SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCION EDUCATIVA ACADEMICO
SEDE PRINCIPAL
TEMA: DISPOSITIVO DE PROCESO DE INFORMACION
INTEGRANTES: SEBASTIAN BEDOYA ASEVEDO
VALENTINA BEDOYA GONZALEZ
MARIA JANETH LOPEZ HERNANDEZ
GRADO: 10-1
PROFESOR: HERNANDO CASTAÑEDA
CIUDAD: CARTAGO
FECHA: 10-MARZO-2015
INSTITUCION EDUCATIVA ACADEMICO
CARTAGO-VALLE
2014-2015
RESUMEN DE DISPOSITIVO DE PROCESO DE INFORMACION
R/ Iniciaremos un análisis de los principales componentes de una pc
es importante recordar que el enfoque de este minicuso, es
importante que usted valla conociendo los diferentes dispositivos
DISPOSITIVO DE ALMACENAMIENTO DE INFORMACION:
recordemos que los dispositivos de proceso de información son
todos los elementos que llevan a cabo el trabajo pesado y a partir
de un programa determinado se llevan a cabo los resultados
UBICASION DE LOS DISPOSITIVOS:
1.) COMO UBICAR LOS DISPOSITIVOS DE PROCESO DE
INFORMACION: para poder ubicar y tener acceso a los dispositivos
de proceso de información debemos acceder al interior de nuestra
computadora
2.) para esto retire los tornillos que hay en la parte trasera y deslice
hacia atrás del lado izquierdo del gabinete
3.) presionar los puntos sensibles para que identifique la ubicación
sus características y funcionamiento serán descritos más adelante
en una información más detallada
MICROPROCESADOR: Es el elemento mas importante de una
estructura de la computadora personal, ya que en este dispositivo
es el que lleva todos los datos e información de la computadora. En
la actualidad existen 3 marcas lideres en la creación de
microprocesadores en el microprocesador PC, en orden alfabético,
Intel y VIA
ESTRUCTURA: estructura de un microprocesador: si pudiéramos
asomarnos al interior de un microprocesador nos daríamos cuenta
de que esta compuesto por miles de pequeñísimas transistores,
organizados en varios bloques funcionales.
AMD: Es el segundo productor de microprocesadores en el mundo
y ofrece a su productor una amplia de selección de dispositivos, y
este abarca desde los sistemas básicos hasta los más avanzados, y
las características de este son:
DURON: es el más básico de la línea AMD
AHTLON 64: este es una nueva propuesta de AMD y el primer
microprocesador de 64 que esta en el mercado
AHTLON XP: es el principal competidor de los dispositivos de Intel y
ha logrado arrebatarle una porción en el mercado
VIA: El único micro que tiene a la venta es el c3, esta empresa
produce los microprocesadores que antes pertenecían a la marca
cyris
INTEL: es el fabricante de microprocesadores y principal productor
de dispositivos de la plataforma, la oferta de Intel abarca desde
microprocesadores para aplicaciones sensillas hasta los mas
poderosos dispositivos, algunas características de este son:
Pentium 4 HT: este es que trabaja solo con un solo micro pero se
comporta como dos
CALERON: es el microprocesador diseñado por INTEL, para sistemas
económicos en los cuales no sea indispensables el mayor
desempeño.
COMO ACTUALIZAR UN MICROPROCESADOR
Compatibilidad: independientemente de las lecciones de como
actualizar una computadora, aquí vamos a tener una pequeña
inducción por si algún dia usted necesita prestar este servicio. Lo
primero que debemos de tener en cuenta es de que no todos los
microprocesadores son intercambiables, por lo debemos tener en
cuenta la serie de características lógicas y físicas. Algunos ejemplos
y características de esto son:
Zócalos de conexión: estos zócalos tiene diferentes marcas y
modelos de microprocesadores
Máxima velocidad de trabajo de la tarjeta madre: toda tarjeta
madre tiene un reloj digital que nos sirve de base para calcular la
velocidad de un microprocesador.
BIOS compatibles: este tiene una gran importancia para la
comunicación que hay entre el software y hardware del sistema,
este no está preparado para el peso que tienen los
microprocesadores.
Ventilación: este es similar a los BIOS compatibles por que no
soportan el peso de los microprocesadores y necesitan liberarse de
una mayor cantidad de calor residual.
TARJETA MADRE: es el segundo elemento más importante a la hora
de determinar el desempeño de una computadora personal ya que
esta es el puente de la información entre los sistemas de el
microprocesador y todos los demás elementos de una
computadora, cada que queramos mandar una información esta
debe de pasar obligadamente por la tarjeta madre
ESTRUCTURA: la estructura de la tarjeta madre es un modelo base a
la que se interconectan otros modelos para formar un sistema
mayor. Como todos los elementos no pueden funcionar por si solos
