SlideShare una empresa de Scribd logo
NUEVA LEY EDUCATIVANUEVA LEY EDUCATIVA
“AVELINO SIÑANI – ELIZARDO PEREZ”“AVELINO SIÑANI – ELIZARDO PEREZ”
PRODUCTIVA
DEMOCRATICA SOLIDARIA
SOBERANA
PARA VIVIR BIEN
MARCO FILOSOFICO YMARCO FILOSOFICO Y
POLITICOPOLITICO
FINES OBJETIVOS
BASES
CAPITULO UNICO
BASESBASES
La sociedad es la base permanente deLa sociedad es la base permanente de
la educaciónla educación
Art. 2 Principios:Art. 2 Principios:
• El estado financia la educaciónEl estado financia la educación
• Es descolonizadora,comunitaria,Es descolonizadora,comunitaria,
democrática, participativademocrática, participativa
• Es integradora del territorioEs integradora del territorio
• Es laica, pluralista y espiritualEs laica, pluralista y espiritual
BASESBASES
La sociedad es la base permanente deLa sociedad es la base permanente de
la educaciónla educación
• Es universal, única, diversa, es fiscal yEs universal, única, diversa, es fiscal y
gratuitagratuita
• Es intracultural, intercultural yEs intracultural, intercultural y
pluringüepluringüe
• Es productiva y territorialEs productiva y territorial
• Es científica, técnica, tegnológica yEs científica, técnica, tegnológica y
artísticaartística
• Es educación en la vida y para la vidaEs educación en la vida y para la vida
Art. 3 FINESArt. 3 FINES
Consolidar, reafirmar, garantizar, desarrollar, promover yConsolidar, reafirmar, garantizar, desarrollar, promover y
formar:formar:
• Una educación
descolonizada
• La dignidad, unidad e
integridad territorial
• Participación de los
pueblos y naciones
• Principios de
reciprocidad y
solidaridad
• Educación laica y
pluralista
• Potenciar y proyectar la
identidad cultural
• La intraculturalidad,
interculturalidad y el
plurilingüismo
• Conciencia de
convivencia con la
naturaleza
• Educación ligada a la
producción
• Formar integralmente y
equitativamente
• Educación cívica, humanística, técnica-tecnológica, cultural, artística y
deportiva; a partir de los saberes y conocimientos propios, fomentando
la investigación científica vinculada a la cosmovisión
Art. 4 OBJETIVOSArt. 4 OBJETIVOS
Promover
Consolidar
Contribuir
formar
Cultivar
Fortalecer
Fomentar
Desarrollar
Formular
Atender
Universalizar
Establecer
PARTCIPACION
SOCIAL
PERSONAS
CON
IDENTIDAD
RESPETAR
DERECHOS
CONCIENCIA
INTEGRADORA
FORMACION
INTEGRAL
PROGRAMAS
APOYO
FORMACION
PERMANENTE
PERSONAS
ESPECIALES
SABERES
PROPIOS
PLANES
SOCIOCULTURAL
DE LA FAMILIA
A FORMACION
SUPERIOR
ALFABETIZACION
CIENTIFICA
HUMANISTICA
INVESTIGACIONVALORES
UNIDAD
ESTADO
PLURINACIONAL
FORMACION
CIVICA
DISPOSICIONES GENERALESDISPOSICIONES GENERALES
El estado reconoce:
Educación
privada
U.Es. De
convenio
Reglamento
escalafón
Inamovilidad
funcionaria
docente
Sindicalización
Organización
estudiantil
ESTRUCTURA DEL SENESTRUCTURA DEL SEN
ORGANIZACION
CURRICULAR
ADMINISTRACION
GESTION DE LA
EDUCACION
APOYO TECNICO
RECURSOS Y
SERVICIOS
PARTICIPACION
COMUNITARIA
PRINCIPIOS DE LA ORGANIZACIONPRINCIPIOS DE LA ORGANIZACION CURRICULARCURRICULAR
U N I F I C A
S E P
T R I L I N G Ü E
A C T I T U D E S C R I T I C A S
C R E A D O R A S - I N V E T I G .
P O T E C I A L I D A D E S
C A P A C I D A D E S
D E S C O L O N I Z A C I O N
C O N O C . D E S T R E Z A S
H A B I L I D A D E S
I N C L U S I V A
P R O D U C C I O N
T E O R I C O - P R A C T I C O
N E C E S I D A D E S V I D A
A P R E N D I Z A J E
C O M P L E M E N T A R I E D A D
V A L O R E S
A C T I T U D E S
E D U C A C I O N
S I N V I L E N C I A
E D U C . P E R M A N E N T E
I D E N T I D A D E S
C U L T U R A L E S
P R O C E S U A L - D I A L E C T I C A
H I S T O R I C A - C U L T U R A L
C O N S T R U C C I O N
P A R T I C I P A T I V A
