SlideShare una empresa de Scribd logo
   El discurso intercultural no es homogéneo, se
    distingue por sus diversos acentos continentales,
    nacionales y regionales de origen.
   Del multiculturalismo a la educación intercultural
    (“el multiculturalismo se entiende mejor cómo un proyecto político
    y, como tal abarca estrategias, instituciones, discursos y prácticas
    encaminadas a hacer frente a una realidad multicultural”)
   La discriminación, el reconocimiento y las trampas
    de la discriminación positiva.
   El giro hacía las políticas de “antidiscriminación” y
    de “gestión de la diversidad”.
   Las estructuras nacionalitarias subyacentes al
    discurso intercultural.
 Hacia un marco conceptual común.
 La migración discursiva transnacional de
  la educación intercultural.
 Categorizar los discursos migrantes:
    a) la divergencia cultural inicial
    b) los intermediarios
    c) los campos de transferencia
    d) el modelo cultural interno
    e) la pantalla lingüística
 Educar para asimilar y/o compensar.
 Educar para diferenciar y/o biculturizar.
 Educar para tolerar y/o prevenir el
  racismo.
 Educar para transformar.
 Educar para interactuar.
 Educar para empoderar.
 Educar para descolonizar.
 La nación mexicana ante “el problema del indio”
  “Las comunidades indígenas son sometidas a procesos
  aculturación selectiva destinada a sustituir elementos
  culturales indígenas por otros mestizos y todo ello con el
  objetivo ultimo de mexicanizar al indio”(Cárdenas
  1978[1940])
 La escuela al servicio del estado pos revolucionario
  * el papel de la secretaria de educación pública
  * la intermediación del SNTE
 El legado del indigenismo clásico.
  * El papel del INI, actualmente llamado CDI.
 ¿Hacía una intellentzija indígena?
  * El surgimiento de las organizaciones autodenominadas
  campesinas y ANPIBAC
                                                                           


L b   * r   a   D   i   d me    i   p c   L g cm    * C l   L c r   E l p   i   H i   l i
a i     e   c   G   n   i a x   n   r u   o r i o     N e   a o e   l u o   n   a n   a n
  l   E o   t   E   s   a g p   n   o r   s e u v   L P n     m s     c r   d   c t   s d
e i   n r   i   I   t   l i e   o   g r     md i    a I g   e u e   z h     í   í e     í
d n     g   v       i   o s r   v   r i   l i am        u   t n r   a a l   g   a r   d g
u g   1 a   i   c   t   g t i   a   a c   i a d i   c Y a   n a v   p s o   e     c   e e
c ü   9 n   d   r   u   a em    c   m u   m l a e   r   s   i l a   a   s   n   u u   mn
a e   7 i   a   e   c   r r e   i   a l   i i n n   e a     f i c   t c     a   n l   a a
c     8 z   d   a   i     i n   o   s a   t s i t   a c i   i z i   i o d   s   a t   n s
i y     a   e       ó   c o t   n     r   e m z o   c a n   c a o   s n e         u   d .
ó     l     s u     n   o   a   e   f e   s o a s   i d d   a c n   m t r         r   a
n b   a s     n         n y r   s   o s       c     ó e í   c i e   o e e         i   s
  i     u   y a d                   r .   d y i i   n mg    i ó s     mc          z
i c   S s       i e a c e           m     e   ó n     i e   ó n     y p h         a   e
n u   E     c   s l   o n           a     l l n d   d a n   n   i     o o         c   d
d l   P     o   p     n             t       a   í   e s a     d n   l r s         i   u
í t         n   u       l           i         d g       s   y e d   a a           ó   c
g u             e       o           v         e e   l d         í   s n           n   a
e r         l   s       s           o           n   a e       l g     e               t
n a         a   t                   s         l a             a e     á             d i
a l             a                             o s             s n     s             e v
  .                                 y         s                 a                     a
                    a                                           s                     s
                                                                .
 Génesis, cruces e hibridaciones en la
  migración del discurso intercultural.
 ¿un triangulo atlántico? intermediaciones
  discursivas, latinoamericanas, europeas y
  anglosajonas.
 La resignificación de viejos cauces de
  intermediación: los maestros bilingües
  cómo asesores interculturales: los maestros
  normalistas, los maestros bilingües.
   Nuevas redes de mediadores culturales
    y sus campos de transferencia.

