SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
        ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN




                             Curso: Informática Aplicada
                             Profesora: Olgamar Garrido
                             Javier Alejandro Roberti Guzzetta
                             CI: 18.759.388


           Noviembre, 2012
Base de Datos
                    DEFINICIÓN

Un conjunto de información homogénea que mantiene una
estructura ordenada, y que toda ella se encuentra
relacionada con un mismo tema.

También puede definirse como una serie de datos
organizados y relacionados entre sí, los cuales son
recolectados y explotados por los sistemas de información
de una empresa o negocio en particular.
Base de Datos
              CARACTERÍSTICAS

 Independencia lógica y física de los datos.
 Redundancia mínima.
 Acceso concurrente por parte de múltiples usuarios.
 Integridad de los datos.
 Consultas complejas optimizadas.
 Seguridad de acceso y auditoría.
 Respaldo y recuperación.
 Acceso a través de lenguajes de programación estándar.
Base de Datos

         OPERACIONES MAS COMUNES

 Decidir qué información se desea utilizar
 Analizar cómo se puede agrupar esta información
 Determinar   qué agrupaciones intervendrán en la base
   de datos.

 Definir   qué características de cada uno de los
   elementos de estas agrupaciones (o tablas) tienen
   interés para la operación que se desea realizar.
Base de Datos

                     EJEMPLO

La agenda de una empresa, en la cual se almacenan una
serie de datos (nombre, dirección, teléfono, etc.), referentes
a cada uno de sus clientes, proveedores o empleados.
Para gestionar ésta información se necesitaría crear la
base de datos "Agenda".
Finalidad de las Bases de
       Datos en una Empresa
Mantener     comunicación constante con los clientes (mail,
  teléfono, correo etc.)
Conocer las tendencias de compra del mercado objetivo.
Personalizar la atención a los usuarios.
Generar estrategias de publicidad.
Utilizar segmentos específicos de clientes para colocar
  productos específicos y así    llegar de manera directa al
  comprador o usuario.
Comentar las novedades, promociones y noticias relacionadas
  con el negocio y en algunas ocasiones con el sector al que se
  dedica la empresa.
Manejadores de Bases de Datos
         más Utilizados

SQL Server de MicrosoftSQL (Standar Query Lenguaje) es
un lenguaje estandarizado de base de datos, el cual nos
permite realizar tablas y obtener datos de ella de manera muy
sencilla.
El objetivo principal de SQL es la realización de consultas y
cálculos con los datos de una o varias tablas.


Oracle es manejador de base de datos relacional que hace uso
de los recursos del sistema informático en todas las
arquitecturas de hardware, para garantizar su aprovechamiento
al máximo en ambientes cargados de información. Es el
conjunto de datos que proporciona la capacidad de almacenar y
acude a estos de forma consecuente con un modelo definido
como relacional.
Manejadores de Bases de Datos
         más Utilizados
DB2 de IBM permite almacenar documentos completos dentro
del tipo de datos xml para realizar operaciones y búsquedas de
manera jerárquica dentro de éste, e integrarlo con búsquedas
relacionales.

INFORMIX-4GL de IBM ofrece herramientas para crear
menús, formularios de entrada de datos y generadores de
listados. Será necesario definir estas mismas herramientas
manteniendo, a ser posible, la sintaxis original. En principio se
generarán aplicaciones que funcionen en modo texto, dejando
para una futura ampliación la generación de aplicaciones en
entornos gráficos.

