SlideShare una empresa de Scribd logo
Bryan Fabricio Luzón Recalde Código del alumno: dy1195 (003783-002)

1) ¿Qué es el sistema retículo endotelial?
Son células localizadas por todo el cuerpo en donde se forman los anticuerpos. Capaces de
fagocitar. El término macrófago fue asignado por Aschoff en 1924 a un conjunto de células
componentes del sistema retículo-endotelial que está formado no sólo por monocitos,
macrófagos e histiocitos, sino también por fibroblastos, células endoteliales y células
reticulares.

2) ¿Qué se entiende por diapédesis?
La diapédesis es el paso de elementos formes de la sangre (por ejemplo, leucocitos) a través de
fenestraciones (ventanas) en los capilares para dirigirse al foco de infección sin que se produzca
lesión estructural (como sucede en el ciclo menstrual).

3) ¿Qué células tienen esta capacidad y que ventajas poseen?
Histamina, TNF, INF: producen la contracción de las células endoteliales;
Selectina P, ICAM, NCAM: son moléculas del endotelio que permiten la unión a leucocitos;
Sialil Lewis X, integrinas: son moléculas de los leucocitos que permiten la unión al endotelio.
Los leucocitos poseen colagenasa para romper la membrana basal del capilar y llegar al foco
inflamatorio, atraídos por moléculas llamadas quimiocinas (como C3A).

4) ¿Qué diferencia hay entre los monocitos monófila?
Los monocitos son un tipo de glóbulos blancos agranulocitos. Es el leucocito de mayor tamaño,
llegando a medir 18 μm, y representa del 4 al 8% de los leucocitos en la sangre. El sistema
fagocítico mononuclear (SFM) está constituido por los monocitos circulantes y los macrófagos
tisulares.
5) ¿Cómo actúan en la defensa del organismo?
Los Linfocitos se encargan de la producción de anticuerpos y de la destrucción de células
anormales, puesto que los llamados glóbulosblancos, en donde el linfocito es un tipo de estos
globulos blancos, si encuentra un cuerpo extraño (un virus) le envía anticuerpo para tratar de
matarlos. Su principal función es la de fagocitar o "comerse" a diferentes microorganismos o
restos celulares, pues este monocito es algo así como decir el que pasa limpiando o quitando los
cadaveres de virus que el linfocito mató.
6) ¿Qué es la respuesta inflamatoria?
Es la forma como el cuerpo reconoce y se defiende a sí mismo contra bacterias, virus y
sustancias que parecen extrañas y dañinas.El sistema inmunitario protege al organismo de
sustancias posiblemente nocivas. Para ello, reconoce y responde a los antígenos, que son
moléculas (usualmente proteínas) que se encuentran en la superficie de las células, los virus, los
hongos o las bacterias.Las células corporales tienen proteínas que son antígenos, entre ellos un
grupo llamado antígeno HLA. El sistema inmunitario aprende a ver estos antígenos como
normales y usualmente no reacciona contra ellos.
Bryan Fabricio Luzón Recalde Código del alumno: dy1195 (003783-002)
7) ¿Cuáles son las principales características de la inmunidad?
ESPECIFICIDAD
DIVERSIDAD
MEMORIA
ESPECIALIZACIÓN
AUTOLIMITACIÓN
NO
AUTORREACTIVIDAD

Garantiza que diferentes antígenos desencadenen respuestas
específicas
Permite al sistema inmune responder a una gran variedad de
antígenos.
Da lugar a respuestas más enérgicas en repetidas exposiciones al
mismo antígeno
Genera respuestas óptimas frente a diferentes tipos de
microorganismos
Permite al sistema inmune el retorno a su estado basal
(homeostasis).
Impide la producción de lesiones en el huésped durante la
respuesta a microorganismos.

