SlideShare una empresa de Scribd logo
Lectio Divina Julio 2017 – Provincia de Los Andes.
Ven Espíritu Santo, envía tu luz desde el cielo. Padre amoroso del pobre; don, en tus dones espléndido; luz
que penetra las almas; fuente del mayor consuelo.
Ven, dulce huésped del alma, descanso de nuestro esfuerzo, tregua en el duro trabajo, brisa en las horas de
fuego, gozo que enjuga las lágrimas y reconforta en los duelos.
Entra hasta el fondo del alma, divina luz y enriquécenos. Mira el vacío del hombre si Tú le faltas por
dentro; mira el poder del pecado cuando no envías tu aliento.
Riega la tierra en sequía, sana el corazón enfermo, lava las manchas, infunde calor de vida en el hielo,
doma el espíritu indómito, guía al que tuerce el sendero.
Reparte tus Siete Dones según la fe de tus siervos. Por tu bondad y tu gracia dale al esfuerzo su mérito;
salva al que busca salvarse y danos tu gozo eterno.
Texto Bíblico: San Mateo 10,16-23
Miren, yo los envío como ovejas en medio de lobos: sean astutos como
serpientes y sencillos como palomas.
¡Cuidado con la gente!, porque los entregarán a los tribunales y los
azotarán en sus sinagogas. Los harán comparecer ante gobernadores y
reyes por mi causa, para dar testimonio ante ellos y los paganos.
Cuando los entreguen, no se preocupen por lo que van a decir; pues no
serán ustedes los que hablen, sino el Espíritu del Padre hablará por ustedes.
Un hermano entregará a la muerte a su hermano, un padre a su hijo; se rebelarán hijos contra
padres y los matarán. Serán odiados por todos a causa de mi nombre. Quien resista hasta el final se
salvará.
Cuando los persigan en una ciudad, escapen a otra; les aseguro que no habrán recorrido todas las
ciudades de Israel antes de que venga el Hijo del Hombre. –Breve momento de Silencio-
Lectio ¿Qué dice el Texto?
El texto que leemos hoy, escrito por el Evangelista San Mateo, relata las palabras con las que Jesús,
envió a sus discípulos. Él es la fuente, el ministerio, lo que hay que transmitir. Los envía como ovejas
en medio de lobos. La oveja es la figura de ese animal dócil a su pastor, sensible y sencillo, en medio
de lobos, que buscarán abalanzarse sobre Él y devorar toda unción y virtud. En vista de esto los
manda a ser astutos como serpientes pero con la sencillez de la paloma. Dos animales que bien
podrían ser antípodas uno del otro, pero que en la predicación del evangelio tienen virtudes que
deben ir acompañadas entre sí. La astucia les salvará de no exponerse innecesariamente al peligro, y
la sencillez consiste en decir las cosas llanamente, como están en nuestro corazón, sin
elucubraciones inútiles, y en hacer todo con la mira puesta en Dios sólo, sin engaño ni artificio.
Les advierte de manera explícita la forma en que los líderes religiosos judíos maltrataban a los
misioneros. La sinagoga era espacio para adorar pero también lugar donde se ejercía la disciplina.
Jesús pone mucho cuidado en marcar la diferencia entre los que creen en Él y los que no. Él no
habla de “nuestra sinagoga” ni de “la sinagoga de ustedes” sino de la sinagoga ajena, la de quienes
Lectio Divina Julio 2017 – Provincia de Los Andes.
no creen en Jesucristo. De esa forma las puertas de los gobiernos de los reinos serán abiertas a sus
discípulos para allí dar testimonio de fe y transmitir a todo el pueblo la Buena Noticia.
A pesar de ello, en los momento más difíciles, de mayor oposición Jesús los invita a no tener miedo.
No serán ellos sino el Espíritu Santo, quien les dará la fuerza creativa y la inspiración divina para dar
testimonio.
No sólo recibirán oposición por parte de los reyes y los paganos, sino también de los parientes más
cercanos. El nombre de Cristo, llevado por sus discípulos, genera ira y odio en quienes no creen en
su mensaje, pero su promesa es que quien permanezca firme ante el odio y la adversidad no será
sofocado por la persecución sino que en él reinará la paz y la bendición.
La invitación de Jesús es de ser fiel a la misión en todo momento. Aunque no cabe duda de que la
Buena Nueva se anunciará por toda la Tierra, no alcanzaremos en persona todas las partes del
