SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICO EXPERIMENTALLIBERTADOR.
     INSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO.
        DR. LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA.
            BARQUISIMETO ESTADO LARA.




                                                           Integrantes:
                                             Carrillo Eva CI:19.483.797
                                               Profesora: Olid Pernalete
                                          Cátedra: Informática Aplicada
                                                        Sección: 4EC01.




           Barquisimeto, Junio 2012.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICO EXPERIMENTAL LIBERTADOR
     INSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO
         DR. LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA
             BARQUISIMETO ESTADO LARA




                                                         Integrantes:
                                           Carrillo Eva CI:19.483.797
                                             Profesora: Olid Pernalete
                                        Cátedra: Informática Aplicada
                                                      Sección: 4EC01.


            Barquisimeto, Junio 2012.
Educación Comercial:




Tecnológicas.    Administrativas.
Periodo Colonial: Se                      Después de la Guerra
    enseñaba algo de                         Civil: El comercio
   teneduría de libros.                           progreso
                                               enormemente.



                          Breve Historia.


Después de la Guerra                         Durante 1930: Se le
 Mundial: Esta trajo                        dedico más atención a
consigo el desarrollo                         los valores de uso
  en la Educación                            social, cultural y de
    Comercial.                               educación general.
 Proporcionar instrucción vocacional especifica o enseñanza al
  estudiante.



 Instruir en todas aquellas fases del comercio que interesan a
  todo miembro de una sociedad organizada.



 Instrucción especializada para los que desean convertirse en
  asalariados de ocupaciones especificas.
Metas:

 Describir las características de    Aplicar avances e
    la Educación Comercial para           innovaciones tecnológicas
    el trabajo en Venezuela, en           del mundo de hoy en la
    las diferentes etapas.                educación comercial.

 Fomentar en los alumnos             Analizar la importancia de
    hábitos de estudio y de               la actividad comercial y de
    trabajo en laboratorios de            servicios para el desarrollo
    Educación Comercial.                  socio-económico del país.
Fases:

      prepara para dos tipos de
               trabajo




El de oficina.       El de labores educacionales.
Educación Comercial en la UPEL:

 El programa de Educación           El diseño curricular plantea
  Comercial es la unidad técnico-     también la practica ocupacional
  administrativa adscrita el          que permite ir a la empresa a
  departamento de Educación           aplicar sus conocimientos
  Técnica de la UPEL.                 comerciales.

 En los actuales momentos no        El profesor de Educación
  existe especialización, por lo      Comercial le ha permitido
  que los egresados pueden            ocupar posiciones en el área
  desempeñarse en cualquier           administrativa de la
  asignatura                          Universidad.
Fue creada en el
                      año 1966.


                                          Mercadeo,
                                         Contabilidad
 El diseño     Evolución Dentro de la          y
  curricular
   plantea             UPEL.             Secretariado.
 también la
   practica
ocupacional.

                       En el año 1996,
                          sufre otra
                        modificación.
Práctica Ocupacional:
 El egresado de esta especialidad esta capacitado para el ejercicio de la
  docencia en las aéreas de administración contabilidad y secretariado con
  una actitud crítica y objetiva ante los adelantos de los procesos
  administrativos.

 Demuestra habilidades y destrezas en el uso de las técnicas contables de
  empresas comerciales.
Perfil: Un docente egresado en esta especialidad tiene
                  conocimientos sobre:

 Soluciones prácticas referentes a las actividades financieras.
 Comunicación escrita comercial oficial.
 Los factores externos e internos que influyen en la economía.
 Principios y normas jurídicas que regulan la actividad comercial y
  del trabajo.
 Análisis del proceso contable aplicado a empresas publicas y
  privadas.
 Técnicas y métodos para la elaboración de presupuestos para
  empresas publicas y privadas.
GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificacion genny
Planificacion gennyPlanificacion genny
Planificacion genny
gennyparrales
 
DPV 2016 17
DPV  2016 17DPV  2016 17
DPV 2016 17
Eugenia L
 
Formación Profesional
Formación ProfesionalFormación Profesional
Formación Profesional
Cext
 
Articles 30013 recurso-18_12
Articles 30013 recurso-18_12Articles 30013 recurso-18_12
Articles 30013 recurso-18_12
ANGEL RUBEN TICONA ARPI
 
La formacion por competencias laborales
La formacion por competencias laboralesLa formacion por competencias laborales
La formacion por competencias laborales
José Antonio Bravo Salinas
 
