SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELAN O R M A L S U P E R I O R
F E D E R A L I Z A D A D E L
E S T A D O D E P U E B L A .
C U R S O : C O M P R E N S I Ó N
Y P R O D U C C I Ó N D E
T E X T O S
L I C . A P R E N D I Z A J E Y
E N S E Ñ A N Z A D E L
E S P A Ñ O L E N
S E C U N D A R I A .
M A E S T R A : Z U H E Y T H T .
H E R N Á N D E Z L A R A .
D O C E N T E E N
F O R M A C I O N : M A G A L Y
T E T I T L A A L V A R E Z
LENGUAJE, CULTURA Y SOCIEDAD.
¿ Q U É E S E L
L E N G UA J E ?
El lenguaje es la forma en que
los seres humanos utilizan para
comunicarse. Es el principal
sistema de comunicación que
posee el hombre para
comunicarse, expresar
sentimientos y comprender
mensajes entre receptor y
emisor, por medio de signos
orales, gestuales, oral o escrito.
CARÁCTERÍSTICAS DEL LENGUAJE• ESTRUCTURA: Compuesto por la lengua que es un modelo general y constante de
comunicación a través de fonación o escritura.
• VERBAL Y NO VERBAL: El verbal esta compuesto por fonemas que incluye el habla como la
escritura, y el no verbal es mediante imágenes, dibujos gestos, tonos de voz, etc.
• SIGNOS: Ya sea una palabra o una imagen, con el significado que quieres representar.
• INNATO Y DESARROLLO: Es una gramática universal para los seres humanos.
• ARTICULACIÓN DUAL: Los hablantes manipulan estas unidades discretas, que son partes
mínimas para crear unidades grandes, utilizadas para cumplir la comunicación.
• SISTEMATICIDAD: Dicta que hay estructuras y combinaciones aceptadas o no aceptadas,
intuitivo pará hablantes de esa lengua.
• DESPLAZAMIENTO: Son únicas para describir el pasado, el futuro y el presente, por lo general,
lo que no ocurre u ocurre en el momento.
• PREVARIACIÓN: Cada hablante es capaz de evitar ciertas situaciones por medio del engaño
utilizando la lengua.
• TRANSMISIÓN CULTURAL: La lengua es transmitida de uno al otro y es una transmisión que
ocurre en contacto con la sociedad.
• PORDUCTIVIDAD Y CREATIVIDAD: Significa que en cada lengua es posible crear frases y
palabras con significado que nunca se han dicho.
• FUNCIÓN METALINGUISTICA: Es la habilidad de discutir con los aspectos del lenguaje,
utilizando la reseña en la lengua.
• TRANSMISIÓN A TRAVÉS DE LA ENSEÑANZA: Una característica del lenguaje es que pueda
enseñar esa lengua a otras personas que no la saben.
FUNCIONES DEL LENGUAJE
• REFERENCIAL: Busca transmitir información objetiva.
• FÁTICA: Busca iniciar, interrumpir o finalizar una conversación.
• Metalingüística: Comunica información sobre el lenguaje en sí mismo.
• POÉTICA: Busca generar estética mediante la forma del mensaje
• APELATIVA O CONATIVA: Utilizada cuando intentamos que el receptor del
mensaje reaccione de alguna manera.
• EXPRESIVA: Suele identificarse con el factor de la comunicación del emisor.
¿QUÉ ES LA
CULTURA?
C O N J U N T O D E B I E N E S M A T E R I A L E S Y
E S P I R I T U A L E S D E U N G R U P O S O C I A L ,
T R A S G E N E R A C I O N E S H E R E D I T A R I A S ,
I N C L U Y E N D O L E N G U A , C O S T U M B R E S ,
T R A D I C I O N E S , H Á B I T O S ,
C O N O C I M I E N T O S , E T C .
C O N L A F I N A L I D A D D E G A R A N T I Z A R L A
S U P E R V I V E N C I A Y T E N E R U N A
F A C I L I T A C I Ó N D E L O S S U J E T O S D E L
E N T O R N O .
C O N E L D E S A R R O L L O D E L A S C I E N C I A S
S O C I A L E S S E H A I D O A M P L I A N D O O
D E S A P A R E C I E N D O .
¿CUÁLES ELEMENTOS LO CONFORMA?
• COGNITIVOS: La cultura tiene un grado o un nivel alto de
conocimientos objetivos de la naturaleza y sobre la
sociedad.
• CREENCIAS: Es lo impartido desde lo bueno o lo malo, lo
transcendente y lo efímero, respecto a la sociedad.
• VALORES: Representan las creencias en relaciones que
identifican la sociedad o el grupo de personas.
• NORMAS: Son las reglas que tiene y regulan el
comportamiento en cada comunidad.
• SISTEMA DE SIGNOS Y SÍMBOLOS: Son los recursos
comunicativos arbitrarios y confeccionados que utiliza el
grupo social para transmitir mensajes.
CARACTERÍSTICAS
• Abarcan una totalidad de las prácticas humanas.
• Surgen en oposición a la naturaleza.
• Se expresan simbólicamente.
• Proveen orden social.
• La supervivencia se une con la comunicación.
• Consolidan tradiciones.
• Son susceptibles a la influencia de otras culturas, por ellos
están sujetas a procesos de: enculturación,
transculturación, aculturación y inculturación.
¿QUÉ ES
LA
SOCIEDAD
?
E S E L G R U P O S O C I A L I N T E G R A D O P O R
T O D O S L O S I N D I V I D U O S Q U E S E
F O R M A N P A R T E D E R E D D E
R E L A C I O N E S , E N T R E R A S G O S
C U L T U R A L E S C O M U N E S Q U E
E S T A B L E C E N L A C O N E X I Ó N E N T R E S U S
M I E M B R O S .
CARÁCTERÍSTICAS
• Como su historia tienden a tener
costumbres, lengua, mitos, creencias,
arte, ciencia, economía y valores
culturales, que tiene una convivencia
territorial y estilo de vida comunes
entre sus miembros, lo cual es
centrada en un sector
FUNCIONES
• La sociedad existe para las personas
que desempeñan ciertas actividades
con vistas al bien común. Surge la
satisfacción de las necesidades
sociales de las personas, las funciones
de la sociedad esta llamada a realizar
para el bien de las personas algunas
CO N C LU S I Ó N
REFERENCIAS
• Lenguaje. Neourop.com. (2020). Retrieved 22 October, from
https://www.neuronup.com/es/áreas/functions/lenguaje.
• El lenguaje: características y funciones. (2020). Retrieved 22 October 2020, from
https://10conceptos.com/el-lenguaje-características-y-funciones/.
• Significado de cultura. Significados. (2020). Retrieved 22 October 2020, from
https://www.significados.com/cultura/.
• Sociedad-Concepto, origen. Concepto.de. (2020). Retrieved 22 October2020, from
https://concepto.de/sociedad/.
• Caracteristicas de la sociedad. Ejemplode.com. (2020). Retrieved 22 October 2020, from
https://ejemplode.com/49-cultura_y_sociedad/3420-
características_de_la_sociedad.html

