SlideShare una empresa de Scribd logo
LECCIÓN 7
¿Cómo se defiende nuestro cuerpo?
Viernes 1 Octubre del 2021
Objetivo de la clase: Describir como se defiende nuestro
cuerpo.
¿Cómo crees que funcionan los mecanismos de defensa
de nuestro cuerpo? Explícalo a través de situaciones
cotidianas.
Sistema inmune
• El sistema inmune identifica agentes patógenos
que amenazan nuestro organismo y desencadenan
dos clases de respuestas: las innatas, que se
presentan desde el nacimiento y nos protegen de
todos los agentes patógenos; y las adaptativas,
que se desarrollan durante la vida y nos protegen
de agentes patógenos específicos, generando
además memoria.
• El sistema inmune presenta células defensivas que
son transportadas por los vasos linfáticos y
sanguíneos. Estas células son los leucocitos, entre
los que destacan los linfocitos y las células con
capacidad fagocítica.
Barreras
primarias
1. Describe el aspecto de la piel y de la muralla.
2. ¿Qué función en común pueden tener?
Piel
La piel es el órgano más grande del cuerpo y está formada por
diferentes capas. Estas cumplen, entre otras funciones, un rol
defensivo, ya sea bloqueando el paso de los patógenos o bien
secretando sustancias que los eliminan.
Mucosas
Las membranas mucosas recubren
estructuras
del sistema digestivo, respiratorio, urinario y
reproductor. Algunas presentan cilios que
atrapan
los patógenos o secretan sustancias que
dificultan
el ingreso de estos al organismo.
Microbiota
Estas poblaciones de
bacterias
impiden el desarrollo de
agentes patógenos para
tu organismo.
ACTIVIDAD
Viernes 8 Octubre del 2021
Objetivo de la clase: Describir como se defiende nuestro
cuerpo.
Las barreras secundarias son innatas, es decir, se nace
con ellas y detectan cualquier tipo de agente patógeno e
intentan eliminarlo. Se activan cuando las barreras
primarias han sido traspasadas.
El sistema de complemento alerta la presencia de un
patógeno. Los primeros en responder a esta alerta son las
células fagocitarias, entre los que destacan neutrófilos y
macrófagos.
BARRERAS SECUNDARIAS
¿QUÉ ES UNA CÉLULA FAGOCITARIA?
Son células presentes en la sangre y
otros tejidos animales capaces de
captar microorganismos y restos celulares
(en general, toda clase de partículas inútiles
o nocivas para el organismo)
¿QUÉ ES UNA CÉLULAS NEUTRÓFILOS?
El neutrófilo es uno de los primeros tipos de células que van
al sitio de una infección y ayudan a combatirla porque ingieren
los microorganismos y elaboran enzimas que los destruyen.
Un neutrófilo es un tipo de glóbulo blanco, un tipo de
granulocito y un tipo de fagocito. Células sanguíneas.
¿QUÉ ES UNA CÉLULAS MACRÓFAGOS?
son células del sistema inmunitario que se localizan en
los tejidos. Proceden de células precursoras de la médula
ósea que se dividen dando monocitos (un tipo de leucocito),
que tras atravesar el epitelio de los capilares y penetrar en
el tejido conjuntivo se convierten en macrófagos. Pueden
ingerir y destruir bacterias, células dañadas y eritrocitos
gastados.
PROCESO DE
FAGOCITOSIS
Es el proceso que
cumplen un tipo
tipo de células
especializadas
con la capacidad
capacidad de
ingerir partículas
partículas externas
externas de su
mismo tamaño o un
poco más grandes
Inflamación y fiebre
Barrera
terciaria
Inmunidad
humoral
Inmunida
d celular

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Temas 17 y 18: EL SISTEMA INMUNITARIO
Temas 17 y 18: EL SISTEMA INMUNITARIOTemas 17 y 18: EL SISTEMA INMUNITARIO
Temas 17 y 18: EL SISTEMA INMUNITARIO
Laprimeradetodas
 
Tema 17: El Sistema Inmunitario
Tema 17: El Sistema InmunitarioTema 17: El Sistema Inmunitario
Tema 17: El Sistema Inmunitario
Laprimeradetodas
 
Defensas del organismo tercero a
Defensas del organismo   tercero aDefensas del organismo   tercero a
Defensas del organismo tercero aNestor Narvaez
 
Sistema Inmunológico del Covid-19
Sistema Inmunológico del Covid-19Sistema Inmunológico del Covid-19
Sistema Inmunológico del Covid-19
MariafeET
 
