SlideShare una empresa de Scribd logo
CARTA AL EDITOR
Impacto de la educación digital en salud durante la pandemia
COVID-19
Impact of digital education on health during the pandemic COVID-19
Pamela Rocio Picoy-Romero1,2,a
1
Instituto de Investigación de Ciencias Biomédicas, Universidad Ricardo Palma. Lima, Perú.
2
Facultad de Medicina Humana, Universidad Ricardo Palma. Lima, Perú.
a
Estudiante de medicina humana, ORCID: https://orcid.org/0000-0001-7405-1618
An Fac med. 2020;81(3):368-9. / DOI: https://doi.org/10.15381/anales.v81i3.19047
Correspondencia:
PamelaRocioPicoy Romero
pamepicoy94@gmail.com
Recibido: 25deoctubre2020
Aprobado: 15 de diciembre 2020
Publicación en línea: 30 de diciembre
2020
Conflictos de interés: La autora declara
notenerconflictosde interés.
Fuente de financiamiento:
Autofinanciado
Citar como: Picoy-Romero P. Impacto
de la educación digital en salud
durantelapandemiaCOVID-19. An
Fac med. 2020;81(3):368-9.DOI:
https://doi.org/10.15381/anales.
v81i3.19047.
Sr. Editor,
En tiempos de COVID-19,lasituación delas prácticas clínicas hacambiado detal manera
quese han visto en la obligación deeliminarel contacto directo con los pacientes y cambiar
el aprendizajepresencial. Sehademostrado queel aprendizajeen líneaayuda afomentar el
autoaprendizaje y tiene tanto éxito como la didáctica tradicional (1)
.
La telesalud se haconvertido en un factorimportanteen laprestación deservicios.Dado
su uso,la participación delos estudiantes demedicinapareceno solo muy beneficioso para
los propios estudiantes,sino también para los pacientes que necesitan atención. Los estu-
diantes pueden ser invitados a la sala virtual para participar en la toma de antecedentes,
observar el examen físico virtual y ser parte de la toma de decisiones, el asesoramiento al
paciente y la familia, y la planificación de implementaciones (1)
.
Las interacciones del aprendizaje en línea y las intervenciones de telesalud se comple-
mentarían en un nuevo modelo deaprendizaje, el cual suscitalaparticipación del paciente
y ayudaal aprendizajedel estudiantesea más real. También está afectado las interacciones
de aprendizajebasadas en problemas,disecciones deanatomíaen persona, aprendizaje en
grupo sesiones, exámenes locales y requisitos de licencia (1)
.
Puedeser que las reuniones médicas futuras adopten un enfoque híbrido de combinar
lo digital con laexperiencia caraa cara (2)
. Es posiblequesenecesite orientación regulatoria
para desarrollar aplicaciones de telesalud seguras y amigables para el paciente (2)
. Se debe
observartodos los factores predominantes en unabuenaeducación virtual en salud,dando
énfasis en latransparenciay comunicaciónparapromoverun aprendizajeóptimo,así como
extender el uso de herramientas en línea.
En un estudio que evalúa el “estudio clínico estructurado objetivo”, se identificaron y
exploraron tres áreas de necesidad de desarrollo de competencias: competencia técnica;
recopilación deinformación virtual,incluidos antecedentes,recopilación deinformaciónco-
lateral y examen físico;y habilidades decomunicación interpersonal,tanto verbal como no
verbal (3)
.
Aún existen limitaciones sobrecómo adecuartanto las aptitudes básicas paralas habilida-
des decomunicación no verbal y sus herramientas estandarizadas para evaluarlas.Un análi-
sis aprofundidad reharía ciertos parámetros delas enseñanzas virtualizadas.Laliteraturaac-
tual en telemedicinatiene contribuciones significativas desdeel campo dela dermatología,
particularmente con el uso de tecnología store-and-forward o asincrónica (4)
.
368 An Fac med. 2020;81(3):368-9.
Impacto de la educación digital en salud durante lapandemia COVID-19 Pamela Rocio Picoy-Romero
Para los aprendices quirúrgicos en
Italia, los residentes de urología han
adaptado y utilizado tecnologías de
aprendizaje inteligente que incluyen:
una biblioteca de videos pregrabados
con clases impartidas, consejos y trucos
de expertos, seminarios web en vivo con
comentarios de expertos, y discusión
de casos clínicos, clubes de revistas de
redes sociales y rondas virtuales (5)
. Para
los aprendices de cirugía que requie-
ran revalidación antes de septiembre
de 2020, se han otorgado extensiones.
Como opción alternativa, se esta con-
siderando el financiamiento para el
aprendizajeen líneay adistanciaduran-
te COVID-19 (5)
.
La telemedicina se convertirá en una
herramientarelevanteparaadoptar nue-
vos sistemas deatención y educaciónmé-
dica,obligándonos aanalizarlas limitacio-
nes y eficacias en su funcionamiento, para
así crearnuevas formas deinteracción con
los estudiantes y residentes demedicina.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. TheoretC,MingX.Oureducation,ourconcerns:The
impact on medical student education of COVID-19. Med
Educ. 2020;54(7): 591-592. DOI: 10.1111/medu.14181
2. Shah S, Diwan S, Kohan L, Rosenblum D, Gharibo
C,SoinA,etal.TheTechnologicalImpactofCO-
VID-19 on the Future of Education and Health Care
Delivery. Pain Physician. 2020;23(4S):S367-S380.
3. Lawrence K, Hanley K, Adams J, Sartori DJ, Greene
R, Zabar S. Building Telemedicine Capacity for
Trainees During the Novel Coronavirus Outbreak:
a Case Study and Lessons Learned. J Gen In-
tern Med. 2020;35(9):2675–2679. DOI: 10.1007/
s11606-020-05979-9
4. Shah P, Gutierrez D, Zampella J. Teaching Lessons
from the Coronavirus Disease 2019 (COVID-19)
Pandemic in Telemedicine. J Drugs Dermatol.
2020;19(6):677.
5. Al-Jabir A, Kerwan A,Nicola M, Alsafi Z,KhanM,
Sohrabi C, et al. Impact of the Coronavirus (COVID-19)
pandemic on surgical practice- Part1. IntJ Surg.
2020;79:168-179. DOI: 10.1016/j.ijsu.2020.05.022
AnFac med. 2020;81(3):368-9. 369