N A T U R A L E Z A , S O C I A L
C U L T U R A L P R O D U C T I V O
D E S A R R O L L O I N T E G R A L
OBJETIVOS : organización curricularOBJETIVOS : organización curricular
Proporcionar
Satisfacer
Fortalecer
Acreditar
Recuperar
Desarrollar
Facilitar
Implementar
Incorporar
Recuperar
Prestar
Fortalecer
Elementos
indispensables
Necs.persona
Comunidad
Sociedad
Ed. permanente
Experiencia
sabiduría
Sabiduría
Naciones orig.
Intra- intercultural
plurilingüe
Experiencias
de aprendizaje
Acceso a la
Educación
Educación
ecológica
Educación
integral
Ed. Técnica
tegnológica
Programas
Ed. de prevención
Programas
Nutrición
Inform. sexual
Cultura de
Seguridad ciudad.
Atención especial
Niños abandonados
DIVERSIDAD SOCIOCULTURAL YDIVERSIDAD SOCIOCULTURAL Y
LINGÜISTICALINGÜISTICA
La educacón
debe iniciarse
en la
Lengua materna
Lengua originaria
Como 1ª lengua L1
Castellano como 2ª
Lengua L2 Castellano como
1ª lengua L1
La originaria
Como2ª lengua L2
En regiones plurinlingües
a elección la lengua
originariaLenguas en extinción
Impl. Políticas lingüísticas
Para recuperarlas
Lengua extranjera
Gradual desde los
1ros. años
S I S T E M A D E E D U C A C I Ó N P L U R I N A C I O N A L
E D . C O M U N I T A R I A
P R O D U C T I V A
4 a ñ o s
E D . C O M U N I T A R I A
V O C A C I O N A L
8 a ñ o s d u r a c i ó n
E D . C O M U N I T A R I A
E N F A M I L I A
0 a 5 a ñ o s
E D U C A C I O N R E G U L A R
E D U C A C I O N
E S P E C I A L
E D U C A C I O N
P E R M A N E N T E
E D . R E G U L A R
A L T E R N A T I V A
E D . A L T E R N A T I V A
Y E S P E C I A L
F O R M A C I O N
U N I V E R S I T A R I A
F O R M A C I O N
M I L I T A R Y P O L I C I A L
F O R M A C I O N
D E M A E S T R O S
F O R M A C I O N
T E C N I C A S U P E R I O R
Y A R T I S T I C A
E D . S U P E R I O R
S U B S I S T E M A S
ED. EN FAMILIA
COMUNITARIA
0 a 3 años
Conservación de la salud
Estimulación sensorio-motriz,
Afectivo, espiritual, cognitivo
Pertinente a su cultura
4 a 5 años
Desarrollar capacidades
cognitivas, lingüísticas,
psicomotrices, socioafectivas
Espirituales, artísticas
Funciones simbólicas, operaciones
lógico-matemáticos
lógico espacio temporales
ED. COMUNITARIA
VOCACIONAL
BASICA
VOCACIONAL
5 años
AVANZADA
VOCACIONAL
Habilidades y destrezas:
-Comunicativas, orales
-De lectura comprensiva
-Producción escrita
-Etica – moral, espiritual
-Razonamiento lógico-matemático
- Técnica-tecnológica
-Educación física, artística
-Y de experimentación
Principios y valores espirituales,
Ético-morales con pensamiento
Crítico, reflexivo y propositivo
Manejo adecuado de la comuni-
ción oral, escrita y lingüística
Conservación del medio ambiente
Producción ecológica
Pensamiento lógico-matemático
En relación a act. Científicas y
Productivas.
EDUCACION PRODUCTIVA
ES CIENTIFICO
TECNICO-TECNOLÓGICO
CIENCIAS
PRODUCTIVAS
TECNOLÓGICAS
•Ed. Agropecuaria
•Ed. Comercial
•Ed. Industrial
•Ed. En NTIyC
CIENCIAS
DE LA
SALUD
•Nutrición
•Medicina natural
Y tradicional
•Primeros
auxilios
CIENCIAS
ARTISTICAS
FISICAS
DEPORTIVAS
•Música, Danza
•Teatro
•Art. Plásticas, artesanías
•Ed. Física
•Disciplinas deportivas
•Seguridad
Ciudadana
•Ed. Comunitaria
Moral y ética
CIENTIFICO
HUMANISTICO
•Ciencias nat.
•Ciencias exactas
•Ciencias sociales
•Formación cívica
•Ciencias
Humanísticas
Filosofía
Psicología
Antropología
Epistemología
EDUCACION ALTERNATIVA
REGULAR
ALTERNATIVA
ED. PERMANENTE ED. ESPECIAL
OVENES - ADULTOS
Y ADULTOS MAYORES
Niveles de atención:
. Alfabetización biling.
. Ed. Comunitaria
vocacional
. Ed. Comunitaria
productiva
. Ed. Comunitaria
artística
. Ed. Comunitaria
técnica con una profe-
sión de oficio
FAMILIAS Y
COMUNIDADES
Desarrolla sus acciones:
1. Familiar comunitaria