Microsoft Access es un sistema gestor de bases de datos
relacionales (SGBD). Una base de datos suele definirse como
un conjunto de información organizada sistemáticamente. En
la terminología propia de las bases de datos hay tres
conceptos claves dentro de las tablas: campo, registro y dato.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Base de datos orientado a objetos
Base de datos orientado a objetosBase de datos orientado a objetos
Base de datos orientado a objetos
Gema Intriago
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
LAURA B SANTOS
 
Tipos de bases de datos
Tipos de bases de datosTipos de bases de datos
Tipos de bases de datos
Anthony Criollo Valencia
 
Cap. 9 bases de datos
Cap. 9  bases de datosCap. 9  bases de datos
Cap. 9 bases de datos
Jose Skiipp Miralda
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
Mafer Ramirez
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Diego Sandoval Trochez
 
Investigacion dhtic
Investigacion dhticInvestigacion dhtic
Investigacion dhtic
rock-dan
 
Base de datos
Base de datos Base de datos
Base de datos
paola bazan garcia
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
AnthonyLeonRuiz
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
vhzendejas
 
Clase2 base de datos
Clase2 base de datosClase2 base de datos
Clase2 base de datos
Jorge Luis Chalén
 
Base de datos I actividad 1
Base de datos I actividad 1Base de datos I actividad 1
Base de datos I actividad 1ricardogrk1
 
Teoria de Base de datos
Teoria de Base de datosTeoria de Base de datos
Teoria de Base de datos
Uniandes
 
Ensayo sobre bases de datos
Ensayo sobre bases de datos  Ensayo sobre bases de datos
Ensayo sobre bases de datos
liliananaa
 
Bases de datos populares
Bases de datos popularesBases de datos populares
Bases de datos populares
Guadalupe Hernández Sánchez
 
Modelamientos de base de datos III ciclo
Modelamientos de base de datos III cicloModelamientos de base de datos III ciclo
Modelamientos de base de datos III ciclo
pelaodioses
 
Conceptos de bases de datos
Conceptos de bases de datosConceptos de bases de datos
Conceptos de bases de datos
astrid2014
 
Diapositivas Base De Datos
Diapositivas Base De DatosDiapositivas Base De Datos
Diapositivas Base De Datos
Digno Yunga
 

La actualidad más candente (18)

Base de datos orientado a objetos
Base de datos orientado a objetosBase de datos orientado a objetos
Base de datos orientado a objetos
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Tipos de bases de datos
Tipos de bases de datosTipos de bases de datos
Tipos de bases de datos
 
Cap. 9 bases de datos
Cap. 9  bases de datosCap. 9  bases de datos
Cap. 9 bases de datos
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Investigacion dhtic
Investigacion dhticInvestigacion dhtic
Investigacion dhtic
 
Base de datos
Base de datos Base de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Clase2 base de datos
Clase2 base de datosClase2 base de datos
Clase2 base de datos
 
Base de datos I actividad 1
Base de datos I actividad 1Base de datos I actividad 1
Base de datos I actividad 1
 
Teoria de Base de datos
Teoria de Base de datosTeoria de Base de datos
Teoria de Base de datos
 
Ensayo sobre bases de datos
Ensayo sobre bases de datos  Ensayo sobre bases de datos
Ensayo sobre bases de datos
 
Bases de datos populares
Bases de datos popularesBases de datos populares
Bases de datos populares
 
Modelamientos de base de datos III ciclo
Modelamientos de base de datos III cicloModelamientos de base de datos III ciclo
Modelamientos de base de datos III ciclo
 
Conceptos de bases de datos
Conceptos de bases de datosConceptos de bases de datos
Conceptos de bases de datos
 
Diapositivas Base De Datos
Diapositivas Base De DatosDiapositivas Base De Datos
Diapositivas Base De Datos
 

Destacado

Seminario Oracle: Introducción a Bases de Datos DBA
Seminario Oracle: Introducción a Bases de Datos DBASeminario Oracle: Introducción a Bases de Datos DBA
Seminario Oracle: Introducción a Bases de Datos DBA
Fundación Proydesa
 
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4Tarea seminario 4
Tarea seminario 4crisfdez993
 
Presentación Corporativa SYSDE
Presentación Corporativa SYSDEPresentación Corporativa SYSDE
Presentación Corporativa SYSDE
SYSDE
 
Seminario Informatica Universidad Galileo
Seminario Informatica Universidad GalileoSeminario Informatica Universidad Galileo
Seminario Informatica Universidad Galileo
chalosguate
 