planeta con el mensaje bíblico antes de que Jesús llegue, por lo que la misión de aquel que es
discípulo de Dios sólo finaliza cuando el Hijo del Hombre retorne. –Breve momento de Silencio-
Meditación
Vamos adentrarnos en el texto. Vamos a formar parte de él para descubrir qué nos quiere decir ésta
lectura, a dónde va con todo esto. Busquemos como ese me mensaje se hace presente en nuestra
actualidad.
Como bautizados, somos sacerdotes, profetas y reyes. Cumplir nuestra consagración profética nos
exige vivir dos realidades, la realidad de la sociedad en la que nos encontramos inmersos,
compartiendo trabajos y luchas en el pueblo del que formamos parte.
Por otro lado la realidad de la presencia de Dios, de conocer su voluntad a través de la Palabra que
es Cristo. Ese Cristo que se nos ha dado, que hemos conocido, debemos darlo a conocer. Para
hacerlo, debemos dejar de lado el miedo y tener en claro quién nos envía. Saber que la misión no es
sencilla, el mal está al acecho de quienes cumplen la Voluntad del Padre, así como el lobo acecha las
ovejas. Pero para ello hemos de usar nuestra sagacidad y nuestra sencillez.
El Evangelio es una invitación a no tener miedo. A pesar de todas las contrariedades dentro de la
sociedad a la que se nos manda, debemos ir confiados en el Espíritu.
 ¿Soy consciente de que mi vida debe ser un anuncio del Evangelio, de esperanza para los
demás?
 ¿He callado alguna vez lo que el Señor me inspiraba por miedo a quedar en ridículo frente a
los demás? ¿He callado el mensaje del Evangelio por no perder una amistad, por no perder
algún prestigio, algún beneficio, por evitar una discusión?
 ¿He callado a mí mismo, a mi propio corazón el mensaje de Jesús para quedarme donde
estoy cómodo, donde todo está de acuerdo conmigo?
 ¿A cuánto he sido capaz de renunciar por anunciar el Evangelio, por anunciar que hemos
sido salvados?
Lectio Divina Julio 2017 – Provincia de Los Andes.
Oración.
Respondamos al Señor que nos habló con el siguiente canto.
Para que mi amor no sea un sentimiento
Tan solo un deslumbramiento pasajero
Para no gastar las palabras más mías
Ni vaciar de contenido mi te quiero
Quiero hundir más hondo mi raíz en ti
Y cimentar en solidez, este mi afecto
Pues mi corazón que es inquieto y es frágil
Solo acierta si se abraza a tu proyecto
Más allá, de mis miedos, más allá de mi inseguridad,
Quiero darte mi respuesta
Aquí estoy para hacer tu voluntad
Para que mi amor sea decirte si, hasta el final
Duerme en su sopor y temen en el huerto,
Ni sus amigos acompañan al maestro,
Si es hora de cruz, es de fidelidades,
Pero el mundo nunca quiere aceptar eso
Dame a comprender, Señor, tu amor tan puro
Amor que persevera en cruz, amor perfecto
Dame serte fiel cuando todo es oscuro
Para que mi amor sea más que un sentimiento
Más allá, de mis miedos más allá...
No es en las palabras ni es en las promesas
Donde la historia tiene su motor secreto
Solo es el amor en la cruz madurado
El amor que mueve todo el universo
Pongo mi pequeña vida hoy en tus manos
Por sobre mis inseguridades y mis miedos
Y para elegir tu querer y no el mío
Hazme en mi Getsemaní, fiel y despierto.
Más allá, de mis miedos, más allá...
Lectio Divina Julio 2017 – Provincia de Los Andes.
Contemplación.
Tomémonos un momento para contemplar qué tan presente está en nuestra vida el Evangelio.
Repitamos en voz alta el versículo del Evangelio que resuene más fuerte y contestamos “Aférrate
siempre a las manos de Dios y no las sueltes jamás”
Acción.
Ha llegado el momento de actuar, de poner práctica
lo escuchado. El Señor hace nuevas todas las cosas,
de nuestro encuentro con Él debe brotar una actitud
nueva. Comprometámonos, entonces a anunciar
permanentemente, en todo momento, con una vida
coherente, que el Señor nos ha salvado, que el
Amor de Dios es grande y que nos ha librado de
toda culpa. A seguir adelante a pesar de los miedos
y las incertidumbres y ponernos en manos del
Espíritu Santo. Comprometámonos a avanzar con
alegría, nuestro apostolado.
Finalizamos cantando la Canción: Envíanos Señor de Fernando Leiva.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carta de Asís 109
Carta de Asís 109Carta de Asís 109
Carta de Asís 109
maviti
 