Más contenido relacionado

Similar a Lenguaaje, cultura y sociedad video 3 (1) (1)

Conceptos diversidad, Nee, discapacidad.
Conceptos diversidad, Nee, discapacidad.Conceptos diversidad, Nee, discapacidad.
Conceptos diversidad, Nee, discapacidad.samyarrocha1
 
Interculturalidad y educación intercultural en méxico
Interculturalidad y educación intercultural en méxicoInterculturalidad y educación intercultural en méxico
Interculturalidad y educación intercultural en méxicoChristian Yael Vixtha Reyo
 
Libro de lectura y redacc
Libro de lectura y redaccLibro de lectura y redacc
Libro de lectura y redaccecastillooooo
 
Rem 2 san pablo parte 1
Rem 2 san pablo parte 1Rem 2 san pablo parte 1
Rem 2 san pablo parte 1culturasenda
 
Tema 7 y 8 COMUNICACION . ORATORIA JURIDICA
Tema 7 y 8 COMUNICACION . ORATORIA JURIDICATema 7 y 8 COMUNICACION . ORATORIA JURIDICA
Tema 7 y 8 COMUNICACION . ORATORIA JURIDICAdannygil4
 
Plan de area de etica y valores 2011 2012..1
Plan de area de etica y valores 2011 2012..1Plan de area de etica y valores 2011 2012..1
Plan de area de etica y valores 2011 2012..1Alvaro Amaya
 
