SlideShare una empresa de Scribd logo
LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN C
Lenguaje de programación C. También conocido como
“Lenguaje de programación de sistemas” desarrollado en el
año 1972 por Dennis Ritchie para UNIX un sistema operativo
multiplataforma. El lenguaje C es del tipo lenguaje estructurado
como son Pascal, Fortran, Basic. Sus instrucciones son muy
parecidas a otros lenguajes incluyendo sentencias como if,
else, for, do y while... . Aunque C es un lenguaje de alto nivel
(puesto que es estructurado y posee sentencias y funciones
que simplifican su funcionamiento) tenemos la posibilidad de
programar a bajo nivel ( como en el Assembler tocando los
registros, memoria etc. ). Para simplificar el funcionamiento de
el lenguaje C tiene incluidas librerías de funciones que pueden
ser incluidas haciendo referencia la librería que las incluye, es
decir que si queremos usar una función para borrar la pantalla
tendremos que incluir en nuestro programa la librería que tiene
la función para borrar la pantalla.
Estructura de Programación en “C”
Ejemplo
Encabezados <ficheros.h> en el se almacenan las funciones
que trae el lenguaje propio o las funciones nuestras se les
llaman Librerías. Las funciones de C dan mucha potencia al
programador en podemos realizar los programas con mucha
potencia y facilidad de código.
Constantes simbólicas en el se definen las constantes de
nuestro programa es lo único que se escribe en mayúsculas.
ej.: #define ENERO 31
Nota: (las constantes son variables que conservan el mismo
valor todo el programa una vez que incluimos una constante
en nuestro programa el compilador va a sustituir el texto
contenido en la constante por el texto del mismo.)
Cabecera de funciones es la llamadas a las funciones que se
encuentran el mismo programa y al final del.
Función principal MAIN() en el se desarrollara todo el código
del programa las llamadas a funciones procedimientos etc. (es
una función que sé autoejecuta cuando se compila el
programa).
Historia
C es un lenguaje de programación originalmente desarrollado
por Dennis Ritchie entre 1969 y 1972 en los Laboratorios Bell,2
como evolución del anterior lenguaje B, a su vez basado en
BCPL.
Funciones
Una función es una parte del código independiente del
programa que se llama dentro de él, como dijimos
anteriormente C no tiene procedimientos solamente funciones
los procedimientos los simula con funciones que no devuelven
nada (Void) la estructura de la funciones en C y es los
elementos mas fuertes del lenguaje. El desarrollo de una
función es:
Tipo_de_valor_retorno nombreFunción( lista de argumentos ){
declaracion de variables locales a la función
codigo ejecutable
return ( exprecion ) // optativo
}
las variables de nuestras funciones son locales es decir que
solamente viven cuando se esta ejecutando la llamada a la
función; el código ejecutable son las sentencias que el
programa utiliza para funcionar y el valor de retorno es el
resultado que va a devolver la misma función ( si se dice que
una función retorna un entero en el return se debe poner un
entero como valor de devolución Ej: esta función de ejemplo
cuenta cuantos caracteres existen dentro de una variable que
se le pase como parámetro.
Sentencias de comparación y repeticiones
Instrucción IF La sentencia if permite comparar 2 valores entre
si. Por medio de la condición cuando se cumple (TRUE) entra
a realizar la accion1 si no pasa a cumplir la accion2
if ( condición_logica )
{ ....
acción 1
....
}
else
{ .....
acción 2
.....
}
Sentencia SWITCH
La sentencia switch puede comparar una variable con mas de
un posible resultado Si ustedes tubieron el gusto de programar
en clipper la sentencia es muy parecida a Case.
Switch (variable)
{
case comparacion1 : .....
accion...
break
.....
case comparacion n : .....
accion...
break
default : ..... /* en caso de que no se cumpla ninguna...*/
accion...
break
}
Repeticiones
Es el mas usado en su sintaxis puesto que es muy parecido al
de otros lenguajes como clipper pascal visual basic....
While primero evalúa la condición y no se cumple entra en el
ciclo While hasta que la condición se cumpla.
While (condición)
{
....
sentencias
....
}
Sentencia for
La sentencia for o para permite ejecutar un conjunto de
sentencias evaluando la condición central del for.
For ( variable = valor inicial ; condición ; incremento)
{...
....
sentencias....
...
....
}
Punteros :
C permite el manejo de punteros a memoria de una forma fácil
y ágil por medio de punteros podremos desarrollar funciones
que no devuelvan un solo valor sino que devuelvan mas
valores a su misma vez. solamente tenemos que tener en
cuenta un par de cosas y podemos acceder a posiciones de
memoria de las variables apuntado hacia ella, & dirección hacia
donde apunta el objeto o variable
Manejo de archivos en C
Para el manejo de archivos en C tenemos que tomar en cuenta
varias partes primero la parte de apertura , el modo de trabajo
y luego cerrar el archivo (necesario para no perder datos o que
el archivo quede en memoria corrupto).
Al abrir una archivo tenemos que tener en cuenta el modo de
apertura del mismo si es de lectura, escritura, creación, binario
etc.
Primero tenemos que definir la variable que va a contener en
el la información de el comportamiento del archivo ( si existe,
si se produjo un error al grabar al recuperar etc.) Las variables
de tipo archivo se definen como punteros ej.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bootstrapping
BootstrappingBootstrapping
Bootstrapping
DIEGO BAROJA
 