en la tarjeta madre se lleva acabo como una “sociedad
cooperativa”.
MEMORIA RAM: los módulos que tiene RAM sirven como
almacenamiento al microprocesador para los trabajos de la PC ,
esta significa que si pedimos que se lea alguno documento o
información todo este se vacía hacia la memoria RAM y de ahí el
microprocesador le va dando lo que necesita de la información.
Junto al microprocesador encontraremos cuatro cables para
instalar los módulos de la memoria RAM, entre mayor cantidad de
RAM se tenga mejor trabaja el operativo.
TIPOS DE MORIA RAM:
1.) SDRAM: Se le llama memoria “síncrona” ya que trabaja a la
misma velocidad de la tarjeta madre
2.) RDRAM: memoria de tipo rambus, diseñada por la compañía del
mismo nombre durante un tiempo fue el tipo de memoria preferida
por el INTEL. Su principal característica es que es más veloz que la
misma memoria sdram.
DDR-DRAM: estos circuitos alcanzan velocidades de trasferencia
que van desde los 226MHz hasta los 800MHz lo que garantiza un
intercambio muy veloz de datos entre el micro y la memoria y esto
traduce un mejor desempeño de la computadora general.
TARJETA DE VIDEO: dentro de los dispositivos de proceso de
información podemos contar a la tarjeta de video ya que las
tarjetas de este tipo incluyen poderoso circuitos de proceso de
imagen.
APOYO AL SERVICIO
DIRECCIONES DE INTERNET DE APOYO DE SERVICIO A LAS
COMPUTADORAS: el término del internet ya se ha convertido en
algo cotidiano de los usuarios de las computadoras y para nuestra
vida actual, y es que la capacidad aparentemente ilimitada a la red
del intercambio de información ya sea entre particulares y
empresas. Le proporcionaremos algunas direcciones referentes al
tema que consideramos puedan ser de utilidad en su trabajo diario.
www.amd.com
www.megatrems.com
www.cyrix.com
www.intel.com
INVESTIGACION DE LAS PROCESADORAS
El número de procesador es uno de los muchos factores, junto con
la marca del procesador, las configuraciones específicas del sistema
y los análisis de rendimiento a nivel de sistema, a tener en cuenta
cuando elija el procesador que más le conviene
PROCESADOR INTEL: ofrece avances significativos en cuanto
a desempeño, lo que incluye mejoras importantes en gráficos,
duración de la batería y seguridad. Con características clave como
la tecnología Intel® Hyper-Threading,1
que permite que cada núcleo
de procesador funcione en dos tareas al mismo tiempo para lograr
más fluidez en la multitarea, hasta los gráficos Intel® Iris™ para
funciones visuales 3D asombrosas y edición de fotografías y videos
con mayor rapidez, los procesadores Intel® Core™ i7 de cuarta
generación ofrecen un desempeño de primer nivel para sus tareas
más exigentes.
TARJETA MADRE: los datos de mejora supone un gran cambio en
este mundo, pues puede suponer un 90% menos de consumo
energético, por lo que en cualquier aparato dotado de dicha
memoria, le puede suponer un ahorro de energía considerable, no
solo un pc, si no otros dispositivos de todo tipo.
MEMORIA: Estas memorias se han convertido en el sistema de
almacenamiento y transporte personal de datos más utilizado,
desplazando en este uso a los tradicionales disquetes y a los CD. Se
pueden encontrar en el mercado fácilmente memorias de 1, 2, 4, 8,
16, 32, 64, 128, 256, 512 GB, y hasta 1 TB.2
Las memorias con
capacidades más altas pueden aún estar, por su precio, fuera del
rango del "consumidor doméstico". Esto supone, como mínimo, el
equivalente a 180 CD de 700 MB o 91 000 disquetes de 1440 KiB
aproximadamente..
Los sistemas operativos actuales pueden leer y escribir en las
memorias sin más que enchufarlas a un conector USB del equipo
encendido, recibiendo la tensión de alimentación a través del
propio conector, de 5 voltios y un consumo de 2,5 vatios como
máximo. En equipos algo antiguos (como por ejemplo: los equipos
con el Windows 98) se necesita instalar
un controlador proporcionado por el fabricante. Las diversas
distribuciones GNU/Linux también tienen soporte para estos
dispositivos de almacenamiento desde la versión 2.4 del núcleo.
La disponibilidad de memorias USB a costos reducidos ha
provocado que sean muy utilizadas con objetivos promocionales o
de marketing, especialmente en ámbitos relacionados con la
industria de la computación (por ejemplo, en eventos
tecnológicos). A menudo se distribuyen de forma gratuita, se
venden por debajo del precio de coste o se incluyen como obsequio
al adquirir otro producto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Memoria usb
Memoria usbMemoria usb
Memoria usbXsJOSEsX
 