Defensas grupo-03
Defensas  grupo-03Defensas  grupo-03
Defensas grupo-03
GianCasas
 
Como se defiende el sisitema inmunitario ante el covid-19
Como se defiende el sisitema inmunitario ante el covid-19Como se defiende el sisitema inmunitario ante el covid-19
Como se defiende el sisitema inmunitario ante el covid-19
JuanBarrientos44
 
Diapositivas kevin inlago
Diapositivas  kevin inlagoDiapositivas  kevin inlago
Diapositivas kevin inlago
KevinInlago1
 
Diapositivas kevin inlago
Diapositivas  kevin inlagoDiapositivas  kevin inlago
Diapositivas kevin inlago
KevinInlago1
 
20 defensa del organismo frente a la infección
20 defensa del organismo frente a la infección20 defensa del organismo frente a la infección
20 defensa del organismo frente a la infección
Eduardo Gómez
 
Tema 58 Add a lead form Convert my captive SlideShare audience into business...
Tema 58 Add a lead form  Convert my captive SlideShare audience into business...Tema 58 Add a lead form  Convert my captive SlideShare audience into business...
Tema 58 Add a lead form Convert my captive SlideShare audience into business...
Dian Alex Gonzalez
 
5. linfatico e inmunologico
5.  linfatico e inmunologico5.  linfatico e inmunologico
5. linfatico e inmunologicoK Parra H
 
Tema 53 ’Bases fisiológicas y celulares de la repuesta inmunitaria, descripci...
Tema 53 ’Bases fisiológicas y celulares de la repuesta inmunitaria, descripci...Tema 53 ’Bases fisiológicas y celulares de la repuesta inmunitaria, descripci...
Tema 53 ’Bases fisiológicas y celulares de la repuesta inmunitaria, descripci...
Dian Alex Gonzalez
 
PDV: Biologia mencion Guía N°27 [4° Medio] (2012)
PDV: Biologia mencion Guía N°27 [4° Medio] (2012)PDV: Biologia mencion Guía N°27 [4° Medio] (2012)
PDV: Biologia mencion Guía N°27 [4° Medio] (2012)
PSU Informator
 
Temas 28 29. inmunología
Temas 28 29. inmunologíaTemas 28 29. inmunología
Temas 28 29. inmunología
Jesús Bustamante
 
Inmunidad s.pub
Inmunidad s.pubInmunidad s.pub
Inmunidad s.pubEpul RRmz
 
Defensas Del Organismo
Defensas Del OrganismoDefensas Del Organismo
Defensas Del OrganismoEli Díaz
 
Sistema inmune
Sistema inmuneSistema inmune
26 inmunologia
26 inmunologia26 inmunologia
26 inmunologia
Gregory Acosta
 

La actualidad más candente (20)

Temas 17 y 18: EL SISTEMA INMUNITARIO
Temas 17 y 18: EL SISTEMA INMUNITARIOTemas 17 y 18: EL SISTEMA INMUNITARIO
Temas 17 y 18: EL SISTEMA INMUNITARIO
 
Tema 17: El Sistema Inmunitario
Tema 17: El Sistema InmunitarioTema 17: El Sistema Inmunitario
Tema 17: El Sistema Inmunitario
 
Defensas del organismo tercero a
Defensas del organismo   tercero aDefensas del organismo   tercero a
Defensas del organismo tercero a
 
Sistema Inmunológico del Covid-19
Sistema Inmunológico del Covid-19Sistema Inmunológico del Covid-19
Sistema Inmunológico del Covid-19
 
Defensas grupo-03
Defensas  grupo-03Defensas  grupo-03
Defensas grupo-03
 
Como se defiende el sisitema inmunitario ante el covid-19
Como se defiende el sisitema inmunitario ante el covid-19Como se defiende el sisitema inmunitario ante el covid-19
Como se defiende el sisitema inmunitario ante el covid-19
 
Diapositivas kevin inlago
Diapositivas  kevin inlagoDiapositivas  kevin inlago
Diapositivas kevin inlago
 
Diapositivas kevin inlago
Diapositivas  kevin inlagoDiapositivas  kevin inlago
Diapositivas kevin inlago
 
20 defensa del organismo frente a la infección
20 defensa del organismo frente a la infección20 defensa del organismo frente a la infección
20 defensa del organismo frente a la infección
 
Sistema inmunológico
Sistema inmunológicoSistema inmunológico
Sistema inmunológico
 
Tema 58 Add a lead form Convert my captive SlideShare audience into business...
Tema 58 Add a lead form  Convert my captive SlideShare audience into business...Tema 58 Add a lead form  Convert my captive SlideShare audience into business...
Tema 58 Add a lead form Convert my captive SlideShare audience into business...
 
