SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD "FERMÍN TORO"
SISTEMAS INTERACTIVOS DE EDUCACIÓN A DISTANCIA (SAIA)
CABUDARE.
APELLIDO Y NOMBRE: Hidalgo Medwini
SECCIÓN SAIA: INI221-SAIAC-2018/02
PROFESOR: Torrealba Esteban
FECHA: 01/08/2018
C es un lenguaje de
programación de propósito
general que ofrece economía
sintáctica, control de flujo y
estructuras sencillas y un buen
conjunto de operadores.
 Núcleo del lenguaje simple, con
funcionalidades añadidas importantes, como
funciones matemáticas y de manejo de
archivos, proporcionadas por bibliotecas.
 Es un lenguaje muy flexible que permite
programar con múltiples estilos.
 Acceso a memoria de bajo nivel mediante el
uso de punteros.
 Interrupciones al procesador con uniones.
 Un conjunto reducido de palabras clave.
 Tipos de datos agregados (struct) que
permiten que datos relacionados (como un
empleado, que tiene un id, un nombre y un
salario) se combinen y se manipulen como un
todo (en una única variable "empleado").
C ofrece tres tipos de datos básicos:
 Números enteros definidos con la palabra
clave int
 Letras o caracteres definidos con la palabra
clave char
 Números reales o en coma flotante definidos
con las palabras claves float o double
Operadores de asignación
== Igual a
!= Diferente de
> Mayor que
>= Mayor o igual que
< Menor que
<= Menor o igual que
Operadores Aritméticos
++ Incremento
— Decremento
= Asignación
+= Incremento de
-= Decremeto de
*= Asignación del producto
/= Asignación de la división
Operadores lógicos
! No lógico
&& Y lógico
|| Ó lógico
Operadores relacionales
+ Suma
– Resta
/ División
* Producto
% Resto
Sintaxis “Básica” de un programa escrito en C:
[ <directivas_del_preprocesador> ]
Int main ()
{
<bloque_de_instrucciones>
}
Tipos de instrucciones:
• De expresión
• De control
• Compuestas
Mi primer programa en C:
#include <stdio.h>
Int main ()
{
Printf( “Hola mundo” ) ;
Return 0:
}
Por pantalla: Hola mundo

Más contenido relacionado

Similar a Lenguaje C

Lenguaje c++
Lenguaje c++Lenguaje c++
Lenguaje c++
wuixaylopez
 
Trabajo de acces
Trabajo de accesTrabajo de acces
Trabajo de acces
MagiCaveka97
 
Trabajo de acces
Trabajo de accesTrabajo de acces
Trabajo de acces
MagiCaveka97
 
Herramientas Informáticas.docx
Herramientas Informáticas.docxHerramientas Informáticas.docx
Herramientas Informáticas.docx
floresgmc3
 
Presentación1.pptx 123456
Presentación1.pptx 123456Presentación1.pptx 123456
Presentación1.pptx 123456
darly y lucelys ibañez y acosta
 
Base de datos.1
Base de datos.1Base de datos.1
Base de datos.1
javierarg20
 
Lenguaje c
Lenguaje cLenguaje c
Lenguaje c
DanielPerez796
 
Nevis
NevisNevis
Nevis
NevisNevis
tema:E-LEARNING Y XML
tema:E-LEARNING Y XMLtema:E-LEARNING Y XML
tema:E-LEARNING Y XML
brenda carolina
 
Fases para la creacion de una bd
Fases para la creacion de una bdFases para la creacion de una bd
Fases para la creacion de una bd
Jorge Paredes Toledo
 
Lenguaje c
Lenguaje cLenguaje c
Lenguaje C
Lenguaje CLenguaje C
Lenguaje C
KarenValero3
 
Introducción a las bases de datos Parte1
Introducción a las bases de datos Parte1Introducción a las bases de datos Parte1
Introducción a las bases de datos Parte1
Angeles Merino Basurto
 
Lenguajes De ProgramacióN
Lenguajes De ProgramacióNLenguajes De ProgramacióN
Lenguajes De ProgramacióN
EduFigueroa
 
Informatica alba nubia
Informatica alba nubiaInformatica alba nubia
Informatica alba nubia
acmetnt
 