A tarefa é de todos
A tarefa é de todosA tarefa é de todos
A tarefa é de todos
diruab
 
Dia18 jul12
Dia18 jul12Dia18 jul12
Corazón de María
Corazón de MaríaCorazón de María
Corazón de María
Reinodecristo castellon
 
En este texto del evangelio, Jesús tiene la intención de mover nuestros coraz...
En este texto del evangelio, Jesús tiene la intención de mover nuestros coraz...En este texto del evangelio, Jesús tiene la intención de mover nuestros coraz...
En este texto del evangelio, Jesús tiene la intención de mover nuestros coraz...
Universidad Tecnológica del Perú
 
Tema 3 admel
Tema 3 admelTema 3 admel
Tema 3 admel
Pasjuvomer Mercedaria
 
30-07-17
30-07-1730-07-17
Año de la misericordia
Año de la misericordiaAño de la misericordia
Año de la misericordia
Pablo_Garegnani
 
El espiritu santo
El espiritu santoEl espiritu santo
El espiritu santo
Francisco
 
VENID, BENDITOS DE MI PADRE
VENID, BENDITOS DE MI PADREVENID, BENDITOS DE MI PADRE
VENID, BENDITOS DE MI PADRE
Ramón Rivas
 
Los encuentros con jesús
Los encuentros con jesúsLos encuentros con jesús
Los encuentros con jesús
Angela Cabrera
 
19/05/2014
19/05/201419/05/2014
Pulpito 24 mayo 2015
Pulpito 24 mayo 2015Pulpito 24 mayo 2015
Pulpito 24 mayo 2015
parroquiadelamedallamilagrosa
 
Ser dominico, ser compañero de camino
Ser dominico, ser compañero de caminoSer dominico, ser compañero de camino
Ser dominico, ser compañero de camino
Jovenesop FD
 
Lección 3 | Juveniles | Avenidas del alma | Escuela Sabática Menores
Lección 3 | Juveniles | Avenidas del alma | Escuela Sabática MenoresLección 3 | Juveniles | Avenidas del alma | Escuela Sabática Menores
Lección 3 | Juveniles | Avenidas del alma | Escuela Sabática Menores
jespadill
 
9
99
01-01-17
01-01-1701-01-17
María Inmaculada
María InmaculadaMaría Inmaculada
María Inmaculada
diruab
 

La actualidad más candente (18)

Carta de Asís 109
Carta de Asís 109Carta de Asís 109
Carta de Asís 109
 
A tarefa é de todos
A tarefa é de todosA tarefa é de todos
A tarefa é de todos
 
Dia18 jul12
Dia18 jul12Dia18 jul12
Dia18 jul12
 
Corazón de María
Corazón de MaríaCorazón de María
Corazón de María
 
En este texto del evangelio, Jesús tiene la intención de mover nuestros coraz...
En este texto del evangelio, Jesús tiene la intención de mover nuestros coraz...En este texto del evangelio, Jesús tiene la intención de mover nuestros coraz...
En este texto del evangelio, Jesús tiene la intención de mover nuestros coraz...
 
