SlideShare una empresa de Scribd logo
LENGUAJE C
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
DECANATO DE INGENIERÍA
CABUDARE – ESTADO LARA
ALUMNO: DAVID A BARILLAS CH
C.I: 28.406.766
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN
PROF: ERNESTO TORREALBA
Lenguaje C
Es un lenguaje de programación
de propósito general
originalmente desarrollado por
Dennis Ritchie entre 1969 y 1972
en los Laboratorios Bell,​ como
evolución del anterior lenguaje B,
a su vez basado en BCPL. ​
Núcleo del lenguaje simple, con
funcionalidades añadidas
importantes, como funciones
matemáticas y de gestión de
archivos.
Es un lenguaje estructurado, i.e. tiene
estructuras de control y tipos de
datos estructurados definidos por el
programador a partir de los tipos
atómicos típicos.
•Manejo de Interrupciones mediante
la biblioteca signal.
•Un conjunto reducido de palabras
clave.
•El llamado a funciones es por
valor.
•Característi
cas
C ofrece tres tipos de datos básicos:
•En general, un programa suele estar compuesto
de tres partes:
•El encabezamiento, que especifica las
declaraciones globales de los datos y sus tipos,
que vamos a manejar a lo largo del programa;
•la función principal, que se suele llamar main, y
define la estructura del programa.
Las funciones o subrutinas auxiliares, que
realizan las operaciones necesarias; son
llamadas por la rutina principal, la función main.
Se suelen colocar después de esta función
oNúmeros enteros definidos con la palabra clave int.
oLetras o caracteres definidos con la palabra clave char.
oNúmeros reales o en coma flotante definidos con las palabras
claves float o double.
Se llaman operadores relacionales o de comparación a aquellos que permiten
comparar dos valores evaluando si se relacionan cumpliendo el ser menor
uno que otro, mayor uno que otro, igual uno que otro, etc. Los operadores
lógicos permiten además introducir nexos entre condiciones como “y se
cumple también que” ó . “o se cumple que”.
Es importante tener en cuenta que para comparar si una variable A es igual a
otra debemos usar A == B en lugar de A = B. El doble signo igual se usa en
comparaciones mientras que el signo igual sencillo se usa en asignaciones.
Hay que tener en cuenta que en C al no tener el tipo booleano entre sus tipos
predefinidos el resultado de evaluar estas expresiones es un cero ó un uno, equivaliendo
el cero a “falso” y el uno a “verdadero”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual de c c++
Manual de c c++Manual de c c++
Manual de c c++
Estudiantes ISI_UCA
 
Lenguajec(1)
Lenguajec(1)Lenguajec(1)
Lenguajec(1)
Luis Pérez
 
Clase analisis lexico
Clase analisis lexicoClase analisis lexico
Clase analisis lexico
Infomania pro
 
Lenguaje c 12
Lenguaje c 12Lenguaje c 12
Lenguaje c 12
AlejandraValentinaCo
 
El lenguaje C, Jesus Franco
El lenguaje C, Jesus FrancoEl lenguaje C, Jesus Franco
El lenguaje C, Jesus Franco
JesusFranco50
 
Clase6 conceptos del analisis lexico
Clase6 conceptos del analisis lexicoClase6 conceptos del analisis lexico
Clase6 conceptos del analisis lexico
Infomania pro
 
manual básico de programación en c
manual básico de programación en c manual básico de programación en c
manual básico de programación en c
Liz O
 
El lenguaje C
El lenguaje C El lenguaje C
El lenguaje C
GreidysTorrealba
 
Materia unidad compiladores
Materia unidad compiladoresMateria unidad compiladores
Materia unidad compiladores
bachispasaca
 
Generador de codigo intermedio
Generador de codigo intermedioGenerador de codigo intermedio
Generador de codigo intermedio
Guillermo
 
Clase6 ejemplo analisis lexico dev cpp
Clase6 ejemplo analisis lexico dev cppClase6 ejemplo analisis lexico dev cpp
Clase6 ejemplo analisis lexico dev cpp
Infomania pro
 
Lenguaje C
Lenguaje CLenguaje C
Lenguaje C
Lois Copeland
 
Utp lpi_s2y3_elementos del lenguaje c nuevo
 Utp lpi_s2y3_elementos del lenguaje c nuevo Utp lpi_s2y3_elementos del lenguaje c nuevo
Utp lpi_s2y3_elementos del lenguaje c nuevojcbenitezp
 
Variables, constantes y tipos de datos en C
Variables, constantes y tipos de datos en CVariables, constantes y tipos de datos en C
Variables, constantes y tipos de datos en C
Ronny Parra
 
Generador de codigo lenguajes de programacion
Generador de codigo lenguajes de programacionGenerador de codigo lenguajes de programacion
Generador de codigo lenguajes de programacionbulnez
 
Entrada y salida de datos en c
Entrada y salida de datos en cEntrada y salida de datos en c
Entrada y salida de datos en c
Denisse C
 
La programación informática o programación algorítmica, acortada
La programación informática o programación algorítmica, acortadaLa programación informática o programación algorítmica, acortada
La programación informática o programación algorítmica, acortada
AeChm-MgMs-NnNm-OpSe
 

