SlideShare una empresa de Scribd logo
Lengua Castellana Reglas de acentuación
En primer lugar nos centraremos en lo esencial de la lengua, la correcta escritura, pues en el examen de selectividad serán muy exigentes en determinado aspecto.¿De qué nos sirve poseer amplios conocimientos en alguna materia si no sabemos expresarlos adecuadamente?
En español las palabras pueden ser:AGUDAS, cuando el acento fonético recae en la última sílaba (a-YER, or-de-na-DOR, ha-BLAR, Ma-DRID...).LLANAS, cuando el acento fonético recae en la penúltima sílaba (a-CEN-to, FO-ro, a-MI-go, SIES-ta, za-PA-to, CA-rro...).ESDRÚJULAS, cuando el acento fonético recae en la antepenúltima sílaba (PLA-ta-no, a-ME-ri-ca, es-TU-pi-do...).SOBRESDRÚJULA, cuando el acento fonético recae en la trasantepenúltima sílaba. (co-rrí-ge-me-lo …).
Reglas básicasAgudasSe acentúan todas palabras agudas que terminan en vocal, n o s.  Tam-biénja-máslec-ciónse-gún      a-de-másLlanasSe acentúan cuando terminan en consonante que no sea 'n' ni 's'. Así, se acentúan: tré-bol, már-mol, ár-bol, án-gel, pero no: casco, tipo, sangre, menos (terminan en vocal, 'n' o 's').Esdrújulas y sobreesdrújulasSe acentúan todas: plá-tano, A-mé-ri-ca, es-tú-pi-do, mur-cié-la-go.
  Pero claro, en nuestra lengua no siempre se  ve claramente si una palabra lleva tilde o no. Algunas palabras, como los diptongos e hiatos, se rigen por unas reglas particulares.
DiptongosUn diptongo es un conjunto de dos vocales que se escriben juntas y se pronuncian en una misma sílaba. Las palabras con diptongosolo llevan tilde si se encuentran dentro de alguno de los casos de las reglas generales. Dentro del diptongo, en el caso de llevarla, la tilde se coloca: Vocal abierta (a, e, o) + vocal cerrada (i, u): siempre se coloca sobre la vocal abierta (por ser la tónica), indistintamente si es abierta + cerrada o cerrada + abierta: información, náutico. Vocal cerrada + vocal cerrada: la tilde siempre irá sobre la segunda vocal: interviú, fluir. En el lenguaje español hay 14 diptongos. Que son: ai, ia, au, ua, ei, ie, eu, ue, ou, uo, oi, io, ui, iu.
  Hiatos  Forman dos vocales que se escriben juntas pero que pertenecen a sílabas distintas. Los hiatos se acentúan según el tipo de vocales en contacto, al igual que con los diptongos:  Vocal abierta + vocal abierta: Este tipo de hiato  se rige por las reglas generales: caótico, zoólogo.  Vocal abierta + vocal cerrada: Siempre se acentúan, independientemente de lo que exijan las reglas generales, sobre la vocal cerrada (por ser la tónica): país, día.
Estas son las reglas generales de acentuación del castellano, pero debido a la riqueza de nuestro idioma, nuestra lengua está cargada de casos particulares y excepciones. Excepciones que plasmaremos en un apartado de nuestras próximas entradas.¡Hasta pronto! …y recuerda: la escritura es el más nítido reflejo de la cultura de una persona.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La tilde en los hiatos
La tilde en los hiatosLa tilde en los hiatos
La tilde en los hiatos
amendez1987
 
02–reglas de acentuación II - Diptongos, triptongos y hiatos
02–reglas de acentuación II - Diptongos, triptongos y hiatos02–reglas de acentuación II - Diptongos, triptongos y hiatos
02–reglas de acentuación II - Diptongos, triptongos y hiatos
PalabrasClave
 
Diptongos, hiatos y triptongos
Diptongos, hiatos y triptongosDiptongos, hiatos y triptongos
Diptongos, hiatos y triptongos
Jesús
 
Diptongo, hiato, adiptongo y triptongo
Diptongo, hiato, adiptongo y triptongoDiptongo, hiato, adiptongo y triptongo
Diptongo, hiato, adiptongo y triptongo
andrenesh
 
