SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
                           Universidad de Oriente
                              Núcleo Anzoátegui
                        Departamento de Arquitectura




  “Elementos de la programación
     a nivel del lenguaje de
     máquinas y del lenguaje
          ensamblador”

Profesora: María M. Molina                                      Realizado por:
                                                                Wilman Molina
                                                          María Victoria Ortega
                                                           José Roberto Bravo
Lenguaje de programación
       Es utilizado para controlar el   Historia de la programación
            comportamiento de una
     máquina, particularmente una
                       computadora.     Usos de los lenguajes de Programación
  Consiste en un conjunto de reglas
        sintácticas y semánticas que
           definen su estructura y el   Clasificación del lenguaje de Programación.
                   significado de sus
    elementos, respectivamente. En
      otras palabras, es un lenguaje
                                            Generaciones de los lenguajes de
diseñado para describir el conjunto
   de acciones consecutivas que un                  programación
        equipo debe ejecutar. Por lo
tanto, un lenguaje de programación
  es un modo práctico para que los      Importancia
         seres humanos puedan dar
          instrucciones a un equipo.
                                        Ventajas y desventajas
Historia del lenguaje de
            programación
      Para facilitar el trabajo, los primeros operadores de computadoras
decidieron hacer un traductor para reemplazar los 0 y 1 por palabras o abstracción
de palabras y letras provenientes del inglés; éste se conoce como lenguaje
ensamblador. Por ejemplo, para sumar se usa la letra A de la palabra inglesa add
(sumar). El lenguaje ensamblador sigue la misma estructura del lenguaje
máquina, pero las letras y palabras son más fáciles de recordar y entender que los
números.
      La necesidad de recordar secuencias de programación para las acciones
usuales llevó a denominarlas con nombres fáciles de memorizar y asociar: ADD
(sumar), SUB (restar), MUL (multiplicar), CALL (ejecutar subrutina), etc. A esta
secuencia de posiciones se le denominó "instrucciones", y a este conjunto de
instrucciones se le llamó lenguaje ensamblador. Posteriormente aparecieron
diferentes lenguajes de programación, los cuales reciben su denominación porque
tienen una estructura sintáctica similar a los lenguajes escritos por los
humanos, denominados también lenguajes de alto nivel.
Uso del lenguaje de
             programación

Una vez que se identifica una tarea y se conoce el algoritmo para
resolverla, el programador debe codificarlo en una lista de
instrucciones, propias de algún lenguaje de computación. Los programas
pueden ser escritos en cualquier lenguaje de la amplia gama disponibles. La
escogencia del más adecuado, dependerá de factores como la experiencia
del programador con un lenguaje, determinar cuál producirá el programa
menos complicado, la flexibilidad y la compatibilidad del programa como
resultado                del                lenguaje                usado.
A continuación se presenta como ejemplo un sencillo programa
fuente, escrito en C, el cual, es un lenguaje de programación que llegó a ser
muy popular, y justo al lado se explica la acción que realizará la computadora
en respuesta a los comandos del programa. El programa tiene como finalidad
el cálculo del promedio de una lista de cinco números.
Uso del lenguaje de
   programación
Clasificación de los lenguajes
          de programación
En computación se suele hablar de niveles y generaciones de los lenguajes de
programación. Respecto al nivel, se clasifican en :

•Lenguajes de bajo nivel
Son lenguajes totalmente dependientes de la máquina, es decir que el programa que se
realiza con este tipo de lenguajes no se pueden migrar o utilizar en otras maquinas.

•Lenguajes de alto nivel
Son aquellos que se encuentran más cercanos al lenguaje natural que al lenguaje máquina.
Están dirigidos a solucionar problemas mediante el uso de EDD's.
Estos lenguajes permiten al programador olvidarse por completo del funcionamiento
interno de la maquina/s para la que están diseñando el programa. Tan solo necesitan un
traductor que entiendan el código fuente como las características de la maquina.
Generaciones del lenguaje de
        programación
Generaciones del lenguaje de
        programación
Importancia del lenguaje de
          programación

La importancia del lenguaje ensamblador radica principalmente
que se trabaja directamente con el microprocesador; por lo cual
se debe de conocer el funcionamiento interno de este, tiene la
ventaja de que en el se puede realizar cualquier tipo de
programas que en los lenguajes de alto nivel no lo pueden
realizar. Otro punto sería que los programas en ensamblador
ocupan menos espacio en memoria.
Ventajas y desventajas del
      lenguaje de programación
Ventajas

Como trabaja directamente con el microprocesador al ejecutar un programa, pues
como este lenguaje es el más cercano a la máquina la computadora lo procesa más
rápido.

