SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo debemos leer los
textos académicos?
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL
FACULTAD REGIONAL CONCEPCIÓN DEL URUGUAY
“Introducción a la Universidad”
Seminario Universitario, Modalidad Extensiva, Ingreso 2015
ESTUDIAR
aplicar estrategias como saber buscar la
información, procesarla, organizarla,
almacenarla y aplicarla para resolver
problemas significativos
Cada materia tiene un cuerpo mínimo de
textos básico que deben ser ESTUDIADOS
adecuadamente:
• Leídos en profundidad y a conciencia
• Relacionados
• Aplicados a distintas situaciones
problemáticas
• Citados en textos propios
Leer en el contexto de la
alfabetización académica
Proceso complejo, dinámico y flexible
que tiene como objetivo extraer de un
modo eficiente la información
requerida.
¿Cómo lograr hábitos de lectura
eficientes cuando la cantidad de
material complejo aumenta y el
tiempo disminuye?
O sea
¿Cómo leer todo en menos
tiempo?
Doble proceso de lectura:
Lectura Exploratoria
Lectura Comprensiva
Diferencias entre estilos de
lectura
Exploratoria Comprensiva
Objetivo Buscar Interpretar
Dinámica Superficial Profunda
Memoria Corto Plazo Largo Plazo
Técnica de
Estudio
Subrayado
primario. Punteo.
Resumen.
Conceptualización.
Lectura Exploratoria
Primera aproximación al texto completo de
manera global y rápida con el objetivo de
conocer su contenido completo en función
de los conocimientos previos del lector
Lectura Comprensiva
Actividad intelectual compleja con la que se
aborda un texto para elaborar los
significados previstos por el autor y extraer
la información en función de los objetivos y
los conocimientos sobre el tema que tenga
el lector.
LECTURA
EXPLORATORIA
LECTURA COMPRENSIVA
1- Captar el plan
organizacional del
texto
Índice
Títulos y subtítulos
Índice, bibliografía.
Títulos y subtítulos.
2- Buscar inclusores
para comprender
¿Qué sé? ¿Con qué
conocimientos puedo
relacionar el tema?
Profundización de conceptos claves.
Intertextualidad.
3- Definir Objetivos
de Lectura
Responder preguntas.
Buscar datos. Conocer el
contenido global.
Preparar apuntes de materia: red conceptual o cuadro
sinóptico.
Estudiar para examen: resumen
Fichaje bibliográfico.
4- Captar la
estructura global por
párrafo
Información principal.
Información secundaria.
Detectar y registrar datos necesarios (básicos) y
accesorios.
5- Captar el sentido
de los recursos
visuales
Gráficos, fotos, esquemas. Relacionar el significado con los datos que aparecen en el
texto
6- Conceptos Identificar conceptos clave
conocidos.
Profundizar los nuevos significados dados a los conceptos
claves conocidos. Elaborar conceptos claves nuevos.
7- Integración a
Memoria a Largo
Plazo
Listado de ideas.
Torbellino de ideas.
Red Conceptual, Cuadro sinóptico, resumen, síntesis, uso
en textos propios (individual e integrada con otros
materiales de la cátedra)
Bibliografía usada
• Cassany, D. y otros. “Enseñar Lengua” Ed. Graó. Colección El Lápiz.
Barcelona. 1994
• Carlino, P. “Escribir, leer y aprender en la universidad” Una
introducción a la alfabetización académica. 1º ed. 4º reimp. Bs. As.
Fondo de Cultura Económica 2009.
• Noguira, Silvia (coordinadora) “Manual de Lectura y Escritura
Universitarias” Prácticas de Taller. Ed. Biblos. Metodología. Bs. As.
2010.
Ejercicio de resolución conjunta en clase
LECTURA COMPRENSIVA
• 1) Marcar y enumerar los párrafos
• 2) Anotar en el margen una frase o idea muy breve que
represente el concepto clave del párrafo
• 3) Marcar o subrayar lo que considere muy importante de
cada párrafo.
• 4) En base a los conceptos claves de cada párrafo, realizar
un resumen del texto.
• 5) Comparar el resumen con el texto del mismo tema del
cuadernillo de la materia. Establecer similitudes y
diferencias.