al interior de la fami-
lia y comunidad.
2. Multi-sectorial entre
ministerios, parlamen-
to y otros sectores de
acuerdo a demandas.
3. Educación abierta, en
cualquier espacio o
temas emergentes.
POBLACIONES CON
NECESIDADES
EDUCATIVAS
ESPECIALES DESDE
EL NACIMIENTO A
LA EDAD ADULTA
Se desarrolla en:
1. Discapacidad intelectual
2. Dificultades específicas
de aprendizaje
3. Discapacidad físico –
motora.
4. Discapacidad auditiva
5. Disminución visual
6. Multi discapacidad
7. Talento superior
EDUCACION SUPERIOREDUCACION SUPERIOR
TECNICA SUPERIOR
ARTISTICA
FORMACION
MAESTROS
FORM. MILITAR
POLICIAL
FORMACION
UNIVERSITARIA
NIVELES
1. TEC. MEDIO
2. TEC. SUPERIOR
COMPRENDE:
-Téc. Agropecuario
-Téc. Artesanal
-Téc. Informática
-Téc. Industrial
-Téc. Comercial
-Téc. en comunicación
-Téc. En estética
-Téc. En bellas artes
-Desarrollo social
comunitario
-Lengua cultura y
turismo
-Ecología y medio
ambiente
-Salud
-Ed.física y deportiva
TITULO
CON GRADO DE
LICENCIATURA
RECONOC. DEL
Es. Nac. Mag.
NIVELES Y ESPE-
CIALIDADES
-Ed. en familia
comunitaria (Inic.)
-Ed. comunitaria
vocacional (Prim.)
-Ed. Comunitaria
productiva (Sec.)
-Ed. Física y depor.
-Ed. Musical
-Ed. Artes plásticas
-Ed. Artística
-Ed. Alter. Especial
-técnica-tecnológica
-ed. en lenguas
MILITAR:
1. Técnico medio
2. Téc. Sup. En cien-
cias y arte militar
3. Lic. En ciencias y
arte militar
POLICIAL
1. Téc. Medio
2. Téc. Superior
3. Lic. En ciencias
policiales
AMBAS
CON POSIBILIDA-
DES A POST GRADO
COMPRENDE:
•Universidad
pública
•Universidad
comunitaria
•Universidades
privadas
Se crea el
Consejo
Acádemico
Nacional de
Educación
Superior
CANES
ADMINSTRACION Y GESTION DE LA EDUCACION
MINISTERIO
DE
EDUCACION
Y CULTURAS
ESTRUCTURA
ADMINISTRATIVA Y GESTION
DIRECCIONES
GENERALES
DIRECCIONES
DE
ZONA
DIRECCIONES
DEPARTAMENTALES
DIRECCIONES
DE
NUCLEO
DIRECCIONES
DE
Us. Es.
APOYO TECNICO DE RECURSOS Y SERVICIOS
BRINDA APOYO A:
•AUTORIDADES
•PERSONAL DOCENTE DEL SISTEMA
•PERSONAL DE JERARQUIA
•PERSONAL DE FUNCION DIRECTIVA
ABARCA A LOS NIVELES:
•DIRECCIONES GENERALES
•DEPARTAMENTALES
•ZONALES
•NUCLEARES
•UNIDADES EDUCATIVAS
SE CREA:
I I E P
N N D E
S V U D
T D E C A
I E S A G
T T T O
U I I G
T G V I
O A A C
S C S A
I S
O
N
E
S
PARTICIPACION COMUNITARIA POPULARPARTICIPACION COMUNITARIA POPULAR
CONFORMADOS POR
ESTUDIANTES, DOCENTES,
PADRES DE FAMILIA Y
ORGANIZACIONES COMUNITARIAS
ORGANIZACIONES SINDICALES
Y POPULARES
Concejos
educativos
Comunitarios
De
U. E.
Concejos
Educativos
Comunitarios
zonales
Concejos
Educativos
De
Pueblos
Originarios
CONGRESO
PLURINACIONAL
DE
EDUCACION
Concejo
Educativo
plurinacional
Concejos
Educativos
Comunitarios
Departamentales
Concejos
Educativos
Comunitarios
De
núcleo
DISPOSICIONES GENERALESDISPOSICIONES GENERALES
EL MINISTERIO DE EDUCACION Y CULTURASEL MINISTERIO DE EDUCACION Y CULTURAS
REGLAMENTARÁ LA PRESENTE LEY ENREGLAMENTARÁ LA PRESENTE LEY EN
COORDINACION CON:COORDINACION CON:
• ORGANIZACIONES SOCIALESORGANIZACIONES SOCIALES
• INSTITUCIONESINSTITUCIONES
• SECTORES INVOLUCRADOS CON EL AMBITOSECTORES INVOLUCRADOS CON EL AMBITO
EDUCATIVO PARA SU APLICACION PROGRESIVAEDUCATIVO PARA SU APLICACION PROGRESIVA
DISPOSICIONES TRANSITORIASDISPOSICIONES TRANSITORIAS
SISTEMA DE
EVALUACION
Reglamento
específico
ESCUELAS
DE
FRONTERA
Selección de docentes
Infraestructura
Equipamiento
REVISION
EVALUACION
CERTIFICACION
Universidades
Institutos
U. E. privadas
PLAN
DE
EFICIENCIA
Administrativa
financiera
INSTITUCIONALIZACION
PERIODICA DE CARGOS
De Direcciones Generales
A Direcciones de Us. Es.
INSTITUTOS
ESCUELA
BELLAS ARTES
Certificar
Acreditar
estudios
REAPERTURA
ISE-T e ISE-LP UNIFORME
Se prescinde del
uniforme único
1296 ley avelino