Eficiencia de tamaño. Un programa en ensamblador no ocupa mucho espacio en
memoria porque no tiene que cargar librerías y demás como son los lenguajes de alto
nivel.
Flexibilidad. Es flexible porque todo lo que puede hacerse con una máquina, puede
hacerse en el lenguaje ensamblador de esta máquina; los lenguajes de alto nivel tienen
en una u otra forma limitante para explotar al máximo los recursos de la máquina. O sea
que en lenguaje ensamblador se pueden hacer tareas específicas que en un lenguaje de
alto nivel no se pueden llevar a cabo porque tienen ciertas limitantes que no se lo
permite .
Ventajas y desventajas del
        lenguaje de programación
Desventajas
Tiempo de programación. Como es un lenguaje de bajo nivel requiere más
instrucciones para realizar el mismo proceso, en comparación con un lenguaje de alto
nivel. Por otro lado, requiere de más cuidado por parte del programador, pues es
propenso a que los errores de lógica se reflejen más fuertemente en la ejecución.

Programas fuente grande. Por las mismas razones que aumenta el tiempo, crecen los
programas fuentes; simplemente requerimos más instrucciones primitivas para describir
procesos equivalentes. Esto es una desventaja porque dificulta el mantenimiento de los
programas, y nuevamente reduce la productividad de los programadores.

Peligro de afectar recursos inesperadamente. Que todo error que podamos
cometer, podemos afectar los recursos de la maquina, programar en este lenguaje lo
más común que pueda pasar es que la máquina se bloquee o se reinicialice. Porque con
este lenguaje es perfectamente posible (y sencillo) realizar secuencias de instrucciones
inválidas, que normalmente no aparecen al usar un lenguaje de alto nivel.
Mil Gracias Por su atención…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Equipo 6 programacion hibrida
Equipo 6 programacion hibridaEquipo 6 programacion hibrida
Equipo 6 programacion hibridagabo
 
Lenguaje de Maquinas
Lenguaje de Maquinas Lenguaje de Maquinas
Lenguaje de Maquinas
hector Orellana
 
Autómatas de Pila
Autómatas de PilaAutómatas de Pila
Autómatas de PilaPablo Guerra
 
Jerarquía de la computadora
Jerarquía de la computadoraJerarquía de la computadora
Jerarquía de la computadoraredesIIunivo
 
1.3 La memoria principal ram
1.3 La memoria principal ram1.3 La memoria principal ram
Modelos de acceso a la memoria(uma,numa,coma,norma)
Modelos de acceso a la memoria(uma,numa,coma,norma)Modelos de acceso a la memoria(uma,numa,coma,norma)
Modelos de acceso a la memoria(uma,numa,coma,norma)
UAEMex
 
Gestion de memoria en Linux
Gestion de memoria en LinuxGestion de memoria en Linux
Gestion de memoria en Linux
ChriztOpher Medina
 
Estructura Sistemas Operativos
Estructura Sistemas OperativosEstructura Sistemas Operativos
Estructura Sistemas Operativos
Stefano Salvatori
 
Buses: tipos y arquitectura
Buses: tipos y arquitecturaBuses: tipos y arquitectura
Buses: tipos y arquitecturadennissemayon0
 
Modelo evolutivo
Modelo evolutivoModelo evolutivo
Modelo evolutivo
Barklyn Lsla
 
Sistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidosSistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidos
Christian19121
 
Lenguajes de Programación
Lenguajes de ProgramaciónLenguajes de Programación
Lenguajes de ProgramaciónSandra Esposito
 
