SlideShare una empresa de Scribd logo
En español, un triptongo es siempre la unión de tres vocales en
una misma sílaba, dos de ellas débiles y una fuerte, según el
esquema:
La vocal fuerte ocupa la posición central y está flanqueada por
dos vocales débiles. Algunos ejemplos:

riais, amortiguáis, aliviáis, acariciéis, Paraguay, Uruguay,
despreciéis, criais, Guaiqueri, semiautomático y vieira.
Las palabras con triptongo siguen las reglas generales de acentuación.
Así, lieis no lleva tilde por ser una palabra monosílaba (aunque pueda
llevarla si se articula como bisílaba; continuéis y despreciáis la llevan
por ser agudas terminadas en -s, mientras que biaural y Uruguay, que
también son agudas, no se tildan por terminar en consonante distinta
de -no -s; tuáutem (<latín tū autem) lleva tilde por ser llana terminada
en consonante distinta de -n o -s, mientras que vieira y opioide no la
llevan por ser llanas terminadas en vocal).
Triptongo es la secuencia de tres vocales que forman parte de una misma sílaba: a pre - ciáis, co - piéis, buey. Para que exista un triptongo han de combinarse dos
vocales cerradas (i, u) átonas y, en medio de estas, una vocal abierta (a, e,
o): anunciáis, guau, miau, confiéis. No son triptongos en español las secuencias de
vocal cerrada (débil) + vocal abierta (fuerte) + vocal cerrada (débil) cuando alguna
de las dos vocales cerradas (débiles) es tónica. Entonces siempre que se acentúa la
vocal cerrada (débil), el triptongo se destruye automáticamente sin importar como
este estructurada la palabra. Lo que hay en esos casos es un hiato seguido de un
diptongo, cuando es tónica la primera vocal cerrada (débil): vivíais (vi - ví - ais); o un
diptongo seguido de un hiato, cuando es tónica la segunda vocal
cerrada: limpiaúñas (lim - pia - ú - ñas).
EJEMPLOS:

Abreviáis, Abreviéis, Acahual, Acariciáis, Acariciéis, Acopiáis.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El acento
El acentoEl acento
Uso de mayúsculas y minúsculas
Uso de mayúsculas y minúsculasUso de mayúsculas y minúsculas
Uso de mayúsculas y minúsculas
Alex Estrada
 
variedades linguisticas por Paola Espinoza
variedades linguisticas por Paola Espinozavariedades linguisticas por Paola Espinoza
variedades linguisticas por Paola Espinozapaopeke26
 
la lingüística
la lingüística la lingüística
la lingüística
Carmen Fuentes
 
Diccionario sinonimos y antonimos
Diccionario sinonimos y antonimosDiccionario sinonimos y antonimos
Diccionario sinonimos y antonimos
emelec2014
 
Diptongo triptongo hiato
Diptongo triptongo hiatoDiptongo triptongo hiato
Diptongo triptongo hiato
angela1060
 
Los textos dialogados. Presentación de Jesús Pérez-Sevilla
Los textos dialogados. Presentación de Jesús Pérez-SevillaLos textos dialogados. Presentación de Jesús Pérez-Sevilla
Los textos dialogados. Presentación de Jesús Pérez-SevillaJulen Gorostiza
 
PRESENTACIÓN "LA SÍLABA (los acentos y la tilde)"
PRESENTACIÓN "LA SÍLABA (los acentos y la tilde)"PRESENTACIÓN "LA SÍLABA (los acentos y la tilde)"
PRESENTACIÓN "LA SÍLABA (los acentos y la tilde)"
Alfredo Perales Torres
 
Le 22 11-08-2008 texto
Le 22 11-08-2008 textoLe 22 11-08-2008 texto
Le 22 11-08-2008 texto
telefonodeofi
 
Acentuación general
Acentuación generalAcentuación general
Acentuación general
Bernabé Maquera Maquera Quispe
 
