SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SUPERIOR
POLITECNICA DE
CHIMBORAZO
INTEGRANTES: DAVID TUAREZ
DAVID MOROCHO
ROBINSON BARBECHO
NIVEL: SEGUNDO
PARALELO: A
RIOBAMBA-ECUADOR
Elementos básicos de un programa
 En programación se debe separar la diferencia entre el diseño del algoritmo y su
implementación en un lenguaje específico. Por ello, se debe distinguir claramente entre los
conceptos de programación y el medio en que ellos se implementan en un lenguaje
específico.
 Los lenguajes de programación —como los restantes lenguajes— tienen elementos básicos
que se utilizan como bloques constructivos, así como reglas para las que esos elementos se
combinan. Estas reglas se denominan sintaxis del lenguaje.
 Los elementos básicos constitutivos de un programa o algoritmo son:
• palabras reservadas (inicio, fin, si-entonces..., etc.),
• identificadores (nombres de variables esencialmente, procedimientos, funciones, nombre del
programa, etc.),
• caracteres especiales (coma, apóstrofo, etc.),
• constantes,
• variables,
• expresiones,
• instrucciones.
Datos, tipos de datos y operaciones
primitivas
 El primer objetivo de toda computadora es el manejo de la información o datos.
Estos datos pueden ser las cifras de ventas de un supermercado o las
calificaciones de una clase
 La mayoría de las computadoras pueden trabajar con varios tipos (modos) de
datos. Los algoritmos y los programas correspondientes operan sobre esos tipos
de datos.
 Los tipos de datos básicos son los siguientes:
numéricos (entero, real)
lógicos (boolean)
carácter (caracter, cadena)
Datos numéricos
 El tipo numérico es el conjunto de los valores numéricos. Estos pueden
representarse en dos formas distintas:
• tipo numérico entero (integer).
• tipo numérico real (real).
 Enteros: el tipo entero es un subconjunto finito de los números enteros. Los
enteros son números completos, no tienen componentes fraccionarios o decimales
y pueden ser negativos o positivos. Ejemplos de números enteros son: 5-6-1350
 Reales: el tipo real consiste en un subconjunto de los números reales. Los números
reales siempre tienen un punto decimal y pueden ser positivos o negativos. Un
número real consta de un entero y una parte decimal. Los siguientes ejemplos son
números reales: 0.08- 3739.41
Datos lógicos (booleanos)
 El tipo lógico —también denominado booleano— es aquel dato que sólo puede
tomar uno de dos valores:
cierto o verdadero (true) y falso (false).
Este tipo de datos se utiliza para representar las alternativas (sí/no) a
determinadas condiciones. Por ejemplo, cuando se pide si un valor entero es par, la
respuesta será verdadera o falsa, según sea par o impar. C++ y Java soportan el tipo
de dato bool.
Datos tipo carácter y tipo cadena
 El tipo carácter es el conjunto finito y ordenado de caracteres que la
computadora reconoce. Un dato tipo carácter contiene un solo carácter.
Los caracteres que reconocen las diferentes computadoras no son
estándar; sin embargo, la mayoría reconoce los siguientes caracteres
alfabéticos y numéricos:
 • caracteres alfabéticos (A, B, C, ..., Z) (a, b, c, ..., z),
 • caracteres numéricos (1, 2, ..., 9, 0),
 • caracteres especiales (+, -, *, /, ^, ., ;, <, >, $, ...).
Datos tipo carácter
Datos tipo cadena
 Una cadena (string) de caracteres es una sucesión de caracteres que se
encuentran delimitados por una comilla (apóstrofo) o dobles comillas,
según el tipo de lenguaje de programación. La longitud de una cadena de
caracteres es el número de ellos comprendidos entre los separadores o