SOCIEDAD CIVIL                       ESTADO
                   INSTITUCIONES
                    Y POLÍTICAS
                    EDUCATIVAS




              ACTORES         ONG
                          ASOCIACIONES
             INDÍGENAS       CIVIILES
   UN CAMPO EMERGENTE: LA EDUCACIÓN
    SUPERIOR INTERCULTURAL.
    * La creación de las Universidades
    Interculturales en ciertos estados del País




                    Universidades
                    interculturales




                      Asociaciones
                     cíviles y ONG
                        para el
                    desarrollo local
                       y regional
   ¿DIALOGO DE SABERES? DESAFÍOS
    EPISTEMOLÓGICOS PARA LOS NUEVOS
    CAMPOS DE TRANSFERENCIA.
* A este conjunto de elementos formados de
    manera regular por una práctica discursiva
    y que son indispensables a la constitución
    de una ciencia, aunque no estén
    necesariamente destinados a darle lugar,
    se le puede llamar “saber”(Foucault
    2007:306).
 Comunidad y comunalismo
 La comunidad cómo modelo educativo
 Autonomía educativa y educación
  autónoma
 Educación y ciudadanía intercultural
 El topos de lo intercultural-bilingüe-
  indígena
 De lo indígena a lo migrante.
 Comunalidad e interculturalidad como
  tipos ideales.
 Desigualdad, diferencia y diversidad.
 Interseccionalidad y flexibilidad
   Conclusiones y perspectivas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿Es el docente un profesional reflexivo? por Malena Domínguez González. Extra...
¿Es el docente un profesional reflexivo? por Malena Domínguez González. Extra...¿Es el docente un profesional reflexivo? por Malena Domínguez González. Extra...
¿Es el docente un profesional reflexivo? por Malena Domínguez González. Extra...Diana Vinay
 
Guias de observación y entrevista
Guias de observación y entrevistaGuias de observación y entrevista
Guias de observación y entrevistaEnidolina
 
La lectoescritura en preescolar
La lectoescritura en preescolarLa lectoescritura en preescolar
La lectoescritura en preescolarana de la o
 
Comparacion del plan d estudios 93, 2006 y 2011
Comparacion del plan d estudios 93, 2006 y 2011Comparacion del plan d estudios 93, 2006 y 2011
Comparacion del plan d estudios 93, 2006 y 2011school
 
Ensayo reforma educativa
Ensayo reforma educativaEnsayo reforma educativa
Ensayo reforma educativaclaudia frayre
 
marcos curriculares para la educación indígenaas
marcos curriculares para la educación indígenaas   marcos curriculares para la educación indígenaas
marcos curriculares para la educación indígenaas Rossy Rochin
 
RACIONALIDAD Y SABER PARA LA ACCIÓN EN EDUCACIÓN
RACIONALIDAD Y SABER PARA LA ACCIÓN EN EDUCACIÓNRACIONALIDAD Y SABER PARA LA ACCIÓN EN EDUCACIÓN
RACIONALIDAD Y SABER PARA LA ACCIÓN EN EDUCACIÓNGenyTatiana
 
Escuela Tradicional
Escuela TradicionalEscuela Tradicional
Escuela Tradicionalsalodiva
 
Enseñanza situada
Enseñanza situadaEnseñanza situada
Enseñanza situadaKarel Vsfs
 
Pedagogia pesimismo optimismo rauch2018
Pedagogia pesimismo optimismo rauch2018Pedagogia pesimismo optimismo rauch2018
Pedagogia pesimismo optimismo rauch2018cristian LUCERO
 