Más contenido relacionado

Similar a 1296 ley avelino

Copia de Educación del Ecuador y América Latina.pdf
Copia de Educación del Ecuador y América Latina.pdfCopia de Educación del Ecuador y América Latina.pdf
Copia de Educación del Ecuador y América Latina.pdf
StefannyPazmio1
 
Conceptos diversidad, Nee, discapacidad.
Conceptos diversidad, Nee, discapacidad.Conceptos diversidad, Nee, discapacidad.
Conceptos diversidad, Nee, discapacidad.
samyarrocha1
 
Portafolio digital german e ricaurte
Portafolio digital german e ricaurtePortafolio digital german e ricaurte
Portafolio digital german e ricaurte
diplomm
 
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO (MÉXICO CON EDUCACIÓN DE CALIDAD)
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO (MÉXICO CON EDUCACIÓN DE CALIDAD)PLAN NACIONAL DE DESARROLLO (MÉXICO CON EDUCACIÓN DE CALIDAD)
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO (MÉXICO CON EDUCACIÓN DE CALIDAD)
Ivonne Cruz
 
Ponencias Grados 7° a 11°
Ponencias Grados 7° a 11°Ponencias Grados 7° a 11°
Ponencias Grados 7° a 11°
semrionegro
 
Propósitos de la Educación Física en la Educación Básica
Propósitos de la Educación Física en la Educación BásicaPropósitos de la Educación Física en la Educación Básica
Propósitos de la Educación Física en la Educación Básica
Enrique Solar
 
Continuacion clei 6 filosofia-guia2-1p2021
Continuacion clei 6 filosofia-guia2-1p2021Continuacion clei 6 filosofia-guia2-1p2021
Continuacion clei 6 filosofia-guia2-1p2021
Nelson arango
 
Manual talentos especificos unlocked
Manual talentos especificos unlockedManual talentos especificos unlocked
Manual talentos especificos unlocked
Betty93Flores
 
CARPETA PEDAGOGICA 2023.docx
CARPETA PEDAGOGICA 2023.docxCARPETA PEDAGOGICA 2023.docx
CARPETA PEDAGOGICA 2023.docx
violetaavilacarnaque
 
FORMATO PLAN ANUAL PROPUESTO.2022 ULTIMO..docx
FORMATO PLAN ANUAL PROPUESTO.2022 ULTIMO..docxFORMATO PLAN ANUAL PROPUESTO.2022 ULTIMO..docx
FORMATO PLAN ANUAL PROPUESTO.2022 ULTIMO..docx
Miriam Talaverano
 
PROPUESTA DE GESTIÓN PEDAGÓGICA
PROPUESTA DE GESTIÓN PEDAGÓGICA PROPUESTA DE GESTIÓN PEDAGÓGICA
PROPUESTA DE GESTIÓN PEDAGÓGICA
roslit_09
 
Organización de la educación básica regular en el perú
Organización de la educación básica regular en el perúOrganización de la educación básica regular en el perú
Organización de la educación básica regular en el perú
Lu G.
 
