SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD "FERMÍN TORO"
SISTEMA INTERACTIVOS DE EDUCACIÓN A DISTANCIA. (SAIA)
CABUDARE, ESTADO LARA
Alumno: Wuixa López
Ci: 28.609.530
Instrucción a la
computación
LENGUAJE C++
C: es un lenguaje
libre estandarizado
por ISO MUY
PEQUEÑO que
admite
programación
estructurada. Útil en
programación de
microchips,
sistemas
operativos, drivers
y programación
web.
C++: es un lenguaje
libre estandarizado
por ISO MUY
GRANDE, que
admite:
Programación
estructurada.
¿Qué son?
CARACTERISTICAS DEL LENGUAJE
C++
Compatibilidad con bibliotecas: A través de bibliotecas hay
muchas funciones que están disponible y que ayudan a
escribir código rápidamente.
Orientado a Objetos: El foco de la programación está en los
objetos y la manipulación y configuración de sus distintos
parámetros o propiedades.
Rapidez: La compilación y ejecución de un programa en
C++ es mucho más rápida que en la mayoría de lenguajes
de programación.
Compilación: En C++ es necesario compilar el código de
bajo nivel antes de ejecutarse, algo que no ocurre en otros
lenguajes.
Punteros: Los punteros del lenguaje C, también están
disponibles en C++.
Didáctico: Aprendiendo programación en C++ luego es
mucho más fácil aprender lenguajes como Java, C#, PHP,
Javascript, etc.
TIPOS DE DATOS
LENGUAJE C++
Numéricos:
Permiten guardar
números en un
espacio de memoria,
este tipo de datos a
su vez se subdividen
en:
Caracteres:
Este tipo de datos permiten
trabajar con cualquier símbolo
(letras, símbolo, números) que
se encuentre representado
dentro de la tabla del código
ASCII, para este caso también
se subdividen en dos tipos
que son:
Enteros:
Este tipo de
datos permite
trabajar con
cualquier
número que
se encuentre
dentro del
conjunto
numérico de
los enteros,
Flotantes:
Este tipo de
datos permite
trabajar con
cualquier
número que se
encuentre
dentro del
conjunto
numérico de los
reales, en otras
palabras
cualquier
número,
incluidos los
que tienen
Caracteres:
Este tipo de
datos
permiten
almacenar
solamente un
carácter en
cada
variable.
Cadenas de
caracteres:
Este tipo de datos
permiten almacenar
dos o más
caracteres a la vez
en una sola
variable, son muy
útiles para guardar
palabras o frases
completas.
ESTRUCTURA DEL LENGUAJE
C++
Una estructura es un grupo de variables los cuales pueden
ser de diferentes tipos sostenidas o mantenidas juntas en
una sola unidad.
Las estructuras de datos se emplean con el objetivo
principal de organizar los datos contenidos dentro de la
memoria de la PC. Así, nuestra primera experiencia con
estructuras comienza desde el momento mismo en que
usamos en nuestro programas variables de tipos primitivos
(char, short, int, float, etc).
OPERADORES DEL LENGUAJE C++

Más contenido relacionado

Similar a Lenguaje c++

Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
Jesus22barrera
 
Moviles
MovilesMoviles
Moviles
MovilesMoviles
Moviles
UB05
 
Manual de Programación c/c++ Ricky Bonilla
Manual de Programación c/c++ Ricky BonillaManual de Programación c/c++ Ricky Bonilla
Manual de Programación c/c++ Ricky Bonilla
Estudiantes ISI_UCA
 
LENGUAJE C++
LENGUAJE C++LENGUAJE C++
LENGUAJE C++
BenjaminAnilema
 
Conceptos basicos de lenguajes de programacion
Conceptos basicos de lenguajes de programacionConceptos basicos de lenguajes de programacion
Conceptos basicos de lenguajes de programacion
Ashley Stronghold Witwicky
 
Lenguajes De Bajo Nivel
Lenguajes De Bajo NivelLenguajes De Bajo Nivel
Lenguajes De Bajo Nivel
guestbf0046
 
Portafolio de evidencias actividades
Portafolio de evidencias actividadesPortafolio de evidencias actividades
Portafolio de evidencias actividades
James Logan
 
Lenguaje c nardy y daniela
Lenguaje c nardy y danielaLenguaje c nardy y daniela
Lenguaje c nardy y daniela
nardy daniela araque peña
 
Lenguaje de la programación orientada a objetos c#
Lenguaje de la programación orientada a objetos c#Lenguaje de la programación orientada a objetos c#
Lenguaje de la programación orientada a objetos c#
Juan Carlos Prieto
 
Beneficios del Lenguaje de Programación
Beneficios del Lenguaje de Programación Beneficios del Lenguaje de Programación
Beneficios del Lenguaje de Programación
Valentina Vasquez
 
Actividad de aprendizaje 1 (1)
Actividad de aprendizaje 1 (1)Actividad de aprendizaje 1 (1)
Actividad de aprendizaje 1 (1)
ley2199
 
Lenguajes de programación
Lenguajes de programaciónLenguajes de programación
Lenguajes de programación
KenixGalvezGG
 
Csharp
CsharpCsharp
Ensayo de programacion c
Ensayo de programacion cEnsayo de programacion c
Ensayo de programacion c
Chavez Raul
 
Lenguajes de programación.
Lenguajes de programación.Lenguajes de programación.
Lenguajes de programación.
Gabriela Ureña
 