Más contenido relacionado

Destacado

Prestaňte milovať svoju prácu a iné tajomstvá time managementu
Prestaňte milovať svoju prácu a iné tajomstvá time managementuPrestaňte milovať svoju prácu a iné tajomstvá time managementu
Prestaňte milovať svoju prácu a iné tajomstvá time managementu
TimeManagement.sk
 
Gestion conocimiento
Gestion conocimientoGestion conocimiento
Gestion conocimiento
Heidy Balanta
 
Round Square 2014
Round Square 2014Round Square 2014
Round Square 2014
Adam Caplan
 
Documentary photography
Documentary photographyDocumentary photography
Documentary photography
Bhavisha Jangid
 
Brands Advertising and Marketing Event - Reinventing brands within retail - J...
Brands Advertising and Marketing Event - Reinventing brands within retail - J...Brands Advertising and Marketing Event - Reinventing brands within retail - J...
Brands Advertising and Marketing Event - Reinventing brands within retail - J...
Browne Jacobson LLP
 
Skills for Supporting , Enhancing & Expanding Children’s Play
Skills for Supporting , Enhancing & Expanding Children’s PlaySkills for Supporting , Enhancing & Expanding Children’s Play
Skills for Supporting , Enhancing & Expanding Children’s Play
Elsie Marie
 
Decreto 2277
Decreto 2277Decreto 2277
Decreto 2277
Ricardo Escalante
 
Televak centers presentatie 2013
Televak centers presentatie 2013 Televak centers presentatie 2013
Televak centers presentatie 2013 TelevakCenters
 
Direct mail-presentation
Direct mail-presentationDirect mail-presentation
Direct mail-presentation
Alert Media Group
 
3.1 pathways to change dundee international women's centre
3.1 pathways to change   dundee international women's centre3.1 pathways to change   dundee international women's centre
3.1 pathways to change dundee international women's centre
PublicSectorConference
 
2da guerra mundial
2da guerra mundial2da guerra mundial
2da guerra mundial
Mauricio Fernández Rodríguez
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
luz-crmz
 
Computational Optimization, Modelling and Simulation: Recent Trends and Chall...
Computational Optimization, Modelling and Simulation: Recent Trends and Chall...Computational Optimization, Modelling and Simulation: Recent Trends and Chall...
Computational Optimization, Modelling and Simulation: Recent Trends and Chall...
Xin-She Yang
 
Wieneke Brandt, "Ketensamenwerking bij gemeenten"
Wieneke Brandt, "Ketensamenwerking bij gemeenten"Wieneke Brandt, "Ketensamenwerking bij gemeenten"
Wieneke Brandt, "Ketensamenwerking bij gemeenten"Karlijn Meijer
 
8.2 Daniel-Drama Ritual Reflection
8.2 Daniel-Drama Ritual Reflection8.2 Daniel-Drama Ritual Reflection
8.2 Daniel-Drama Ritual Reflection
hknk5
 
Decreto 804 de 1995
Decreto  804 de 1995Decreto  804 de 1995
Decreto 804 de 1995
Alvaro Basilio Cruz
 
Friendsfor youth socialmediapolicy_generated
Friendsfor youth socialmediapolicy_generatedFriendsfor youth socialmediapolicy_generated
Friendsfor youth socialmediapolicy_generated
Friends for Youth, Inc.
 
Life
LifeLife

Destacado (18)

Prestaňte milovať svoju prácu a iné tajomstvá time managementu
Prestaňte milovať svoju prácu a iné tajomstvá time managementuPrestaňte milovať svoju prácu a iné tajomstvá time managementu
Prestaňte milovať svoju prácu a iné tajomstvá time managementu
 
Gestion conocimiento
Gestion conocimientoGestion conocimiento
Gestion conocimiento
 
Round Square 2014
Round Square 2014Round Square 2014
Round Square 2014
 
Documentary photography
Documentary photographyDocumentary photography
Documentary photography
 
Brands Advertising and Marketing Event - Reinventing brands within retail - J...
Brands Advertising and Marketing Event - Reinventing brands within retail - J...Brands Advertising and Marketing Event - Reinventing brands within retail - J...
Brands Advertising and Marketing Event - Reinventing brands within retail - J...
 