Producto 3 hernandez_pinedajoseluis
Producto 3 hernandez_pinedajoseluisProducto 3 hernandez_pinedajoseluis
Producto 3 hernandez_pinedajoseluis
jose luis hernandez pineda
 
Producto 3 hernandez_pinedajoseluis
Producto 3 hernandez_pinedajoseluisProducto 3 hernandez_pinedajoseluis
Producto 3 hernandez_pinedajoseluis
jose luis hernandez pineda
 
Curriculo Nacional UGEL Caylloma
Curriculo Nacional  UGEL CayllomaCurriculo Nacional  UGEL Caylloma
Curriculo Nacional UGEL Caylloma
manu_rodox
 
Etica familiar
Etica familiarEtica familiar
ANDRAGOGIA. equipo 1 alfabetizacion.pptx
ANDRAGOGIA. equipo 1  alfabetizacion.pptxANDRAGOGIA. equipo 1  alfabetizacion.pptx
ANDRAGOGIA. equipo 1 alfabetizacion.pptx
charitosanz
 
Actividad 3.2
Actividad 3.2Actividad 3.2
Actividad 3.2
carlos9274
 
Delors 4 pilares de la educacion (1).pdf
Delors 4 pilares de la educacion (1).pdfDelors 4 pilares de la educacion (1).pdf
Delors 4 pilares de la educacion (1).pdf
CARLAPAOLAQUEZADAZEP
 

Similar a 1296 ley avelino (20)

Copia de Educación del Ecuador y América Latina.pdf
Copia de Educación del Ecuador y América Latina.pdfCopia de Educación del Ecuador y América Latina.pdf
Copia de Educación del Ecuador y América Latina.pdf
 
Conceptos diversidad, Nee, discapacidad.
Conceptos diversidad, Nee, discapacidad.Conceptos diversidad, Nee, discapacidad.
Conceptos diversidad, Nee, discapacidad.
 
Portafolio digital german e ricaurte
Portafolio digital german e ricaurtePortafolio digital german e ricaurte
Portafolio digital german e ricaurte
 
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO (MÉXICO CON EDUCACIÓN DE CALIDAD)
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO (MÉXICO CON EDUCACIÓN DE CALIDAD)PLAN NACIONAL DE DESARROLLO (MÉXICO CON EDUCACIÓN DE CALIDAD)
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO (MÉXICO CON EDUCACIÓN DE CALIDAD)
 
Ponencias Grados 7° a 11°
Ponencias Grados 7° a 11°Ponencias Grados 7° a 11°
Ponencias Grados 7° a 11°
 
Propósitos de la Educación Física en la Educación Básica
Propósitos de la Educación Física en la Educación BásicaPropósitos de la Educación Física en la Educación Básica
Propósitos de la Educación Física en la Educación Básica
 
Continuacion clei 6 filosofia-guia2-1p2021
Continuacion clei 6 filosofia-guia2-1p2021Continuacion clei 6 filosofia-guia2-1p2021
Continuacion clei 6 filosofia-guia2-1p2021
 
Manual talentos especificos unlocked
Manual talentos especificos unlockedManual talentos especificos unlocked
Manual talentos especificos unlocked
 
Actividad 2 tic
Actividad 2 ticActividad 2 tic
Actividad 2 tic
 
CARPETA PEDAGOGICA 2023.docx
CARPETA PEDAGOGICA 2023.docxCARPETA PEDAGOGICA 2023.docx
CARPETA PEDAGOGICA 2023.docx
 
FORMATO PLAN ANUAL PROPUESTO.2022 ULTIMO..docx
FORMATO PLAN ANUAL PROPUESTO.2022 ULTIMO..docxFORMATO PLAN ANUAL PROPUESTO.2022 ULTIMO..docx
FORMATO PLAN ANUAL PROPUESTO.2022 ULTIMO..docx
 
PROPUESTA DE GESTIÓN PEDAGÓGICA
PROPUESTA DE GESTIÓN PEDAGÓGICA PROPUESTA DE GESTIÓN PEDAGÓGICA
PROPUESTA DE GESTIÓN PEDAGÓGICA
 
Organización de la educación básica regular en el perú
Organización de la educación básica regular en el perúOrganización de la educación básica regular en el perú
Organización de la educación básica regular en el perú
 
Producto 3 hernandez_pinedajoseluis
Producto 3 hernandez_pinedajoseluisProducto 3 hernandez_pinedajoseluis
Producto 3 hernandez_pinedajoseluis
 
Producto 3 hernandez_pinedajoseluis
Producto 3 hernandez_pinedajoseluisProducto 3 hernandez_pinedajoseluis
Producto 3 hernandez_pinedajoseluis
 
Curriculo Nacional UGEL Caylloma
Curriculo Nacional  UGEL CayllomaCurriculo Nacional  UGEL Caylloma
Curriculo Nacional UGEL Caylloma
 
Etica familiar
Etica familiarEtica familiar
Etica familiar
 
ANDRAGOGIA. equipo 1 alfabetizacion.pptx
ANDRAGOGIA. equipo 1  alfabetizacion.pptxANDRAGOGIA. equipo 1  alfabetizacion.pptx
ANDRAGOGIA. equipo 1 alfabetizacion.pptx
 
Actividad 3.2
Actividad 3.2Actividad 3.2
Actividad 3.2
 
Delors 4 pilares de la educacion (1).pdf
Delors 4 pilares de la educacion (1).pdfDelors 4 pilares de la educacion (1).pdf
Delors 4 pilares de la educacion (1).pdf
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