La sílaba: diptongo, hiato y triptongo
La sílaba: diptongo, hiato y triptongoLa sílaba: diptongo, hiato y triptongo
La sílaba: diptongo, hiato y triptongo
Jaimehuasco
 
Hiatos y diptongos
Hiatos y diptongosHiatos y diptongos
El diptongo
El diptongoEl diptongo
El diptongo
Nory Guzman
 
Uso del diptongo
Uso del diptongoUso del diptongo
Uso del diptongo
orlandosanc
 
Diapositivas diptongo,triptongo hiato
Diapositivas diptongo,triptongo hiatoDiapositivas diptongo,triptongo hiato
Diapositivas diptongo,triptongo hiato
Gustavo Jimenez
 
FENÓMENOS VOCÁLICOS
FENÓMENOS VOCÁLICOSFENÓMENOS VOCÁLICOS
FENÓMENOS VOCÁLICOS
milinancy
 
Diptongo, hiato, triptongo
Diptongo, hiato, triptongoDiptongo, hiato, triptongo
Diptongo, hiato, triptongo
szlasluisa
 
Diptongos, triptongos, hiatos.pptx primer trabajo
Diptongos, triptongos, hiatos.pptx primer trabajoDiptongos, triptongos, hiatos.pptx primer trabajo
Diptongos, triptongos, hiatos.pptx primer trabajo
mipopy18
 
Diptongo
DiptongoDiptongo
Diptongos, triptongos e hiatos
Diptongos, triptongos e hiatosDiptongos, triptongos e hiatos
Diptongos, triptongos e hiatos
Meudys Figueroa
 
Diptongo, triptongos
Diptongo, triptongosDiptongo, triptongos
Diptongo, triptongos
Amandine Vila
 
Hiatos-dipton
Hiatos-diptonHiatos-dipton
Hiatos-dipton
toeuropa5
 
Diptongo e hiato
Diptongo e hiato Diptongo e hiato
Diptongo e hiato
Vanessita Benítez
 
La tilde en diptongos y triptongos
La tilde en diptongos y triptongosLa tilde en diptongos y triptongos
La tilde en diptongos y triptongos
eliseof
 

La actualidad más candente (18)

La tilde en los hiatos
La tilde en los hiatosLa tilde en los hiatos
La tilde en los hiatos
 
02–reglas de acentuación II - Diptongos, triptongos y hiatos
02–reglas de acentuación II - Diptongos, triptongos y hiatos02–reglas de acentuación II - Diptongos, triptongos y hiatos
02–reglas de acentuación II - Diptongos, triptongos y hiatos
 
Diptongos, hiatos y triptongos
Diptongos, hiatos y triptongosDiptongos, hiatos y triptongos
Diptongos, hiatos y triptongos
 
Diptongo, hiato, adiptongo y triptongo
Diptongo, hiato, adiptongo y triptongoDiptongo, hiato, adiptongo y triptongo
Diptongo, hiato, adiptongo y triptongo
 
La sílaba: diptongo, hiato y triptongo
La sílaba: diptongo, hiato y triptongoLa sílaba: diptongo, hiato y triptongo
La sílaba: diptongo, hiato y triptongo
 
Hiatos y diptongos
Hiatos y diptongosHiatos y diptongos
Hiatos y diptongos
 
El diptongo
El diptongoEl diptongo
El diptongo
 
Uso del diptongo
Uso del diptongoUso del diptongo
Uso del diptongo
 
Diapositivas diptongo,triptongo hiato
Diapositivas diptongo,triptongo hiatoDiapositivas diptongo,triptongo hiato
Diapositivas diptongo,triptongo hiato
 
FENÓMENOS VOCÁLICOS
FENÓMENOS VOCÁLICOSFENÓMENOS VOCÁLICOS
FENÓMENOS VOCÁLICOS
 
Diptongo, hiato, triptongo
Diptongo, hiato, triptongoDiptongo, hiato, triptongo
Diptongo, hiato, triptongo
 
Diptongos, triptongos, hiatos.pptx primer trabajo
Diptongos, triptongos, hiatos.pptx primer trabajoDiptongos, triptongos, hiatos.pptx primer trabajo
Diptongos, triptongos, hiatos.pptx primer trabajo
 