5. linfatico e inmunologico
5.  linfatico e inmunologico5.  linfatico e inmunologico
5. linfatico e inmunologico
 
Tema 53 ’Bases fisiológicas y celulares de la repuesta inmunitaria, descripci...
Tema 53 ’Bases fisiológicas y celulares de la repuesta inmunitaria, descripci...Tema 53 ’Bases fisiológicas y celulares de la repuesta inmunitaria, descripci...
Tema 53 ’Bases fisiológicas y celulares de la repuesta inmunitaria, descripci...
 
PDV: Biologia mencion Guía N°27 [4° Medio] (2012)
PDV: Biologia mencion Guía N°27 [4° Medio] (2012)PDV: Biologia mencion Guía N°27 [4° Medio] (2012)
PDV: Biologia mencion Guía N°27 [4° Medio] (2012)
 
Temas 28 29. inmunología
Temas 28 29. inmunologíaTemas 28 29. inmunología
Temas 28 29. inmunología
 
Tema13sistinmunitario 120424120645-phpapp02
Tema13sistinmunitario 120424120645-phpapp02Tema13sistinmunitario 120424120645-phpapp02
Tema13sistinmunitario 120424120645-phpapp02
 
Inmunidad s.pub
Inmunidad s.pubInmunidad s.pub
Inmunidad s.pub
 
Defensas Del Organismo
Defensas Del OrganismoDefensas Del Organismo
Defensas Del Organismo
 
Sistema inmune
Sistema inmuneSistema inmune
Sistema inmune
 
26 inmunologia
26 inmunologia26 inmunologia
26 inmunologia
 

Similar a Lección 7

3RO MEDIO SISTEMA INMUNE - BARRERAS.pptx
3RO MEDIO SISTEMA INMUNE - BARRERAS.pptx3RO MEDIO SISTEMA INMUNE - BARRERAS.pptx
3RO MEDIO SISTEMA INMUNE - BARRERAS.pptx
ValentinaVerdugo7
 
Sistema inmunológico
Sistema inmunológicoSistema inmunológico
Sistema inmunológico
Paulina Jara Gonzalez
 
Sistema inmunológico
Sistema inmunológicoSistema inmunológico
Sistema inmunológico
Paulina Jara Gonzalez
 
Microbiologia y Parasitologia
Microbiologia y ParasitologiaMicrobiologia y Parasitologia
Microbiologia y Parasitologia
josueadairdelacruzmorales
 
T ema 17. sistema inmunitario
T ema 17. sistema inmunitarioT ema 17. sistema inmunitario
T ema 17. sistema inmunitariomartabiogeo
 
Articulo cientifico mercedes elizabeth parraga vera
Articulo cientifico mercedes elizabeth parraga veraArticulo cientifico mercedes elizabeth parraga vera
Articulo cientifico mercedes elizabeth parraga vera
ELIZABETHPARRAGAVERA
 
Tema56 la diferenciacion celular como un proceso de respuesta inmune a&
Tema56 la diferenciacion celular como un proceso de respuesta inmune a&Tema56 la diferenciacion celular como un proceso de respuesta inmune a&
Tema56 la diferenciacion celular como un proceso de respuesta inmune a&Saam Ha
 
Inmunologia
InmunologiaInmunologia
Inmunologia
davidnr
 
Inmunología
InmunologíaInmunología
Inmunología
Manuel GVS
 
Defensas contra la enfermedad
Defensas contra la enfermedadDefensas contra la enfermedad
Defensas contra la enfermedad
Jorge A.M.L.
 
Tema 7 mecanismo de defensa e inmunidad
Tema 7 mecanismo de defensa e inmunidadTema 7 mecanismo de defensa e inmunidad
Tema 7 mecanismo de defensa e inmunidadviaplagui
 
Guia 2 biologia 4
Guia 2 biologia 4Guia 2 biologia 4
Guia 2 biologia 4
Jenny
 
Sistema inmume
Sistema inmumeSistema inmume
Sistema inmume
Kerlyn Maldonado
 
Sistema Inmunológico y la importancia en nostros
Sistema Inmunológico y la importancia en nostrosSistema Inmunológico y la importancia en nostros
Sistema Inmunológico y la importancia en nostros
DanielaBarahona30
 

Similar a Lección 7 (20)