8) Diferencia entre vacunación y el uso de la terapia

La vacunación consiste en introducir en el organismo un agente (bacteria, virus, molécula, etc.)
desprovisto de patogenicidad, pero que conserva su inmunogenicidad (su capacidad de inducir
una respuesta inmune).
La Terapia es un proceso creativo y personal que se ajusta a las necesidades de cada persona y
al momento en que se encuentra.Consiste en una serie de encuentros con un psicólogo o
terapeuta en los que, por medio de la palabra, la persona va superando sus dificultades La
terapia posibilita que la persona se vaya conociendo mejor y desarrolla nuevas formas de
resolver sus dificultades. Las sesiones duran 50-60 minutos y tienen una frecuencia semanal.
9) ¿Qué tipo de inmunidad se obtiene con este tipo de vacuna?
Inmunidad Artificial: Se adquiere mediante una terapia o un tratamiento. Activa: Son las
vacunas. Se estimula el organismo para que produzca los anticuerpos específicos contra agentes
patógenos que le son suministrados de manera atenuada. Se trata de medidas preventivas,
perdurables e incluso definitivas. Ej. Vacunas. Pasiva: Se adquiere con la sueroterapia, que
consiste en suministrar suero sanguíneo de un donante inmune (un animal cuyo suero sanguíneo
contiene los anticuerpos generados por la inoculación previa de los microorganismos que causan
la enfermedad contra la que se quiere luchar). Sirve como ayuda si la respuesta inmunitaria
activa es insuficiente. Su duración es limitada. Ej. Sueroterapia.

¿Qué es el órgano linfoide?

Las células que participan en las respuestas inmunitarias se encuentran
organizadas formando tejidos y órganos, para llevar a cabo sus funciones con la máxima
eficacia. El conjunto de estas estructuras se denomina sistema linfoide. El sistema
linfoide está formado por linfocitos, células accesorias (macrófagos y células
presentadoras de antígeno) y, en algunos tejidos, células epiteliales. Los principales
Bryan Fabricio Luzón Recalde Código del alumno: dy1195 (003783-002)

órganos y tejidos linfoides se clasifican en primarios (centrales) y secundarios
(periféricos).

¿Qué son los anticuerpos?
Los anticuerpos son glicoproteínas del tipo gamma globulina. Pueden
encontrarse de forma soluble en la sangre u otros fluidos corporales de los vertebrados,
disponiendo de una forma idéntica que actúa como receptor de los linfocitos B y son
empleados por el sistema inmunitario para identificar y neutralizar elementos extraños
tales como bacterias, virus o parásitos, está constituido por monómeros con una unidad,
dímeros con dos unidades o pentámeros con cinco unidades. Los anticuerpos son
sintetizados por un tipo de leucocito denominado linfocito B.

¿Qué son los antígenos?

Un antígeno es una sustancia que desencadena la formación de anticuerpos y
puede causar una respuesta inmunitaria. La definición moderna abarca todas las
sustancias que pueden ser reconocidas por el sistema inmune adaptativo, bien sean
propias o ajenas.Los antígenos son usualmente proteínas o polisacáridos. Esto incluye
partes de bacterias (cápsula, pared celular, flagelos, fimbrias, y toxinas), de virus y otros
microorganismos. Los lípidos y ácidos nucleicos son antigénicos únicamente cuando se
combinan con proteínas y polisacáridos. Los antígenos no-microbianos exógenos
(ajenos al individuo) pueden incluir polen, clara de huevo, y proteínas de tejidos y
órganos trasplantados, o proteínas en la superficie de glóbulos rojos transfundidos.Cada
antígeno está definido por su anticuerpo, los cuales interactúan por complementariedad
especial.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema inmunológico
Sistema inmunológicoSistema inmunológico
Sistema inmunológico
robertoarau
 
Articulo cientifico mercedes elizabeth parraga vera
Articulo cientifico mercedes elizabeth parraga veraArticulo cientifico mercedes elizabeth parraga vera
Articulo cientifico mercedes elizabeth parraga vera
ELIZABETHPARRAGAVERA
 
Funciones Vitales y Sistema Inmunológico
Funciones Vitales y Sistema InmunológicoFunciones Vitales y Sistema Inmunológico
Funciones Vitales y Sistema Inmunológico
Alexandra
 
Función inmunológica del tejido sanguíneo
Función inmunológica del tejido sanguíneoFunción inmunológica del tejido sanguíneo
Función inmunológica del tejido sanguíneo
JuanCa0372
 