La silaba
La silabaLa silaba
Diptongo, triptongo, hitato...
Diptongo, triptongo, hitato...Diptongo, triptongo, hitato...
Diptongo, triptongo, hitato...
Daniela Ardaya Dorado
 
Palabras agudas grave o lanas y esdrujulas
Palabras agudas grave o lanas y esdrujulasPalabras agudas grave o lanas y esdrujulas
Palabras agudas grave o lanas y esdrujulas
Lisseth Bautista
 
Los puntos suspensivos
Los puntos suspensivosLos puntos suspensivos
Los puntos suspensivosangely25
 
Uso de la raya, guion y comillas
Uso de la raya, guion y comillasUso de la raya, guion y comillas
Uso de la raya, guion y comillas
Cinthya Huilcamaygua
 
2. Las Siglas Y Los AcróNimos
2. Las Siglas Y Los AcróNimos2. Las Siglas Y Los AcróNimos
2. Las Siglas Y Los AcróNimosedurnemm
 
Clasificación de palabras según su acentuación
Clasificación de palabras según su acentuaciónClasificación de palabras según su acentuación
Clasificación de palabras según su acentuación
araiz33
 
FUNCIONES DEL LENGUAJE
FUNCIONES DEL LENGUAJEFUNCIONES DEL LENGUAJE
FUNCIONES DEL LENGUAJEkolme
 
Ppp oraciones reflexibas y reciprocas
Ppp oraciones reflexibas y reciprocasPpp oraciones reflexibas y reciprocas
Ppp oraciones reflexibas y reciprocasLau Lemini
 

La actualidad más candente (20)

El acento
El acentoEl acento
El acento
 
Division silabica
Division silabicaDivision silabica
Division silabica
 
Uso de mayúsculas y minúsculas
Uso de mayúsculas y minúsculasUso de mayúsculas y minúsculas
Uso de mayúsculas y minúsculas
 
variedades linguisticas por Paola Espinoza
variedades linguisticas por Paola Espinozavariedades linguisticas por Paola Espinoza
variedades linguisticas por Paola Espinoza
 
la lingüística
la lingüística la lingüística
la lingüística
 
Diccionario sinonimos y antonimos
Diccionario sinonimos y antonimosDiccionario sinonimos y antonimos
Diccionario sinonimos y antonimos
 
Diptongo triptongo hiato
Diptongo triptongo hiatoDiptongo triptongo hiato
Diptongo triptongo hiato
 
Los textos dialogados. Presentación de Jesús Pérez-Sevilla
Los textos dialogados. Presentación de Jesús Pérez-SevillaLos textos dialogados. Presentación de Jesús Pérez-Sevilla
Los textos dialogados. Presentación de Jesús Pérez-Sevilla
 
PRESENTACIÓN "LA SÍLABA (los acentos y la tilde)"
PRESENTACIÓN "LA SÍLABA (los acentos y la tilde)"PRESENTACIÓN "LA SÍLABA (los acentos y la tilde)"
PRESENTACIÓN "LA SÍLABA (los acentos y la tilde)"
 
Le 22 11-08-2008 texto
Le 22 11-08-2008 textoLe 22 11-08-2008 texto
Le 22 11-08-2008 texto
 
Acentuación general
Acentuación generalAcentuación general
Acentuación general
 
La silaba
La silabaLa silaba
La silaba
 
Diptongo, triptongo, hitato...
Diptongo, triptongo, hitato...Diptongo, triptongo, hitato...
Diptongo, triptongo, hitato...
 
