (web 3.0)
Hacia dónde va la web (web 3.0)Hacia dónde va la web (web 3.0)
Hacia dónde va la web (web 3.0)
 
Importancia de la web
Importancia de la webImportancia de la web
Importancia de la web
 
Herramientas de la Web 2.0 y web 3.0
Herramientas de la Web 2.0 y web 3.0 Herramientas de la Web 2.0 y web 3.0
Herramientas de la Web 2.0 y web 3.0
 
Web 1.0, 2.0, 3.0, 4.0 y 5.0 y Deep web
Web 1.0, 2.0, 3.0, 4.0 y 5.0 y Deep webWeb 1.0, 2.0, 3.0, 4.0 y 5.0 y Deep web
Web 1.0, 2.0, 3.0, 4.0 y 5.0 y Deep web
 
Tecnologia e informatica
Tecnologia  e  informaticaTecnologia  e  informatica
Tecnologia e informatica
 

Similar a LAS WEBS

LAS WEBS Y LAS TICS
LAS WEBS Y LAS TICSLAS WEBS Y LAS TICS
LAS WEBS Y LAS TICS
JulioPereira68
 
presentación web 2.0, 3.0 y redes sociales
presentación web 2.0, 3.0 y redes socialespresentación web 2.0, 3.0 y redes sociales
presentación web 2.0, 3.0 y redes sociales
01238788
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
Javi RTf
 
web 2.0 y 3.0
web 2.0 y 3.0 web 2.0 y 3.0
web 2.0 y 3.0
andresfelipe0212
 
Web 2.0, 3.0 y redes sociales
Web 2.0, 3.0 y redes socialesWeb 2.0, 3.0 y redes sociales
Web 2.0, 3.0 y redes sociales
01238724
 
Evolucion de la web _washo
Evolucion de la web _washoEvolucion de la web _washo
Evolucion de la web _washo
WashingtonEstrellavalverde
 
La web 3.0
La web 3.0La web 3.0
La web 3.0
LuiisGuedez
 
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
RichardXavi10
 
Web 3.0 y 2.0
Web 3.0 y 2.0Web 3.0 y 2.0
Web 3.0 y 2.0
Daniel Collazos
 
Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web
Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web
Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web
MaraGarofalo1
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
Saraperugachi
 
La Evolución de la Web 1.0-2.0-3.0-4-0..
La Evolución de la Web 1.0-2.0-3.0-4-0..La Evolución de la Web 1.0-2.0-3.0-4-0..
La Evolución de la Web 1.0-2.0-3.0-4-0..
alexbanos2
 
Evolución de-la-web
Evolución de-la-webEvolución de-la-web
Evolución de-la-web
alexis caicedo
 
Evolución de-la-web
Evolución de-la-webEvolución de-la-web
Evolución de-la-web
alexis caicedo
 
Tic’s en la investigación
Tic’s en la investigaciónTic’s en la investigación
Tic’s en la investigación
shalkenajel
 
La Web 3.0
La Web 3.0La Web 3.0
La Web 3.0
NaiferHernndez
 
Evolución de la web
Evolución de la web Evolución de la web
Evolución de la web
Fernanda Davila
 
Evolución web 1
Evolución web 1Evolución web 1
Evolución web 1
Vtr Sanchez
 
La web semántica o web3
La web semántica o web3La web semántica o web3
La web semántica o web3
fachinmori
 

Similar a LAS WEBS (20)

LAS WEBS Y LAS TICS
LAS WEBS Y LAS TICSLAS WEBS Y LAS TICS
LAS WEBS Y LAS TICS
 
presentación web 2.0, 3.0 y redes sociales
presentación web 2.0, 3.0 y redes socialespresentación web 2.0, 3.0 y redes sociales
presentación web 2.0, 3.0 y redes sociales
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
 
web 2.0 y 3.0
web 2.0 y 3.0 web 2.0 y 3.0
web 2.0 y 3.0
 
Web 2.0, 3.0 y redes sociales
Web 2.0, 3.0 y redes socialesWeb 2.0, 3.0 y redes sociales
Web 2.0, 3.0 y redes sociales
 