Sistema inmunológico guia n°1 iv comun
Sistema inmunológico guia n°1 iv comunSistema inmunológico guia n°1 iv comun
Sistema inmunológico guia n°1 iv comun
Carolina Mardones
 
Tema estructura del sistema inmune
Tema estructura del sistema inmuneTema estructura del sistema inmune
Tema estructura del sistema inmunemarvet_leon
 
Sistema inmunologico
Sistema inmunologico Sistema inmunologico
Sistema inmunologico
katia cruz ramirez
 
Sistema inmunologico
Sistema inmunologicoSistema inmunologico
Sistema inmunologicoTania Corral
 
Sistema inmunológico
Sistema inmunológicoSistema inmunológico
Sistema inmunológico
Canche Jonathan
 
Inmunología
InmunologíaInmunología
Inmunología
Alejandra Barrales
 
Sistema inmunológico
Sistema inmunológicoSistema inmunológico
Sistema inmunológico
Paulina Jara Gonzalez
 
El sistema inmunológico
El sistema inmunológicoEl sistema inmunológico
El sistema inmunológico
MonicaMassague
 
El sistema inmune
El sistema inmuneEl sistema inmune
El sistema inmune
Cesar Muetmos
 
Cap 8 sistema inmune
Cap 8 sistema inmuneCap 8 sistema inmune
Cap 8 sistema inmune
profemaria11
 
Células y fisiología del sistema inmune
Células y fisiología del sistema inmuneCélulas y fisiología del sistema inmune
Células y fisiología del sistema inmune
Camila Ponce
 
Sistema Inmune en espanol /Immune system in spanish
Sistema Inmune en espanol /Immune system in spanishSistema Inmune en espanol /Immune system in spanish
Sistema Inmune en espanol /Immune system in spanish
gueste6f1d1
 
Sistema Inmune
Sistema InmuneSistema Inmune
Sistema Inmune
maritzavillcaparedes
 
Tema 58 Add a lead form Convert my captive SlideShare audience into business...
Tema 58 Add a lead form  Convert my captive SlideShare audience into business...Tema 58 Add a lead form  Convert my captive SlideShare audience into business...
Tema 58 Add a lead form Convert my captive SlideShare audience into business...
Dian Alex Gonzalez
 
El sistema inmunológico
El sistema inmunológicoEl sistema inmunológico
El sistema inmunológico
integracioncarbo
 

La actualidad más candente (20)

Sistema inmunológico
Sistema inmunológicoSistema inmunológico
Sistema inmunológico
 
Articulo cientifico mercedes elizabeth parraga vera
Articulo cientifico mercedes elizabeth parraga veraArticulo cientifico mercedes elizabeth parraga vera
Articulo cientifico mercedes elizabeth parraga vera
 
Sistema inmune
Sistema inmuneSistema inmune
Sistema inmune
 
Funciones Vitales y Sistema Inmunológico
Funciones Vitales y Sistema InmunológicoFunciones Vitales y Sistema Inmunológico
Funciones Vitales y Sistema Inmunológico
 
Función inmunológica del tejido sanguíneo
Función inmunológica del tejido sanguíneoFunción inmunológica del tejido sanguíneo
Función inmunológica del tejido sanguíneo
 
Sistema inmunológico guia n°1 iv comun
Sistema inmunológico guia n°1 iv comunSistema inmunológico guia n°1 iv comun
Sistema inmunológico guia n°1 iv comun
 
Tema estructura del sistema inmune
Tema estructura del sistema inmuneTema estructura del sistema inmune
Tema estructura del sistema inmune
 
Sistema inmunologico
Sistema inmunologico Sistema inmunologico
Sistema inmunologico
 
Sistema inmunologico
Sistema inmunologicoSistema inmunologico
Sistema inmunologico
 
Sistema inmunológico
Sistema inmunológicoSistema inmunológico
Sistema inmunológico
 
Inmunología
InmunologíaInmunología
Inmunología
 
Sistema inmunológico
Sistema inmunológicoSistema inmunológico
Sistema inmunológico
 