Proyecto de Seminario de Informatica
Proyecto de Seminario de InformaticaProyecto de Seminario de Informatica
Proyecto de Seminario de Informatica
jhonatanpop
 
Seminario de informatica Universidad Galileo, Juan Francisco Lara Camey
Seminario de informatica Universidad Galileo, Juan Francisco Lara CameySeminario de informatica Universidad Galileo, Juan Francisco Lara Camey
Seminario de informatica Universidad Galileo, Juan Francisco Lara Camey
fcolarac
 
Tipos de audiencias.
Tipos de audiencias.Tipos de audiencias.
Tipos de audiencias.
teoriapublicos
 
Henri wallon
Henri wallonHenri wallon
Henri wallonCarlaCMS
 

Destacado (8)

Seminario Oracle: Introducción a Bases de Datos DBA
Seminario Oracle: Introducción a Bases de Datos DBASeminario Oracle: Introducción a Bases de Datos DBA
Seminario Oracle: Introducción a Bases de Datos DBA
 
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
 
Presentación Corporativa SYSDE
Presentación Corporativa SYSDEPresentación Corporativa SYSDE
Presentación Corporativa SYSDE
 
Seminario Informatica Universidad Galileo
Seminario Informatica Universidad GalileoSeminario Informatica Universidad Galileo
Seminario Informatica Universidad Galileo
 
Proyecto de Seminario de Informatica
Proyecto de Seminario de InformaticaProyecto de Seminario de Informatica
Proyecto de Seminario de Informatica
 
Seminario de informatica Universidad Galileo, Juan Francisco Lara Camey
Seminario de informatica Universidad Galileo, Juan Francisco Lara CameySeminario de informatica Universidad Galileo, Juan Francisco Lara Camey
Seminario de informatica Universidad Galileo, Juan Francisco Lara Camey
 
Tipos de audiencias.
Tipos de audiencias.Tipos de audiencias.
Tipos de audiencias.
 
Henri wallon
Henri wallonHenri wallon
Henri wallon
 

Similar a Base de datos.1

Guia de Base de Datos Unidad 1. Lissette T
Guia de Base de Datos Unidad 1. Lissette TGuia de Base de Datos Unidad 1. Lissette T
Guia de Base de Datos Unidad 1. Lissette T
José Ricardo Tillero Giménez
 
Guia de base de datos unidad 1 por lissette
Guia de base de datos unidad 1 por lissetteGuia de base de datos unidad 1 por lissette
Guia de base de datos unidad 1 por lissette
José Ricardo Tillero Giménez
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datosmygr29
 
Base de datos Alessia Peña
Base de datos   Alessia PeñaBase de datos   Alessia Peña
Base de datos Alessia Peña
AlessiaPea1
 
Base de datos presentacion
Base de datos presentacionBase de datos presentacion
Base de datos presentacion
luisalvarez594
 
SISTEMAS DE GESTION DE BASE DE DATOS 2023.pdf
SISTEMAS DE GESTION DE BASE DE DATOS 2023.pdfSISTEMAS DE GESTION DE BASE DE DATOS 2023.pdf
SISTEMAS DE GESTION DE BASE DE DATOS 2023.pdf
EverCGonzalesRodrigo1
 
Base de datos (conceptos básicos )
Base de datos (conceptos básicos )Base de datos (conceptos básicos )
Base de datos (conceptos básicos )
juandavid1118
 
DISEÑO DE BASE DE DATOS
DISEÑO DE BASE DE DATOSDISEÑO DE BASE DE DATOS
DISEÑO DE BASE DE DATOS
nelson rodriguez huallpa
 
Sistema de base de datos
Sistema de base de datosSistema de base de datos
Sistema de base de datosManuel Vaca
 
Base de datos (yherliz)
Base de datos (yherliz)Base de datos (yherliz)
Base de datos (yherliz)yherliz
 
11-3-p-conceptos-bases-de-datos.ppsx..kk
11-3-p-conceptos-bases-de-datos.ppsx..kk11-3-p-conceptos-bases-de-datos.ppsx..kk
11-3-p-conceptos-bases-de-datos.ppsx..kk
JosLuisOspinaMurcia
 