Laformacinporcompetenciaslaborales 091130010130-phpapp02
Laformacinporcompetenciaslaborales 091130010130-phpapp02Laformacinporcompetenciaslaborales 091130010130-phpapp02
Laformacinporcompetenciaslaborales 091130010130-phpapp02
labramauro
 
Compromisos Madina Economia
Compromisos Madina EconomiaCompromisos Madina Economia
Compromisos Madina Economia
equipomadina
 
El modelo de Formación Dual “Actores y sus roles” / Diana Cáceres-Reebs e Ilo...
El modelo de Formación Dual “Actores y sus roles” / Diana Cáceres-Reebs e Ilo...El modelo de Formación Dual “Actores y sus roles” / Diana Cáceres-Reebs e Ilo...
El modelo de Formación Dual “Actores y sus roles” / Diana Cáceres-Reebs e Ilo...
EUROsociAL II
 
Fpe
FpeFpe
Acuerdo formacion profesional_para_el_empleo
Acuerdo formacion profesional_para_el_empleoAcuerdo formacion profesional_para_el_empleo
Acuerdo formacion profesional_para_el_empleo
Joana Moral Roldan
 
Estudios que no requieren selectividad
Estudios que no requieren selectividadEstudios que no requieren selectividad
Estudios que no requieren selectividad
Cext
 
Educacion dual 2
Educacion dual 2Educacion dual 2
Educacion dual 2
betitarod
 
Modelo educativo por competencias productivas: Evolución plus
Modelo educativo por competencias productivas: Evolución plusModelo educativo por competencias productivas: Evolución plus
Modelo educativo por competencias productivas: Evolución plus
Olmedo Duque
 
Las escuelas de negocio seducen a los universitarios (ABC)
Las escuelas de negocio seducen a los universitarios (ABC)Las escuelas de negocio seducen a los universitarios (ABC)
Las escuelas de negocio seducen a los universitarios (ABC)
EAE Business School
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
La FP Dual en los centros educativos: visiones del profesorado
La FP Dual en los centros educativos: visiones del profesoradoLa FP Dual en los centros educativos: visiones del profesorado
La FP Dual en los centros educativos: visiones del profesorado
eraser Juan José Calderón
 

La actualidad más candente (16)

Planificacion genny
Planificacion gennyPlanificacion genny
Planificacion genny
 
DPV 2016 17
DPV  2016 17DPV  2016 17
DPV 2016 17
 
Formación Profesional
Formación ProfesionalFormación Profesional
Formación Profesional
 
Articles 30013 recurso-18_12
Articles 30013 recurso-18_12Articles 30013 recurso-18_12
Articles 30013 recurso-18_12
 
La formacion por competencias laborales
La formacion por competencias laboralesLa formacion por competencias laborales
La formacion por competencias laborales
 
Laformacinporcompetenciaslaborales 091130010130-phpapp02
Laformacinporcompetenciaslaborales 091130010130-phpapp02Laformacinporcompetenciaslaborales 091130010130-phpapp02
Laformacinporcompetenciaslaborales 091130010130-phpapp02
 
Compromisos Madina Economia
Compromisos Madina EconomiaCompromisos Madina Economia
Compromisos Madina Economia
 
El modelo de Formación Dual “Actores y sus roles” / Diana Cáceres-Reebs e Ilo...
El modelo de Formación Dual “Actores y sus roles” / Diana Cáceres-Reebs e Ilo...El modelo de Formación Dual “Actores y sus roles” / Diana Cáceres-Reebs e Ilo...
El modelo de Formación Dual “Actores y sus roles” / Diana Cáceres-Reebs e Ilo...
 
Fpe
FpeFpe
Fpe
 
Acuerdo formacion profesional_para_el_empleo
Acuerdo formacion profesional_para_el_empleoAcuerdo formacion profesional_para_el_empleo
Acuerdo formacion profesional_para_el_empleo
 
Estudios que no requieren selectividad
Estudios que no requieren selectividadEstudios que no requieren selectividad
Estudios que no requieren selectividad
 
Educacion dual 2
Educacion dual 2Educacion dual 2
Educacion dual 2
 
Modelo educativo por competencias productivas: Evolución plus
Modelo educativo por competencias productivas: Evolución plusModelo educativo por competencias productivas: Evolución plus
Modelo educativo por competencias productivas: Evolución plus
 
Las escuelas de negocio seducen a los universitarios (ABC)
Las escuelas de negocio seducen a los universitarios (ABC)Las escuelas de negocio seducen a los universitarios (ABC)
Las escuelas de negocio seducen a los universitarios (ABC)
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
La FP Dual en los centros educativos: visiones del profesorado
La FP Dual en los centros educativos: visiones del profesoradoLa FP Dual en los centros educativos: visiones del profesorado
La FP Dual en los centros educativos: visiones del profesorado
 