Tema 3 admel
Tema 3 admelTema 3 admel
Tema 3 admel
 
30-07-17
30-07-1730-07-17
30-07-17
 
Año de la misericordia
Año de la misericordiaAño de la misericordia
Año de la misericordia
 
El espiritu santo
El espiritu santoEl espiritu santo
El espiritu santo
 
VENID, BENDITOS DE MI PADRE
VENID, BENDITOS DE MI PADREVENID, BENDITOS DE MI PADRE
VENID, BENDITOS DE MI PADRE
 
Los encuentros con jesús
Los encuentros con jesúsLos encuentros con jesús
Los encuentros con jesús
 
19/05/2014
19/05/201419/05/2014
19/05/2014
 
Pulpito 24 mayo 2015
Pulpito 24 mayo 2015Pulpito 24 mayo 2015
Pulpito 24 mayo 2015
 
Ser dominico, ser compañero de camino
Ser dominico, ser compañero de caminoSer dominico, ser compañero de camino
Ser dominico, ser compañero de camino
 
Lección 3 | Juveniles | Avenidas del alma | Escuela Sabática Menores
Lección 3 | Juveniles | Avenidas del alma | Escuela Sabática MenoresLección 3 | Juveniles | Avenidas del alma | Escuela Sabática Menores
Lección 3 | Juveniles | Avenidas del alma | Escuela Sabática Menores
 
9
99
9
 
01-01-17
01-01-1701-01-17
01-01-17
 
María Inmaculada
María InmaculadaMaría Inmaculada
María Inmaculada
 

Similar a Lectio Divina Julio

Dia13 jul12
Dia13 jul12Dia13 jul12
Dia13 jul12
Dia13 jul12Dia13 jul12
Oracion vocacionl pentecostes
Oracion vocacionl pentecostesOracion vocacionl pentecostes
Oracion vocacionl pentecostes
YOLANDA padron
 
15-05-2016
15-05-201615-05-2016
Adviento ofs 2020
Adviento ofs 2020Adviento ofs 2020
Adviento ofs 2020
franfrater
 
31-01-2016
31-01-201631-01-2016
Cronica encuentro 2014
Cronica encuentro 2014Cronica encuentro 2014
Cronica encuentro 2014
GEANI12
 
Presentación para animar la lecti divina
Presentación para animar la lecti divinaPresentación para animar la lecti divina
Presentación para animar la lecti divina
Vicaría Zona Sur
 
Crónica encuentro 2014
Crónica encuentro 2014Crónica encuentro 2014
Crónica encuentro 2014
GEANI12
 
Antorcha Vocacional Septiembre 2016
Antorcha Vocacional Septiembre 2016Antorcha Vocacional Septiembre 2016
Antorcha Vocacional Septiembre 2016
Juani Silva
 
San Pio de Pietrelcina
San Pio de PietrelcinaSan Pio de Pietrelcina
San Pio de Pietrelcina
magaallanesaudiovisuales
 
San Pio de Pietrelcina
San Pio de PietrelcinaSan Pio de Pietrelcina
San Pio de Pietrelcina
magaallanesaudiovisuales
 
San Pio De Pietrelcina
San Pio De PietrelcinaSan Pio De Pietrelcina
San Pio De Pietrelcina
Lilian Gonzalez
 
San Pio de Pietrelcina
San Pio de PietrelcinaSan Pio de Pietrelcina
San Pio de Pietrelcina
Carmen María Pérez
 
SAN PIO DE PIETRELCINA 2
SAN PIO DE PIETRELCINA 2SAN PIO DE PIETRELCINA 2
SAN PIO DE PIETRELCINA 2
Carmen María Pérez
 
San Pío de Pietrelcina
San Pío de PietrelcinaSan Pío de Pietrelcina
San Pío de Pietrelcina
Juan Ignacio B.
 
