Web 2.0: Definición, descripción, ejemplos y avances
¿Para qué sirve?
Como diario personal: un jubilado, una madre.
... o para opinar: un columnista, un político, de negocios.
... o para enseñar: matemáticas, biología, de leyes.
Tratan temas tecnológicos: diseño, gadgets, internet.
... o culturales: actualidad, historia.
... o educativos: un profesor, lengua.
... o artísticos: literatura, arte digital.
... o recreativos: cine, televisión, coches.
También lo utilizan las empresas: de marketing, consultoría.
Y otros ... osito de peluche - palabras infantiles...
Un wiki o una wiki (del hawaiano wiki, 'rápido') es un
sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por
múltiples voluntarios a través del navegador web.
Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un
mismo texto que comparten. Los textos o «páginas
wiki» tienen títulos únicos. Si se escribe el título de
una «página wiki» en algún lugar del wiki entre
dobles corchetes ([[...]]), esta palabra se convierte
en un «enlace web» a la página wiki.
En una página sobre «alpinismo», por ejemplo,
puede haber una palabra como «piolet» o «brújula»
que esté marcada como palabra perteneciente a un
título de página wiki.
¿Para qué sirve una wiki?
Una de las ventajas de crear una wiki es el
ahorro de tiempo y el aumento de la
eficiencia en los grupos de trabajo al
reducir el tráfico de correos electrónicos
entre las personas que lo componen. Todas
las aportaciones se introducen directamente
en la wiki, quedando registrados los cambios
y quién los hizo, así como las discusiones o
reflexiones que generan esas modificaciones.
Funciona como un espacio común donde todo
está registrado.
Una de las aplicaciones de la Web 2.0 que más
utilidad están teniendo es la creación, edición…
de documentos de texto, hojas de cálculo y
presentaciones en línea, ya sea por un autor o
por varios, gracias a la posibilidad de trabajo
colaborativo que ofrecen.
Destacamos algunas aplicaciones que podemos
encontrar en la Web y que cada día están siendo
más utilizadas y conocidas en el ámbito
educativo.
El cine y el video, en el contexto educativo, son
poderosos medios para el aprendizaje. Resultados de
investigaciones desarrolladas demuestran que
dentro de los valores educativos que contienen,
están los siguientes: el uso de películas y videos
apropiados, da por resultado un mayor aprendizaje
en menos tiempo y una mayor retención de lo
aprendido, las películas y los videos instructivos
estimulan otras actividades de enseñanza, los niños
y los jóvenes cuyo aprendizaje se da a partir del
lenguaje de las imágenes en movimiento
La Web 2.0 ofrece herramientas para editar y
gestionar imágenes. Sirven para recortar
imágenes y Pixenate para editarlas, sin
necesidad de instalar software. El PhotoFiltre,
un programa gratuito.
Picasa y Flickr permiten gestionar nuestras
imágenes, organizarlas en álbumes y
etiquetarlas para hacerlas públicas en la Red.
Picasa requiere instalación en local y es al
mismo tiempo un editor. Flickr puede ser
incorporado en un blog. Picasa se pueden
crear diaporamas, que posteriormente he
incrustado en el blog.
Una plataforma educativa es una herramienta
ya sea física, virtual o una combinación físico-
virtual, que brinda la capacidad de interactuar
con uno o varios usuarios con fines
pedagógicos. Además, se considera un proceso
que contribuye a la evolución de los procesos
de aprendizaje y enseñanza, que complementa
o presenta alternativas en los procesos de la
educación tradicional.
En la actualidad, la mayor parte de las
plataformas educativas son programas
computacionales (software) o equipos
electrónicos (hardware).
Las aulas virtuales con
comunicación síncrona, como
Elluminate y Openmeetings,
son aquéllas que permiten
una comunicación en tiempo
real, por ello, los participantes
deben estar conectados en el
mismo momento.
• Pizarra virtual interactiva
Las aulas virtuales con
comunicación asíncrona, como
SAE y Moodle, son aquellas en las
que la comunicación no se
produce en el momento, ya que
los participantes no necesitan
estar conectados al mismo
tiempo.
• Foros
Una red social es una estructura social
en donde hay individuos que se
encuentran relacionados entre si. Las
relaciones pueden ser de distinto tipo,
como intercambios financieros,
amistad, relaciones sexuales, entre
otros. Se usa también como medio
para la interacción entre diferentes
como chats, foros, juegos en línea,
blogs, etcétera. El origen de las redes
sociales se remonta, al menos, a 1995,
cuando Randy Conrads crea el sitio
web classmates.com.
Las personas utilizan cada vez más los servicios asociados a las web
2.0, ya sea porque buscan información, desean expresar sus
opiniones libremente, compartir fotos, hacer amistades sin limites de
espacio, en fin, beneficiarse del mundo de posibilidades que ofrece la
Internet y las web 2.0.
En las web 2.0 va en aumento quienes producen contenido, ya que
por lo regular las personas que accesan a estas tecnologías es
buscando información de un tema, que alguien más ha documentado
o del que ha subido un vídeo, en fin.
Son muchas las personas que crean un blog personal, profesional,
educativo, entre otros. También, se dan cada vez más los
reencuentros entre familiares y amistades, gracias al alcance de las
redes sociales.
La Web 3.0 es un término que no termina de tener un significado, pero en las
definiciones dadas va unida a veces con la Web Semántica.