Diptongo
DiptongoDiptongo
Diptongo
 
Diptongos, triptongos e hiatos
Diptongos, triptongos e hiatosDiptongos, triptongos e hiatos
Diptongos, triptongos e hiatos
 
Diptongo, triptongos
Diptongo, triptongosDiptongo, triptongos
Diptongo, triptongos
 
Hiatos-dipton
Hiatos-diptonHiatos-dipton
Hiatos-dipton
 
Diptongo e hiato
Diptongo e hiato Diptongo e hiato
Diptongo e hiato
 
La tilde en diptongos y triptongos
La tilde en diptongos y triptongosLa tilde en diptongos y triptongos
La tilde en diptongos y triptongos
 

Destacado

Las tic
Las ticLas tic
Las tic
CecyOsorio
 
1er Congreso Argentino e Iberoamericano de dislexia
1er Congreso Argentino e Iberoamericano de dislexia1er Congreso Argentino e Iberoamericano de dislexia
1er Congreso Argentino e Iberoamericano de dislexia
Disfam
 
Tic
TicTic
LAS TICS
LAS TICSLAS TICS
LAS TICS
Edinson Sanchez
 
E actividades competentecia digital zquiame-jun2015
E actividades competentecia digital zquiame-jun2015E actividades competentecia digital zquiame-jun2015
E actividades competentecia digital zquiame-jun2015
Zaida E Quiame O
 
1 etnicidad y nación
1 etnicidad y nación1 etnicidad y nación
1 etnicidad y nación
ne731004
 
Pbarrios
PbarriosPbarrios
2015 info ejemplos
2015 info ejemplos2015 info ejemplos
2015 info ejemplos
Gustavo Gabriel Salina
 
Informe futuro digital latinoamerica 2013 por com score
Informe futuro digital latinoamerica 2013 por com scoreInforme futuro digital latinoamerica 2013 por com score
Informe futuro digital latinoamerica 2013 por com score
Herbert Andres Rodriguez Cadena
 
El diario reflexivo
El diario reflexivoEl diario reflexivo
El diario reflexivo
laplltorres
 
Sesion 4 tlcan resumen
Sesion 4 tlcan resumenSesion 4 tlcan resumen
Sesion 4 tlcan resumen
201502030306
 
Actividad1_mapa_c
Actividad1_mapa_cActividad1_mapa_c
Actividad1_mapa_c
dianaguacheta
 
Acta 3ª evaluación 2º bach
Acta 3ª evaluación 2º bachActa 3ª evaluación 2º bach
Acta 3ª evaluación 2º bach
Miguel Muñoz
 
Todos iguales
Todos igualesTodos iguales
Todos iguales
chaman1515
 
Sistema binario-1212264484482067-8
Sistema binario-1212264484482067-8Sistema binario-1212264484482067-8
Sistema binario-1212264484482067-8
Pablo Ablando Kontigo
 
Avatar
AvatarAvatar
Campus en el carmen
Campus en el carmenCampus en el carmen
Campus en el carmen
LuisICM
 
Diseño curricular nacional
Diseño curricular nacionalDiseño curricular nacional
Diseño curricular nacional
Erika Salvatierra Martinez
 
Calendario escolar 10_2011
Calendario escolar 10_2011Calendario escolar 10_2011
Calendario escolar 10_2011colegio
 
Pagina web
Pagina webPagina web
Pagina web
mariiymai
 

Destacado (20)

Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
1er Congreso Argentino e Iberoamericano de dislexia
1er Congreso Argentino e Iberoamericano de dislexia1er Congreso Argentino e Iberoamericano de dislexia
1er Congreso Argentino e Iberoamericano de dislexia
 
Tic
TicTic
Tic
 
LAS TICS
LAS TICSLAS TICS
LAS TICS
 
E actividades competentecia digital zquiame-jun2015
E actividades competentecia digital zquiame-jun2015E actividades competentecia digital zquiame-jun2015
E actividades competentecia digital zquiame-jun2015
 
1 etnicidad y nación
1 etnicidad y nación1 etnicidad y nación
1 etnicidad y nación
 
Pbarrios
PbarriosPbarrios
Pbarrios
 
2015 info ejemplos
2015 info ejemplos2015 info ejemplos
2015 info ejemplos
 
Informe futuro digital latinoamerica 2013 por com score
Informe futuro digital latinoamerica 2013 por com scoreInforme futuro digital latinoamerica 2013 por com score
Informe futuro digital latinoamerica 2013 por com score
 
