SlideShare una empresa de Scribd logo
LA LECTURA
1° I Equipo: 2
Kathia Guadalupe Gutiérrez Castro
María de los Ángeles Méndez Rodríguez
Pablo Ibzan Jaime Gallardo
María Sofía Merino Barajas
Aranza Aguilar Rodríguez
Monica Estefania Tejeda Ruiz
Determinar el significado de las palabras con
un:
“Determinar el significado de las palabras”
• Fijar de manera clara y exacta una información o los
límites de una cosa
• Averiguar una cosa a partir de las informaciones que se
conocen
• Establecer el significado de las palabras desconocidas,
proceso que se puede realizar en dos formas:
Claves contextuales:
•Recurrir a las ideas
que anteceden y/o
preceden a la palabra
desconocida.
Análisis estructural:
• Se refiere a la búsqueda
del significado de las
palabras a través de
prefijos, sufijos y
palabras base.
Prefijos
Deben estar unidos a otra para completar su
significado:
entretiempo
proactivista
antirrobo
supermercado
supranacional
telecomunicación
anticuerpos
desprolijo
desprevenido
El prefijo es un término que
antecede a una palabra para
modificar su sentido
gramatical. Esto sirve,
justamente, para ayudar a
formar nuevas palabras.
Sufijos
• Igual que en el caso anterior, solo pueden
tener sentido cuando van unidos a una
raíz, naciendo así una nueva palabra
Ejemplo de palabras con sufijos:
-ario: empresario
-azgo: hartazgo
-ble: amable
-ción: comunicación, afección
-ismo: paisajismo
-ito: palito
-triz: emperatriz
El sufijo es un término, a
diferencia del prefijo, que
va escrito en la parte final
y no al comienzo de un
palabra para modificar y
completar su sentido.
Utilizando las claves contextuales y el análisis
estructural se podrá deducir el significado.
• Ejemplos:
• Inmemoriales: in=negación memorables=memoria =sin memoria
• Electromecánico: por contexto se puede deducir que se refiere a pasar
corriente en forma “manual”
• Magnético: en este caso no hay pistas para conocer el significado por
contexto ni a través de prefijos, es por lo que se requiere buscar en el
diccionario.
Establecer inferencias y predicciones o hipótesis:
Teléfono:
• El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir
señales acústicas a distancia por medio de señales eléctricas.
• Durante mucho tiempo Alexander Graham Bell fue considerado el inventor
del teléfono, junto con Elisha Gray. Sin embargo, Bell no fue el inventor de
este aparato, sino solamente el primero en patentarlo. Esto ocurrió en 1876.
El 11 de junio de 2002 el Congreso de Estados Unidos aprobó la resolución
269, por la que se reconocía que el inventor del teléfono había sido Antonio
Meucci, que lo llamó teletrófono, y no Bell.
• En 1871 Meucci solo pudo, por dificultades económicas, presentar una breve
descripción de su invento, pero no formalizar la patente ante la Oficina de
Patentes de Estados Unidos.
Bibliografía
• https://es.wikipedia.org/wiki/Tel%C3%A9fono
• https://www.google.com.mx/webhp?sourceid=chrome-
instant&ion=1&espv=2&ie=UTF-8#q=diccionario
• http://es.thefreedictionary.com/determinar
• http://reglasespanol.about.com/b/2014/03/27/prefijos-y-sufijos-concepto-y-
ejemplos.htm
• http://www.icarito.cl/enciclopedia/articulo/primer-ciclo-basico/lenguaje-y-
comunicacion/lectura/2012/07/53-9553-9-tercero-basico-claves-contextuales.shtml

Más contenido relacionado

Más de moni_tejeda

Informe académico
Informe académico Informe académico
Informe académico
moni_tejeda
 
Análisis del texto informativo
Análisis del texto informativoAnálisis del texto informativo
Análisis del texto informativo
moni_tejeda
 
Autores de cohetes de agua
Autores de cohetes de aguaAutores de cohetes de agua
Autores de cohetes de agua
moni_tejeda
 
Reseña informativa
Reseña informativaReseña informativa
Reseña informativa
moni_tejeda
 
Analisis del manual del educador de cohetes de agua
Analisis del manual del educador de cohetes de agua Analisis del manual del educador de cohetes de agua
Analisis del manual del educador de cohetes de agua
moni_tejeda
 
Evidencia del lanzamiento del cohete de agua
Evidencia del lanzamiento del cohete de aguaEvidencia del lanzamiento del cohete de agua
Evidencia del lanzamiento del cohete de agua
moni_tejeda
 
Pena de muerte en méxico 2 i
Pena de muerte en méxico 2 iPena de muerte en méxico 2 i
Pena de muerte en méxico 2 i
moni_tejeda
 
Autores de cohetes de agua
Autores de cohetes de aguaAutores de cohetes de agua
Autores de cohetes de agua
moni_tejeda
 