Memoria usb
Memoria usbMemoria usb
Memoria usbXsJOSEsX
 
Memoria usb
Memoria usbMemoria usb
Memoria usbXsJOSEsX
 
Tema 10 Laura RodríGuez Y Tatiana RodríGuez
Tema 10 Laura RodríGuez Y Tatiana RodríGuezTema 10 Laura RodríGuez Y Tatiana RodríGuez
Tema 10 Laura RodríGuez Y Tatiana RodríGuezPablo Neruda
 
Consultas
ConsultasConsultas
Consultas
EDWYN1226
 
Tema 10 Hardwares Y Redes
Tema 10 Hardwares Y RedesTema 10 Hardwares Y Redes
Tema 10 Hardwares Y RedesIrenoAlicio
 
la memoria usb
la memoria usbla memoria usb
la memoria usb
Jesus Alonso
 
Elementos internos
Elementos internosElementos internos
Elementos internos
karolJaneFerreiraNue
 
Dispositivos de procesamiento
Dispositivos de procesamientoDispositivos de procesamiento
Dispositivos de procesamientojacot
 
Solucion del taller.pp
Solucion del taller.ppSolucion del taller.pp
Solucion del taller.ppJosé Duarte
 

La actualidad más candente (12)

Memoria usb
Memoria usbMemoria usb
Memoria usb
 
Memoria usb
Memoria usbMemoria usb
Memoria usb
 
Memoria usb
Memoria usbMemoria usb
Memoria usb
 
Tema 10 Laura RodríGuez Y Tatiana RodríGuez
Tema 10 Laura RodríGuez Y Tatiana RodríGuezTema 10 Laura RodríGuez Y Tatiana RodríGuez
Tema 10 Laura RodríGuez Y Tatiana RodríGuez
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Andrea 8a
Andrea 8aAndrea 8a
Andrea 8a
 
Consultas
ConsultasConsultas
Consultas
 
Tema 10 Hardwares Y Redes
Tema 10 Hardwares Y RedesTema 10 Hardwares Y Redes
Tema 10 Hardwares Y Redes
 
la memoria usb
la memoria usbla memoria usb
la memoria usb
 
Elementos internos
Elementos internosElementos internos
Elementos internos
 
Dispositivos de procesamiento
Dispositivos de procesamientoDispositivos de procesamiento
Dispositivos de procesamiento
 
Solucion del taller.pp
Solucion del taller.ppSolucion del taller.pp
Solucion del taller.pp
 

Destacado

Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
danidred08
 
CONSULTA NACIONAL POR LA CALIDAD EDUCATIVA
CONSULTA NACIONAL POR LA CALIDAD EDUCATIVACONSULTA NACIONAL POR LA CALIDAD EDUCATIVA
CONSULTA NACIONAL POR LA CALIDAD EDUCATIVA
MCarorivero
 
Ciudad Real pionero en plantacion de pistichambre
Ciudad Real pionero en plantacion de pistichambre
Ciudad Real pionero en plantacion de pistichambre
Ciudad Real pionero en plantacion de pistichambre
pistichambre55
 
SLIDESHARE EN CLASE TICS
SLIDESHARE EN CLASE TICS SLIDESHARE EN CLASE TICS
SLIDESHARE EN CLASE TICS
ochoaluisa9410
 
Presentación Institucional
Presentación InstitucionalPresentación Institucional
Presentación Institucional
Kraken Rosales Rosero
 
CLASE I-DIDÁCTICA Y EVALUACIÓN
CLASE I-DIDÁCTICA Y EVALUACIÓNCLASE I-DIDÁCTICA Y EVALUACIÓN
CLASE I-DIDÁCTICA Y EVALUACIÓN
MCarorivero
 