Evolucion de la web _washo
Evolucion de la web _washoEvolucion de la web _washo
Evolucion de la web _washo
 
La web 3.0
La web 3.0La web 3.0
La web 3.0
 
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
 
Web 3.0 y 2.0
Web 3.0 y 2.0Web 3.0 y 2.0
Web 3.0 y 2.0
 
Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web
Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web
Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
 
La Evolución de la Web 1.0-2.0-3.0-4-0..
La Evolución de la Web 1.0-2.0-3.0-4-0..La Evolución de la Web 1.0-2.0-3.0-4-0..
La Evolución de la Web 1.0-2.0-3.0-4-0..
 
Evolución de-la-web
Evolución de-la-webEvolución de-la-web
Evolución de-la-web
 
Evolución de-la-web
Evolución de-la-webEvolución de-la-web
Evolución de-la-web
 
Web1.2.3.4
Web1.2.3.4Web1.2.3.4
Web1.2.3.4
 
Tic’s en la investigación
Tic’s en la investigaciónTic’s en la investigación
Tic’s en la investigación
 
La Web 3.0
La Web 3.0La Web 3.0
La Web 3.0
 
Evolución de la web
Evolución de la web Evolución de la web
Evolución de la web
 
Evolución web 1
Evolución web 1Evolución web 1
Evolución web 1
 
La web semántica o web3
La web semántica o web3La web semántica o web3
La web semántica o web3
 

Último

Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdfcaso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
RoxanaJuarezTello
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
edwinchiri2
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 

Último (16)

Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdfcaso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 