El sistema inmunológico
El sistema inmunológicoEl sistema inmunológico
El sistema inmunológico
 
El sistema inmune
El sistema inmuneEl sistema inmune
El sistema inmune
 
Cap 8 sistema inmune
Cap 8 sistema inmuneCap 8 sistema inmune
Cap 8 sistema inmune
 
Células y fisiología del sistema inmune
Células y fisiología del sistema inmuneCélulas y fisiología del sistema inmune
Células y fisiología del sistema inmune
 
Sistema Inmune en espanol /Immune system in spanish
Sistema Inmune en espanol /Immune system in spanishSistema Inmune en espanol /Immune system in spanish
Sistema Inmune en espanol /Immune system in spanish
 
Sistema Inmune
Sistema InmuneSistema Inmune
Sistema Inmune
 
Tema 58 Add a lead form Convert my captive SlideShare audience into business...
Tema 58 Add a lead form  Convert my captive SlideShare audience into business...Tema 58 Add a lead form  Convert my captive SlideShare audience into business...
Tema 58 Add a lead form Convert my captive SlideShare audience into business...
 
El sistema inmunológico
El sistema inmunológicoEl sistema inmunológico
El sistema inmunológico
 

Destacado

Como insertar una imagen a tu blog
Como insertar una imagen a tu blogComo insertar una imagen a tu blog
Como insertar una imagen a tu blogAlfredo Ignacio
 
Materiales de la informatica
Materiales de la informaticaMateriales de la informatica
Materiales de la informaticaIvan Sanchez
 
Higiena miguel mora
Higiena miguel moraHigiena miguel mora
Higiena miguel mora
Miguel Mora
 
Qué es el computador 7c yulieth
Qué es el computador 7c yuliethQué es el computador 7c yulieth
Qué es el computador 7c yuliethlorenagru
 
Proyectos educativos con tic
Proyectos educativos con ticProyectos educativos con tic
Proyectos educativos con tic
LiiLy Sepulveda
 
Curso power point
Curso power pointCurso power point
Fiscalia Penal Resuelve Denuncia contra el Alcalde y Funcionarios de la Munic...
Fiscalia Penal Resuelve Denuncia contra el Alcalde y Funcionarios de la Munic...Fiscalia Penal Resuelve Denuncia contra el Alcalde y Funcionarios de la Munic...
Fiscalia Penal Resuelve Denuncia contra el Alcalde y Funcionarios de la Munic...
Colectivo Toleranciaydemocracia
 
Sintesis congreso turismo sostenible
Sintesis congreso turismo sostenibleSintesis congreso turismo sostenible
Sintesis congreso turismo sostenible
Eco Sostenible
 
Puesta en común blog y propuesta
Puesta en común blog y propuestaPuesta en común blog y propuesta
Puesta en común blog y propuestaPaula Vega
 
Direcciones ip (1)
Direcciones ip (1)Direcciones ip (1)
Direcciones ip (1)ALCAZADOR
 
Portafolio de servicios mos ltda
Portafolio de servicios mos ltdaPortafolio de servicios mos ltda
Portafolio de servicios mos ltdaolgazapata87
 
Definiciones procesoscognitivos
Definiciones procesoscognitivosDefiniciones procesoscognitivos
Definiciones procesoscognitivos
ZaRanzuii VeLasqko
 
Gráficos
GráficosGráficos
Gráficosborja03
 
Trastornos de personalidad
Trastornos de personalidadTrastornos de personalidad
Trastornos de personalidadpsicodunad2013
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1Pando94
 
Carabanchel "La Cárcel de la Vergüenza"
Carabanchel "La Cárcel de la Vergüenza"Carabanchel "La Cárcel de la Vergüenza"
Carabanchel "La Cárcel de la Vergüenza"
Manuel Benítez
 

Destacado (20)

Como insertar una imagen a tu blog
Como insertar una imagen a tu blogComo insertar una imagen a tu blog
Como insertar una imagen a tu blog
 
Materiales de la informatica
Materiales de la informaticaMateriales de la informatica
Materiales de la informatica
 