Kaggle: Coupon Purchase Prediction
Kaggle: Coupon Purchase PredictionKaggle: Coupon Purchase Prediction
Kaggle: Coupon Purchase Prediction
Big Data Colombia
 
El internet
El internetEl internet
El internet
Daniel Cedeño
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalmayramoval
 
Hábitos saludables
Hábitos saludablesHábitos saludables
Hábitos saludables
adrielchulominecraf
 
CLASE IV-MODELO EDUCATIVO DE LA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA. DOCUMEN...
CLASE IV-MODELO EDUCATIVO DE LA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA. DOCUMEN...CLASE IV-MODELO EDUCATIVO DE LA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA. DOCUMEN...
CLASE IV-MODELO EDUCATIVO DE LA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA. DOCUMEN...
MCarorivero
 
Estacion 4
Estacion 4 Estacion 4
Estacion 4
David6666
 
El planeta mercurio pawer pint
El planeta mercurio pawer pintEl planeta mercurio pawer pint
El planeta mercurio pawer pint
Xinita Ariana SG
 
Presentación tema 2 copia
Presentación tema 2   copiaPresentación tema 2   copia
Presentación tema 2 copia
mariolagbm
 
Protocolo tutor primaria[1]
Protocolo tutor primaria[1]Protocolo tutor primaria[1]
Protocolo tutor primaria[1]
SilviaMariana9
 
Origen de la moneda en pdf
Origen de la moneda en pdfOrigen de la moneda en pdf
Origen de la moneda en pdfELIANA TERESITA
 
PS4 Vs Xbox One
PS4 Vs Xbox OnePS4 Vs Xbox One
PS4 Vs Xbox One
Tatiana Dulce
 
Herramientas tic para enseñar y aprender
Herramientas tic para enseñar y aprenderHerramientas tic para enseñar y aprender
Herramientas tic para enseñar y aprender
Kathy0190
 
Comando D.O.S.
Comando D.O.S.Comando D.O.S.
Comando D.O.S.
Hernan Delgado Murcia
 

Destacado (20)

Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
 
CONSULTA NACIONAL POR LA CALIDAD EDUCATIVA
CONSULTA NACIONAL POR LA CALIDAD EDUCATIVACONSULTA NACIONAL POR LA CALIDAD EDUCATIVA
CONSULTA NACIONAL POR LA CALIDAD EDUCATIVA
 
488 973-1-pb
488 973-1-pb488 973-1-pb
488 973-1-pb
 
Ciudad Real pionero en plantacion de pistichambre
Ciudad Real pionero en plantacion de pistichambre
Ciudad Real pionero en plantacion de pistichambre
Ciudad Real pionero en plantacion de pistichambre
 
SLIDESHARE EN CLASE TICS
SLIDESHARE EN CLASE TICS SLIDESHARE EN CLASE TICS
SLIDESHARE EN CLASE TICS
 
Presentación Institucional
Presentación InstitucionalPresentación Institucional
Presentación Institucional
 
CLASE I-DIDÁCTICA Y EVALUACIÓN
CLASE I-DIDÁCTICA Y EVALUACIÓNCLASE I-DIDÁCTICA Y EVALUACIÓN
CLASE I-DIDÁCTICA Y EVALUACIÓN
 
Kaggle: Coupon Purchase Prediction
Kaggle: Coupon Purchase PredictionKaggle: Coupon Purchase Prediction
Kaggle: Coupon Purchase Prediction
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambiental
 
Hábitos saludables
Hábitos saludablesHábitos saludables
Hábitos saludables
 
CLASE IV-MODELO EDUCATIVO DE LA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA. DOCUMEN...
CLASE IV-MODELO EDUCATIVO DE LA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA. DOCUMEN...CLASE IV-MODELO EDUCATIVO DE LA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA. DOCUMEN...
CLASE IV-MODELO EDUCATIVO DE LA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA. DOCUMEN...
 