3RO MEDIO SISTEMA INMUNE - BARRERAS.pptx
3RO MEDIO SISTEMA INMUNE - BARRERAS.pptx3RO MEDIO SISTEMA INMUNE - BARRERAS.pptx
3RO MEDIO SISTEMA INMUNE - BARRERAS.pptx
 
Sistema inmunológico
Sistema inmunológicoSistema inmunológico
Sistema inmunológico
 
Sistema inmunológico
Sistema inmunológicoSistema inmunológico
Sistema inmunológico
 
Clase sistema inmune
Clase sistema inmuneClase sistema inmune
Clase sistema inmune
 
Sistema inmunologico
Sistema inmunologicoSistema inmunologico
Sistema inmunologico
 
Microbiologia y Parasitologia
Microbiologia y ParasitologiaMicrobiologia y Parasitologia
Microbiologia y Parasitologia
 
T ema 17. sistema inmunitario
T ema 17. sistema inmunitarioT ema 17. sistema inmunitario
T ema 17. sistema inmunitario
 
Articulo cientifico mercedes elizabeth parraga vera
Articulo cientifico mercedes elizabeth parraga veraArticulo cientifico mercedes elizabeth parraga vera
Articulo cientifico mercedes elizabeth parraga vera
 
Tema56 la diferenciacion celular como un proceso de respuesta inmune a&
Tema56 la diferenciacion celular como un proceso de respuesta inmune a&Tema56 la diferenciacion celular como un proceso de respuesta inmune a&
Tema56 la diferenciacion celular como un proceso de respuesta inmune a&
 
Inmunologia
InmunologiaInmunologia
Inmunologia
 
Inmunología
InmunologíaInmunología
Inmunología
 
Inflamación
InflamaciónInflamación
Inflamación
 
Defensas contra la enfermedad
Defensas contra la enfermedadDefensas contra la enfermedad
Defensas contra la enfermedad
 
Inmunidad inespecífica
Inmunidad inespecíficaInmunidad inespecífica
Inmunidad inespecífica
 
Histologia
HistologiaHistologia
Histologia
 
Tema 7 mecanismo de defensa e inmunidad
Tema 7 mecanismo de defensa e inmunidadTema 7 mecanismo de defensa e inmunidad
Tema 7 mecanismo de defensa e inmunidad
 
Guia 2 biologia 4
Guia 2 biologia 4Guia 2 biologia 4
Guia 2 biologia 4
 
Sistema inmume
Sistema inmumeSistema inmume
Sistema inmume
 
Sistema Inmunológico y la importancia en nostros
Sistema Inmunológico y la importancia en nostrosSistema Inmunológico y la importancia en nostros
Sistema Inmunológico y la importancia en nostros
 
Universidad cooperativa de colombia
Universidad cooperativa de colombiaUniversidad cooperativa de colombia
Universidad cooperativa de colombia
 

Último

527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
JoseAmtonioVillelaBe
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
BrendaTalavera
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
profesorhugorosa
 
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOSVEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
sgmauriciosg
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
RoxanaTorpocoVillar
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
JoseAmtonioVillelaBe
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
1637212006
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
madelacruzc
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CarlosACompean
 
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
ahmedendrise81
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
MaryCastilloJimenez1
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
AriannaStephanieQuir
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
RoyerMamani21
 

Último (13)

527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
 
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOSVEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
 