2 poo u1 1 Introduccion
2 poo u1 1 Introduccion2 poo u1 1 Introduccion
2 poo u1 1 Introduccion
Jorge Ivan Rivalcoba Rivas
 
c++ introduccion
c++ introduccionc++ introduccion
c++ introduccion
jennipaola
 
Equipo 6 programacion hibrida
Equipo 6 programacion hibridaEquipo 6 programacion hibrida
Equipo 6 programacion hibridagabo
 
2.1 Lenguaje de Programación C y su Entorno
2.1 Lenguaje de Programación C y su Entorno2.1 Lenguaje de Programación C y su Entorno
2.1 Lenguaje de Programación C y su EntornoMeztli Valeriano Orozco
 
Compiladores
CompiladoresCompiladores
Compiladores
fabianch78
 
Traducción de un programa: compilación, enlace de un programa, errores en tie...
Traducción de un programa: compilación, enlace de un programa, errores en tie...Traducción de un programa: compilación, enlace de un programa, errores en tie...
Traducción de un programa: compilación, enlace de un programa, errores en tie...
Jorge Rodriguez
 
Lenguaje Borland C - Estructura y Componentes
Lenguaje Borland C - Estructura y ComponentesLenguaje Borland C - Estructura y Componentes
Lenguaje Borland C - Estructura y ComponentesKarina Arguedas Ruelas
 
Entorno de desarrollo en c++
Entorno de desarrollo en c++Entorno de desarrollo en c++
Entorno de desarrollo en c++Lymobe
 
C(++) programacion en c y c++
C(++)   programacion en c y c++C(++)   programacion en c y c++
C(++) programacion en c y c++
Leandro Baldomero Callupe Santiago
 
Curso de programacion en c++ para microcontroladores pic 16 f87xx
Curso de programacion en c++ para microcontroladores pic 16 f87xxCurso de programacion en c++ para microcontroladores pic 16 f87xx
Curso de programacion en c++ para microcontroladores pic 16 f87xxJose Manuel Mansilla Carrasco
 
2 poo u1 2 Hola mundo
2 poo u1 2 Hola mundo2 poo u1 2 Hola mundo
2 poo u1 2 Hola mundo
Jorge Ivan Rivalcoba Rivas
 
Turbo c++ 3.0
Turbo c++ 3.0Turbo c++ 3.0
Turbo c++ 3.0
Jorge Ñauñay
 
Historia de la programacion
Historia de la programacionHistoria de la programacion
Historia de la programacion
Tensor
 
Cap2 compiladores
Cap2 compiladoresCap2 compiladores
Cap2 compiladores
CJAO
 
Manual 1 de lenguaje c
Manual 1 de lenguaje cManual 1 de lenguaje c
Manual 1 de lenguaje cgechenique
 

La actualidad más candente (20)

Bootstrapping
BootstrappingBootstrapping
Bootstrapping
 
2 poo u1 1 Introduccion
2 poo u1 1 Introduccion2 poo u1 1 Introduccion
2 poo u1 1 Introduccion
 
c++ introduccion
c++ introduccionc++ introduccion
c++ introduccion
 
Equipo 6 programacion hibrida
Equipo 6 programacion hibridaEquipo 6 programacion hibrida
Equipo 6 programacion hibrida
 
2.1 Lenguaje de Programación C y su Entorno
2.1 Lenguaje de Programación C y su Entorno2.1 Lenguaje de Programación C y su Entorno
2.1 Lenguaje de Programación C y su Entorno
 
C++
C++C++
C++
 
Los copiladores en c++
Los copiladores en c++Los copiladores en c++
Los copiladores en c++
 
Compiladores
CompiladoresCompiladores
Compiladores
 
Traducción de un programa: compilación, enlace de un programa, errores en tie...
Traducción de un programa: compilación, enlace de un programa, errores en tie...Traducción de un programa: compilación, enlace de un programa, errores en tie...
Traducción de un programa: compilación, enlace de un programa, errores en tie...
 