Estacion 4
Estacion 4 Estacion 4
Estacion 4
 
El planeta mercurio pawer pint
El planeta mercurio pawer pintEl planeta mercurio pawer pint
El planeta mercurio pawer pint
 
Presentación tema 2 copia
Presentación tema 2   copiaPresentación tema 2   copia
Presentación tema 2 copia
 
Protocolo tutor primaria[1]
Protocolo tutor primaria[1]Protocolo tutor primaria[1]
Protocolo tutor primaria[1]
 
Origen de la moneda en pdf
Origen de la moneda en pdfOrigen de la moneda en pdf
Origen de la moneda en pdf
 
PS4 Vs Xbox One
PS4 Vs Xbox OnePS4 Vs Xbox One
PS4 Vs Xbox One
 
Herramientas tic para enseñar y aprender
Herramientas tic para enseñar y aprenderHerramientas tic para enseñar y aprender
Herramientas tic para enseñar y aprender
 
Comando D.O.S.
Comando D.O.S.Comando D.O.S.
Comando D.O.S.
 

Similar a leccion 2

Leccion 2
Leccion 2Leccion 2
Leccion 2
SebasMancilla242
 
Lección 2
Lección 2Lección 2
Lección 2
GrupoSena41
 
Leccion 2
Leccion 2Leccion 2
Leccion 2
SebasMancilla242
 
Curso de arquitectura
Curso de arquitecturaCurso de arquitectura
Curso de arquitecturalualcama0882
 
Dispositivos de proceso de informacion
Dispositivos de proceso de informacion  Dispositivos de proceso de informacion
Dispositivos de proceso de informacion
juandanielmanosalvamontes
 
Dispositivos De Proceso De Informacion
Dispositivos De Proceso De InformacionDispositivos De Proceso De Informacion
Dispositivos De Proceso De Informacionzurley
 
Los Dispositivos De Proceso De InformacióN Son Todos Los Elementos En Los Cua...
Los Dispositivos De Proceso De InformacióN Son Todos Los Elementos En Los Cua...Los Dispositivos De Proceso De InformacióN Son Todos Los Elementos En Los Cua...
Los Dispositivos De Proceso De InformacióN Son Todos Los Elementos En Los Cua...estebanbanban
 
Inform
InformInform
Inform
andrerik
 
Inform andreiita
Inform andreiitaInform andreiita
Inform andreiita
guestffdb61
 
Dispositivos De Proceso De Informacion12[1] Soto
Dispositivos De Proceso De Informacion12[1] SotoDispositivos De Proceso De Informacion12[1] Soto
Dispositivos De Proceso De Informacion12[1] Sotozurley
 
Dispositivos De Proceso De Informacion12[1] Juan Daniel
Dispositivos De Proceso De Informacion12[1] Juan DanielDispositivos De Proceso De Informacion12[1] Juan Daniel
Dispositivos De Proceso De Informacion12[1] Juan Danielzurley
 
Dispositivos De Proceso De Informacion12[1] tatis
Dispositivos De Proceso De Informacion12[1] tatisDispositivos De Proceso De Informacion12[1] tatis
Dispositivos De Proceso De Informacion12[1] tatiszurley
 
Leccion 2 Claro que sii
Leccion 2 Claro que siiLeccion 2 Claro que sii
Leccion 2 Claro que sii
academico20155
 
Presentacion 1 alvaro y nacho
Presentacion 1 alvaro y nachoPresentacion 1 alvaro y nacho
Presentacion 1 alvaro y nachotyson96
 
Presentacion 1 alvaro y nacho
Presentacion 1 alvaro y nachoPresentacion 1 alvaro y nacho
Presentacion 1 alvaro y nachotyson96
 

Similar a leccion 2 (20)

Leccion 2
Leccion 2Leccion 2
Leccion 2
 
Lección 2
Lección 2Lección 2
Lección 2
 
Leccion 2
Leccion 2Leccion 2
Leccion 2
 
Curso de arquitectura
Curso de arquitecturaCurso de arquitectura
Curso de arquitectura
 
Andrea
AndreaAndrea
Andrea
 
Dispositivos de proceso de informacion
Dispositivos de proceso de informacion  Dispositivos de proceso de informacion
Dispositivos de proceso de informacion
 
Dispositivos De Proceso De Informacion
Dispositivos De Proceso De InformacionDispositivos De Proceso De Informacion
Dispositivos De Proceso De Informacion
 
leccion 2
leccion 2leccion 2
leccion 2
 
Inform
InformInform
Inform
 
Los Dispositivos De Proceso De InformacióN Son Todos Los Elementos En Los Cua...
Los Dispositivos De Proceso De InformacióN Son Todos Los Elementos En Los Cua...Los Dispositivos De Proceso De InformacióN Son Todos Los Elementos En Los Cua...
Los Dispositivos De Proceso De InformacióN Son Todos Los Elementos En Los Cua...
 