Palabras agudas grave o lanas y esdrujulas
Palabras agudas grave o lanas y esdrujulasPalabras agudas grave o lanas y esdrujulas
Palabras agudas grave o lanas y esdrujulas
 
Los puntos suspensivos
Los puntos suspensivosLos puntos suspensivos
Los puntos suspensivos
 
Uso de la raya, guion y comillas
Uso de la raya, guion y comillasUso de la raya, guion y comillas
Uso de la raya, guion y comillas
 
2. Las Siglas Y Los AcróNimos
2. Las Siglas Y Los AcróNimos2. Las Siglas Y Los AcróNimos
2. Las Siglas Y Los AcróNimos
 
Clasificación de palabras según su acentuación
Clasificación de palabras según su acentuaciónClasificación de palabras según su acentuación
Clasificación de palabras según su acentuación
 
FUNCIONES DEL LENGUAJE
FUNCIONES DEL LENGUAJEFUNCIONES DEL LENGUAJE
FUNCIONES DEL LENGUAJE
 
Ppp oraciones reflexibas y reciprocas
Ppp oraciones reflexibas y reciprocasPpp oraciones reflexibas y reciprocas
Ppp oraciones reflexibas y reciprocas
 

Destacado

Diphthong and triphthong vowels
Diphthong and triphthong vowelsDiphthong and triphthong vowels
Diphthong and triphthong vowels
xiaofen
 
Vowels, diphthongs and triphthongs
Vowels, diphthongs and triphthongsVowels, diphthongs and triphthongs
Vowels, diphthongs and triphthongs
sebmer21
 
Diphthongs and Triphthongs - Samford Diction 2011
Diphthongs and Triphthongs - Samford Diction 2011Diphthongs and Triphthongs - Samford Diction 2011
Diphthongs and Triphthongs - Samford Diction 2011
Philip Copeland
 
Triphthongs phonetich practice
Triphthongs phonetich practiceTriphthongs phonetich practice
Triphthongs phonetich practice
Deisy Gianina
 
LA SÍLABA
LA SÍLABALA SÍLABA
LA SÍLABAanheca91
 
Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas
Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulasPalabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas
Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulasfjte
 
Diptongos, hiatos y triptongos
Diptongos, hiatos y triptongosDiptongos, hiatos y triptongos
Diptongos, hiatos y triptongos
Jesús
 
100 ejemplos de palabras agudas con acento
100 ejemplos de palabras agudas con acento100 ejemplos de palabras agudas con acento
100 ejemplos de palabras agudas con acentoRosi Parri
 

Destacado (9)

Diphthong and triphthong vowels
Diphthong and triphthong vowelsDiphthong and triphthong vowels
Diphthong and triphthong vowels
 
Vowels, diphthongs and triphthongs
Vowels, diphthongs and triphthongsVowels, diphthongs and triphthongs
Vowels, diphthongs and triphthongs
 
Diphthongs and Triphthongs - Samford Diction 2011
Diphthongs and Triphthongs - Samford Diction 2011Diphthongs and Triphthongs - Samford Diction 2011
Diphthongs and Triphthongs - Samford Diction 2011
 
Triphthongs phonetich practice
Triphthongs phonetich practiceTriphthongs phonetich practice
Triphthongs phonetich practice
 
Producing vowels
Producing vowelsProducing vowels
Producing vowels
 
LA SÍLABA
LA SÍLABALA SÍLABA
LA SÍLABA
 
Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas
Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulasPalabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas
Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas
 
Diptongos, hiatos y triptongos
Diptongos, hiatos y triptongosDiptongos, hiatos y triptongos
Diptongos, hiatos y triptongos
 
100 ejemplos de palabras agudas con acento
100 ejemplos de palabras agudas con acento100 ejemplos de palabras agudas con acento
100 ejemplos de palabras agudas con acento
 

Similar a Triptongos ppt

Curso de redacción y ortografía actualizada
Curso de redacción y ortografía actualizada Curso de redacción y ortografía actualizada
Curso de redacción y ortografía actualizada
MarcosAntonioRG
 
Pasos para acentuar correctamente
Pasos para acentuar correctamentePasos para acentuar correctamente
Pasos para acentuar correctamente
Nombre Apellidos
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
news440
 