Más contenido relacionado

Similar a LEER.docx

Anexo 3 - Informe de Actividad de Investigación Formativa Grupo 3.pdf
Anexo 3 - Informe de Actividad de Investigación Formativa Grupo 3.pdfAnexo 3 - Informe de Actividad de Investigación Formativa Grupo 3.pdf
Anexo 3 - Informe de Actividad de Investigación Formativa Grupo 3.pdf
giovannamunoz1
 
Anexo 3 - Informe de Actividad de Investigación Formativa Grupo 3.pdf
Anexo 3 - Informe de Actividad de Investigación Formativa Grupo 3.pdfAnexo 3 - Informe de Actividad de Investigación Formativa Grupo 3.pdf
Anexo 3 - Informe de Actividad de Investigación Formativa Grupo 3.pdf
giovannamunoz1
 
Radioterapia y el uso de tic para formacion de pacientes
Radioterapia y el uso de tic para formacion de pacientesRadioterapia y el uso de tic para formacion de pacientes
Radioterapia y el uso de tic para formacion de pacientes
Fòrum Català d’Informació i Salut
 
1.-Esquema-de-proyecto-interdisciplinar-2022.docx
1.-Esquema-de-proyecto-interdisciplinar-2022.docx1.-Esquema-de-proyecto-interdisciplinar-2022.docx
1.-Esquema-de-proyecto-interdisciplinar-2022.docx
NelidaLUNATARAZONA
 
Factores influyentes en la alfabetización digital en estudiantes de enfermerí...
Factores influyentes en la alfabetización digital en estudiantes de enfermerí...Factores influyentes en la alfabetización digital en estudiantes de enfermerí...
Factores influyentes en la alfabetización digital en estudiantes de enfermerí...
Alexandro Escudero-Nahón
 