limitadores. Algunos lenguajes tienen datos tipo cadena.
'Hola Mortimer'
'12 de octubre de 1492‘
'Sr. McKoy'
Datos tipo cadena
CONSTANTES Y VARIABLES
 Los programas de computadora contienen ciertos valores que no deben cambiar
durante la ejecución del programa. Tales valores se llaman constantes. De igual
forma, existen otros valores que cambiarán durante la ejecución del programa; a
estos valores se les llama variables. Una constante es un dato que permanece sin
cambios durante todo el desarrollo del algoritmo o durante la ejecución del
programa.
 Constantes reales Constantes reales no válidas
 1.234 1,752.63 1,752.63 (comas no permitidas)
 –0.1436 82 82 (normalmente contienen un punto
decimal, aunque existen lenguajes que
lo admiten sin punto)
 + 54437324
CONSTANTES Y VARIABLES
CONSTANTES Y VARIABLES
 Una constante tipo carácter o constante de caracteres consiste en un
carácter válido encerrado dentro de apóstrofos; por ejemplo,
 'B' '+' '4' ';'
 Si se desea incluir el apóstrofo en la cadena, entonces debe aparecer como
un par de apóstrofos, encerrados dentro de simples comillas.
 Una secuencia de caracteres se denomina normalmente una cadena y una
constante tipo cadena es una cadena encerrada entre apóstrofos. Por
consiguiente,
 'Juan Minguez'
 y
 'Pepe Luis Garcia'
 son constantes de cadena válidas. Nuevamente, si un apóstrofo es uno de
los caracteres en una constante de cadena, debe aparecer como un par de
apóstrofos
 'John"s'
Constantes lógicas (boolean)
 Sólo existen dos constantes lógicas o boolean:
 verdadero falso
 La mayoría de los lenguajes de programación permiten diferentes tipos de
constantes: enteras, reales, caracteres y boolean o lógicas,
Declaración de constantes y variables
 Normalmente los identificadores de las variables y de las constantes con
nombre deben ser declaradas en los programas antes de ser utilizadas. La
sintaxis de la declaración de una variable suele ser:
 <tipo_de_dato> <nombre_variable> [=<expresión>]
ANEXOS:
 En programación se debe separar la diferencia entre el diseño del _________y su
implementación en un lenguaje ___________.
a) Algoritmo 1) a, b
b) constantes 2) a, c
c) variables 3) a, d
d) específico 4) b, c
 Un dato es la __________ general que describe los objetos con los cuales opera una
__________. La mayoría de las computadoras pueden trabajar con varios tipos (modos) de
___________.
a) expresión 1) a, c, d,
b) Conjunto 2) a, b, c
c) computador 3) b, c, d
d) datos. 4) a, b, d
 El tipo numérico es el conjunto de los valores numéricos. Estos pueden representarse
en dos formas distintas:
a)Tipo numérico entero (integer). 1) a, b
b)Enteros 2) a, d
c)Tipo alfabético 3) b, c
d)Tipo numérico real (real). 4) c, d
 El tipo lógico también denominado ____________, es aquel dato que sólo puede tomar
uno de dos va lores:
a)Booleano 1) a, b, c
b)Cierto o verdadero (true) 2) a, b, d
c)Condiciones 3) b, c, d
d)Falso (false) 4) a, c, d
 El tipo carácter es el conjunto _______y ordenado de ________ que la computadora
reconoce. Un dato tipo carácter contiene un solo carácter. Los caracteres que
reconocen las diferentes computadoras no son _________.
a)finito 1) a, b, c
b)caracteres 2) a, b, d
c)ordenado 3) b, c, d
d)estándar 4) a, c, d
GRACIAS POR SU ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 03 variables, constantes y operadores
Unidad 03   variables, constantes y operadoresUnidad 03   variables, constantes y operadores
Unidad 03 variables, constantes y operadores
Lorenzo Alejo
 
