SlideShare una empresa de Scribd logo
es un deporte que consiste
en deslizarse sobre una tabla
con ruedas y a su vez poder
realizar diversidad de trucos,
gran parte de ellos elevando
la tabla del suelo y haciendo
figuras y piruetas con ella en
el aire. Se practica con un
skateboard (patineta), tabla
de madera plana y doblada
por los extremos y que tiene
dos ejes (trucks) y cuatro
ruedas, preferentemente en
una superficie plana, en
cualquier lugar donde se
pueda rodar, ya sea en la
calle o en los skateparks.
Este deporte se desarrolló a comienzos de la década de
1960 como sustituto a la tabla de surf en tierra, quitando las
ruedas a unos patines. Creado a partir de una variación del
surfing ha desarrollado una gran atracción e interés para
muchos, y suele ser un reclamo publicitario para los jóvenes
(skaters o no). Sobre los que patinan, un reportaje del año
2002 para la American Sports Data estimó que había 40,5
millones de skaters en todo el mundo; siendo el 84% menores
de 18 años, de los cuales el 74% eran hombres y el 26%
mujeres
 Ollie: Es el truco básico del skate.
   Consiste en pararse con ambos pies
   mirando hacia afuera de la tabla ya sea
   en movimiento o estático, uno de los pies
   debe estar en la orilla de la tabla
   llamada "tail" y el otro pie en donde se
   visualizan los tornillos que sostiene el eje
   delantero, una vez en esa posición se
   debe pisar fuertemente el tail de la tabla
   y al mismo tiempo saltar, tratando de
   equilibrar en el aire la tabla que se eleva
   con la fuerza del impulso de la pisada.




                                      50-50: Se le llama 50-50 o Fifty-Fifty
                                      a los trucos donde los ejes (Trucks)
                                      pasan sobre un borde (sea una
                                      baranda, una base, un borde
                                      metalico, etc) como por ejemplo el
                                      boardslide, lipslide, noseslide, tailslide,
                                      feeblegrind, nosegring, etc.
Grab: Son los trucos que se
realizan en el aire los cuales agarramos
la tabla con la mano. dependiendo
donde sea el agarre y la postura. El
truco en donde se salta y se agarra en
el aire de la parte de en medio de la
tabla recibe el nombre de Melongrap.




                               Flip o kickflip: Consiste en
                               girar la tabla en 360º a lo largo del eje
                               del skate en la dirección del talón de
                               los pies (hacia atrás).
TABLA
Ancho
El ancho de la mayoría de los skates está entre 7.5 y 8.25 pulgadas (19-21 cm).
Las tablas más anchas (más de 20 cm) proveen mayor estabilidad, balance y
control para las superficies de transición en el andar, las cuales incluyen rampas
como los halfs, ollas y bowls.
Los skates más estrechos o angostos (menos 20 cm) ofrecen más
maniobrabilidad para los trucos de skate y flips.