Ensayo sobre los retos, problemas y posibilidades de la formación y profesio...
Ensayo sobre los retos, problemas y posibilidades de la formación  y profesio...Ensayo sobre los retos, problemas y posibilidades de la formación  y profesio...
Ensayo sobre los retos, problemas y posibilidades de la formación y profesio...Darsh Dominguez Villanueva
 
LA PEDAGOGÍA DE LA PREGUNTA
LA PEDAGOGÍA DE LA PREGUNTALA PEDAGOGÍA DE LA PREGUNTA
LA PEDAGOGÍA DE LA PREGUNTAMoises Logroño
 
La Educación como practica de la libertad
La Educación como practica de la libertadLa Educación como practica de la libertad
La Educación como practica de la libertadAbby Lola
 

La actualidad más candente (20)

¿Es el docente un profesional reflexivo? por Malena Domínguez González. Extra...
¿Es el docente un profesional reflexivo? por Malena Domínguez González. Extra...¿Es el docente un profesional reflexivo? por Malena Domínguez González. Extra...
¿Es el docente un profesional reflexivo? por Malena Domínguez González. Extra...
 
Guias de observación y entrevista
Guias de observación y entrevistaGuias de observación y entrevista
Guias de observación y entrevista
 
La lectoescritura en preescolar
La lectoescritura en preescolarLa lectoescritura en preescolar
La lectoescritura en preescolar
 
Saberes y conocimientos del docente
Saberes y conocimientos del docenteSaberes y conocimientos del docente
Saberes y conocimientos del docente
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011
 
La docencia reflexiva
La docencia reflexivaLa docencia reflexiva
La docencia reflexiva
 
Saberes docentes.
Saberes docentes.Saberes docentes.
Saberes docentes.
 
Pedagogía del oprimido
Pedagogía del oprimidoPedagogía del oprimido
Pedagogía del oprimido
 
Aprendizaje situado
Aprendizaje situadoAprendizaje situado
Aprendizaje situado
 
Comparacion del plan d estudios 93, 2006 y 2011
Comparacion del plan d estudios 93, 2006 y 2011Comparacion del plan d estudios 93, 2006 y 2011
Comparacion del plan d estudios 93, 2006 y 2011
 
Presentación etnografia educativa
Presentación etnografia educativaPresentación etnografia educativa
Presentación etnografia educativa
 
Ensayo reforma educativa
Ensayo reforma educativaEnsayo reforma educativa
Ensayo reforma educativa
 
marcos curriculares para la educación indígenaas
marcos curriculares para la educación indígenaas   marcos curriculares para la educación indígenaas
marcos curriculares para la educación indígenaas
 
RACIONALIDAD Y SABER PARA LA ACCIÓN EN EDUCACIÓN
RACIONALIDAD Y SABER PARA LA ACCIÓN EN EDUCACIÓNRACIONALIDAD Y SABER PARA LA ACCIÓN EN EDUCACIÓN
RACIONALIDAD Y SABER PARA LA ACCIÓN EN EDUCACIÓN
 
Escuela Tradicional
Escuela TradicionalEscuela Tradicional
Escuela Tradicional
 
Enseñanza situada
Enseñanza situadaEnseñanza situada
Enseñanza situada
 
Pedagogia pesimismo optimismo rauch2018
Pedagogia pesimismo optimismo rauch2018Pedagogia pesimismo optimismo rauch2018
Pedagogia pesimismo optimismo rauch2018
 
Ensayo sobre los retos, problemas y posibilidades de la formación y profesio...
Ensayo sobre los retos, problemas y posibilidades de la formación  y profesio...Ensayo sobre los retos, problemas y posibilidades de la formación  y profesio...
Ensayo sobre los retos, problemas y posibilidades de la formación y profesio...
 