Lenguaje c
Lenguaje cLenguaje c
Software pao
Software paoSoftware pao
Software pao
Abril Paola Alvarado
 
Maryan toledo
Maryan toledoMaryan toledo
Maryan toledo
Maryan Toledo
 
Consulta c++
Consulta c++Consulta c++
Consulta c++
elianaconstanza
 

Similar a Lenguaje c++ (20)

Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
 
Moviles
MovilesMoviles
Moviles
 
Moviles
MovilesMoviles
Moviles
 
Manual de Programación c/c++ Ricky Bonilla
Manual de Programación c/c++ Ricky BonillaManual de Programación c/c++ Ricky Bonilla
Manual de Programación c/c++ Ricky Bonilla
 
LENGUAJE C++
LENGUAJE C++LENGUAJE C++
LENGUAJE C++
 
Conceptos basicos de lenguajes de programacion
Conceptos basicos de lenguajes de programacionConceptos basicos de lenguajes de programacion
Conceptos basicos de lenguajes de programacion
 
Lenguajes De Bajo Nivel
Lenguajes De Bajo NivelLenguajes De Bajo Nivel
Lenguajes De Bajo Nivel
 
Portafolio de evidencias actividades
Portafolio de evidencias actividadesPortafolio de evidencias actividades
Portafolio de evidencias actividades
 
Lenguaje c nardy y daniela
Lenguaje c nardy y danielaLenguaje c nardy y daniela
Lenguaje c nardy y daniela
 
Lenguaje de la programación orientada a objetos c#
Lenguaje de la programación orientada a objetos c#Lenguaje de la programación orientada a objetos c#
Lenguaje de la programación orientada a objetos c#
 
Beneficios del Lenguaje de Programación
Beneficios del Lenguaje de Programación Beneficios del Lenguaje de Programación
Beneficios del Lenguaje de Programación
 
Actividad de aprendizaje 1 (1)
Actividad de aprendizaje 1 (1)Actividad de aprendizaje 1 (1)
Actividad de aprendizaje 1 (1)
 
Lenguajes de programación
Lenguajes de programaciónLenguajes de programación
Lenguajes de programación
 
Csharp
CsharpCsharp
Csharp
 
Ensayo de programacion c
Ensayo de programacion cEnsayo de programacion c
Ensayo de programacion c
 
Lenguajes de programación.
Lenguajes de programación.Lenguajes de programación.
Lenguajes de programación.
 
Lenguaje c
Lenguaje cLenguaje c
Lenguaje c
 
Software pao
Software paoSoftware pao
Software pao
 
Maryan toledo
Maryan toledoMaryan toledo
Maryan toledo
 
Consulta c++
Consulta c++Consulta c++
Consulta c++
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Lenguaje c++

  • 1. UNIVERSIDAD "FERMÍN TORO" SISTEMA INTERACTIVOS DE EDUCACIÓN A DISTANCIA. (SAIA) CABUDARE, ESTADO LARA Alumno: Wuixa López Ci: 28.609.530 Instrucción a la computación
  • 2. LENGUAJE C++ C: es un lenguaje libre estandarizado por ISO MUY PEQUEÑO que admite programación estructurada. Útil en programación de microchips, sistemas operativos, drivers y programación web. C++: es un lenguaje libre estandarizado por ISO MUY GRANDE, que admite: Programación estructurada. ¿Qué son?
  • 3. CARACTERISTICAS DEL LENGUAJE C++ Compatibilidad con bibliotecas: A través de bibliotecas hay muchas funciones que están disponible y que ayudan a escribir código rápidamente. Orientado a Objetos: El foco de la programación está en los objetos y la manipulación y configuración de sus distintos parámetros o propiedades. Rapidez: La compilación y ejecución de un programa en C++ es mucho más rápida que en la mayoría de lenguajes de programación. Compilación: En C++ es necesario compilar el código de bajo nivel antes de ejecutarse, algo que no ocurre en otros lenguajes. Punteros: Los punteros del lenguaje C, también están disponibles en C++. Didáctico: Aprendiendo programación en C++ luego es mucho más fácil aprender lenguajes como Java, C#, PHP, Javascript, etc.
  • 4. TIPOS DE DATOS LENGUAJE C++ Numéricos: Permiten guardar números en un espacio de memoria, este tipo de datos a su vez se subdividen en: Caracteres: Este tipo de datos permiten trabajar con cualquier símbolo (letras, símbolo, números) que se encuentre representado dentro de la tabla del código ASCII, para este caso también se subdividen en dos tipos que son: Enteros: Este tipo de datos permite trabajar con cualquier número que se encuentre dentro del conjunto numérico de los enteros, Flotantes: Este tipo de datos permite trabajar con cualquier número que se encuentre dentro del conjunto numérico de los reales, en otras palabras cualquier número, incluidos los que tienen Caracteres: Este tipo de datos permiten almacenar solamente un carácter en cada variable. Cadenas de caracteres: Este tipo de datos permiten almacenar dos o más caracteres a la vez en una sola variable, son muy útiles para guardar palabras o frases completas.
  • 5. ESTRUCTURA DEL LENGUAJE C++ Una estructura es un grupo de variables los cuales pueden ser de diferentes tipos sostenidas o mantenidas juntas en una sola unidad. Las estructuras de datos se emplean con el objetivo principal de organizar los datos contenidos dentro de la memoria de la PC. Así, nuestra primera experiencia con estructuras comienza desde el momento mismo en que usamos en nuestro programas variables de tipos primitivos (char, short, int, float, etc).