Presentacion del pseudocodigo2ºam
Presentacion del pseudocodigo2ºamPresentacion del pseudocodigo2ºam
Presentacion del pseudocodigo2ºam
Esmeralda Salvador
 
Constante y variable
Constante y variableConstante y variable
Constante y variable
Anthony Vera
 
Curso lenguaje c_segundo_modulo_
Curso lenguaje c_segundo_modulo_Curso lenguaje c_segundo_modulo_
Curso lenguaje c_segundo_modulo_
Jennybeatriz1
 

La actualidad más candente (19)

Unidad 03 variables, constantes y operadores
Unidad 03   variables, constantes y operadoresUnidad 03   variables, constantes y operadores
Unidad 03 variables, constantes y operadores
 
Tipos de datos variables expresiones
Tipos de datos variables expresionesTipos de datos variables expresiones
Tipos de datos variables expresiones
 
Algoritmos, lenguajes de programación, datos, tipos de datos y datos primitivos.
Algoritmos, lenguajes de programación, datos, tipos de datos y datos primitivos.Algoritmos, lenguajes de programación, datos, tipos de datos y datos primitivos.
Algoritmos, lenguajes de programación, datos, tipos de datos y datos primitivos.
 
Algoritmos Tiposde datos
Algoritmos Tiposde datos Algoritmos Tiposde datos
Algoritmos Tiposde datos
 
PSEUDOCODIGO
PSEUDOCODIGOPSEUDOCODIGO
PSEUDOCODIGO
 
Tipos De Datos
Tipos De DatosTipos De Datos
Tipos De Datos
 
Tipos de datos y operaciones
Tipos de datos y operacionesTipos de datos y operaciones
Tipos de datos y operaciones
 
Datos simples
Datos simples Datos simples
Datos simples
 
Tipos De Datos
Tipos De DatosTipos De Datos
Tipos De Datos
 
Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
Escuela Superior Politécnica de ChimborazoEscuela Superior Politécnica de Chimborazo
Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
 
Expresiones regulares edward
Expresiones regulares edwardExpresiones regulares edward
Expresiones regulares edward
 
Programacion y su lenguaje
Programacion y su lenguajeProgramacion y su lenguaje
Programacion y su lenguaje
 
3.2.- Identificadores, Variables y Constantes
3.2.- Identificadores, Variables y Constantes3.2.- Identificadores, Variables y Constantes
3.2.- Identificadores, Variables y Constantes
 
Programacion emily leal sistemas
Programacion emily leal sistemasProgramacion emily leal sistemas
Programacion emily leal sistemas
 
Presentacion del pseudocodigo2ºam
Presentacion del pseudocodigo2ºamPresentacion del pseudocodigo2ºam
Presentacion del pseudocodigo2ºam
 
Variables
VariablesVariables
Variables
 
Constante y variable
Constante y variableConstante y variable
Constante y variable
 
Unidad 1.1 PROGRAMACION I
Unidad 1.1  PROGRAMACION IUnidad 1.1  PROGRAMACION I
Unidad 1.1 PROGRAMACION I
 
Curso lenguaje c_segundo_modulo_
Curso lenguaje c_segundo_modulo_Curso lenguaje c_segundo_modulo_
Curso lenguaje c_segundo_modulo_
 

Destacado

Destacado (14)

Conflicto, crisis, gestión de cambio y estrategia
Conflicto, crisis, gestión de cambio y estrategiaConflicto, crisis, gestión de cambio y estrategia
Conflicto, crisis, gestión de cambio y estrategia
 
Online Clinical Trial Notification (CTN)
Online Clinical Trial Notification (CTN)Online Clinical Trial Notification (CTN)
Online Clinical Trial Notification (CTN)
 
Tariq Al Amassi CV-wf
Tariq Al Amassi CV-wfTariq Al Amassi CV-wf
Tariq Al Amassi CV-wf
 
Women Entrepreneurship Day Spain 2016
Women Entrepreneurship Day Spain 2016Women Entrepreneurship Day Spain 2016
Women Entrepreneurship Day Spain 2016
 
Exploring information exchange opportunities between Industry and the TGA
Exploring information exchange opportunities between Industry and the TGAExploring information exchange opportunities between Industry and the TGA
Exploring information exchange opportunities between Industry and the TGA
 
Evaluating risk minimisation effectiveness: Where are we now?
Evaluating risk minimisation effectiveness: Where are we now?Evaluating risk minimisation effectiveness: Where are we now?
Evaluating risk minimisation effectiveness: Where are we now?
 