INFLUENCIA DEL PROGRAMA TEATRAL "PROFE HOSPITALARIO"
INFLUENCIA DEL  PROGRAMA TEATRAL "PROFE HOSPITALARIO"  INFLUENCIA DEL  PROGRAMA TEATRAL "PROFE HOSPITALARIO"
INFLUENCIA DEL PROGRAMA TEATRAL "PROFE HOSPITALARIO" Estefani Paima
 
Sesión 1 semiótica fundamentación epistemológica
Sesión 1 semiótica fundamentación epistemológicaSesión 1 semiótica fundamentación epistemológica
Sesión 1 semiótica fundamentación epistemológicaSara Suárez Romero
 
SOCIOLOGIA Y ANTROPOLOGIA JURIDICA.pdf
SOCIOLOGIA Y ANTROPOLOGIA JURIDICA.pdfSOCIOLOGIA Y ANTROPOLOGIA JURIDICA.pdf
SOCIOLOGIA Y ANTROPOLOGIA JURIDICA.pdfJhonCenteno3
 
Estereotipos de género en medios de comunicación masivos (1)
Estereotipos de género en medios de comunicación masivos (1)Estereotipos de género en medios de comunicación masivos (1)
Estereotipos de género en medios de comunicación masivos (1)Flor Guillen
 
Universidad técnica particular de loja
Universidad técnica particular de lojaUniversidad técnica particular de loja
Universidad técnica particular de lojaJhovani Carpio
 
Caratula de estadística
Caratula de estadísticaCaratula de estadística
Caratula de estadísticaLuis Vásquez
 

Similar a Lenguaaje, cultura y sociedad video 3 (1) (1) (20)

Practicas culturales
Practicas culturalesPracticas culturales
Practicas culturales
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Competencias Basicas As
Competencias Basicas AsCompetencias Basicas As
Competencias Basicas As
 
Conceptos diversidad, Nee, discapacidad.
Conceptos diversidad, Nee, discapacidad.Conceptos diversidad, Nee, discapacidad.
Conceptos diversidad, Nee, discapacidad.
 
Guía de estudio
Guía de estudioGuía de estudio
Guía de estudio
 
Interculturalidad y educación intercultural en méxico
Interculturalidad y educación intercultural en méxicoInterculturalidad y educación intercultural en méxico
Interculturalidad y educación intercultural en méxico
 
Libro de lectura y redacc
Libro de lectura y redaccLibro de lectura y redacc
Libro de lectura y redacc
 
INTERCULTURALIDA_PPT.pdf
INTERCULTURALIDA_PPT.pdfINTERCULTURALIDA_PPT.pdf
INTERCULTURALIDA_PPT.pdf
 
Rem 2 san pablo parte 1
Rem 2 san pablo parte 1Rem 2 san pablo parte 1
Rem 2 san pablo parte 1
 
Tema 7 y 8 COMUNICACION . ORATORIA JURIDICA
Tema 7 y 8 COMUNICACION . ORATORIA JURIDICATema 7 y 8 COMUNICACION . ORATORIA JURIDICA
Tema 7 y 8 COMUNICACION . ORATORIA JURIDICA
 
Plan de area de etica y valores 2011 2012..1
Plan de area de etica y valores 2011 2012..1Plan de area de etica y valores 2011 2012..1
Plan de area de etica y valores 2011 2012..1
 
Clase 3 de educación cultura y sociedad
Clase 3 de educación cultura y sociedadClase 3 de educación cultura y sociedad
Clase 3 de educación cultura y sociedad
 
Actividad 2 tic
Actividad 2 ticActividad 2 tic
Actividad 2 tic
 
INFLUENCIA DEL PROGRAMA TEATRAL "PROFE HOSPITALARIO"
INFLUENCIA DEL  PROGRAMA TEATRAL "PROFE HOSPITALARIO"  INFLUENCIA DEL  PROGRAMA TEATRAL "PROFE HOSPITALARIO"
INFLUENCIA DEL PROGRAMA TEATRAL "PROFE HOSPITALARIO"
 
Sesión 1 semiótica fundamentación epistemológica
Sesión 1 semiótica fundamentación epistemológicaSesión 1 semiótica fundamentación epistemológica
Sesión 1 semiótica fundamentación epistemológica
 