Lenguaje Ensamblador
Lenguaje EnsambladorLenguaje Ensamblador
Lenguaje Ensamblador
iagardea
 
Los lenguajes aceptados para una maquina de turing
Los lenguajes aceptados para una maquina de turingLos lenguajes aceptados para una maquina de turing
Los lenguajes aceptados para una maquina de turing
Jonathan Bastidas
 
metodos de instalacion de un sistema operativo
metodos de instalacion de un sistema operativometodos de instalacion de un sistema operativo
metodos de instalacion de un sistema operativo
Jorge David Mares Sanchez
 
Lenguajes de alto nivel
Lenguajes de alto nivelLenguajes de alto nivel
Lenguajes de alto nivel
Grace Laguna
 
Paso 2 diana_cuelar
Paso 2 diana_cuelarPaso 2 diana_cuelar
Paso 2 diana_cuelar
Diana Carolina Cuellar
 
programacion en lenguaje ensamblador con NASM
programacion en lenguaje ensamblador con NASMprogramacion en lenguaje ensamblador con NASM
programacion en lenguaje ensamblador con NASM
フ乇丂ひ丂
 
Metodología xp
Metodología xpMetodología xp
Metodología xpPiskamen
 

La actualidad más candente (20)

Gestion de memoria en windows
Gestion de memoria en windowsGestion de memoria en windows
Gestion de memoria en windows
 
Equipo 6 programacion hibrida
Equipo 6 programacion hibridaEquipo 6 programacion hibrida
Equipo 6 programacion hibrida
 
Lenguaje de Maquinas
Lenguaje de Maquinas Lenguaje de Maquinas
Lenguaje de Maquinas
 
Autómatas de Pila
Autómatas de PilaAutómatas de Pila
Autómatas de Pila
 
Jerarquía de la computadora
Jerarquía de la computadoraJerarquía de la computadora
Jerarquía de la computadora
 
1.3 La memoria principal ram
1.3 La memoria principal ram1.3 La memoria principal ram
1.3 La memoria principal ram
 
Modelos de acceso a la memoria(uma,numa,coma,norma)
Modelos de acceso a la memoria(uma,numa,coma,norma)Modelos de acceso a la memoria(uma,numa,coma,norma)
Modelos de acceso a la memoria(uma,numa,coma,norma)
 
Gestion de memoria en Linux
Gestion de memoria en LinuxGestion de memoria en Linux
Gestion de memoria en Linux
 
Estructura Sistemas Operativos
Estructura Sistemas OperativosEstructura Sistemas Operativos
Estructura Sistemas Operativos
 
Buses: tipos y arquitectura
Buses: tipos y arquitecturaBuses: tipos y arquitectura
Buses: tipos y arquitectura
 
Modelo evolutivo
Modelo evolutivoModelo evolutivo
Modelo evolutivo
 
Sistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidosSistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidos
 
Lenguajes de Programación
Lenguajes de ProgramaciónLenguajes de Programación
Lenguajes de Programación
 
Lenguaje Ensamblador
Lenguaje EnsambladorLenguaje Ensamblador
Lenguaje Ensamblador
 
Los lenguajes aceptados para una maquina de turing
Los lenguajes aceptados para una maquina de turingLos lenguajes aceptados para una maquina de turing
Los lenguajes aceptados para una maquina de turing
 
metodos de instalacion de un sistema operativo
metodos de instalacion de un sistema operativometodos de instalacion de un sistema operativo
metodos de instalacion de un sistema operativo
 
Lenguajes de alto nivel
Lenguajes de alto nivelLenguajes de alto nivel
Lenguajes de alto nivel
 
Paso 2 diana_cuelar
Paso 2 diana_cuelarPaso 2 diana_cuelar
Paso 2 diana_cuelar
 
programacion en lenguaje ensamblador con NASM
programacion en lenguaje ensamblador con NASMprogramacion en lenguaje ensamblador con NASM
programacion en lenguaje ensamblador con NASM
 
Metodología xp
Metodología xpMetodología xp
Metodología xp
 

Destacado

Tipos y lasificacion de lenguajes de programacion
Tipos y lasificacion de lenguajes de programacionTipos y lasificacion de lenguajes de programacion
Tipos y lasificacion de lenguajes de programacionMary Guaman
 