Lenguaje Borland C - Estructura y Componentes
Lenguaje Borland C - Estructura y ComponentesLenguaje Borland C - Estructura y Componentes
Lenguaje Borland C - Estructura y Componentes
 
Entorno de desarrollo en c++
Entorno de desarrollo en c++Entorno de desarrollo en c++
Entorno de desarrollo en c++
 
Turbo c++
Turbo c++Turbo c++
Turbo c++
 
C(++) programacion en c y c++
C(++)   programacion en c y c++C(++)   programacion en c y c++
C(++) programacion en c y c++
 
Curso de programacion en c++ para microcontroladores pic 16 f87xx
Curso de programacion en c++ para microcontroladores pic 16 f87xxCurso de programacion en c++ para microcontroladores pic 16 f87xx
Curso de programacion en c++ para microcontroladores pic 16 f87xx
 
2 poo u1 2 Hola mundo
2 poo u1 2 Hola mundo2 poo u1 2 Hola mundo
2 poo u1 2 Hola mundo
 
Turbo c++ 3.0
Turbo c++ 3.0Turbo c++ 3.0
Turbo c++ 3.0
 
Historia de la programacion
Historia de la programacionHistoria de la programacion
Historia de la programacion
 
2. Introduccion A C#
2.  Introduccion A C#2.  Introduccion A C#
2. Introduccion A C#
 
Cap2 compiladores
Cap2 compiladoresCap2 compiladores
Cap2 compiladores
 
Manual 1 de lenguaje c
Manual 1 de lenguaje cManual 1 de lenguaje c
Manual 1 de lenguaje c
 

Similar a Lenguaje de programacion_c(2)

C ++ Estatutos ciclos
C ++ Estatutos ciclosC ++ Estatutos ciclos
C ++ Estatutos ciclos
ernest1960
 
PROGRAMACION EN C
PROGRAMACION EN CPROGRAMACION EN C
PROGRAMACION EN C
Roy Maiguasca Nievez
 
Introduccion al lenguaje c
Introduccion al lenguaje cIntroduccion al lenguaje c
Introduccion al lenguaje cvictdiazm
 
Curso de iniciación al lenguaje c
Curso de iniciación al lenguaje cCurso de iniciación al lenguaje c
Curso de iniciación al lenguaje c
mundofranco
 
Curso de iniciación al lenguaje c
Curso de iniciación al lenguaje cCurso de iniciación al lenguaje c
Curso de iniciación al lenguaje cvictdiazm
 
Curso de iniciación al lenguaje c
Curso de iniciación al lenguaje cCurso de iniciación al lenguaje c
Curso de iniciación al lenguaje c
mary219122
 
Libro digital de programación
Libro digital de programaciónLibro digital de programación
Libro digital de programaciónEstefy Sanchez
 
Curso de iniciaci_n_al_lenguaje_c_www.emugamesworld.com_
Curso de iniciaci_n_al_lenguaje_c_www.emugamesworld.com_Curso de iniciaci_n_al_lenguaje_c_www.emugamesworld.com_
Curso de iniciaci_n_al_lenguaje_c_www.emugamesworld.com_ireneromaweb
 
Curso De IniciacióN Al Lenguaje C
Curso De IniciacióN Al Lenguaje CCurso De IniciacióN Al Lenguaje C
Curso De IniciacióN Al Lenguaje Cguestbc0748
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3luz0987
 
Ensayo lenuaje c
Ensayo lenuaje cEnsayo lenuaje c
Ensayo lenuaje c
rubenemb
 
TEMA-2 Estructura de un programa en C.pptx
TEMA-2 Estructura de un programa en C.pptxTEMA-2 Estructura de un programa en C.pptx
TEMA-2 Estructura de un programa en C.pptx
VctorEmmanuelEspinoM
 

Similar a Lenguaje de programacion_c(2) (20)

C ++ Estatutos ciclos
C ++ Estatutos ciclosC ++ Estatutos ciclos
C ++ Estatutos ciclos
 
