SlideShare una empresa de Scribd logo
Actualmente el sistema integrado
de transporte público presenta
diversas falencias tanto en el
servicio que ofrecen como en sus
instalaciones. Este modelo de
negocio pretende dar soluciones
a problemas como lo son el
exceso de velocidad y la
imprudencia de los conductores,
las fallas en el sistema y la
demora referente al pago de los
pasajes, la evasión del pago para
ingresar a las estaciones,losaltos
costos debido al gasto de energía
y la falta deservicios destinadosa
ayudar a las personas con
discapacidades.
Nuestros productos ofrecen
tecnología amigable con el
ambiente lo que llamara la
atención de los compradores ya
que en la actualidad estamos en
pro de un desarrollo sostenible.El
primer producto son paneles
solares para tener electricidad en
toda la estación, además confort
para los usuarios lo que
aumentará la cantidad declientes
en las estaciones de transporte.
Además, ofrecemos comodidad
al conductor acondicionando en
los buses botones para bajar las
plataformas de discapacitados
De igual forma las taquillas
automáticas capaces de recibir
botellas como forma de pago
presentan una alternativa
ecológica e innovadora en la
ciudad.
Los productos a ofrecer son:
Puertas giratorias en vidrio las
cuales disponen de un sistema
para detectar cuando más de una
persona pasa por ella,un aparato
capaz de alertar cuando se
exceda la velocidad y genere
llamados de atención por cada
falta cometida, paneles solares
capaces de abastecer de energía
a la estación, sistema de
plataforma el cual puede ser
manejado por los usuarios con
discapacidad y finalmente
taquillas automáticas para el
pago de pasajes, que además de
aceptar dinero y tarjetas de
crético reciba botellas PET, de
lata o de plástico como forma de
pago.
Aparato que controla la
velocidad: Este aparato tiene la
especialidad de detectar la
velocidad que lleva el autobús,
además de las imprudencias que
pueda cometer.
Por cada tres imprudencias se
genera un memorando.
Taquillas automáticas: Tiene una
característica especial que es la
recarga de tarjetas mediante
botellas PET que inmediatamente
se convierte en pasajes, además
permite que el usuario haga por sí
mismo la recarga.
Puertas: Este producto se
diferencia de los demás, ya que
tiene la capacidad deidentificar si
una persona se está acolando o
no, ya que como máximo por esta
solo puede pasar una persona.
Paneles solares: Los paneles
solares son una tecnología
amigable con el ambiente y para
puedan aprovechar la luz solar
para auto sostenerse la estación.
Las ideas desarrolladas van
dirigidas principalmente al sector
de transporte público,
especialmente a los sistemas
integrados de transporte masivo
los cuales disponen de estaciones
ubicadas en varios puntos de la
ciudad.
Personal: El personal es la clave
de una empresa, sin este la
empresa no existe.
Estrategia: La estrategia es
aquella que nos permite crecer
como empresa, y tiene un punto
importante en cada uno de los
procesos que se desarrollan en
esta.
Los canales que se tienen en
mente para la promoción del
producto son:
1. Hablar con varios canales que
estén en pro de la conservación
del ambiente o que tengan en
cuenta las noticias del transporte
para que promocionen nuestros
Plan de ventas: El plan de ventas
es aquel que nos permite entrar
en el mercado y competir con
nuestros servicios y productos.
Innovación: La innovación es la
característica más esencial de
nuestra empresa ya que esta nos
permite idear y crear nuevos
productos para facilitar lavida de
nuestros clientes.
Demanda: Los clientes son un
punto clave ya que, sin estos,
nuestra empresa fácilmente
puede dejar de funcionar.
Maquinaria: La maquinaria, es el
puente que hay entre el producto
y la materia prima, aparte de la
mano de obra; por esto es
necesario implementar y mejorar
nuestros equipos de trabajo.
productos en algunas
propagandas o noticieros.
2. Contratar personas calificadas
que promocionen nuestros
productos “puerta a puerta” a las
empresas en cuestión sin nada de
volantes ni papeles ya que
intentamos ser amigables con el
medio, en caso de utilizarlos
aprobaremos el papel que
conserve los principios que
tenemos en la empresa.
3. Mediante el uso de redes
sociales y páginas web.
Costo por mano de obra: Número de trabajadores que cumplirán una función para la
creación decada producto a ofrecer y queestos finalmenteestán en condición detrabajo.
Costo de la materia prima: Son los aparatos y materiales necesarios para la creación de
cada producto.
Costos indirectos de fabricación: Son aquellos que permiten que el trabajador tenga el
espacio y el ambiente necesario para desarrollar su función. Por ejemplo: El costo de la
luz, el agua, la mensajería, el transporte de mercancía, entre otros.
En primer lugar, se ganará dinero presentando el proyecto a grandes empresas que
apoyen el desarrollo sostenible;esto con el fin de obtener el capital para desarrollar los
productos y poder promocionarlos de forma adecuada. Posterior a esto mis clientes
comprarán cada uno de los productos los cuales tendrán un precio económico pero
acorde con la calidad que se ofrece los cuales además generarán ahorros a largo plazo
pues no será necesario utilizar energía en las estaciones.