Grosso- Henot
Grosso- HenotGrosso- Henot
Grosso- Henot
 
Higiena miguel mora
Higiena miguel moraHigiena miguel mora
Higiena miguel mora
 
Tema 4 telecomunicaciones cambiado
Tema 4 telecomunicaciones cambiadoTema 4 telecomunicaciones cambiado
Tema 4 telecomunicaciones cambiado
 
Qué es el computador 7c yulieth
Qué es el computador 7c yuliethQué es el computador 7c yulieth
Qué es el computador 7c yulieth
 
Proyectos educativos con tic
Proyectos educativos con ticProyectos educativos con tic
Proyectos educativos con tic
 
Curso power point
Curso power pointCurso power point
Curso power point
 
Fiscalia Penal Resuelve Denuncia contra el Alcalde y Funcionarios de la Munic...
Fiscalia Penal Resuelve Denuncia contra el Alcalde y Funcionarios de la Munic...Fiscalia Penal Resuelve Denuncia contra el Alcalde y Funcionarios de la Munic...
Fiscalia Penal Resuelve Denuncia contra el Alcalde y Funcionarios de la Munic...
 
Sintesis congreso turismo sostenible
Sintesis congreso turismo sostenibleSintesis congreso turismo sostenible
Sintesis congreso turismo sostenible
 
Antonio machado(literatos) 6º b
Antonio machado(literatos) 6º bAntonio machado(literatos) 6º b
Antonio machado(literatos) 6º b
 
La poblacion europea
La poblacion europeaLa poblacion europea
La poblacion europea
 
Puesta en común blog y propuesta
Puesta en común blog y propuestaPuesta en común blog y propuesta
Puesta en común blog y propuesta
 
Direcciones ip (1)
Direcciones ip (1)Direcciones ip (1)
Direcciones ip (1)
 
Portafolio de servicios mos ltda
Portafolio de servicios mos ltdaPortafolio de servicios mos ltda
Portafolio de servicios mos ltda
 
Definiciones procesoscognitivos
Definiciones procesoscognitivosDefiniciones procesoscognitivos
Definiciones procesoscognitivos
 
Gráficos
GráficosGráficos
Gráficos
 
Trastornos de personalidad
Trastornos de personalidadTrastornos de personalidad
Trastornos de personalidad
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Carabanchel "La Cárcel de la Vergüenza"
Carabanchel "La Cárcel de la Vergüenza"Carabanchel "La Cárcel de la Vergüenza"
Carabanchel "La Cárcel de la Vergüenza"
 

Similar a Biología now

Sistema inmunológico
Sistema inmunológicoSistema inmunológico
Sistema inmunológico
Paulina Jara Gonzalez
 
Sistema inmune,,,,,,,,,,, powerrr blogggggggggggggg
Sistema inmune,,,,,,,,,,, powerrr bloggggggggggggggSistema inmune,,,,,,,,,,, powerrr blogggggggggggggg
Sistema inmune,,,,,,,,,,, powerrr blogggggggggggggg
ifdn6
 
T ema 17. sistema inmunitario
T ema 17. sistema inmunitarioT ema 17. sistema inmunitario
T ema 17. sistema inmunitariomartabiogeo
 
Salud e inmunología presentacion de power point
Salud e inmunología presentacion de power pointSalud e inmunología presentacion de power point
Salud e inmunología presentacion de power point
profeesoraenlinea
 
3RO MEDIO SISTEMA INMUNE - BARRERAS.pptx
3RO MEDIO SISTEMA INMUNE - BARRERAS.pptx3RO MEDIO SISTEMA INMUNE - BARRERAS.pptx
3RO MEDIO SISTEMA INMUNE - BARRERAS.pptx
ValentinaVerdugo7
 
Enfermedad inmunitaria y generalidades
Enfermedad inmunitaria y generalidades Enfermedad inmunitaria y generalidades
Enfermedad inmunitaria y generalidades
IsraelRodriguezGuzma
 