  Longitud
  Para el skate tradicional y estilo
  street, opta por tablas menores a
  33 pulgadas (83 cm) de longitud.
  Para otros usos, como por ejemplo
  estilo cruising, elige tablas de skate
  de 35 pulgadas de longitud (89 cm).
  Skaters más pequeños deberían
  elegir tablas más cortas para
  conseguir mejor control.
   Un truck más grande
    confiere mayor estabilidad;
    sin embargo, cuanto más
    grande sean los trucks, más
    pesados serán. Algunos
    fabricantes han encontrado
    maneras de aligerar
    el truck manteniendo la
    estabilidad con aleaciones
    ligeras como las de titanio.
   PRINCIPIANTE:
   Un principiante se llama
    así pues es quien apenas
    comienza a entrar en el
    mundo skate de los
    concursos, a veces hay
    bastante nivel y algunas
    veces muy poco pero esto
    de entrar a los concursos
    muy poca gente lo hace y
    si tú amigo, eres
    principiante en esto, échale
    ganas todos podemos solo
    es cuestión de práctica
    constancia y valor.
   INTERMEDIO:
   Es aquel que ya ha tenido la
    experiencia de concursar. En
    algunos casos hay chicos con
    bastante nivel que ya llegan a
    participar en sus primeros
    concursos en intermedios.
    También se le llama
    intermedio a alguien que tiene
    un buen nivel de skate pero
    que aún no es conocido en el
    medio, un intermedio es aquel
    que tiene ya sus trucos
    básicos a la primera y hace
    rutinas mas limpias que las
    de los principiantes.
 EXPERTO:
 Es el que ya se ha dado a
  conocer mediante su constante
  participación en concursos y ha
  ganado concursos en
  intermedios a nivel local o incluso
  nacional. Un experto ya tiene la
  experiencia de cómo son los
  concursos, los expertos ya deben
  de tener trucos básicos y trucos
  avanzados a la primera para dar
  una rutina limpia y bien
  desarrollada, lo cuál a ojos del
  espectador es muy aceptado, en
  algunos casos los expertos dan
  demos para los mismos
  concursos.
   AMATEUR:
    Este ya no solo se enfoca
    a patinar en concursos,
    también es aquel que
    patina en cualquier spot
    combinando trucos básicos
    para lograr el nivel en cada
    nuevo truco. Un Am
    (también llamado así) tiene
    el apoyo de marcas que
    ayudan a crecer su
    desempeño en el skate y
    por lo tanto es un skater
    reconocido en muchos
    sentidos.
   PROFESIONAL:
   Sueño de cualquier skater. Un
    profesional asiste a todos y cada
    uno de los eventos ya sea a dar
    demos o a concursar. Un
    profesional es aquella persona
    que se ha dedicado tanto al
    skate que ya es una profesión
    para el. Un profesional se llama así
    por que es aquel que es capaz
    de hacer un truco en un spot y no
    se va de ahí hasta bajarlo el
    profesional dice un truco y va y lo
    hace por eso tienen ese nombre
    puesto que su dedicación y
    empeño lo han colocado en ese
    status. Hablaremos más tarde a
    profundidad, especialmente de
    este último concepto.
Lauynico
Lauynico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2
Practica 1.3.  edicion basica practica extraescolar 2Practica 1.3.  edicion basica practica extraescolar 2
Practica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2
carmen_ortiz
 
Practica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2 los saltos
Practica 1.3.  edicion basica practica extraescolar 2 los saltosPractica 1.3.  edicion basica practica extraescolar 2 los saltos
Practica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2 los saltos
alejandrograciano123
 
Los saltos practica final
Los saltos practica finalLos saltos practica final
Los saltos practica final
robertogarciarmz
 
El Bádminton
El BádmintonEl Bádminton
El Bádminton
losuboenlaweb
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
maestradciencias2
 
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2
luiscarlosrobles
 
Practica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2
Practica 1.3.  edicion basica practica extraescolar 2Practica 1.3.  edicion basica practica extraescolar 2
Practica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2
gushaff
 
Carreras de relevos
Carreras de relevosCarreras de relevos
Carreras de relevos
miamorespobre1256
 
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2 gurrola garcia
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2 gurrola garciaPráctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2 gurrola garcia
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2 gurrola garcia
Dagoberto Gurrola Garcia
 
Hecho 3
Hecho 3Hecho 3
Practica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2 los saltos
Practica 1.3.  edicion basica practica extraescolar 2 los saltosPractica 1.3.  edicion basica practica extraescolar 2 los saltos
Practica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2 los saltos
alejandrograciano123
 
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2.
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2.Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2.
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2.
ammairannigoonzaleez
 
Carreras de relevo
Carreras de relevoCarreras de relevo
Carreras de relevo
Santiago Noboa
 
Catalogo internacional
Catalogo internacionalCatalogo internacional
Catalogo internacional
Melquiades Arocutipa Diaz
 
Presentacion pp badminton
Presentacion pp badmintonPresentacion pp badminton
Presentacion pp badminton
ssaucesc
 
Los saltos
Los saltosLos saltos
Los saltos
sebasgaqui
 

La actualidad más candente (20)