Felipe mejía medina sm, e sac - social media day bogotá - 24mayo2012.
Felipe mejía medina   sm, e sac - social media day bogotá - 24mayo2012.Felipe mejía medina   sm, e sac - social media day bogotá - 24mayo2012.
Felipe mejía medina sm, e sac - social media day bogotá - 24mayo2012.
smdaybog
 
Web2.0 paraguay
Web2.0 paraguayWeb2.0 paraguay
Web2.0 paraguay
Patricia Lima Pereira
 
Las Redes Sociales y la Educación Médica Continúa #LIVsummit 2014
Las Redes Sociales y la Educación Médica Continúa #LIVsummit 2014 Las Redes Sociales y la Educación Médica Continúa #LIVsummit 2014
Las Redes Sociales y la Educación Médica Continúa #LIVsummit 2014
Carlo V Caballero Uribe MD
 
Competencias digitales clave de los profesionales sanitarios
Competencias digitales clave de los profesionales sanitariosCompetencias digitales clave de los profesionales sanitarios
Competencias digitales clave de los profesionales sanitarios
Richard Canabate
 
eSAC - Social Media day Bogotá - 24mayo2012.
eSAC - Social Media day Bogotá - 24mayo2012.eSAC - Social Media day Bogotá - 24mayo2012.
eSAC - Social Media day Bogotá - 24mayo2012.
Felipe Mejia Medina
 
Estudio COVID y VIH resumen corto y Encuesta violencia digital.pdf
Estudio COVID y VIH resumen corto y Encuesta violencia digital.pdfEstudio COVID y VIH resumen corto y Encuesta violencia digital.pdf
Estudio COVID y VIH resumen corto y Encuesta violencia digital.pdf
marcelo156774
 
Conocimientos sobre Bioseguridad en el contexto de la pandemia por COVID-19: ...
Conocimientos sobre Bioseguridad en el contexto de la pandemia por COVID-19: ...Conocimientos sobre Bioseguridad en el contexto de la pandemia por COVID-19: ...
Conocimientos sobre Bioseguridad en el contexto de la pandemia por COVID-19: ...
JhulianaSanchezChoca
 
Memorias taller salud sm
Memorias taller salud smMemorias taller salud sm
Memorias taller salud sm
Adriana Ramirez
 
Las TIC y la Salud Pública. estado y desafíos en América Latina y el Caribe.
Las TIC y la Salud Pública. estado y desafíos en América Latina y el Caribe.Las TIC y la Salud Pública. estado y desafíos en América Latina y el Caribe.
Las TIC y la Salud Pública. estado y desafíos en América Latina y el Caribe.
Felipe Mejia Medina
 
TICs aplicadas a enfermería
TICs aplicadas a enfermeríaTICs aplicadas a enfermería
TICs aplicadas a enfermería
Maria Teresa Pérez Jiménez
 
Lo tecnologico y las aplicaciones informaticas
Lo tecnologico y las aplicaciones informaticasLo tecnologico y las aplicaciones informaticas
Lo tecnologico y las aplicaciones informaticas
andreavitev
 
Raya benitez concepciondelrocio_mos3al6
Raya benitez concepciondelrocio_mos3al6Raya benitez concepciondelrocio_mos3al6
Raya benitez concepciondelrocio_mos3al6
CONNIERAY1
 
EF_Metod.Inv._Grupo 8 _Metod.Inv._Benavides Sanchez Wilfredo, Miguel Borja Ra...
EF_Metod.Inv._Grupo 8 _Metod.Inv._Benavides Sanchez Wilfredo, Miguel Borja Ra...EF_Metod.Inv._Grupo 8 _Metod.Inv._Benavides Sanchez Wilfredo, Miguel Borja Ra...
EF_Metod.Inv._Grupo 8 _Metod.Inv._Benavides Sanchez Wilfredo, Miguel Borja Ra...
WilfredoBenavides3
 
