SlideShare una empresa de Scribd logo
 Se usa en redes de computadoras o sistemas informáticos
o electrónicos para conectar un dispositivo electrónico
con otro. Los instaladores denominan latiguillos a los
cables de red usados para conectar al usuario final o
para conectar equipos dentro del panel de conexiones.
Los cables de conexión, se producen en muchos colores
para facilitar su identificación. En cuanto a longitud, los
cables pueden ser desde muy para los componentes
apilados, o tener hasta un máximo de 100 metros. A
medida que aumenta la longitud los cables son más
gruesos y suelen tener apantallamiento para evitar la
pérdida de señal y las interferencias. Existen varios
conectores estándar que dependerá del uso y tipo de
cable a usar, por ejemplo: RJ-45, RJ-11. Usa la categoría
5e y 6. Está compuesta por 8 pines.
 Cable directo 568B:
sirve para conectar dispositivos
desiguales, como un computador
con un hub o switch. En este
caso, ambos extremos del cable
deben tener la misma
distribución. No existe diferencia
alguna en la conectividad entre
la distribución 568B y la
distribución 568A siempre y
cuando en ambos extremos se
use la misma, en caso contrario
hablamos de un cable cruzado.
 Cable cruzado 568A:
es un cable que interconecta
todas las señales de salida en
un conector con las señales de
entrada en el otro conector, y
viceversa; permitiendo a dos
dispositivos electrónicos
conectarse entre sí con una
comunicación full dúplex. Para
crear un cable cruzado, un
extremo del cable debe tener la
distribución 568A y el otro 568B.
Esto se realiza para que el TX
(transmisión) de un equipo esté
conectado con el RX (recepción)
del otro y a la inversa; así el que
"habla" o trasmite (transmisión) es
"escuchado" o receptado
(recepción).
 Cogemos un cable
ethernet de 8 hilos
donde debemos
cortar la cubierta
que protege a los
hilos.
 Una vez cortado la
cubierta, se nos
mostrará los 8 hilos
que tiene que son:
blanco-naranja,
naranja, blanco-
verde, verde,
blanco-azul, azul y
blanco-marrón,
marrón.
 Una vez que tengamos
los cables separados
unos de otros, es
colocarlos en la posición
en la que vamos a
insertarlos en los
conectores RJ-45,
dependiendo si va a ser
cableado cruzado o
directo. Una vez que lo
tengamos situados,
podemos usar una
clavija negra, que nos
ayudará a insertar los
cables en la clavija RJ-
45.
 Una vez que lo
tengamos preparado, lo
insertamos en la clavija y
comprobamos que los
cables llegan al fondo
de la clavija. Una vez
comprobado que está
bien situados, usaremos
una encriptadora para
pillar el cable con la
clavija (y se hace los
mismos pasos en el otro
extremo del cable) y ya
tendríamos nuestro
cable RJ-45.
 Encriptadora
 Pelacables
 Clavijas RJ-45
 Cable red ethernet
 Guías RJ-45
 Comprobador cable RJ-45
Latiguillo
Latiguillo
Latiguillo
Latiguillo
Latiguillo
Latiguillo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cables y redes
Cables y redesCables y redes
Cables y redes
alexisbetancourt123
 
Medios de transmisión
Medios de transmisión Medios de transmisión
Medios de transmisión
xnoxtrax
 
Astrid nuevooo
Astrid nuevoooAstrid nuevooo
Astrid nuevooo
angiecarolina2425
 
Practica- Cable UTP
Practica- Cable UTPPractica- Cable UTP
Practica- Cable UTP3Telematica
 
medio de transmisión
medio de transmisión medio de transmisión
medio de transmisión
garciabraian26
 
Medios de transmisión
Medios de transmisión Medios de transmisión
Medios de transmisión
xnoxtrax
 
Christian granados
Christian granadosChristian granados
Christian granados
camilo granados
 
6° informe ( ponchado de cable utp)
6° informe ( ponchado de cable utp)6° informe ( ponchado de cable utp)
6° informe ( ponchado de cable utp)
ZoLo JesSi
 
Tipos de Conectores Fuentes de Alimentación
Tipos de Conectores Fuentes de AlimentaciónTipos de Conectores Fuentes de Alimentación
Tipos de Conectores Fuentes de AlimentaciónChars Orden
 