Estructuras de datos 1(Arrays y Estructuras)
Estructuras de datos 1(Arrays y Estructuras)Estructuras de datos 1(Arrays y Estructuras)
Estructuras de datos 1(Arrays y Estructuras)
 
История россии в романах
История россии в романахИстория россии в романах
История россии в романах
 
Presentation: Prescription medicine registration process performance
Presentation: Prescription medicine registration process performancePresentation: Prescription medicine registration process performance
Presentation: Prescription medicine registration process performance
 
Presentation: Draft Clinical Evidence Guidelines – Medical Devices
Presentation: Draft Clinical Evidence Guidelines – Medical DevicesPresentation: Draft Clinical Evidence Guidelines – Medical Devices
Presentation: Draft Clinical Evidence Guidelines – Medical Devices
 
Почемучкины книжки
Почемучкины книжкиПочемучкины книжки
Почемучкины книжки
 
Виртуальная выставка
Виртуальная выставкаВиртуальная выставка
Виртуальная выставка
 
Виртуальная выставка «Эпоха Next: Нужно подумать»
Виртуальная выставка «Эпоха Next: Нужно подумать»Виртуальная выставка «Эпоха Next: Нужно подумать»
Виртуальная выставка «Эпоха Next: Нужно подумать»
 
Inicio del proyecto - Webinar
Inicio del proyecto - WebinarInicio del proyecto - Webinar
Inicio del proyecto - Webinar
 

Similar a Elementos basicos de un programa Grupo 2

37 tarazona karen programacion
37 tarazona karen programacion37 tarazona karen programacion
37 tarazona karen programacion
karenyulithza
 
Lenguajes De Bajo Nivel
Lenguajes De Bajo NivelLenguajes De Bajo Nivel
Lenguajes De Bajo Nivel
guestbf0046
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
royimar
 
01 metprogramacion
01 metprogramacion01 metprogramacion
01 metprogramacion
ConfesorAD
 
Pseudocodigos
PseudocodigosPseudocodigos
Pseudocodigos
Clariza
 

Similar a Elementos basicos de un programa Grupo 2 (20)

37 tarazona karen programacion
37 tarazona karen programacion37 tarazona karen programacion
37 tarazona karen programacion
 
Conceptos de algoritmos
Conceptos de algoritmosConceptos de algoritmos
Conceptos de algoritmos
 
Lenguajes De Bajo Nivel
Lenguajes De Bajo NivelLenguajes De Bajo Nivel
Lenguajes De Bajo Nivel
 
Algoritmos 02
Algoritmos 02Algoritmos 02
Algoritmos 02
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 
Algoritmos TECNICO EN DESARROLLO DE SOFTWARE
Algoritmos TECNICO EN DESARROLLO DE SOFTWAREAlgoritmos TECNICO EN DESARROLLO DE SOFTWARE
Algoritmos TECNICO EN DESARROLLO DE SOFTWARE
 
Segundo trabajo
Segundo trabajoSegundo trabajo
Segundo trabajo
 
01 metprogramacion
01 metprogramacion01 metprogramacion
01 metprogramacion
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Trabajo tecnología (3).pdf
Trabajo tecnología (3).pdfTrabajo tecnología (3).pdf
Trabajo tecnología (3).pdf
 
Trabajo tecnología.pdf
Trabajo tecnología.pdfTrabajo tecnología.pdf
Trabajo tecnología.pdf
 
Trabajo tecnología.pdf
Trabajo tecnología.pdfTrabajo tecnología.pdf
Trabajo tecnología.pdf
 
Trabajo de computación
Trabajo de computaciónTrabajo de computación
Trabajo de computación
 