El diario reflexivo
El diario reflexivoEl diario reflexivo
El diario reflexivo
 
Sesion 4 tlcan resumen
Sesion 4 tlcan resumenSesion 4 tlcan resumen
Sesion 4 tlcan resumen
 
Actividad1_mapa_c
Actividad1_mapa_cActividad1_mapa_c
Actividad1_mapa_c
 
Acta 3ª evaluación 2º bach
Acta 3ª evaluación 2º bachActa 3ª evaluación 2º bach
Acta 3ª evaluación 2º bach
 
Todos iguales
Todos igualesTodos iguales
Todos iguales
 
Sistema binario-1212264484482067-8
Sistema binario-1212264484482067-8Sistema binario-1212264484482067-8
Sistema binario-1212264484482067-8
 
Avatar
AvatarAvatar
Avatar
 
Campus en el carmen
Campus en el carmenCampus en el carmen
Campus en el carmen
 
Diseño curricular nacional
Diseño curricular nacionalDiseño curricular nacional
Diseño curricular nacional
 
Calendario escolar 10_2011
Calendario escolar 10_2011Calendario escolar 10_2011
Calendario escolar 10_2011
 
Pagina web
Pagina webPagina web
Pagina web
 

Similar a Lengua castellana

LA ACENTUACIÓN EN ESPAÑOL Y SUS REGLAS
LA ACENTUACIÓN EN ESPAÑOL Y SUS REGLASLA ACENTUACIÓN EN ESPAÑOL Y SUS REGLAS
LA ACENTUACIÓN EN ESPAÑOL Y SUS REGLAS
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
E. sistem..
E. sistem..E. sistem..
E. sistem..
isolation
 
REGLAS DE ACENTUACIÓN. Por Wenceslao Mohedas Ramos
REGLAS DE ACENTUACIÓN. Por Wenceslao Mohedas RamosREGLAS DE ACENTUACIÓN. Por Wenceslao Mohedas Ramos
REGLAS DE ACENTUACIÓN. Por Wenceslao Mohedas Ramos
MALTLuengo
 
SILABAS, DIPTONGOS, TRIPTONGOS, HIATOS Y ACENTO.
SILABAS, DIPTONGOS, TRIPTONGOS, HIATOS Y ACENTO.SILABAS, DIPTONGOS, TRIPTONGOS, HIATOS Y ACENTO.
SILABAS, DIPTONGOS, TRIPTONGOS, HIATOS Y ACENTO.
JC15DDA
 
La sílaba y la acentuación
La sílaba y la acentuaciónLa sílaba y la acentuación
La sílaba y la acentuación
mjmm72
 
lenguaje y comunicación
lenguaje y comunicación lenguaje y comunicación
lenguaje y comunicación
Geovanny Gualaquiza
 
Acentuación - Español-English.pptx
Acentuación - Español-English.pptxAcentuación - Español-English.pptx
Acentuación - Español-English.pptx
MarinaLisVargasMann
 
Universidad técnica de ambato listo
Universidad técnica de ambato listoUniversidad técnica de ambato listo
Universidad técnica de ambato listo
orlandowe
 
Expo..tema...3.1 expoo
Expo..tema...3.1 expooExpo..tema...3.1 expoo
Expo..tema...3.1 expoo
isidro luna beltran
 
Expo..tema...3.1 expoo
Expo..tema...3.1 expooExpo..tema...3.1 expoo
Expo..tema...3.1 expoo
isidro luna beltran
 
La acentuación
La acentuaciónLa acentuación
La acentuación
Eduardo Rubio
 
La Acentuación
La AcentuaciónLa Acentuación
La Acentuación
Francesc Haro
 
El adverbio.docx
El adverbio.docxEl adverbio.docx
El adverbio.docx
KarolinaJimenez5
 
Fonemas y letras 1º ESO. Modificado
Fonemas y letras 1º ESO. ModificadoFonemas y letras 1º ESO. Modificado
Fonemas y letras 1º ESO. Modificado
analasllamas
 
Semana no. 3. la acentuación
Semana no. 3.  la acentuaciónSemana no. 3.  la acentuación
Semana no. 3. la acentuación
eliobediente
 