Carrera de relevos 4x100
Carrera de relevos 4x100 Carrera de relevos 4x100
Carrera de relevos 4x100
 
Practica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2
Practica 1.3.  edicion basica practica extraescolar 2Practica 1.3.  edicion basica practica extraescolar 2
Practica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2
 
Carrera de relevos
Carrera de relevosCarrera de relevos
Carrera de relevos
 
Tenis
TenisTenis
Tenis
 
Tenis
TenisTenis
Tenis
 
Practica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2 los saltos
Practica 1.3.  edicion basica practica extraescolar 2 los saltosPractica 1.3.  edicion basica practica extraescolar 2 los saltos
Practica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2 los saltos
 
Los saltos practica final
Los saltos practica finalLos saltos practica final
Los saltos practica final
 
El Bádminton
El BádmintonEl Bádminton
El Bádminton
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2
 
Practica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2
Practica 1.3.  edicion basica practica extraescolar 2Practica 1.3.  edicion basica practica extraescolar 2
Practica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2
 
Carreras de relevos
Carreras de relevosCarreras de relevos
Carreras de relevos
 
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2 gurrola garcia
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2 gurrola garciaPráctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2 gurrola garcia
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2 gurrola garcia
 
Hecho 3
Hecho 3Hecho 3
Hecho 3
 
Practica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2 los saltos
Practica 1.3.  edicion basica practica extraescolar 2 los saltosPractica 1.3.  edicion basica practica extraescolar 2 los saltos
Practica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2 los saltos
 
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2.
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2.Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2.
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2.
 
Carreras de relevo
Carreras de relevoCarreras de relevo
Carreras de relevo
 
Catalogo internacional
Catalogo internacionalCatalogo internacional
Catalogo internacional
 
Presentacion pp badminton
Presentacion pp badmintonPresentacion pp badminton
Presentacion pp badminton
 
Los saltos
Los saltosLos saltos
Los saltos
 

Destacado

Vive la juventud en movimiento
Vive la juventud en movimientoVive la juventud en movimiento
Vive la juventud en movimientoAdaena
 
Adicciones y consecuencias de las redes sociales
Adicciones y consecuencias de las redes socialesAdicciones y consecuencias de las redes sociales
Adicciones y consecuencias de las redes socialeskariiparedes
 
Delincuencia
DelincuenciaDelincuencia
DelincuenciaMax LV
 
Las cuatro preguntas básicas
Las cuatro preguntas básicasLas cuatro preguntas básicas
Las cuatro preguntas básicasLeonorFF
 
J. j. delicuencia
J. j. delicuenciaJ. j. delicuencia
J. j. delicuencia
Jonathan_Jose_2011
 
Delicuencia juvenil
Delicuencia juvenilDelicuencia juvenil
Delicuencia juvenilrieravanessa
 
Como Llevo Mi Vida
Como Llevo Mi VidaComo Llevo Mi Vida
Como Llevo Mi Vida
Marjorie DeStout
 

Destacado (8)

Vive la juventud en movimiento
Vive la juventud en movimientoVive la juventud en movimiento
Vive la juventud en movimiento
 
Adicciones y consecuencias de las redes sociales
Adicciones y consecuencias de las redes socialesAdicciones y consecuencias de las redes sociales
Adicciones y consecuencias de las redes sociales
 
Delincuencia
DelincuenciaDelincuencia
Delincuencia
 
Las cuatro preguntas básicas
Las cuatro preguntas básicasLas cuatro preguntas básicas
Las cuatro preguntas básicas
 
J. j. delicuencia
J. j. delicuenciaJ. j. delicuencia
J. j. delicuencia
 
Delicuencia juvenil
Delicuencia juvenilDelicuencia juvenil
Delicuencia juvenil
 
Delicuencia juvenil
Delicuencia juvenilDelicuencia juvenil
Delicuencia juvenil
 
Como Llevo Mi Vida
Como Llevo Mi VidaComo Llevo Mi Vida
Como Llevo Mi Vida
 

Similar a Lauynico

Presentación
PresentaciónPresentación
Presentaciónenrikear
 
Skateboard
SkateboardSkateboard
Skateboard
ginna_vasquez
 
Skateboard
SkateboardSkateboard
Skateboard
ginna_vasquez
 
Skateboarding
SkateboardingSkateboarding
SkateboardingAlvarezpe
 
El skateboarding
El skateboardingEl skateboarding
El skateboarding
JohanMoreno1106
 