Leoye texto cientifico
Leoye texto cientificoLeoye texto cientifico
Leoye texto cientifico
moni_tejeda
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
moni_tejeda
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
moni_tejeda
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
moni_tejeda
 

Más de moni_tejeda (12)

Informe académico
Informe académico Informe académico
Informe académico
 
Análisis del texto informativo
Análisis del texto informativoAnálisis del texto informativo
Análisis del texto informativo
 
Autores de cohetes de agua
Autores de cohetes de aguaAutores de cohetes de agua
Autores de cohetes de agua
 
Reseña informativa
Reseña informativaReseña informativa
Reseña informativa
 
Analisis del manual del educador de cohetes de agua
Analisis del manual del educador de cohetes de agua Analisis del manual del educador de cohetes de agua
Analisis del manual del educador de cohetes de agua
 
Evidencia del lanzamiento del cohete de agua
Evidencia del lanzamiento del cohete de aguaEvidencia del lanzamiento del cohete de agua
Evidencia del lanzamiento del cohete de agua
 
Pena de muerte en méxico 2 i
Pena de muerte en méxico 2 iPena de muerte en méxico 2 i
Pena de muerte en méxico 2 i
 
Autores de cohetes de agua
Autores de cohetes de aguaAutores de cohetes de agua
Autores de cohetes de agua
 
Leoye texto cientifico
Leoye texto cientificoLeoye texto cientifico
Leoye texto cientifico
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

Leoye

  • 1. LA LECTURA 1° I Equipo: 2 Kathia Guadalupe Gutiérrez Castro María de los Ángeles Méndez Rodríguez Pablo Ibzan Jaime Gallardo María Sofía Merino Barajas Aranza Aguilar Rodríguez Monica Estefania Tejeda Ruiz
  • 2. Determinar el significado de las palabras con un:
  • 3. “Determinar el significado de las palabras” • Fijar de manera clara y exacta una información o los límites de una cosa • Averiguar una cosa a partir de las informaciones que se conocen • Establecer el significado de las palabras desconocidas, proceso que se puede realizar en dos formas:
  • 4. Claves contextuales: •Recurrir a las ideas que anteceden y/o preceden a la palabra desconocida. Análisis estructural: • Se refiere a la búsqueda del significado de las palabras a través de prefijos, sufijos y palabras base.
  • 5. Prefijos Deben estar unidos a otra para completar su significado: entretiempo proactivista antirrobo supermercado supranacional telecomunicación anticuerpos desprolijo desprevenido El prefijo es un término que antecede a una palabra para modificar su sentido gramatical. Esto sirve, justamente, para ayudar a formar nuevas palabras.
  • 6. Sufijos • Igual que en el caso anterior, solo pueden tener sentido cuando van unidos a una raíz, naciendo así una nueva palabra Ejemplo de palabras con sufijos: -ario: empresario -azgo: hartazgo -ble: amable -ción: comunicación, afección -ismo: paisajismo -ito: palito -triz: emperatriz El sufijo es un término, a diferencia del prefijo, que va escrito en la parte final y no al comienzo de un palabra para modificar y completar su sentido.
  • 7. Utilizando las claves contextuales y el análisis estructural se podrá deducir el significado. • Ejemplos: • Inmemoriales: in=negación memorables=memoria =sin memoria • Electromecánico: por contexto se puede deducir que se refiere a pasar corriente en forma “manual” • Magnético: en este caso no hay pistas para conocer el significado por contexto ni a través de prefijos, es por lo que se requiere buscar en el diccionario.
  • 8. Establecer inferencias y predicciones o hipótesis: Teléfono: • El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas a distancia por medio de señales eléctricas. • Durante mucho tiempo Alexander Graham Bell fue considerado el inventor del teléfono, junto con Elisha Gray. Sin embargo, Bell no fue el inventor de este aparato, sino solamente el primero en patentarlo. Esto ocurrió en 1876. El 11 de junio de 2002 el Congreso de Estados Unidos aprobó la resolución 269, por la que se reconocía que el inventor del teléfono había sido Antonio Meucci, que lo llamó teletrófono, y no Bell. • En 1871 Meucci solo pudo, por dificultades económicas, presentar una breve descripción de su invento, pero no formalizar la patente ante la Oficina de Patentes de Estados Unidos.
  • 9. Bibliografía • https://es.wikipedia.org/wiki/Tel%C3%A9fono • https://www.google.com.mx/webhp?sourceid=chrome- instant&ion=1&espv=2&ie=UTF-8#q=diccionario • http://es.thefreedictionary.com/determinar • http://reglasespanol.about.com/b/2014/03/27/prefijos-y-sufijos-concepto-y- ejemplos.htm • http://www.icarito.cl/enciclopedia/articulo/primer-ciclo-basico/lenguaje-y- comunicacion/lectura/2012/07/53-9553-9-tercero-basico-claves-contextuales.shtml