VARIABLES Y TIPOS DE VARIABLES
VARIABLES Y TIPOS DE VARIABLESVARIABLES Y TIPOS DE VARIABLES
VARIABLES Y TIPOS DE VARIABLES
 
Trabajo de computación
Trabajo de computaciónTrabajo de computación
Trabajo de computación
 
4 Datos
4 Datos4 Datos
4 Datos
 
Elementos de programas
Elementos de programasElementos de programas
Elementos de programas
 
Pseudocodigos
PseudocodigosPseudocodigos
Pseudocodigos
 
conceptos basicos lenguajes de programacion.pdf
conceptos basicos lenguajes de programacion.pdfconceptos basicos lenguajes de programacion.pdf
conceptos basicos lenguajes de programacion.pdf
 
Tipo de datos
Tipo de datosTipo de datos
Tipo de datos
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 

Elementos basicos de un programa Grupo 2

  • 1. ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO INTEGRANTES: DAVID TUAREZ DAVID MOROCHO ROBINSON BARBECHO NIVEL: SEGUNDO PARALELO: A RIOBAMBA-ECUADOR
  • 2. Elementos básicos de un programa  En programación se debe separar la diferencia entre el diseño del algoritmo y su implementación en un lenguaje específico. Por ello, se debe distinguir claramente entre los conceptos de programación y el medio en que ellos se implementan en un lenguaje específico.  Los lenguajes de programación —como los restantes lenguajes— tienen elementos básicos que se utilizan como bloques constructivos, así como reglas para las que esos elementos se combinan. Estas reglas se denominan sintaxis del lenguaje.  Los elementos básicos constitutivos de un programa o algoritmo son: • palabras reservadas (inicio, fin, si-entonces..., etc.), • identificadores (nombres de variables esencialmente, procedimientos, funciones, nombre del programa, etc.), • caracteres especiales (coma, apóstrofo, etc.), • constantes, • variables, • expresiones, • instrucciones.
  • 3. Datos, tipos de datos y operaciones primitivas  El primer objetivo de toda computadora es el manejo de la información o datos. Estos datos pueden ser las cifras de ventas de un supermercado o las calificaciones de una clase  La mayoría de las computadoras pueden trabajar con varios tipos (modos) de datos. Los algoritmos y los programas correspondientes operan sobre esos tipos de datos.  Los tipos de datos básicos son los siguientes: numéricos (entero, real) lógicos (boolean) carácter (caracter, cadena)
  • 4. Datos numéricos  El tipo numérico es el conjunto de los valores numéricos. Estos pueden representarse en dos formas distintas: • tipo numérico entero (integer). • tipo numérico real (real).  Enteros: el tipo entero es un subconjunto finito de los números enteros. Los enteros son números completos, no tienen componentes fraccionarios o decimales y pueden ser negativos o positivos. Ejemplos de números enteros son: 5-6-1350  Reales: el tipo real consiste en un subconjunto de los números reales. Los números reales siempre tienen un punto decimal y pueden ser positivos o negativos. Un número real consta de un entero y una parte decimal. Los siguientes ejemplos son números reales: 0.08- 3739.41
  • 5. Datos lógicos (booleanos)  El tipo lógico —también denominado booleano— es aquel dato que sólo puede tomar uno de dos valores: cierto o verdadero (true) y falso (false). Este tipo de datos se utiliza para representar las alternativas (sí/no) a determinadas condiciones. Por ejemplo, cuando se pide si un valor entero es par, la respuesta será verdadera o falsa, según sea par o impar. C++ y Java soportan el tipo de dato bool.
  • 6. Datos tipo carácter y tipo cadena  El tipo carácter es el conjunto finito y ordenado de caracteres que la computadora reconoce. Un dato tipo carácter contiene un solo carácter. Los caracteres que reconocen las diferentes computadoras no son estándar; sin embargo, la mayoría reconoce los siguientes caracteres alfabéticos y numéricos:  • caracteres alfabéticos (A, B, C, ..., Z) (a, b, c, ..., z),  • caracteres numéricos (1, 2, ..., 9, 0),  • caracteres especiales (+, -, *, /, ^, ., ;, <, >, $, ...).