Más contenido relacionado

Similar a Lean Canvas Metrolínea

Beneficios del internet
Beneficios del internetBeneficios del internet
Beneficios del internet
Andrea Lanchy
 
Introducción a Programación Básica
Introducción a Programación BásicaIntroducción a Programación Básica
Introducción a Programación Básica
IEO Santo Tomás
 
Los avances tegnologicos
Los avances tegnologicosLos avances tegnologicos
Los avances tegnologicos
gabri-tiffany123
 
Trabajo informartica
Trabajo informarticaTrabajo informartica
Trabajo informartica
sena677
 
Uso de las TICs en el Turismo.1004-24
Uso de las TICs en el Turismo.1004-24Uso de las TICs en el Turismo.1004-24
Uso de las TICs en el Turismo.1004-24
Xiomara Ramírez
 
Tecnología de las cosas
Tecnología de las cosasTecnología de las cosas
Tecnología de las cosas
Licda. Sharon Garcia
 
Repensando los parquímetros MADIC UAM-Cuajimalpa
Repensando los parquímetros MADIC UAM-CuajimalpaRepensando los parquímetros MADIC UAM-Cuajimalpa
Repensando los parquímetros MADIC UAM-Cuajimalpa
Nora Morales
 
TNL Nuevas Tecnologias e la gestión residuos
TNL Nuevas Tecnologias e la gestión residuosTNL Nuevas Tecnologias e la gestión residuos
TNL Nuevas Tecnologias e la gestión residuos
Daniel Sánchez
 
Janina Silvana Zhinin Guaman
Janina Silvana Zhinin Guaman Janina Silvana Zhinin Guaman
Janina Silvana Zhinin Guaman
Janinazh
 
Electiva i. introduccion unidad 6. sistema de ruteo (1)
Electiva i. introduccion unidad 6. sistema de ruteo (1)Electiva i. introduccion unidad 6. sistema de ruteo (1)
Electiva i. introduccion unidad 6. sistema de ruteo (1)
RafaelPerazaFiguered
 
Electiva i. introduccion unidad 6. sistema de ruteo (1) 2
Electiva i. introduccion unidad 6. sistema de ruteo (1) 2Electiva i. introduccion unidad 6. sistema de ruteo (1) 2
Electiva i. introduccion unidad 6. sistema de ruteo (1) 2
SILVIALISETH
 
Blablacar y su expansion increible
Blablacar y su expansion increibleBlablacar y su expansion increible
Blablacar y su expansion increible
PaulCertain1
 
Ventajas y desventajas de las nuevas tecnologías-NORMAS APA
Ventajas y desventajas de las nuevas tecnologías-NORMAS APAVentajas y desventajas de las nuevas tecnologías-NORMAS APA
Ventajas y desventajas de las nuevas tecnologías-NORMAS APA
javiGO2
 
Nancy Adilene Gonzalez Sifuentes
Nancy Adilene Gonzalez Sifuentes Nancy Adilene Gonzalez Sifuentes
Nancy Adilene Gonzalez Sifuentes
Adiilenee G De Vazqqez
 
Analisis solucion sistema_parqueo
Analisis solucion sistema_parqueoAnalisis solucion sistema_parqueo
Analisis solucion sistema_parqueo
FabioMaldonado
 
Aplicaciones de la informatica
Aplicaciones de la informaticaAplicaciones de la informatica
Aplicaciones de la informatica
Marinella Carmona Rendón
 
Ghost Pass
Ghost PassGhost Pass
Ghost Pass
Veronica Eliz
 
Concurso Innovar: Presentación de Alianzas Tecnológicas
Concurso Innovar: Presentación de Alianzas TecnológicasConcurso Innovar: Presentación de Alianzas Tecnológicas
Concurso Innovar: Presentación de Alianzas Tecnológicas
ConcursoInnovar
 
Esade Internet para ONGs Madrid 2005
Esade Internet para ONGs Madrid 2005Esade Internet para ONGs Madrid 2005
Esade Internet para ONGs Madrid 2005
Jordi Duran i Batidor
 