Destacado

Prueba De Power Point 2
Prueba De Power Point 2Prueba De Power Point 2
Prueba De Power Point 2
Carla Aliatis
 
Gerencia publica y privada
Gerencia publica y privada Gerencia publica y privada
Gerencia publica y privada
RANIELINA RONDON
 
Hacia la democracia electrónica
Hacia la democracia electrónicaHacia la democracia electrónica
Hacia la democracia electrónica
Carlos Mariño
 
Rodrigo Landa - Historia de las Relaciones Públicas (2014)
Rodrigo Landa - Historia de las Relaciones Públicas (2014)Rodrigo Landa - Historia de las Relaciones Públicas (2014)
Rodrigo Landa - Historia de las Relaciones Públicas (2014)
Rodrigo Landa
 
Las Relaciones Públicas, definición y vinculaciones.
Las Relaciones Públicas, definición y vinculaciones.Las Relaciones Públicas, definición y vinculaciones.
Las Relaciones Públicas, definición y vinculaciones.
Katherin Aguirre
 
Teoría y estructura de las relaciones públicas
Teoría y estructura de las relaciones públicasTeoría y estructura de las relaciones públicas
Teoría y estructura de las relaciones públicas
Leyla Kinverlyn Cortez Mego
 
Planificación de las relaciones públicas
Planificación de las relaciones públicasPlanificación de las relaciones públicas
Planificación de las relaciones públicas
pangaricotimiricuaro
 
Planificación de las Relaciones Públicas
Planificación de las Relaciones PúblicasPlanificación de las Relaciones Públicas
Planificación de las Relaciones Públicas
Danny_Acco
 
Relaciones Públicas
Relaciones PúblicasRelaciones Públicas
Relaciones Públicas
franklin_0193
 
Evaluacion Curricular
Evaluacion CurricularEvaluacion Curricular
Evaluacion Curricular
Rosanna Silva Fernandez
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (11)

Prueba De Power Point 2
Prueba De Power Point 2Prueba De Power Point 2
Prueba De Power Point 2
 
Gerencia publica y privada
Gerencia publica y privada Gerencia publica y privada
Gerencia publica y privada
 
Hacia la democracia electrónica
Hacia la democracia electrónicaHacia la democracia electrónica
Hacia la democracia electrónica
 
Rodrigo Landa - Historia de las Relaciones Públicas (2014)
Rodrigo Landa - Historia de las Relaciones Públicas (2014)Rodrigo Landa - Historia de las Relaciones Públicas (2014)
Rodrigo Landa - Historia de las Relaciones Públicas (2014)
 
Las Relaciones Públicas, definición y vinculaciones.
Las Relaciones Públicas, definición y vinculaciones.Las Relaciones Públicas, definición y vinculaciones.
Las Relaciones Públicas, definición y vinculaciones.
 
Teoría y estructura de las relaciones públicas
Teoría y estructura de las relaciones públicasTeoría y estructura de las relaciones públicas
Teoría y estructura de las relaciones públicas
 
Planificación de las relaciones públicas
Planificación de las relaciones públicasPlanificación de las relaciones públicas
Planificación de las relaciones públicas
 
Planificación de las Relaciones Públicas
Planificación de las Relaciones PúblicasPlanificación de las Relaciones Públicas
Planificación de las Relaciones Públicas
 
Relaciones Públicas
Relaciones PúblicasRelaciones Públicas
Relaciones Públicas
 
Evaluacion Curricular
Evaluacion CurricularEvaluacion Curricular
Evaluacion Curricular
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a informatica aplicada

Dual manual-tutor-final
Dual manual-tutor-finalDual manual-tutor-final
Dual manual-tutor-final
Francisca Gomez
 
Dual manual-maestro-guia-final
Dual manual-maestro-guia-finalDual manual-maestro-guia-final
Dual manual-maestro-guia-final
Francisca Gomez
 
Presentacion Comercial
Presentacion ComercialPresentacion Comercial
Presentacion Comercial
iejcg
 
Propuesta+pedagogica+ept+2014
Propuesta+pedagogica+ept+2014Propuesta+pedagogica+ept+2014
Propuesta+pedagogica+ept+2014
Armando Ruiz
 
Propuesta+pedagogica+ept+2014
Propuesta+pedagogica+ept+2014Propuesta+pedagogica+ept+2014
Propuesta+pedagogica+ept+2014
Soledad Solís Pedreros
 
Propuesta+pedagogica+ept+2014
Propuesta+pedagogica+ept+2014Propuesta+pedagogica+ept+2014
Propuesta+pedagogica+ept+2014
Junior Lavado Montejo
 