Fonemas y letras 1º ESO. Última modificación
Fonemas y letras 1º ESO. Última modificaciónFonemas y letras 1º ESO. Última modificación
Fonemas y letras 1º ESO. Última modificación
analasllamas
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
news440
 
Gramatica 2
Gramatica 2Gramatica 2
Gramatica 2
news440
 
Milka
MilkaMilka
Milka
Solivet24
 
Acentuacion
AcentuacionAcentuacion
Acentuacion
AnGela Xikita
 

Similar a Lengua castellana (20)

LA ACENTUACIÓN EN ESPAÑOL Y SUS REGLAS
LA ACENTUACIÓN EN ESPAÑOL Y SUS REGLASLA ACENTUACIÓN EN ESPAÑOL Y SUS REGLAS
LA ACENTUACIÓN EN ESPAÑOL Y SUS REGLAS
 
E. sistem..
E. sistem..E. sistem..
E. sistem..
 
REGLAS DE ACENTUACIÓN. Por Wenceslao Mohedas Ramos
REGLAS DE ACENTUACIÓN. Por Wenceslao Mohedas RamosREGLAS DE ACENTUACIÓN. Por Wenceslao Mohedas Ramos
REGLAS DE ACENTUACIÓN. Por Wenceslao Mohedas Ramos
 
SILABAS, DIPTONGOS, TRIPTONGOS, HIATOS Y ACENTO.
SILABAS, DIPTONGOS, TRIPTONGOS, HIATOS Y ACENTO.SILABAS, DIPTONGOS, TRIPTONGOS, HIATOS Y ACENTO.
SILABAS, DIPTONGOS, TRIPTONGOS, HIATOS Y ACENTO.
 
La sílaba y la acentuación
La sílaba y la acentuaciónLa sílaba y la acentuación
La sílaba y la acentuación
 
lenguaje y comunicación
lenguaje y comunicación lenguaje y comunicación
lenguaje y comunicación
 
Acentuación - Español-English.pptx
Acentuación - Español-English.pptxAcentuación - Español-English.pptx
Acentuación - Español-English.pptx
 
Universidad técnica de ambato listo
Universidad técnica de ambato listoUniversidad técnica de ambato listo
Universidad técnica de ambato listo
 
Expo..tema...3.1 expoo
Expo..tema...3.1 expooExpo..tema...3.1 expoo
Expo..tema...3.1 expoo
 
Expo..tema...3.1 expoo
Expo..tema...3.1 expooExpo..tema...3.1 expoo
Expo..tema...3.1 expoo
 
La acentuación
La acentuaciónLa acentuación
La acentuación
 
La Acentuación
La AcentuaciónLa Acentuación
La Acentuación
 
El adverbio.docx
El adverbio.docxEl adverbio.docx
El adverbio.docx
 
Fonemas y letras 1º ESO. Modificado
Fonemas y letras 1º ESO. ModificadoFonemas y letras 1º ESO. Modificado
Fonemas y letras 1º ESO. Modificado
 
Semana no. 3. la acentuación
Semana no. 3.  la acentuaciónSemana no. 3.  la acentuación
Semana no. 3. la acentuación
 
Fonemas y letras 1º ESO. Última modificación
Fonemas y letras 1º ESO. Última modificaciónFonemas y letras 1º ESO. Última modificación
Fonemas y letras 1º ESO. Última modificación
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
 
Gramatica 2
Gramatica 2Gramatica 2
Gramatica 2
 
Milka
MilkaMilka
Milka
 
Acentuacion
AcentuacionAcentuacion
Acentuacion
 

Más de Juan Carlos

La oración compuesta
La oración compuestaLa oración compuesta
La oración compuesta
Juan Carlos
 
Pregunta 5º
Pregunta 5ºPregunta 5º
Pregunta 5º
Juan Carlos
 
Pregunta 5º
Pregunta 5ºPregunta 5º
Pregunta 5º
Juan Carlos
 
Pregunta 4º
Pregunta 4ºPregunta 4º
Pregunta 4º
Juan Carlos
 
Entrevista sierra castro
Entrevista sierra castroEntrevista sierra castro
Entrevista sierra castro
Juan Carlos
 