26 inmunologia
26 inmunologia26 inmunologia
26 inmunologia
Gregory Acosta
 
Sistema Inmunológico_2°.pptx
Sistema Inmunológico_2°.pptxSistema Inmunológico_2°.pptx
Sistema Inmunológico_2°.pptx
RUBNOSORIOMACEDO1
 
sistemainmunolgico-100606173743-phpapp02.pptx
sistemainmunolgico-100606173743-phpapp02.pptxsistemainmunolgico-100606173743-phpapp02.pptx
sistemainmunolgico-100606173743-phpapp02.pptx
josemartinez490483
 
Tema 7 mecanismo de defensa e inmunidad
Tema 7 mecanismo de defensa e inmunidadTema 7 mecanismo de defensa e inmunidad
Tema 7 mecanismo de defensa e inmunidadviaplagui
 
Tema56 la diferenciacion celular como un proceso de respuesta inmune a&
Tema56 la diferenciacion celular como un proceso de respuesta inmune a&Tema56 la diferenciacion celular como un proceso de respuesta inmune a&
Tema56 la diferenciacion celular como un proceso de respuesta inmune a&Saam Ha
 
Inmunologia
InmunologiaInmunologia
Inmunologia
erik457
 
Resumen tema 7. salud y enfermedad
Resumen tema 7. salud y enfermedadResumen tema 7. salud y enfermedad
Resumen tema 7. salud y enfermedad
SANDRA MILENA ENRIQUEZ-TROCHEZ
 
Resumen tema 7. salud y enfermedad
Resumen tema 7. salud y enfermedadResumen tema 7. salud y enfermedad
Resumen tema 7. salud y enfermedad
manueljrmt
 
Inmunologia
InmunologiaInmunologia
Inmunologia
Mardiony Medina
 
Temas 28 29. inmunología
Temas 28 29. inmunologíaTemas 28 29. inmunología
Temas 28 29. inmunología
Jesús Bustamante
 

Similar a Biología now (20)

Sistema inmunologico
Sistema inmunologicoSistema inmunologico
Sistema inmunologico
 
Sistema inmunológico
Sistema inmunológicoSistema inmunológico
Sistema inmunológico
 
Sistema inmune,,,,,,,,,,, powerrr blogggggggggggggg
Sistema inmune,,,,,,,,,,, powerrr bloggggggggggggggSistema inmune,,,,,,,,,,, powerrr blogggggggggggggg
Sistema inmune,,,,,,,,,,, powerrr blogggggggggggggg
 
T ema 17. sistema inmunitario
T ema 17. sistema inmunitarioT ema 17. sistema inmunitario
T ema 17. sistema inmunitario
 
Salud e inmunología presentacion de power point
Salud e inmunología presentacion de power pointSalud e inmunología presentacion de power point
Salud e inmunología presentacion de power point
 
3RO MEDIO SISTEMA INMUNE - BARRERAS.pptx
3RO MEDIO SISTEMA INMUNE - BARRERAS.pptx3RO MEDIO SISTEMA INMUNE - BARRERAS.pptx
3RO MEDIO SISTEMA INMUNE - BARRERAS.pptx
 
Enfermedad inmunitaria y generalidades
Enfermedad inmunitaria y generalidades Enfermedad inmunitaria y generalidades
Enfermedad inmunitaria y generalidades
 
26 inmunologia
26 inmunologia26 inmunologia
26 inmunologia
 
Sistema Inmunológico_2°.pptx
Sistema Inmunológico_2°.pptxSistema Inmunológico_2°.pptx
Sistema Inmunológico_2°.pptx
 
sistemainmunolgico-100606173743-phpapp02.pptx
sistemainmunolgico-100606173743-phpapp02.pptxsistemainmunolgico-100606173743-phpapp02.pptx
sistemainmunolgico-100606173743-phpapp02.pptx
 
Tema 7 mecanismo de defensa e inmunidad
Tema 7 mecanismo de defensa e inmunidadTema 7 mecanismo de defensa e inmunidad
Tema 7 mecanismo de defensa e inmunidad
 
Tema56 la diferenciacion celular como un proceso de respuesta inmune a&
Tema56 la diferenciacion celular como un proceso de respuesta inmune a&Tema56 la diferenciacion celular como un proceso de respuesta inmune a&
Tema56 la diferenciacion celular como un proceso de respuesta inmune a&
 