La actualidad más candente (20)

Manual de c c++
Manual de c c++Manual de c c++
Manual de c c++
 
Lenguajec(1)
Lenguajec(1)Lenguajec(1)
Lenguajec(1)
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Clase analisis lexico
Clase analisis lexicoClase analisis lexico
Clase analisis lexico
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Lenguaje c 12
Lenguaje c 12Lenguaje c 12
Lenguaje c 12
 
Tipos Primitivos y Elementos Léxicos de Java
Tipos Primitivos y Elementos Léxicos de JavaTipos Primitivos y Elementos Léxicos de Java
Tipos Primitivos y Elementos Léxicos de Java
 
El lenguaje C, Jesus Franco
El lenguaje C, Jesus FrancoEl lenguaje C, Jesus Franco
El lenguaje C, Jesus Franco
 
Clase6 conceptos del analisis lexico
Clase6 conceptos del analisis lexicoClase6 conceptos del analisis lexico
Clase6 conceptos del analisis lexico
 
manual básico de programación en c
manual básico de programación en c manual básico de programación en c
manual básico de programación en c
 
El lenguaje C
El lenguaje C El lenguaje C
El lenguaje C
 
Materia unidad compiladores
Materia unidad compiladoresMateria unidad compiladores
Materia unidad compiladores
 
Generador de codigo intermedio
Generador de codigo intermedioGenerador de codigo intermedio
Generador de codigo intermedio
 
Clase6 ejemplo analisis lexico dev cpp
Clase6 ejemplo analisis lexico dev cppClase6 ejemplo analisis lexico dev cpp
Clase6 ejemplo analisis lexico dev cpp
 
Lenguaje C
Lenguaje CLenguaje C
Lenguaje C
 
Utp lpi_s2y3_elementos del lenguaje c nuevo
 Utp lpi_s2y3_elementos del lenguaje c nuevo Utp lpi_s2y3_elementos del lenguaje c nuevo
Utp lpi_s2y3_elementos del lenguaje c nuevo
 
Variables, constantes y tipos de datos en C
Variables, constantes y tipos de datos en CVariables, constantes y tipos de datos en C
Variables, constantes y tipos de datos en C
 
Generador de codigo lenguajes de programacion
Generador de codigo lenguajes de programacionGenerador de codigo lenguajes de programacion
Generador de codigo lenguajes de programacion
 
Entrada y salida de datos en c
Entrada y salida de datos en cEntrada y salida de datos en c
Entrada y salida de datos en c
 
La programación informática o programación algorítmica, acortada
La programación informática o programación algorítmica, acortadaLa programación informática o programación algorítmica, acortada
La programación informática o programación algorítmica, acortada
 

Similar a Lenguaje C David Barillas

Entornos de lenguaje c
Entornos de lenguaje cEntornos de lenguaje c
Entornos de lenguaje c
alejanlaura
 
Lenguaje c
Lenguaje cLenguaje c
Lenguaje c
Lenguaje cLenguaje c
Lenguaje c
MyrletRuiz
 
Introducción a los Lenguaje de Programación.pptx
Introducción a los Lenguaje de Programación.pptxIntroducción a los Lenguaje de Programación.pptx
Introducción a los Lenguaje de Programación.pptx
José Luis Alonso Ochoa
 
Clasificación de lenguajes de programación
Clasificación de lenguajes de programaciónClasificación de lenguajes de programación
Clasificación de lenguajes de programaciónAlvaro Pucha
 
Curso lenguaje c_segundo_modulo_
Curso lenguaje c_segundo_modulo_Curso lenguaje c_segundo_modulo_
Curso lenguaje c_segundo_modulo_Jennybeatriz1
 
Lenguaje c 1
Lenguaje c 1Lenguaje c 1
Lenguaje c 1
francisyen54
 
C# Diferencias
C# DiferenciasC# Diferencias
C# Diferencias
guestffda02
 
Manual de Programación c/c++ Ricky Bonilla
Manual de Programación c/c++ Ricky BonillaManual de Programación c/c++ Ricky Bonilla
Manual de Programación c/c++ Ricky Bonilla
Estudiantes ISI_UCA
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaroyimar
 
Lenguaje c
Lenguaje cLenguaje c
Lenguaje c
marianaisabel13
 
Lenguaje c
Lenguaje cLenguaje c
Lenguaje c
jmca712
 
Elementos basicos de un programa
Elementos basicos de un programaElementos basicos de un programa
Elementos basicos de un programa
David Tuarez
 
Elementos basicos de un programa
Elementos basicos de un programaElementos basicos de un programa
Elementos basicos de un programa
David Tuarez
 
Elementos basicos de un programa Grupo 2
Elementos basicos de un programa Grupo 2Elementos basicos de un programa Grupo 2
Elementos basicos de un programa Grupo 2
David Tuarez
 
Asignación 3. lenguaje c
Asignación 3. lenguaje cAsignación 3. lenguaje c
Asignación 3. lenguaje caarg90
 
Introduccion del Lenguaje C
Introduccion del Lenguaje CIntroduccion del Lenguaje C
Introduccion del Lenguaje C
Universidad de Guayaquil
 
Sintaxis del lenguaje c++
Sintaxis del lenguaje c++Sintaxis del lenguaje c++
Sintaxis del lenguaje c++
Krisna M. B. Ready S.
 