6tema
6tema6tema
Cableado de redes o Estructura de Redes
Cableado de redes o Estructura de RedesCableado de redes o Estructura de Redes
Cableado de redes o Estructura de Redes
Miguelelmejor12
 
Comunicación entre ordenadores
Comunicación entre ordenadoresComunicación entre ordenadores
Comunicación entre ordenadores
Fco Villafranca Gracia
 
Medios de transmicion
Medios de transmicionMedios de transmicion
Medios de transmicion
kjosorio00
 

La actualidad más candente (17)

Cables y redes
Cables y redesCables y redes
Cables y redes
 
Medios de transmisión
Medios de transmisión Medios de transmisión
Medios de transmisión
 
Astrid nuevooo
Astrid nuevoooAstrid nuevooo
Astrid nuevooo
 
Practica- Cable UTP
Practica- Cable UTPPractica- Cable UTP
Practica- Cable UTP
 
medio de transmisión
medio de transmisión medio de transmisión
medio de transmisión
 
Cables y conectores
Cables y conectoresCables y conectores
Cables y conectores
 
Medios de transmisión
Medios de transmisión Medios de transmisión
Medios de transmisión
 
Christian granados
Christian granadosChristian granados
Christian granados
 
Ensamblaje
EnsamblajeEnsamblaje
Ensamblaje
 
6° informe ( ponchado de cable utp)
6° informe ( ponchado de cable utp)6° informe ( ponchado de cable utp)
6° informe ( ponchado de cable utp)
 
Tipos de Conectores Fuentes de Alimentación
Tipos de Conectores Fuentes de AlimentaciónTipos de Conectores Fuentes de Alimentación
Tipos de Conectores Fuentes de Alimentación
 
6tema
6tema6tema
6tema
 
Cableado de redes o Estructura de Redes
Cableado de redes o Estructura de RedesCableado de redes o Estructura de Redes
Cableado de redes o Estructura de Redes
 
Comunicación entre ordenadores
Comunicación entre ordenadoresComunicación entre ordenadores
Comunicación entre ordenadores
 
Medios de transmicion
Medios de transmicionMedios de transmicion
Medios de transmicion
 
Cable utp
Cable utpCable utp
Cable utp
 
Cable utp
Cable utpCable utp
Cable utp
 

Similar a Latiguillo

Tipos de conexiones seguridad informatica
Tipos de conexiones seguridad informaticaTipos de conexiones seguridad informatica
Tipos de conexiones seguridad informaticavigojhon
 
Cable directo & cruzado
Cable directo & cruzadoCable directo & cruzado
Cable directo & cruzado
Suujeey Hernandez
 
Cable directo, cruzado y rollover
Cable directo, cruzado y rolloverCable directo, cruzado y rollover
Cable directo, cruzado y rolloverEzmee XD
 
Categorias ponchado cable utp
Categorias ponchado cable utpCategorias ponchado cable utp
Categorias ponchado cable utp
Alberto López
 
Cable Directo, Cruzado Y Rollover
Cable Directo, Cruzado Y RolloverCable Directo, Cruzado Y Rollover
Cable Directo, Cruzado Y Rollover
Anny Silis Cx
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructuradoMiiCky Mejiia
 
Cables y redes
Cables y redesCables y redes
Cables y redes
angelicacorrea487
 
Cables y redes
Cables y redesCables y redes
Cables y redes
angelicacorrea487
 
Una vida de cristal
Una vida de cristalUna vida de cristal
Una vida de cristal
JulianaGarciaEstrada
 
Cables y Redes
Cables y RedesCables y Redes
Cables y Redes
alejalopezt5
 
Cables y redes
Cables y redesCables y redes
Cables y redes
alejalopezt5
 
desCable directo, cruzado & rollover
desCable directo, cruzado & rolloverdesCable directo, cruzado & rollover
desCable directo, cruzado & rollover
Brenn Cabreera
 

Similar a Latiguillo (20)

Cómo realizar una cable de red
Cómo realizar una cable de redCómo realizar una cable de red
Cómo realizar una cable de red
 
Cómo realizar una cable de red
Cómo realizar una cable de redCómo realizar una cable de red
Cómo realizar una cable de red
 
Cómo realizar una cable de red
Cómo realizar una cable de redCómo realizar una cable de red
Cómo realizar una cable de red
 