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
 

Lección 7

  • 1. LECCIÓN 7 ¿Cómo se defiende nuestro cuerpo?
  • 2. Viernes 1 Octubre del 2021 Objetivo de la clase: Describir como se defiende nuestro cuerpo. ¿Cómo crees que funcionan los mecanismos de defensa de nuestro cuerpo? Explícalo a través de situaciones cotidianas.
  • 3. Sistema inmune • El sistema inmune identifica agentes patógenos que amenazan nuestro organismo y desencadenan dos clases de respuestas: las innatas, que se presentan desde el nacimiento y nos protegen de todos los agentes patógenos; y las adaptativas, que se desarrollan durante la vida y nos protegen de agentes patógenos específicos, generando además memoria. • El sistema inmune presenta células defensivas que son transportadas por los vasos linfáticos y sanguíneos. Estas células son los leucocitos, entre los que destacan los linfocitos y las células con capacidad fagocítica.
  • 4.
  • 5. Barreras primarias 1. Describe el aspecto de la piel y de la muralla. 2. ¿Qué función en común pueden tener?
  • 6. Piel La piel es el órgano más grande del cuerpo y está formada por diferentes capas. Estas cumplen, entre otras funciones, un rol defensivo, ya sea bloqueando el paso de los patógenos o bien secretando sustancias que los eliminan.
  • 7. Mucosas Las membranas mucosas recubren estructuras del sistema digestivo, respiratorio, urinario y reproductor. Algunas presentan cilios que atrapan los patógenos o secretan sustancias que dificultan el ingreso de estos al organismo.
  • 8. Microbiota Estas poblaciones de bacterias impiden el desarrollo de agentes patógenos para tu organismo.
  • 10. Viernes 8 Octubre del 2021 Objetivo de la clase: Describir como se defiende nuestro cuerpo. Las barreras secundarias son innatas, es decir, se nace con ellas y detectan cualquier tipo de agente patógeno e intentan eliminarlo. Se activan cuando las barreras primarias han sido traspasadas. El sistema de complemento alerta la presencia de un patógeno. Los primeros en responder a esta alerta son las células fagocitarias, entre los que destacan neutrófilos y macrófagos. BARRERAS SECUNDARIAS
  • 11. ¿QUÉ ES UNA CÉLULA FAGOCITARIA? Son células presentes en la sangre y otros tejidos animales capaces de captar microorganismos y restos celulares (en general, toda clase de partículas inútiles o nocivas para el organismo)
  • 12. ¿QUÉ ES UNA CÉLULAS NEUTRÓFILOS? El neutrófilo es uno de los primeros tipos de células que van al sitio de una infección y ayudan a combatirla porque ingieren los microorganismos y elaboran enzimas que los destruyen. Un neutrófilo es un tipo de glóbulo blanco, un tipo de granulocito y un tipo de fagocito. Células sanguíneas.
  • 13. ¿QUÉ ES UNA CÉLULAS MACRÓFAGOS? son células del sistema inmunitario que se localizan en los tejidos. Proceden de células precursoras de la médula ósea que se dividen dando monocitos (un tipo de leucocito), que tras atravesar el epitelio de los capilares y penetrar en el tejido conjuntivo se convierten en macrófagos. Pueden ingerir y destruir bacterias, células dañadas y eritrocitos gastados.
  • 14.
  • 15. PROCESO DE FAGOCITOSIS Es el proceso que cumplen un tipo tipo de células especializadas con la capacidad capacidad de ingerir partículas partículas externas externas de su mismo tamaño o un poco más grandes
  • 16.

Notas del editor

  1. Es un proceso que actúan también como una barrera de defensa ante otros microorganismos nocivos. La palabra fagocitosis deriva del griego phagein que significa comer y, kytos que se refiere a célula. Este proceso biológico solo lo pueden llevar a cabo pocos tipos de células especializadas, entre ellas los monocitos, macrófagos, neutrófilos, células dendríticas, glóbulos blancos, entre otros. Dichas células son muy importantes porque ejercen una clara acción de respuesta inmunitaria al buscar eliminar cualquier patógeno que pueda afectar nuestro buen estado de salud. Por ejemplo, por la piel o la mucosa pueden ingresas a nuestro cuerpo agentes externos capaces de generar diversas enfermedades, en ese caso, la fagocitosis las ataca formando una barrera natural que evita que esos agentes nos afecten. Por otra parte, el proceso de fagocitosis también cumple con la función de realizar un proceso de reciclaje de tejidos muertos, que funciona como una estrategia para que estas células puedan nutrirse.
  2. Si las células fagocitarias no vencen a los patógenos, se estimulan otras respuestas defensivas, por ejemplo, la inflamación. La inflamación implica la dilatación de vasos sanguíneos para que llegue más sangre hasta la zona infectada. Además, aumenta la permeabilidad vascular. Así, los fagocitos llegan hasta el tejido infectado.
  3. La barrera terciaria, última barrera defensiva del organismo, reconoce, elimina y recuerda el antígeno. Un antígeno es toda partícula capaz de desencadenar una respuesta inmunitaria, altamente específica, que puede ser humoral, producida por anticuerpos, o bien celular, mediada por linfocitos.
  4. La inmunidad humoral depende de los linfocitos B (LB) encargados de producir anticuerpos, los que reconocen el antígeno del patógeno. Explicación es el principal mecanismo de defensa contra los microbios extracelulares y sus toxinas (p. ej., en las luces de los sistemas digestivo y respiratorio y en la sangre) debido a que los anticuerpos secretados pueden unirse a ellos y contribuir a su destrucción
  5. La inmunidad celular depende de los linfocitos T (LT). Estas células poseen receptores que reconocen antígenos ubicados en la superficie de otras células y eliminan patógenos que están fuera del alcance de los anticuerpos.