LA PEDAGOGÍA DE LA PREGUNTA
LA PEDAGOGÍA DE LA PREGUNTALA PEDAGOGÍA DE LA PREGUNTA
LA PEDAGOGÍA DE LA PREGUNTA
 
La Educación como practica de la libertad
La Educación como practica de la libertadLa Educación como practica de la libertad
La Educación como practica de la libertad
 

Destacado

México: En el Istmo, comunalidad para la defensa de la tierra
México: En el Istmo, comunalidad para la defensa de la tierraMéxico: En el Istmo, comunalidad para la defensa de la tierra
México: En el Istmo, comunalidad para la defensa de la tierraCrónicas del despojo
 
18. EXPOSICIÓN INTERCULTURALIDAD EN MEXICO
18. EXPOSICIÓN INTERCULTURALIDAD EN MEXICO18. EXPOSICIÓN INTERCULTURALIDAD EN MEXICO
18. EXPOSICIÓN INTERCULTURALIDAD EN MEXICOJAQUI NARVAEZ
 
Proyecto alternativo 1
Proyecto alternativo 1Proyecto alternativo 1
Proyecto alternativo 1kolichi
 
Cultura, multiculturalidad e interculturalidad primera parte proyecto
Cultura, multiculturalidad e interculturalidad primera parte proyectoCultura, multiculturalidad e interculturalidad primera parte proyecto
Cultura, multiculturalidad e interculturalidad primera parte proyectoDarwin Alarcon
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
InterculturalidadFDTEUSC
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
InterculturalidadDiacapere
 

Destacado (12)

México: En el Istmo, comunalidad para la defensa de la tierra
México: En el Istmo, comunalidad para la defensa de la tierraMéxico: En el Istmo, comunalidad para la defensa de la tierra
México: En el Istmo, comunalidad para la defensa de la tierra
 
El Carmen, Santa Ínes del Monte
El Carmen, Santa Ínes del MonteEl Carmen, Santa Ínes del Monte
El Carmen, Santa Ínes del Monte
 
Trabajo computo
Trabajo computoTrabajo computo
Trabajo computo
 
comunalidad y educación
comunalidad y educacióncomunalidad y educación
comunalidad y educación
 
18. EXPOSICIÓN INTERCULTURALIDAD EN MEXICO
18. EXPOSICIÓN INTERCULTURALIDAD EN MEXICO18. EXPOSICIÓN INTERCULTURALIDAD EN MEXICO
18. EXPOSICIÓN INTERCULTURALIDAD EN MEXICO
 
Proyecto alternativo 1
Proyecto alternativo 1Proyecto alternativo 1
Proyecto alternativo 1
 
Cultura, multiculturalidad e interculturalidad primera parte proyecto
Cultura, multiculturalidad e interculturalidad primera parte proyectoCultura, multiculturalidad e interculturalidad primera parte proyecto
Cultura, multiculturalidad e interculturalidad primera parte proyecto
 
Recración de la comunalidad
Recración de la comunalidadRecración de la comunalidad
Recración de la comunalidad
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
 
La Interculturalidad
La InterculturalidadLa Interculturalidad
La Interculturalidad
 
La Interculturalidad
La InterculturalidadLa Interculturalidad
La Interculturalidad
 

Similar a Interculturalidad y educación intercultural en méxico

Intelig. múltiples
Intelig. múltiplesIntelig. múltiples
Intelig. múltiplesctepay
 
GESTIÓN CURRICULAR
GESTIÓN CURRICULAR GESTIÓN CURRICULAR
GESTIÓN CURRICULAR ALFRE QUISPE
 
Diccionario de estudios culturales latinoamericanos szurmuk & mckee-spl...
Diccionario de estudios culturales latinoamericanos   szurmuk & mckee-spl...Diccionario de estudios culturales latinoamericanos   szurmuk & mckee-spl...
Diccionario de estudios culturales latinoamericanos szurmuk & mckee-spl...MarinaJaime2
 