Lenguaje de programación
Lenguaje de programaciónLenguaje de programación
Lenguaje de programaciónJSPN
 
Lenguaje de programacion presentacion.
Lenguaje de programacion presentacion.Lenguaje de programacion presentacion.
Lenguaje de programacion presentacion.Fj Lezama
 
Presentacion de lenguajes de programacion grado 9.2
Presentacion de lenguajes de programacion grado 9.2Presentacion de lenguajes de programacion grado 9.2
Presentacion de lenguajes de programacion grado 9.2danny7206
 
Lenguajes de programacion (exposicion)
Lenguajes de programacion (exposicion)Lenguajes de programacion (exposicion)
Lenguajes de programacion (exposicion)
YJGG
 
Lenguaje de programación maria
Lenguaje de programación mariaLenguaje de programación maria
Lenguaje de programación mariamariagrau14
 

Destacado (6)

Tipos y lasificacion de lenguajes de programacion
Tipos y lasificacion de lenguajes de programacionTipos y lasificacion de lenguajes de programacion
Tipos y lasificacion de lenguajes de programacion
 
Lenguaje de programación
Lenguaje de programaciónLenguaje de programación
Lenguaje de programación
 
Lenguaje de programacion presentacion.
Lenguaje de programacion presentacion.Lenguaje de programacion presentacion.
Lenguaje de programacion presentacion.
 
Presentacion de lenguajes de programacion grado 9.2
Presentacion de lenguajes de programacion grado 9.2Presentacion de lenguajes de programacion grado 9.2
Presentacion de lenguajes de programacion grado 9.2
 
Lenguajes de programacion (exposicion)
Lenguajes de programacion (exposicion)Lenguajes de programacion (exposicion)
Lenguajes de programacion (exposicion)
 
Lenguaje de programación maria
Lenguaje de programación mariaLenguaje de programación maria
Lenguaje de programación maria
 

Similar a Elementos de la programación a nivel del lenguaje

Lenguajes de programacion
Lenguajes de programacionLenguajes de programacion
Lenguajes de programacion
juanjokobrax
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
LenguajeAlixg19
 
Lenguajes de programación
Lenguajes de programaciónLenguajes de programación
Lenguajes de programaciónKarol
 
Lenguajes de programacion
Lenguajes de programacionLenguajes de programacion
Lenguajes de programacionKarol
 
Presentacion Algoritmos clase 2 programacion .ppt
Presentacion Algoritmos clase 2 programacion .pptPresentacion Algoritmos clase 2 programacion .ppt
Presentacion Algoritmos clase 2 programacion .ppt
tunjasistemas
 
Lógica de programación - Análisis y Datos
Lógica de programación - Análisis y DatosLógica de programación - Análisis y Datos
Lógica de programación - Análisis y Datos
SantiagoGutirrez23
 
Lenguajes de programacion alejandra salvador bartolon
Lenguajes de programacion alejandra salvador bartolonLenguajes de programacion alejandra salvador bartolon
Lenguajes de programacion alejandra salvador bartolonalejandritasalva
 
Lenguaje de programacion
Lenguaje de programacionLenguaje de programacion
Lenguaje de programacionnecrosteel
 
Lenguaje de programacion
Lenguaje de programacionLenguaje de programacion
Lenguaje de programacionfranklin
 
Lenguajes de programación
Lenguajes de programaciónLenguajes de programación
Lenguajes de programación
kinverdar
 
Lenguaje de programacion
Lenguaje de programacionLenguaje de programacion
Lenguaje de programacion
Carloscv321
 
Lenguajes de programación
Lenguajes de programaciónLenguajes de programación
Lenguajes de programación
KareliaRivas
 
Lenguaje de programacion
Lenguaje de programacionLenguaje de programacion
Lenguaje de programacionjafp21
 
Lenguaje de programacion
Lenguaje de programacionLenguaje de programacion
Lenguaje de programacion
JesusRivero7
 

Similar a Elementos de la programación a nivel del lenguaje (20)