Software educativo busqueda tematica
Software educativo busqueda tematicaSoftware educativo busqueda tematica
Software educativo busqueda tematica
n3tlep20171
 
Importancia de las tics en el profesional de enfermería
Importancia de las tics en el profesional de enfermeríaImportancia de las tics en el profesional de enfermería
Importancia de las tics en el profesional de enfermería
williamalejandromont
 

Similar a LEER.docx (20)

Anexo 3 - Informe de Actividad de Investigación Formativa Grupo 3.pdf
Anexo 3 - Informe de Actividad de Investigación Formativa Grupo 3.pdfAnexo 3 - Informe de Actividad de Investigación Formativa Grupo 3.pdf
Anexo 3 - Informe de Actividad de Investigación Formativa Grupo 3.pdf
 
Anexo 3 - Informe de Actividad de Investigación Formativa Grupo 3.pdf
Anexo 3 - Informe de Actividad de Investigación Formativa Grupo 3.pdfAnexo 3 - Informe de Actividad de Investigación Formativa Grupo 3.pdf
Anexo 3 - Informe de Actividad de Investigación Formativa Grupo 3.pdf
 
Radioterapia y el uso de tic para formacion de pacientes
Radioterapia y el uso de tic para formacion de pacientesRadioterapia y el uso de tic para formacion de pacientes
Radioterapia y el uso de tic para formacion de pacientes
 
1.-Esquema-de-proyecto-interdisciplinar-2022.docx
1.-Esquema-de-proyecto-interdisciplinar-2022.docx1.-Esquema-de-proyecto-interdisciplinar-2022.docx
1.-Esquema-de-proyecto-interdisciplinar-2022.docx
 
Factores influyentes en la alfabetización digital en estudiantes de enfermerí...
Factores influyentes en la alfabetización digital en estudiantes de enfermerí...Factores influyentes en la alfabetización digital en estudiantes de enfermerí...
Factores influyentes en la alfabetización digital en estudiantes de enfermerí...
 
Felipe mejía medina sm, e sac - social media day bogotá - 24mayo2012.
Felipe mejía medina   sm, e sac - social media day bogotá - 24mayo2012.Felipe mejía medina   sm, e sac - social media day bogotá - 24mayo2012.
Felipe mejía medina sm, e sac - social media day bogotá - 24mayo2012.
 
Web2.0 paraguay
Web2.0 paraguayWeb2.0 paraguay
Web2.0 paraguay
 
Las Redes Sociales y la Educación Médica Continúa #LIVsummit 2014
Las Redes Sociales y la Educación Médica Continúa #LIVsummit 2014 Las Redes Sociales y la Educación Médica Continúa #LIVsummit 2014
Las Redes Sociales y la Educación Médica Continúa #LIVsummit 2014
 
Competencias digitales clave de los profesionales sanitarios
Competencias digitales clave de los profesionales sanitariosCompetencias digitales clave de los profesionales sanitarios
Competencias digitales clave de los profesionales sanitarios
 
eSAC - Social Media day Bogotá - 24mayo2012.
eSAC - Social Media day Bogotá - 24mayo2012.eSAC - Social Media day Bogotá - 24mayo2012.
eSAC - Social Media day Bogotá - 24mayo2012.
 
Estudio COVID y VIH resumen corto y Encuesta violencia digital.pdf
Estudio COVID y VIH resumen corto y Encuesta violencia digital.pdfEstudio COVID y VIH resumen corto y Encuesta violencia digital.pdf
Estudio COVID y VIH resumen corto y Encuesta violencia digital.pdf
 
Conocimientos sobre Bioseguridad en el contexto de la pandemia por COVID-19: ...
Conocimientos sobre Bioseguridad en el contexto de la pandemia por COVID-19: ...Conocimientos sobre Bioseguridad en el contexto de la pandemia por COVID-19: ...
Conocimientos sobre Bioseguridad en el contexto de la pandemia por COVID-19: ...
 