Identidad Digital y Escucha Activa, las dos caras de una misma moneda · Ficod...
Identidad Digital y Escucha Activa, las dos caras de una misma moneda · Ficod...Identidad Digital y Escucha Activa, las dos caras de una misma moneda · Ficod...
Identidad Digital y Escucha Activa, las dos caras de una misma moneda · Ficod...
Autoritas Consulting
 

Similar a Lean Canvas Metrolínea (20)

Beneficios del internet
Beneficios del internetBeneficios del internet
Beneficios del internet
 
Introducción a Programación Básica
Introducción a Programación BásicaIntroducción a Programación Básica
Introducción a Programación Básica
 
Los avances tegnologicos
Los avances tegnologicosLos avances tegnologicos
Los avances tegnologicos
 
Trabajo informartica
Trabajo informarticaTrabajo informartica
Trabajo informartica
 
Uso de las TICs en el Turismo.1004-24
Uso de las TICs en el Turismo.1004-24Uso de las TICs en el Turismo.1004-24
Uso de las TICs en el Turismo.1004-24
 
Tecnología de las cosas
Tecnología de las cosasTecnología de las cosas
Tecnología de las cosas
 
Repensando los parquímetros MADIC UAM-Cuajimalpa
Repensando los parquímetros MADIC UAM-CuajimalpaRepensando los parquímetros MADIC UAM-Cuajimalpa
Repensando los parquímetros MADIC UAM-Cuajimalpa
 
TNL Nuevas Tecnologias e la gestión residuos
TNL Nuevas Tecnologias e la gestión residuosTNL Nuevas Tecnologias e la gestión residuos
TNL Nuevas Tecnologias e la gestión residuos
 
Janina Silvana Zhinin Guaman
Janina Silvana Zhinin Guaman Janina Silvana Zhinin Guaman
Janina Silvana Zhinin Guaman
 
Electiva i. introduccion unidad 6. sistema de ruteo (1)
Electiva i. introduccion unidad 6. sistema de ruteo (1)Electiva i. introduccion unidad 6. sistema de ruteo (1)
Electiva i. introduccion unidad 6. sistema de ruteo (1)
 
Electiva i. introduccion unidad 6. sistema de ruteo (1) 2
Electiva i. introduccion unidad 6. sistema de ruteo (1) 2Electiva i. introduccion unidad 6. sistema de ruteo (1) 2
Electiva i. introduccion unidad 6. sistema de ruteo (1) 2
 
Blablacar y su expansion increible
Blablacar y su expansion increibleBlablacar y su expansion increible
Blablacar y su expansion increible
 
Ventajas y desventajas de las nuevas tecnologías-NORMAS APA
Ventajas y desventajas de las nuevas tecnologías-NORMAS APAVentajas y desventajas de las nuevas tecnologías-NORMAS APA
Ventajas y desventajas de las nuevas tecnologías-NORMAS APA
 
Nancy Adilene Gonzalez Sifuentes
Nancy Adilene Gonzalez Sifuentes Nancy Adilene Gonzalez Sifuentes
Nancy Adilene Gonzalez Sifuentes
 
Analisis solucion sistema_parqueo
Analisis solucion sistema_parqueoAnalisis solucion sistema_parqueo
Analisis solucion sistema_parqueo
 
Aplicaciones de la informatica
Aplicaciones de la informaticaAplicaciones de la informatica
Aplicaciones de la informatica
 
Ghost Pass
Ghost PassGhost Pass
Ghost Pass
 
Concurso Innovar: Presentación de Alianzas Tecnológicas
Concurso Innovar: Presentación de Alianzas TecnológicasConcurso Innovar: Presentación de Alianzas Tecnológicas
Concurso Innovar: Presentación de Alianzas Tecnológicas
 
Esade Internet para ONGs Madrid 2005
Esade Internet para ONGs Madrid 2005Esade Internet para ONGs Madrid 2005
Esade Internet para ONGs Madrid 2005
 
Identidad Digital y Escucha Activa, las dos caras de una misma moneda · Ficod...
Identidad Digital y Escucha Activa, las dos caras de una misma moneda · Ficod...Identidad Digital y Escucha Activa, las dos caras de una misma moneda · Ficod...
Identidad Digital y Escucha Activa, las dos caras de una misma moneda · Ficod...
 