Fundación centro colombiano de estudios profesionales fcecep
Fundación centro colombiano de estudios profesionales fcecepFundación centro colombiano de estudios profesionales fcecep
Fundación centro colombiano de estudios profesionales fcecepcardona.y.v
 
Base de datos y sistemas de gestión de bases de datos
Base de datos y sistemas de gestión de bases de datosBase de datos y sistemas de gestión de bases de datos
Base de datos y sistemas de gestión de bases de datos
Luis Fernando Medina Iglesias
 
Unidad 7 diseño estructructurado de datos microsoft access.
Unidad 7 diseño estructructurado de datos microsoft access.Unidad 7 diseño estructructurado de datos microsoft access.
Unidad 7 diseño estructructurado de datos microsoft access.Vanessa Toral Yépez
 
Copia de unidad 7 diseã‘o_estructructurado_de_datos_microsoft_access.
Copia de unidad 7 diseã‘o_estructructurado_de_datos_microsoft_access.Copia de unidad 7 diseã‘o_estructructurado_de_datos_microsoft_access.
Copia de unidad 7 diseã‘o_estructructurado_de_datos_microsoft_access.naviwz
 
Unidad 7 diseã‘o_estructructurado_de_datos_microsoft_access.
Unidad 7 diseã‘o_estructructurado_de_datos_microsoft_access.Unidad 7 diseã‘o_estructructurado_de_datos_microsoft_access.
Unidad 7 diseã‘o_estructructurado_de_datos_microsoft_access.naviwz
 
Unidad # 7 diseño estructurado de datos
Unidad # 7 diseño estructurado de datosUnidad # 7 diseño estructurado de datos
Unidad # 7 diseño estructurado de datosDarleneperalta
 
TIPOS DE BDD Y SGBD
TIPOS DE BDD Y SGBDTIPOS DE BDD Y SGBD
TIPOS DE BDD Y SGBD
erwin portillo
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
AsrielDarkanti
 

Similar a Base de datos.1 (20)

Guia de Base de Datos Unidad 1. Lissette T
Guia de Base de Datos Unidad 1. Lissette TGuia de Base de Datos Unidad 1. Lissette T
Guia de Base de Datos Unidad 1. Lissette T
 
Guia de base de datos unidad 1 por lissette
Guia de base de datos unidad 1 por lissetteGuia de base de datos unidad 1 por lissette
Guia de base de datos unidad 1 por lissette
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Base de datos Alessia Peña
Base de datos   Alessia PeñaBase de datos   Alessia Peña
Base de datos Alessia Peña
 
Base de datos presentacion
Base de datos presentacionBase de datos presentacion
Base de datos presentacion
 
SISTEMAS DE GESTION DE BASE DE DATOS 2023.pdf
SISTEMAS DE GESTION DE BASE DE DATOS 2023.pdfSISTEMAS DE GESTION DE BASE DE DATOS 2023.pdf
SISTEMAS DE GESTION DE BASE DE DATOS 2023.pdf
 
Base de datos (conceptos básicos )
Base de datos (conceptos básicos )Base de datos (conceptos básicos )
Base de datos (conceptos básicos )
 
DISEÑO DE BASE DE DATOS
DISEÑO DE BASE DE DATOSDISEÑO DE BASE DE DATOS
DISEÑO DE BASE DE DATOS
 
Sistema de base de datos
Sistema de base de datosSistema de base de datos
Sistema de base de datos
 
Base de datos actual
Base de datos actualBase de datos actual
Base de datos actual
 
Base de datos (yherliz)
Base de datos (yherliz)Base de datos (yherliz)
Base de datos (yherliz)
 
11-3-p-conceptos-bases-de-datos.ppsx..kk
11-3-p-conceptos-bases-de-datos.ppsx..kk11-3-p-conceptos-bases-de-datos.ppsx..kk
11-3-p-conceptos-bases-de-datos.ppsx..kk
 