Memorias taller salud sm
Memorias taller salud smMemorias taller salud sm
Memorias taller salud sm
 
Las TIC y la Salud Pública. estado y desafíos en América Latina y el Caribe.
Las TIC y la Salud Pública. estado y desafíos en América Latina y el Caribe.Las TIC y la Salud Pública. estado y desafíos en América Latina y el Caribe.
Las TIC y la Salud Pública. estado y desafíos en América Latina y el Caribe.
 
TICs aplicadas a enfermería
TICs aplicadas a enfermeríaTICs aplicadas a enfermería
TICs aplicadas a enfermería
 
Lo tecnologico y las aplicaciones informaticas
Lo tecnologico y las aplicaciones informaticasLo tecnologico y las aplicaciones informaticas
Lo tecnologico y las aplicaciones informaticas
 
Raya benitez concepciondelrocio_mos3al6
Raya benitez concepciondelrocio_mos3al6Raya benitez concepciondelrocio_mos3al6
Raya benitez concepciondelrocio_mos3al6
 
EF_Metod.Inv._Grupo 8 _Metod.Inv._Benavides Sanchez Wilfredo, Miguel Borja Ra...
EF_Metod.Inv._Grupo 8 _Metod.Inv._Benavides Sanchez Wilfredo, Miguel Borja Ra...EF_Metod.Inv._Grupo 8 _Metod.Inv._Benavides Sanchez Wilfredo, Miguel Borja Ra...
EF_Metod.Inv._Grupo 8 _Metod.Inv._Benavides Sanchez Wilfredo, Miguel Borja Ra...
 
Software educativo busqueda tematica
Software educativo busqueda tematicaSoftware educativo busqueda tematica
Software educativo busqueda tematica
 
Importancia de las tics en el profesional de enfermería
Importancia de las tics en el profesional de enfermeríaImportancia de las tics en el profesional de enfermería
Importancia de las tics en el profesional de enfermería
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