Inform
InformInform
Inform
 
Inform andreiita
Inform andreiitaInform andreiita
Inform andreiita
 
Dispositivos De Proceso De Informacion12[1] Soto
Dispositivos De Proceso De Informacion12[1] SotoDispositivos De Proceso De Informacion12[1] Soto
Dispositivos De Proceso De Informacion12[1] Soto
 
Dispositivos De Proceso De Informacion12[1] Juan Daniel
Dispositivos De Proceso De Informacion12[1] Juan DanielDispositivos De Proceso De Informacion12[1] Juan Daniel
Dispositivos De Proceso De Informacion12[1] Juan Daniel
 
Dispositivos De Proceso De Informacion12[1] tatis
Dispositivos De Proceso De Informacion12[1] tatisDispositivos De Proceso De Informacion12[1] tatis
Dispositivos De Proceso De Informacion12[1] tatis
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Andrea 1
Andrea 1Andrea 1
Andrea 1
 
Leccion 2 Claro que sii
Leccion 2 Claro que siiLeccion 2 Claro que sii
Leccion 2 Claro que sii
 
Presentacion 1 alvaro y nacho
Presentacion 1 alvaro y nachoPresentacion 1 alvaro y nacho
Presentacion 1 alvaro y nacho
 
Presentacion 1 alvaro y nacho
Presentacion 1 alvaro y nachoPresentacion 1 alvaro y nacho
Presentacion 1 alvaro y nacho
 

Más de Valen Bedoya

Importancia de los controladores y uso de sotware de verificacion
Importancia de los controladores y uso de sotware de verificacionImportancia de los controladores y uso de sotware de verificacion
Importancia de los controladores y uso de sotware de verificacion
Valen Bedoya
 
Determinando las herramientas del sistema y su aplicación
Determinando las herramientas del sistema y su aplicaciónDeterminando las herramientas del sistema y su aplicación
Determinando las herramientas del sistema y su aplicación
Valen Bedoya
 
Determine la diferencia entre un periférico con circuito incrustado y una tar...
Determine la diferencia entre un periférico con circuito incrustado y una tar...Determine la diferencia entre un periférico con circuito incrustado y una tar...
Determine la diferencia entre un periférico con circuito incrustado y una tar...
Valen Bedoya
 
Presentacion valen sena
Presentacion valen senaPresentacion valen sena
Presentacion valen sena
Valen Bedoya
 
Leccion 2 m
Leccion 2 mLeccion 2 m
Leccion 2 m
Valen Bedoya
 
Leccion 2
Leccion 2 Leccion 2
Leccion 2
Valen Bedoya
 
leccion 2
leccion 2 leccion 2
leccion 2
Valen Bedoya
 

Más de Valen Bedoya (7)

Importancia de los controladores y uso de sotware de verificacion
Importancia de los controladores y uso de sotware de verificacionImportancia de los controladores y uso de sotware de verificacion
Importancia de los controladores y uso de sotware de verificacion
 
Determinando las herramientas del sistema y su aplicación
Determinando las herramientas del sistema y su aplicaciónDeterminando las herramientas del sistema y su aplicación
Determinando las herramientas del sistema y su aplicación
 
Determine la diferencia entre un periférico con circuito incrustado y una tar...
Determine la diferencia entre un periférico con circuito incrustado y una tar...Determine la diferencia entre un periférico con circuito incrustado y una tar...
Determine la diferencia entre un periférico con circuito incrustado y una tar...
 
Presentacion valen sena
Presentacion valen senaPresentacion valen sena
Presentacion valen sena
 
Leccion 2 m
Leccion 2 mLeccion 2 m
Leccion 2 m
 
Leccion 2
Leccion 2 Leccion 2
Leccion 2
 
leccion 2
leccion 2 leccion 2
leccion 2
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