Copia de Educación del Ecuador y América Latina.pdf
Copia de Educación del Ecuador y América Latina.pdfCopia de Educación del Ecuador y América Latina.pdf
Copia de Educación del Ecuador y América Latina.pdfStefannyPazmio1
 
Proyecto bagu mike y angie (2)
Proyecto bagu mike y angie (2)Proyecto bagu mike y angie (2)
Proyecto bagu mike y angie (2)Lore Lorenita
 
Trabajo final consolidado
Trabajo final consolidadoTrabajo final consolidado
Trabajo final consolidadoyvargasme
 
Ute proceso de_construcción_del_plan_nacional_del_buen_vivir
Ute proceso de_construcción_del_plan_nacional_del_buen_vivirUte proceso de_construcción_del_plan_nacional_del_buen_vivir
Ute proceso de_construcción_del_plan_nacional_del_buen_vivirMar75Cal97Sem
 
A13.Ley Orgánica de Educación Intercultural LOEI
A13.Ley Orgánica de Educación Intercultural LOEIA13.Ley Orgánica de Educación Intercultural LOEI
A13.Ley Orgánica de Educación Intercultural LOEIViviMin10
 
El mundo de las figuras imposibles
El mundo de las figuras imposiblesEl mundo de las figuras imposibles
El mundo de las figuras imposibleshvergaratic
 
Presentación en el congreso de Capulhuac. Mayo 24 y 25 2012
Presentación en el congreso de Capulhuac. Mayo 24 y 25 2012Presentación en el congreso de Capulhuac. Mayo 24 y 25 2012
Presentación en el congreso de Capulhuac. Mayo 24 y 25 2012Geña Velazk
 
Revista Odilea - Número 1
Revista Odilea - Número 1Revista Odilea - Número 1
Revista Odilea - Número 1I.E.S. Odiel
 
Leamos con nuestros hijos
Leamos con nuestros hijosLeamos con nuestros hijos
Leamos con nuestros hijosManuel Arzuza
 
Presentación mapas mentales cuadros sinopticos mapas conceptuales
Presentación mapas mentales cuadros sinopticos mapas conceptualesPresentación mapas mentales cuadros sinopticos mapas conceptuales
Presentación mapas mentales cuadros sinopticos mapas conceptualesangelmiamigoporsiemp
 
Serrano briseño maríaguadalupe_ m4s1_descrubriendo el significado
Serrano briseño maríaguadalupe_ m4s1_descrubriendo el significadoSerrano briseño maríaguadalupe_ m4s1_descrubriendo el significado
Serrano briseño maríaguadalupe_ m4s1_descrubriendo el significadoMaría Guadalupe Serrano Briseño
 
Presentación Insectos
Presentación InsectosPresentación Insectos
Presentación InsectosOmarSilva96
 
Insectos_Filo.artrophodos
Insectos_Filo.artrophodosInsectos_Filo.artrophodos
Insectos_Filo.artrophodosAntonelaPrado2
 
Globalizacion cultural
Globalizacion culturalGlobalizacion cultural
Globalizacion culturalRocioGuevara16
 

Similar a Interculturalidad y educación intercultural en méxico (20)

Intelig. múltiples
Intelig. múltiplesIntelig. múltiples
Intelig. múltiples
 
GESTIÓN CURRICULAR
GESTIÓN CURRICULAR GESTIÓN CURRICULAR
GESTIÓN CURRICULAR
 
Diccionario de estudios culturales latinoamericanos szurmuk & mckee-spl...
Diccionario de estudios culturales latinoamericanos   szurmuk & mckee-spl...Diccionario de estudios culturales latinoamericanos   szurmuk & mckee-spl...
Diccionario de estudios culturales latinoamericanos szurmuk & mckee-spl...
 