Lenguajes de programacion
Lenguajes de programacionLenguajes de programacion
Lenguajes de programacion
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Lenguajes de programación
Lenguajes de programaciónLenguajes de programación
Lenguajes de programación
 
Lenguajes de programacion
Lenguajes de programacionLenguajes de programacion
Lenguajes de programacion
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Presentacion Algoritmos clase 2 programacion .ppt
Presentacion Algoritmos clase 2 programacion .pptPresentacion Algoritmos clase 2 programacion .ppt
Presentacion Algoritmos clase 2 programacion .ppt
 
Clase 1. lógica de la programación
Clase 1. lógica de la programaciónClase 1. lógica de la programación
Clase 1. lógica de la programación
 
Lógica de programación - Análisis y Datos
Lógica de programación - Análisis y DatosLógica de programación - Análisis y Datos
Lógica de programación - Análisis y Datos
 
Lenguajes de programacion alejandra salvador bartolon
Lenguajes de programacion alejandra salvador bartolonLenguajes de programacion alejandra salvador bartolon
Lenguajes de programacion alejandra salvador bartolon
 
Lenguaje de programacion
Lenguaje de programacionLenguaje de programacion
Lenguaje de programacion
 
Lenguaje de programacion
Lenguaje de programacionLenguaje de programacion
Lenguaje de programacion
 
Lenguajes de programación
Lenguajes de programaciónLenguajes de programación
Lenguajes de programación
 
lenguajes de programacion
lenguajes de programacionlenguajes de programacion
lenguajes de programacion
 
Lenguaje de programacion
Lenguaje de programacionLenguaje de programacion
Lenguaje de programacion
 
Lenguaje de programacion
Lenguaje de programacionLenguaje de programacion
Lenguaje de programacion
 
lenguajes de programacion
lenguajes de programacionlenguajes de programacion
lenguajes de programacion
 
Lenguajes de programación
Lenguajes de programaciónLenguajes de programación
Lenguajes de programación
 
Lenguaje de programacion
Lenguaje de programacionLenguaje de programacion
Lenguaje de programacion
 
Lenguaje de programacion
Lenguaje de programacionLenguaje de programacion
Lenguaje de programacion
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Elementos de la programación a nivel del lenguaje