Skills for Supporting , Enhancing & Expanding Children’s Play
Skills for Supporting , Enhancing & Expanding Children’s PlaySkills for Supporting , Enhancing & Expanding Children’s Play
Skills for Supporting , Enhancing & Expanding Children’s Play
 
Decreto 2277
Decreto 2277Decreto 2277
Decreto 2277
 
Televak centers presentatie 2013
Televak centers presentatie 2013 Televak centers presentatie 2013
Televak centers presentatie 2013
 
Direct mail-presentation
Direct mail-presentationDirect mail-presentation
Direct mail-presentation
 
3.1 pathways to change dundee international women's centre
3.1 pathways to change   dundee international women's centre3.1 pathways to change   dundee international women's centre
3.1 pathways to change dundee international women's centre
 
2da guerra mundial
2da guerra mundial2da guerra mundial
2da guerra mundial
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Computational Optimization, Modelling and Simulation: Recent Trends and Chall...
Computational Optimization, Modelling and Simulation: Recent Trends and Chall...Computational Optimization, Modelling and Simulation: Recent Trends and Chall...
Computational Optimization, Modelling and Simulation: Recent Trends and Chall...
 
Wieneke Brandt, "Ketensamenwerking bij gemeenten"
Wieneke Brandt, "Ketensamenwerking bij gemeenten"Wieneke Brandt, "Ketensamenwerking bij gemeenten"
Wieneke Brandt, "Ketensamenwerking bij gemeenten"
 
8.2 Daniel-Drama Ritual Reflection
8.2 Daniel-Drama Ritual Reflection8.2 Daniel-Drama Ritual Reflection
8.2 Daniel-Drama Ritual Reflection
 
Decreto 804 de 1995
Decreto  804 de 1995Decreto  804 de 1995
Decreto 804 de 1995
 
Friendsfor youth socialmediapolicy_generated
Friendsfor youth socialmediapolicy_generatedFriendsfor youth socialmediapolicy_generated
Friendsfor youth socialmediapolicy_generated
 
Life
LifeLife
Life
 

Similar a Lectura para estudiar

Como debemos estudiar los textos académicos
Como debemos estudiar los textos académicosComo debemos estudiar los textos académicos
Como debemos estudiar los textos académicos
Liliana Bonin
 
Tarea 3. Didáctica Especial de la Lectura y la Escritura.
Tarea 3. Didáctica Especial de la Lectura y la Escritura.Tarea 3. Didáctica Especial de la Lectura y la Escritura.
Tarea 3. Didáctica Especial de la Lectura y la Escritura.
rosannyg gomez
 
Fs investigacion
Fs investigacionFs investigacion
Fs investigacion
Mario Quiroga
 
Dc lectora LEP 2018
Dc lectora LEP 2018Dc lectora LEP 2018
Dc lectora LEP 2018
Imelda Ayala
 
Guía del curso cl
Guía del curso clGuía del curso cl
Guía del curso cl
Sindy Albornoz León
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
ClaudiaFerreira218
 
24 materiales para mejorar la eficiencia lectora en la eso (manual para el pr...
24 materiales para mejorar la eficiencia lectora en la eso (manual para el pr...24 materiales para mejorar la eficiencia lectora en la eso (manual para el pr...
24 materiales para mejorar la eficiencia lectora en la eso (manual para el pr...
Carmina Hernandez
 
3 planificacion-y-cuadernillo2 ciencias tercero
3 planificacion-y-cuadernillo2 ciencias tercero3 planificacion-y-cuadernillo2 ciencias tercero
3 planificacion-y-cuadernillo2 ciencias tercero
Gonzalo Diaz Acevedo
 
21061 implementaci n de las tic para mejorar la comprensi-n lectora en los...
21061    implementaci n de las tic para mejorar la comprensi-n lectora en los...21061    implementaci n de las tic para mejorar la comprensi-n lectora en los...
21061 implementaci n de las tic para mejorar la comprensi-n lectora en los...
angelmanuel22
 
Metodología de estudio
Metodología de estudioMetodología de estudio
Metodología de estudio
UTPL UTPL
 
Silabo Didáctica General
Silabo Didáctica GeneralSilabo Didáctica General
Silabo Didáctica General
augustapena
 
Recomendaciones didacticas para elaborar una monografia 1
Recomendaciones didacticas  para elaborar una monografia 1Recomendaciones didacticas  para elaborar una monografia 1
Recomendaciones didacticas para elaborar una monografia 1
jose granados
 
Lenguaje y documentación 2014 15 programación
Lenguaje y documentación 2014 15 programaciónLenguaje y documentación 2014 15 programación
Lenguaje y documentación 2014 15 programación
Universidad de Valencia/ IES Lluís Vives
 