El skateboard’
El skateboard’El skateboard’
El skateboard’roonaal
 
El skateboard’
El skateboard’El skateboard’
El skateboard’roonaal
 
Skate passion
Skate   passionSkate   passion
Skate passion
Luis Perez
 
Trabajo Deportes Extremos
Trabajo Deportes ExtremosTrabajo Deportes Extremos
Trabajo Deportes Extremosmargaritapg
 
Skateboarding
SkateboardingSkateboarding
Skateboarding
sebastian0120
 
Trabajo deportes-extremos-1228942906458120-1
Trabajo deportes-extremos-1228942906458120-1Trabajo deportes-extremos-1228942906458120-1
Trabajo deportes-extremos-1228942906458120-1Jacinto Santos Carbajo
 

Similar a Lauynico (20)

Informatica skate
Informatica skateInformatica skate
Informatica skate
 
Informatica skate
Informatica skateInformatica skate
Informatica skate
 
Skkate
SkkateSkkate
Skkate
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Skateboard
SkateboardSkateboard
Skateboard
 
Skateboard
SkateboardSkateboard
Skateboard
 
Skateboard
SkateboardSkateboard
Skateboard
 
Skateboarding
SkateboardingSkateboarding
Skateboarding
 
El skateboarding
El skateboardingEl skateboarding
El skateboarding
 
El skateboard’
El skateboard’El skateboard’
El skateboard’
 
El skateboard’
El skateboard’El skateboard’
El skateboard’
 
Skate
SkateSkate
Skate
 
Skate
SkateSkate
Skate
 
Skate passion
Skate   passionSkate   passion
Skate passion
 
Skate
SkateSkate
Skate
 
El skate
El skateEl skate
El skate
 
Trabajo Deportes Extremos
Trabajo Deportes ExtremosTrabajo Deportes Extremos
Trabajo Deportes Extremos
 
Skate
SkateSkate
Skate
 
Skateboarding
SkateboardingSkateboarding
Skateboarding
 
Trabajo deportes-extremos-1228942906458120-1
Trabajo deportes-extremos-1228942906458120-1Trabajo deportes-extremos-1228942906458120-1
Trabajo deportes-extremos-1228942906458120-1
 