Copia de Educación del Ecuador y América Latina.pdf
Copia de Educación del Ecuador y América Latina.pdfCopia de Educación del Ecuador y América Latina.pdf
Copia de Educación del Ecuador y América Latina.pdf
 
Proyecto bagu mike y angie (2)
Proyecto bagu mike y angie (2)Proyecto bagu mike y angie (2)
Proyecto bagu mike y angie (2)
 
Trabajo final consolidado
Trabajo final consolidadoTrabajo final consolidado
Trabajo final consolidado
 
Revista digital 6
Revista digital 6Revista digital 6
Revista digital 6
 
Ute proceso de_construcción_del_plan_nacional_del_buen_vivir
Ute proceso de_construcción_del_plan_nacional_del_buen_vivirUte proceso de_construcción_del_plan_nacional_del_buen_vivir
Ute proceso de_construcción_del_plan_nacional_del_buen_vivir
 
A13.Ley Orgánica de Educación Intercultural LOEI
A13.Ley Orgánica de Educación Intercultural LOEIA13.Ley Orgánica de Educación Intercultural LOEI
A13.Ley Orgánica de Educación Intercultural LOEI
 
El mundo de las figuras imposibles
El mundo de las figuras imposiblesEl mundo de las figuras imposibles
El mundo de las figuras imposibles
 
Presentación en el congreso de Capulhuac. Mayo 24 y 25 2012
Presentación en el congreso de Capulhuac. Mayo 24 y 25 2012Presentación en el congreso de Capulhuac. Mayo 24 y 25 2012
Presentación en el congreso de Capulhuac. Mayo 24 y 25 2012
 
Modernismo y 98
Modernismo y 98Modernismo y 98
Modernismo y 98
 
Revista Odilea - Número 1
Revista Odilea - Número 1Revista Odilea - Número 1
Revista Odilea - Número 1
 
Leamos con nuestros hijos
Leamos con nuestros hijosLeamos con nuestros hijos
Leamos con nuestros hijos
 
Presentación mapas mentales cuadros sinopticos mapas conceptuales
Presentación mapas mentales cuadros sinopticos mapas conceptualesPresentación mapas mentales cuadros sinopticos mapas conceptuales
Presentación mapas mentales cuadros sinopticos mapas conceptuales
 
Serrano briseño maríaguadalupe_ m4s1_descrubriendo el significado
Serrano briseño maríaguadalupe_ m4s1_descrubriendo el significadoSerrano briseño maríaguadalupe_ m4s1_descrubriendo el significado
Serrano briseño maríaguadalupe_ m4s1_descrubriendo el significado
 
Presentación Insectos
Presentación InsectosPresentación Insectos
Presentación Insectos
 
Insectos_Filo.artrophodos
Insectos_Filo.artrophodosInsectos_Filo.artrophodos
Insectos_Filo.artrophodos
 
Globalizacion cultural
Globalizacion culturalGlobalizacion cultural
Globalizacion cultural
 
Actividad 3.2
Actividad 3.2Actividad 3.2
Actividad 3.2
 

Último

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Interculturalidad y educación intercultural en méxico