1296 ley avelino
1296 ley avelino1296 ley avelino
1296 ley avelino
 
SOCIOLOGIA Y ANTROPOLOGIA JURIDICA.pdf
SOCIOLOGIA Y ANTROPOLOGIA JURIDICA.pdfSOCIOLOGIA Y ANTROPOLOGIA JURIDICA.pdf
SOCIOLOGIA Y ANTROPOLOGIA JURIDICA.pdf
 
Estereotipos de género en medios de comunicación masivos (1)
Estereotipos de género en medios de comunicación masivos (1)Estereotipos de género en medios de comunicación masivos (1)
Estereotipos de género en medios de comunicación masivos (1)
 
Universidad técnica particular de loja
Universidad técnica particular de lojaUniversidad técnica particular de loja
Universidad técnica particular de loja
 
Caratula de estadística
Caratula de estadísticaCaratula de estadística
Caratula de estadística
 

Último

El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789huasasquichealfonso7
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxgabriel guaicara
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfgersonroman5
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idMelanyMandarachiRive
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfYafreisyAcosta1
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia artefusiongalaxial333
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...EusebioVidal1
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoWahilL
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESbluemoonlight771
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfjmmaringuevara
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoal050121044
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfloypa08
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.EduardoBalbi3
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESelizabethaldaz60
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfjaiimepg35
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAandrea Varela
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdfAColman97
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Luis Martínez
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.CamilaIsabelaRodrigu
 

Último (20)

El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 

Lenguaaje, cultura y sociedad video 3 (1) (1)