Lenguaje c
Lenguaje cLenguaje c
Lenguaje c
Lois Copeland
 
Lenguaje c
Lenguaje cLenguaje c
Lenguaje c
Daniel Molinet
 
Lenguaje c
Lenguaje cLenguaje c
Lenguaje c
Daniel Molinet
 
Gabriel romero programacion
Gabriel romero programacionGabriel romero programacion
Gabriel romero programacion
GabrielRomero191
 

Similar a Lenguaje C (20)

Lenguaje c++
Lenguaje c++Lenguaje c++
Lenguaje c++
 
Trabajo de acces
Trabajo de accesTrabajo de acces
Trabajo de acces
 
Trabajo de acces
Trabajo de accesTrabajo de acces
Trabajo de acces
 
Herramientas Informáticas.docx
Herramientas Informáticas.docxHerramientas Informáticas.docx
Herramientas Informáticas.docx
 
Presentación1.pptx 123456
Presentación1.pptx 123456Presentación1.pptx 123456
Presentación1.pptx 123456
 
Base de datos.1
Base de datos.1Base de datos.1
Base de datos.1
 
Lenguaje c
Lenguaje cLenguaje c
Lenguaje c
 
Nevis
NevisNevis
Nevis
 
Nevis
NevisNevis
Nevis
 
tema:E-LEARNING Y XML
tema:E-LEARNING Y XMLtema:E-LEARNING Y XML
tema:E-LEARNING Y XML
 
Fases para la creacion de una bd
Fases para la creacion de una bdFases para la creacion de una bd
Fases para la creacion de una bd
 
Lenguaje c
Lenguaje cLenguaje c
Lenguaje c
 
Lenguaje C
Lenguaje CLenguaje C
Lenguaje C
 
Introducción a las bases de datos Parte1
Introducción a las bases de datos Parte1Introducción a las bases de datos Parte1
Introducción a las bases de datos Parte1
 
Lenguajes De ProgramacióN
Lenguajes De ProgramacióNLenguajes De ProgramacióN
Lenguajes De ProgramacióN
 
Informatica alba nubia
Informatica alba nubiaInformatica alba nubia
Informatica alba nubia
 
Lenguaje c
Lenguaje cLenguaje c
Lenguaje c
 
Lenguaje c
Lenguaje cLenguaje c
Lenguaje c
 
Lenguaje c
Lenguaje cLenguaje c
Lenguaje c
 
Gabriel romero programacion
Gabriel romero programacionGabriel romero programacion
Gabriel romero programacion
 

Más de Medwini

Diseño estructurado
Diseño estructuradoDiseño estructurado
Diseño estructurado
Medwini
 
Sistemas operativos, hardware, software y firmware
Sistemas operativos, hardware, software y firmwareSistemas operativos, hardware, software y firmware
Sistemas operativos, hardware, software y firmware
Medwini
 
Booleana Ejercicios
Booleana EjerciciosBooleana Ejercicios
Booleana Ejercicios
Medwini
 
Reticulados EJERCICIOS RESUELTOS
Reticulados EJERCICIOS RESUELTOSReticulados EJERCICIOS RESUELTOS
Reticulados EJERCICIOS RESUELTOS
Medwini
 
Actividad Grafos ejercicios
Actividad Grafos ejerciciosActividad Grafos ejercicios
Actividad Grafos ejercicios
Medwini
 
Ejercicios de Algoritmos
Ejercicios de AlgoritmosEjercicios de Algoritmos
Ejercicios de Algoritmos
Medwini
 
Algoritmos selectivos anidadas
Algoritmos selectivos anidadasAlgoritmos selectivos anidadas
Algoritmos selectivos anidadas
Medwini
 
Ejercicio estructura repetitiva de algoritmo
Ejercicio estructura repetitiva de algoritmoEjercicio estructura repetitiva de algoritmo
Ejercicio estructura repetitiva de algoritmo
Medwini
 
Ejercicios Selectivos de Algoritmo
Ejercicios Selectivos de AlgoritmoEjercicios Selectivos de Algoritmo
Ejercicios Selectivos de Algoritmo
Medwini
 
Ejercicios secuenciales ALGORITMO
Ejercicios secuenciales ALGORITMOEjercicios secuenciales ALGORITMO
Ejercicios secuenciales ALGORITMO
Medwini
 
Estructura de la computadora
Estructura de la computadoraEstructura de la computadora
Estructura de la computadora
Medwini
 