Último

ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Lean Canvas Metrolínea

  • 1. Actualmente el sistema integrado de transporte público presenta diversas falencias tanto en el servicio que ofrecen como en sus instalaciones. Este modelo de negocio pretende dar soluciones a problemas como lo son el exceso de velocidad y la imprudencia de los conductores, las fallas en el sistema y la demora referente al pago de los pasajes, la evasión del pago para ingresar a las estaciones,losaltos costos debido al gasto de energía y la falta deservicios destinadosa ayudar a las personas con discapacidades. Nuestros productos ofrecen tecnología amigable con el ambiente lo que llamara la atención de los compradores ya que en la actualidad estamos en pro de un desarrollo sostenible.El primer producto son paneles solares para tener electricidad en toda la estación, además confort para los usuarios lo que aumentará la cantidad declientes en las estaciones de transporte. Además, ofrecemos comodidad al conductor acondicionando en los buses botones para bajar las plataformas de discapacitados De igual forma las taquillas automáticas capaces de recibir botellas como forma de pago presentan una alternativa ecológica e innovadora en la ciudad. Los productos a ofrecer son: Puertas giratorias en vidrio las cuales disponen de un sistema para detectar cuando más de una persona pasa por ella,un aparato capaz de alertar cuando se exceda la velocidad y genere llamados de atención por cada falta cometida, paneles solares capaces de abastecer de energía a la estación, sistema de plataforma el cual puede ser manejado por los usuarios con discapacidad y finalmente taquillas automáticas para el pago de pasajes, que además de aceptar dinero y tarjetas de crético reciba botellas PET, de lata o de plástico como forma de pago. Aparato que controla la velocidad: Este aparato tiene la especialidad de detectar la velocidad que lleva el autobús, además de las imprudencias que pueda cometer. Por cada tres imprudencias se genera un memorando. Taquillas automáticas: Tiene una característica especial que es la recarga de tarjetas mediante botellas PET que inmediatamente se convierte en pasajes, además permite que el usuario haga por sí mismo la recarga. Puertas: Este producto se diferencia de los demás, ya que tiene la capacidad deidentificar si una persona se está acolando o no, ya que como máximo por esta solo puede pasar una persona. Paneles solares: Los paneles solares son una tecnología amigable con el ambiente y para puedan aprovechar la luz solar para auto sostenerse la estación. Las ideas desarrolladas van dirigidas principalmente al sector de transporte público, especialmente a los sistemas integrados de transporte masivo los cuales disponen de estaciones ubicadas en varios puntos de la ciudad. Personal: El personal es la clave de una empresa, sin este la empresa no existe. Estrategia: La estrategia es aquella que nos permite crecer como empresa, y tiene un punto importante en cada uno de los procesos que se desarrollan en esta. Los canales que se tienen en mente para la promoción del producto son: 1. Hablar con varios canales que estén en pro de la conservación del ambiente o que tengan en cuenta las noticias del transporte para que promocionen nuestros
  • 2. Plan de ventas: El plan de ventas es aquel que nos permite entrar en el mercado y competir con nuestros servicios y productos. Innovación: La innovación es la característica más esencial de nuestra empresa ya que esta nos permite idear y crear nuevos productos para facilitar lavida de nuestros clientes. Demanda: Los clientes son un punto clave ya que, sin estos, nuestra empresa fácilmente puede dejar de funcionar. Maquinaria: La maquinaria, es el puente que hay entre el producto y la materia prima, aparte de la mano de obra; por esto es necesario implementar y mejorar nuestros equipos de trabajo. productos en algunas propagandas o noticieros. 2. Contratar personas calificadas que promocionen nuestros productos “puerta a puerta” a las empresas en cuestión sin nada de volantes ni papeles ya que intentamos ser amigables con el medio, en caso de utilizarlos aprobaremos el papel que conserve los principios que tenemos en la empresa. 3. Mediante el uso de redes sociales y páginas web. Costo por mano de obra: Número de trabajadores que cumplirán una función para la creación decada producto a ofrecer y queestos finalmenteestán en condición detrabajo. Costo de la materia prima: Son los aparatos y materiales necesarios para la creación de cada producto. Costos indirectos de fabricación: Son aquellos que permiten que el trabajador tenga el espacio y el ambiente necesario para desarrollar su función. Por ejemplo: El costo de la luz, el agua, la mensajería, el transporte de mercancía, entre otros. En primer lugar, se ganará dinero presentando el proyecto a grandes empresas que apoyen el desarrollo sostenible;esto con el fin de obtener el capital para desarrollar los productos y poder promocionarlos de forma adecuada. Posterior a esto mis clientes comprarán cada uno de los productos los cuales tendrán un precio económico pero acorde con la calidad que se ofrece los cuales además generarán ahorros a largo plazo pues no será necesario utilizar energía en las estaciones.