Od 06 lectura
Od 06 lecturaOd 06 lectura
od_06_lectura.pdfk klokmopmopop okk kgfsdf
od_06_lectura.pdfk klokmopmopop okk kgfsdfod_06_lectura.pdfk klokmopmopop okk kgfsdf
od_06_lectura.pdfk klokmopmopop okk kgfsdf
CarlosEspinoza224947
 
EspañOl
EspañOlEspañOl
EspañOl
eliu Ramz
 
Tesis ii unidad ii información científico técnica
Tesis ii unidad ii información científico técnicaTesis ii unidad ii información científico técnica
Tesis ii unidad ii información científico técnica
Jorge Muñiz
 
Tesis II Unidad II Información científico técnica.pptx
Tesis II Unidad II Información científico técnica.pptxTesis II Unidad II Información científico técnica.pptx
Tesis II Unidad II Información científico técnica.pptx
JorgeAlejandroMuizCa
 
Cuadernillo estrategias de trabajo intelectual
Cuadernillo estrategias de trabajo intelectualCuadernillo estrategias de trabajo intelectual
Cuadernillo estrategias de trabajo intelectual
saladaniela
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
NATHALIAXELANDI
 

Similar a Lectura para estudiar (20)

Como debemos estudiar los textos académicos
Como debemos estudiar los textos académicosComo debemos estudiar los textos académicos
Como debemos estudiar los textos académicos
 
Tarea 3. Didáctica Especial de la Lectura y la Escritura.
Tarea 3. Didáctica Especial de la Lectura y la Escritura.Tarea 3. Didáctica Especial de la Lectura y la Escritura.
Tarea 3. Didáctica Especial de la Lectura y la Escritura.
 
Fs investigacion
Fs investigacionFs investigacion
Fs investigacion
 
Dc lectora LEP 2018
Dc lectora LEP 2018Dc lectora LEP 2018
Dc lectora LEP 2018
 
Guía del curso cl
Guía del curso clGuía del curso cl
Guía del curso cl
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
24 materiales para mejorar la eficiencia lectora en la eso (manual para el pr...
24 materiales para mejorar la eficiencia lectora en la eso (manual para el pr...24 materiales para mejorar la eficiencia lectora en la eso (manual para el pr...
24 materiales para mejorar la eficiencia lectora en la eso (manual para el pr...
 
3 planificacion-y-cuadernillo2 ciencias tercero
3 planificacion-y-cuadernillo2 ciencias tercero3 planificacion-y-cuadernillo2 ciencias tercero
3 planificacion-y-cuadernillo2 ciencias tercero
 
21061 implementaci n de las tic para mejorar la comprensi-n lectora en los...
21061    implementaci n de las tic para mejorar la comprensi-n lectora en los...21061    implementaci n de las tic para mejorar la comprensi-n lectora en los...
21061 implementaci n de las tic para mejorar la comprensi-n lectora en los...
 
Metodología de estudio
Metodología de estudioMetodología de estudio
Metodología de estudio
 
Silabo Didáctica General
Silabo Didáctica GeneralSilabo Didáctica General
Silabo Didáctica General
 
Recomendaciones didacticas para elaborar una monografia 1
Recomendaciones didacticas  para elaborar una monografia 1Recomendaciones didacticas  para elaborar una monografia 1
Recomendaciones didacticas para elaborar una monografia 1
 
Lenguaje y documentación 2014 15 programación
Lenguaje y documentación 2014 15 programaciónLenguaje y documentación 2014 15 programación
Lenguaje y documentación 2014 15 programación
 
Od 06 lectura
Od 06 lecturaOd 06 lectura
Od 06 lectura
 
od_06_lectura.pdfk klokmopmopop okk kgfsdf
od_06_lectura.pdfk klokmopmopop okk kgfsdfod_06_lectura.pdfk klokmopmopop okk kgfsdf
od_06_lectura.pdfk klokmopmopop okk kgfsdf
 
EspañOl
EspañOlEspañOl
EspañOl
 
Tesis ii unidad ii información científico técnica
Tesis ii unidad ii información científico técnicaTesis ii unidad ii información científico técnica
Tesis ii unidad ii información científico técnica
 
Tesis II Unidad II Información científico técnica.pptx
Tesis II Unidad II Información científico técnica.pptxTesis II Unidad II Información científico técnica.pptx
Tesis II Unidad II Información científico técnica.pptx
 