  • 1. ESCUELAN O R M A L S U P E R I O R F E D E R A L I Z A D A D E L E S T A D O D E P U E B L A . C U R S O : C O M P R E N S I Ó N Y P R O D U C C I Ó N D E T E X T O S L I C . A P R E N D I Z A J E Y E N S E Ñ A N Z A D E L E S P A Ñ O L E N S E C U N D A R I A . M A E S T R A : Z U H E Y T H T . H E R N Á N D E Z L A R A . D O C E N T E E N F O R M A C I O N : M A G A L Y T E T I T L A A L V A R E Z LENGUAJE, CULTURA Y SOCIEDAD.
  • 2. ¿ Q U É E S E L L E N G UA J E ? El lenguaje es la forma en que los seres humanos utilizan para comunicarse. Es el principal sistema de comunicación que posee el hombre para comunicarse, expresar sentimientos y comprender mensajes entre receptor y emisor, por medio de signos orales, gestuales, oral o escrito.
  • 3. CARÁCTERÍSTICAS DEL LENGUAJE• ESTRUCTURA: Compuesto por la lengua que es un modelo general y constante de comunicación a través de fonación o escritura. • VERBAL Y NO VERBAL: El verbal esta compuesto por fonemas que incluye el habla como la escritura, y el no verbal es mediante imágenes, dibujos gestos, tonos de voz, etc. • SIGNOS: Ya sea una palabra o una imagen, con el significado que quieres representar. • INNATO Y DESARROLLO: Es una gramática universal para los seres humanos. • ARTICULACIÓN DUAL: Los hablantes manipulan estas unidades discretas, que son partes mínimas para crear unidades grandes, utilizadas para cumplir la comunicación. • SISTEMATICIDAD: Dicta que hay estructuras y combinaciones aceptadas o no aceptadas, intuitivo pará hablantes de esa lengua. • DESPLAZAMIENTO: Son únicas para describir el pasado, el futuro y el presente, por lo general, lo que no ocurre u ocurre en el momento. • PREVARIACIÓN: Cada hablante es capaz de evitar ciertas situaciones por medio del engaño utilizando la lengua. • TRANSMISIÓN CULTURAL: La lengua es transmitida de uno al otro y es una transmisión que ocurre en contacto con la sociedad. • PORDUCTIVIDAD Y CREATIVIDAD: Significa que en cada lengua es posible crear frases y palabras con significado que nunca se han dicho. • FUNCIÓN METALINGUISTICA: Es la habilidad de discutir con los aspectos del lenguaje, utilizando la reseña en la lengua. • TRANSMISIÓN A TRAVÉS DE LA ENSEÑANZA: Una característica del lenguaje es que pueda enseñar esa lengua a otras personas que no la saben.
  • 4. FUNCIONES DEL LENGUAJE • REFERENCIAL: Busca transmitir información objetiva. • FÁTICA: Busca iniciar, interrumpir o finalizar una conversación. • Metalingüística: Comunica información sobre el lenguaje en sí mismo. • POÉTICA: Busca generar estética mediante la forma del mensaje • APELATIVA O CONATIVA: Utilizada cuando intentamos que el receptor del mensaje reaccione de alguna manera. • EXPRESIVA: Suele identificarse con el factor de la comunicación del emisor.
  • 5. ¿QUÉ ES LA CULTURA? C O N J U N T O D E B I E N E S M A T E R I A L E S Y E S P I R I T U A L E S D E U N G R U P O S O C I A L , T R A S G E N E R A C I O N E S H E R E D I T A R I A S , I N C L U Y E N D O L E N G U A , C O S T U M B R E S , T R A D I C I O N E S , H Á B I T O S , C O N O C I M I E N T O S , E T C . C O N L A F I N A L I D A D D E G A R A N T I Z A R L A S U P E R V I V E N C I A Y T E N E R U N A F A C I L I T A C I Ó N D E L O S S U J E T O S D E L E N T O R N O . C O N E L D E S A R R O L L O D E L A S C I E N C I A S S O C I A L E S S E H A I D O A M P L I A N D O O D E S A P A R E C I E N D O .
  • 6. ¿CUÁLES ELEMENTOS LO CONFORMA? • COGNITIVOS: La cultura tiene un grado o un nivel alto de conocimientos objetivos de la naturaleza y sobre la sociedad. • CREENCIAS: Es lo impartido desde lo bueno o lo malo, lo transcendente y lo efímero, respecto a la sociedad. • VALORES: Representan las creencias en relaciones que identifican la sociedad o el grupo de personas. • NORMAS: Son las reglas que tiene y regulan el comportamiento en cada comunidad. • SISTEMA DE SIGNOS Y SÍMBOLOS: Son los recursos comunicativos arbitrarios y confeccionados que utiliza el grupo social para transmitir mensajes.
  • 7. CARACTERÍSTICAS • Abarcan una totalidad de las prácticas humanas. • Surgen en oposición a la naturaleza. • Se expresan simbólicamente. • Proveen orden social. • La supervivencia se une con la comunicación. • Consolidan tradiciones. • Son susceptibles a la influencia de otras culturas, por ellos están sujetas a procesos de: enculturación, transculturación, aculturación y inculturación.
  • 8. ¿QUÉ ES LA SOCIEDAD ? E S E L G R U P O S O C I A L I N T E G R A D O P O R T O D O S L O S I N D I V I D U O S Q U E S E F O R M A N P A R T E D E R E D D E R E L A C I O N E S , E N T R E R A S G O S C U L T U R A L E S C O M U N E S Q U E E S T A B L E C E N L A C O N E X I Ó N E N T R E S U S M I E M B R O S .
  • 9. CARÁCTERÍSTICAS • Como su historia tienden a tener costumbres, lengua, mitos, creencias, arte, ciencia, economía y valores culturales, que tiene una convivencia territorial y estilo de vida comunes entre sus miembros, lo cual es centrada en un sector FUNCIONES • La sociedad existe para las personas que desempeñan ciertas actividades con vistas al bien común. Surge la satisfacción de las necesidades sociales de las personas, las funciones de la sociedad esta llamada a realizar para el bien de las personas algunas
  • 10. CO N C LU S I Ó N
  • 11. REFERENCIAS • Lenguaje. Neourop.com. (2020). Retrieved 22 October, from https://www.neuronup.com/es/áreas/functions/lenguaje. • El lenguaje: características y funciones. (2020). Retrieved 22 October 2020, from https://10conceptos.com/el-lenguaje-características-y-funciones/. • Significado de cultura. Significados. (2020). Retrieved 22 October 2020, from https://www.significados.com/cultura/. • Sociedad-Concepto, origen. Concepto.de. (2020). Retrieved 22 October2020, from https://concepto.de/sociedad/. • Caracteristicas de la sociedad. Ejemplode.com. (2020). Retrieved 22 October 2020, from https://ejemplode.com/49-cultura_y_sociedad/3420- características_de_la_sociedad.html