PROGRAMACION EN C
PROGRAMACION EN CPROGRAMACION EN C
PROGRAMACION EN C
 
Introduccion al lenguaje c
Introduccion al lenguaje cIntroduccion al lenguaje c
Introduccion al lenguaje c
 
Curso de iniciación al lenguaje c
Curso de iniciación al lenguaje cCurso de iniciación al lenguaje c
Curso de iniciación al lenguaje c
 
Curso de iniciación al lenguaje c
Curso de iniciación al lenguaje cCurso de iniciación al lenguaje c
Curso de iniciación al lenguaje c
 
Curso de iniciación al lenguaje c
Curso de iniciación al lenguaje cCurso de iniciación al lenguaje c
Curso de iniciación al lenguaje c
 
ENSAYO SOBRE EL LENGUAJE C
ENSAYO SOBRE EL LENGUAJE C ENSAYO SOBRE EL LENGUAJE C
ENSAYO SOBRE EL LENGUAJE C
 
Libro digital de programación
Libro digital de programaciónLibro digital de programación
Libro digital de programación
 
C#
C#C#
C#
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Curso de iniciaci_n_al_lenguaje_c_www.emugamesworld.com_
Curso de iniciaci_n_al_lenguaje_c_www.emugamesworld.com_Curso de iniciaci_n_al_lenguaje_c_www.emugamesworld.com_
Curso de iniciaci_n_al_lenguaje_c_www.emugamesworld.com_
 
Curso De IniciacióN Al Lenguaje C
Curso De IniciacióN Al Lenguaje CCurso De IniciacióN Al Lenguaje C
Curso De IniciacióN Al Lenguaje C
 
7 lenguaje c
7 lenguaje c7 lenguaje c
7 lenguaje c
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Ensayo lenuaje c
Ensayo lenuaje cEnsayo lenuaje c
Ensayo lenuaje c
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
TEMA-2 Estructura de un programa en C.pptx
TEMA-2 Estructura de un programa en C.pptxTEMA-2 Estructura de un programa en C.pptx
TEMA-2 Estructura de un programa en C.pptx
 
Stephany diapositivas
Stephany diapositivasStephany diapositivas
Stephany diapositivas
 

Más de gadiel1515

Estructura basica de_c_(2)
Estructura basica de_c_(2)Estructura basica de_c_(2)
Estructura basica de_c_(2)
gadiel1515
 
Diapo(2)
Diapo(2)Diapo(2)
Diapo(2)
gadiel1515
 
Examen corregido(2)
Examen corregido(2)Examen corregido(2)
Examen corregido(2)
gadiel1515
 
evidencias
evidenciasevidencias
evidencias
gadiel1515
 
Presentacion1(3)(2)
Presentacion1(3)(2)Presentacion1(3)(2)
Presentacion1(3)(2)
gadiel1515
 
R(2)
R(2)R(2)
Recetario
RecetarioRecetario
Recetario
gadiel1515
 
F.base
F.baseF.base
F.base
gadiel1515
 

Más de gadiel1515 (8)

Estructura basica de_c_(2)
Estructura basica de_c_(2)Estructura basica de_c_(2)
Estructura basica de_c_(2)
 
Diapo(2)
Diapo(2)Diapo(2)
Diapo(2)
 
Examen corregido(2)
Examen corregido(2)Examen corregido(2)
Examen corregido(2)
 
evidencias
evidenciasevidencias
evidencias
 
Presentacion1(3)(2)
Presentacion1(3)(2)Presentacion1(3)(2)
Presentacion1(3)(2)
 
R(2)
R(2)R(2)
R(2)
 
Recetario
RecetarioRecetario
Recetario
 
F.base
F.baseF.base
F.base
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Lenguaje de programacion_c(2)