Fundación centro colombiano de estudios profesionales fcecep
Fundación centro colombiano de estudios profesionales fcecepFundación centro colombiano de estudios profesionales fcecep
Fundación centro colombiano de estudios profesionales fcecep
 
Base de datos y sistemas de gestión de bases de datos
Base de datos y sistemas de gestión de bases de datosBase de datos y sistemas de gestión de bases de datos
Base de datos y sistemas de gestión de bases de datos
 
Unidad 7 diseño estructructurado de datos microsoft access.
Unidad 7 diseño estructructurado de datos microsoft access.Unidad 7 diseño estructructurado de datos microsoft access.
Unidad 7 diseño estructructurado de datos microsoft access.
 
Copia de unidad 7 diseã‘o_estructructurado_de_datos_microsoft_access.
Copia de unidad 7 diseã‘o_estructructurado_de_datos_microsoft_access.Copia de unidad 7 diseã‘o_estructructurado_de_datos_microsoft_access.
Copia de unidad 7 diseã‘o_estructructurado_de_datos_microsoft_access.
 
Unidad 7 diseã‘o_estructructurado_de_datos_microsoft_access.
Unidad 7 diseã‘o_estructructurado_de_datos_microsoft_access.Unidad 7 diseã‘o_estructructurado_de_datos_microsoft_access.
Unidad 7 diseã‘o_estructructurado_de_datos_microsoft_access.
 
Unidad # 7 diseño estructurado de datos
Unidad # 7 diseño estructurado de datosUnidad # 7 diseño estructurado de datos
Unidad # 7 diseño estructurado de datos
 
TIPOS DE BDD Y SGBD
TIPOS DE BDD Y SGBDTIPOS DE BDD Y SGBD
TIPOS DE BDD Y SGBD
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 

Más de javierarg20

Blog capital de trabajo
Blog capital de trabajoBlog capital de trabajo
Blog capital de trabajo
javierarg20
 
Mc sistemas y normas internacionales de calidad
Mc sistemas y normas internacionales de calidadMc sistemas y normas internacionales de calidad
Mc sistemas y normas internacionales de calidad
javierarg20
 
Formulacion pip.residuos solidos
Formulacion  pip.residuos solidosFormulacion  pip.residuos solidos
Formulacion pip.residuos solidos
javierarg20
 
Fase ii.formulacion.residuos solidos
Fase ii.formulacion.residuos solidosFase ii.formulacion.residuos solidos
Fase ii.formulacion.residuos solidos
javierarg20
 
Mc calidad.1
Mc calidad.1Mc calidad.1
Mc calidad.1
javierarg20
 
Informe gestion de calidad
Informe gestion de calidadInforme gestion de calidad
Informe gestion de calidadjavierarg20
 
Sistema gerencia por competencia
Sistema gerencia por competenciaSistema gerencia por competencia
Sistema gerencia por competencia
javierarg20
 
Compra.venta.internet
Compra.venta.internetCompra.venta.internet
Compra.venta.internet
javierarg20
 
Mc evolucion del trabajo
Mc evolucion del trabajoMc evolucion del trabajo
Mc evolucion del trabajojavierarg20
 

Más de javierarg20 (9)

Blog capital de trabajo
Blog capital de trabajoBlog capital de trabajo
Blog capital de trabajo
 
Mc sistemas y normas internacionales de calidad
Mc sistemas y normas internacionales de calidadMc sistemas y normas internacionales de calidad
Mc sistemas y normas internacionales de calidad
 
Formulacion pip.residuos solidos
Formulacion  pip.residuos solidosFormulacion  pip.residuos solidos
Formulacion pip.residuos solidos
 
Fase ii.formulacion.residuos solidos
Fase ii.formulacion.residuos solidosFase ii.formulacion.residuos solidos
Fase ii.formulacion.residuos solidos
 
Mc calidad.1
Mc calidad.1Mc calidad.1
Mc calidad.1
 
Informe gestion de calidad
Informe gestion de calidadInforme gestion de calidad
Informe gestion de calidad
 