Lauynico

  • 1.
  • 2. es un deporte que consiste en deslizarse sobre una tabla con ruedas y a su vez poder realizar diversidad de trucos, gran parte de ellos elevando la tabla del suelo y haciendo figuras y piruetas con ella en el aire. Se practica con un skateboard (patineta), tabla de madera plana y doblada por los extremos y que tiene dos ejes (trucks) y cuatro ruedas, preferentemente en una superficie plana, en cualquier lugar donde se pueda rodar, ya sea en la calle o en los skateparks.
  • 3.
  • 4. Este deporte se desarrolló a comienzos de la década de 1960 como sustituto a la tabla de surf en tierra, quitando las ruedas a unos patines. Creado a partir de una variación del surfing ha desarrollado una gran atracción e interés para muchos, y suele ser un reclamo publicitario para los jóvenes (skaters o no). Sobre los que patinan, un reportaje del año 2002 para la American Sports Data estimó que había 40,5 millones de skaters en todo el mundo; siendo el 84% menores de 18 años, de los cuales el 74% eran hombres y el 26% mujeres
  • 5.
  • 6.  Ollie: Es el truco básico del skate. Consiste en pararse con ambos pies mirando hacia afuera de la tabla ya sea en movimiento o estático, uno de los pies debe estar en la orilla de la tabla llamada "tail" y el otro pie en donde se visualizan los tornillos que sostiene el eje delantero, una vez en esa posición se debe pisar fuertemente el tail de la tabla y al mismo tiempo saltar, tratando de equilibrar en el aire la tabla que se eleva con la fuerza del impulso de la pisada. 50-50: Se le llama 50-50 o Fifty-Fifty a los trucos donde los ejes (Trucks) pasan sobre un borde (sea una baranda, una base, un borde metalico, etc) como por ejemplo el boardslide, lipslide, noseslide, tailslide, feeblegrind, nosegring, etc.
  • 7. Grab: Son los trucos que se realizan en el aire los cuales agarramos la tabla con la mano. dependiendo donde sea el agarre y la postura. El truco en donde se salta y se agarra en el aire de la parte de en medio de la tabla recibe el nombre de Melongrap. Flip o kickflip: Consiste en girar la tabla en 360º a lo largo del eje del skate en la dirección del talón de los pies (hacia atrás).
  • 9.
  • 10.
  • 11. Ancho El ancho de la mayoría de los skates está entre 7.5 y 8.25 pulgadas (19-21 cm). Las tablas más anchas (más de 20 cm) proveen mayor estabilidad, balance y control para las superficies de transición en el andar, las cuales incluyen rampas como los halfs, ollas y bowls. Los skates más estrechos o angostos (menos 20 cm) ofrecen más maniobrabilidad para los trucos de skate y flips. Longitud Para el skate tradicional y estilo street, opta por tablas menores a 33 pulgadas (83 cm) de longitud. Para otros usos, como por ejemplo estilo cruising, elige tablas de skate de 35 pulgadas de longitud (89 cm). Skaters más pequeños deberían elegir tablas más cortas para conseguir mejor control.
  • 12. Un truck más grande confiere mayor estabilidad; sin embargo, cuanto más grande sean los trucks, más pesados serán. Algunos fabricantes han encontrado maneras de aligerar el truck manteniendo la estabilidad con aleaciones ligeras como las de titanio.
  • 13.
  • 14. PRINCIPIANTE:  Un principiante se llama así pues es quien apenas comienza a entrar en el mundo skate de los concursos, a veces hay bastante nivel y algunas veces muy poco pero esto de entrar a los concursos muy poca gente lo hace y si tú amigo, eres principiante en esto, échale ganas todos podemos solo es cuestión de práctica constancia y valor.
  • 15. INTERMEDIO:  Es aquel que ya ha tenido la experiencia de concursar. En algunos casos hay chicos con bastante nivel que ya llegan a participar en sus primeros concursos en intermedios. También se le llama intermedio a alguien que tiene un buen nivel de skate pero que aún no es conocido en el medio, un intermedio es aquel que tiene ya sus trucos básicos a la primera y hace rutinas mas limpias que las de los principiantes.
  • 16.  EXPERTO:  Es el que ya se ha dado a conocer mediante su constante participación en concursos y ha ganado concursos en intermedios a nivel local o incluso nacional. Un experto ya tiene la experiencia de cómo son los concursos, los expertos ya deben de tener trucos básicos y trucos avanzados a la primera para dar una rutina limpia y bien desarrollada, lo cuál a ojos del espectador es muy aceptado, en algunos casos los expertos dan demos para los mismos concursos.
  • 17. AMATEUR:  Este ya no solo se enfoca a patinar en concursos, también es aquel que patina en cualquier spot combinando trucos básicos para lograr el nivel en cada nuevo truco. Un Am (también llamado así) tiene el apoyo de marcas que ayudan a crecer su desempeño en el skate y por lo tanto es un skater reconocido en muchos sentidos.
  • 18. PROFESIONAL:  Sueño de cualquier skater. Un profesional asiste a todos y cada uno de los eventos ya sea a dar demos o a concursar. Un profesional es aquella persona que se ha dedicado tanto al skate que ya es una profesión para el. Un profesional se llama así por que es aquel que es capaz de hacer un truco en un spot y no se va de ahí hasta bajarlo el profesional dice un truco y va y lo hace por eso tienen ese nombre puesto que su dedicación y empeño lo han colocado en ese status. Hablaremos más tarde a profundidad, especialmente de este último concepto.