1296 ley avelino

  • 1. NUEVA LEY EDUCATIVANUEVA LEY EDUCATIVA “AVELINO SIÑANI – ELIZARDO PEREZ”“AVELINO SIÑANI – ELIZARDO PEREZ” PRODUCTIVA DEMOCRATICA SOLIDARIA SOBERANA PARA VIVIR BIEN
  • 2. MARCO FILOSOFICO YMARCO FILOSOFICO Y POLITICOPOLITICO FINES OBJETIVOS BASES CAPITULO UNICO
  • 3. BASESBASES La sociedad es la base permanente deLa sociedad es la base permanente de la educaciónla educación Art. 2 Principios:Art. 2 Principios: • El estado financia la educaciónEl estado financia la educación • Es descolonizadora,comunitaria,Es descolonizadora,comunitaria, democrática, participativademocrática, participativa • Es integradora del territorioEs integradora del territorio • Es laica, pluralista y espiritualEs laica, pluralista y espiritual
  • 4. BASESBASES La sociedad es la base permanente deLa sociedad es la base permanente de la educaciónla educación • Es universal, única, diversa, es fiscal yEs universal, única, diversa, es fiscal y gratuitagratuita • Es intracultural, intercultural yEs intracultural, intercultural y pluringüepluringüe • Es productiva y territorialEs productiva y territorial • Es científica, técnica, tegnológica yEs científica, técnica, tegnológica y artísticaartística • Es educación en la vida y para la vidaEs educación en la vida y para la vida
  • 5. Art. 3 FINESArt. 3 FINES Consolidar, reafirmar, garantizar, desarrollar, promover yConsolidar, reafirmar, garantizar, desarrollar, promover y formar:formar: • Una educación descolonizada • La dignidad, unidad e integridad territorial • Participación de los pueblos y naciones • Principios de reciprocidad y solidaridad • Educación laica y pluralista • Potenciar y proyectar la identidad cultural • La intraculturalidad, interculturalidad y el plurilingüismo • Conciencia de convivencia con la naturaleza • Educación ligada a la producción • Formar integralmente y equitativamente • Educación cívica, humanística, técnica-tecnológica, cultural, artística y deportiva; a partir de los saberes y conocimientos propios, fomentando la investigación científica vinculada a la cosmovisión
  • 6. Art. 4 OBJETIVOSArt. 4 OBJETIVOS Promover Consolidar Contribuir formar Cultivar Fortalecer Fomentar Desarrollar Formular Atender Universalizar Establecer PARTCIPACION SOCIAL PERSONAS CON IDENTIDAD RESPETAR DERECHOS CONCIENCIA INTEGRADORA FORMACION INTEGRAL PROGRAMAS APOYO FORMACION PERMANENTE PERSONAS ESPECIALES SABERES PROPIOS PLANES SOCIOCULTURAL DE LA FAMILIA A FORMACION SUPERIOR ALFABETIZACION CIENTIFICA HUMANISTICA INVESTIGACIONVALORES UNIDAD ESTADO PLURINACIONAL FORMACION CIVICA
  • 7. DISPOSICIONES GENERALESDISPOSICIONES GENERALES El estado reconoce: Educación privada U.Es. De convenio Reglamento escalafón Inamovilidad funcionaria docente Sindicalización Organización estudiantil
  • 8. ESTRUCTURA DEL SENESTRUCTURA DEL SEN ORGANIZACION CURRICULAR ADMINISTRACION GESTION DE LA EDUCACION APOYO TECNICO RECURSOS Y SERVICIOS PARTICIPACION COMUNITARIA
  • 9. PRINCIPIOS DE LA ORGANIZACIONPRINCIPIOS DE LA ORGANIZACION CURRICULARCURRICULAR U N I F I C A S E P T R I L I N G Ü E A C T I T U D E S C R I T I C A S C R E A D O R A S - I N V E T I G . P O T E C I A L I D A D E S C A P A C I D A D E S D E S C O L O N I Z A C I O N C O N O C . D E S T R E Z A S H A B I L I D A D E S I N C L U S I V A P R O D U C C I O N T E O R I C O - P R A C T I C O N E C E S I D A D E S V I D A A P R E N D I Z A J E C O M P L E M E N T A R I E D A D V A L O R E S A C T I T U D E S E D U C A C I O N S I N V I L E N C I A E D U C . P E R M A N E N T E I D E N T I D A D E S C U L T U R A L E S P R O C E S U A L - D I A L E C T I C A H I S T O R I C A - C U L T U R A L C O N S T R U C C I O N P A R T I C I P A T I V A N A T U R A L E Z A , S O C I A L C U L T U R A L P R O D U C T I V O D E S A R R O L L O I N T E G R A L