Sistema gerencia por competencia
Sistema gerencia por competenciaSistema gerencia por competencia
Sistema gerencia por competencia
 
Compra.venta.internet
Compra.venta.internetCompra.venta.internet
Compra.venta.internet
 
Mc evolucion del trabajo
Mc evolucion del trabajoMc evolucion del trabajo
Mc evolucion del trabajo
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Base de datos.1

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Curso: Informática Aplicada Profesora: Olgamar Garrido Javier Alejandro Roberti Guzzetta CI: 18.759.388 Noviembre, 2012
  • 2. Base de Datos DEFINICIÓN Un conjunto de información homogénea que mantiene una estructura ordenada, y que toda ella se encuentra relacionada con un mismo tema. También puede definirse como una serie de datos organizados y relacionados entre sí, los cuales son recolectados y explotados por los sistemas de información de una empresa o negocio en particular.
  • 3. Base de Datos CARACTERÍSTICAS  Independencia lógica y física de los datos.  Redundancia mínima.  Acceso concurrente por parte de múltiples usuarios.  Integridad de los datos.  Consultas complejas optimizadas.  Seguridad de acceso y auditoría.  Respaldo y recuperación.  Acceso a través de lenguajes de programación estándar.
  • 4. Base de Datos OPERACIONES MAS COMUNES  Decidir qué información se desea utilizar  Analizar cómo se puede agrupar esta información  Determinar qué agrupaciones intervendrán en la base de datos.  Definir qué características de cada uno de los elementos de estas agrupaciones (o tablas) tienen interés para la operación que se desea realizar.
  • 5. Base de Datos EJEMPLO La agenda de una empresa, en la cual se almacenan una serie de datos (nombre, dirección, teléfono, etc.), referentes a cada uno de sus clientes, proveedores o empleados. Para gestionar ésta información se necesitaría crear la base de datos "Agenda".
  • 6. Finalidad de las Bases de Datos en una Empresa Mantener comunicación constante con los clientes (mail, teléfono, correo etc.) Conocer las tendencias de compra del mercado objetivo. Personalizar la atención a los usuarios. Generar estrategias de publicidad. Utilizar segmentos específicos de clientes para colocar productos específicos y así llegar de manera directa al comprador o usuario. Comentar las novedades, promociones y noticias relacionadas con el negocio y en algunas ocasiones con el sector al que se dedica la empresa.
  • 7. Manejadores de Bases de Datos más Utilizados SQL Server de MicrosoftSQL (Standar Query Lenguaje) es un lenguaje estandarizado de base de datos, el cual nos permite realizar tablas y obtener datos de ella de manera muy sencilla. El objetivo principal de SQL es la realización de consultas y cálculos con los datos de una o varias tablas. Oracle es manejador de base de datos relacional que hace uso de los recursos del sistema informático en todas las arquitecturas de hardware, para garantizar su aprovechamiento al máximo en ambientes cargados de información. Es el conjunto de datos que proporciona la capacidad de almacenar y acude a estos de forma consecuente con un modelo definido como relacional.
  • 8. Manejadores de Bases de Datos más Utilizados DB2 de IBM permite almacenar documentos completos dentro del tipo de datos xml para realizar operaciones y búsquedas de manera jerárquica dentro de éste, e integrarlo con búsquedas relacionales. INFORMIX-4GL de IBM ofrece herramientas para crear menús, formularios de entrada de datos y generadores de listados. Será necesario definir estas mismas herramientas manteniendo, a ser posible, la sintaxis original. En principio se generarán aplicaciones que funcionen en modo texto, dejando para una futura ampliación la generación de aplicaciones en entornos gráficos. Microsoft Access es un sistema gestor de bases de datos relacionales (SGBD). Una base de datos suele definirse como un conjunto de información organizada sistemáticamente. En la terminología propia de las bases de datos hay tres conceptos claves dentro de las tablas: campo, registro y dato.