Coordenadas Polares (Definiciones y Ejemplos)
Coordenadas Polares (Definiciones y Ejemplos)Coordenadas Polares (Definiciones y Ejemplos)
Coordenadas Polares (Definiciones y Ejemplos)
Medwini
 

Más de Medwini (12)

Diseño estructurado
Diseño estructuradoDiseño estructurado
Diseño estructurado
 
Sistemas operativos, hardware, software y firmware
Sistemas operativos, hardware, software y firmwareSistemas operativos, hardware, software y firmware
Sistemas operativos, hardware, software y firmware
 
Booleana Ejercicios
Booleana EjerciciosBooleana Ejercicios
Booleana Ejercicios
 
Reticulados EJERCICIOS RESUELTOS
Reticulados EJERCICIOS RESUELTOSReticulados EJERCICIOS RESUELTOS
Reticulados EJERCICIOS RESUELTOS
 
Actividad Grafos ejercicios
Actividad Grafos ejerciciosActividad Grafos ejercicios
Actividad Grafos ejercicios
 
Ejercicios de Algoritmos
Ejercicios de AlgoritmosEjercicios de Algoritmos
Ejercicios de Algoritmos
 
Algoritmos selectivos anidadas
Algoritmos selectivos anidadasAlgoritmos selectivos anidadas
Algoritmos selectivos anidadas
 
Ejercicio estructura repetitiva de algoritmo
Ejercicio estructura repetitiva de algoritmoEjercicio estructura repetitiva de algoritmo
Ejercicio estructura repetitiva de algoritmo
 
Ejercicios Selectivos de Algoritmo
Ejercicios Selectivos de AlgoritmoEjercicios Selectivos de Algoritmo
Ejercicios Selectivos de Algoritmo
 
Ejercicios secuenciales ALGORITMO
Ejercicios secuenciales ALGORITMOEjercicios secuenciales ALGORITMO
Ejercicios secuenciales ALGORITMO
 
Estructura de la computadora
Estructura de la computadoraEstructura de la computadora
Estructura de la computadora
 
Coordenadas Polares (Definiciones y Ejemplos)
Coordenadas Polares (Definiciones y Ejemplos)Coordenadas Polares (Definiciones y Ejemplos)
Coordenadas Polares (Definiciones y Ejemplos)
 

Último

380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 

Último (20)

380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 

Lenguaje C

  • 1. UNIVERSIDAD "FERMÍN TORO" SISTEMAS INTERACTIVOS DE EDUCACIÓN A DISTANCIA (SAIA) CABUDARE. APELLIDO Y NOMBRE: Hidalgo Medwini SECCIÓN SAIA: INI221-SAIAC-2018/02 PROFESOR: Torrealba Esteban FECHA: 01/08/2018
  • 2. C es un lenguaje de programación de propósito general que ofrece economía sintáctica, control de flujo y estructuras sencillas y un buen conjunto de operadores.  Núcleo del lenguaje simple, con funcionalidades añadidas importantes, como funciones matemáticas y de manejo de archivos, proporcionadas por bibliotecas.  Es un lenguaje muy flexible que permite programar con múltiples estilos.  Acceso a memoria de bajo nivel mediante el uso de punteros.  Interrupciones al procesador con uniones.  Un conjunto reducido de palabras clave.  Tipos de datos agregados (struct) que permiten que datos relacionados (como un empleado, que tiene un id, un nombre y un salario) se combinen y se manipulen como un todo (en una única variable "empleado"). C ofrece tres tipos de datos básicos:  Números enteros definidos con la palabra clave int  Letras o caracteres definidos con la palabra clave char  Números reales o en coma flotante definidos con las palabras claves float o double Operadores de asignación == Igual a != Diferente de > Mayor que >= Mayor o igual que < Menor que <= Menor o igual que Operadores Aritméticos ++ Incremento — Decremento = Asignación += Incremento de -= Decremeto de *= Asignación del producto /= Asignación de la división Operadores lógicos ! No lógico && Y lógico || Ó lógico Operadores relacionales + Suma – Resta / División * Producto % Resto Sintaxis “Básica” de un programa escrito en C: [ <directivas_del_preprocesador> ] Int main () { <bloque_de_instrucciones> } Tipos de instrucciones: • De expresión • De control • Compuestas Mi primer programa en C: #include <stdio.h> Int main () { Printf( “Hola mundo” ) ; Return 0: } Por pantalla: Hola mundo