Cuadernillo estrategias de trabajo intelectual
Cuadernillo estrategias de trabajo intelectualCuadernillo estrategias de trabajo intelectual
Cuadernillo estrategias de trabajo intelectual
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Lectura para estudiar

  • 1. ¿Cómo debemos leer los textos académicos? UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL CONCEPCIÓN DEL URUGUAY “Introducción a la Universidad” Seminario Universitario, Modalidad Extensiva, Ingreso 2015
  • 2. ESTUDIAR aplicar estrategias como saber buscar la información, procesarla, organizarla, almacenarla y aplicarla para resolver problemas significativos
  • 3. Cada materia tiene un cuerpo mínimo de textos básico que deben ser ESTUDIADOS adecuadamente: • Leídos en profundidad y a conciencia • Relacionados • Aplicados a distintas situaciones problemáticas • Citados en textos propios
  • 4. Leer en el contexto de la alfabetización académica Proceso complejo, dinámico y flexible que tiene como objetivo extraer de un modo eficiente la información requerida.
  • 5. ¿Cómo lograr hábitos de lectura eficientes cuando la cantidad de material complejo aumenta y el tiempo disminuye?
  • 6. O sea ¿Cómo leer todo en menos tiempo?
  • 7. Doble proceso de lectura: Lectura Exploratoria Lectura Comprensiva
  • 8. Diferencias entre estilos de lectura Exploratoria Comprensiva Objetivo Buscar Interpretar Dinámica Superficial Profunda Memoria Corto Plazo Largo Plazo Técnica de Estudio Subrayado primario. Punteo. Resumen. Conceptualización.
  • 9. Lectura Exploratoria Primera aproximación al texto completo de manera global y rápida con el objetivo de conocer su contenido completo en función de los conocimientos previos del lector
  • 10. Lectura Comprensiva Actividad intelectual compleja con la que se aborda un texto para elaborar los significados previstos por el autor y extraer la información en función de los objetivos y los conocimientos sobre el tema que tenga el lector.
  • 11. LECTURA EXPLORATORIA LECTURA COMPRENSIVA 1- Captar el plan organizacional del texto Índice Títulos y subtítulos Índice, bibliografía. Títulos y subtítulos. 2- Buscar inclusores para comprender ¿Qué sé? ¿Con qué conocimientos puedo relacionar el tema? Profundización de conceptos claves. Intertextualidad. 3- Definir Objetivos de Lectura Responder preguntas. Buscar datos. Conocer el contenido global. Preparar apuntes de materia: red conceptual o cuadro sinóptico. Estudiar para examen: resumen Fichaje bibliográfico. 4- Captar la estructura global por párrafo Información principal. Información secundaria. Detectar y registrar datos necesarios (básicos) y accesorios. 5- Captar el sentido de los recursos visuales Gráficos, fotos, esquemas. Relacionar el significado con los datos que aparecen en el texto 6- Conceptos Identificar conceptos clave conocidos. Profundizar los nuevos significados dados a los conceptos claves conocidos. Elaborar conceptos claves nuevos. 7- Integración a Memoria a Largo Plazo Listado de ideas. Torbellino de ideas. Red Conceptual, Cuadro sinóptico, resumen, síntesis, uso en textos propios (individual e integrada con otros materiales de la cátedra)
  • 12. Bibliografía usada • Cassany, D. y otros. “Enseñar Lengua” Ed. Graó. Colección El Lápiz. Barcelona. 1994 • Carlino, P. “Escribir, leer y aprender en la universidad” Una introducción a la alfabetización académica. 1º ed. 4º reimp. Bs. As. Fondo de Cultura Económica 2009. • Noguira, Silvia (coordinadora) “Manual de Lectura y Escritura Universitarias” Prácticas de Taller. Ed. Biblos. Metodología. Bs. As. 2010.
  • 13. Ejercicio de resolución conjunta en clase LECTURA COMPRENSIVA • 1) Marcar y enumerar los párrafos • 2) Anotar en el margen una frase o idea muy breve que represente el concepto clave del párrafo • 3) Marcar o subrayar lo que considere muy importante de cada párrafo. • 4) En base a los conceptos claves de cada párrafo, realizar un resumen del texto. • 5) Comparar el resumen con el texto del mismo tema del cuadernillo de la materia. Establecer similitudes y diferencias.