Liturgia 14 febrero
Liturgia 14 febreroLiturgia 14 febrero
Liturgia 14 febrero
cristinamoreubi
 
DOMINGO 4º DEL TO. CICLO C. DIA 31 DE ENERO DEL 2016. PPS.
DOMINGO 4º DEL TO. CICLO C. DIA 31 DE ENERO DEL 2016. PPS.DOMINGO 4º DEL TO. CICLO C. DIA 31 DE ENERO DEL 2016. PPS.
DOMINGO 4º DEL TO. CICLO C. DIA 31 DE ENERO DEL 2016. PPS.
federico almenara ramirez
 
OracióN Jomi 2
OracióN Jomi 2OracióN Jomi 2
OracióN Jomi 2
isanam
 
Segundo Domingo de Adviento ciclo c
Segundo Domingo de Adviento ciclo cSegundo Domingo de Adviento ciclo c
Segundo Domingo de Adviento ciclo c
Diócesis de Mayagüez
 

Similar a Lectio Divina Julio (20)

Dia13 jul12
Dia13 jul12Dia13 jul12
Dia13 jul12
 
Dia13 jul12
Dia13 jul12Dia13 jul12
Dia13 jul12
 
Oracion vocacionl pentecostes
Oracion vocacionl pentecostesOracion vocacionl pentecostes
Oracion vocacionl pentecostes
 
15-05-2016
15-05-201615-05-2016
15-05-2016
 
Adviento ofs 2020
Adviento ofs 2020Adviento ofs 2020
Adviento ofs 2020
 
31-01-2016
31-01-201631-01-2016
31-01-2016
 
Cronica encuentro 2014
Cronica encuentro 2014Cronica encuentro 2014
Cronica encuentro 2014
 
Presentación para animar la lecti divina
Presentación para animar la lecti divinaPresentación para animar la lecti divina
Presentación para animar la lecti divina
 
Crónica encuentro 2014
Crónica encuentro 2014Crónica encuentro 2014
Crónica encuentro 2014
 
Antorcha Vocacional Septiembre 2016
Antorcha Vocacional Septiembre 2016Antorcha Vocacional Septiembre 2016
Antorcha Vocacional Septiembre 2016
 
San Pio de Pietrelcina
San Pio de PietrelcinaSan Pio de Pietrelcina
San Pio de Pietrelcina
 
San Pio de Pietrelcina
San Pio de PietrelcinaSan Pio de Pietrelcina
San Pio de Pietrelcina
 
San Pio De Pietrelcina
San Pio De PietrelcinaSan Pio De Pietrelcina
San Pio De Pietrelcina
 
San Pio de Pietrelcina
San Pio de PietrelcinaSan Pio de Pietrelcina
San Pio de Pietrelcina
 
SAN PIO DE PIETRELCINA 2
SAN PIO DE PIETRELCINA 2SAN PIO DE PIETRELCINA 2
SAN PIO DE PIETRELCINA 2
 
San Pío de Pietrelcina
San Pío de PietrelcinaSan Pío de Pietrelcina
San Pío de Pietrelcina
 
Liturgia 14 febrero
Liturgia 14 febreroLiturgia 14 febrero
Liturgia 14 febrero
 
DOMINGO 4º DEL TO. CICLO C. DIA 31 DE ENERO DEL 2016. PPS.
DOMINGO 4º DEL TO. CICLO C. DIA 31 DE ENERO DEL 2016. PPS.DOMINGO 4º DEL TO. CICLO C. DIA 31 DE ENERO DEL 2016. PPS.
DOMINGO 4º DEL TO. CICLO C. DIA 31 DE ENERO DEL 2016. PPS.
 
OracióN Jomi 2
OracióN Jomi 2OracióN Jomi 2
OracióN Jomi 2
 
Segundo Domingo de Adviento ciclo c
Segundo Domingo de Adviento ciclo cSegundo Domingo de Adviento ciclo c
Segundo Domingo de Adviento ciclo c
 

Último

Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
CRISTINAULLOA12
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
FranciscoJoseFloresG1
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
mathiasalonso201111
 

Último (8)

Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
 

Lectio Divina Julio

  • 1. Lectio Divina Julio 2017 – Provincia de Los Andes. Ven Espíritu Santo, envía tu luz desde el cielo. Padre amoroso del pobre; don, en tus dones espléndido; luz que penetra las almas; fuente del mayor consuelo. Ven, dulce huésped del alma, descanso de nuestro esfuerzo, tregua en el duro trabajo, brisa en las horas de fuego, gozo que enjuga las lágrimas y reconforta en los duelos. Entra hasta el fondo del alma, divina luz y enriquécenos. Mira el vacío del hombre si Tú le faltas por dentro; mira el poder del pecado cuando no envías tu aliento. Riega la tierra en sequía, sana el corazón enfermo, lava las manchas, infunde calor de vida en el hielo, doma el espíritu indómito, guía al que tuerce el sendero. Reparte tus Siete Dones según la fe de tus siervos. Por tu bondad y tu gracia dale al esfuerzo su mérito; salva al que busca salvarse y danos tu gozo eterno. Texto Bíblico: San Mateo 10,16-23 Miren, yo los envío como ovejas en medio de lobos: sean astutos como serpientes y sencillos como palomas. ¡Cuidado con la gente!, porque los entregarán a los tribunales y los azotarán en sus sinagogas. Los harán comparecer ante gobernadores y reyes por mi causa, para dar testimonio ante ellos y los paganos. Cuando los entreguen, no se preocupen por lo que van a decir; pues no serán ustedes los que hablen, sino el Espíritu del Padre hablará por ustedes. Un hermano entregará a la muerte a su hermano, un padre a su hijo; se rebelarán hijos contra padres y los matarán. Serán odiados por todos a causa de mi nombre. Quien resista hasta el final se salvará. Cuando los persigan en una ciudad, escapen a otra; les aseguro que no habrán recorrido todas las ciudades de Israel antes de que venga el Hijo del Hombre. –Breve momento de Silencio- Lectio ¿Qué dice el Texto? El texto que leemos hoy, escrito por el Evangelista San Mateo, relata las palabras con las que Jesús, envió a sus discípulos. Él es la fuente, el ministerio, lo que hay que transmitir. Los envía como ovejas en medio de lobos. La oveja es la figura de ese animal dócil a su pastor, sensible y sencillo, en medio de lobos, que buscarán abalanzarse sobre Él y devorar toda unción y virtud. En vista de esto los manda a ser astutos como serpientes pero con la sencillez de la paloma. Dos animales que bien podrían ser antípodas uno del otro, pero que en la predicación del evangelio tienen virtudes que deben ir acompañadas entre sí. La astucia les salvará de no exponerse innecesariamente al peligro, y la sencillez consiste en decir las cosas llanamente, como están en nuestro corazón, sin elucubraciones inútiles, y en hacer todo con la mira puesta en Dios sólo, sin engaño ni artificio. Les advierte de manera explícita la forma en que los líderes religiosos judíos maltrataban a los misioneros. La sinagoga era espacio para adorar pero también lugar donde se ejercía la disciplina. Jesús pone mucho cuidado en marcar la diferencia entre los que creen en Él y los que no. Él no habla de “nuestra sinagoga” ni de “la sinagoga de ustedes” sino de la sinagoga ajena, la de quienes
  • 2. Lectio Divina Julio 2017 – Provincia de Los Andes. no creen en Jesucristo. De esa forma las puertas de los gobiernos de los reinos serán abiertas a sus discípulos para allí dar testimonio de fe y transmitir a todo el pueblo la Buena Noticia. A pesar de ello, en los momento más difíciles, de mayor oposición Jesús los invita a no tener miedo. No serán ellos sino el Espíritu Santo, quien les dará la fuerza creativa y la inspiración divina para dar testimonio. No sólo recibirán oposición por parte de los reyes y los paganos, sino también de los parientes más cercanos. El nombre de Cristo, llevado por sus discípulos, genera ira y odio en quienes no creen en su mensaje, pero su promesa es que quien permanezca firme ante el odio y la adversidad no será sofocado por la persecución sino que en él reinará la paz y la bendición. La invitación de Jesús es de ser fiel a la misión en todo momento. Aunque no cabe duda de que la Buena Nueva se anunciará por toda la Tierra, no