Comparación
ComparaciónComparación
Comparación
Juan Carlos
 
Comparación
ComparaciónComparación
Comparación
Juan Carlos
 
Lengua castellana
Lengua castellanaLengua castellana
Lengua castellana
Juan Carlos
 

Más de Juan Carlos (8)

La oración compuesta
La oración compuestaLa oración compuesta
La oración compuesta
 
Pregunta 5º
Pregunta 5ºPregunta 5º
Pregunta 5º
 
Pregunta 5º
Pregunta 5ºPregunta 5º
Pregunta 5º
 
Pregunta 4º
Pregunta 4ºPregunta 4º
Pregunta 4º
 
Entrevista sierra castro
Entrevista sierra castroEntrevista sierra castro
Entrevista sierra castro
 
Comparación
ComparaciónComparación
Comparación
 
Comparación
ComparaciónComparación
Comparación
 
Lengua castellana
Lengua castellanaLengua castellana
Lengua castellana
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Lengua castellana

  • 1. Lengua Castellana Reglas de acentuación
  • 2. En primer lugar nos centraremos en lo esencial de la lengua, la correcta escritura, pues en el examen de selectividad serán muy exigentes en determinado aspecto.¿De qué nos sirve poseer amplios conocimientos en alguna materia si no sabemos expresarlos adecuadamente?
  • 3. En español las palabras pueden ser:AGUDAS, cuando el acento fonético recae en la última sílaba (a-YER, or-de-na-DOR, ha-BLAR, Ma-DRID...).LLANAS, cuando el acento fonético recae en la penúltima sílaba (a-CEN-to, FO-ro, a-MI-go, SIES-ta, za-PA-to, CA-rro...).ESDRÚJULAS, cuando el acento fonético recae en la antepenúltima sílaba (PLA-ta-no, a-ME-ri-ca, es-TU-pi-do...).SOBRESDRÚJULA, cuando el acento fonético recae en la trasantepenúltima sílaba. (co-rrí-ge-me-lo …).
  • 4. Reglas básicasAgudasSe acentúan todas palabras agudas que terminan en vocal, n o s. Tam-biénja-máslec-ciónse-gún a-de-másLlanasSe acentúan cuando terminan en consonante que no sea 'n' ni 's'. Así, se acentúan: tré-bol, már-mol, ár-bol, án-gel, pero no: casco, tipo, sangre, menos (terminan en vocal, 'n' o 's').Esdrújulas y sobreesdrújulasSe acentúan todas: plá-tano, A-mé-ri-ca, es-tú-pi-do, mur-cié-la-go.
  • 5. Pero claro, en nuestra lengua no siempre se ve claramente si una palabra lleva tilde o no. Algunas palabras, como los diptongos e hiatos, se rigen por unas reglas particulares.
  • 6. DiptongosUn diptongo es un conjunto de dos vocales que se escriben juntas y se pronuncian en una misma sílaba. Las palabras con diptongosolo llevan tilde si se encuentran dentro de alguno de los casos de las reglas generales. Dentro del diptongo, en el caso de llevarla, la tilde se coloca: Vocal abierta (a, e, o) + vocal cerrada (i, u): siempre se coloca sobre la vocal abierta (por ser la tónica), indistintamente si es abierta + cerrada o cerrada + abierta: información, náutico. Vocal cerrada + vocal cerrada: la tilde siempre irá sobre la segunda vocal: interviú, fluir. En el lenguaje español hay 14 diptongos. Que son: ai, ia, au, ua, ei, ie, eu, ue, ou, uo, oi, io, ui, iu.
  • 7. Hiatos Forman dos vocales que se escriben juntas pero que pertenecen a sílabas distintas. Los hiatos se acentúan según el tipo de vocales en contacto, al igual que con los diptongos: Vocal abierta + vocal abierta: Este tipo de hiato se rige por las reglas generales: caótico, zoólogo. Vocal abierta + vocal cerrada: Siempre se acentúan, independientemente de lo que exijan las reglas generales, sobre la vocal cerrada (por ser la tónica): país, día.
  • 8. Estas son las reglas generales de acentuación del castellano, pero debido a la riqueza de nuestro idioma, nuestra lengua está cargada de casos particulares y excepciones. Excepciones que plasmaremos en un apartado de nuestras próximas entradas.¡Hasta pronto! …y recuerda: la escritura es el más nítido reflejo de la cultura de una persona.