  • 8. Datos tipo cadena  Una cadena (string) de caracteres es una sucesión de caracteres que se encuentran delimitados por una comilla (apóstrofo) o dobles comillas, según el tipo de lenguaje de programación. La longitud de una cadena de caracteres es el número de ellos comprendidos entre los separadores o limitadores. Algunos lenguajes tienen datos tipo cadena. 'Hola Mortimer' '12 de octubre de 1492‘ 'Sr. McKoy'
  • 10. CONSTANTES Y VARIABLES  Los programas de computadora contienen ciertos valores que no deben cambiar durante la ejecución del programa. Tales valores se llaman constantes. De igual forma, existen otros valores que cambiarán durante la ejecución del programa; a estos valores se les llama variables. Una constante es un dato que permanece sin cambios durante todo el desarrollo del algoritmo o durante la ejecución del programa.  Constantes reales Constantes reales no válidas  1.234 1,752.63 1,752.63 (comas no permitidas)  –0.1436 82 82 (normalmente contienen un punto decimal, aunque existen lenguajes que lo admiten sin punto)  + 54437324
  • 12. CONSTANTES Y VARIABLES  Una constante tipo carácter o constante de caracteres consiste en un carácter válido encerrado dentro de apóstrofos; por ejemplo,  'B' '+' '4' ';'  Si se desea incluir el apóstrofo en la cadena, entonces debe aparecer como un par de apóstrofos, encerrados dentro de simples comillas.
  • 13.  Una secuencia de caracteres se denomina normalmente una cadena y una constante tipo cadena es una cadena encerrada entre apóstrofos. Por consiguiente,  'Juan Minguez'  y  'Pepe Luis Garcia'  son constantes de cadena válidas. Nuevamente, si un apóstrofo es uno de los caracteres en una constante de cadena, debe aparecer como un par de apóstrofos  'John"s'
  • 14. Constantes lógicas (boolean)  Sólo existen dos constantes lógicas o boolean:  verdadero falso  La mayoría de los lenguajes de programación permiten diferentes tipos de constantes: enteras, reales, caracteres y boolean o lógicas,
  • 15. Declaración de constantes y variables  Normalmente los identificadores de las variables y de las constantes con nombre deben ser declaradas en los programas antes de ser utilizadas. La sintaxis de la declaración de una variable suele ser:  <tipo_de_dato> <nombre_variable> [=<expresión>]
  • 16. ANEXOS:  En programación se debe separar la diferencia entre el diseño del _________y su implementación en un lenguaje ___________. a) Algoritmo 1) a, b b) constantes 2) a, c c) variables 3) a, d d) específico 4) b, c  Un dato es la __________ general que describe los objetos con los cuales opera una __________. La mayoría de las computadoras pueden trabajar con varios tipos (modos) de ___________. a) expresión 1) a, c, d, b) Conjunto 2) a, b, c c) computador 3) b, c, d d) datos. 4) a, b, d
  • 17.  El tipo numérico es el conjunto de los valores numéricos. Estos pueden representarse en dos formas distintas: a)Tipo numérico entero (integer). 1) a, b b)Enteros 2) a, d c)Tipo alfabético 3) b, c d)Tipo numérico real (real). 4) c, d  El tipo lógico también denominado ____________, es aquel dato que sólo puede tomar uno de dos va lores: a)Booleano 1) a, b, c b)Cierto o verdadero (true) 2) a, b, d c)Condiciones 3) b, c, d d)Falso (false) 4) a, c, d
  • 18.  El tipo carácter es el conjunto _______y ordenado de ________ que la computadora reconoce. Un dato tipo carácter contiene un solo carácter. Los caracteres que reconocen las diferentes computadoras no son _________. a)finito 1) a, b, c b)caracteres 2) a, b, d c)ordenado 3) b, c, d d)estándar 4) a, c, d
  • 19. GRACIAS POR SU ATENCION