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Universidad de Oriente Núcleo Anzoátegui Departamento de Arquitectura “Elementos de la programación a nivel del lenguaje de máquinas y del lenguaje ensamblador” Profesora: María M. Molina Realizado por: Wilman Molina María Victoria Ortega José Roberto Bravo
  • 2. Lenguaje de programación Es utilizado para controlar el Historia de la programación comportamiento de una máquina, particularmente una computadora. Usos de los lenguajes de Programación Consiste en un conjunto de reglas sintácticas y semánticas que definen su estructura y el Clasificación del lenguaje de Programación. significado de sus elementos, respectivamente. En otras palabras, es un lenguaje Generaciones de los lenguajes de diseñado para describir el conjunto de acciones consecutivas que un programación equipo debe ejecutar. Por lo tanto, un lenguaje de programación es un modo práctico para que los Importancia seres humanos puedan dar instrucciones a un equipo. Ventajas y desventajas
  • 3. Historia del lenguaje de programación Para facilitar el trabajo, los primeros operadores de computadoras decidieron hacer un traductor para reemplazar los 0 y 1 por palabras o abstracción de palabras y letras provenientes del inglés; éste se conoce como lenguaje ensamblador. Por ejemplo, para sumar se usa la letra A de la palabra inglesa add (sumar). El lenguaje ensamblador sigue la misma estructura del lenguaje máquina, pero las letras y palabras son más fáciles de recordar y entender que los números. La necesidad de recordar secuencias de programación para las acciones usuales llevó a denominarlas con nombres fáciles de memorizar y asociar: ADD (sumar), SUB (restar), MUL (multiplicar), CALL (ejecutar subrutina), etc. A esta secuencia de posiciones se le denominó "instrucciones", y a este conjunto de instrucciones se le llamó lenguaje ensamblador. Posteriormente aparecieron diferentes lenguajes de programación, los cuales reciben su denominación porque tienen una estructura sintáctica similar a los lenguajes escritos por los humanos, denominados también lenguajes de alto nivel.
  • 4. Uso del lenguaje de programación Una vez que se identifica una tarea y se conoce el algoritmo para resolverla, el programador debe codificarlo en una lista de instrucciones, propias de algún lenguaje de computación. Los programas pueden ser escritos en cualquier lenguaje de la amplia gama disponibles. La escogencia del más adecuado, dependerá de factores como la experiencia del programador con un lenguaje, determinar cuál producirá el programa menos complicado, la flexibilidad y la compatibilidad del programa como resultado del lenguaje usado. A continuación se presenta como ejemplo un sencillo programa fuente, escrito en C, el cual, es un lenguaje de programación que llegó a ser muy popular, y justo al lado se explica la acción que realizará la computadora en respuesta a los comandos del programa. El programa tiene como finalidad el cálculo del promedio de una lista de cinco números.
  • 5. Uso del lenguaje de programación
  • 6. Clasificación de los lenguajes de programación En computación se suele hablar de niveles y generaciones de los lenguajes de programación. Respecto al nivel, se clasifican en : •Lenguajes de bajo nivel Son lenguajes totalmente dependientes de la máquina, es decir que el programa que se realiza con este tipo de lenguajes no se pueden migrar o utilizar en otras maquinas. •Lenguajes de alto nivel Son aquellos que se encuentran más cercanos al lenguaje natural que al lenguaje máquina. Están dirigidos a solucionar problemas mediante el uso de EDD's. Estos lenguajes permiten al programador olvidarse por completo del funcionamiento interno de la maquina/s para la que están diseñando el programa. Tan solo necesitan un traductor que entiendan el código fuente como las características de la maquina.
  • 7. Generaciones del lenguaje de programación
  • 8. Generaciones del lenguaje de programación
  • 9. Importancia del lenguaje de programación La importancia del lenguaje ensamblador radica principalmente que se trabaja directamente con el microprocesador; por lo cual se debe de conocer el funcionamiento interno de este, tiene la ventaja de que en el se puede realizar cualquier tipo de programas que en los lenguajes de alto nivel no lo pueden realizar. Otro punto sería que los programas en ensamblador ocupan menos espacio en memoria.
  • 10. Ventajas y desventajas del lenguaje de programación Ventajas Como trabaja directamente con el microprocesador al ejecutar un programa, pues como este lenguaje es el más cercano a la máquina la computadora lo procesa más rápido. Eficiencia de tamaño. Un programa en ensamblador no ocupa mucho espacio en memoria porque no tiene que cargar librerías y demás como son los lenguajes de alto nivel. Flexibilidad. Es flexible porque todo lo que puede hacerse con una máquina, puede hacerse en el lenguaje ensamblador de esta máquina; los lenguajes de alto nivel tienen en una u otra forma limitante para explotar al máximo los recursos de la máquina. O sea que en lenguaje ensamblador se pueden hacer tareas específicas que en un lenguaje de alto nivel no se pueden llevar a cabo porque tienen ciertas limitantes que no se lo permite .
  • 11. Ventajas y desventajas del lenguaje de programación Desventajas Tiempo de programación. Como es un lenguaje de bajo nivel requiere más instrucciones para realizar el mismo proceso, en comparación con un lenguaje de alto nivel. Por otro lado, requiere de más cuidado por parte del programador, pues es propenso a que los errores de lógica se reflejen más fuertemente en la ejecución. Programas fuente grande. Por las mismas razones que aumenta el tiempo, crecen los programas fuentes; simplemente requerimos más instrucciones primitivas para describir procesos equivalentes. Esto es una desventaja porque dificulta el mantenimiento de los programas, y nuevamente reduce la productividad de los programadores. Peligro de afectar recursos inesperadamente. Que todo error que podamos cometer, podemos afectar los recursos de la maquina, programar en este lenguaje lo más común que pueda pasar es que la máquina se bloquee o se reinicialice. Porque con este lenguaje es perfectamente posible (y sencillo) realizar secuencias de instrucciones inválidas, que normalmente no aparecen al usar un lenguaje de alto nivel.
  • 12. Mil Gracias Por su atención…