Tipos de conexiones seguridad informatica
Tipos de conexiones seguridad informaticaTipos de conexiones seguridad informatica
Tipos de conexiones seguridad informatica
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Cable directo & cruzado
Cable directo & cruzadoCable directo & cruzado
Cable directo & cruzado
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Cable directo, cruzado y rollover
Cable directo, cruzado y rolloverCable directo, cruzado y rollover
Cable directo, cruzado y rollover
 
Categorias ponchado cable utp
Categorias ponchado cable utpCategorias ponchado cable utp
Categorias ponchado cable utp
 
Cable Directo, Cruzado Y Rollover
Cable Directo, Cruzado Y RolloverCable Directo, Cruzado Y Rollover
Cable Directo, Cruzado Y Rollover
 
trabajo de redes
trabajo de redes trabajo de redes
trabajo de redes
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
Cables y redes
Cables y redesCables y redes
Cables y redes
 
Cables y redes
Cables y redesCables y redes
Cables y redes
 
Una vida de cristal
Una vida de cristalUna vida de cristal
Una vida de cristal
 
Cables y Redes
Cables y RedesCables y Redes
Cables y Redes
 
Cables y redes
Cables y redesCables y redes
Cables y redes
 
desCable directo, cruzado & rollover
desCable directo, cruzado & rolloverdesCable directo, cruzado & rollover
desCable directo, cruzado & rollover
 
Manual
ManualManual
Manual
 
Cables UTP
Cables UTPCables UTP
Cables UTP
 

Último

Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 

Último (20)

Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 

Latiguillo

  • 1.
  • 2.  Se usa en redes de computadoras o sistemas informáticos o electrónicos para conectar un dispositivo electrónico con otro. Los instaladores denominan latiguillos a los cables de red usados para conectar al usuario final o para conectar equipos dentro del panel de conexiones. Los cables de conexión, se producen en muchos colores para facilitar su identificación. En cuanto a longitud, los cables pueden ser desde muy para los componentes apilados, o tener hasta un máximo de 100 metros. A medida que aumenta la longitud los cables son más gruesos y suelen tener apantallamiento para evitar la pérdida de señal y las interferencias. Existen varios conectores estándar que dependerá del uso y tipo de cable a usar, por ejemplo: RJ-45, RJ-11. Usa la categoría 5e y 6. Está compuesta por 8 pines.
  • 3.  Cable directo 568B: sirve para conectar dispositivos desiguales, como un computador con un hub o switch. En este caso, ambos extremos del cable deben tener la misma distribución. No existe diferencia alguna en la conectividad entre la distribución 568B y la distribución 568A siempre y cuando en ambos extremos se use la misma, en caso contrario hablamos de un cable cruzado.  Cable cruzado 568A: es un cable que interconecta todas las señales de salida en un conector con las señales de entrada en el otro conector, y viceversa; permitiendo a dos dispositivos electrónicos conectarse entre sí con una comunicación full dúplex. Para crear un cable cruzado, un extremo del cable debe tener la distribución 568A y el otro 568B. Esto se realiza para que el TX (transmisión) de un equipo esté conectado con el RX (recepción) del otro y a la inversa; así el que "habla" o trasmite (transmisión) es "escuchado" o receptado (recepción).
  • 4.
  • 5.  Cogemos un cable ethernet de 8 hilos donde debemos cortar la cubierta que protege a los hilos.
  • 6.  Una vez cortado la cubierta, se nos mostrará los 8 hilos que tiene que son: blanco-naranja, naranja, blanco- verde, verde, blanco-azul, azul y blanco-marrón, marrón.
  • 7.  Una vez que tengamos los cables separados unos de otros, es colocarlos en la posición en la que vamos a insertarlos en los conectores RJ-45, dependiendo si va a ser cableado cruzado o directo. Una vez que lo tengamos situados, podemos usar una clavija negra, que nos ayudará a insertar los cables en la clavija RJ- 45.
  • 8.  Una vez que lo tengamos preparado, lo insertamos en la clavija y comprobamos que los cables llegan al fondo de la clavija. Una vez comprobado que está bien situados, usaremos una encriptadora para pillar el cable con la clavija (y se hace los mismos pasos en el otro extremo del cable) y ya tendríamos nuestro cable RJ-45.
  • 9.  Encriptadora  Pelacables  Clavijas RJ-45  Cable red ethernet  Guías RJ-45  Comprobador cable RJ-45