Gramatica 2
Gramatica 2Gramatica 2
Gramatica 2
news440
 
Acentuación - Español-English.pptx
Acentuación - Español-English.pptxAcentuación - Español-English.pptx
Acentuación - Español-English.pptx
MarinaLisVargasMann
 
Gramatica
GramaticaGramatica
GramaticaI3449
 
Diptongos, triptongos, hiatos
Diptongos, triptongos, hiatosDiptongos, triptongos, hiatos
Diptongos, triptongos, hiatosMarian Pol
 
Los Diptongo, los triptongo y los hiatospptx
Los Diptongo, los triptongo y los hiatospptxLos Diptongo, los triptongo y los hiatospptx
Los Diptongo, los triptongo y los hiatospptx
MyriamValderrama
 
Oy g acentuación ortográfica
Oy g   acentuación ortográficaOy g   acentuación ortográfica
Oy g acentuación ortográficaJairo Melo
 
3 breglas generales_acentuacion
3 breglas generales_acentuacion3 breglas generales_acentuacion
3 breglas generales_acentuacionconchisarro
 
REGLAS DE ACENTUACIÓN. Por Wenceslao Mohedas Ramos
REGLAS DE ACENTUACIÓN. Por Wenceslao Mohedas RamosREGLAS DE ACENTUACIÓN. Por Wenceslao Mohedas Ramos
REGLAS DE ACENTUACIÓN. Por Wenceslao Mohedas Ramos
MALTLuengo
 
SILABAS, DIPTONGOS, TRIPTONGOS, HIATOS Y ACENTO.
SILABAS, DIPTONGOS, TRIPTONGOS, HIATOS Y ACENTO.SILABAS, DIPTONGOS, TRIPTONGOS, HIATOS Y ACENTO.
SILABAS, DIPTONGOS, TRIPTONGOS, HIATOS Y ACENTO.
JC15DDA
 
Las silabas
Las silabasLas silabas
Las silabasfoximan
 
La acentuación
La acentuaciónLa acentuación
La acentuación
Eduardo Rubio
 
Definiciones de los conceptos que tuve en cuenta patra la puijama de vbruno
Definiciones de los conceptos que tuve en cuenta patra la puijama de vbrunoDefiniciones de los conceptos que tuve en cuenta patra la puijama de vbruno
Definiciones de los conceptos que tuve en cuenta patra la puijama de vbrunoEliana Cardona Zapata
 
La acentuación en español.pdf
La acentuación en español.pdfLa acentuación en español.pdf
La acentuación en español.pdf
edumib
 
Fenomenos de concurrencia vocalica
Fenomenos de concurrencia vocalicaFenomenos de concurrencia vocalica
Fenomenos de concurrencia vocalica
aniyes
 

Similar a Triptongos ppt (20)

Triptongo
TriptongoTriptongo
Triptongo
 
Curso de redacción y ortografía actualizada
Curso de redacción y ortografía actualizada Curso de redacción y ortografía actualizada
Curso de redacción y ortografía actualizada
 
Pasos para acentuar correctamente
Pasos para acentuar correctamentePasos para acentuar correctamente
Pasos para acentuar correctamente
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
 
Gramatica 2
Gramatica 2Gramatica 2
Gramatica 2
 
Acentuación - Español-English.pptx
Acentuación - Español-English.pptxAcentuación - Español-English.pptx
Acentuación - Español-English.pptx
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Diptongos, triptongos, hiatos
Diptongos, triptongos, hiatosDiptongos, triptongos, hiatos
Diptongos, triptongos, hiatos
 
Los Diptongo, los triptongo y los hiatospptx
Los Diptongo, los triptongo y los hiatospptxLos Diptongo, los triptongo y los hiatospptx
Los Diptongo, los triptongo y los hiatospptx
 