alcanzaremos en persona todas las partes del planeta con el mensaje bíblico antes de que Jesús llegue, por lo que la misión de aquel que es discípulo de Dios sólo finaliza cuando el Hijo del Hombre retorne. –Breve momento de Silencio- Meditación Vamos adentrarnos en el texto. Vamos a formar parte de él para descubrir qué nos quiere decir ésta lectura, a dónde va con todo esto. Busquemos como ese me mensaje se hace presente en nuestra actualidad. Como bautizados, somos sacerdotes, profetas y reyes. Cumplir nuestra consagración profética nos exige vivir dos realidades, la realidad de la sociedad en la que nos encontramos inmersos, compartiendo trabajos y luchas en el pueblo del que formamos parte. Por otro lado la realidad de la presencia de Dios, de conocer su voluntad a través de la Palabra que es Cristo. Ese Cristo que se nos ha dado, que hemos conocido, debemos darlo a conocer. Para hacerlo, debemos dejar de lado el miedo y tener en claro quién nos envía. Saber que la misión no es sencilla, el mal está al acecho de quienes cumplen la Voluntad del Padre, así como el lobo acecha las ovejas. Pero para ello hemos de usar nuestra sagacidad y nuestra sencillez. El Evangelio es una invitación a no tener miedo. A pesar de todas las contrariedades dentro de la sociedad a la que se nos manda, debemos ir confiados en el Espíritu.  ¿Soy consciente de que mi vida debe ser un anuncio del Evangelio, de esperanza para los demás?  ¿He callado alguna vez lo que el Señor me inspiraba por miedo a quedar en ridículo frente a los demás? ¿He callado el mensaje del Evangelio por no perder una amistad, por no perder algún prestigio, algún beneficio, por evitar una discusión?  ¿He callado a mí mismo, a mi propio corazón el mensaje de Jesús para quedarme donde estoy cómodo, donde todo está de acuerdo conmigo?  ¿A cuánto he sido capaz de renunciar por anunciar el Evangelio, por anunciar que hemos sido salvados?
  • 3. Lectio Divina Julio 2017 – Provincia de Los Andes. Oración. Respondamos al Señor que nos habló con el siguiente canto. Para que mi amor no sea un sentimiento Tan solo un deslumbramiento pasajero Para no gastar las palabras más mías Ni vaciar de contenido mi te quiero Quiero hundir más hondo mi raíz en ti Y cimentar en solidez, este mi afecto Pues mi corazón que es inquieto y es frágil Solo acierta si se abraza a tu proyecto Más allá, de mis miedos, más allá de mi inseguridad, Quiero darte mi respuesta Aquí estoy para hacer tu voluntad Para que mi amor sea decirte si, hasta el final Duerme en su sopor y temen en el huerto, Ni sus amigos acompañan al maestro, Si es hora de cruz, es de fidelidades, Pero el mundo nunca quiere aceptar eso Dame a comprender, Señor, tu amor tan puro Amor que persevera en cruz, amor perfecto Dame serte fiel cuando todo es oscuro Para que mi amor sea más que un sentimiento Más allá, de mis miedos más allá... No es en las palabras ni es en las promesas Donde la historia tiene su motor secreto Solo es el amor en la cruz madurado El amor que mueve todo el universo Pongo mi pequeña vida hoy en tus manos Por sobre mis inseguridades y mis miedos Y para elegir tu querer y no el mío Hazme en mi Getsemaní, fiel y despierto. Más allá, de mis miedos, más allá...
  • 4. Lectio Divina Julio 2017 – Provincia de Los Andes. Contemplación. Tomémonos un momento para contemplar qué tan presente está en nuestra vida el Evangelio. Repitamos en voz alta el versículo del Evangelio que resuene más fuerte y contestamos “Aférrate siempre a las manos de Dios y no las sueltes jamás” Acción. Ha llegado el momento de actuar, de poner práctica lo escuchado. El Señor hace nuevas todas las cosas, de nuestro encuentro con Él debe brotar una actitud nueva. Comprometámonos, entonces a anunciar permanentemente, en todo momento, con una vida coherente, que el Señor nos ha salvado, que el Amor de Dios es grande y que nos ha librado de toda culpa. A seguir adelante a pesar de los miedos y las incertidumbres y ponernos en manos del Espíritu Santo. Comprometámonos a avanzar con alegría, nuestro apostolado. Finalizamos cantando la Canción: Envíanos Señor de Fernando Leiva.