•Aspecto semántico se refiere, la Web 3.0 es una extensión del World Wide
Web en el que se puede expresar no sólo lenguaje natural, también se puede
utilizar un lenguaje que se puede entender, interpretar utilizar por agentes
software.
•Es la transformación de la Web en una base de datos, un movimiento hacia
la fabricación de contenido accesible para múltiples buscadores, la influencia
de la Inteligencia Artificial, la Web Semántica o la Web geoespacial.
•De acuerdo a algunos expertos, “la Web 3.0 está caracterizada y
aprovisionada por la acertada unión de la Inteligencia Artificial y la Web”.
• 3D se refiere al diseño tridimensional
de las vistas virtuales de cualquier
objeto a partir de tres lados distintos
simultáneamente.
• Este tecnología se usa de manera
masiva en juegos, en tours mundiales
virtuales, ingeniería geospacial,
investigación de alta tecnología on-
line, redes, desarrollo de software on-
line, telecomunicaciones on-line,
compras on-line y redes sociales,
todos ellos ejemplos perfectos de la
Web 3.0.
• La Web penetrante se refiere a aquellas
aplicaciones de la Web en la amplia gama
del área, en la cual la Web ha alcanzado
no sólo los ordenadores y teléfonos
móviles, sino que también se encuentra
en la ropa, aplicaciones, y automóviles y
mucho más, e.g. Web situada en las
ventanas de las casas que comprueba el
tiempo y a su vez controla el Web que ofrece un servicio en donde lo que podemos
climatización y la apertura y cierre de las realizar es probarnos ropa virtualmente, todo gracias a la
webcam, la web se llama Virtual Dress Up.
persianas.
• La Web 3.0, en términos de Web
penetrante, se espera que sean sitios
Web que terminen siendo transformados
en servicios de la Web y representen y
amplíen su información al mundo.
La Web Semántica es una ampliación de
la Web, por medio de la que se intenta
realizar un filtrado de manera
automática pero precisa de la
información. Es necesario hacer que la
información que anida en la Web sea
entendible por las propias máquinas. En
concreto se atiende a su contenido,
independientemente de la estructura
sintáctica. O lo que es lo mismo, se
atiende a diferentes ámbitos, se tiene en
cuenta el conjunto de lenguajes, a la vez
que los procedimientos para poder
añadir esa semántica a la información
para que, de esta manera, sea entendible
por los agentes encargados de
procesarla.
Twine va a ser una herramienta para almacenar,
organizar y compartir información todo ello con
una "inteligencia" provista por la plataforma que
analiza la semántica de la información y la clasifica
de forma automática. La idea es que parte del
trabajo que hacen los usuarios en otras redes
(etiquetado, conectar con contenido relacionado)
lo haga Twine, aportando mayor valor y
almacenando los contenidos junto a información
sobre su significado.
Estas herramientas van a ser una gran ayuda en la
aplicación de las Tecnologías en el aula ya que no
buscamos sobre información no estructurada y sin
semántica asociada como sucede con los
buscadores, sino un repositorio estructurado y
semántico.
La inteligencia artificial es la disciplina que se
encarga de construir procesos que al ser
ejecutados sobre una arquitectura física
producen acciones o resultados que maximizan
una medida de rendimiento determinada,
basándose en la secuencia de entradas percibidas
y en el conocimiento almacenado en tal
arquitectura.
Existen distintos tipos de conocimiento y medios
de representación del conocimiento, el cual
puede ser cargado en el agente por su diseñador
o puede ser aprendido por el mismo agente
utilizando técnicas de aprendizaje.
Second Life
MMOL (Massively Multiuser Online
learning) - Aprendizaje 3D - El uso de
entornos 3D y " socio-computational
systems " para el aprendizaje es una nueva
forma de hacer que pretende transformar
las tradicionales vías del aprendizaje
electrónico. Algunas de las experiencias más
importantes son: Croquet, Wonderland u
OpenSim por tratarse de herramientas
"open source" comparables al popular
"Second Life". Conocer, desarrollar y
formular nuevos modelos de aprendizaje
basados en el "metaverso“.
La "Data Web" permite un nuevo nivel de
integración de datos y aplicación inter-
operable, haciendo los datos tan accesibles y
enlazables como las páginas web. La "Data
Web" es el primer paso hacia la completa
“Web Semántica”. En la fase “Data Web”, el
objetivo es principalmente hacer que los
datos estructurados sean accesibles
utilizando RDF. El escenario de la "Web
Semántica" ampliará su alcance en tanto
que los datos estructurados e incluso, lo que
tradicionalmente se ha denominado
contenido semi-estructurado (como páginas
web, documentos, etc.), esté disponible en
los formatos semánticos de RDF y OWL.
La interacción en Entornos Personalizados
de aprendizaje.
“Se trata, en esencia, de que el proceso de
aprendizaje pueda adaptarse a las
características de cada alumno, y no a la
inversa como es habitual en los métodos
de
enseñanza tradicionales”
Entornos personalizados de aprendizaje
(EPA)
los cuales; independientemente de si la
enseñanza es presencial o a distancia,
asumen planteamientos relacionados con
Entornos Personalizados de
Aprendizaje la enseñanza flexible, atribuyen al alumno
la posibilidad de participar activamente en
la toma de decisiones sobre el aprendizaje.
La web 3.0, el crecimiento Blackberry
del móvil y el mundo de las
aplicaciones enriquecen la
experiencia de las personas.
El usuario tiene una
identidad en la red y con
ésta puede hacer búsquedas
significativas, precisas e
inteligentes.
Ipad