Oy g acentuación ortográfica
Oy g   acentuación ortográficaOy g   acentuación ortográfica
Oy g acentuación ortográfica
 
3 breglas generales_acentuacion
3 breglas generales_acentuacion3 breglas generales_acentuacion
3 breglas generales_acentuacion
 
REGLAS DE ACENTUACIÓN. Por Wenceslao Mohedas Ramos
REGLAS DE ACENTUACIÓN. Por Wenceslao Mohedas RamosREGLAS DE ACENTUACIÓN. Por Wenceslao Mohedas Ramos
REGLAS DE ACENTUACIÓN. Por Wenceslao Mohedas Ramos
 
SILABAS, DIPTONGOS, TRIPTONGOS, HIATOS Y ACENTO.
SILABAS, DIPTONGOS, TRIPTONGOS, HIATOS Y ACENTO.SILABAS, DIPTONGOS, TRIPTONGOS, HIATOS Y ACENTO.
SILABAS, DIPTONGOS, TRIPTONGOS, HIATOS Y ACENTO.
 
Las silabas
Las silabasLas silabas
Las silabas
 
Triptongo
TriptongoTriptongo
Triptongo
 
La acentuación
La acentuaciónLa acentuación
La acentuación
 
Definiciones de los conceptos que tuve en cuenta patra la puijama de vbruno
Definiciones de los conceptos que tuve en cuenta patra la puijama de vbrunoDefiniciones de los conceptos que tuve en cuenta patra la puijama de vbruno
Definiciones de los conceptos que tuve en cuenta patra la puijama de vbruno
 
La acentuación en español.pdf
La acentuación en español.pdfLa acentuación en español.pdf
La acentuación en español.pdf
 
Fenomenos de concurrencia vocalica
Fenomenos de concurrencia vocalicaFenomenos de concurrencia vocalica
Fenomenos de concurrencia vocalica
 

Triptongos ppt

  • 1.
  • 2. En español, un triptongo es siempre la unión de tres vocales en una misma sílaba, dos de ellas débiles y una fuerte, según el esquema: La vocal fuerte ocupa la posición central y está flanqueada por dos vocales débiles. Algunos ejemplos: riais, amortiguáis, aliviáis, acariciéis, Paraguay, Uruguay, despreciéis, criais, Guaiqueri, semiautomático y vieira.
  • 3. Las palabras con triptongo siguen las reglas generales de acentuación. Así, lieis no lleva tilde por ser una palabra monosílaba (aunque pueda llevarla si se articula como bisílaba; continuéis y despreciáis la llevan por ser agudas terminadas en -s, mientras que biaural y Uruguay, que también son agudas, no se tildan por terminar en consonante distinta de -no -s; tuáutem (<latín tū autem) lleva tilde por ser llana terminada en consonante distinta de -n o -s, mientras que vieira y opioide no la llevan por ser llanas terminadas en vocal).
  • 4. Triptongo es la secuencia de tres vocales que forman parte de una misma sílaba: a pre - ciáis, co - piéis, buey. Para que exista un triptongo han de combinarse dos vocales cerradas (i, u) átonas y, en medio de estas, una vocal abierta (a, e, o): anunciáis, guau, miau, confiéis. No son triptongos en español las secuencias de vocal cerrada (débil) + vocal abierta (fuerte) + vocal cerrada (débil) cuando alguna de las dos vocales cerradas (débiles) es tónica. Entonces siempre que se acentúa la vocal cerrada (débil), el triptongo se destruye automáticamente sin importar como este estructurada la palabra. Lo que hay en esos casos es un hiato seguido de un diptongo, cuando es tónica la primera vocal cerrada (débil): vivíais (vi - ví - ais); o un diptongo seguido de un hiato, cuando es tónica la segunda vocal cerrada: limpiaúñas (lim - pia - ú - ñas). EJEMPLOS: Abreviáis, Abreviéis, Acahual, Acariciáis, Acariciéis, Acopiáis.