Propuesta pedag ept
 Propuesta pedag ept Propuesta pedag ept
Propuesta pedag ept
NicolasChaparroChamb
 
Hoja de vida_actualizada
Hoja de vida_actualizadaHoja de vida_actualizada
Hoja de vida_actualizada
cvillalva
 
Actividad uno sena final entrega
Actividad uno sena final entregaActividad uno sena final entrega
Actividad uno sena final entrega
Hernando Hernández
 
Proyecto de contabilidad
Proyecto de contabilidadProyecto de contabilidad
Proyecto de contabilidad
Joselyn Castañeda
 
LINEAMIENTOS DE EMPRENDIMENTO Y GESTIÓN 3
LINEAMIENTOS DE EMPRENDIMENTO Y GESTIÓN 3LINEAMIENTOS DE EMPRENDIMENTO Y GESTIÓN 3
LINEAMIENTOS DE EMPRENDIMENTO Y GESTIÓN 3
MariaDeLosAngelesLuc3
 
Tesisppt
TesispptTesisppt
Tesisppt
avrmoda
 
Planificación Trayecto IV II - 2016 UPTAEB
Planificación Trayecto IV II - 2016 UPTAEBPlanificación Trayecto IV II - 2016 UPTAEB
Planificación Trayecto IV II - 2016 UPTAEB
gregorycarrasco
 
Actividad uno sena final entrega
Actividad uno sena final entregaActividad uno sena final entrega
Actividad uno sena final entrega
Hernando Hernández
 
Resumen actividad dema 2010 11
Resumen actividad dema 2010 11Resumen actividad dema 2010 11
Resumen actividad dema 2010 11
beatriz.m
 
Plan integral de área gestión empresarial
Plan integral de área gestión empresarialPlan integral de área gestión empresarial
Plan integral de área gestión empresarial
Carlos Ruiz Anaya
 
Plan integral de area
Plan integral de areaPlan integral de area
Plan integral de area
Carlos Ruiz Anaya
 
Proyecto final de innovación educativa valeska de pérez
Proyecto final de innovación educativa   valeska de pérezProyecto final de innovación educativa   valeska de pérez
Proyecto final de innovación educativa valeska de pérez
ValeskaOvalleUNIS-MAEU
 
La Educaciòn Fuera de la Escuela
La  Educaciòn  Fuera de la EscuelaLa  Educaciòn  Fuera de la Escuela
La Educaciòn Fuera de la Escuela
Rossy de Akino
 
Meli dbs tecnalia 2015
Meli dbs tecnalia 2015Meli dbs tecnalia 2015
Meli dbs tecnalia 2015
TAE
 

Similar a informatica aplicada (20)

Dual manual-tutor-final
Dual manual-tutor-finalDual manual-tutor-final
Dual manual-tutor-final
 
Dual manual-maestro-guia-final
Dual manual-maestro-guia-finalDual manual-maestro-guia-final
Dual manual-maestro-guia-final
 
Presentacion Comercial
Presentacion ComercialPresentacion Comercial
Presentacion Comercial
 
Propuesta+pedagogica+ept+2014
Propuesta+pedagogica+ept+2014Propuesta+pedagogica+ept+2014
Propuesta+pedagogica+ept+2014
 
Propuesta+pedagogica+ept+2014
Propuesta+pedagogica+ept+2014Propuesta+pedagogica+ept+2014
Propuesta+pedagogica+ept+2014
 
Propuesta+pedagogica+ept+2014
Propuesta+pedagogica+ept+2014Propuesta+pedagogica+ept+2014
Propuesta+pedagogica+ept+2014
 
Propuesta pedag ept
 Propuesta pedag ept Propuesta pedag ept
Propuesta pedag ept
 
Hoja de vida_actualizada
Hoja de vida_actualizadaHoja de vida_actualizada
Hoja de vida_actualizada
 
Actividad uno sena final entrega
Actividad uno sena final entregaActividad uno sena final entrega
Actividad uno sena final entrega
 
Proyecto de contabilidad
Proyecto de contabilidadProyecto de contabilidad
Proyecto de contabilidad
 
LINEAMIENTOS DE EMPRENDIMENTO Y GESTIÓN 3
LINEAMIENTOS DE EMPRENDIMENTO Y GESTIÓN 3LINEAMIENTOS DE EMPRENDIMENTO Y GESTIÓN 3
LINEAMIENTOS DE EMPRENDIMENTO Y GESTIÓN 3
 