leccion 2

  • 1. INSTITUCION EDUCATIVA ACADEMICO SEDE PRINCIPAL TEMA: DISPOSITIVO DE PROCESO DE INFORMACION INTEGRANTES: SEBASTIAN BEDOYA ASEVEDO VALENTINA BEDOYA GONZALEZ MARIA JANETH LOPEZ HERNANDEZ GRADO: 10-1 PROFESOR: HERNANDO CASTAÑEDA CIUDAD: CARTAGO FECHA: 10-MARZO-2015 INSTITUCION EDUCATIVA ACADEMICO CARTAGO-VALLE 2014-2015
  • 2. RESUMEN DE DISPOSITIVO DE PROCESO DE INFORMACION R/ Iniciaremos un análisis de los principales componentes de una pc es importante recordar que el enfoque de este minicuso, es importante que usted valla conociendo los diferentes dispositivos DISPOSITIVO DE ALMACENAMIENTO DE INFORMACION: recordemos que los dispositivos de proceso de información son todos los elementos que llevan a cabo el trabajo pesado y a partir de un programa determinado se llevan a cabo los resultados UBICASION DE LOS DISPOSITIVOS: 1.) COMO UBICAR LOS DISPOSITIVOS DE PROCESO DE INFORMACION: para poder ubicar y tener acceso a los dispositivos de proceso de información debemos acceder al interior de nuestra computadora 2.) para esto retire los tornillos que hay en la parte trasera y deslice hacia atrás del lado izquierdo del gabinete 3.) presionar los puntos sensibles para que identifique la ubicación sus características y funcionamiento serán descritos más adelante en una información más detallada MICROPROCESADOR: Es el elemento mas importante de una estructura de la computadora personal, ya que en este dispositivo es el que lleva todos los datos e información de la computadora. En la actualidad existen 3 marcas lideres en la creación de
  • 3. microprocesadores en el microprocesador PC, en orden alfabético, Intel y VIA ESTRUCTURA: estructura de un microprocesador: si pudiéramos asomarnos al interior de un microprocesador nos daríamos cuenta de que esta compuesto por miles de pequeñísimas transistores, organizados en varios bloques funcionales. AMD: Es el segundo productor de microprocesadores en el mundo y ofrece a su productor una amplia de selección de dispositivos, y este abarca desde los sistemas básicos hasta los más avanzados, y las características de este son: DURON: es el más básico de la línea AMD AHTLON 64: este es una nueva propuesta de AMD y el primer microprocesador de 64 que esta en el mercado AHTLON XP: es el principal competidor de los dispositivos de Intel y ha logrado arrebatarle una porción en el mercado VIA: El único micro que tiene a la venta es el c3, esta empresa produce los microprocesadores que antes pertenecían a la marca cyris INTEL: es el fabricante de microprocesadores y principal productor de dispositivos de la plataforma, la oferta de Intel abarca desde microprocesadores para aplicaciones sensillas hasta los mas poderosos dispositivos, algunas características de este son: Pentium 4 HT: este es que trabaja solo con un solo micro pero se comporta como dos CALERON: es el microprocesador diseñado por INTEL, para sistemas
  • 4. económicos en los cuales no sea indispensables el mayor desempeño. COMO ACTUALIZAR UN MICROPROCESADOR Compatibilidad: independientemente de las lecciones de como actualizar una computadora, aquí vamos a tener una pequeña inducción por si algún dia usted necesita prestar este servicio. Lo primero que debemos de tener en cuenta es de que no todos los microprocesadores son intercambiables, por lo debemos tener en cuenta la serie de características lógicas y físicas. Algunos ejemplos y características de esto son: Zócalos de conexión: estos zócalos tiene diferentes marcas y modelos de microprocesadores Máxima velocidad de trabajo de la tarjeta madre: toda tarjeta madre tiene un reloj digital que nos sirve de base para calcular la velocidad de un microprocesador. BIOS compatibles: este tiene una gran importancia para la comunicación que hay entre el software y hardware del sistema, este no está preparado para el peso que tienen los microprocesadores. Ventilación: este es similar a los BIOS compatibles por que no soportan el peso de los microprocesadores y necesitan liberarse de una mayor cantidad de calor residual.