LAS WEBS

  • 1. WEB 2.0 Es un concepto que se acuñó en 2003 y que se refiere al fenómeno social surgido a partir del desarrollo de diversas aplicaciones en Internet. El término establece una distinción entre la primera época de la Web (donde el usuario era básicamente un sujeto pasivo que recibía la información o la publicaba, sin que existieran demasiadas posibilidades para que se generara la interacción) y la revolución que supuso el auge de los blogs, las redes sociales y otras herramientas relacionadas.
  • 2. NAVEGACION SENCILLA BOTONES DE LLAMADA BUEN ENCABEZADO IMAGINES Y CONTENIDOS DESTACADOS CAMPO DE BUSQUEDA
  • 3. WEB 3.0 Web 3.0 o web semántica, es una expresión que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción de las personas en internet a través de diferentes formas entre las que se incluyen la transformación de la red en una base de datos, un movimiento social con el objetivo de crear contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser (sin navegador), el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial o la Web 3D. La expresión es utilizada por los mercados para promocionar las mejoras respecto a la Web 2.0. Esta expresión Web 3.0 apareció por primera vez en 2006 en un artículo de Jeffrey Zeldman, crítico de la Web 2.0 y asociado a tecnologías como AJAX. Actualmente existe un debate considerable en torno a lo que significa Web 3.0, y cuál es la definición más adecuada
  • 4. 1. Búsquedas inteligentes: La web 3.0 busca crear un nuevo sistema de clasificación de páginas web estrechamente ligado a las necesidades y características de los usuarios. De esta forma, al conectarse a Internet, los usuarios pueden disfrutar de una plataforma mucho más personalizada. 2. La evolución de las redes sociales: Crecen las comunidades sociales en la red, tanto en número como en nivel de complejidad. Aumentan también las formas de conectarse a estas redes. 3. Más rapidez Las nuevas funcionalidades de la Web 3.0 requieren de un Internet mucho más rápido. En respuesta a esto, las principales operadoras de telecomunicaciones han implementado conexiones de banda ancha para garantizar una experiencia de uso más satisfactoria para los usuarios. 4. Conectividad a través de más dispositivos La Web 3.0 mejora las posibilidades de los usuarios de conectarse no sólo a través de las computadoras de escritorio y laptops, sino también a través de celulares, tablets, relojes y más dispositivos. 5. Contenido libre Los programas libres y las licencias 'Creative Commons' son mucho más comunes en la Web 3.0 6. Espacios tridimensionales Los usuarios pueden acceder a nuevas formas de visualizar la web, con espacios tridimensionales. Un claro ejemplo de esto es Google Earth.
  • 5. 7. Web Geoespacial Los usuarios pueden acceder a información disponible en la red en base a su localización geográfica. 8. Facilidad en la navegación Las nuevas tendencias de diseño buscan establecer ciertas estandarizaciones que hagan más sencilla la experiencia del usuario en la navegación, además de la creación de espacios que puedan ser modificados y personalizados por estos. 9. Computación en la nube Con la creación de nuevos espacios de almacenamiento, no sólo de datos sino de programas, la web se convierte en un espacio ejecutable a modo de computador universal. 10. Vinculación de datos Cada vez existen más servicios de información que son capaces de añadir datos procedentes de otras fuentes con el fin de unificar las respuestas que ofrecen a los usuarios.
  • 6. WEB 4.0  Los 4 pilares fundamentales que sustentarán esta nueva web del futuro son:  – Técnicas de Speech-to-text y comprensión del lenguaje natural. La nueva web podrá comprender el lenguaje humano y será capaz de expresar la información escrita en hablada y crear una perfecta representación semántica.  – Nuevos modelos M2M o de comunicación máquina-máquina. Los agentes inteligentes de la nube se podrán comunicar entre sí y dejar la repuesta al agente más adecuado para ello.
  • 7.  – Sentiment analysis o uso de la información de contexto. Se podrán usar wearables que monitoricen determinados aspectos del ser humano, como la tensión arterial o la temperatura corporal, para determinar la actitud del usuario.  – Nuevas formas de interacción con la persona. La web será capaz de ejecutar acciones e interactuar, para dar respuesta a las necesidades de los usuarios, y dejará de ser un mero almacén de la información.
  • 8.  CARACTERÍSTICAS DE LA WEB 4.0  Uso de gafas especiales.  Es un sistema operativo de Web global.  Es potente como el cerebro humano.  Tiene nuevos avances tecnológicos en general.  Es un avance en el desarrollo de las telecomunicaciones.  También es un avances de la nanotecnología en el mundo.  Es una respuesta inmediata en la investigación requerida.  Podremos dialogar de forma natural y en linea con una agente virtual inteligente.  Internet: Se accederá por medios de un “dispositivo, delgado, ligero, portátil y con muy alta resolución”.  Integrado en los vehículos.  Existirán implantes neuronales con acceso directo a la Red.  Ordenadores tendrán gran potencia de proceso 1016 cálculos por segundo.  Llego tarde a una cena. Mi teléfono GPS lo sabe (porque tiene mi calendario, mi ubicación, y el estado del tráfico).  Mi navegador sabe qué tipo de historias que me interesa.
  • 10. Son herramientas necesarias para la investigación, es por eso que debemos conocerlas y saber en dónde está la información que queremos adquirir, como saber acceder a ellas y darles el uso adecuado y útil que dicha información posee. Para nosotros como ingenieros industriales que estamos a la vanguardia de distinta información necesaria para el crecimiento nuestro como futuros profesionales es muy importante el uso de dicha herramienta puesto que a través de blogs, páginas, redes sociales podemos dar a conocer a distintas personas información de suma importancia a la que ellos no tengan un acceso fácil, de esta manera podemos apreciar que las TIC son una herramienta de suma importancia puesto que en un futuro podríamos implantar un mejor servicio de educación para los distintos tipos de estudios regulares o de postgrado con el apoyo pedagógico, técnico y administrativo adecuado proporcionando un acceso más fácil y seguro a cualquier alumno o persona que requiera de ella desarrollando así acciones de aprendizaje autónomamente.
  • 11. TIPO DE TICs  REDES  TELEFONIA FIJA  BANDA ANCHA  REDES DE TELEVISION Y HOGAR  TERMINALES  ORDENADOR  NAVEGADOR  AUDIO  TELEVISION