Tesisppt
TesispptTesisppt
Tesisppt
 
Planificación Trayecto IV II - 2016 UPTAEB
Planificación Trayecto IV II - 2016 UPTAEBPlanificación Trayecto IV II - 2016 UPTAEB
Planificación Trayecto IV II - 2016 UPTAEB
 
Actividad uno sena final entrega
Actividad uno sena final entregaActividad uno sena final entrega
Actividad uno sena final entrega
 
Resumen actividad dema 2010 11
Resumen actividad dema 2010 11Resumen actividad dema 2010 11
Resumen actividad dema 2010 11
 
Plan integral de área gestión empresarial
Plan integral de área gestión empresarialPlan integral de área gestión empresarial
Plan integral de área gestión empresarial
 
Plan integral de area
Plan integral de areaPlan integral de area
Plan integral de area
 
Proyecto final de innovación educativa valeska de pérez
Proyecto final de innovación educativa   valeska de pérezProyecto final de innovación educativa   valeska de pérez
Proyecto final de innovación educativa valeska de pérez
 
La Educaciòn Fuera de la Escuela
La  Educaciòn  Fuera de la EscuelaLa  Educaciòn  Fuera de la Escuela
La Educaciòn Fuera de la Escuela
 
Meli dbs tecnalia 2015
Meli dbs tecnalia 2015Meli dbs tecnalia 2015
Meli dbs tecnalia 2015
 

informatica aplicada

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICO EXPERIMENTALLIBERTADOR. INSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO. DR. LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA. BARQUISIMETO ESTADO LARA. Integrantes: Carrillo Eva CI:19.483.797 Profesora: Olid Pernalete Cátedra: Informática Aplicada Sección: 4EC01. Barquisimeto, Junio 2012.
  • 2. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICO EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO DR. LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA BARQUISIMETO ESTADO LARA Integrantes: Carrillo Eva CI:19.483.797 Profesora: Olid Pernalete Cátedra: Informática Aplicada Sección: 4EC01. Barquisimeto, Junio 2012.
  • 4. Periodo Colonial: Se Después de la Guerra enseñaba algo de Civil: El comercio teneduría de libros. progreso enormemente. Breve Historia. Después de la Guerra Durante 1930: Se le Mundial: Esta trajo dedico más atención a consigo el desarrollo los valores de uso en la Educación social, cultural y de Comercial. educación general.
  • 5.  Proporcionar instrucción vocacional especifica o enseñanza al estudiante.  Instruir en todas aquellas fases del comercio que interesan a todo miembro de una sociedad organizada.  Instrucción especializada para los que desean convertirse en asalariados de ocupaciones especificas.
  • 6. Metas:  Describir las características de  Aplicar avances e la Educación Comercial para innovaciones tecnológicas el trabajo en Venezuela, en del mundo de hoy en la las diferentes etapas. educación comercial.  Fomentar en los alumnos  Analizar la importancia de hábitos de estudio y de la actividad comercial y de trabajo en laboratorios de servicios para el desarrollo Educación Comercial. socio-económico del país.
  • 7. Fases: prepara para dos tipos de trabajo El de oficina. El de labores educacionales.
  • 8. Educación Comercial en la UPEL:  El programa de Educación  El diseño curricular plantea Comercial es la unidad técnico- también la practica ocupacional administrativa adscrita el que permite ir a la empresa a departamento de Educación aplicar sus conocimientos Técnica de la UPEL. comerciales.  En los actuales momentos no  El profesor de Educación existe especialización, por lo Comercial le ha permitido que los egresados pueden ocupar posiciones en el área desempeñarse en cualquier administrativa de la asignatura Universidad.
  • 9. Fue creada en el año 1966. Mercadeo, Contabilidad El diseño Evolución Dentro de la y curricular plantea UPEL. Secretariado. también la practica ocupacional. En el año 1996, sufre otra modificación.
  • 10. Práctica Ocupacional:  El egresado de esta especialidad esta capacitado para el ejercicio de la docencia en las aéreas de administración contabilidad y secretariado con una actitud crítica y objetiva ante los adelantos de los procesos administrativos.  Demuestra habilidades y destrezas en el uso de las técnicas contables de empresas comerciales.
  • 11. Perfil: Un docente egresado en esta especialidad tiene conocimientos sobre:  Soluciones prácticas referentes a las actividades financieras.  Comunicación escrita comercial oficial.  Los factores externos e internos que influyen en la economía.  Principios y normas jurídicas que regulan la actividad comercial y del trabajo.  Análisis del proceso contable aplicado a empresas publicas y privadas.  Técnicas y métodos para la elaboración de presupuestos para empresas publicas y privadas.