  • 5. TARJETA MADRE: es el segundo elemento más importante a la hora de determinar el desempeño de una computadora personal ya que esta es el puente de la información entre los sistemas de el microprocesador y todos los demás elementos de una computadora, cada que queramos mandar una información esta debe de pasar obligadamente por la tarjeta madre ESTRUCTURA: la estructura de la tarjeta madre es un modelo base a la que se interconectan otros modelos para formar un sistema mayor. Como todos los elementos no pueden funcionar por si solos en la tarjeta madre se lleva acabo como una “sociedad cooperativa”. MEMORIA RAM: los módulos que tiene RAM sirven como almacenamiento al microprocesador para los trabajos de la PC , esta significa que si pedimos que se lea alguno documento o información todo este se vacía hacia la memoria RAM y de ahí el microprocesador le va dando lo que necesita de la información. Junto al microprocesador encontraremos cuatro cables para instalar los módulos de la memoria RAM, entre mayor cantidad de RAM se tenga mejor trabaja el operativo. TIPOS DE MORIA RAM: 1.) SDRAM: Se le llama memoria “síncrona” ya que trabaja a la misma velocidad de la tarjeta madre 2.) RDRAM: memoria de tipo rambus, diseñada por la compañía del mismo nombre durante un tiempo fue el tipo de memoria preferida por el INTEL. Su principal característica es que es más veloz que la
  • 6. misma memoria sdram. DDR-DRAM: estos circuitos alcanzan velocidades de trasferencia que van desde los 226MHz hasta los 800MHz lo que garantiza un intercambio muy veloz de datos entre el micro y la memoria y esto traduce un mejor desempeño de la computadora general. TARJETA DE VIDEO: dentro de los dispositivos de proceso de información podemos contar a la tarjeta de video ya que las tarjetas de este tipo incluyen poderoso circuitos de proceso de imagen. APOYO AL SERVICIO DIRECCIONES DE INTERNET DE APOYO DE SERVICIO A LAS COMPUTADORAS: el término del internet ya se ha convertido en algo cotidiano de los usuarios de las computadoras y para nuestra vida actual, y es que la capacidad aparentemente ilimitada a la red del intercambio de información ya sea entre particulares y empresas. Le proporcionaremos algunas direcciones referentes al tema que consideramos puedan ser de utilidad en su trabajo diario. www.amd.com www.megatrems.com www.cyrix.com www.intel.com
  • 7. INVESTIGACION DE LAS PROCESADORAS El número de procesador es uno de los muchos factores, junto con la marca del procesador, las configuraciones específicas del sistema y los análisis de rendimiento a nivel de sistema, a tener en cuenta cuando elija el procesador que más le conviene PROCESADOR INTEL: ofrece avances significativos en cuanto a desempeño, lo que incluye mejoras importantes en gráficos, duración de la batería y seguridad. Con características clave como la tecnología Intel® Hyper-Threading,1 que permite que cada núcleo de procesador funcione en dos tareas al mismo tiempo para lograr más fluidez en la multitarea, hasta los gráficos Intel® Iris™ para funciones visuales 3D asombrosas y edición de fotografías y videos con mayor rapidez, los procesadores Intel® Core™ i7 de cuarta generación ofrecen un desempeño de primer nivel para sus tareas más exigentes. TARJETA MADRE: los datos de mejora supone un gran cambio en este mundo, pues puede suponer un 90% menos de consumo energético, por lo que en cualquier aparato dotado de dicha memoria, le puede suponer un ahorro de energía considerable, no solo un pc, si no otros dispositivos de todo tipo.
  • 8. MEMORIA: Estas memorias se han convertido en el sistema de almacenamiento y transporte personal de datos más utilizado, desplazando en este uso a los tradicionales disquetes y a los CD. Se pueden encontrar en el mercado fácilmente memorias de 1, 2, 4, 8, 16, 32, 64, 128, 256, 512 GB, y hasta 1 TB.2 Las memorias con capacidades más altas pueden aún estar, por su precio, fuera del rango del "consumidor doméstico". Esto supone, como mínimo, el equivalente a 180 CD de 700 MB o 91 000 disquetes de 1440 KiB aproximadamente.. Los sistemas operativos actuales pueden leer y escribir en las memorias sin más que enchufarlas a un conector USB del equipo encendido, recibiendo la tensión de alimentación a través del propio conector, de 5 voltios y un consumo de 2,5 vatios como máximo. En equipos algo antiguos (como por ejemplo: los equipos con el Windows 98) se necesita instalar
  • 9. un controlador proporcionado por el fabricante. Las diversas distribuciones GNU/Linux también tienen soporte para estos dispositivos de almacenamiento desde la versión 2.4 del núcleo. La disponibilidad de memorias USB a costos reducidos ha provocado que sean muy utilizadas con objetivos promocionales o de marketing, especialmente en ámbitos relacionados con la industria de la computación (por ejemplo, en eventos tecnológicos). A menudo se distribuyen de forma gratuita, se venden por debajo del precio de coste o se incluyen como obsequio al adquirir otro producto.