Histologia
HistologiaHistologia
Histologia
 
Universidad cooperativa de colombia
Universidad cooperativa de colombiaUniversidad cooperativa de colombia
Universidad cooperativa de colombia
 
Inmunologia
InmunologiaInmunologia
Inmunologia
 
Clase sistema inmune
Clase sistema inmuneClase sistema inmune
Clase sistema inmune
 
Resumen tema 7. salud y enfermedad
Resumen tema 7. salud y enfermedadResumen tema 7. salud y enfermedad
Resumen tema 7. salud y enfermedad
 
Resumen tema 7. salud y enfermedad
Resumen tema 7. salud y enfermedadResumen tema 7. salud y enfermedad
Resumen tema 7. salud y enfermedad
 
Inmunologia
InmunologiaInmunologia
Inmunologia
 
Temas 28 29. inmunología
Temas 28 29. inmunologíaTemas 28 29. inmunología
Temas 28 29. inmunología
 

Biología now

  • 1. Bryan Fabricio Luzón Recalde Código del alumno: dy1195 (003783-002) 1) ¿Qué es el sistema retículo endotelial? Son células localizadas por todo el cuerpo en donde se forman los anticuerpos. Capaces de fagocitar. El término macrófago fue asignado por Aschoff en 1924 a un conjunto de células componentes del sistema retículo-endotelial que está formado no sólo por monocitos, macrófagos e histiocitos, sino también por fibroblastos, células endoteliales y células reticulares. 2) ¿Qué se entiende por diapédesis? La diapédesis es el paso de elementos formes de la sangre (por ejemplo, leucocitos) a través de fenestraciones (ventanas) en los capilares para dirigirse al foco de infección sin que se produzca lesión estructural (como sucede en el ciclo menstrual). 3) ¿Qué células tienen esta capacidad y que ventajas poseen? Histamina, TNF, INF: producen la contracción de las células endoteliales; Selectina P, ICAM, NCAM: son moléculas del endotelio que permiten la unión a leucocitos; Sialil Lewis X, integrinas: son moléculas de los leucocitos que permiten la unión al endotelio. Los leucocitos poseen colagenasa para romper la membrana basal del capilar y llegar al foco inflamatorio, atraídos por moléculas llamadas quimiocinas (como C3A). 4) ¿Qué diferencia hay entre los monocitos monófila? Los monocitos son un tipo de glóbulos blancos agranulocitos. Es el leucocito de mayor tamaño, llegando a medir 18 μm, y representa del 4 al 8% de los leucocitos en la sangre. El sistema fagocítico mononuclear (SFM) está constituido por los monocitos circulantes y los macrófagos tisulares. 5) ¿Cómo actúan en la defensa del organismo? Los Linfocitos se encargan de la producción de anticuerpos y de la destrucción de células anormales, puesto que los llamados glóbulosblancos, en donde el linfocito es un tipo de estos globulos blancos, si encuentra un cuerpo extraño (un virus) le envía anticuerpo para tratar de matarlos. Su principal función es la de fagocitar o "comerse" a diferentes microorganismos o restos celulares, pues este monocito es algo así como decir el que pasa limpiando o quitando los cadaveres de virus que el linfocito mató. 6) ¿Qué es la respuesta inflamatoria? Es la forma como el cuerpo reconoce y se defiende a sí mismo contra bacterias, virus y sustancias que parecen extrañas y dañinas.El sistema inmunitario protege al organismo de sustancias posiblemente nocivas. Para ello, reconoce y responde a los antígenos, que son moléculas (usualmente proteínas) que se encuentran en la superficie de las células, los virus, los hongos o las bacterias.Las células corporales tienen proteínas que son antígenos, entre ellos un grupo llamado antígeno HLA. El sistema inmunitario aprende a ver estos antígenos como normales y usualmente no reacciona contra ellos.