  • 10. OBJETIVOS : organización curricularOBJETIVOS : organización curricular Proporcionar Satisfacer Fortalecer Acreditar Recuperar Desarrollar Facilitar Implementar Incorporar Recuperar Prestar Fortalecer Elementos indispensables Necs.persona Comunidad Sociedad Ed. permanente Experiencia sabiduría Sabiduría Naciones orig. Intra- intercultural plurilingüe Experiencias de aprendizaje Acceso a la Educación Educación ecológica Educación integral Ed. Técnica tegnológica Programas Ed. de prevención Programas Nutrición Inform. sexual Cultura de Seguridad ciudad. Atención especial Niños abandonados
  • 11. DIVERSIDAD SOCIOCULTURAL YDIVERSIDAD SOCIOCULTURAL Y LINGÜISTICALINGÜISTICA La educacón debe iniciarse en la Lengua materna Lengua originaria Como 1ª lengua L1 Castellano como 2ª Lengua L2 Castellano como 1ª lengua L1 La originaria Como2ª lengua L2 En regiones plurinlingües a elección la lengua originariaLenguas en extinción Impl. Políticas lingüísticas Para recuperarlas Lengua extranjera Gradual desde los 1ros. años
  • 12. S I S T E M A D E E D U C A C I Ó N P L U R I N A C I O N A L E D . C O M U N I T A R I A P R O D U C T I V A 4 a ñ o s E D . C O M U N I T A R I A V O C A C I O N A L 8 a ñ o s d u r a c i ó n E D . C O M U N I T A R I A E N F A M I L I A 0 a 5 a ñ o s E D U C A C I O N R E G U L A R E D U C A C I O N E S P E C I A L E D U C A C I O N P E R M A N E N T E E D . R E G U L A R A L T E R N A T I V A E D . A L T E R N A T I V A Y E S P E C I A L F O R M A C I O N U N I V E R S I T A R I A F O R M A C I O N M I L I T A R Y P O L I C I A L F O R M A C I O N D E M A E S T R O S F O R M A C I O N T E C N I C A S U P E R I O R Y A R T I S T I C A E D . S U P E R I O R S U B S I S T E M A S
  • 13. ED. EN FAMILIA COMUNITARIA 0 a 3 años Conservación de la salud Estimulación sensorio-motriz, Afectivo, espiritual, cognitivo Pertinente a su cultura 4 a 5 años Desarrollar capacidades cognitivas, lingüísticas, psicomotrices, socioafectivas Espirituales, artísticas Funciones simbólicas, operaciones lógico-matemáticos lógico espacio temporales
  • 14. ED. COMUNITARIA VOCACIONAL BASICA VOCACIONAL 5 años AVANZADA VOCACIONAL Habilidades y destrezas: -Comunicativas, orales -De lectura comprensiva -Producción escrita -Etica – moral, espiritual -Razonamiento lógico-matemático - Técnica-tecnológica -Educación física, artística -Y de experimentación Principios y valores espirituales, Ético-morales con pensamiento Crítico, reflexivo y propositivo Manejo adecuado de la comuni- ción oral, escrita y lingüística Conservación del medio ambiente Producción ecológica Pensamiento lógico-matemático En relación a act. Científicas y Productivas.
  • 15. EDUCACION PRODUCTIVA ES CIENTIFICO TECNICO-TECNOLÓGICO CIENCIAS PRODUCTIVAS TECNOLÓGICAS •Ed. Agropecuaria •Ed. Comercial •Ed. Industrial •Ed. En NTIyC CIENCIAS DE LA SALUD •Nutrición •Medicina natural Y tradicional •Primeros auxilios CIENCIAS ARTISTICAS FISICAS DEPORTIVAS •Música, Danza •Teatro •Art. Plásticas, artesanías •Ed. Física •Disciplinas deportivas •Seguridad Ciudadana •Ed. Comunitaria Moral y ética CIENTIFICO HUMANISTICO •Ciencias nat. •Ciencias exactas •Ciencias sociales •Formación cívica •Ciencias Humanísticas Filosofía Psicología Antropología Epistemología