  • 1. LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN C Lenguaje de programación C. También conocido como “Lenguaje de programación de sistemas” desarrollado en el año 1972 por Dennis Ritchie para UNIX un sistema operativo multiplataforma. El lenguaje C es del tipo lenguaje estructurado como son Pascal, Fortran, Basic. Sus instrucciones son muy parecidas a otros lenguajes incluyendo sentencias como if, else, for, do y while... . Aunque C es un lenguaje de alto nivel (puesto que es estructurado y posee sentencias y funciones que simplifican su funcionamiento) tenemos la posibilidad de programar a bajo nivel ( como en el Assembler tocando los registros, memoria etc. ). Para simplificar el funcionamiento de el lenguaje C tiene incluidas librerías de funciones que pueden ser incluidas haciendo referencia la librería que las incluye, es decir que si queremos usar una función para borrar la pantalla tendremos que incluir en nuestro programa la librería que tiene la función para borrar la pantalla. Estructura de Programación en “C” Ejemplo Encabezados <ficheros.h> en el se almacenan las funciones que trae el lenguaje propio o las funciones nuestras se les llaman Librerías. Las funciones de C dan mucha potencia al programador en podemos realizar los programas con mucha potencia y facilidad de código. Constantes simbólicas en el se definen las constantes de nuestro programa es lo único que se escribe en mayúsculas. ej.: #define ENERO 31
  • 2. Nota: (las constantes son variables que conservan el mismo valor todo el programa una vez que incluimos una constante en nuestro programa el compilador va a sustituir el texto contenido en la constante por el texto del mismo.) Cabecera de funciones es la llamadas a las funciones que se encuentran el mismo programa y al final del. Función principal MAIN() en el se desarrollara todo el código del programa las llamadas a funciones procedimientos etc. (es una función que sé autoejecuta cuando se compila el programa). Historia C es un lenguaje de programación originalmente desarrollado por Dennis Ritchie entre 1969 y 1972 en los Laboratorios Bell,2 como evolución del anterior lenguaje B, a su vez basado en BCPL. Funciones Una función es una parte del código independiente del programa que se llama dentro de él, como dijimos anteriormente C no tiene procedimientos solamente funciones los procedimientos los simula con funciones que no devuelven nada (Void) la estructura de la funciones en C y es los elementos mas fuertes del lenguaje. El desarrollo de una función es:
  • 3. Tipo_de_valor_retorno nombreFunción( lista de argumentos ){ declaracion de variables locales a la función codigo ejecutable return ( exprecion ) // optativo } las variables de nuestras funciones son locales es decir que solamente viven cuando se esta ejecutando la llamada a la función; el código ejecutable son las sentencias que el programa utiliza para funcionar y el valor de retorno es el resultado que va a devolver la misma función ( si se dice que una función retorna un entero en el return se debe poner un entero como valor de devolución Ej: esta función de ejemplo cuenta cuantos caracteres existen dentro de una variable que se le pase como parámetro. Sentencias de comparación y repeticiones Instrucción IF La sentencia if permite comparar 2 valores entre si. Por medio de la condición cuando se cumple (TRUE) entra a realizar la accion1 si no pasa a cumplir la accion2 if ( condición_logica ) { .... acción 1 .... } else { .....
  • 4. acción 2 ..... } Sentencia SWITCH La sentencia switch puede comparar una variable con mas de un posible resultado Si ustedes tubieron el gusto de programar en clipper la sentencia es muy parecida a Case. Switch (variable) { case comparacion1 : ..... accion... break ..... case comparacion n : ..... accion... break default : ..... /* en caso de que no se cumpla ninguna...*/ accion... break } Repeticiones Es el mas usado en su sintaxis puesto que es muy parecido al de otros lenguajes como clipper pascal visual basic....
  • 5. While primero evalúa la condición y no se cumple entra en el ciclo While hasta que la condición se cumpla. While (condición) { .... sentencias .... } Sentencia for La sentencia for o para permite ejecutar un conjunto de sentencias evaluando la condición central del for. For ( variable = valor inicial ; condición ; incremento) {... .... sentencias.... ... .... } Punteros : C permite el manejo de punteros a memoria de una forma fácil y ágil por medio de punteros podremos desarrollar funciones que no devuelvan un solo valor sino que devuelvan mas valores a su misma vez. solamente tenemos que tener en
  • 6. cuenta un par de cosas y podemos acceder a posiciones de memoria de las variables apuntado hacia ella, & dirección hacia donde apunta el objeto o variable Manejo de archivos en C Para el manejo de archivos en C tenemos que tomar en cuenta varias partes primero la parte de apertura , el modo de trabajo y luego cerrar el archivo (necesario para no perder datos o que el archivo quede en memoria corrupto). Al abrir una archivo tenemos que tener en cuenta el modo de apertura del mismo si es de lectura, escritura, creación, binario etc. Primero tenemos que definir la variable que va a contener en el la información de el comportamiento del archivo ( si existe, si se produjo un error al grabar al recuperar etc.) Las variables de tipo archivo se definen como punteros ej.