Similar a Lenguaje C David Barillas (20)

Entornos de lenguaje c
Entornos de lenguaje cEntornos de lenguaje c
Entornos de lenguaje c
 
Lenguaje c
Lenguaje cLenguaje c
Lenguaje c
 
Lenguaje c
Lenguaje cLenguaje c
Lenguaje c
 
Introducción a los Lenguaje de Programación.pptx
Introducción a los Lenguaje de Programación.pptxIntroducción a los Lenguaje de Programación.pptx
Introducción a los Lenguaje de Programación.pptx
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Clasificación de lenguajes de programación
Clasificación de lenguajes de programaciónClasificación de lenguajes de programación
Clasificación de lenguajes de programación
 
Curso lenguaje c_segundo_modulo_
Curso lenguaje c_segundo_modulo_Curso lenguaje c_segundo_modulo_
Curso lenguaje c_segundo_modulo_
 
Lenguaje c 1
Lenguaje c 1Lenguaje c 1
Lenguaje c 1
 
Segundo trabajo
Segundo trabajoSegundo trabajo
Segundo trabajo
 
C# Diferencias
C# DiferenciasC# Diferencias
C# Diferencias
 
Manual de Programación c/c++ Ricky Bonilla
Manual de Programación c/c++ Ricky BonillaManual de Programación c/c++ Ricky Bonilla
Manual de Programación c/c++ Ricky Bonilla
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 
Lenguaje c
Lenguaje cLenguaje c
Lenguaje c
 
Lenguaje c
Lenguaje cLenguaje c
Lenguaje c
 
Elementos basicos de un programa
Elementos basicos de un programaElementos basicos de un programa
Elementos basicos de un programa
 
Elementos basicos de un programa
Elementos basicos de un programaElementos basicos de un programa
Elementos basicos de un programa
 
Elementos basicos de un programa Grupo 2
Elementos basicos de un programa Grupo 2Elementos basicos de un programa Grupo 2
Elementos basicos de un programa Grupo 2
 
Asignación 3. lenguaje c
Asignación 3. lenguaje cAsignación 3. lenguaje c
Asignación 3. lenguaje c
 
Introduccion del Lenguaje C
Introduccion del Lenguaje CIntroduccion del Lenguaje C
Introduccion del Lenguaje C
 
Sintaxis del lenguaje c++
Sintaxis del lenguaje c++Sintaxis del lenguaje c++
Sintaxis del lenguaje c++
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Lenguaje C David Barillas

  • 1. LENGUAJE C UNIVERSIDAD FERMÍN TORO DECANATO DE INGENIERÍA CABUDARE – ESTADO LARA ALUMNO: DAVID A BARILLAS CH C.I: 28.406.766 INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN PROF: ERNESTO TORREALBA
  • 2. Lenguaje C Es un lenguaje de programación de propósito general originalmente desarrollado por Dennis Ritchie entre 1969 y 1972 en los Laboratorios Bell,​ como evolución del anterior lenguaje B, a su vez basado en BCPL. ​ Núcleo del lenguaje simple, con funcionalidades añadidas importantes, como funciones matemáticas y de gestión de archivos. Es un lenguaje estructurado, i.e. tiene estructuras de control y tipos de datos estructurados definidos por el programador a partir de los tipos atómicos típicos. •Manejo de Interrupciones mediante la biblioteca signal. •Un conjunto reducido de palabras clave. •El llamado a funciones es por valor. •Característi cas
  • 3. C ofrece tres tipos de datos básicos: •En general, un programa suele estar compuesto de tres partes: •El encabezamiento, que especifica las declaraciones globales de los datos y sus tipos, que vamos a manejar a lo largo del programa; •la función principal, que se suele llamar main, y define la estructura del programa. Las funciones o subrutinas auxiliares, que realizan las operaciones necesarias; son llamadas por la rutina principal, la función main. Se suelen colocar después de esta función oNúmeros enteros definidos con la palabra clave int. oLetras o caracteres definidos con la palabra clave char. oNúmeros reales o en coma flotante definidos con las palabras claves float o double.
  • 4. Se llaman operadores relacionales o de comparación a aquellos que permiten comparar dos valores evaluando si se relacionan cumpliendo el ser menor uno que otro, mayor uno que otro, igual uno que otro, etc. Los operadores lógicos permiten además introducir nexos entre condiciones como “y se cumple también que” ó . “o se cumple que”. Es importante tener en cuenta que para comparar si una variable A es igual a otra debemos usar A == B en lugar de A = B. El doble signo igual se usa en comparaciones mientras que el signo igual sencillo se usa en asignaciones. Hay que tener en cuenta que en C al no tener el tipo booleano entre sus tipos predefinidos el resultado de evaluar estas expresiones es un cero ó un uno, equivaliendo el cero a “falso” y el uno a “verdadero”.