LEER.docx

  • 1. CARTA AL EDITOR Impacto de la educación digital en salud durante la pandemia COVID-19 Impact of digital education on health during the pandemic COVID-19 Pamela Rocio Picoy-Romero1,2,a 1 Instituto de Investigación de Ciencias Biomédicas, Universidad Ricardo Palma. Lima, Perú. 2 Facultad de Medicina Humana, Universidad Ricardo Palma. Lima, Perú. a Estudiante de medicina humana, ORCID: https://orcid.org/0000-0001-7405-1618 An Fac med. 2020;81(3):368-9. / DOI: https://doi.org/10.15381/anales.v81i3.19047 Correspondencia: PamelaRocioPicoy Romero pamepicoy94@gmail.com Recibido: 25deoctubre2020 Aprobado: 15 de diciembre 2020 Publicación en línea: 30 de diciembre 2020 Conflictos de interés: La autora declara notenerconflictosde interés. Fuente de financiamiento: Autofinanciado Citar como: Picoy-Romero P. Impacto de la educación digital en salud durantelapandemiaCOVID-19. An Fac med. 2020;81(3):368-9.DOI: https://doi.org/10.15381/anales. v81i3.19047. Sr. Editor, En tiempos de COVID-19,lasituación delas prácticas clínicas hacambiado detal manera quese han visto en la obligación deeliminarel contacto directo con los pacientes y cambiar el aprendizajepresencial. Sehademostrado queel aprendizajeen líneaayuda afomentar el autoaprendizaje y tiene tanto éxito como la didáctica tradicional (1) . La telesalud se haconvertido en un factorimportanteen laprestación deservicios.Dado su uso,la participación delos estudiantes demedicinapareceno solo muy beneficioso para los propios estudiantes,sino también para los pacientes que necesitan atención. Los estu- diantes pueden ser invitados a la sala virtual para participar en la toma de antecedentes, observar el examen físico virtual y ser parte de la toma de decisiones, el asesoramiento al paciente y la familia, y la planificación de implementaciones (1) . Las interacciones del aprendizaje en línea y las intervenciones de telesalud se comple- mentarían en un nuevo modelo deaprendizaje, el cual suscitalaparticipación del paciente y ayudaal aprendizajedel estudiantesea más real. También está afectado las interacciones de aprendizajebasadas en problemas,disecciones deanatomíaen persona, aprendizaje en grupo sesiones, exámenes locales y requisitos de licencia (1) . Puedeser que las reuniones médicas futuras adopten un enfoque híbrido de combinar lo digital con laexperiencia caraa cara (2) . Es posiblequesenecesite orientación regulatoria para desarrollar aplicaciones de telesalud seguras y amigables para el paciente (2) . Se debe observartodos los factores predominantes en unabuenaeducación virtual en salud,dando énfasis en latransparenciay comunicaciónparapromoverun aprendizajeóptimo,así como extender el uso de herramientas en línea. En un estudio que evalúa el “estudio clínico estructurado objetivo”, se identificaron y exploraron tres áreas de necesidad de desarrollo de competencias: competencia técnica; recopilación deinformación virtual,incluidos antecedentes,recopilación deinformaciónco- lateral y examen físico;y habilidades decomunicación interpersonal,tanto verbal como no verbal (3) . Aún existen limitaciones sobrecómo adecuartanto las aptitudes básicas paralas habilida- des decomunicación no verbal y sus herramientas estandarizadas para evaluarlas.Un análi- sis aprofundidad reharía ciertos parámetros delas enseñanzas virtualizadas.Laliteraturaac- tual en telemedicinatiene contribuciones significativas desdeel campo dela dermatología, particularmente con el uso de tecnología store-and-forward o asincrónica (4) . 368 An Fac med. 2020;81(3):368-9.
  • 2. Impacto de la educación digital en salud durante lapandemia COVID-19 Pamela Rocio Picoy-Romero Para los aprendices quirúrgicos en Italia, los residentes de urología han adaptado y utilizado tecnologías de aprendizaje inteligente que incluyen: una biblioteca de videos pregrabados con clases impartidas, consejos y trucos de expertos, seminarios web en vivo con comentarios de expertos, y discusión de casos clínicos, clubes de revistas de redes sociales y rondas virtuales (5) . Para los aprendices de cirugía que requie- ran revalidación antes de septiembre de 2020, se han otorgado extensiones. Como opción alternativa, se esta con- siderando el financiamiento para el aprendizajeen líneay adistanciaduran- te COVID-19 (5) . La telemedicina se convertirá en una herramientarelevanteparaadoptar nue- vos sistemas deatención y educaciónmé- dica,obligándonos aanalizarlas limitacio- nes y eficacias en su funcionamiento, para así crearnuevas formas deinteracción con los estudiantes y residentes demedicina. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. TheoretC,MingX.Oureducation,ourconcerns:The impact on medical student education of COVID-19. Med Educ. 2020;54(7): 591-592. DOI: 10.1111/medu.14181 2. Shah S, Diwan S, Kohan L, Rosenblum D, Gharibo C,SoinA,etal.TheTechnologicalImpactofCO- VID-19 on the Future of Education and Health Care Delivery. Pain Physician. 2020;23(4S):S367-S380. 3. Lawrence K, Hanley K, Adams J, Sartori DJ, Greene R, Zabar S. Building Telemedicine Capacity for Trainees During the Novel Coronavirus Outbreak: a Case Study and Lessons Learned. J Gen In- tern Med. 2020;35(9):2675–2679. DOI: 10.1007/ s11606-020-05979-9 4. Shah P, Gutierrez D, Zampella J. Teaching Lessons from the Coronavirus Disease 2019 (COVID-19) Pandemic in Telemedicine. J Drugs Dermatol. 2020;19(6):677. 5. Al-Jabir A, Kerwan A,Nicola M, Alsafi Z,KhanM, Sohrabi C, et al. Impact of the Coronavirus (COVID-19) pandemic on surgical practice- Part1. IntJ Surg. 2020;79:168-179. DOI: 10.1016/j.ijsu.2020.05.022 AnFac med. 2020;81(3):368-9. 369