  • 16. EDUCACION ALTERNATIVA REGULAR ALTERNATIVA ED. PERMANENTE ED. ESPECIAL OVENES - ADULTOS Y ADULTOS MAYORES Niveles de atención: . Alfabetización biling. . Ed. Comunitaria vocacional . Ed. Comunitaria productiva . Ed. Comunitaria artística . Ed. Comunitaria técnica con una profe- sión de oficio FAMILIAS Y COMUNIDADES Desarrolla sus acciones: 1. Familiar comunitaria al interior de la fami- lia y comunidad. 2. Multi-sectorial entre ministerios, parlamen- to y otros sectores de acuerdo a demandas. 3. Educación abierta, en cualquier espacio o temas emergentes. POBLACIONES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES DESDE EL NACIMIENTO A LA EDAD ADULTA Se desarrolla en: 1. Discapacidad intelectual 2. Dificultades específicas de aprendizaje 3. Discapacidad físico – motora. 4. Discapacidad auditiva 5. Disminución visual 6. Multi discapacidad 7. Talento superior
  • 17. EDUCACION SUPERIOREDUCACION SUPERIOR TECNICA SUPERIOR ARTISTICA FORMACION MAESTROS FORM. MILITAR POLICIAL FORMACION UNIVERSITARIA NIVELES 1. TEC. MEDIO 2. TEC. SUPERIOR COMPRENDE: -Téc. Agropecuario -Téc. Artesanal -Téc. Informática -Téc. Industrial -Téc. Comercial -Téc. en comunicación -Téc. En estética -Téc. En bellas artes -Desarrollo social comunitario -Lengua cultura y turismo -Ecología y medio ambiente -Salud -Ed.física y deportiva TITULO CON GRADO DE LICENCIATURA RECONOC. DEL Es. Nac. Mag. NIVELES Y ESPE- CIALIDADES -Ed. en familia comunitaria (Inic.) -Ed. comunitaria vocacional (Prim.) -Ed. Comunitaria productiva (Sec.) -Ed. Física y depor. -Ed. Musical -Ed. Artes plásticas -Ed. Artística -Ed. Alter. Especial -técnica-tecnológica -ed. en lenguas MILITAR: 1. Técnico medio 2. Téc. Sup. En cien- cias y arte militar 3. Lic. En ciencias y arte militar POLICIAL 1. Téc. Medio 2. Téc. Superior 3. Lic. En ciencias policiales AMBAS CON POSIBILIDA- DES A POST GRADO COMPRENDE: •Universidad pública •Universidad comunitaria •Universidades privadas Se crea el Consejo Acádemico Nacional de Educación Superior CANES
  • 18. ADMINSTRACION Y GESTION DE LA EDUCACION MINISTERIO DE EDUCACION Y CULTURAS ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA Y GESTION DIRECCIONES GENERALES DIRECCIONES DE ZONA DIRECCIONES DEPARTAMENTALES DIRECCIONES DE NUCLEO DIRECCIONES DE Us. Es.
  • 19. APOYO TECNICO DE RECURSOS Y SERVICIOS BRINDA APOYO A: •AUTORIDADES •PERSONAL DOCENTE DEL SISTEMA •PERSONAL DE JERARQUIA •PERSONAL DE FUNCION DIRECTIVA ABARCA A LOS NIVELES: •DIRECCIONES GENERALES •DEPARTAMENTALES •ZONALES •NUCLEARES •UNIDADES EDUCATIVAS SE CREA: I I E P N N D E S V U D T D E C A I E S A G T T T O U I I G T G V I O A A C S C S A I S O N E S
  • 20. PARTICIPACION COMUNITARIA POPULARPARTICIPACION COMUNITARIA POPULAR CONFORMADOS POR ESTUDIANTES, DOCENTES, PADRES DE FAMILIA Y ORGANIZACIONES COMUNITARIAS ORGANIZACIONES SINDICALES Y POPULARES Concejos educativos Comunitarios De U. E. Concejos Educativos Comunitarios zonales Concejos Educativos De Pueblos Originarios CONGRESO PLURINACIONAL DE EDUCACION Concejo Educativo plurinacional Concejos Educativos Comunitarios Departamentales Concejos Educativos Comunitarios De núcleo
  • 21. DISPOSICIONES GENERALESDISPOSICIONES GENERALES EL MINISTERIO DE EDUCACION Y CULTURASEL MINISTERIO DE EDUCACION Y CULTURAS REGLAMENTARÁ LA PRESENTE LEY ENREGLAMENTARÁ LA PRESENTE LEY EN COORDINACION CON:COORDINACION CON: • ORGANIZACIONES SOCIALESORGANIZACIONES SOCIALES • INSTITUCIONESINSTITUCIONES • SECTORES INVOLUCRADOS CON EL AMBITOSECTORES INVOLUCRADOS CON EL AMBITO EDUCATIVO PARA SU APLICACION PROGRESIVAEDUCATIVO PARA SU APLICACION PROGRESIVA
  • 22. DISPOSICIONES TRANSITORIASDISPOSICIONES TRANSITORIAS SISTEMA DE EVALUACION Reglamento específico ESCUELAS DE FRONTERA Selección de docentes Infraestructura Equipamiento REVISION EVALUACION CERTIFICACION Universidades Institutos U. E. privadas PLAN DE EFICIENCIA Administrativa financiera INSTITUCIONALIZACION PERIODICA DE CARGOS De Direcciones Generales A Direcciones de Us. Es. INSTITUTOS ESCUELA BELLAS ARTES Certificar Acreditar estudios REAPERTURA ISE-T e ISE-LP UNIFORME Se prescinde del uniforme único