  • 2. Bryan Fabricio Luzón Recalde Código del alumno: dy1195 (003783-002) 7) ¿Cuáles son las principales características de la inmunidad? ESPECIFICIDAD DIVERSIDAD MEMORIA ESPECIALIZACIÓN AUTOLIMITACIÓN NO AUTORREACTIVIDAD Garantiza que diferentes antígenos desencadenen respuestas específicas Permite al sistema inmune responder a una gran variedad de antígenos. Da lugar a respuestas más enérgicas en repetidas exposiciones al mismo antígeno Genera respuestas óptimas frente a diferentes tipos de microorganismos Permite al sistema inmune el retorno a su estado basal (homeostasis). Impide la producción de lesiones en el huésped durante la respuesta a microorganismos. 8) Diferencia entre vacunación y el uso de la terapia La vacunación consiste en introducir en el organismo un agente (bacteria, virus, molécula, etc.) desprovisto de patogenicidad, pero que conserva su inmunogenicidad (su capacidad de inducir una respuesta inmune). La Terapia es un proceso creativo y personal que se ajusta a las necesidades de cada persona y al momento en que se encuentra.Consiste en una serie de encuentros con un psicólogo o terapeuta en los que, por medio de la palabra, la persona va superando sus dificultades La terapia posibilita que la persona se vaya conociendo mejor y desarrolla nuevas formas de resolver sus dificultades. Las sesiones duran 50-60 minutos y tienen una frecuencia semanal. 9) ¿Qué tipo de inmunidad se obtiene con este tipo de vacuna? Inmunidad Artificial: Se adquiere mediante una terapia o un tratamiento. Activa: Son las vacunas. Se estimula el organismo para que produzca los anticuerpos específicos contra agentes patógenos que le son suministrados de manera atenuada. Se trata de medidas preventivas, perdurables e incluso definitivas. Ej. Vacunas. Pasiva: Se adquiere con la sueroterapia, que consiste en suministrar suero sanguíneo de un donante inmune (un animal cuyo suero sanguíneo contiene los anticuerpos generados por la inoculación previa de los microorganismos que causan la enfermedad contra la que se quiere luchar). Sirve como ayuda si la respuesta inmunitaria activa es insuficiente. Su duración es limitada. Ej. Sueroterapia. ¿Qué es el órgano linfoide? Las células que participan en las respuestas inmunitarias se encuentran organizadas formando tejidos y órganos, para llevar a cabo sus funciones con la máxima eficacia. El conjunto de estas estructuras se denomina sistema linfoide. El sistema linfoide está formado por linfocitos, células accesorias (macrófagos y células presentadoras de antígeno) y, en algunos tejidos, células epiteliales. Los principales
  • 3. Bryan Fabricio Luzón Recalde Código del alumno: dy1195 (003783-002) órganos y tejidos linfoides se clasifican en primarios (centrales) y secundarios (periféricos). ¿Qué son los anticuerpos? Los anticuerpos son glicoproteínas del tipo gamma globulina. Pueden encontrarse de forma soluble en la sangre u otros fluidos corporales de los vertebrados, disponiendo de una forma idéntica que actúa como receptor de los linfocitos B y son empleados por el sistema inmunitario para identificar y neutralizar elementos extraños tales como bacterias, virus o parásitos, está constituido por monómeros con una unidad, dímeros con dos unidades o pentámeros con cinco unidades. Los anticuerpos son sintetizados por un tipo de leucocito denominado linfocito B. ¿Qué son los antígenos? Un antígeno es una sustancia que desencadena la formación de anticuerpos y puede causar una respuesta inmunitaria. La definición moderna abarca todas las sustancias que pueden ser reconocidas por el sistema inmune adaptativo, bien sean propias o ajenas.Los antígenos son usualmente proteínas o polisacáridos. Esto incluye partes de bacterias (cápsula, pared celular, flagelos, fimbrias, y toxinas), de virus y otros microorganismos. Los lípidos y ácidos nucleicos son antigénicos únicamente cuando se combinan con proteínas y polisacáridos. Los antígenos no-microbianos exógenos (ajenos al individuo) pueden incluir polen, clara de huevo, y proteínas de tejidos y órganos trasplantados, o proteínas en la superficie de glóbulos rojos transfundidos.Cada antígeno está definido por su anticuerpo, los cuales interactúan por complementariedad especial.