  • 1.
  • 2. El discurso intercultural no es homogéneo, se distingue por sus diversos acentos continentales, nacionales y regionales de origen.  Del multiculturalismo a la educación intercultural (“el multiculturalismo se entiende mejor cómo un proyecto político y, como tal abarca estrategias, instituciones, discursos y prácticas encaminadas a hacer frente a una realidad multicultural”)  La discriminación, el reconocimiento y las trampas de la discriminación positiva.  El giro hacía las políticas de “antidiscriminación” y de “gestión de la diversidad”.  Las estructuras nacionalitarias subyacentes al discurso intercultural.
  • 3.  Hacia un marco conceptual común.  La migración discursiva transnacional de la educación intercultural.  Categorizar los discursos migrantes: a) la divergencia cultural inicial b) los intermediarios c) los campos de transferencia d) el modelo cultural interno e) la pantalla lingüística
  • 4.  Educar para asimilar y/o compensar.  Educar para diferenciar y/o biculturizar.  Educar para tolerar y/o prevenir el racismo.  Educar para transformar.  Educar para interactuar.  Educar para empoderar.  Educar para descolonizar.
  • 5.  La nación mexicana ante “el problema del indio” “Las comunidades indígenas son sometidas a procesos aculturación selectiva destinada a sustituir elementos culturales indígenas por otros mestizos y todo ello con el objetivo ultimo de mexicanizar al indio”(Cárdenas 1978[1940])  La escuela al servicio del estado pos revolucionario * el papel de la secretaria de educación pública * la intermediación del SNTE  El legado del indigenismo clásico. * El papel del INI, actualmente llamado CDI.  ¿Hacía una intellentzija indígena? * El surgimiento de las organizaciones autodenominadas campesinas y ANPIBAC
  • 6.      L b * r a D i d me i p c L g cm * C l L c r E l p i H i l i a i e c G n i a x n r u o r i o N e a o e l u o n a n a n l E o t E s a g p n o r s e u v L P n m s c r d c t s d e i n r i I t l i e o g r md i a I g e u e z h í í e í d n g v i o s r v r i l i am u t n r a a l g a r d g u g 1 a i c t g t i a a c i a d i c Y a n a v p s o e c e e c ü 9 n d r u a em c m u m l a e r s i l a a s n u u mn a e 7 i a e c r r e i a l i i n n e a f i c t c a n l a a c 8 z d a i i n o s a t s i t a c i i z i i o d s a t n s i y a e ó c o t n r e m z o c a n c a o s n e u d . ó l s u n o a e f e s o a s i d d a c n m t r r a n b a s n n y r s o s c ó e í c i e o e e i s i u y a d r . d y i i n mg i ó s mc z i c S s i e a c e m e ó n i e ó n y p h a e n u E c s l o n a l l n d d a n n i o o c d d l P o p n t a í e s a d n l r s i u í t n u l i d g s y e d a a ó c g u e o v e e l d í s n n a e r l s s o n a e l g e t n a a t s l a a e á d i a l a o s s n s e v . y s a a a s s .
  • 7.  Génesis, cruces e hibridaciones en la migración del discurso intercultural.  ¿un triangulo atlántico? intermediaciones discursivas, latinoamericanas, europeas y anglosajonas.  La resignificación de viejos cauces de intermediación: los maestros bilingües cómo asesores interculturales: los maestros normalistas, los maestros bilingües.
  • 8. Nuevas redes de mediadores culturales y sus campos de transferencia. SOCIEDAD CIVIL ESTADO INSTITUCIONES Y POLÍTICAS EDUCATIVAS ACTORES ONG ASOCIACIONES INDÍGENAS CIVIILES
  • 9. UN CAMPO EMERGENTE: LA EDUCACIÓN SUPERIOR INTERCULTURAL. * La creación de las Universidades Interculturales en ciertos estados del País Universidades interculturales Asociaciones cíviles y ONG para el desarrollo local y regional
  • 10. ¿DIALOGO DE SABERES? DESAFÍOS EPISTEMOLÓGICOS PARA LOS NUEVOS CAMPOS DE TRANSFERENCIA. * A este conjunto de elementos formados de manera regular por una práctica discursiva y que son indispensables a la constitución de una ciencia, aunque no estén necesariamente destinados a darle lugar, se le puede llamar “saber”(Foucault 2007:306).
  • 11.  Comunidad y comunalismo  La comunidad cómo modelo educativo  Autonomía educativa y educación autónoma  Educación y ciudadanía intercultural  El topos de lo intercultural-bilingüe- indígena  De lo indígena a lo migrante.
  • 12.  Comunalidad e interculturalidad como tipos ideales.  Desigualdad, diferencia y diversidad.  Interseccionalidad y flexibilidad
  • 13. Conclusiones y perspectivas.